autoevaluación ua1 gestion empresarial

5
Autoevaluación UA1 Revisión del intento 1 Comenzado el domingo, 14 de junio de 2015, 14:13 Completado el domingo, 14 de junio de 2015, 14:14 Tiempo empleado 57 segundos Calificación 4 de un máximo de 20 (20%) Question 1 Puntos: 2 El reto de los administradores es transformar: Seleccione una respuesta. a. El liderazgo centralizado en individual. b. La pasividad del personal en agresividad. c. La actitud positiva en colaborativa. d. Las posiciones individualistas en centralistas. e. La indiferencia en compromiso con el logro de resultados. Incorrecto Puntos para este envío: 0/2. Question 2 Puntos: 2 El cambio del entorno empresarial está asociado con la: Seleccione una respuesta. a. Necesidad de conseguir un mayor rendimiento y productividad. b. Mejora de sus ventas. c. Sus trabajadores. d. La manufactura o producción.

Upload: crashfox

Post on 11-Sep-2015

22 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Autoevaluación UA1 Gestion Empresarial

TRANSCRIPT

Autoevaluacin UA1Revisin del intento 1Principio del formularioFinal del formularioComenzado eldomingo, 14 de junio de 2015, 14:13

Completado eldomingo, 14 de junio de 2015, 14:14

Tiempo empleado57 segundos

Calificacin4 de un mximo de 20 (20%)

Question 1 Puntos: 2 El reto de los administradores es transformar:Seleccione una respuesta. a. El liderazgo centralizado en individual.

b. La pasividad del personal en agresividad.

c. La actitud positiva en colaborativa.

d. Las posiciones individualistas en centralistas.

e. La indiferencia en compromiso con el logro de resultados.

IncorrectoPuntos para este envo: 0/2.Question 2 Puntos: 2 El cambio del entorno empresarial est asociado con la:Seleccione una respuesta. a. Necesidad de conseguir un mayor rendimiento y productividad.

b. Mejora de sus ventas.

c. Sus trabajadores.

d. La manufactura o produccin.

e. La estructura econmica del pas de origen.

IncorrectoPuntos para este envo: 0/2.Question 3 Puntos: 2 La investigacin desarrollada por H. Mintzberg descubri en los administradores tres tipos bsicos de comportamiento:Seleccione una respuesta. a. Relaciones interpersonales, procedimientos de informacin y toma de decisiones.

b. De gestiones, de relaciones cordiales y de toma de decisiones.

c. Toma de decisiones, de gestiones y administrativas.

d. Casual, Causal y lgico.

e. Relaciones personales, administrativas y judiciales.

IncorrectoPuntos para este envo: 0/2.Question 4 Puntos: 2 Algunos de los grupos ante los cuales la empresa tiene responsabilidad social incluye a:Seleccione una respuesta. a. La comunicad, proveedores, competidores y gobierno.

b. Los obreros y empleados.

c. Los empleados, los consumidores, los accionistas, la comunidad, los proveedores, los competidores y el gobierno.

d. Los empleados, los consumidores, los accionistas, la comunidad y proveedores.

e. Los empleados, los consumidores, los accionistas.

IncorrectoPuntos para este envo: 0/2.Question 5 Puntos: 2 La empresas lderes han capturado numerosos mercados basados en:Seleccione una respuesta. a. Las innovaciones tecnolgicas.

b. Las estrategias planteadas en su plan.

c. La actualizacin de sus cuadros directivos.

d. Sus productos y servicios.

e. Diversificar sus productos.

IncorrectoPuntos para este envo: 0/2.Question 6 Puntos: 2 Para saber por qu triunfa un pas a nivel internacional es necesario evaluar cuatro factores que parecen impulsar la competitividad de las naciones:Seleccione una respuesta. a. Situacin de los factores, condiciones de la demanda, estrategia de la empresa, estructura y competencia y las industrias correlativas.

b. Productividad, eficiencia, eficacia y el producto bruto interno.

c. Situacin de los factores, condiciones de la demanda, la eficiencia y eficacia.

d. Condiciones de la demanda, estrategia de la empresa, estructura y demanda.

e. Situacin de los factores, condiciones de la demanda, estrategia de la empresa, estructura y competencia y la productividad.

IncorrectoPuntos para este envo: 0/2.Question 7 Puntos: 2 Es responsabilidad social de la empresa:Seleccione una respuesta. a. Determinar su alcance a la comunidad.

b. Sus efectos sobre los dems.

c. Evaluar todos sus procesos de decisin y sus efectos sobre los dems.

d. Ser responsable solidario ante la sociedad.

e. Ser ticos y responsables solidarios.

IncorrectoPuntos para este envo: 0/2.Question 8 Puntos: 2 Se considera que las variables ms relevantes pero no nicas del entorno inmediato de toda Organizacin son:Seleccione una respuesta. a. Los colaboradores.

b. La comunidad.

c. La Competencia.

d. Los clientes, competencia y proveedores.

e. Los clientes.

IncorrectoPuntos para este envo: 0/2.Question 9 Puntos: 2 En la actualidad la preparacin de los administradores tiende a enfocarse a:Seleccione una respuesta. a. Al enfoque Tayloriano.

b. Al quehacer diario.

c. Procesos y no en contenidos.

d. Su personalidad.

e. Ser lderes eficaces.

CorrectoPuntos para este envo: 2/2.Question 10 Puntos: 2 Los negocios internacionales requieren de una mentalidad diferente para adaptarse a las nuevas reglas del juego. Dos condiciones son determinantes:Seleccione una respuesta. a. El apoyo econmico del pas y de las organizaciones empresariales.

b. La posibilidad y capacidad para el cambio y el potencial de desarrollo econmico del pas y sus organizaciones.

c. La competitividad y la poltica econmica.

d. La eficiencia y eficacia.

e. La poltica econmica y el PBI.

CorrectoPuntos para este envo: 2/2.Principio del formularioFinal del formulario