ayaviri

36
TEMA: PATRIMONIO CULTURAL COMUNIDAD: CCAPAC HANCCO-AYAVIRI- PUNO ARGLA. NERY LIMA ARMUTO RNA N°BL 1158

Upload: nashberseker

Post on 25-Nov-2015

22 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

TEMA: PATRIMONIO CULTURALCOMUNIDAD: CCAPAC HANCCO-AYAVIRI-PUNO

ARGLA. NERY LIMA ARMUTORNA NBL 1158Qu es cultura? Conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social, y ella engloba, adems de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias. (UNESCO). Qu es Patrimonio? Viene de la palabra patrimoni (herencia legado de los padres).Esa herencia puede ser material e inmaterial.La herencia puede ser personal o grupal Qu es Patrimonio Cultural? Est formado por los bienes culturales que la historia le ha legado a una sociedad y por aquellos que en el presente se crean y a los que la sociedad les otorga una especial importancia histrica, cientfica, simblica o esttica

CLASIFICACION DEL PATRIMONIOMUEBLEINMUEBLE PATRIMONIO MATERIAL PATRIMONIO INMATERIAL

SITIOS ARQUEOLOGICOS AYAVIRI.PUNO

UBICACIONEL DISTRITO DE AYAVIRI CUENCA DE AYAVIRILA CUENA DE AYAVIRI SE ORIGINA EN EL NEVADO DE SALLALLI , DE DONDE NACE EL RIO LLALLIMAYO Y EL RIO SANTA ROSA QUE SE ORIGINA EN EL PASO DE LA RAYA.EN LA CUENA DEL RIO AYAVIRI SE TIENE TIPOS DE SUELOS COMO PLANICIES Y MONTAAS

Numero: ML-116Nombre Wilaqollo 1

UTM: N: 8355405; E: 0326940; Altitud 3948 m.s.n.m.Tamao, 1m2 aprox. Componente cultural, periodo Arcaico sin fecha. Descripcin del sitio: se encuentra en una pampa asociada a una pequea qocha. En superficie se evidencia baja densidad de material ltico (lascas de jaspe). El terreno se destina al pastoreo y cultivo. La fuente de agua ms cercana es el rio Cahuasiri a 250ml al E.Numero: ML-117Nombre: Wilaqollo 2

UTM: N: 8355450; E: 0326926Altitud 3944 m.s.n.m.Tamao; 1m2;Componente cultural, periodo Arcaico. Descripcin del sitio, se ubica en una pampa. En superficie se evidencia baja densidad de material ltico (bifaces y lascas de jaspe). El terreno se destina al pastoreo y cultivo. La fuente de agua ms cercana es el rio Cahuasiri a 300 ml al Numero: ML-119Nombre Wilaqollo Warsilis

UTM: N: 8355765; E: 0326847Altitud 3946 m.s.n.m.Tamao, 800 m2 aprox.Componente cultural, periodo Arcaico.Descripcin del sitio: se ubica, cerca de una colina. A 50m al norte pasa un antiguo camino de herradura. cortado en gran parte, por la carretera asfaltada Cusco-Puno. En superficie se evidencia alta densidad de material ltico (ncleos, y lascas de jaspe, cuarzo, arcillita, dacita y obsidiana). El terreno se destina al pastoreo.

Numero: ML-120Nombre Wilaqollo 4

UTM: N: 8355699; E: 0327319;Altitud 3970 m.s.n.m., Tamao, 700 m2 aprox.Componente cultural, periodo Arcaico sin fecha. Descripcin del sitio: se ubica en la ladera baja de un cerro colindante a Wilaqollo, cerca pasa un antiguo camino de herradura. En superficie se evidencia moderada densidad de material ltico (ncleos y lascas de jaspe). El terreno se destina al pastoreo y cultivo. La fuente de agua ms cercana es el rio Cahuasiri a 150ml al E.Numero: ML-121 Nombre Wilaqollo 5

UTM: N: 8355532; E: 0327587Altitud 3948 m.s.n.m.Tamao, 300 m2 aprox.Componente cultural, periodo Arcaico. Descripcin del sitio: se encuentra en una antigua terraza fluvial del rio Cahuasiri. Constituye un lugar reservado para la elaboracin de adobes. En superficie se evidencia moderada densidad de material ltico (ncleos, bifaces y lascas de jaspe y obsidiana). El terreno se destina al pastoreo.

Numero: ML-122Nombre Wilaqollo Cerro

UTM: N: 8355578; E: 0327484Altitud 3972 m.s.n.m.Tamao, 3600 m2 aprox.Componente cultural, periodo Arcaico; Periodo Intermedio Tardo (Collao) y Horizonte Tardo (Inca).Descripcin del sitio: se halla en la cima y ladera alta del cerro Wilaqollo. Cerca esta una antigua cantera de piedra grantica con incrustaciones de cuarcita. Se observan algunas estructuras de enterramientos de tipo cistas. En superficie se evidencia alta densidad de material ltico (ncleos, bifaces y lascas de jaspe y obsidiana); as como de fragmentos de cermica Collao e Inca. Numero: ML-123Nombre Wilaqollo

UTM: N: 8355360; E: 0327324Altitud 3957 m.s.n.m.Tamao: 6400 m2 aprox.Componente cultural: periodo Arcaico.Descripcin del sitio: se encuentra en una pampa, cerca de la colina de Wilaqollo. Se trata de una elevacin topogrfica casi llana que ha sido cortado por la carretera asfaltada Puno- Cusco. El corte ha dejado al descubierto clara ocupacin humana arcaica. En superficie se evidencia alta densidad de material ltico El terreno se destina al pastoreo y agricultura.Numero: ML-124Nombre Wilaqollocunca (Apacheta)

UTM: N: 8355673; E: 0327454Altitud 3966 m.s.n.m.Tamao: 8m de ancho el camino.Componente cultural: sin afiliacin temporalDescripcin del sitio: se encuentra en la cima de la unin de dos cerros pequeos por donde atraviesa un antiguo camino de herradura. Se trata de una apacheta constituido por un montculo de piedras menudas y una piedra singular de argilita blanca. En superficie se evidencia baja densidad de material ltico (lascas de jaspe); as como fragmentos de cermica contemporneo. El terreno se destina al pastoreo.

GRACIAS