automanejo emocional

1
Editorial Mediterráneo Ltda. Av. Andrés Bello N° 1587, Providencia, Santiago Tel. (56-2-) 2351 0600 www.meditarraneo.cl ISBN: 978-84-330-1830-4 Editorial: Desclée De Brouwer 192 pp | 14 x 21 cm.. Rústica Precio: $16.000 Automanejo emocional Alejandro Bello Editorial: Desclée De Brouwer El malestar emocional es el centro de atención por excelencia de las psicoterapias. Tratar de controlar la tristeza, la ira, la ansiedad o evitar pensamientos, imágenes e impulsos invasivos molestos ha sido el objetivo tradicional tanto de clínicos como de pacientes. En la actualidad, sin embargo, se va asumiendo poco a poco que tal control no es siempre conveniente e incluso es perjudicial en ocasiones, hablándose más bien de cómo manejar y manejarse de una forma adaptativa ante tales emociones. Se desarrollan así programas de entrenamiento centrados en enseñar a la persona a relacionarse adecuadamente con sus propias emociones, elaborando el significado que éstas tienen en su vida y seleccionando alternativas de actuación al respecto. Con ese objetivo, en esta obra se realiza una exhaustiva propuesta de tratamiento en diferentes alteraciones emocionales: ansiedad, agresividad, depresión, obsesiones y compulsiones, alucinaciones y delirios. Para ello, se toman técnicas de diferentes modelos, dentro de un contexto de intervención grupal. En el prólogo, el Dr. Guillem Feixas escribe: 'No es fácil escribir guías para realizar intervención psicológica que sean prácticas, den pautas concretas y claras, y hasta sean utilizables por aquellos que no han realizado un prolongado proceso de formación terapéutica. Tampoco es fácil integrar en un mismo texto aportaciones conceptuales y clínicas de origen teórico tan diverso, sin perder una coherencia en el discurso ni el proceder clínico. Y menos fácil parece aún basar toda esta ventura en un reflexionado posicionamiento epistemológico constructivista. Pero los autores tienen el mérito de haber afrontado estos difíciles retos con valentía y decisión, lo que permite que tengamos en nuestras manos un excelente resultado'. Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

Upload: sandra-torres

Post on 03-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

extracto texto automanejo emocional

TRANSCRIPT

Page 1: Automanejo emocional

Editorial Mediterráneo Ltda.Av. Andrés Bello N° 1587, Providencia, Santiago

Tel. (56-2-) 2351 0600

www.meditarraneo.cl

ISBN: 978-84-330-1830-4Editorial: Desclée De Brouwer192 pp | 14 x 21 cm..RústicaPrecio: $16.000

Automanejo emocionalAlejandro BelloEditorial: Desclée De Brouwer

El malestar emocional es el centro de atención por excelenciade las psicoterapias. Tratar de controlar la tristeza, la ira, laansiedad o evitar pensamientos, imágenes e impulsosinvasivos molestos ha sido el objetivo tradicional tanto declínicos como de pacientes. En la actualidad, sin embargo, seva asumiendo poco a poco que tal control no es siempreconveniente e incluso es perjudicial en ocasiones, hablándosemás bien de cómo manejar y manejarse de una formaadaptativa ante tales emociones. Se desarrollan así programasde entrenamiento centrados en enseñar a la persona arelacionarse adecuadamente con sus propias emociones,elaborando el significado que éstas tienen en su vida yseleccionando alternativas de actuación al respecto.Con ese objetivo, en esta obra se realiza una exhaustivapropuesta de tratamiento en diferentes alteracionesemocionales: ansiedad, agresividad, depresión, obsesiones ycompulsiones, alucinaciones y delirios. Para ello, se tomantécnicas de diferentes modelos, dentro de un contexto deintervención grupal.En el prólogo, el Dr. Guillem Feixas escribe: 'No es fácilescribir guías para realizar intervención psicológica que seanprácticas, den pautas concretas y claras, y hasta seanutilizables por aquellos que no han realizado un prolongadoproceso de formación terapéutica. Tampoco es fácil integraren un mismo texto aportaciones conceptuales y clínicas deorigen teórico tan diverso, sin perder una coherencia en eldiscurso ni el proceder clínico. Y menos fácil parece aún basartoda esta ventura en un reflexionado posicionamientoepistemológico constructivista. Pero los autores tienen elmérito de haber afrontado estos difíciles retos con valentía ydecisión, lo que permite que tengamos en nuestras manos unexcelente resultado'.

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)