autoevaluación del estilo de liderazgo

5
Autoevaluación del estilo de liderazgo OBJETIVO Hacer una evaluación sobre el estilo de mando ejercido en un grupo o en una organización Hacer un autodiagnóstico para mejorar el estilo de liderazgo. Ubicar dentro del grid gerencial la conducta de los participantes. TIEMPO: Duración: 120 Minutos TAMAÑO DEL GRUPO: Ilimitado LUGAR: Aula Normal Un salón amplio y bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan estar cómodos. MATERIAL: Fácil Adquisición Cuestionario de autoevaluación sobre estilos administrativos básicos. Lápices. Pizarrón y rotafolio para hacer el resumen de los cuestionarios. DESARROLLO VER FORMATO I. El Facilitador distribuye el cuestionario y solicita a los participantes que lo resuelvan de acuerdo a la forma en que se comportan en la realidad. II. Los participantes llenan el cuestionario. III. El Facilitador solicita a los participantes que hagan un resumen de todas las respuestas obtenidas por el grupo en el cuadro siguiente (debe ser hecho previamente por el Facilitador en una hoja de rotafolio o pizarrón).

Upload: luis-reynaga-jimenez

Post on 19-Aug-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Estilo de liderazgo.

TRANSCRIPT

Autoevaluacin del estilo de liderazgo OBJETIVOHacer una evaluacin sobre el estilo de mando ejercido en un grupo o en una organizacin Hacer un autodiagnstico para mejorar el estilo de liderazgo. Ubicar dentro del grid gerencial la conducta de los participantes. Un saln amplio y bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan estar cmodos.DESARROLLOVER FORMATOI. El Facilitador distribuye el cuestionario y solicita a los participantes que lo resuelvan de acuerdo a la forma en que se comportan en la realidad.II. Los participantes llenan el cuestionario.III. El Facilitador solicita a los participantes que agan un resumen de todas las respuestas obtenidas por el grupo en el cuadro siguiente !debe ser eco previamente por el Facilitador en una oja de rotafolio o pizarrn".ATO!EVALA"I#$ SOBRE ESTILOS ADMI$ISTRATIVOS B%SI"OSE#$IL%# &'(I)I#$*&$I+%#%rdene los siguientes p,rrafos del m,s al menos t-pico. seg/n su propiapersonalidad. el n/mero 0 es para el que representa m,s t-picamente supersonalidad y el n/mero 1 es el menos representativo de supersonalidad.Decisiones& Ele'ento (&0. &cepto las decisiones de los dem,s.2. +aloro muco mantener buenas relaciones.3. 4usco decisiones viables aunque no perfectas.5. +aloro muco tomar decisiones fijas.1. +alorodecisionescreativasquegeneranacuerdoycomprensin "onvicciones Ele'ento )&0. &cepto las opiniones. actitudes e ideas de los dem,s oevito tomar partido. 2. 6refiero aceptar las ideas. opiniones o actitudes de losdem,s y no promover las m-as. 3. 7uando ay ideas. opiniones o actitudes diferentes alas m-as. busco posiciones intermedias. 5. 'efiendo mis ideas. opiniones y actitudes a costa deotros. 1. 4usco y escuco ideas. opiniones y actitudesdiferentesalasm-as. $engoconviccionesclaras. perocambio de opinin cuando surge una idea buena ysensata "on*licto Ele'ento +&0. 7uando surge alg/n conflicto trato de ser neutral o nomezclarme en el asunto. 2. $rato de evitar conflictos. pero cuando se me presentauno. trato de calmar a la gente y mantenerla unida. 3. 7uandosecreaunconflictotratodeserjustoperofirme. y de alcanzar una solucin equitativa. 5. 7uando se crea un conflicto lo domino para que noaltere la disciplina y el trabajo. 1. 7uando surge alg/n conflicto. trato de identificarlosmotivos que lo origina y trato de dar soluciones. E'ociones ,Te'-era'ento. Ele'ento /&0. 6ermaneciendo neutral raras veces me e8cito.2. 'ebido a las tensiones que se crean por un conflicto.mi reaccin es entusiasta y amistosa. 3. 4ajo tensin me siento inseguro del rumbo a tomar oqu9 cambios acer para evitar m,s presiones. 5. 7uandolascosasnovanbien. defiendo. resistooataco con mis propios argumentos 1. 7uando surge alg/n conflicto. trato de identificarlosmotivos que lo origina y trato de dar soluciones. 0u'or Ele'ento 1&0. (i umor es visto por otros como incoloro.2. $rato de mantener relaciones amistosas cuando surgealg/n conflicto o al menos cambio la atencin olvidandoel aspecto serio. 3. 6or medio de mi umor convenzo a otros.5. (i umor es en9rgico.1. (i umor se ajusta a la situacin y perspectivaconservo mi sentido de umor a/n bajo presin. Es*uerzo Ele'ento 2&0.(e esfuerzo nada m,s lo necesario.2. *aras veces dirijo. pero si doy ayuda.3. 4usco mantener un paso uniforme de trabajo.5. $rabajo duro y demando lo mismo de los dem,s.1. (e esfuerzo vigorosamente y otros me apoyan.