ayotzimskjskdjksjddjijd

5
Carlos Lozano Ángeles Fabricio Xutill Bahena Pérez Historia Universal I 0027 N.l 4 Actividad de Investigación Reacciones de Europa ante el caso de la desaparición forzada de los 43 Normalistas de la Normal de Ayotzinapa En este trabajo se hará un breve análisis sobre lo que ha surgido en Europa, como respuesta a la desaparición forzada de los normalistas de Ayotzinapa, en el Municipio de Iguala, estado de Guerrero de nuestro país. Me parece importante separar las reacciones en dos grupos: lo que ha dicho el parlamento Europeo así como lo que ha expresado la “opinión pública” Europea. Me gustaría recalcar que en este trabajo se toma opinión publica, como la manifestación popular, lo que dicen las “personas de a pie”, no me interesa entrar en controversia sobre este concepto, tomaremos la definición mas superficial que existe. Empezare con lo que ha dicho el Parlamento europeo. El parlamento europeo se solidarizó con el pueblo mexicano, refrendando su apoyo al gobierno mexicano, y poniéndose a disposición de los elementos que México requiera en materia de Derechos Humanos.

Upload: chumi-bahena

Post on 11-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

jjcjsookodoskpwpiwoic,, wdijidjimaokosjhashjdhjsahahiuhsdihidaoajoduoihajdkjcijcdcdcdc

TRANSCRIPT

Carlos Lozano ngeles Fabricio Xutill Bahena PrezHistoria Universal I0027N.l 4Actividad de Investigacin

Reacciones de Europa ante el caso de la desaparicin forzada de los 43 Normalistas de la Normal de Ayotzinapa

En este trabajo se har un breve anlisis sobre lo que ha surgido en Europa, como respuesta a la desaparicin forzada de los normalistas de Ayotzinapa, en el Municipio de Iguala, estado de Guerrero de nuestro pas. Me parece importante separar las reacciones en dos grupos: lo que ha dicho el parlamento Europeo as como lo que ha expresado la opinin pblica Europea. Me gustara recalcar que en este trabajo se toma opinin publica, como la manifestacin popular, lo que dicen las personas de a pie, no me interesa entrar en controversia sobre este concepto, tomaremos la definicin mas superficial que existe. Empezare con lo que ha dicho el Parlamento europeo. El parlamento europeo se solidariz con el pueblo mexicano, refrendando su apoyo al gobierno mexicano, y ponindose a disposicin de los elementos que Mxico requiera en materia de Derechos Humanos. Sin embargo posteriormente hubo un grupo de diputados que planteo al parlamento suspender el Acuerdo Global Mxico-Unin Europea de cooperacin comercial entre las dos entidades, donde se estipula que este estar vigente siempre que las autoridades garanticen el respeto a los Derechos Humanos. La vicepresidenta de la Comisin de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, Brbara Lochbihle conden los hechos. Los acontecimientos de Iguala son ms que una expresin de la incapacidad de parar a los delincuentes, es un grito que nos dice: Ya basta. () Cmo es posible que sabiendo que la mayora de las alcaldas de Guerrero estn bajo el control del crimen organizado, los autoridades federales no intervinieron? (Appel 2014)

Por parte de las manifestaciones populares de la opinin pblica podemos ver como se han manifestado en diversas ciudades europeas tan solo para la Accin global por Ayotzinapa hubo movilizaciones en ciudades como: Londres, Madrid, Barcelona, Npoles, Mnich, Viena entre otras, donde el clamor popular era: Vivos se los llevaron, vivos los queremos, fue el estado, entre otras consignas, las movilizaciones se llevaron en las embajadas de Mxico en estas ciudades.

Es evidente que la opinin pblica europea muestra solidaridad, y preocupacin por los hechos lamentables de Ayotzinapa, hacen un llamado al esclarecimiento de los hechos, y claramente dicen que fue el Estado. Es interesante que se muestren de esta forma, existe una verdadera desconfianza en el gobierno mexicano, es lamentable que hay ocasiones donde la opinin pblica tiene mayor informacin sobre lo que pasa en Mxico, que los mexicanos. En lo referente al parlamento europeo, tienen mas mesura con llamar a Ayotzinapa como un crimen de Estado, es evidente que por cuestiones de diplomacia no lo harn, sin embargo me parece interesante las demandas que hacen en el parlamento europeo, poniendo en peligro algo muy importante para el gobierno mexicano como los acuerdos internacionales, para mantener el negocio de nuestros gobernantes. Sin embargo el parlamento europeo, confa en la versin oficial del gobierno mexicano de que solo fue un hecho aislado de narcotraficantes, y realmente no pone en cuestin al gobierno mexicano.

Me parece muy importante la solidaridad de la opinin pblica europea, ya que es la nica forma en la que el parlamento europea se pronunciara. Con las declaraciones del parlamento prefiero mantener mis reservas, ya que me parece evidente que muchas empresas trasnacionales son parte de esta estrategia sistemtica de eliminar las resistencias, despus de aprobar reformas que incluyen el destierro a diversas comunidades. Sin embargo creo que es una presin importante al gobierno mexicano, ya que no puede actuar del todo autoritariamente por que la presin internacional esta encima y con amenazas de la anulacin de tratados como estos, tendr que ser un poco mas racional. Sin embargo podemos que el gobierno no esta actuando del todo racional, las detenciones arbitrarias que han sucedido los ltimos das es muestra de ello, me parecer interesante la opinin que saldr sobre las nuevas reformas de EPN, sin embargo aun no encontr informacin sobre ello, habr que estar al pendiente.

Bibliografa Appel, Marco (2014) Eurodiputados piden suspender Acuerdo Global Mxico-UE por desaparecidos de Ayotzinapa recuperado de http://www.proceso.com.mx/?p=384373 el 30 de noviembre de 2014

SDP Noticias (2014) Ms de 50 ciudades participan en el Da de Accin Global por Ayotzinapa este mircoles recuperado de http://www.sdpnoticias.com/nacional/2014/10/21/mas-de-50-ciudades-participan-en-el-dia-de-accion-global-por-ayotzinapa-este-miercoles el 30 de noviembre de 2014