aviso de protecciÓn civil - ipn.mx 2019/29-marzo... · sesiones ordinarias, celebradas el 5 y 19...

112
BIENVENIDOS A LA SALA DEL CONSEJO GENERAL CONSULTIVO DEL IPN, POR SU SEGURIDAD EN CASO DE ALGUNA CONTINGENCIA DEBERÁN SEGUIR ESTAS INDICACIONES: • Ante todo recuerde mantener la calma. • No corra, no empuje, no grite. • Atienda las indicaciones del personal de Protección Civil. • Observe y reconozca las señales de evacuación. • Siga los señalamientos indicados como ruta de evacuación. • En caso necesario diríjase a la zona más segura. • La sala de Consejo cuenta con 2 salidas de emergencia ubicadas a los costados de la mesa del presídium. AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL

Upload: others

Post on 21-Oct-2019

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

BIENVENIDOS A LA SALA DEL CONSEJO GENERAL CONSULTIVO DELIPN, POR SU SEGURIDAD EN CASO DE ALGUNA CONTINGENCIADEBERÁN SEGUIR ESTAS INDICACIONES:

• Ante todo recuerde mantener la calma.• No corra, no empuje, no grite.• Atienda las indicaciones del personal de Protección Civil.• Observe y reconozca las señales de evacuación.• Siga los señalamientos indicados como ruta de evacuación.• En caso necesario diríjase a la zona más segura.• La sala de Consejo cuenta con 2 salidas de emergencia ubicadas a los

costados de la mesa del presídium.

AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL

Page 2: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

SEXTA SESIÓN ORDINARIAXXXVII CONSEJO GENERAL CONSULTIVO

29 DE MARZO DE 2019

Page 3: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

ORDEN DEL DÍA

1. Lista de asistencia y verificación del quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del Orden del Día.

3. Informe sobre la designación de nuevos funcionarios y toma de protesta a losnuevos miembros del Consejo General Consultivo.

4. Presentación y, en su caso, aprobación del acta sintética de la Quinta SesiónOrdinaria del XXXVII Consejo General Consultivo.

5. Presentación y, en su caso, aprobación de los dictámenes de la Comisión deSituación Escolar, respecto a los asuntos tratados durante la Octava y NovenaSesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente.

6. Presentación y, en su caso, aprobación del dictamen de la Comisión deProgramas Académicos, respecto a los asuntos tratados durante la PrimeraSesión Extraordinaria, celebrada el 13 de marzo de 2019.

Page 4: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

ORDEN DEL DÍA

7. Presentación y, en su caso, aprobación del dictamen de la Comisión deHonor, respecto de los asuntos tratados durante la Cuarta SesiónOrdinaria, celebrada el 25 de marzo de 2019.

8. Presentación de la agenda estratégica de transformación del IPN.

9. Presentación y, en su caso, aprobación del dictamen de la Comisión deDistinciones al Mérito Politécnico, respecto de los asuntos tratadosdurante la Primera Sesión Ordinaria, celebrada el 21 de marzo delpresente año.

10. Informe de los avances en la recuperación de edificios afectados por elsismo de 2017.

11. Asuntos Generales.

Page 5: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

5. PRESENTACIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DELOS DICTÁMENES DE LA COMISIÓN DE SITUACIÓNESCOLAR, RESPECTO A LOS ASUNTOS TRATADOS

DURANTE LA OCTAVA Y NOVENA SESIONESORDINARIAS, CELEBRADAS EL 5 Y 19 DE MARZO DE

2019, RESPECTIVAMENTE

Page 6: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

6

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx

Page 7: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

7

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx

Page 8: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

6. PRESENTACIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DEL DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE

PROGRAMAS ACADÉMICOS, RESPECTO A LOSASUNTOS TRATADOS DURANTE LA PRIMERA

SESIÓN EXTRAORDINARIA, CELEBRADA EL 13 DEMARZO DE 2019

Page 9: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

9

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx

2016

- Análisis de referentes- Definición del perfil de ingreso- Definición del perfil de egreso- Diseño de la malla curricular- Incorporación de la ESE

2017- Conclusión de los trabajos de

diseño curricular- Inicio de la producción de

contenidos en ambiente virtual

2018- Firma del convenio de

colaboración entre las tresinstituciones

2015- Firma del convenio de

colaboración IPN- UNADM- Invitación a la BUAP

ANTECEDENTES

LICENCIATURA EN CONTADURÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

Page 10: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

10

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx

MALLA CURRICULAR

Page 11: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

11

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx

PROPÓSITOUNIDAD

TEMÁTICAUNIDAD DE COMPETENCIA

HorasT y P

Horas TAA

Analizar la utilidad de laplaneación y administración enel diseño e implementación deun proyecto de vida, lo cual tepermitirá comprender la relaciónque existe entre una persona yuna institución u organización;ya que ambas funcionan comoun sistema en el que es aplicablela gestión y administración derecursos financieros, laborprimordial de un profesional dela Contaduría y FinanzasPúblicas.

I. Plan de vida y carrera

Identifica su plan de vida reconociendo sus metas y objetivos, para determinar las estrategias que requiere implementar para alcanzarlo

50 30II. Finanzas personales.

Analiza sus finanzas personales considerando ingresos, egresos, bienes y deudas para identificar su situación financiera actual

III. Planeación financiera personal.

Elabora su plan financiero personal, considerando estrategias que le permitan alcanzar su plan de vida, con base en su situación financiera actual.

Módulo 1 Planeación y educación financiera personal

Page 12: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

12

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx

Módulo 2 Planeación financiera en las entidades económicas

PROPÓSITOUNIDAD

TEMÁTICAUNIDAD DE COMPETENCIA

HorasT y P

Horas TAA

Analiza un plan financierogenerado a través de unproceso estratégico yconsiderando las megatendencias del contextopara el que fue diseñado,a fin de promover unaadecuada administraciónde recursos, propia de unaplaneación prospectiva.

I. Administración estratégica

Analiza un plan financiero a partir del proceso estratégico de una entidad económica para la toma de decisiones

66 30

II. Planeación prospectiva

Analiza mega tendencias globales a

partir de la planeación prospectiva

para identificar cómo responden las

entidades económicas a los cambios

del contexto.

III. Planeación financiera

Identifica un plan financiero que le

permita implementar las estrategias

definidas en la planeación

estratégica para el logro de objetivos

y metas propuestos.

Page 13: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

13

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx

Módulo 3 Planeación y gestión gubernamental

PROPÓSITO

Explica la gestión gubernamental con base en

el análisis de la relación que hay entre las

políticas públicas y la planeación nacional, para

identificar cómo se implementan los planes y

programas.

Módulo 4Administración pública y participación

ciudadana

PROPÓSITO

Analiza el papel de la participación ciudadana

en la Administración Pública a partir del

conocimiento de los instrumentos y

mecanismos de participación.

Módulo 5 El servidor público en la gestión

gubernamental

PROPÓSITO

Analiza el marco normativo, legal y financiero

aplicable a la actuación de los servidores

públicos en las áreas contables y financieras,

asimismo podrás comprender su contexto e

importancia en el proceso de toma de

decisiones en las actividades de la

administración pública.

Módulo 6Naturaleza de las finanzas públicas y

contabilidad gubernamental

PROPÓSITO

Analiza el papel de las finanzas públicas en el

ámbito social y económico con la finalidad de

que se tomen decisiones de manera correcta

en la administración gubernamental,

considerando la estructura del presupuesto y

la ley de ingresos para el ejercicio del gasto

público.

Page 14: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

7. PRESENTACIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DEL DICTAMEN DE LA COMISIÓN DEHONOR, RESPECTO DE LOS ASUNTOS TRATADOS

DURANTE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA EL 25 DE MARZO DE 2019

Page 15: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

COMISIÓN DE HONORCuarta Sesión Ordinaria

Una vez que fueron analizados en forma integral y pormenorizada los cincocasos de alumnos que interpusieron Recurso de Reconsideración en contra delas sanciones impuestas por los titulares de sus respectivas unidadesacadémicas, se obtuvo el siguiente resultado global:

TOTAL DE CASOS CONFIRMADOS REVOCADOS MODIFICADOS EXTEMPORÁNEO

5 0 2 2 1

Page 16: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

8. PRESENTACIÓN DE LA AGENDAESTRATÉGICA DE TRANSFORMACIÓN

DEL IPN

Page 17: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx

“Un nuevo Politécnico para una nueva Patria”

Agenda Estratégica de Transformación

17

Page 18: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx

Presentación

• El Instituto Politécnico Nacional como institución del Estado mexicano, ha respondidoa las necesidades de la nación a lo largo de 83 años, conservando siempre sucompromiso con los principios que le dieron origen.

• La Cuarta Revolución Industrial, caracterizada por las tecnologías de información, lacomunicación entre máquinas, la robótica, la inteligencia artificial, el internet de lascosas, el Big Data, tiene impacto en prácticamente todas las disciplinas yprofesiones, las ramas productivas, la vida de las sociedades y los gobiernos.

• Por su parte, México ha emprendido un cambio también muy profundo, orientadohacia la Cuarta Transformación de la nación.

• Es en este doble entorno que el Politécnico debe ser parte relevante del cambio. Poreso yo propuse transformar al Instituto para asegurar su pertinencia, potenciar suscapacidades para alcanzar mayores niveles de calidad.

18

Page 19: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx

Presentación

• Hemos ido construyendo las bases de esta transformación con la participación de lacomunidad. Para darle viabilidad a esa transformación y considerando el trabajorealizado, fue necesario construir la Agenda Estratégica de Transformación queseñale el rumbo y las prioridades institucionales a corto plazo.

• La Agenda reúne el resultado de los trabajos realizados por la comunidadpolitécnica.

• Las estrategias, prioridades y acciones que la conforman han sido producto de estareflexión colaborativa.

• Además de ser un mapa que orientará nuestros esfuerzos, la Agenda defineoportunidades de crecimiento a través de importantes proyectos que exigeninteligencia, creatividad y voluntad de cambio.

• Sus resultados revitalizarán nuestra identidad y orgullo politécnico y tendrán unmayor impacto en el desarrollo nacional.

• Presento ante este Consejo General Consultivo la primera versión de la Agenda queseguirá enriqueciéndose en las próximas semanas para fortalecer su ejecución.

19

Page 20: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx

El camino hacia una Agenda Estratégica de TransformaciónQué hemos hecho hasta ahora.

Programa de Trabajo

• El orgullo de ser politécnico: unatransformación con impacto en eldesarrollo nacional

• Programa de Desarrollo Institucional

Proyectos Legado

• Construcción de los proyectos legadocomo uno de los puntos de partida delproceso de planeación participativa

Diagnóstico interno y externo

• Entrevistas a profundidad• Entrevistas grupales• Análisis de brechas percibidas

Incorporar en la planeación institucionallas propuestas contenidas en elPrograma de Trabajo presentado a lacomunidad politécnica

Identificar las principales ideas que sobre elquehacer institucional tiene el equipo directivo,la comunidad politécnica y la sociedad.Identificar los aspectos con mayor brecha entresu importancia y su cumplimiento

Diseñar los proyectos que marcarán unamejora del IPN

20

Page 21: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx21

Planeación estratégica

• Taller Equipo directivo (14 participantes)

Planeación y Alineamiento

• Taller Juriquilla 2019 (360 participantes)

Integración

• Taller con equipo directivo, líderes de cada prioridad y equipos de trabajo (50 + 50 participantes)

Identificar prioridades para lograr latransformación del Instituto

Definir la política rectora de la transformacióninstitucionalDeterminar la acción estratégica insignia decada prioridad

Construir las prioridades identificadas ygenerar propuestas de acciones estratégicascon planes de trabajo para su realización

Page 22: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx

Estrategia general de transformación

“La Técnica al Servicio de la Patria” 22

Page 23: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx

ProcesoEducativo

Aprendizaje

Ciberfísico

Detonantesde la 4RI

Expansión virtual

Nuevas metodologías

Transformación mundial

Necesidades

Incorpora las TIC, Inteligencia Artificial, Analítica de Datos, Educación a Distancia, Ludificación, Portabilidad, entre otras. Aplicables a todos los modelos y niveles educativos desde capacitación para el trabajo hasta el posgrado.

Flexible Adaptativo Retroalimentado

Basado en SistemasCiberfísicos por mediodel Internet de lasCosas.

Educación en espacios virtualescon propósitos académicos ylaborales acordes a lasnecesidades de la comunidad.

Robótica Mecatrónica Big Data Nanotecnología Neurotecnología Biotecnología

e-learning m-learning blended-learning maker spaces lab spaces

En la industria En los sistemas de

enseñanza En las sociedades En la calidad de vida

Nuevas tecnologías Autopreparación Infraestructura física,

organizacional y de recursos financieros.

Es una transformación de la educación politécnicapara atender las necesidades de cuadros humanoscalificados para la 4RI.

23

Page 24: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx

Prioridad rectora: Educación 4.0Acción Estratégica:

Desarrollar el nuevo talento politécnico por medio de la E4.0 en los tres niveles educativos

24

Page 25: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx

ProblemaEl IPN no tiene los elementosnormativos programáticos niestructurales para atender demanera efectiva las necesidadesde un entorno de la 4RI.

Objetivo Desarrollar el talento politécnico por medio de la Educación 4.0 (E4.0)en los tres niveles de educación que oferta el IPN, a través de planesy programas de estudio con una mayor vinculación con los diversossectores, una normatividad pertinente y los recursos e infraestructuraapropiados.

>>>>>>>>>

>>>>

>>>>

>

Diseño de acciones deformación para docentes.

Acción Desarrollar el nuevo talento politécnico por medio de la Educación 4.0 en lostres niveles educativos.

Planes y programas de estudiosactualizados, diseñados orediseñados con elementos E4.0

Programa deSensibilización.

Estrategia devinculación porUnidad Académica.

Anteproyecto de autodeterminaciónfinanciera del IPN para hacer usoeficiente, transparente y oportuno delos recursos para infraestructura yequipamiento.

Mapa de Ruta para laimplementación de la E4.0

Propuesta de requerimientos normativospara articular la E4.0 en el IPN.

Entregables

Transformación de la educación politécnicapara atender las necesidades de cuadroshumanos calificados para la 4RI.

25

Page 26: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx

Prioridad 2: Investigación e innovación con impacto social

Acción Estratégica:Crear una cultura emprendedora y de

investigación en la comunidad politécnica para innovar e incidir en la transformación del país

26

Page 27: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx

ProblemaLos apoyos y esfuerzos para instrumentar programaspertinentes de fomento y creación de una cultura deemprendimiento son limitados, lo cual frena elimpulso de la innovación, el desarrollo de nuevosproductos o servicios y la formación de profesionalesde alta competitividad .

Objetivos Contribuir a la creación de una culturaemprendedora que forme líderes conTalento 4.0 como entes articuladoresde la transformación del país.

Fortalecer la investigación, vinculacióny participación activa de la comunidadpolitécnica en proyectos deinvestigación, innovación y desarrollotecnológico con impacto nacional.

Impulsar la generación de entornos dealta competitividad, de creatividadinnovadora y generadora de ideas.

Estimular a una generación promotorade la actual revolución industrial, conexperiencias enriquecedoras de valor,de autoestima y reconocimiento.

>>>>>>>>>

>>>>

>>>>

>

Acción Crear la cultura emprendedora y de investigación en la comunidadpolitécnica para innovar e incidir en la transformación del país.

Resulta indispensableapoyar e incrementar lacreatividad de jóvenespolitécnicos con talentotanto en la investigacióncomo en la innovación.

Es necesaria una estrategiaque articule el potencial y lasfortalezas institucionales paragenerar una culturaemprendedora, utilizando latecnología y el ingenio paraservir a la sociedad.

27

Page 28: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx

Prioridad 3:Alumnos, profesores y PAAE para la

Educación 4.0Acción Estratégica:

Desarrollar nuevos programas de acceso, formación y capacitación para el talento politécnico 4.0

28

Page 29: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx

Problema

Desconocimiento del contexto deEducación 4.0

ObjetivoEstablecer las características fundamentales de los perfiles dealumnos, personal académico y personal de apoyo para el desarrollodel talento y la Industria 4.0

>>>>>>>>>

>>>>

>>>>

>

Entrega de los reportes:i) Perfil del Alumno Politécnico en el

contexto de la educación 4.0.ii) Perfil del Personal Académico para la

formación de Talento 4.0.iii) Perfil del Personal de Apoyo y

Asistencia a la Educación 4.0

Acción Desarrollar nuevos programas de acceso, formación y capacitación para el talento politécnico 4.0

Integración de un equipo de especialistas en Educación 4.0 e Industria 4.0.Análisis del desarrollo de la Industria 4.0 en México para la definición de perfiles profesionales requeridos.Definición del tipo de profesores requeridos para la formación de Talento 4.0 IPN.Definición de las características requeridas en el personal de apoyo para consolidación de la Educación 4.0.

iv)Documento con la descripción documentadade las capacidades técnicas,sociocognitivas y digitales, entre otras, dealumnos, personal académico y personal deapoyo como componentes clave del talentopolitécnico.

Entregables

Cómo

Falta de correspondencia de las funciones del PAAE con las necesidades y aptitudes requeridas en la

Educación 4.0.

Egresados carentes de una formación en habilidades requeridas por la Industria 4.0.

Profesores sin habilidades docentes y tecnológicas enfocadas en la Educación 4.0.

29

Page 30: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx

Prioridad 4: Excelencia y equidad para transformar

Acción Estratégica:Incrementar el acceso a la educación con

principios de equidad e inclusión

30

Page 31: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx

Problema

• Necesidad de incrementar lainfraestructura física y académica paralas nuevas demandas sociales.

• Ausencia de una cultura incluyente,infraestructura y recursos humanosespecializados. En especial unaestrategia incluyente en los procesosde admisión.

• No se cuenta con un programa integralde atención a personas de sectores dealta vulnerabilidad.

• Insuficiencia de unidades deaprendizaje en las distintasmodalidades y ausencia de laflexibilidad académica institucional

Objetivo Ampliar la presencia del Instituto Politécnico Nacional favoreciendo laincorporación de más jóvenes a la formación académica que oferta ensus diferentes niveles y modalidades con criterios de equidad,inclusión y excelencia.

>>>>>>>>>>>

>>>>

>>>

Acción Incrementar el acceso a la educación, con principios de equidad e inclusión

Entregables• Un sistema de administración escolar

modular, escalable y seguro.• Programas y unidades de aprendizaje

rediseñados en las diferentesmodalidades educativas con enfoquede igualdad e inclusión.

• Propuesta normativa que integre loscriterios de igualdad e inclusión.

• Programa de infraestructura incluyentepor dependencia politécnica.

• Diagnostico de la infraestructura física,tecnológica, humana y académica delIPN para determinar la optimización deespacio y oferta educativa.

• Programa integral de formaciónacadémica, tecnológica , cultural ydeportiva, en términos de igualdad einclusión.

• Diagnóstico situacional de lasbibliotecas que integra la RedInstitucional de Bibliotecas.

31

Page 32: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx

Prioridad 5:Infraestructura y Equipamiento 4.0

Acción Estratégica: Generar un plan estratégico de infraestructura,

equipamiento y servicios institucionales y planes específicos por dependencia politécnica que se

articulen a la educación 4.0

32

Page 33: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx

ProblemaNo se cuenta con la informaciónprecisa sobre las necesidades deequipamiento e infraestructurainstitucional para atender losprogramas académicos de acuerdoa la Educación 4-0.

ObjetivoContar con un padrón de necesidades de equipamiento,mantenimiento e infraestructura institucional, con visión depreparación para la educación 4.0, a través de una planeación acorto, mediano y largo plazo, que permita atender oportunamente susrequerimientos.

>>>>>>>>>

>>>>

>>>>

>

Población beneficiada con elequipo nuevo.

Porcentaje de las necesidadesatendidas respecto a losrequerimientos de infraestructura.

AcciónGenerar un plan estratégico de infraestructura, equipamiento y serviciosinstitucionales y planes específicos por dependencia politécnica que searticulen a la educación 4.0

Coordinación de la SGE con lasdirecciones de área responsables decada temática y la interacción conlas dependencias politécnicas.

Un plan estratégico institucional.

Un plan estratégico por unidadacadémica.

Un plan estratégico por el áreacentral.

Entregables

Medición

Cómo

33

Page 34: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx

Prioridad 6:Nueva gobernanza politécnica

Acción Estratégica:Generar mecanismos de cohesión interna y

consenso externo para una gobernanza basada en la participación colaborativa orientada a los

grandes objetivos institucionales

34

Page 35: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx

Problema Necesidad de:

ObjetivoEstablecer las bases para el establecimiento del Modelo Integral deAtención, Comunicación y Participación Institucional en la nuevagobernanza institucional, basado en principios de igualdad, inclusión,no discriminación y cultura de la legalidad y la paz.

>>>>>>>>>>>

>>>>

>>>

AcciónGenerar mecanismos de cohesión interna y consenso externo para unagobernanza basada en la participación colaborativa orientada a los grandesobjetivos institucionales.

EntregablesProyecto del Modelo integral deatención, comunicación y participacióninstitucional.

• Actualizar el marco normativo paraatender adecuadamente la nuevadinámica institucional.

• Difundir extensiva y exhaustivamentelos Programas Institucionales dePrevención y Protección Integral de laComunidad.

Se requiere diseñar:

• Una estrategia de comunicacióne información hacia lacomunidad, con énfasis en laprevención y protección integral.

• Un esquema coordinado deatención a la comunidad.

Se requiere reforzar los esquemas decomunicación intra-institucional, para ladifusión amplia y detallada de lasacciones que se realizan en el IPN.

35

Page 36: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCONSEJO GENERAL CONSULTIVO

www.ipn.mx

El orgullo de ser politécnico: unatransformación con impacto enel desarrollo nacional.

Planeación de corto plazo: Proyectos Legado Agenda Estratégica de

Transformación.

Acciones que se convierten eninformación e insumos para laspropuestas para desarrollo del IPN enel mediano y largo plazos que resultarádel Congreso Nacional Politécnico.

36

Page 37: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

9. PRESENTACIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DEL DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE

DISTINCIONES AL MÉRITO POLITÉCNICO, RESPECTO DE LOS ASUNTOS TRATADOS DURANTELA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA EL

21 DE MARZO DEL PRESENTE AÑO

Page 38: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

ACUERDOS

PRIMERO. Para la evaluación de alumnos del Nivel Posgrado se agrega, alas tres ramas iniciales, la rama de conocimiento “Interdisciplinario”,quedando un total de cuatro áreas de conocimiento (Ciencias: FísicoMatemáticas, Médico Biológicas, Sociales y Administrativas eInterdisciplinarias).

SEGUNDO. Se otorga la Presea “Lázaro Cárdenas”, en las diferentescategorías de la siguiente manera:• EX DIRECTOR GENERAL SE DECLARA DESIERTA.

• EX DIRECTOR DE ESCUELA, CENTRO O UNIDAD DE ENSEÑANZA Y DE INVESTIGACIÓN:

38

Dependencia Politécnica Nombre

Escuela Superior de Medicina Teodoro Bazán Sosa

Page 39: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

No. Nombre completo Unidad académica Rama del conocimiento

1 Kevin Torres Martínez Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 7 “Cuauhtémoc”

Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas

2 Lilia Shani Silva LópezCentro de Estudios Científicos y Tecnológicos

(CECyT) No. 6 “Miguel Othón de Mendizábal”

Ciencias Médico Biológicas

3 Yael Edith Chávez Velázquez

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 12

“José María Morelos”

Ciencias Sociales y Administrativas

39

ALUMNOSNivel Medio Superior

PROFESOR E INVESTIGADOR:Dependencia Politécnica Nombre

Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC) David Jaramillo Vigueras

ACUERDOS

Page 40: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

No. Nombre completo Unidad académica Rama del conocimiento

1 Christian Raúl Guerrero Ocampo

Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad

Zacatenco

Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas

2 Leydi Estefanía Lima García

Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta

Ciencias Médico Biológicas

3 Lizbeth Frías González Escuela Superior de Economía (ESE) Ciencias Sociales y Administrativas

40

ALUMNOSNivel Superior

ACUERDOS

Page 41: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

No. Nombre completo Unidad académica Rama del conocimiento

1 José Saúl Muñoz ReinaCentro de Innovación y

Desarrollo Tecnológico en Cómputo (CIDETEC)

Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas

2 Allan Eduardo Ramírez Rodríguez

Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB)

Ciencias Médico Biológicas

3 Lucero Guillen Díaz Barriga Escuela Superior de Turismo (EST)

Ciencias Sociales y Administrativas

4 Ulises Amador Marrero Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR) Interdisciplinarias

41

ACUERDOS

ALUMNOSMaestría

Page 42: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

No. Nombre completo Unidad académica Rama del conocimiento

1 Helena Montserrat Gómez Adorno

Centro de Investigación en Cómputo

Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas

2 Priscila Vázquez León Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB)

Ciencias Médico Biológicas

3 Jorge Omar Razo de Anda Escuela Superior de Economía (ESE)

Ciencias Sociales y Administrativas

4 Mayra Antonio CruzCentro de Innovación y

Desarrollo Tecnológico en Cómputo (CIDETEC)

Interdisciplinarias

42

ALUMNOSDoctorado

No. Dependencia Politécnica Nombre

1 Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco María Teresa Alonso Rasgado

2 Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) José Pablo René Asomoza y Palacio

EGRESADOS Y OTRAS PERSONAS:

Page 43: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

43

TERCERO. Se otorga la Presea “Carlos Vallejo Márquez”, de la siguiente manera:Tipo de personal Número de personas distinguidas

Docente 28Personal de apoyo y asistencia a la educación 1

CUARTO. Se otorga la Presea “Juan de Dios Bátiz”, de la siguiente manera:Tipo de personal Número de personas distinguidas

Docente 210Personal de apoyo y asistencia a la educación 186

QUINTO. La categoría de Diploma de Maestro Honorario se declara desierta.

SEXTO. Se otorga el Diploma de Maestro Emérito a la siguiente persona:No. Dependencia Politécnica Nombre

1Escuela Superior de Ingeniería Química e

Industrias Extractivas (ESIQIE)Heliodoro Hernández Luna

Page 44: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

44

SÉPTIMO. La categoría de Diploma de Maestro Decano se declara desierta.

OCTAVO. Se otorga el Diploma a la Investigación a la siguiente persona:No. Dependencia Politécnica Nombre

1 Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) Héctor Javier Dorantes Rosales

NOVENO. Se otorga el Diploma a la Cultura a la siguiente persona:

No. Dependencia Politécnica Nombre

1 Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Guanajuato (UPIIG) María del Rocío Sánchez Noble

DÉCIMO. Se otorga el Diploma al Deporte a la siguiente persona:No. Dependencia Politécnica Nombre

1 Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) Fernando Vicente Gómez

DÉCIMO PRIMERO. Se otorga el Diploma a la Eficiencia y Eficacia, de la siguientemanera:

Número de personas distinguidas 228

Page 45: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

10. INFORME DE LOS AVANCES EN LARECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS

POR EL SISMO DE 2017

Page 46: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

46

INFORME DE LOS AVANCES EN LA RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 Y

DEL COMITÉ INSTITUCIONAL PARA LA RECONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN DE DAÑOS PROVOCADOS POR EL SISMO DEL 19 DE

SEPTIEMBRE DE 2017 EN EL IPN

avance al 28 de febrero de 2019avance al 29 de marzo de 2019

Page 47: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

47

avance al 28 de febrero de 2019

Informe del Comité Institucional para la Reconstrucción y Reparación de

Daños Provocados por el Sismo del 19 de Septiembre de 2017 en el IPN

avance al 29 de marzo de 2019

Page 48: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

El Comité Institucional para la Reconstrucción yReparación de Daños Provocados por el Sismo del 19de Septiembre de 2017 en el IPN, se reunió el pasado27 de marzo de 2019 y presenta el siguiente informe.

Page 49: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Informe de los recursos asignados, distribución y

ejercicio

Page 50: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

UNIDAD ACADÉMICARECURSO

(EN PESOS)OBSERVACIONES

ASEGURADORA AXA $ 18’027,636.17 ADQUIRIR 140 AULAS PROVISIONALES Y TRASLADAR E INSTALAR 45 EXISTENTES

FIDEICOMISO $16’600,000.00PARA ADQUIRIR 76 AULAS PROVISIONALES, PLANCHAS PARA AULAS, ANÁLISIS, ESTUDIOS Y REPARACIONES MENORES EN EDIFICIOS.

PROYECTO UPIIH $21’000,000.00 ESCALERAS CICS UMA Y ESTUDIOS Y PROYECTOS. EJERCIDOS POR EL POI EN LA ADMINISTRACIÓN ANTERIOR

TOTAL REAL $55’627,636.17

Recursos ejercidos en la primera etapa

ASEGURADORA AXA $1,900’000,000.00 CANTIDAD ASEGURADA POR TODOS LOS INMUEBLES DEL IPN

Page 51: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

UNIDAD ACADÉMICA

RECURSO (EN PESOS)

FUENTE DEL RECURSOSEGUNDAESTIMACIÓN

TERCERA ESTIMACIÓN

FINAL (AXA) FINAL (FUNDACIÓN) FINAL (IPN) TOTAL FINAL EJERCIDO

ESCA Tepepan (3 edificios)

$75’000,000.00 $40’431,194.25 $0.00$68’377,722.15 108’808,916.40 $86’441,194.25 AXA e IPN

ESIME Culhuacan(3 edificios)

$75’000,000.00 $40’431,194.25 $0.00$74’271,773.87 $114’702,968.12 $86’441,194.25 AXA e IPN

ESM (2 edificios)

$35’000,000.00 $6’115,260.83 $0.00$18’162,968.91 $24’278,229.74 $15’086,116.83 AXA e IPN

CECYT 11 Y 15 $10’000,000.00 $0.00 $6’000,000.00$4’290,648.66 $10’290,648.66 $7’371,319.10 Fundación e IPN

Otros edificios (4)

$55’000,000.00 $0.00 $0.00$35’725,997.72 $35’725,447.72 $28’291,416.48 IPN

TOTAL $250’000,000.0

0 $86’977,649.33 $6’000,000.00 $200’829,111.31 $293’806,210.64 $223’631,240.91

Costo estimado de la reconstrucción y el ejercido al 29 de marzo de 2019

Primera estimación: $966,171,920.00

Page 52: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

PRECISIONES POR UNIDAD ACADÉMICA Y EDIFICIO

Page 53: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

1. Trabajos a realizar: .

2. Proceso de contratación: compañía de seguros AXA.3.

FASE I. Reestructuración de la cimentación y estructuraFecha de inicio

(2018)Fecha de término Edificio Avance Compañías constructoras

23 abril 15 abril 2019 C 60% al 75% Vía Contracting, S.A. de C.V.

14 mayo 31 marzo 2019 B 65% al 100% Inmobiliaria y Desarrollos Constructivos, S.A. de C.V.

28 mayo 15 abril 2019 A 66% al 94% VH Construcciones y Asesoría en Ingeniería, S.A. de C.V.

ESCA TEPEPAN

Fuente del Recurso Costo Aproximado Recurso Ejercido

AXA $40’431,194.25 $40’431,194.25

IPN $68’377,722.15 $54’500,000.00

Total $108’808,916.40 $94’931,194.25

FASE II. Acabados: construcción de núcleos sanitarios, muros divisorios, cancelerías y fachadas prefabricadasFecha de inicio

(2019)Fecha de término Edificio Avance Compañías constructoras

1º marzo 15 junio 2019 C 0% al 10% Vía Contracting, S.A. de C.V.

1º marzo 15 junio 2019 B 0% al 20% Inmobiliaria y Desarrollos Constructivos, S.A. de C.V.

1º marzo 15 junio 2019 A 0% al 25% VH Construcciones y Asesoría en Ingeniería, S.A. de C.V.

Page 54: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

5. Trabajos realizados a la fecha:

a) Retiro y desalojo de materiales producto de las demoliciones, escarificados, desmantelamientos y desmontaje de fachadas y precolados.b) Atención de dudas por parte de la Dirección de Proyectos para la elaboración de los Planos de taller, necesarios para la fabricación de la

estructura metálica; colocación y montaje de los elementos de reforzamiento en el edificio.c) Preparación de las celdas de cimentación para la realización del reforzamiento, consistente en: Escarificado de concreto en losa de fondo,

contratrabes y dados hasta encontrar el acero existente; Colocación de andamios metálicos para apoyo de las partes de la losa tapa nodemolida; Perforación de barrenos en losas y contratrabes; Suministro, habilitado y colocación de acero de refuerzo de diferentes diámetros,secciones y longitudes; Colocación de anclas metálicas hechas con varilla de acero de refuerzo de 1” de diámetro, en la base de las columnasexistentes; Colocación de placas de apoyo; Habilitado de moldes de madera (cimbra) para realizar el colado con concreto estructural.

d) Preparación de las columnas para realizar el reforzamiento, consistente en: Reparación del recubrimiento de las columnas escarificadas conmaterial adhesivo estructural; Suministro, habilitado, colocación, soldado y fijación de las tuercas (de nivelación y amarre) de placas de apoyo,de ángulos metálicos en las esquinas de las columnas para recibir la solera metálica de refuerzo; Habilitado de diversos materiales deestructura metálica para la preparación de las columnas nuevas, contraventeos de diferentes secciones y placas de conexión para realizar al100% el reforzamiento de la estructura del edificio.

e) Colado en cimentación, anclas y placas de acero en columnas nuevas, acero estructural en columnas existentes.Nov 2018

a) Término de colados en cimentación, colocación de placas base, aplicación de aditivos.b) Continuidad en la colocación de acero estructural en: columnas, conexiones y contraventeos.c) Retiro de árboles para excavación en caja de la cimentación de núcleos sanitarios; desvío de instalaciones existentes.d) Retiro de la antena de comunicación (edif. C).e) Suministro del 100% de la estructura.

Dic 2018a) Cimentación de núcleos sanitarios, estructura metálica suministrada al 100% / Habilitado y montaje.b) Continuidad del montaje de la estructura metálica al interior de los edificios.c) Suministro y fabricación de prefabricados / muros de P.V.C. /cancelería y precolados en fachadas.

Ene 2019a) Estructura metálica (columnas, vigas, placas, anclas, soldadura, primer).b) Colado de elementos de concreto.c) Azotea: limpieza, retiro de impermeabilizante existente, remate de columnas, corrección de pendientes y revisión de aguas pluviales.d) Núcleos sanitarios: estructura metálica, entrepisos (losa Romsa) y muros de tabique.e) Obra exterior: nuevas trayectorias de aguas pluviales, sanitarias, agua potable e instalaciones eléctricas.f) Limpieza gruesa.

ESCA TEPEPAN

Page 55: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Feb 2019a) Certificación de soldadura (para garantizar la estabilidad del edificio).b) Placas de fijación de precolados.c) Instalación sanitaria en núcleos.d) Presentación de muestras del piso de terrazo.e) Habilitado de escaleras.f) Aplanado en muros de tabique.g) Construcción de trincheras para recolección de agua pluvial.h) Preparación de plafón para la aplicación de pintura.i) Aplicación de pintura retardante al fuego.j) Relleno de aditivos en placas de estructura metálica.k) Presentación de precolados y cancelería en fachada para despiece de la fachada.

Mar 2019a)Colocación de pisos de terrazo.b)Impermeabilización

ESCA TEPEPAN

Page 56: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Edificios A, B y C de aulas y laboratorios

ESCA TEPEPAN

Page 57: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Trabajo de preparación de pintura en tercer nivel y pintura retardante al fuego en columnas, vigas, contraventeos, en

Planta baja y primer nivel.

Trabajos de preparación de plafón dejando una superficie totalmente uniforme tapando cajas eléctricas en P.B. y 1er

Nivel.

ESCA TEPEPAN – Trabajos en edificio “A”

Page 58: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Trabajos de preparación de losa entrepiso y pintura retardante al fuego en p.b. y primer nivel

Trabajo de albañilería en núcleo de sanitarios y acabados en columnas de p.b. y primer nivel.

ESCA TEPEPAN – Trabajos en edificio “A”

Page 59: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

59

Trabajos de colocación de albañilería en núcleos sanitarios y pintura retardante al fuego en estructura metálica en

todos sus niveles.

Trabajos de preparación de plafón con redimix dejando una superficie totalmente uniforme en P.B. y 1er Nivel.

ESCA TEPEPAN – Trabajos en edificio “B”

Page 60: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

60

Trabajos de colocación de barandal tubular en los dos frentes de escaleras en todos sus niveles.

Trabajos de rellenos en azotea para colocación de firme nivelador.

ESCA TEPEPAN – Trabajos en edificio “B”

Page 61: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

61

Conclusión de trabajos de soldadura en conexión de placas, columnas, contraventeos, cartabones y viga en cada uno de

sus niveles.

Trabajos de refuerzo y soldadura en conexión para rampas de escaleras ineriores.

ESCA TEPEPAN – Trabajos en edificio “C”

Page 62: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

62

Trabajos de terminación de montaje de estructura Trabajos finales de soldadura en ángulos y placas de arranque de columnas de segundo y tercer nivel.

ESCA TEPEPAN – Trabajos en edificio “C”

Page 63: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

1. Trabajos a realizar:

2.

2. Proceso de contratación: compañía de seguros AXA.

3.

FASE I. Reestructuración de la cimentación y estructuraFecha de inicio (2018) Fecha de término Edificio Avance Compañías constructoras

23 abril 15 marzo 2019 1 70% al 100% Construcciones, Instalaciones y Montajes Especiales, S.A. de C.V.

14 mayo 15 abril 2019 2 65% al 80% Servicios de Ingeniería, Sistemas y Electrónica Network, S.A. de C.V.

28 mayo 15 abril 2019 3 60% al 75% A+E Omega Construcciones, S.A. de C.V

ESIME CULHUACÁN

Fuente del Recurso Costo Aproximado Recurso Ejercido

AXA $40’431,194.25 $40’431,194.25

IPN-Fondo $74’271,773.87 $54’500,000.00

Total $114’702,968.12 $94’931,194.25

FASE II. Acabados: construcción de núcleos sanitarios, muros divisorios, cancelerías y fachadas prefabricadasFecha de inicio (2019) Fecha de término Edificio Avance Compañías constructoras

1º marzo 15 junio 2019 1 10% al 40% Construcciones, Instalaciones y Montajes Especiales, S.A. de C.V.

1º marzo 15 junio 2019 2 0% al 30% Servicios de Ingeniería, Sistemas y Electrónica Network, S.A. de C.V.

1º marzo 15 junio 2019 3 0% al 25% A+E Omega Construcciones, S.A. de C.V

Page 64: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

7. Trabajos realizados a la fecha:a) Retiro y desalojo de materiales producto de las demoliciones, escarificados, desmantelamientos y desmontaje de fachadas y

precolados.b) Preparación de las celdas de cimentación para la realización del reforzamiento, consistente en: Escarificado de concreto en

losa de fondo, contratrabes y dados hasta encontrar el acero existente; Colocación de andamios metálicos para apoyo de las partes de la losa tapa no demolida; Perforación de barrenos en losas y contratrabes; Suministro, habilitado y colocación de acero de refuerzo de diferentes diámetros, secciones y longitudes; Colocación de anclas metálicas hechas con varilla de acero de refuerzo de 1” de diámetro, en la base de las columnas existentes; Colocación de placas de apoyo; Habilitado de moldes de madera (cimbra) para realizar el colado con concreto estructural.

c) Preparación de las columnas para realizar el reforzamiento, consistente en: Reparación del recubrimiento de las columnas escarificadas con material adhesivo estructural; Suministro, habilitado, colocación, soldado y fijación de las tuercas (de nivelación y amarre) de placas de apoyo, de ángulos metálicos en las esquinas de las columnas para recibir la solera metálica de refuerzo; Habilitado de diversos materiales de estructura metálica para la preparación de las columnas nuevas, contraventeos de diferentes secciones y placas de conexión para realizar al 100% del reforzamiento de la estructura del edificio.

d) Colado en cimentación, anclas y placas de acero en columnas nuevas, acero estructural en columnas existentes.Nov 18

a) Término de colados en cimentación, colocación de placas base, aplicación de aditivos.b) Continuidad en la colocación de acero estructural en columnas, conexiones y contraventeos.c) Dos cimentaciones completas de los núcleos sanitarios, 4 columnas y 14 vigas de un núcleo.d) Suministro del 100% de la estructura.e) Ademado de instalaciones existentes.

Dic 18a) Cimentación de núcleos sanitarios, estructura metálica suministrada al 100% / Habilitado y montaje.b) Continuidad del montaje de la estructura metálica al interior de los edificios.c) Suministro y fabricación de prefabricados / muros de P.V.C. /cancelería y precolados en fachadas.

Ene 19a) Estructura metálica (columnas, vigas, placas, anclas, soldadura, primer).b) Colado de elementos de concreto.c) Azotea: limpieza, retiro de impermeabilizante existente, remate de columnas, corrección de pendientes y revisión de aguas

pluviales.d) Núcleos sanitarios: estructura metálica, entrepisos (losa Romsa) y muros de tabique.e) Obra exterior: nuevas trayectorias de aguas pluviales, sanitarias, agua potable e instalaciones eléctricas.f) Limpieza gruesa.

ESIME CULHUACÁN

Page 65: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Feb 19a) Certificación de soldadura (para garantizar la estabilidad del edificio).b) Placas de fijación de precolados.c) Instalación sanitaria en núcleos.d) Presentación de muestras del piso de terrazo.e) Habilitado de escaleras.f) Aplanado en muros de tabique.g) Construcción de trincheras para recolección de agua pluvial.h) Preparación de plafón para la aplicación de pintura.i) Aplicación de pintura retardante al fuego.j) Relleno de aditivos en placas de estructura metálica.k) Presentación de precolados y cancelería en fachada para despiece de la fachada.

Mar 19a) Colocación de pisos de terrazo.b) Impermeabilización.

ESIME CULHUACÁN

Page 66: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Edificios 1, 2 y 3 de aulas y laboratorios

ESIME CULHUACÁN

Page 67: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Colocación de prefabricados con acabado integral en fachada norte.

Fachada norte con las ventanas de PVC en planta baja y muros prefabricados hasta azotea.

ESIME CULHUACÁN – Trabajos en edificio 1

Page 68: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Vista longitudinal de la fachada norte con los muros prefabricados ya colocados.

ESIME CULHUACÁN – Trabajos en edificio 1

Fachada norte del edificio mostrando el muro prefabricado colocado en la azotea.

Page 69: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Vista parcial de la fachada sur mostrando el inicio de la colocación de los muros prefabricados en primer nivel.

Vista longitudinal de la fachada sur mostrando los muros prefabricados ya colocados.

ESIME CULHUACÁN – Trabajos en edificio 1

Page 70: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Trabajos de perfilado de trabe en perfil de losas para colocación de tuberías eléctricas para posteriormente

colocar el precolado.

Trabajos de perforación en losas para la colocación de placas para sujetar viga de refuerzo

ESIME CULHUACÁN – Trabajos en edificio 2

Page 71: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Aplanado en muros de tabique rojo recocido en núcleo de sanitarios.

Instalación sanitaria en ducto interior de núcleo de baños

ESIME CULHUACÁN – Trabajos en edificio 2

Page 72: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Aparentado de perfil de losa en fachada para colocación de instalación eléctrica y precolados.

Fachada Este del Edificio, se realizan trabajos de colocación de placa para los contraventeos .

ESIME CULHUACÁN – Trabajos en edificio 3

Page 73: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Fachada Sur del edificio se concluyeron los trabajos de colocación de contraventeos y trabajos de albañilerías en

los núcleos sanitarios

Fachada Sur del Edificio, se inicio el proceso de colocación de precolados en planta baja.

ESIME CULHUACÁN – Trabajos en edificio 3

Page 74: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

1.- Trabajos a realizar: Reestructuración en columnas, muros, acabados e instalaciones

2

3.- Proceso de contratación: AXA y POI-IPN.

4.-

Fecha de inicio (2018)

Fecha de término Edificio Avance Compañías constructoras

18 septiembre 30 junio 2019 Edificio 70 45% al 55% Construcciones, Instalaciones y Montajes Especiales, S.A. de C.V.

27 agosto 30 enero 2019 Edificio 04 100% Construcciones, Instalaciones y Montajes Especiales, S.A. de C.V. constancia de ocupación entregada .

ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA

Fuente del Recurso Costo Aproximado Recurso Ejercido

Edificio 70AXA $6’115,260.83 $6’115,260.83

IPN $15’762,968.91 $7’093,336.00

Total $21’878,229.74 $13’208,596.83

Edificio 04IPN $2’400,000.00 $1’277,520.00

TERMINADO: CUMPLIDO

Page 75: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

5.- Trabajos realizados a la fecha: Edificio 70:

a)Inyección de grietas en muros de concreto. Preparación para construir las crucetas metálicas.Edificio 04:

a)Sellado de grietas en columnas, muros de concreto, encamisado de columnas con ángulos y soleras.b)Desasolve y detección de fugas en redes hidrosanitarias.

Nov 2018Edificio 04:

a)Trabajos preliminares en la colocación del domo, retiro de vitroblock, y perfilado de las trabes existentes.Dic 2018Edificio 70:

a)Aplicación de pintura tipo esmalte en muros de concreto que se repararon.b)Acarreo de mobiliario a una distancia de 200mts, a resguardo del usuario para inicio de trabajos metálicos.

Edificio 04:a)Suministro de estructura metálica para domo a base de PTR de 4” x 2”.b)Reparación de instalaciones hidrosanitarias, para realizar trabajos de aplicación del impermeabilizante en celdas de

cimentación.Ene 2019Edificio 70:

a)Habilitado de estructura metálica (placas base YHSS).b)Desmontaje de instalaciones (Hidráulicas, sanitarias y eléctricas), reparación de fachadas oriente y poniente.c)Desmantelamiento parcial de cancelería, ventanería y muros al interior del edificio.

Edificio 04:a)Reparación de la losa nervada del domo.b)Fabricación del bastidor PTR para la colocación de cristal templado.c)Acarreo y retiro de escombro en celdas de cimentación e impermeabilización de las celdas de cimentación.

ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINAESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA

Page 76: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Feb 2019Edificio 70:

a) Habilitado de dados de cimentación.b) Habilitado de estructura metálica (placas base YHSS) 1º y 2º nivel.c) Desvío de instalaciones.d) Recorte de muros.

Edificio 04:a) Detalles de la cubiertab) Limpieza de cimentación y sellado.c) Limpieza fina.

Mar 2019Edificio 70:

a) Colado de dados en la cimentación.b) Encamisado de columnas en acero de P.B., 1° y 2° nivel.c) Colocación de placas base en P.B. , 1° y 2° nivel.d) Preparaciones para recibir contraventeos P.B. y 1er nivel.e) Colocación de columnas de refuerzo en cimentación.

ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINAESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA

Page 77: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Edificio 70 de laboratorios

Edificio 04 de gobierno y aulas

ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA

Page 78: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Columnas listas para recibir contraventeos Contraventeos en muros de concreto.

ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA - Trabajos en EDIFICIO 70

Page 79: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Habilitado y fabricación de estructura metálica para encamisado de columnas

Habilitado y fabricación de estructura metálica para encamisado de columnas

ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA - Trabajos en EDIFICIO 70

Page 80: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Vista lateral del domo Domo terminado

ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA - Trabajos en EDIFICIO de Gobierno

Page 81: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

1.- Trabajos a realizar:.

2.-

3.- Proceso de contratación POI-IPN.

FASE I.

4.-

5.-

FASE I. Nivelación a base de pilotes de control

Fecha de inicio (2018) Fecha de termino Edificio Avance Compañía constructora

18 junio 15 abril 2019 Edificio Aulas y talleres. 85% al 98% Pilotes de Control S.A..

ESIME AZCAPOTZALCO

Fuente del Recurso Costo Aproximado Recurso EjercidoIPN-Fondo $14’896,295.00 $14’471,611.74

FASE II. Acabados: cancelerías interior y exteriorFecha de inicio Fecha de término Edificio Avance Compañías constructoras

16 abril 2019 30 mayo 2019 Edificio Aulas y talleres - Pilotes de Control S.A.

Fuente del Recurso Costo Aproximado Recurso EjercidoIPN-Fondo

FASE II

Page 82: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

5.- Trabajos realizados a la fecha: a)excavación, apertura de cimentación (tunelear) para determinar ubicación de los pilotes de control y covacheos.b)Demolición de contratrabes, maniobras e instalación de dispositivos de control mecánico.

Nov 2018a) Retiro de rellenos en las celdas y colado de pilas para conexión con contratrabes de cimentación.

Dic 2018a) Carga con equipo hidráulico a los pilotes para mejorar la posición del puente entre el edificio 5 y 6.b) Recorte y cabeceo de pilotes que tienen dispositivos de control mecánico.c) Cambio de celdas de deformación del puente entre el edificio 5 y 6.

Ene 2019a) Por las características del subsuelo ha ocacionado que los hincados de los pilotes tengan un mayor periodo de

tiempo en su proceso.b) Monitoreo del asentamiento del edificio, el cual debe ser con espacios de tiempo adecuados para evitar daños en la

estructura del inmueble.Feb 2019

a) Excavación de cepa en cimentación en el perímetro de edificio 6.

Mar 2019a) Renivelación del Edificiob) Maniobras de pilote.c) Excavación de zanja en cimentaciónd)Cobacheo en cimentación.e)Rellenos en cimentación

ESIME AZCAPOTZALCO

Page 83: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Edificio aulas y talleres

ESIME AZCAPOTZALCO

Page 84: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Perforación guía para hincado de Pilotes. Construcción de dados de concreto para los dispositivos mecánicos de los pilotes.

ESIME AZCAPOTZALCO – Trabajos en EDIFICIOS 6

Page 85: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Maniobra para renivelar edificio Maniobra para renivelar edificio

ESIME AZCAPOTZALCO – Trabajos en EDIFICIOS 6

Page 86: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

1.- Trabajos a realizar: Cambio de escaleras, muros divisorios, nucleos sanitarios e instalaciones.

2.-

3.- Proceso de contratación: IPN

4.-

CICS MILPA ALTA

Fecha de inicio Fecha de término Edificio Avance Compañías constructoras

FASE I. CONSTRUCCIÓN DE ESCALERAS EXTERNASDiciembre 2017 Marzo 2018 En cuatro edificios 100%

FASE II. REESTRUCTURACIÓN DE MUROS DIVISORIOS E INSTALACIONES

18 junio 15 abril 2019 Metrología 98% RAJ Construcciones SA de CV.

18 junio 15 abril 2019 Morfología 90% RAJ Construcciones SA de CV

16 abril 31 julio 2018 Clínicas 100% JA Construcciones SA de CV.

18 junio 30 marzo 2019 Laboratorios 100% RAJ Construcciones SA de CV

18 junio 28 febrero 2019 Gobierno 100% RAJ Construcciones SA de CV.

FASE III. CONSTRUCCIÓN DE ESCALERAS INTERIORES

18 junio 30 diciembre 2018 Metrología y Nutrición 100% Construcciones Instalaciones y Montajes Especiales SA, CV.

18 junio 30 diciembre 2018 Morfología y Clínicas 100% VH Construcciones y Asesoría en Ingeniería SA de CV.

CICS MILPA ALTA

Fuente del Recurso Recurso ejercido en Fase I escaleras externas

Costo AproximadoFASE II - III

Recurso Ejercido en fase II y III

IPN-Fondo $5´927,586.08 $14’196,494.23 $8’405,500.00

TERMINADO: CUMPLIDO

TERMINADO: CUMPLIDO

TERMINADO: CUMPLIDO

TERMINADO: CUMPLIDO

TERMINADO: CUMPLIDO

TERMINADO: CUMPLIDO

Page 87: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

5.- Trabajos realizados a la fecha.-a) Demolición y desmantelamientos al 100% de albañilerías e instalaciones en general de los núcleos sanitarios y cancelerías. Se ha

iniciado el habilitado y fabricación de los diversos elementos estructurales de las nuevas escaleras metálicas, así como con el suministro de muros y perfiles prefabricados de PVC para los nuevos núcleos sanitarios.

b) Suministro y colocación de instalaciones hidrosanitarias.Nov 2018

a) Instalación de muros de PVC.b) Cambio de instalaciones hidráulicas y sanitarias en los núcleos.c) Rehabilitación de mamparas existentes y suministro de mamparas nuevas.d) Cambio y rehabilitación de cancelerías metálicas y de aluminio en pasillos interiores.e) En escaleras 100% de fabricación de los elementos metálicos y 100% de colados en los escalones.

Dic 2018a) Suministro y colocación / acabado final en las huellas de los escalones.b) Suministro y habilitación del barandal metálico en escaleras en los cuatro edificios.c) Continuidad de las actividades citadas en los puntos a, b y c de noviembre de 2018.

Ene 2019a) Metrología (detalle de colocación de ventana luber e iluminarias).b) Morfología (falta instalación de muebles sanitarios y accesorios).c) Laboratorios (falta instalación de muebles sanitarios y accesorios).d) Escaleras (falta de pintura y limpieza en general).

Feb 2019a) Detalles de pintura en generalb) Limpieza fina.

Mar 2019a) Detalles de Acabados (pisos, muros, accesorios en general)b) Limpieza fina.

CICS MILPA ALTA

CICS MILPA ALTA

Page 88: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Edificio metrología

Edificio gobierno

Edificio morfología

Edificio lab. y clínicas

CICS MILPA ALTA

Page 89: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Trabajos de colocación de lámparas, plafón en sanitarios. Vista del núcleo de sanitarios con lavabo, mamparas sanitarias y accesorios en el Edificio de Metrología

CICS MILPA ALTA – Trabajos en EDIFICIOS

Page 90: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

CICS MILPA ALTA – Trabajos en EDIFICIOS

Barandal de la escalera del cuarto nivel en el Edificio de Odontología y Optometría

Vista de la rampa de escalera y barandal en el Edificio de Morfología

Page 91: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

1.- Trabajos a realizar: Reparación de columnas, sustitución de pisos, adecuación de muros y cancelería.

2.-

3.- Proceso de contratación IPN 4.-

5.- Trabajos realizados a la fecha: a) Reforzamiento de la columna de talleres con fibra de carbono, resane en elementos de concreto (trabes, losas, columnas) y aplicación de pintura en muros divisorios.b) Fabricación de cancelería.

Nov 2018a) Pintura en muros de barroblock.b) Colocación de ventanas y puertas.c) Colocación de muro de barroblock.

Dic 2018a) Limpieza de obra en general para entrega.

Fecha de inicio Fecha de término Edificio Avance Compañía constructora

25 junio 2018 28 Diciembre 2018 Laboratorios 100%

Servicios de Ingeniería, Sistemas y Electrónica Network, S.A. de C.V.

constancia de ocupación entregada.

CECYT No. 8

Fuente del Recurso Costo Aproximado Recurso EjercidoIPN-Fondo $1’089,707.81 $1,070,804.74

Page 92: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Edificio de laboratorios

CECYT No. 8

Page 93: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

1. Trabajos a realizar:

2.- Proceso de contratación: IPNFASE I

3.-

4.- FASE II

FASE I. DESMANTELAMIENTO, RECIMENTACIÓN, REESTRUCTURACIÓN DE COLUMNAS E IMPERMEABILIZACIÓN

Fecha de inicio Fecha de término Edificio Avance Compañía constructora

19 junio 2018 15 abril 2019 Biblioteca 95% Construcciones y Estabilizaciones la CUMBRE SA de CV.

CECYT No. 10

Fuente del Recurso Costo Aproximado Recurso EjercidoIPN-Fondo $4’343,500.00 $4’343,500.00

FASE II. ACABADOS E INSTALACIONESFecha de inicio Fecha de término Edificio Avance Compañía constructora15 marzo 2019 15 julio 2019 Biblioteca - IASA construcciones

Fuente del Recurso Costo Aproximado Recurso EjercidoIPN-Fondo

Page 94: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

94

CECYT No. 10

4.- Trabajos realizados a la fecha: a) Retiro y desalojo de materiales producto de las demoliciones, escarificados, desmantelamientos y desmontaje de fachadas y

cancelería.b) Limpieza y preparación de las celdas de cimentación para anclado del acero de refuerzo vertical, consistente en: Escarificado de

concreto en losa de fondo, contratrabes y dados hasta encontrar el acero existente; Colocación de puntales metálicos para apoyo delas partes de la losa tapa;

c) Perforación de barrenos en losas y contratrabes; Suministro, habilitado y colocación de acero de refuerzo de diferentes diámetros,secciones y longitudes.

d) Reforzamiento de columnas, consistente en: Perforación de barrenos en losas de cimentación, tapa, entrepiso y azotea, colocaracero de refuerzo de diferentes diámetros, secciones y longitudes en cada eje desde el nivel de cimentación hasta la losa de azotea.

e) Acero, cimbra y concreto en dados de cimentación y columnas existentes.Nov 2018

a) Colado de refuerzo en las columnas.b) Adecuaciones en la azotea (Impermeabilización y coladeras de agua pluvial).

Dic 2018a) Continuidad en el refuerzo.b) Elaboración de cabezales y/o remates de columnas en azotea.c) Demolición de entortado en azotea para cambio de pendientes.

Ene 2019a) Nuevas pendientes para bajadas de agua pluvial.b) Reposición de losas tapa de las celdas de cimentación.c) Limpieza gruesa.

Feb 2019a) Relleno con tezontle en azotea.b) Sellado en losa de azotea (grietas).c) Colado de concreto en pasos de losa tapa en cimentación.d) Aplicación de pruebas de control de calidad.e) Limpieza gruesa para entrega de estos conceptos.

Page 95: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Biblioteca

CECYT No. 10

Page 96: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

1.- Trabajos a realizar: Reestructuración de columnas, nivelación de pisos, sanitarios, muros divisorios, instalaciones básicas,colocación de pisos, cancelería y acabados.

2.-

3.- Proceso de contratación Fundación Politécnico A.C.- IPN

4.-

Fecha de inicio (2018) Fecha de término Edificio Avance Compañía constructora

15 de Agosto 28 diciembre 2018 B 100% MIESVA CONSTRUCCIONES SA DE CV. constancia de ocupación entregada de .

CECYT No. 11

Fuente del Recurso Costo Aproximado Recurso EjercidoFundación Politécnico $2’000,000.00 $2,000,000.00

IPN $3’765,470.23 $1’695,967.79

Total $5’765,470.23 $3’695,967.79

Page 97: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

5.- Trabajos realizados a la fecha:

a) Preparación y limpieza de la superficie de las losas y colocación de malla electro soldada para recibir firmes de concreto de clase y calidad ligero en los niveles 1°, 2° y 3° del edificio de aulas B.

b) Colado de firme de concreto de clase y calidad ligero en los niveles 2° y 3°. c) Terminación de la aplicación del Primario en la estructura metálica colocada en las columnas del eje 3-D, 3-E, 3-F, 3-G; y en el

eje 2-D, 2-E, 2-F y 2-G, de la planta baja.d) Continuidad del colado de firme de concreto de clase y calidad ligero en los niveles 2° y 3°.

Nov 18a) Colocación de piso de loseta vinílica en 1er, 2do y 3er nivel.b) Colocación de firme de concreto de planta baja.c) Colocación de piso de cerámica en planta baja.d) Colocación de muros de PVC en 1er, 2do y 3er nivel.

Dic 18a) Corrección de detalles en pisos.b) Suministro y colocación de cancelería de aluminio en pasillos y fachada.c) Colocación de pisos en baños y reparación de instalaciones en ductos.

Ene 19a) Retiro de tapial y caseta de la empresa contratista.b) Limpieza fina en general.

CECYT No. 11

Page 98: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Edificio B

CECYT No. 11

Page 99: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

1.- Trabajos a realizar

2.-

3.- Proceso de contratación Fundación Politécnico A.C.

4.-

FASE I. Reestructuración menor de las estructuras

Fecha de inicio (2018) Fecha de término Edificio Avance Compañías constructoras

15 agosto 15 mayo 2019 A 40% al 50% IIMARE SA de CV

15 agosto 30 marzo 2019 B 90% al 98% IIMARE SA de CV

CECYT No. 15

Fuente del Recurso Costo Aproximado Recurso Ejercido Recurso Ejercido por EdificioFundación Politécnico $4’000,000.00 $3’171,643.65 $1’585,821.82

IPN-Fondo $525,178.43 $503,707.66 $251,853.83

Total $4’525,178.43 $3’675,351.31 $1’837,675.65

FASE II. Acabados: cancelerías y fachadasFecha de inicio Fecha de término Edificio Avance Compañías constructoras

15 mayo 2019 30 junio 2019 A - IIMARE SA de CV

30 marzo 2019 15 mayo 2019 B - IIMARE SA de CV

Page 100: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

4.- Trabajos realizados a la fecha:a) Demolición parcial de muros para liberar áreas de preparación y reforzamiento de columnas. Desmantelamiento parcial de

cancelerías interiores y exteriores para liberar áreas de trabajo, instalaciones eléctricas y movimiento de mobiliario delaboratorios. Suministro de perfiles metálicos para habilitado de refuerzos en columnas.

b) Reforzamiento con estructura metálica en columnas existentes.Nov 2018

a) Reforzamiento con estructura metálica en columnas existentes con placas y anclas de refuerzo en los nodos.Dic 2018

a) Continuidad en los trabajos de reforzamiento.Ene 2019

a) Edificio A: Barrenado de losas de cimentación y losas de entrepiso.b) Edificio B: Colocación de capiteles y cartabones. (Finiquito de reforzamiento).

Feb 2019a) Edificio A: Colocación de ángulos base. Habilitado de estructura metálica.b) Edificio B: Colocación final de capiteles y cartabones.

Mar 2019a)Edificio A: Colocación de capiteles en 1er. nivelb)Edificio B: Trabajos concluídos

CECYT No. 15

Page 101: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Edificio A

Edificio B

CECyT No. 15

Page 102: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Fachada Sur poniente Edificio “A” Planta Baja y Primer Nivel, se realizan trabajos de colocación de zunchos

metálicos y capiteles.

Edificio “A” Primer nivel fachada Nor oriente, se están realizando trabajos de refuerzo en columnas mediante

zunchos metálicos en columnas.

CECyT No. 15 – Trabajos en EDIFICIOS A

Page 103: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Trabajos de colocación de capiteles mediante placa estructural.

Edificio “B”, trabajos de reforzamiento a base de elementos de acero estructural concluidos.

CECyT No. 15 – Trabajos en EDIFICIOS B

Page 104: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

11. ASUNTOS GENERALES

Page 105: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

CONSULTA DE PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD

IPN-SANTO TOMAS

Page 106: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Escuelas que participaronen la encuesta:

• ESCA STO• ESE• ENCB• ESM• ESEO• CICS UST

La encuesta solicita lossiguientes datos :

• Numero de boleta• Escuela a la que pertenece• 10 preguntas• Correo electrónico (Opcional)

Page 107: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

¿Consideras el interior de tu escuela un espacio seguro?

SI56%

NO44%

SI8%

NO92%

¿Percibes que son seguras las calles directamente colindantes con tu escuela?

Page 108: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

¿Percibes seguro el trayecto entre tu escuelay el transporte público más cercano?

SI9%

NO91% SI

92%

NO8%

¿Consideras que un transporte exclusivo paraalumnos del Casco de Santo Tomás

mejoraría las condiciones de seguridad?

Page 109: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

¿Has sido víctima de algún delito, en la periferia del Casco de Santo Tomás, en el último año?

SI36%

NO64%

¿De qué tipo? (De ser el caso)

64%

16%6%

14%

OtroHostigamiento sexual

Page 110: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

¿Realizaste tu denuncia formal?

SI23%

NO77%

SI…

NO98%

¿Consideras que el patrullajeque se realiza actualmente en el

Casco de Santo Tomas es suficiente?

Page 111: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

Horario aproximado en el quellegas a la escuela

Horario aproximado en el que sales de la escuela

39%

11%5%11%

34%

6 a 8 hors

8 a 10 hrs

10 a 12 hrs

12 a 14 hrs

14 a 16 hrs

17%

14%

9%10%

50%

12 a 14 hrs

14 a 16 hrs

16 a 18 hrs

18 a 20 hrs

20 a 22 hrs

Page 112: AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL - ipn.mx 2019/29-marzo... · Sesiones Ordinarias, celebradas el 5 y 19 de marzo de 2019, respectivamente. 6. Presentación y, en su caso, aprobación del

¡Muchas gracias por su atención!