avance de gestión financiera 2011 03 presentación

Upload: gobierno-de-zacatecas

Post on 07-Apr-2018

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 Avance de Gestin Financiera 2011 03 Presentacin

    1/6

  • 8/4/2019 Avance de Gestin Financiera 2011 03 Presentacin

    2/6

    13

    La Rendicin de Cuentas y la Transparencia, son polticas

    fundamentales para el Gobierno del Estado de Zacatecas,

    en la medida en que la ciudadana conozca con certeza

    tanto el origen como el destino de los recursos pblicos, se

    alentar el cumplimiento voluntario de sus obligaciones

    tributarias, lo que se traduce en el crecimiento del volumen

    de recursos disponibles para financiar los proyectos de

    desarrollo e inversin prioritarios, que demanda el Estado

    de Zacatecas.

    En atencin a esas polticas y con fundamento en lo

    previsto en el artculo 82 fraccin XVII de la

    Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de

    Zacatecas, en el artculo 8 segundo prrafo de la Ley de

    Fiscalizacin Superior del Estado de Zacatecas , as como a

    lo dispuesto en la Ley de Administracin y Finanzas Pblicas

    del Estado de Zacatecas, se presenta ante la Auditora

    Superior del Estado, rgano Tcnico Fiscalizador del Poder

    Legislativo, el Informe de Avance de Gestin Financiera

    por el periodo comprendido del 1 de Enero al 30 de Junio

    del ejercicio fiscal 2011, en cuyo contenido se integra la

    informacin financiera y programtica en dos apartados.

    La Seccin Financiera que contiene el Estado de Posicin

    Financiera, el Estado de Origen y Aplicacin de Recursos en

    sus presentaciones Programtica y por Objeto del

    Gasto, el Estado Consolidado de Ingresos y Egresos y

    Fideicomisos, mdulos donde se desglosan a detalle los

    ingresos y los egresos, entre los cuales se incluyen lo

    relativo a los Poderes Legislativo y Judicial, Organismos

    Autnomos, Municipios, as como informes detallados del

    egreso del Poder Ejecutivo con la integracin del Gasto

    Pblico Programable, del Gasto Pblico No Programable,

    apartados especficos del Sector Educativo, del Sector

    Salud, del Gasto de Inversin, y cdulas analticas que

    detallan la aplicacin de los recursos provenientes del Ramo

    General 33 entre otros.

    Gobierno del Estado de ZacatecasSecretara de FinanzasAvance de Gestin Financiera del 1 de Enero al 30 de Junio del Ejercicio Fiscal 2011.

    Presentacin

  • 8/4/2019 Avance de Gestin Financiera 2011 03 Presentacin

    3/6

    14

    La Seccin Programtica Presupuestal se encuentra

    integrada por los mdulos correspondientes a las Cinco

    Lneas del Plan Estatal de Desarrollo 2011 2016,

    considerados para la construccin del Programa Operativo

    Anual del Ejercicio 2011. Este apartado nos permite conocer

    a detalle el avance en el logro de objetivos y metas y

    compararlo con el avance financiero de los presupuestos

    asignados a las mismas.

    El presente Informe de Avance de Gestin Financiera, es un

    documento financiero, econmico y presupuestal que refleja

    los avances que esta Administracin ha logrado alcanzar en

    cumplimiento de las Lneas, Ejes, Estrategias, Proyectos,

    Procesos y Presupuestos aprobados por la sociedad, a

    travs de la Legislatura del Estado, y los expresa en

    trminos econmicos, presupuestales y programticos,

    atendiendo a lo establecido en los ordenamientos jurdicos

    aplicables, as mismo, se presenta la informacin del Poder

    Ejecutivo de manera consolidada con la de los Poderes

    Legislativo y Judicial, y Organismos Autnomos; quienes

    atendiendo su obligacin legal, nos proporcionaron su

    informacin financiera relativa a la aplicacin de los

    recursos que les fueron transferidos en cumplimiento al

    Decreto del Presupuesto de Egresos del Ejercicio 2011.

  • 8/4/2019 Avance de Gestin Financiera 2011 03 Presentacin

    4/6

    15

    POLTICA DE INGRESOS

    En materia de Ingresos, al cierre del primer semestre del

    Ejercicio Fiscal 2011 se ha observado un buen

    comportamiento, la captacin de recursos super la

    estimacin de la Ley de Ingresos para el periodo, logrando

    un total de 10,902 millones de pesos, superando a la

    estimacin en 1,478 millones de pesos, cifra que representa

    un 15.69 % de incremento.

    El incremento se explica principalmente, por la eficiencia

    recaudatoria y el nivel de cultura fiscal que mostr la

    ciudadana zacatecana, que se traducen en una captacin

    en el rubro de Ingresos Provenientes de Fuentes Locales de

    ms de 414 millones de pesos por encima de la estimacin

    original, cifra que en trminos porcentuales representa un

    crecimiento del 67.79 %.

    El comportamiento de las Participaciones e Incentivos

    Econmicos, se muestra ligeramente por encima de la

    estimacin con 51 millones de pesos, que representa el

    1.50%.

    Los recursos provenientes del Ramo General 33 reflejaron

    un incremento por el orden de 51 millones de pesos, los

    cuales representan un 1.211% de crecimiento con respecto

    a la estimacin contenida en la Ley de Ingresos.

    El apartado de Convenios de Origen Federal contribuye con

    709 millones de pesos adicionales a la estimacin, entre los

    cuales destaca dentro de las Aportaciones Federales

    Regularizables los recursos que se obtuvieron para la

    U.A.Z., por ms de 214 millones de pesos adicionales a lo

    estimado, las Aportaciones Federales No Regularizables

    reportan recursos adicionales para el Estado por 404

    millones de pesos, entre los cuales se incluye la

    reasignacin de recursos de Dependencias Federales a

    travs de convenios con la Secretara de Hacienda y Crdito

    Pblico, la Secretara de Educacin Pblica, la Secretara de

    Salud, la Secretara de Seguridad Pblica, la Comisin

    Nacional Agua, la Secretara de Agricultura, Ganadera y

    Pesca, entre otras.

  • 8/4/2019 Avance de Gestin Financiera 2011 03 Presentacin

    5/6

    16

    POLTICA DE GASTO PBLI CO

    Para el Ejercicio Fiscal 2011, la Poltica de Gasto Pblico

    qued definida en el Decreto de Presupuesto de Egresos

    autorizado por el Poder Legislativo, el Gobierno del Estado

    ejerci durante el primer semestre del Ejercicio Fiscal que

    se informa, un Gasto Total que asciende a 9,895 millones

    de pesos.

    Del total del gasto ejercido en el primer semestre, 140

    millones de pesos fueron destinados al Poder Legislativo,

    126 millones de pesos al Poder Judicial y 787 millones de

    pesos a los Organismos Autnomos, stos en conjunto

    representan el 10.64% del Total del Gasto Ejercido por el

    Gobierno del Estado en la primera mitad del ejercicio.

    A los Municipios se les transfirieron durante el primer

    semestre del Ejercicio Fiscal 2011, la cantidad de 1,819

    millones de pesos, que en proporcin representa cerca del

    18.38% del Total del Gasto Ejercido por el Gobierno del

    Estado en el periodo que se informa.

    El Poder Ejecutivo ejerci en el primer semestre, 7,022

    millones de pesos, cifra que representa un 70.97% del

    Total del Gasto Ejercido por el Gobierno del Estado, de los

    cuales 367 millones de pesos fueron destinados al Gasto no

    Programable que incluye bsicamente las Inversiones

    Financieras y la atencin de los compromisos de la Deuda

    Pblica.

    Descontados los rubros anteriores, el Poder Ejecutivo

    ejerci en el periodo que se informa la cantidad de 6,655

    millones de pesos en el Gasto Programable, el cual fue

    aplicado en los cinco Ejes establecidos en el Plan Estatal de

    Desarrollo 2011 2016 y en el propio Decreto de

    Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2011.

    Para el Eje denominado Zacatecas Seguro, en el primer

    semestre del Ejercicio 2011 fueron ejercidos 410 millones

    de pesos, que representan el 6.17 % del Total del Gasto

    Programable. Este Eje opera las lneas y estrategias

    enfocadas al combate a la inseguridad y la prevencin del

    delito.

  • 8/4/2019 Avance de Gestin Financiera 2011 03 Presentacin

    6/6

    17

    Fueron ejercidos en el Eje denominado Zacatecas Unido en

    el primer semestre del Ejercicio 2011 la cantidad de 952

    millones de pesos, cifra que equivale al 14.3 % del Total del

    Gasto Programable. En este Eje, se contempla el Acuerdo

    por la Austeridad y la Transparencia, los temas de

    Gobernabilidad y la atencin a la Comunidad Migrante.

    En el tercer Eje denominado Zacatecas Productivo, para la

    primera mitad del Ejercicio se ejercieron 179 millones de

    pesos, monto que representa el 2.7% del Total del Gasto

    Programable. En este Eje queda incluido lo relativo a la

    generacin de empleo, la atraccin de inversin, el

    desarrollo turstico, la transformacin de la produccin

    agropecuaria, el fomento a la industria extractiva y el

    comercio.

    En el Eje Zacatecas Moderno, fueron ejercidos en el periodo

    que se informa 258 millones de pesos, es decir, un 3.88%

    del Total del Gasto Programable. En este Eje queda incluido

    lo relativo a la consolidacin de la Infraestructura en el

    Estado, el desarrollo competitivo y la incorporacin de las

    Tecnologas de la Informacin y Comunicacin.

    Finalmente en el Eje Zacatecas Justo, en el primer semestre

    fueron ejercidos 4,853 millones de pesos, un 72.93 % del

    Total del Gasto Programable. Dentro de ste Eje se

    encuentra contemplado el Sector Educativo, el Sector Salud,

    la atencin para Grupos Vulnerables, el programa de

    Vivienda digna para todos, el impulso a la cultura y a la

    prctica del deporte.

    Al comparar el resultado entre ingresos y egresos al cierre

    del primer semestre del ejercicio 2011, resulta un supervit

    de 1,006 millones de pesos, porcentualmente el 9.22%

    Con fundamento en el artculo 82 fraccin XVII de la

    Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de

    Zacatecas, y del artculo 8 segundo prrafo de la Ley de

    Fiscalizacin Superior del Estado de Zacatecas, se pone a

    consideracin el Informe de Avance de Gestin Financiera

    del Ejercicio 2011.