aves

18

Upload: fabianoswaldo

Post on 30-Jul-2015

1.895 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

– Nombre de la Empresa: Granja Avícola “Santa Emilia”– Nombre del Gerente de la Empresa: Sra. Marcela Cortéz

• Tipo de Empresa: Privada X• Área de servicio a la que se dedica la empresa• Crianza de Pollos de engorde

INFORME TÉCNICO DE LA EMPRESA

• PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES• La mayoría de las enfermedades se puede prevenir

manteniendo un buen sistema de limpieza. Para las aves tiene que adquirir:

• Alimentos en buen estado• Agua limpia y fresca• Las vacunas en buen estado.Entre las labores de manejo tenemos:• Limpieza total del galpón en cada nueva parvada• Construir un poceta que se llenará de cal delante de la

puerta del galpón

Vacunas

Días Vacuna Vías Tipo de vacuna Duración

7-8 New Castle Gumboro Ojo Nariz Virus vivo Hora y media

14-15 Hepatitis Cuello (entre la piel y

músculo)

Virus muerto Dos horas

21 -22 Refuerzo de New

Castle Gumboro

Pico (ya se le vacuna

en el agua)

Virus vivo Hora y media

Preparación de vacunas.• No agitar la vacuna (porque se rompe la

cápsula del virus)• Evitar que se riegue la vacuna porque sino se

transforma en un virus de campo (enfermedad)• La preparación de la vacuna en el agua es la

siguiente:• En 1000 dosis

Días Agua Leche en polvo

1 -10 10 Its 2 onzas

11 -20 20 Its 4 onzas

21 -30 30 Its 6 onzas

TEMPERATURA

Semanas Max. Mín.

1ra 33° C 32°C

2da 30°C 28°C

3ra 27°C 24°C

4ta 23°C 22°C

5ta, 6ta, 7ma. 22°C 20°C

ACTIVIDADES AVÍCOLASPREPARACIÓN DEL GALPÓN

Sacar los comederos y bebederos, lavar, desinfectar y guardarlos

Desinfectar los tanques y tuberías con yodo (dosis 5 ml/lt de agua)

Se lava pisos y paredes de! galpón (con agua y un desinfectante)

Aplicar una capa de cal por todo el piso del galpón

EL DÍA DEL RECIBIMIENTO

• El día que llegan las aves se realiza el control de peso (40 - 45 gr/ pollo)

• Se suministra agua con azúcar (3-5 gr/lt de agua). Se da en poca cantidad el balanceado inicial. En el agua también se le añade vitaminas (puede ser un Poli - HAPAVIT, (1 ml/lt de agua) verificar la temperatura.

PRIMERA SEMANA

• Recibimiento del pollo • Revisar criadoras y

temperatura esta semana debe tener una temperatura de 30 a 32°C

• Suministrar agua con vitaminas y el balanceado inicial en pocas cantidades si es necesario repetir tres veces al día.

• Fumigar el galpón con agua y yodo una vez por semana

SEGUNDA SEMANA

• La temperatura debe estar entre 30 y 28°C• El día 8 cambiar bandejas por los comederos tubulares y los

bebederos manuales por bebederos automáticos.• Se suministra la primera vacuna que es la Newcastle (en el ojo)

y la Gumboro (nariz).• En esta semana se debe ampliar la cerca de los pollos

TERCERA SEMANA

• En esta semana la temperatura debe estar entre 27 a 24°C.

• .fumigar dentro del galpón y su alrededor.

• Se amplían nuevamente la cerca de los pollos.

• El alimento se da el 50% de los comederos

• Verificar el agua y añadir vitaminas.• Bajar cortinas si es necesario pero en esta semana el pollo necesita

mas ventilación ya que el galpón cerrado se llena de amoniaco.• Lavar los bebederos todos los días.• Realizar manejo de limpieza por dentro y fuera del galpón y la

bodega.

• Vacuna de refuerzo en el agua contra Newcastle y Gumboro se prepara 1000 dosis en cada 30 Its de agua y la vacuna se debe dar en una hora y media ya que si no va perdiendo su efecto.

• En esta semana el pollo ya esta acostumbrado al galpón y las actividades en esta semana son.

• La temperatura debe estar entre 23 a24 ºc• Se llena el 75%de los comederos con el alimento.• Nivelar los comederos y bebederos• Realizar manejo de cortina según el ambiente.• Sacar algunas criadoras desinfectar y guardar.

CUARTA SEMANA

QUINTA SEMANA

• En esta semana se cambia el balanceado inicial por el balanceado final en polvo y granulado

• Eliminar pollos enfermos.• Ampliar la cerca de los pollos en su totalidad.• Llenar de alimento los comederos, el 50% de balanceado en polvo y el 50% de

granulado.• Nivelar los comederos y bebederos• Verificar el agua que sea limpia en esta semana no se añade vitaminas al agua ya que si

se sigue poniendo vitaminas el sabor del pollo va ser a vitaminas

SEXTA SEMANA• En esta semana es casi el

mismo hecho de la semana anterior.

• Desinfectar los bebederos.• Verificar la mortalidad y el

consumo de alimento y anotar en el registro.

• Realizar manejo de la cama..• Nivelar comederos y

bebederos.• Cambiar la poceta de

desinfección.• Fumigar dentro y fuera del

galpón con desinfectantes.

SÉPTIMA SEMANA

• Esta será la semana final para los pollos, dentro del galpón.

• Las actividades son las mismas de la semana anterior ya que hay que seguir teniendo el mismo cuidado para una mejor producción.

• Solo hay que recordar que 12 horas antes del sacrificio retirar los comederos.