augusto lozano r. $5.00 edomex, listo para …...ecatepec y amecameca, con la finali-dad de hacer...

12
CLAUDIA HIDALGO/ MACARIO LOZANO El Estado de México ya está preparado para ser gobernador por una mujer, sos- tuvo la senadora y ex alcaldesa de Toluca, María Elena Barrera Tapia, en una brevísima entrevista con “El Espectador”. Hay condiciones culturales que permi- ten una situación así, subrayó y agregó que, además, “hay muchas mujeres con la capacidad suficiente para asumir una responsabilidad de esta dimensión en esta entidad, la más poblada del país”. Las estadísticas sobre la participación de las mujeres en la política y específi- camente en los altos cargos de elección popular indican que en estos momentos ninguna entidad federativa mexicana es gobernada por una mujer. Y en el caso del Estado de México, en todo lo largo de su historia jamás ha tenido al frente del Poder Ejecutivo a una, aunque por primera vez son muje- res las ocupantes de los escaños senato- riales de mayoría. La representante popular y ex secretaria de Salud mexiquense figura en todas las listas de prospectos para la candidatura al gobierno del Estado, para relevar al gobernador Eruviel Ávila Villegas en septiembre del 2017. En la entrevista, y a pregunta especifica de este semanario sobre las mujeres capacitadas para mandar en esta entidad federativa, dijo sentirse “preparada y capaz” de enfrentar el reto de ser gober- nadora. “Ya goberné Toluca, la capital del Estado, y la población calificó bien mi trabajo, por lo que si me siento capaz de gobernar el Estado”, enfatizó e insistió en que el Estado de México está listo para ser gobernado por una mujer. Sobre el mismo tema, Mauricio Valdés Rodríguez, presidente del Instituto de Administración Pública del Estado (IAPEM) subrayó que para capacitar a las mujeres para poder desempeñar con eficacia cargos de elección popular y de gobierno se imparte un diplomado, a cuya presentación acudió, precisamente Barrera Tapia. Se trata del curso denominado “Mujer en la política y el gobierno”, destinado a desarrollar capacidades y habilidades para un buen desempeño tanto en las actividades políticas, como en los car- gos de representación popular y en la función pública. La senadora dijo que la mujer da prue- bas todos los días de su capacidad para gobernar y liderar, pues sus actividades dentro y fuera del hogar así lo acredi- tan, por ello hay muchas con capacidad de gobernar el Estado de México. Fue clara en que ella es una de esas y ya lo demostró al gobernar la capital del Estado de México en el anterior trienio. Y ahí está su trabajo para ser valorado por la sociedad. De acuerdo con la observación de Valdés Rodríguez, quien fue senador de la República, dirigente estatal del PRI, diputado federal y alcalde por Texcoco, además de embajador de México en los Presidente Editor: Augusto Lozano R. Lunes 1 de Septiembre de 2014 Año IX No. 464 $5.00 Información. Pág.4 Información. Pág. 3 Información. Pág.5 Información. Pág. 6 El telegrama decía: envíenme dinero; por acá gano muchos dólares. ¿Así nos hará aquí? Baja escolaridad de los miembros de los cabildos: 50%, con secundaria En riesgo de desparecer 50% de las lenguas que hablan los indígenas Organiza UAEM sorteo con premios atractivos; busca fondos para otorgar becas Información. Pág. 8 EDOMEX, LISTO PARA TENER UNA GOBERNADORA: “SOY CAPAZ”: MEB *Las condiciones culturales permiten que el Estado pueda ser gobernado por una mujer. Senadora María Elena Barrera Tapia: “estoy capacitada para ser gobernadora”. ENTREGA HOY EPN SEGUNDO INFORME; MAÑANA DIRIGIRÁ MENSAJE A NACIÓN *Presentará por escrito su informe al Poder Legislativo y mañana hablará en P. Nacional. De la redacción El presidente Enrique Peña Nieto entregará hoy al Poder Legislativo su segun- do informe de gobierno, en el cual reportará los avances obtenidos en los últi- mos 12 meses y dará a conocer el estado de la administración pública y del país en general. Leoncio Mata Zárate, colaborador de este semanario, comentó que no es difícil adelantar cuál será el principal logro del titular del Poder Ejecutivo Federal, pues en pocos meses fue capaz de transformar las coordenadas legales en las cuales el Estado participaba en la economía y, en forma especial, aprovechaba la riqueza petrolera, cuyas ganancias serán compartidas en el futuro con parti- culares, según lo respalda el nuevo marco constitucional. Apenas en poco más de año y medio de llegar a la presidencia de la República el ex gobernador del Estado de México logró cambiar la Constitución en artí- culos fundamentales, que parecían inmodificables en materia de hidrocarburos, recalcó el analista político. “De la misma forma no es difícil prever que Peña Nieto no podrá reseñar gran- des avances en materia económica, pues en este aspecto fundamental para cual- quier país, las inversiones han sido insuficientes para generar los empleos demandados por la población que llega a la edad de trabajar y, mucho menos, para abatir el rezago”, sostuvo Mata Zárate. En seguida se refirió a los programas sociales del gobierno federal, y aseveró que la entrega de apoyos a la población vulnerable por encontrarse en pobreza y franca miseria, ahí está y es verificable, independientemente de las críticas de que busca votos para el 2015. Puede estarse de acuerdo o des- acuerdo con los objetivos, naturale- za, orientación, alcances y conse- cuencias diversas de las reformas llamadas “estructurales” o “trans- formadoras” del presidente Enrique Peña Nieto, pero no ignorar su tras- cendencia y el éxito representado por su aprobación para el gobierno del político mexiquense. Nadie hubiera podido imaginar hace apenas tres años esta apertura de la actividad petrolera a empresa- rios privados extranjeros y naciona- les, y mucho menos la posibilidad de las inversiones para aprovechar los hidrocarburos en general. Puede considerarse un gran éxito del pri- mer mandatario, porque la reforma energética involucra muchos cam- bios impensables hasta hace poco. Las otras reformas son importantes, INFORME DE EPN: ÉXITO EN LAS REFORMAS, NO EN LA ECONOMÍA La inseguridad en Valle de Bravo, contrario a la reducción anunciada por el gobierno estatal, creció a pesar de los patrullajes del Ejército, la Marina y Policía Federal. La situación obligó al gobierno federal a estrenar en ese balneario mexiquense el cuerpo de élite de la propia PF: la Gendarmería. Un grupo de 320 elementos de esta corpora- ción está en Valle desde la mañana del miércoles pasado, prueba de que los delitos no han bajado, pues de otra manera hubiera sido innecesario, ocioso e irresponsable dis- traer una fuerzas especial de seguridad de otros objetivos, para sumarla a un sitio en donde no se necesita. La corporación “peinará” los cerros, en busca de delincuentes, adelantó José Manzur, secretario general de Gobierno. GENDARMERÍA VS INSEGURIDAD EN VB Información. Pág. 8

Upload: others

Post on 13-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Augusto Lozano R. $5.00 EDOMEX, LISTO PARA …...Ecatepec y Amecameca, con la finali-dad de hacer llegar los beneficios de éstas a universitarios de toda la entidad. García Bejos,

CLAUDIA HIDALGO/MACARIO LOZANO

El Estado de México ya está preparadopara ser gobernador por una mujer, sos-tuvo la senadora y ex alcaldesa deToluca, María Elena Barrera Tapia, enuna brevísima entrevista con “ElEspectador”.Hay condiciones culturales que permi-ten una situación así, subrayó y agregóque, además, “hay muchas mujeres conla capacidad suficiente para asumir unaresponsabilidad de esta dimensión enesta entidad, la más poblada del país”.Las estadísticas sobre la participaciónde las mujeres en la política y específi-camente en los altos cargos de elecciónpopular indican que en estos momentosninguna entidad federativa mexicana esgobernada por una mujer. Y en el caso del Estado de México, entodo lo largo de su historia jamás hatenido al frente del Poder Ejecutivo auna, aunque por primera vez son muje-res las ocupantes de los escaños senato-riales de mayoría.La representante popular y ex secretariade Salud mexiquense figura en todas laslistas de prospectos para la candidatura

al gobierno del Estado, para relevar algobernador Eruviel Ávila Villegas enseptiembre del 2017.En la entrevista, y a pregunta especificade este semanario sobre las mujerescapacitadas para mandar en esta entidadfederativa, dijo sentirse “preparada ycapaz” de enfrentar el reto de ser gober-nadora.“Ya goberné Toluca, la capital delEstado, y la población calificó bien mitrabajo, por lo que si me siento capaz degobernar el Estado”, enfatizó e insistió

en que el Estado de México está listopara ser gobernado por una mujer.Sobre el mismo tema, Mauricio ValdésRodríguez, presidente del Instituto deAdministración Pública del Estado(IAPEM) subrayó que para capacitar alas mujeres para poder desempeñar coneficacia cargos de elección popular y degobierno se imparte un diplomado, acuya presentación acudió, precisamenteBarrera Tapia.Se trata del curso denominado “Mujeren la política y el gobierno”, destinadoa desarrollar capacidades y habilidadespara un buen desempeño tanto en lasactividades políticas, como en los car-gos de representación popular y en lafunción pública.La senadora dijo que la mujer da prue-bas todos los días de su capacidad paragobernar y liderar, pues sus actividadesdentro y fuera del hogar así lo acredi-tan, por ello hay muchas con capacidadde gobernar el Estado de México.Fue clara en que ella es una de esas y yalo demostró al gobernar la capital delEstado de México en el anterior trienio.Y ahí está su trabajo para ser valoradopor la sociedad.De acuerdo con la observación deValdés Rodríguez, quien fue senador dela República, dirigente estatal del PRI,diputado federal y alcalde por Texcoco,además de embajador de México en los

Presidente Editor: Augusto Lozano R. Lunes 1 de Septiembre de 2014 Año IX No. 464 $5.00

Información. Pág.4

Información. Pág. 3

Información. Pág.5

Información. Pág. 6

E l t e l e g r a m a d e c í a : e n v í e n m ed i n e r o ; p o r a c á g a n o m u c h o sd ó l a r e s . ¿ A s í n o s h a r á a q u í ?

Baja escolaridad de losmiembros de los cabildos:

50%, con secundaria

En riesgo de desparecer50% de las lenguas quehablan los indígenas

Organiza UAEM sorteo conpremios atractivos; buscafondos para otorgar becas

Información. Pág. 8

EDOMEX, LISTO PARA TENER UNAGOBERNADORA: “SOY CAPAZ”: MEB*Las condiciones culturales permiten que el Estado pueda ser gobernado por una mujer.

Senadora María Elena Barrera Tapia: “estoy capacitada para ser gobernadora”.

ENTREGA HOY EPN SEGUNDO INFORME;MAÑANA DIRIGIRÁ MENSAJE A NACIÓN*Presentará por escrito su informe al Poder Legislativo y

mañana hablará en P. Nacional.

De la redacciónEl presidente Enrique Peña Nieto entregará hoy al Poder Legislativo su segun-do informe de gobierno, en el cual reportará los avances obtenidos en los últi-mos 12 meses y dará a conocer el estado de la administración pública y del paísen general.Leoncio Mata Zárate, colaborador de este semanario, comentó que no es difíciladelantar cuál será el principal logro del titular del Poder Ejecutivo Federal,pues en pocos meses fue capaz de transformar las coordenadas legales en lascuales el Estado participaba en la economía y, en forma especial, aprovechabala riqueza petrolera, cuyas ganancias serán compartidas en el futuro con parti-culares, según lo respalda el nuevo marco constitucional.Apenas en poco más de año y medio de llegar a la presidencia de la Repúblicael ex gobernador del Estado de México logró cambiar la Constitución en artí-culos fundamentales, que parecían inmodificables en materia de hidrocarburos,recalcó el analista político.“De la misma forma no es difícil prever que Peña Nieto no podrá reseñar gran-des avances en materia económica, pues en este aspecto fundamental para cual-quier país, las inversiones han sido insuficientes para generar los empleosdemandados por la población que llega a la edad de trabajar y, mucho menos,para abatir el rezago”, sostuvo Mata Zárate.En seguida se refirió a los programas sociales del gobierno federal, y aseveróque la entrega de apoyos a la población vulnerable por encontrarse en pobrezay franca miseria, ahí está y es verificable, independientemente de las críticas deque busca votos para el 2015.

Puede estarse de acuerdo o des-

acuerdo con los objetivos, naturale-

za, orientación, alcances y conse-

cuencias diversas de las reformas

llamadas “estructurales” o “trans-

formadoras” del presidente Enrique

Peña Nieto, pero no ignorar su tras-

cendencia y el éxito representado

por su aprobación para el gobierno

del político mexiquense.

Nadie hubiera podido imaginar

hace apenas tres años esta apertura

de la actividad petrolera a empresa-

rios privados extranjeros y naciona-

les, y mucho menos la posibilidad de

las inversiones para aprovechar los

hidrocarburos en general. Puede

considerarse un gran éxito del pri-

mer mandatario, porque la reforma

energética involucra muchos cam-

bios impensables hasta hace poco.

Las otras reformas son importantes,

INFORME DE EPN: ÉXITO EN LASREFORMAS, NO EN LA ECONOMÍA

La inseguridad en Valle de Bravo, contrario a la reducción anunciada por el gobiernoestatal, creció a pesar de los patrullajes del Ejército, la Marina y Policía Federal. Lasituación obligó al gobierno federal a estrenar en ese balneario mexiquense el cuerpode élite de la propia PF: la Gendarmería. Un grupo de 320 elementos de esta corpora-ción está en Valle desde la mañana del miércoles pasado, prueba de que los delitos nohan bajado, pues de otra manera hubiera sido innecesario, ocioso e irresponsable dis-traer una fuerzas especial de seguridad de otros objetivos, para sumarla a un sitio endonde no se necesita. La corporación “peinará” los cerros, en busca de delincuentes,adelantó José Manzur, secretario general de Gobierno.

GENDARMERÍA VS INSEGURIDAD EN VB

Información. Pág. 8

Page 2: Augusto Lozano R. $5.00 EDOMEX, LISTO PARA …...Ecatepec y Amecameca, con la finali-dad de hacer llegar los beneficios de éstas a universitarios de toda la entidad. García Bejos,

CLAUDIA HIDALGOSolo tres de cada 10 estudiantes queingresan a la Facultad de Ingeniería, enla Universidad Autónoma del Estado deMéxico (UAEM), logran concluir su

carrera a tiempo, indicó el director deesta institución, Raúl Vera, luego deindicar que harán ajustes a sus progra-mas de estudio.Las ingenierías, señaló, son muydemandantes en cuanto a tiempo yesfuerzo. En algunos no es su inclina-ción y se les hace más pesada la carre-ra, en otros no disponen del suficientetiempo para dedicarse a estudiar y hacersus trabajos. Lo que es un hecho, aseveró, “es queresulta indispensable la disciplina, el deestudio permanente para que salganadelante”. Por ello reestructurarán losplanes de estudios, que siguen en discu-sión para dejar atrás ese modelo tradi-cional donde el profesor se para frenteal grupo y el alumno es sólo un recep-tor.“Tenemos que hacerlo más activo” ase-veró, luego de indicar que estudios pro-pios muestran que la deserción y ellento paso por la facultad no se relacio-nan con cuestiones económicas, y estohace obligatorio revisar otras causas.Este año escolar la Facultad recibió 500alumnos nuevos. Las carreras de mayordemanda son Ingeniería Civil,Mecánica y Computación, en promediohay 125 en cada grupo, pero de ellossolo el 30 por ciento termina satisfacto-riamente a tiempo, es decir en los cincoaños programados para estas carreras.“El índice de eficiencia no es muy alto,estamos reestructurando nuestros pla-

2

Presidente Editor yDirector General

AUGUSTO LOZANO R.

ES UNA PUBLICACIÓN SEMANALDE Y DISTRIBUIDA POR EditorialMultiservicios Roco, S. de R.L. de C.V.Correspondiente al Número de Edición464 del Lunes 1 de Septiembre de 2014,Número de certificado de Reserva otor-gado por el Instituto Nacional deDerecho de Autor 04-2004-090909302700-101. No. de Certificadode Licitud de Título: (En Trámite) No. deCertificado de Licitud de Contenido: (EnTrámite), Domicilio: Díodoro OrtegaMaíz No. 210, Col. La Mora. Tel. 2-72-25-99, C.P. 50020, Toluca, Méx. correoelectró[email protected] en Talleres Espacio Libre, ofici-nas en Lic. Benito Juárez, Norte, No.521-1,Col. Santa Bárbara, Toluca, Méx.Telfax. 2-13-45-83. El contenido de losartículos es responsabilidad exclusiva desus autores. Todos los derechos están asalvo. No se devuelven originales, aun-que no se publiquen.

[email protected]

Toluca, Méx., Lunes 1 de Septiembre de 2014El Espectador

Información. Pág. 8

Empresas mexiquenses se comprome-tieron a darle oportunidad de ocupacióna 800 alumnos de la UAEM, informó elrector Jorge Olvera García, en la inau-guración de la Feria del Empleo paraJóvenes Universitarios UAEM 2014, ala cual asistió el secretario del Trabajode la entidad, Francisco Javier GarcíaBejos, con quien firmó dos conveniosde colaboración para que estudiantesuniversitarios efectúen su ServicioSocial y Prácticas Profesionales en lasEscuelas de Artes y Oficios del Institutode Capacitación y Adiestramiento parael Trabajo Industrial (ICATI).Tendrán acceso al Servicio Nacional deEmpleo, donde podrán beneficiarse deservicios de información, vinculación,orientación, capacitación y movilidadlaboral. En la Feria participaron 55empresas particulares. También podránhacer el servicio social y prácticas pro-fesionales en la Secretaría del Trabajomexiquense, en las salas de juicios ora-les.Acompañado por el director general dela Previsión Social y titular del ServicioNacional de Empleo en el Estado deMéxico, Armando López Salinas; deldelegado mexiquense de la Secretaríadel Trabajo federal, Juan ManuelMartínez Nava; y del secretario deExtensión y Vinculación de la institu-ción educativa, Ricardo Joya Cepeda,Olvera García reconoció la importanciade las sinergias e invitó a los presentesa llevar a cabo ferias del empleo en loscentros universitarios Valle de México,

Ecatepec y Amecameca, con la finali-dad de hacer llegar los beneficios deéstas a universitarios de toda la entidad.García Bejos, a su vez, anunció que ainiciativa de alumnos de la Autónomamexiquense, se abrirá en la Secretaría,un área especializada para atender lasnecesidades de empleo de los jóvenes.El Estado de México, advirtió, “cuentacon 4.9 millones de menores de 30años, a quienes es imperativo atender,

pues de acuerdo con un estudios de laOrganización Internacional del Trabajo,si no se acelera el paso para llevar a losjóvenes al mercado laboral, se perderála oportunidad de incorporar cada año a800 mil de ellos a un empleo”.En su momento, Juan Manuel MartínezNava destacó que para hacer permanen-te la colaboración institucional y aten-der a los jóvenes universitarios en elpropósito de conseguir empleo, en

todas las escuelas y facultades de laMáxima Casa de Estudios mexiquensese instalarán computadoras conectadasal Portal del Empleo, para que perma-nentemente puedan tener informacióndel mercado de trabajo.Ricardo Joya Cepeda enfatizó que losinstrumentos legales firmados se sumana los casi 400 convenios de colabora-ción establecidos por la institucióndesde 2013, más de 50 de ellos por con-cepto de Prácticas Profesionales yServicio Social; consideró que la signade ambos instrumentos reafirma el inte-rés, preocupación y ocupación de laUAEM y la Secretaría del Trabajo paragenerar entornos de crecimiento con elapoyo del Gobierno de la República.Por su parte, el estudiante de laFacultad de Derecho, José Manuel CruzNúñez, resaltó la importancia que parala economía del país tienen los jóvenes,pues uno de cada tres trabajadores tie-nen menos de 29 años; sin embargo,lamentó, “muchos de ellos no tienenacceso a prestaciones o previsiónsocial, así que es todo un reto abrir laoferta laboral y que podamos teneracceso a un trabajo formal, con capaci-tación, sin discriminación y con unaremuneración justa”.

ACCEDERÁN ALUMNOS UAEM AL SERVICIONACIONAL DE EMPLEO, ANUNCIÓ OLVERA G. *Ofrecen 55 empresas 800 oportunidades laborales a universitarios.

Alumnos de la UAEM tienen disponibles en empresas privadas 800 plazas,anunció JOG.

RETRASAN ALUMNOS SU EGRESO DE INGENIERÍA POR DIVERSAS CAUSAS

*El 70% no concluye sus estudios en el tiempo normal; ajustarán

programas de estudios.Jairo A. Tell

La reforma educativa ha desnudado materialmente un sinnúmero de viciosenquistados en el gremio magisterial. Se supone que el origen de la misma erauna imperiosa necesidad de transformar al país para hacerlo más competitivoen el concierto internacional; no obstante, al interior de las instituciones permeaaun la simulación y la falta de compromiso, como atestiguaremos en lassiguientes micro historias.1-El camión llego muy de mañana y se estaciono frente a la institución paraesperar a que los alumnos abordaran y llevar a cabo la tradicional excursión aSix Flags. El conductor del camión se apersonó con el directivo del plantel, aquien le informó que faltaba pagar el resto del servicio. La autoridad escolarmandó llamar a la orientadora encargada de recoger el dinero para la excursión.La profesora gordita y bonachona apareció en el umbral de la puerta. Se carac-terizaba por ser implacable con quien no “colaboraba” con los trabajos escola-res, por lo que acudió presta al llamado de la autoridad. Ésta conmino a su sub-alterna a entregar el faltante del costo de transportación, las entradas al museoy al centro de diversiones.La rozagante profesora explico con pesar – Que contrariedad, ¡Me han roba-

do el bolso! ¿Cómo? Preguntó la autoridad. ¿Qué no la tenía a buen resguardo?

La deje sobre mi escritorio, mientras acudía a la formación del contingente dealumnos.Lo que el directivo ignoraba era que la robusta profesora desde tres años atrássiempre encontraba una buena excusa para no entregar el dinero de las excur-siones de los alumnos: una vez, porque olvido el bolso en el taxi; otra, porquela asaltaron llegando a su casa; y una más, porque lo prestó el dinero a unamujer en desgracia.Que contrariedad, con esos colaboradores, ahí te encargo.2-El maestro de Español, con mirada inquisidora y gesto adusto comenzó elpase de lista, con tan solo tres compañeros dentro del aula; una vez terminadadicha acción, permitió el acceso y de inmediato ocupamos nuestro respectivolugar. El profesor, con imperativa voz ordenó: “hoy nos toca ver poetas”. Paratal efecto saquen todos ustedes la biografía que les pedí, indicó. Nos volteamosa ver unos a otros con una mezcla de sorpresa e incredulidad. – ¡No traemos¡ alguien susurro levemente. “No se preocupen”, contestó el

docente. “Aquí traigo”, agrego y de inmediato sacó del bolsillo de su camisaun paquetito de biografías de todos colores y sabores (Mao-Tse-Tung, Nicolás

HISTORIAS DE VIDA QUE EL VIENTO TRAEGajes del oficio…a propósito de la reforma educativa.

Información. Pág. 7

Page 3: Augusto Lozano R. $5.00 EDOMEX, LISTO PARA …...Ecatepec y Amecameca, con la finali-dad de hacer llegar los beneficios de éstas a universitarios de toda la entidad. García Bejos,

El líder nacional del PRI, CésarCamacho, ratificó su confianza en elpotencial del joven de su partido comofactor para transformar positivamenteal país, el cual demanda la oportuna y

emocionada participación de jóvenescon una sólida formación, para conver-tirse en multiplicadores de las reformasimpulsadas por el presidente EnriquePeña Nieto. El líder nacional del PRI y el secretariode Relaciones Exteriores, José AntonioMeade participaron en la cuarta sesiónpresencial de la Segunda Generación dela Escuela Nacional de Cuadros, a laque asistió Ivonne Ortega Pacheco,secretaria general del CEN. El cancillersubrayó que la política exterior se haconvertido en un elemento importantepara generar un México en paz, inclu-yente, próspero y con educación decalidad, y se refirió a los cuatro objeti-vos fijados por el presidente Peña Nietoen política exterior.Sobre esta materia, César Camachodestacó que el presidente Peña Nieto haasumido con audacia y vigor su papelen la misma, en comunicación francacon el Senado de la República, peroejerciendo a cabalidad las facultadesque le asigna el marco jurídico.

“México no sólo recupera el terrenoperdido, sino va por más, y con el vien-to en popa”.El presidente del CEN del PRI recordóque “hoy los retos de concreción y eje-cución de las reformas los toma elGobierno Federal, pero también el PRI,con todo su patrimonio político; vamosbien, pero queremos ir mejor, por elbien de México”, subrayó en el audito-rio “Plutarco Elías Calles” de la sedenacional priísta.Ante los dirigentes del Instituto deCapacitación y Desarrollo Político(Icadep), Guillermo Deloya Cobián yDunia Ludlow, el líder priista reiteró laopción preferencial de su partido porlos jóvenes. “Creemos que no sólo sonel futuro, sino el presente de México; alPRI, como vehículo de la transforma-ción, le vienen retos inconmensurables,que está dispuesto a afrontar y lo harácon éxito, porque ellos están a la van-guardia”, aseguró.Pero su influencia, puntualizó, se debeal ejercicio profesional de su quehacer,

Toluca, Méx., Lunes 1 de Septiembre de 2014 3

CARAS VEMOS… NO SABEMOSAUGUSTO LOZANO ROBLES

El Espectador

Información. Pág. 8

CONSTITUYEN LOS JÓVENES LA POSIBILIDADDE TRANSFORMACIÓN DEL PAÍS: C. CAMACHO*Pone énfasis el líder nacional del PRI en la formación de jóvenes cuadros de su partido.

El líder nacional del PRI, César Camacho, reiteró su confianza en los jóvenescomo un factor para transformar al país.

Ya hemos comentado en este espacio las estrechas relaciones que la mayoría delos aspirantes a las candidaturas a alcaldes de Toluca y Huixquilucan tienen conlos mandos del país. En la misma situación están los presuntos interesados en lapostulación para la presidencia municipal de Metepec. A algunos de ellos losconoce de cerca el presidente Enrique Peña Nieto desde que eran jovencitos, porser hijos de personajes de todas las confianzas del jefe de la Nación. Y el casode Laura Barrera, para dar una idea de los vínculos que tiene con el jefe de lanación, cuando hace poco se casó con Luís Maccise, uno de los testigos de éstefue, precisamente, el ex gobernador oriundo de Atlacomulco. El problema esque la hija de Heberto Barrera no ha interesado en trabajar al lado de la pobla-ción, como lo han hecho otros, especialmente el diputado local David LópezCárdenas, quién no se atiene a la poderoso posición de su padre, uno de loshombres de mayor confianza personal e institucional de Peña. Trabaja como sifuera cualquier hijo de vecino… El mal gobierno municipal es tanto enEcatepec que para evitar que el PRI pierda esa demarcación, la más poblada delpaís, el principal operador político del gobernador Eruviel Ávila Villegas -nodebe olvidarse que ni el secretario general de Gobierno, ni mandos priístas esta-tales responden a sus intereses- Aarón Urbina Bedolla, casi vive en esa munici-palidad. Empuja a los diputados locales a vincularse y atender las necesidadesde la población. Si se conserva Ecatepec será obra del ex alcalde de Tecámac,porque debe luchar también con las torpezas de la dirigencia municipal del tri-color, que perjudica más que ayudar a la causa priísta, como se vio cuando tratóde extender una especie de patente de corzo a dueños de vehículos, para violarel “Hoy no circula”. Urbina Bedolla también debe contrarrestar la alta corrup-ción prevaleciente en la Policía Municipal, que tiene irritada a la población…La cruel paradoja de Pemex: debe pagar impuestos por la gasolina que le robanen los oleoductos. Por razones de la Ley Federal de Derechos, PetróleosMexicanos- la gallina de los huevos de oro del gobierno- debe pagar impuestosa partir del volumen de crudo que extrae del subsuelo, medido “a boca de pozo”.No obstante, en la tubería de conducción sufre mermas importantes por robo delenergético, en la famosa “ordeña”, por parte de grupos delictivos. Se trata de uncuantioso daño económico, al cual se agregan los gravámenes que la empresaproductiva del Estado, como se conoce ahora, ya pagó, por ello y al final saleperdiendo también con la SHCP… Muchos economistas reprueban la formacomo se mide el desempleo abierto en México, porque sólo toma en cuenta aquienes llevan determinado tiempo buscando en que ocuparse y no lo logran, yno cuenta a los que por no encontrarlo, ya ni siquiera pierden su tiempo tratan-do de conseguir una plaza en el mercado formal del trabajo. El criterio citado esutilizado en todo el mundo, pero los especialistas en el tema sostienen que enotras naciones sí encuentran ocupación después de determinado tiempo de per-seguirla, y aquí no… CONTRAOREJA: “Hasta que no tengan conciencia de sufuerza, no se revelarán, y hasta después de haberse revelado, no serán conscien-tes. Este es el problema”. G. Orwell, 1984… CONTRAOREJA 2: Que Rusia leproporciona armas y asistencia técnica a los rebeldes ucranianos, pues algo asípodría decirse de EEUU y los “narco rebeldes mexicanos”, o de dónde llegaronlas armas y qué pasó con “rápido y furioso”…

AL CUMPLIR 21 MESES EN EL PODER, EL PRESIDENTEPEÑA NIETO RENDIRÁ CUENTAS DE LO REALIZADOpero no como la citada.

Por ahora no puede decirse que el triunfo legislativo del presidente Peña

Nieto vaya a serlo para la nación, pues definitivamente las inversiones gene-

rarán empleos, pero no sabemos si serán los suficientes para resolver el pro-

blema de la desocupación y los bajos salarios. Y mucho menos puede saberse

si esos nuevos capitales permitirán encaminar a México por el desarrollo eco-

nómico sustentable.

Tampoco puede anticiparse la magnitud de los daños ambientales que inevi-

tablemente ocasionará la intensificación de los trabajos de la exploración y

explotación petrolera y hay dudas sobre la capacidad de las instituciones

reguladoras de esas actividades para aplicar estrictamente las leyes para pro-

teger el patrimonio natural y los intereses generales del país frente a la vora-

cidad de las compañías petroleras; sobre todo, de las extranjeras.

Con todo, la modificación del andamiaje jurídico para ponerle fin al mono-

polio estatal en materia petrolera, para bien, para mal o para resultados mix-

tos, será un parteaguas en la historia del país, dado su impacto en aspectos

fundamentales de la vida pública institucional y en la propia mentalidad de

los mexicanos.

La reforma energética implicó una profunda transformación del marco jurí-

dico del país, pero también tendrá consecuencias en la economía, el ambien-

te, los ingresos públicos, la política, el sindicalismo y en la mentalidad de la

población, de la que la inmensa mayoría nació y creció con la idea de que el

petróleo es de los mexicanos y que los intereses particulares no podían apro-

vecharlo.

Hoy, en su segundo informe, el presidente Peña Nieto presentará esta trans-

formación del marco constitucional y de leyes secundarias como su “gran

éxito”, y nadie que sea honesto podrá negar esta realidad. Y a partir de los

cambios, el gobernante podrá augurar tiempos mejores para el país y todos

los mexicanos.

No obstante, no podrá ofrecer cifras lucidoras sobre el estado de la economía

nacional, pues el crecimiento del PIB en su primer año completo en “Los

Pinos” fue desalentador, de apenas 1.2 por ciento, pero medido por habitante

y tomando en cuenta el aumento demográfico, ese PIB descendió. En la pri-

mera mitad de este año las cosas en esta materia han mejorado muy poco, lo

cual se ha traducido en angustias para las familias que tienen miembros

cesantes.

En el tema de seguridad pública, las estadísticas oficiales reportan una mejo-

ría, pero la población no lo percibe así, por lo que los “éxitos” en la materia

no tendrán credibilidad.

Page 4: Augusto Lozano R. $5.00 EDOMEX, LISTO PARA …...Ecatepec y Amecameca, con la finali-dad de hacer llegar los beneficios de éstas a universitarios de toda la entidad. García Bejos,

CLAUDIA HIDALGOEn México 197 de las 384 lenguas indí-genas están en riesgo de extinción. Larazón es el temor a la exclusión e inclu-so la discriminación institucional, seña-ló Javier López Sánchez, director delInstituto Nacional de LenguasIndígenas.Durante una visita a la entidad, el espe-cialista advirtió que si no se revaloranlas lenguas indígenas, todas estarán enriesgo de perderse en cualquier momen-to, y con ello varias cosmovisiones delmundo que dan identidad a México.Esto en parte a que la pobreza los hasacado de sus lugares de origen y se hantenido que mezclar con el resto de lapoblación, donde la mayoría hablaespañol. Tan solo en el Distrito Federalhabitan 400 mil indígenas, de los cuales70 por ciento ya no habla su lenguamaterna.El tema no es solo dejar atrás su lengua,sino que muchos de ellos no reciben unservicio de calidad en hospitales, espa-cios jurídicos o centros de trabajo,pese a que la Constitución establece quetodos deben ser asistidos en su lengua,y las lenguas de México son válidas entodos los ámbitos y para cualquier trá-mite.

Señaló que no basta que la ley reconoz-ca la riqueza multicultural existente enel país, si quienes hablan una lenguaindígena no se sienten orgullosos de

ellas y la muestran a los demás. Hablarmás de una lengua y, sobre todo, pensaren una lengua distinta presupone unejercicio intelectual demasiado comple-to y difícil.Muchas veces, acotó, la gente no valoraestos idiomas porque no los conoce,menos cuando los hablantes optan porocultar su origen y suplen toda su acti-vidad por el idioma español.La diversidad en el mundo es muyamplia. De 7 mil lenguas, más de 200 seextinguieron en las tres últimas genera-ciones y 90 por ciento de ellas no tienepresencia en internet, lo cual significaque poca gente las conoce y, al extin-guirse, no quedará prueba de ellas.Entre los grupos indígenas del mundohay un millón y medio de personas que

Toluca, Méx., Lunes 1 de Septiembre de 20144 El Espectador

Renault inició la comercialización del Logan en el país, modelo que seimporta de Brasil. La historia de este vehículo es interesante. El modelo queahora se vende con logotipos de Renault es la segunda generación de lo queen México conocimos como Nissan Aprio, el cual realmente es un produc-to de Dacia, marca originaria de Rumania, enfocada a mercados emergentesy que está sirviendo como base de la gama de Renault en el país, dejando delado su oferta de productos diseñados para los principales mercados deEuropa. El Logan comparte la misma plataforma del Renault Sandero, otroproducto de Dacia que en otros países ya se encuentra en su segunda gene-ración. La mecánica del auto es muy simple, pero confiable. Su motor es un4 cilindros de 1.6 litros y 100 hp, el cual se acopla a una transmisión manualde 5 velocidades, suspensión delantera tipo McPherson y trasera de eje tor-sional. En materia de seguridad, ofrece frenos delanteros de disco y traserosde tambor, sistema ABS y dos bolsas de aire frontales. El interior del autoluce austero, al igual que su equipamiento; no obstante lo cual, ofrece aireacondicionado, computadora de viaje y un sistema de entretenimiento mul-timedia con conectividad Bluetooth, USB o auxiliar que integra un sistemade navegación GPS. Ejecutivos de Renault destacan que el Logan seencuentra perfectamente adaptado al territorio nacional, su suspensión essuave y capaz de sortear sin complicaciones los múltiples obstáculos queencontramos en el camino, como topes y baches; además, su construcciónes robusta. El precio del Logan es de 174 mil 500 para la versión Expressióny de 199 mil 900 para la Dynamique.

PELIGRA SUPERVIVENCIA DE 50% DE LENGUASINDÍGENAS, SU COSMOVISIÓN E IDENTIDAD*La expulsión de indígenas de sus lugares de origen por la pobreza contribuye a ello.

*La expulsión de indígenas de sus lugares de origen por la pobreza contribuye aello.

GABRIEL L. VILLALTARetrocede Inversión Extranjera Directa 59%La Secretaría de Economía reportó que durante el primer semestre del año laInversión Extranjera Directa (IED) fue de 9 mil 733 millones de dólares, un59% menor a la obtenida en el mismo semestre de 2013. Durante el primersemestre del año pasado el país recibió 23 mil 847 millones de dólares por laoperación extraordinaria que representó la venta del Grupo Modelo a extranje-ros, por 13 mil 249 millones de dólares. Si se descuenta esta operación y lacompra de acciones de América Móvil (Telcel) por parte de inversionistasmexicanos a accionistas extranjeros por 4 mil 500 millones de dólares que, paraefectos contables, se restan de la IED, se habría tenido un incremento del 34%,justificó la SE. Por país de origen, en el periodo de referencia España fue elprincipal inversionista con 2 mil 544 millones de dólares, seguido por losPaíses Bajos con mil 952 y Bélgica con mil 261. El gobierno federal anticipaque en todo el año el flujo de IED será cercano a 22 mil millones de dólares, un37% menor al dato de 2013.

Salarios estancados desde 2008, no crecen en términos realesEl Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó un estudio, elcual revela que al cierre del primer semestre del año, los trabajadores asalaria-dos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) percibieron ingre-sos promedio de 8 mil 450 pesos al mes, 0.92% real inferior a los 8 mil 529pesos registrados para el mismo periodo de 2008. De junio de 2008 a junio deeste año, la población ocupada con ingresos mayores a cinco salarios mínimosdisminuyó en un millón 700 mil personas, mientras los trabajadores con per-cepciones de tres a cinco salarios mínimos retrocedieron en 421 mil, segúndatos del IMSS. Al pasado mes de junio, la masa salarial, entendida como elpromedio de percepciones por el número de trabajadores, representó el 0.86%del Producto Interno Bruto (PIB), indicador que fue de 1.01% en el 2008, mues-tra del grado de deterioro en los salarios.

Pierde gobierno 29 mil millones de pesos por robo de luz en 2013Enrique Ochoa Reza, director general de la Comisión Federal de Electricidad(CFE), declaró que durante el año pasado el gobierno federal tuvo una pérdidade más de 29 mil millones de pesos por el robo de energía eléctrica. Al rendirun informe de las finanzas de esa comisión, Ochoa señaló que ante esta proble-mática la CFE iniciará una serie de acciones para desincentivar el robo de ener-gía eléctrica, además impondrá multas que irán desde los 672 mil pesos hastalos 3 millones 365 mil pesos por contar con instalaciones ilegales para evadirel pago de la electricidad. Como parte de estas acciones, en pocos meses se ten-drán instalados 904 mil 369 nuevos medidores en el Distrito Federal y el ÁreaMetropolitana, zona en donde se pierde alrededor del 26% de la electricidadofrecida debido a este delito. El titular de la CFE agregó que la reforma ener-gética le otorga a esa dependencia más responsabilidades y atribuciones para

Renault Logan

ESPAÑA, PRIMER LUGAR DE INVERSIÓNEXTRANJERA EN MÉXICO (ENERO-JUNIO)

Información. Pág. 8

Información. Pág. 8

Page 5: Augusto Lozano R. $5.00 EDOMEX, LISTO PARA …...Ecatepec y Amecameca, con la finali-dad de hacer llegar los beneficios de éstas a universitarios de toda la entidad. García Bejos,

De la redacciónLos gobiernos municipales detodo el país están afectados poruna baja escolaridad de los inte-grantes de los ayuntamientos: el50 por ciento tiene estudios desecundaria o menores, de acuer-do con información oficial citadapor Mauricio Valdés Rodríguez,presidente del Instituto deAdministración Pública delEstado de México (IAPEM).Si se toma como parámetro elnivel de bachillerato, el 60 porciento de alcaldes, síndicos yregidores de los dos mil 445municipios tiene como máximaeste nivel de estudio o está pordebajo, recalcó el estudioso deltema del municipalismo enMéxico.En entrevista con “El

Espectador” subrayó que estasituación afecta el desempeño delas autoridades municipales por-que en los asuntos de gobierno“no hay milagros”, y su funcio-namiento es tan bueno como losea la preparación y experienciade quienes integran las institu-ciones.En este sentido, ValdésRodríguez reconoció que laclave del éxito de los primerosgobiernos del Distrito Federal deextracción perredista fue, justa-mente, el alto nivel de estudio desus funcionarios.“Muchos llegaron de la acade-mia, con un sólida y alta califica-ción para desempeñar sus res-ponsabilidades: no eran grillos,sino gente muy preparada, y poreso ofrecieron buenos resulta-dos, los que no son iguales en laactualidad”, hizo notar el econo-mista de profesión.

INEXPERIENCIA, OTROFACTOR EN CONTRA

El titular del IAPEM se refirió alotro problema que milita en con-tra de la eficiencia y eficacia delas instituciones municipales: lainexperiencia en actividadesgubernamentales de un alto por-centaje de los miembros de loscabildos.En el año 20l3, 0 por ciento delos integrantes de los ayunta-mientos no tenía experiencia enla tarea de gobernar, ni en laadministración pública, lo cual,combinado con la baja escolari-dad de un alto porcentaje de los

mismos, configuraba una situa-ción grave para la sociedad, rei-teró Valdés Rodríguez.Otro aspecto relevante dado aconocer por el ex dirigente esta-tal del PRI fue el del alto porcen-taje de alcaldes, síndicos y regi-dores no formados en el campode la política, ni en el de la admi-nistración pública.En el año de referencia, 40 porciento de los integrantes de losayuntamientos del país provenía

de la iniciativa privada, en dondeel marco legal que regula susactividades es totalmente distin-to al de las instituciones públi-cas, empezando por sus fines.Además, diez por ciento de estosfuncionarios municipales deelección popular tenía su cargocomo “primer empleo”; es decir,nunca había ocupado un trabajoformal de cualquier tipo, segúnla información proporcionadapor Valdés Rodríguez.

Toluca, Méx., Lunes 1 de Septiembre de 2014 5El EspectadorBAJA ESCOLARIDAD DE INTEGRANTES DE LOSCABILDOS EN EL PAÍS: 50%, CON SECUNDARIA*Escaso nivel académico e inexperiencia afectan el desempeño de los ayuntamientos.

Mauricio Valdés, expuso el pro-blema de la baja escolaridad demiembros de los cabildos.

De prosperar los propósitos del PRI, PRD y PAN, los electoresmexicanos podrán votar también en junio del próximo añosobre si desean o no la reducción del número de diputados, sise revierte la reforma energética y si consideran convenienteelevar los salarios mínimos generales.No se necesita mucha imaginación para prever el sentidomayoritario de las respuestas a las tres preguntas que se formu-larán, si lo aprueba la Suprema Corte de Justicia de la Nación.En los tres casos los ciudadanos que acudan a las urnas paraelegir diputados federales y en algunas entidades federativas,gobernadores, alcaldes y diputados locales, respaldarán lasposiciones de los partidos sobre los relevantes temas.Quienes consideren negativa a la reforma energética y juzguenconveniente su reversión logrará mayoría, como la harán lospartidarios de reducir el número de diputados de representa-ción proporcional y suprimir a todos los senadores del mismoprincipio. En el primer caso, habría que esperar los efectos quetendrá en el ánimo de los mexicanos la intensa campaña depersuasión respecto de los beneficios de la inversión privadaen la industria petrolera, pero será extremadamente difícil queconvenza a la mayoría que ahora está en desacuerdo con esaapertura.Ni que decir de la pregunta sobre la conveniencia de elevar lossalarios mínimos generales, pues todos los trabajadores y susfamiliares votarán a favor, como lo harán, por razones obviastodos los pobres del país, que forman abrumadora mayoría yun alto porcentaje de los cuales laboran y ganan la paga míni-ma legal.Por principio de cuentas, debe considerarse positivo que lasprincipales organizaciones políticas canalicen sus inquietudes,preocupación, inclusive busquen sus conveniencias por lasvías y ante las instituciones, independientemente de si se estáen contra o a favor de las pretensiones de cada una de ellas.No obstante, se ve muy difícil que la reforma energética puedaser anulada y que los salarios mínimos recuperen su capacidadde compra, perdida en los últimos 40 años, porque para ellonecesitarían un incremento del 400 por ciento, lo que no podríaresistir la economía de las empresas, que sobreviven precisa-mente, por pagar bajos salarios, por muy justo que sería mejo-rar las paupérrimas condiciones de vida de quienes reciben elminisalario. En el caso de la reducción del número de diputados de lista ysenadores del mismo sistema, habría que examinar con muchocuidado, porque aunque los representantes populares estándesprestigiados, los de representación proporcional permitentener presencia de las minorías en las legislaturas, y lograrla,justamente proporcional a su peso electoral.Suprimirlos dejaría sin presencia en las representaciones popu-lares a vastos grupos sociales. Y ya se sabe que cuando expre-siones de la sociedad no encuentran cauces legales para expre-sarse y defender sus intereses en los espacios de poder, optanpor otras vías para hacerse escuchar, incluyendo la violenta.Sobre eso debe reflexionarse.

FIEBRE DE CONSULTAS SOBRE TEMAS NACIONALES:TIENEN SEGURO EL “SÍ” LOS CASOS DE PRI, PAN Y PRD

De la redacciónAndrés Manuel LópezObrador, el dos veces candi-dato presidencial y vencedorde Felipe Calderón Hinojosaen el Estado de México en laelección presidencial del2006, concluyó sin contra-tiempo su gira de tres días porlos sitios más peligrosos de laentidad, inclusive en un reténen la región de Valle de Bravomilitares se sacaron fotoscerca de él.El principal dirigente real delMovimiento de RegeneraciónNacional (MORENA) reco-rrió durante cuatro días partedel territorio estatal, pero elprimero lo destinó a munici-pios del Valle de Toluca, endonde los índices de inseguri-dad pública no alcanzan losniveles de los del sur yponiente mexiquense.Terminó su recorrido el 25 delpasado mes.Estuvo en Amatepec,Tlatlaya, Luvianos y Valle deBravo, justamente las demar-caciones cuyos altos nivelesde inseguridad pública e inci-dencia delictiva hicieronnecesaria la presencia y patru-llaje de fuerzas federales.López Obrador conociódirectamente la actuación desoldados del Ejército, pues enla zona de Valle de Bravo unretén le pidió bajar de su vehí-culo para hacerle a éste unarevisión exhaustiva. Y apro-vechó para lanzar una severacrítica al presidente PeñaNieto, al decirles a los solda-dos que la delincuencia existeporque hay pobreza y los fon-dos públicos se los roban losgobernantes. Habló de 450mil millones de pesos perdi-dos anualmente por la corrup-ción.A quienes asistieron a sus

actos les habló de su defensadel petróleo, de la necesidadde firmar para lograr una con-sulta popular sobre el tema,que pueda conducir finalmen-te a revertir la reforma ener-gética.No sólo criticó a los gobier-nos del presidente Peña Nietoy también al del gobernadorEruviel Ávila Villegas, sinotambién a la dirigencia nacio-nal del PRD, contra quienesformuló severos cuestiona-mientos por participar en elPacto por México. Y aclaróque no juntará las firmas querecabe para la consulta sobrela reforma energética con lasque reúnan los perredistas.

De la redacciónLa Secretaría General de Gobierno recuperará la responsabi-lidad y funciones de protección civil que estuvieron siemprea su cargo y después fueron transferidas a otra dependenciadel Poder Ejecutivo.La Diputación Permanente de la LVIII Legislatura Local reci-bió del gobernador Eruviel Ávila Villegas una iniciativa dereformas a diversas leyes, con el fin de que la DirecciónGeneral de Protección Civil deje de formar parte de la estruc-tura orgánica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y vuel-va a la Secretaria General de Gobierno, encabezada por JoséManzur Quiroga.Esa Dirección, de aprobarse la iniciativa de reformas en lostérminos propuestos por el titular del Poder Ejecutivo, se ele-vará de rango y se convertirá en la Coordinación General deProtección Civil, como se anunció hace unos días.Para ello deben modificarse artículos de las leyes Orgánica dela Administración Pública del Estado de México, Ley deSeguridad Pública y del Código Administrativo. Estas dostambién estatales.La argumentación expuesta en la iniciativa de reformas cita-da establece que la protección civil no se encuadra en la fun-ción de seguridad ciudadana, por lo cual debe ser unaCoordinación General de la materia, para responder de mane-ra eficaz y oportuna a las emergencias y desastres en coordi-nación con la instancia del gobierno federal en el tema.

ESTUVO AMLO EN SITIOS DE ALTAPELIGROSIDAD POR DELINCUENCIA*Arremetió contra sus antiguos correligionarios

y aliados en el PRD.

RECUPERARÁ LA S. G. DE GOBIERNO LA OPERACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

*La Dirección General de Protección Civil se

transformará y no estará en la SSC.

Page 6: Augusto Lozano R. $5.00 EDOMEX, LISTO PARA …...Ecatepec y Amecameca, con la finali-dad de hacer llegar los beneficios de éstas a universitarios de toda la entidad. García Bejos,

La UAEM, en un alarde de ima-ginación y creatividad en la bús-queda de fondos adicionales parafinanciar sus programas de altocontenido social, como el apoyoa alumnos, para evitar que aban-donen sus estudios por motivoseconómicos, efectuará el SorteoGana UAEM, que repartirá cercade 14 millones de pesos en 197premios.Durante la presentación delSorteo, el rector Jorge OlveraGarcía dijo que esta iniciativa dela Administración 2013-2017tiene como propósito fortalecerlas estrategias para evitar quepor motivos económicos, estu-diantes universitarios abandonensus estudios, y que con el mismose busca fortalecer la internacio-nalización de la institución edu-cativa, reconocida en todo elmundo por su trabajo en losámbitos de la trasmisión, genera-ción de conocimiento y difusiónde la cultura. Precisó que el Sorteo se llevará acabo el 16 de diciembre de 2014.Su presentación fue ante lasociedad en general y los mediosde comunicación. Se trata decontribuir a que la juventud reci-ba una formación de calidad,bajo el principio de que apoyarla educación es colaborar paraque México combata los proble-mas que afectan a la sociedad,advirtió el rector, quien indicóque de lo recaudado, 19 millonesde pesos serán destinados aentregar becas de movilidad paralos estudiantes, en beneficio de350 alumnos, quienes tendrán laposibilidad de crecer y expandirsus fronteras.Acompañado por el secretario deAdministración de esta casa deestudios, Javier GonzálezMartínez, explicó que el SorteoGana UAEM es un esfuerzo paraconsolidar el papel de la MáximaCasa de Estudios mexiquensecomo una institución de van-

guardia que busca generar recur-sos para su crecimiento.Tras anunciar que también sedestinará un millón de pesospara que la Fundación UAEMéxcontinúe apoyando proyectosútiles que coadyuven a brindar alos alumnos una educación inte-gral, aseguró que la UAEM tienecomo propósito “seguir siendodinámica, pujante y pertinente,orgullo del Estado de México”.En el Centro CulturalUniversitario “Casa de lasDiligencias”, Jorge OlveraGarcía –quien adquirió los pri-meros 20 boletos del sorteo- ase-veró que la Administración2013-2017 de la institución tieneel objetivo de brindar a un mayornúmero de jóvenes la oportuni-dad de realizar estudios, con unmayor número de incentivos, yque por lo menos en una ocasión,realicen una estancia académicaen el extranjero.Javier González Martínez deta-lló que el Sorteo Gana UAEM,que por primera ocasión orga-niza la institución, tiene comoobjetivo brindar mayores opor-tunidades a los estudiantes, através de becas de movilidad, ymejorar la infraestructura uni-versitaria, así como inyectarrecursos a la investigación,para que contribuya al desarro-llo del país.Puntualizó que el Sorteo GanaUAEM, cuyos boletos costarán300 pesos, entregará al primerlugar una residencia amuebladaen Rancho “El Mesón”, con unvalor de más de cinco millonesde pesos; el segundo lugar sehará acreedor a un Mustang2015 con valor de 550 milpesos y los siguientes 45 gana-

dores serán reconocidos con 45autos Ford IKON 2014 convalor de 154 mil 400 pesoscada uno; los siguientes 50ganadores se harán acreedoresa monederos electrónicos deLiverpool por un monto de 15mil pesos, mientras que los 100

siguientes ganadores recibiránun iPad mini de 16 GB, convalor de 4 mil 466 pesos cadauno.Por otra parte, especificó que elvendedor del boleto del primerlugar será reconocido con 50mil pesos y el del segundo con

25 mil pesos; por otro lado, elespacio universitario que vendamás boletos recibirá un mayornúmero de becas.En este contexto, JavierGonzález hizo un llamado a lasociedad en general para parti-cipar en el Sorteo Gana UAEM,comprando los boletos, quepodrán adquirirse inicialmente,en efectivo o con cargo a tarje-ta de crédito o débito, en lasoficinas del sorteo, ubicadas enMariano Matamoros 701, Col.Cuauhtémoc, a través de lapágina www.sorteouaem.mx oen los módulos permanentesubicados en el Edificio Centralde Rectoría, tiendas universita-rias y en la Dirección deTecnologías de Información yComunicación, en CiudadUniversitaria; además, dijo,módulos itinerantes visitarántodos los espacios universitarios.

Cerca de 4 mil 400 familias decolonias y pueblos de 34 dele-gaciones de Toluca fueronbeneficiadas por las autorida-des municipales con paquetesde materiales de construcción,a fin de que puedan mejorarsus viviendas.La entrega fue hecha por laalcaldesa Martha HildaGonzález Calderón, y los bene-ficiarios quedaron comprome-tidos a proporcionar la manode obra, dentro de un programadestinado a dignificar viviendarural y urbana, puesto en mar-cha por la gobernante. Es elprograma de Mejoramiento ala Vivienda Rural y Urbana2014, para mejorar las condi-ciones de vida de los habitan-tes más necesitados de estademarcación.En otra ceremonia entregó, enla delegación Sánchez y elbarrio Merced-Alameda, traba-jos de pinta del programa“Toluca es color”, y estacó setrabaja con una visión integralpara mejorar la calidad de vidade los toluqueños, con unaestrategia que incluye el mejo-ramiento del entorno familiar,más iluminación, bacheos,acciones culturales y deporti-vas para el desarrollo social.“Tenemos una ciudad másbella, ordenada y segura”, ase-veró.Con una inversión de 10 millo-nes de pesos, del Fondo Socialde Infraestructura Municipal ycomo parte de la CruzadaNacional contra el Hambre,

que encabeza el presidenteEnrique Peña Nieto, se entre-garon materiales de vivienda,piso firme y techos, a las zonasmás vulnerables de Toluca. Por esta razón, la presidentaGonzález Calderón agradecióal mandatario del país y algobernador de la entidad,Eruviel Ávila Villegas por elapoyo que dan a las y los tolu-queños con estas acciones yexpresó que es un honor poderservir a la población, fortale-ciendo a Toluca como unMunicipio Educador que buscaque su gente tenga una mejorcalidad de vida, “gracias porpermitirnos servirles y por per-mitirnos que hoy sus casasestén en mejores condiciones”,aseguró. Asimismo, la directora de

Desarrollo Social del munici-pio, Evelyn Osornio Jiménezexplicó que los beneficiariosrecibirán 676 techos de láminay 3 mil 685 acciones para pisofirme consistentes en cemento,arena, grava y malla, que“cobran más importancia cuan-do se les agrega el valor de laparticipación ciudadana, yaque cada beneficiario trabajaráen colocar los materiales entre-gados y participará en unafaena de la comunidad”. Precisó que para dicha entrega,las autoridades auxiliares tra-bajaron de la mano con el áreade Desarrollo Social, reco-rriendo las comunidades deToluca a fin de encontrar a laspersonas que más necesitabanel material, explicó OsornioJiménez.

Toluca, Méx., Lunes 1 de Septiembre de 20146 El Espectador

PONE UAEM IMAGINACIÓN EN SU BÚSQUEDA DEFONDOS: ORGANIZA EL “SORTEO GANA UAEM”*Repartirá 14 millones en premios, incluyendo una mansión; fondos, apoyarán a alumnos.

El rector de la UAEM, Jorge Olvera García, dio a conocer lospormenores del gran sorteo que organiza la Institución.

Huixquilucan, Méx.-El gobierno municipal está preocupadopor la reducción temporal de ingresos en las actividadescomerciales, como consecuencia de las obras de remodelación,por lo cual autoridades implementan programas para fortalecerla economía familiar.La obra de la Plaza Huixquilucan, ejecutada por acuerdoscomunitarios y a la conveniencia de mejorar la visión delentorno, una vez concluida detonará el comercio y el turismo,lo que redundará en más ingresos para los huixquiluquenses. Mientras tanto, la administración municipal, encabezada porJosé Reynol Neyra González, entregó apoyos económicos acomerciantes semifijos del primer cuadro de la Cabecera, conel objetivo de mitigar los efectos derivados de la construcciónde la Plaza Pública, que una vez culminada contribuirá a unamejor imagen urbana y los comerciantes podrán ejercer suactividad económica en mejores condiciones, en espacios dig-nos y regularizados.Reunidos en el Museo Municipal y en presencia de JorgeEnrique Abud Shedid, director general de DesarrolloEconómico; José Paz Sánchez García, Secretario delAyuntamiento; Pedro Hernández Ruíz, tesorero municipal,

El escritor Raúl López Camacho acaba de publicar una seriede minicuentos, después de sus libros sobre Toluca. El ex aca-démico de la UAEM y ex maestro normalista dio a conocer sunuevo material en una edición económica.Se trata de 31 cuentos de reducida extensión, publicados por“La Hoja Murmurante”, que lo mismo edita a poetas y narra-dores consagrados que a principiantes, en una labor que datade muchos años.La colección “Hoja Murmurante” de la editorial “La Tinta deAlcatraz”, que recibe apoyo de algunas instituciones como laUAEM, dedicó su número 427 a los cuentos de LópezCamacho, con ilustración de Mónica Vela.Entre los cuentos destaca por su brevedad el que se titula“Cambalache”, de sólo cuatro líneas y que tiene como tema uncastigo de la Santa Inquisición a un considerado hereje. Y nose trata del texto más reducido, pues la narración “La pinturade pastel” sólo tiene dos líneas.

APOYÓ MHGC A 4 MIL 361 FAMILIASPARA MEJORAMIENTO DE VIVIENDA*Se trabaja con una visión integral a favor de la población del municipio:

MHGC.

PUBLICA MINICUENTOSRAÚL LÓPEZ CAMACHO

FOMENTA HUIXQUILUCAN EL COMERCIO*Preocupa al gobierno municipal la merma de ingre-

sos por obras de remodelación.

Información. Pág. 8

Page 7: Augusto Lozano R. $5.00 EDOMEX, LISTO PARA …...Ecatepec y Amecameca, con la finali-dad de hacer llegar los beneficios de éstas a universitarios de toda la entidad. García Bejos,

Toluca, Méx., Lunes 1 de Septiembre de 2014 7El EspectadorDe la redacción

Nada hace tanto daño a lapoblación y al país, como losprofesionales sin ética social,advirtió Pedro Torres Gómez,nuevo director del InstitutoTecnológico de Toluca, en unencuentro con periodistas.Se trató de una conferencia deprensa para hablar de los actosconmemorativos de los 40 añosde la fundación del Instituto,pero Torres Gómez y sus cola-boradores dieron respuesta apreguntas de los reporteros.Revelaron que la deserción delos alumnos alcanza el 55 porciento en la carrera, lo cual pre-ocupa a las autoridades delplantel, y por lo mismoemprenderán acciones paraabatir este índice de abandonode estudios.Entre las causas del alejamien-to de las aulas por parte de losestudiantes destaca el embara-zo en las jóvenes, el cambio dedomicilio de los padres de

famitas y otros factores queoriginan este fenómeno.De la misma forma se destacóla necesidad de más presupues-to, pues el gasto promedio poralumno, a pesar de tratarse de

carreras de ingenierías, es de30 mil pesos al año, mientrasque la UNAM dispone de 90mil por estudiante. Además, enel caso de quienes allá estudianposgrado, el 80 por ciento dis-

pone de becas.No obstante, en la conferenciase destacó que a pesar de estacircunstancia, el nivel de laeducación que imparte elTecnológico es alto, y así loprueba la aceptación de susegresados en el mercado labo-ral, incluso por empresasextranjeras. El plantel ocupa elquinto lugar en el conjunto detecnológicos del país.En promedio los ingenierosque forma el Tecnológicoencuentran ocupación en unperíodo de seis meses, ymuchos son contratados en lasempresas en donde hacen susprácticas profesionales.Torres Gómez destacó laimportancia que se le concedeen el Tecnológico al compro-miso de sus alumnos y egresa-dos con el país, para quedevuelvan lo que reciben, y eneste sentido subrayó: “nadiehace tanto daño a la sociedadcomo un profesional, por pre-parado que esté, carente deética social”.Como ejemplo de ese compro-miso social, destacó la partici-

pación de Isaías de la Rosas, uncuadro profesional altamentecalificado, quien realiza inves-tigación en el Nevado deToluca, específicamente enmateria de agua y suelo, paracontribuir a resolver la proble-mática ambiental del volcán.

HACEN MUCHO DAÑO LOS PROFESIONALES QUECARECEN DE ÉTICA SOCIAL: DIRECTOR DEL ITT*Buscarán solución al problema de la deserción de alumnos en el Tecnológico de Toluca.

El director del ITT, Pedro Torres Gómez, criticó la falta de ética social de algunos profesio-nales: daña a la sociedad.

VIOLETA HUERTALegisladores del PAN y delPRD exigieron al Gobiernomexiquense no minimizar eltema de la inseguridad, aceptarel problema, y al menos la ban-cada del PAN anunció queseguirá solicitando la compare-cencia de los funcionariosencargados de la seguridad enla entidad, entre ellos: el pro-curador, Alejandro Gómez y elsecretario de Seguridad,Damián Canales.El diputado local del PAN,Alfonso Bravo, advirtió que elseñalamiento de la organiza-ción “Alto al Secuestro”, entorno a que el Estado deMéxico ocupa el primero lugaren número de secuestros esmuy grave y debe atenderse;por lo cual llamó a no querertapar el sol con un dedo y arealizar las acciones necesariaspara ofrecer seguridad a lapoblación.Por su lado, el subcoordinadordel PRD y presidente de lacomisión de Seguridad Públicaen el congreso mexiquense,Octavio Martínez pidió admitirel tema de la inseguridad,como lo demuestra la alertaemitida por Estados Unidos asus habitantes para que no visi-ten varios municipios delEstado de México y llamó adevolver la tranquilidad a lapoblación.Alfonso Bravo alertó que lasituación en la entidad es muygrave y requiere atención.“Nosotros vemos con preocu-pación que el gobierno del

estado hace oídos sordos yhace como que no ve el gradode inseguridad que vivimos, yamínimo ayer (el lunes pasado)el secretario general deGobierno reconoció la existen-cia de algunos secuestros, perode inmediato sale el goberna-dor a minimizar. ¿Cómo esposible minimizar que una per-sona esté secuestrada?, conque fuera un solo secuestro enel Estado de México sería gra-vísimo”, advirtió.“Pero el tema es que no es uno,ayer mismo Alto al secuestronos daba las cifras de que elEstado tiene el mayor númerode secuestros, esto es gravísi-mo, y no vemos una estrategiaclara, ni siquiera que se tomeen serio el problema; vemosuna cerrazón del gobierno alnegar lo que motivó la alertadel Departamento Estado de

Estados Unidos, que vuelve adecir que el Estado de Méxicoes un lugar peligroso y a invi-tar a sus ciudadanos a no veniral estado”, subrayó.El legislador del PAN invitó algobernador, al secretario deseguridad, al secretario degobierno y al procurador a quedejen de querer tapar el sol conun dedo y hagan algo parasolucionar el tema y criticó elreparto de tabletas electrónicasa niños de primaria, puesadvirtió que la principal causade trata de personas y de por-nografía infantil es que losniños tengan acceso a internet,sin una supervisión y conoci-mientos adecuados.Por su lado, eldiputado Octavio Martíneztambién pidió admitir y aten-der el tema de la inseguridad,

Ocoyoacac, Méx.-El alcaldeAlfonso González atribuyó a lafalta de una definición de partede las autoridades agrarias delpaís la persistencia del conflic-to entre campesinos deTepezayuca y Acazulco, el cualgeneró de nuevo violenciahace unos días.De la misma forma, sostuvoque Guillermo Morales, quiendebe ser reemplazado comoautoridad ejidal de Tepezoyucay pretende reelegirse, reactivóel problema para beneficiar susfines.En la última agresión se hicie-ron disparos de armas de fuegoy se habló de una docena depersonas lesionadas. Los dos

pueblos de este municipio sedisputan una extensión deterreno que algunos calculanen 800 hectáreas, pero otros, enmil doscientas.El conflicto es viejo, pues ini-ció en 1935, cuando se expidióun decreto presidencial quedotó a uno de los ejidos de unagran superficie, cuyas colin-dancias los beneficiados dicenque son claras, pero no sonreconocidas por la contraparte.El área en disputa incluye unafranja de zona boscosa, yambas comunidades se recla-man propietarias de esas tie-rras, ante la falta de una solu-ción definitiva de parte de lasautoridades agrarias federales.

El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que será el 24 deeste mes cuando presente su informe por escrito a la LVIIILegislatura Local, y posteriormente, a las 20 horas dirigirá unmensaje a la población.Lo hará por conducto del sistema de Radio y TelevisiónMexiquense, como ocurrió hace un año, precisó y anticipó que nose efectuará ningún acto masivo.Un cambio en leyes mexiquenses suprimió la obligación del titu-lar del Ejecutivo mexiquense de rendir su informe el 5 de septiem-bre, dejando la fecha abierta para que el mandatario en turno laajuste, pero dentro de septiembre.Ávila Villegas anticipó su disposición para ordenarle a sus colabo-radores que acudan ante los diputados, en comisiones o al pleno,para proporcionarles toda la información que requieran sobre lorealizado en los últimos doce meses por la administración estatal.

PRESENTARÁ EAV PORESCRITO SU INFORME

MINIMIZA EL GOBERNADOR PROBLEMADE INSEGURIDAD PÚBLICA Y PLAGIOS

*Pide la oposición al gobierno reconocer la gravedad del problema delictivo

mexiquense.

ACUSAN A AUTORIDADES AGRARIAS DELPAÍS DEL CONFLICTO EN OCOYOACAC*La antes SRA no ha resuelto en definitiva un

problema de límites iniciado en 1935.Información. Pág. 8

Historias... Viene de la Pág. 2

Lenin, Francisco Villa, EmilianoZapata, Benito Juárez y algunospoetas).Las biografías en aquel tiempocostaban 50 centavos, pero el pro-fesor nos las vendía en un peso, yno aceptaba quejas, ni reclamos;así que todo mundo en silencio. Enseguida explicó que el trabajodebía hacer en hojas blancas.“Tampoco traemos”, contestóalguien. “No se apuren aquí traigoyo”, volvió a explicar. Sacó entonces de su portafolio un

paquete de hojas blancas y lascomenzó a repartir, previo pago enefectivo. El susto aún no habíapasado. “Quiero ese trabajo a dostintas”, instruyó. ¡Cómo!, excla-mamos. Ya se imaginara usted elresto. También traía y vendió lonecesario para el trabajo a dos tin-tas.3-Mi comadre Connie, quien sedesempeña como subdirectora deconocida primaria, siempre empleala estrategia de “La mejor defensa,es el ataque”. Se jacta de poderhacer su santa voluntad en todaslas escuelas por las que ha pasado,y de ser “la mano que mece lacuna” para correr directivos. En sufunción no es la más competente,ni por mucho la que tiene un mejortrato. ¡Cuídate de no encontrartecon ella!, aconsejan los que leconocen. Pero que puedo hacer, esmi comadre y tengo que apechugarlos malos comentarios en su contrapor sus desplantes y su conductaFascistoide y totalitaria, ella formaparte de los llamados dinosauriosque tanto mal hacen al sistema ycontra quienes deberá luchar lareforma educativo.

Page 8: Augusto Lozano R. $5.00 EDOMEX, LISTO PARA …...Ecatepec y Amecameca, con la finali-dad de hacer llegar los beneficios de éstas a universitarios de toda la entidad. García Bejos,

Toluca, Méx., Lunes 1 de Septiembre de 20148 El EspectadorEdomex... Viene de la Pág. 1

Entrega... Viene de la Pág. 1

Retrasan... Viene de la Pág. 2

países bajos, mujeres capaces, prepara-das y con el mejor perfil para asumirgrandes responsabilidades públicas haymuchas; sobre todo, en la academia.Sobre el diplomado, el IAPEM infor-mó que se efectuará en varias sedes:Tlalnepantla, Ecatepec, Tlalnepantla,Chalco, Atlacomulco, Toluca, y seestudia de abrir otras subsede, paraacercar la capacitación a las mujeres entemas políticos y de gobierno.

El auxilio es procedente hasta por razones humanitarias, pero no toca la raíz de lapobreza, cuya solución dependen de planes a largo plazo, basados en un desarro-llo económico importante, continuo, sustentable y una justa distribución de lariqueza. “Eso no ocurre en estos momentos, y no sabemos si se dará en el corto ymediano plazos”, recalcó el entrevistado.Mata Zárate anticipó igualmente que presenciaremos un análisis maniqueísta delcontenido del informe peñista, con una clase política y empresarial beneficiariasde la situación del país, entusiasmada, aplaudidora y acrítica frente al desempeñodel gobierno; y una oposición de izquierda reprobadora de todo lo hecho. Y conuna sociedad en su mayoría indiferente ante lo que en teoría se les informe.

nes de estudios porque más de la mitadno termina, solo 30 por ciento terminaa tiempo, es decir que, más bien, lagran mayoría no termina en los tiemposprogramados”, apuntó el director de laFacultad.Tradicionalmente el alumno de inge-niería era muy disciplinado, obedecíaciegamente al profesor porque era loque se pedía en ese momento; ahoraestamos cambiando el tipo de alumnosque recibimos por las tecnologías,agregó. “Tenemos que explotar eso, hacerlosmás creativos y el modelo de aprender-aprender es más efectivo para este tipode áreas, para que el alumno lo aprove-che todo y el maestro sea sólo guía”,aseveró.Los nuevos programas estarán listospara el siguiente ciclo escolar 2015-2016, en agosto, con el fin de mejorarlas habilidades, conocimientos y elevarlos niveles de eficiencia terminal de losalumnos.Por lo pronto ya tienen listo el diagnós-tico de cada área, tienen claro quedeben actualizarse y ajustarse a lasnecesidades reales, pero no resulta tansencillo ponerse de acuerdo; sobre todocuando será “un cambio radical”, con-cluyó.

Constituyen... Viene de la Pág. 3

a su visión de largo plazo, a su absolutalealtad al presidente Peña Nieto y a suconvicción de que México debe reivindi-car su papel relevante.José Antonio Meade narró que “el presi-dente nos pidió que nos concentráramosen cuatro objetivos: que trabajáramos enampliar y fortalecer la presencia deMéxico en el mundo, que trabajáramos enpromover el valor de México en el mundo,que el mundo reconociera en Méxiconuestro compromiso con el libre comer-cio, la movilidad de capitales y la integra-ción productiva, y que el mundo recono-ciera que México está siempre dispuesto avelar por los intereses de los mexicanosfuera de nuestras fronteras”.Dijo que la política exterior se ha conver-tido en un elemento que ayuda al cumpli-miento de la política interior para generarun México en paz, incluyente, próspero ycon educación de calidad. “Y esto lo pode-mos y lo debemos hacer, aprovechandonuestras pequeñas pertenencias; Méxicotiene pertenencias económicas, pertenen-cias geográficas, pertenencias culturales,pertenencias multilaterales”, agregó.“El reto de nuestra política exterior es que,reconociendo nuestra pertenencia geográ-fica, seamos capaces de traducirla enoportunidades. Eso ha implicado que conNorteamérica desarrollemos una agendaamplia y multidimensional; que hablemosde seguridad, porque somos corresponsa-bles ambos; que hablemos de migración,porque es un fenómeno que nos vincula yque nos preocupa, y en donde México tra-baja todos los días para que se reconozcala labor del migrante allá, se respeten susderechos laborales y sus derechos huma-nos”. Resaltó la necesidad de reconocerque con Norteamérica intercambiamosmás de un millón de dólares cada minuto,además de que en la frontera común conEstados Unidos se registran un millón decruces legales diarios; “con Norteamérica,en consecuencia, queremos hablar de edu-cación, queremos hablar de logística, que-remos hablar de cómo hacer competitivanuestra frontera, al tiempo que, insisto,seguimos hablando de seguridad y migra-ción”, indicó.

solo hablan su lengua; la mayoría domi-na dos idiomas, pues han tenido queadaptarse al resto de la población parapoder ser atendidos en hospitales, centrosde justicia, educativos y de empleo, entreotros espacios.La radiografía lingüística mundial mos-traba originalmente 6 mil 909 lenguas entotal, 2 mil 110 en África; es decir, 30.5por ciento, 993 en América (14.4%), 2mil 322 en Asia (33.6%), 234 en Europa(3.3%) y mil 250 en Oceanía (18%).En México hay 16 millones de indígenas,el 15 por ciento de la población, perocerca de 7 millones no hablan ya su len-gua, y muchos otros han migrado aEstados Unidos en busca de trabajo yoportunidades.En el país existen 11 familias lingüísticassubdivididas en 68 grupos y 384 varian-tes. De estas últimas 64 lenguas tienenmuy alto riesgo de perderse, 43 alto, 72mediano y solo 185 se encuentran media-namente a salvo.

Peligra... Viene de la Pág. 4

supervisar el correcto uso de la energía yejercer medidas para combatir su robo.

60% de la población reprueba gestióneconómica, Pew Research CenterLa firma de investigación Pew ResearchCenter publicó en su página web que un60% de los mexicanos reprueba la ges-tión económica del presidente EnriquePeña Nieto. El análisis efectuado entreabril y mayo de este año arroja que seisde cada 10 mexicanos desaprueban elmanejo del presidente en la economía,un aumento de 14 puntos respecto al añopasado, mientras que sólo 37% le dan suvisto bueno. Seis de cada 10 encuestadosseñaló que la situación económica delpaís es “mala”, incluyendo poco más dela cuarta parte quienes estiman que es“muy mala”. El pesimismo de los mexi-canos “puede reflejar la lenta actividadeconómica hasta el momento en 2014,que forzó el Banco de México (Banxico)a revisar a la baja su predicción previa decrecimiento”, estableció Pew ResearchCenter. A pesar de los problemas econó-micos del país, la inseguridad ciudadanasigue siendo la principal preocupaciónde la población. Un 79% de los encues-tados cree que el crimen es un “gran pro-blema”, indica el estudio.

España... Viene de la Pág. 4

Fomenta... Viene de la Pág. 6

Proponen... Viene de la Pág. 11

José Reynol dijo que desde que inicio la administración municipal 2013-2015 sebuscaron alternativas para acelerar obras de trascendencia y de gran impacto esdecir, que satisficieran las solicitudes sociales de los huixquiluquenses.Señaló que el modernizar la plaza pública no sólo como un centro de convivenciao para eventos públicos representa un detonador de desarrollo económico para elmunicipio, y un lugar donde convergen de todos los ciudadanos a realizar sus trá-mites públicos.Ante las organizaciones de comerciantes de vía pública, de tianguistas de los pue-blos de Huixquilucan, ambulantes, bienes comunales de la comunidad indígena yGrupo Artesanal de Huixquilucan, indicó que para resolver el problema del ambu-lantaje, los integrantes del Cabildo con base al diálogo y consenso alcanzaron unacuerdo generalizado, con el cual, al margen de cualquier tinte político se logródesarrollar el proyecto de la Plaza Pública.Asimismo, en este importante espacio, se permitirá la actividad comercial deforma legal y donde puedan realizarla en condiciones de dignidad, “ese fue entodo momento la premisa, el valor a la dignidad y desde luego de acuerdo al sen-tido humano de este gobierno”, abundó. El apoyo económico que también se otor-gará en el mes de octubre, “atenuará las molestias, el impacto que la obra que hatenido en los comerciantes de la zona establecidos en vía pública”. Al respecto,dijo que el Cabildo autorizó en el Proyecto de Presupuesto 2014 una partida pre-supuestal para estos fines.Una vez autorizada la partida, correspondió trasparentar estos recursos avaladospor la Contraloría interna del ayuntamiento así como por los regidores, para ellose desarrolló un programa, se establecieron reglas de operación que se tienen queobservar y por ende cumplir requisitos para conformar un expediente y tenganvida jurídica en la administración pública municipal. En los próximos días entre-garán a cada uno de los comerciantes que cumplieron con los requisitos su permi-so correspondiente, documento oficial que reconocerá el carácter como comer-ciantes legales y que les brinda la posibilidad de realizar sus trámites relacionados.Los beneficiados expresaron su agradecimiento por el apoyo económico recibidoy que beneficiarán a sus familiares, “sabemos que este apoyo es un esfuerzo de laadministración municipal, que significa un acto de solidaridad por la difícil situa-ción económica que padecemos”, señaló Margarita Valverde Carmona, comercian-te de la zona.

especialmente en municipios comoEcatepec, y advirtió que la alerta emiti-da por Estados Unidos no ayudará aque lleguen más inversiones a la enti-dad mexiquense; por lo cual llamó arevertir el tema de la inseguridad, a finde que el vecino país del norte levantela restricción hecha a sus ciudadanos.

Minimiza... Viene de la Pág. 7

de una cultura de la paz que se consti-tuye en estos tiempos, como una nece-sidad primordial en el desarrollo de lasactividades académicas y como res-puesta asertiva ante los fenómenos deviolencia e inseguridad humana local yglobal.Abundó que los esfuerzos académicosencaminados a la identificación de losverdaderos factores generadores deviolencia, así como de los medios nece-sarios para la estructuración de la paz,que incluyen la modificación de patro-nes culturales y de comportamiento,colocan a la reconfiguración de losmodelos sociales y su interacciónarmoniosa, como objetivos para la con-solidación del desarrollo humano den-tro de las regiones con mayor afecta-ción.Alejandra Flores Martínez consideróque resulta importante realizar unanueva tipificación de la violencia, queno sea concebida sólo por agentesdelincuenciales, sino que inclusive,corre a cargo del sistema y de los indi-viduos que se encuentran en posicionesde autoridad.

servicio de la ciudadanía, por parte del Heroico Cuerpo de Bomberos del ayuntamien-to. Habló ante Manuel Ortíz García, secretario del Agua y Obra Pública del gobiernodel Estado de México, Juan Jaffet Millán Márquez, diputado local; y EduardoGonzález González, comisario general de Seguridad Pública, Vialidad y ProtecciónCivil.José Reynol dijo que actualmente el Cuerpo de Bomberos de Huixquilucan, institui-

do hace 25 años, sus integrantes son reconocidos y valorados por la sociedad, porqueponen en riesgo su vida cada vez que acuden a un siniestro y lo hacen a veces en con-diciones que los superan, “ser bombero es una profesión altamente calificada, implicauna capacitación constante, modernización e inversión, para sofocar incendios, efec-tuar acciones de protección civil, atienden igniciones en casa habitación, forestales yde auto, auxilian a la población en inundaciones, rescate de personas y animales, reti-ran lodo y escombros por derrumbes y deslaves, acuden al llamado por fugas de aguay gas, realizan una función clave de prevención durante las fiestas patronales, llevana cabo cursos y pláticas a escuelas, empresas privadas y asociaciones de colonos, entreotras.

Bomberos... Viene de la Pág. 11

Page 9: Augusto Lozano R. $5.00 EDOMEX, LISTO PARA …...Ecatepec y Amecameca, con la finali-dad de hacer llegar los beneficios de éstas a universitarios de toda la entidad. García Bejos,

Toluca, Méx., Lunes 1 de Septiembre de 2014 9El Espectador

Antonio OrozcoDe acuerdo con el investigador JesúsTéllez Rojas, especialista en materiaescénica de la capital mexiquensedurante el siglo XIX; “El tipo de espec-táculos presentados en una ciudad, refle-jan la cultura de sus habitantes”, algocon mucho sentido si tomamos en cuen-ta los espectáculos musicales, cómicos,deportivos y de cultura en general, unaoferta que se planea en función de loredituable que pueda ser, de acuerdo altipo de público al que esté dirigido.Durante el ciclo de conferencias queorganizan cada martes los Archivos his-tóricos del Estado de México yMunicipal de Toluca, Téllez Rojas com-partió parte de su investigación sobre laoferta escénica que tuvo lugar en lacapital mexiquense hace más de 100años, mostrando algunos de los cartelesde los espectáculos que se presentaron,entre los que se encontraron: funcionesde ópera y teatro, zarzuelas, espectácu-los de carpa, corridas de toros, faquires,ilusionistas y magos y las primeras pro-yecciones cinematográficas con loscinematógrafos Pathé, así como su ante-cesor: el kinetoscopio un aparato que algirar daba la impresión de proyectar unaimagen en movimiento, un hito para lamayoría de las personas que solo habíanconocido hasta ese momento el dibujo yla fotografía como medios para reprodu-cir imágenes.Varias décadas antes en la ciudad existíauna marcada tradición por presentarfunciones de teatro clásico y ópera, fun-ciones en las que llegaban a participarmás de 100 actores en escena, con gran-des producciones que, literalmente,construían la escenografía en alguno delos espacios que existieron en la capital.Posteriormente, la llegada del cinemató-grafo significó una más de las atraccio-nes que se ofertaban, una atracción quedurante sus primeros años ofrecía unviaje a la frontera de la realidad y de lamagia a lo milagroso y a lo fantasmagó-rico, en una época en la que las carava-nas de espectáculos también servíanpara difundir los grandes adelantos cien-tíficos y tecnológicos del momentocomo lo fue el microscopio, el telesco-pio y los rayos X. Si se considera la cantidad de recintosdedicados a los espectáculos escénicos,se puede deducir que Toluca era una ciu-dad con una amplia oferta de eventospresentados con regularidad, a estos,hay que sumar los ofertados por las car-pas que hacían temporada y los espec-táculos realizados en el marco de lasfiestas patronales; los carteles con losque se invitaba al público son tambiénun elemento a estudiar, ya sea por sulenguaje sensacionalista, o por las deta-lladas ilustraciones con las que se bus-caba atraer al público analfabeta, auna-do a esto, los títulos que ahora resultan

cómicos eran el principal medio paracautivar. Las primeras obras que fueron presenta-das en la capital mexiquense tuvieroncomo tema pasajes bíblicos y dramas, lascuales eran alternadas con funciones deópera y corridas de toros, posteriormentellegaron títulos como “La mujer disol-vente”, “El burro sabio” y “Los seis gra-

dos del pecado” (incluido la mujer) con-virtiendo al cinematógrafo como el pri-mer medio para que el público toluqueñoconociera más animales salvajes de losque llegaban con los circos, tal comosucedió con el filme: “Fieras del JardínZoológico de Londres”.Con localidades cuyos precios iban delos 20 centavos a los 2 pesos con 40 cen-

tavos, según la función y la localidad, elcinematógrafo ofrecía también la posibi-lidad de ver otro tipo de espectáculos conanimales salvajes como: “La pelea delperro gargobal contra un tigre” o “Elcocodrilo ganador contra un toro”, algoque en la actualidad resulta inimaginable,no de que se lleve a cabo, sino que se pre-sente como espectáculo público.Otro tipo de espectacularidad que JesúsTéllez Rojas compartió con el públicofue el detallado programa de una funciónde lucha grecorromana en la que se teníacomo preludio la participación de unaorquesta y una serie de retos halteristasentre los competidores, este espectáculoincluía el reto para que alguna personapresente entre el público levantara condos manos, el peso que uno de los con-tendientes podía levantar con una mano,si lo lograba, se haría acreedor a un pre-mio de 5 pesos. El objeto tenía un pesoaproximado de 80 kgs.Un aspecto importante que destaca en losespectáculos presentados durante el sigloXIX, y que demuestra la gran aceptaciónque tenía, por ejemplo, las funciones decinematógrafo, es que muchas de las fun-ciones tenían fines altruistas, ya que losfondos recaudados eran destinados a labeneficencia pública y obras de caridad,en la imagen que acompaña estas líneasse puede ver incluso que se ofrecen 200boletos para los niños aplicados. Anteesto vale la pena preguntarse ¿Qué tipode espectáculos se presentan actualmen-te? ¿Cuáles son los de mayor asistencia ycuántos de ellos destinan parte de susganancias a la beneficencia?

Espectáculos en Toluca durante el siglo XIX

Detalle de un programa de proyección con Cinematógrafo Pathé Toluca 1909

Antonio OrozcoCon un desafortunado título para una expo-sición que busca dignificar y promover lariqueza textil de la vestimenta de los pue-blos indígenas, desde el pasado 14 de agos-to y hasta el próximo 30 de septiembre seexhibe en el Museo del Barro de Metepecuna selección de 70 trajes tradicionalesindígenas propiedad del coleccionistaMarco Antonio Izquierdo Kuntz, quienposee alrededor de 400 piezas de diversosestados del país. En esta muestra están pre-sentes: Michoacán, Guerrero, Querétaro,Veracruz, Puebla, Hidalgo, Chiapas,Jalisco, Tlaxcala, Campeche y el Estado deMéxico.Integrada en su mayoría por vestimentaspara mujeres ya que son ellas las que portradición se dedican a la creación de lasprendas de uso cotidiano y ceremonial–como el caso del matrimonio-, en ellas sepueden apreciar detalles que denotan desdeel estatus social del propietario, su oficio oestilo de vida, hasta el tipo de clima de laregión en donde se utiliza ya que esto influ-ye en el tipo de coloración, el decorado y elgrosor de la prenda.En este breve, pero colorido recorrido tex-til, se incluyen piezas mestizas con reminis-cencias indígenas en las que se muestra el

sincretismo creado con la adición de nuevoselementos a las prendas tradicionales comoel caso de los sombreros para varones,collares y adición de chaquira en algunasprendas, también están presentes la recrea-ción de una de las faldas utilizadas por losindígenas en Baja California Sur hecha apartir de la corteza del álamo o la indumen-taria de las mujeres purépechas que utiliza-ban una elaborada falda y el torso descu-bierto durante la época prehispánica.Oaxaca y Chiapas son los dos estados conmayor presencia en la muestra ya que laamplia variedad de indumentarias presentesen su territorio -que afortunadamente sepreservan-, permiten disfrutar de los colo-res, diseños y estilos de las prendas, en elcaso de aquellas utilizadas para las ceremo-nias de matrimonios están presentes inclusolas que portan los padrinos, en la zonacorrespondiente a Oaxaca se encuentran lasfamosas prendas que son teñidas con granacochinilla y caracol púrpura.Conscientes del efecto que provocan loscolores en el estado de ánimo, las poblacio-nes indígenas como la náhuatl, ñhañhu,tének, purépecha, huichol y maya, entreotras, plasmaron además en sus prendas sucosmovisión del mundo y los elementos deflora y fauna presentes en su entorno. El

estado de México está presente con indu-mentaria de las comunidades de Santa AnaNichi, San Simón La laguna, San Felipe delProgreso, Santa Rosa de Lima, Ixtapan delOro, Temoaya y Aculco. Una buena opciónpara visitar durante este mes patrio. Elmuseo del barro está ubicado en la avenidaEstado de México número 10, en el centrode Metepec y abre sus puertas de maneragratuita de martes a domingo de 10:00 a18:00 horas.

Exposición de trajes tradicionales en el Museo del Barro

Marco Antonio Kunt durante el recorrido

inaugural de “Como novia de pueblo” en el

Museo del Barro

Page 10: Augusto Lozano R. $5.00 EDOMEX, LISTO PARA …...Ecatepec y Amecameca, con la finali-dad de hacer llegar los beneficios de éstas a universitarios de toda la entidad. García Bejos,

Toluca, Méx., Lunes 1 de Septiembre de 201410 El EspectadorDe la redacción

La realidad puso las cosas en sulugar: fue un mito de las compañí-as tabacaleras eso de que prohibirfumar en restaurantes y bares iba adesplomar las ventas de esos esta-blecimientos comerciales.De acuerdo con información deAdolfo Ruiz Pérez, presidente delPatronato Pro Centro Histórico deToluca y ex dirigente de laCANACO en esta región, losclientes no dejaron de visitar esoslugares a pesar de la prohibicióncitada.Los directivos de la organizaciónCODICE pusieron como ejemploel comportamiento de los comen-sales para recordar que los fabri-cantes de cigarros trataron de evi-tar las leyes contra el tabaquismocon el argumento de que las ven-tas caerían un 30 por ciento, conel riesgo de quiebra de los nego-cios.Ruiz Pérez informó que la leymexiquense que prohíbe fumar enesos lugares es más estricta que ladel Distrito Federal, pero los due-

ños de sitios de venta de comida ybebidas están dispuestos a cum-plirla.Buscan que todos los estableci-

mientos de estos ramos, grandes ypequeños cumplan con la norma,para evitar la competencia deslealy al mismo tiempo fomentar una

cultura del empresario responsa-ble.Dijo que se está avanzandomucho en este sentido, porquetambién hay conciencia de quetrabajar con estricto apego a lalegalidad garantiza las inversionesy la permanencia de las activida-des de los establecimientos delramo.

El ex dirigente del comercio orga-nizado de más de 60 municipiosdel Valle de Toluca recordó quelas empresas de esta actividadestán expuestas a las inspeccionesde las autoridades del Trabajo,Hacienda, Salud, Profeco, sindi-catos, inclusive policías, por ello ypara evitarse problemas decidie-ron cumplir con todo lo que mar-can las leyes aplicables.De esta forma se evitan sanciones,y en el caso específico del consu-mo de cigarros, dijo, “cuandotodos cumplen con la ley que pro-híbe fumar en restaurantes y baresnadie saca ventaja de la situa-ción”.Cuando se comenzó a debatirsobre los daños a la salud de losfumadores y no fumadores, por elhumo del tabaco, los grandes inte-reses económicos que mueven laindustria cigarrera difundieronque impedir fumar en los estable-cimientos que venden alimentos ybebidas ocasionaría granes pérdi-das y hasta el cierre de los nego-cios del ramo, lo cual no ocurrió,enfatizó CODICE.

QUE QUEBRARÍAN BARES Y RESTAURANTES SINO SE FUMABA DENTRO, MITO DE CIGARRERAS *Un mito de tabacaleras eso de que impedir fumar en restaurantes ahuyentaría a clientes.

La prohibición de fumar en bares y cantinas no ahuyentó a clientes. Esa versión era truco delas cigarreras.

Agentes gubernamentales encargados de las tareas de investi-gación, inspección y supervisión efectuarán tareas encubiertaspara detectar actuaciones ilegales de los servidores públicos yevitar actos de corrupción.Con el mismo propósito se recurrirá a la figura de “usuariosimulado”, de acuerdo con iniciativas de reformas a leyes,entre las cuales destacan las encaminadas a combatir el roboen el transporte público, el “halconeo” (individuos que avisanpor celulares a los delincuentes cuando hay operativos policí-acos o presencia de gente extraña que pueden ser enemigos deun determinado grupo). Las propuestas se turnaron a las comi-siones de Gobernación y Puntos Constitucionales, yProcuración y Administración de Justicia.En sesión de la Diputación Permanente se presentaron las ini-ciativas del gobernador Eruviel Ávila Villegas sobre estostemas, y también rindió protesta como diputada propietariaElvia Hernández García, después de que fue aprobada la soli-citud de licencia temporal presentada por Alejandro CastroHernández, de quien era suplente por el distrito de NicolásRomero, que incluye además a los municipios Jilotzingo eIsidro Fabela.Para atender lo de las acciones encubiertas y lo del usuariosimulado se reformarán los artículos 38 bis de la Ley Orgánicade la Administración Pública del Estado de México y 52 de laLey de Responsabilidades de los Servidores Públicos delEstado y Municipios, que daría a la Secretaría de laContraloría las atribuciones citadas, a fin de constatar el actuarde los servidores públicos de la entidad. Sancionar como desobediencia equiparada al conductor decualquier vehículo de transporte público que no denuncie eldelito de robo, propuso Ávila Villegas, debido a que “este deli-to es uno de los problemas que más afecta y lastima a la socie-dad, por lo cual es necesario abatir su incidencia y fortalecerlos mecanismos de combate”. En muchas ocasiones ni el con-ductor del vehículo ni los pasajeros acuden a denunciar elhecho y se niegan a rendir entrevista ante los elementos de lapolicía o el Ministerio Público, situación que impide la efecti-va investigación y la configuración de estrategias que comba-tan el fenómeno.

Tecámac, Méx.-El líder de laLVIII Legislatura Local, dipu-tado Aarón Urbina Bedolla,destacó el impacto benéficoque tendrá para todos los mexi-canos la reforma energética delpresidente Enrique Peña Nieto.Ante la alcaldesa Rocío DíazMontoya y la presidenta delDIF municipal, Lili UrbinaSalazar, el representante popu-lar del distrito 33, que incluye aeste municipio y parte deEcatepec, llamó a respaldar y

confiar en las acciones del jefede la nación, porque, subrayó,buscan mejorar la calidad devida de la población.Urbina Bedolla encabezó aquíla ceremonia de entrega de 165mil canastas alimenticias delprograma “Cruzada Nacionalcontra el Hambre” e inauguróel arco techo, ejercitadores yjuegos en el Parque San LucasXolox, en Héroes Tecámac yanunció nuevos apoyos consis-tentes en materiales de cons-

trucción y tabletas electrónicas. Ante miles de personas reuni-das en el parque de la avenidaTulipanes de esta sección, asícomo Eder Gómez de Lucio,representante del gobernadorEruviel Ávila Villegas, AarónUrbina encabezó la entrega delos apoyos alimenticios yanunció nuevos recursos parasus residentes, como cemento ytabicón para remodelaciones yrehabilitaciones de viviendas,tabletas electrónicas, ademásde exhortar a los servidorespúblicos municipales dar aten-ción de calidad y respeto a lapoblación a la que deben darrespuesta a sus peticiones.El legislador destacó los pro-gramas federales por los cualeslos estudiantes de primariareciben tabletas electrónicas,además de que continúaampliándose el programa dePensión para Adultos Mayores,a los que se suman las accionesdel municipio para que lasfamilias puedan ampliar sucasa, para lo cual se les apoyacon material de construcción.Por su parte, Rocío DíazMontoya, quien también lehizo este reconocimiento,explicó que las despensasentregadas tienen el propósitode abatir la pobreza alimentariao el rezago alimentario demuchas familias, y que sonparte de uno de los programasy acciones del presidente PeñaNieto que transformarán alpaís. De manera similar seexpresó Rafael Ramos, quiendio la bienvenida inicial alevento.

Los sectores, organizaciones y estructura territorial del PRItomarán parte en la tarea de recabar el apoyo que establece laley para avalar la consulta popular que propondrá el partidosobre la conveniencia de reducir el número de diputados fede-rales de representación proporcional y los senadores delmismo principio. Esos trabajos comenzarán esta semana, eincluirán información de los pormenores de esa propuesta,informó Sadot Sánchez Carreño, secretario de AsuntosJurídicos del CEN del PRI. Durante la “Reunión de Trabajo con Secretarios JurídicosMunicipales del Estado de México”, agregó que a través de susorganizaciones, sectores y toda la estructura territorial, el PRIdifundirá en todo el país su planteamiento de eliminar a 100 delos 200 diputados plurinominales y a los 32 senadores derepresentación proporcional.Aseguró que al próximo 15 de septiembre el partido que lide-ran César Camacho e Ivonne Ortega Pacheco superará elmillón 605 mil 120 firmas que le solicita la Ley Federal deConsulta Popular para avalar el mecanismo. “Los abogados delPRI también estamos listos para ir al encuentro de los ciudada-nos y pedir su firma en respaldo de la consulta popular, dijo, yanunció que próximamente tanto el Comité Ejecutivo Nacionalcomo los Comités Directivos Estatales y Municipales del PRIemprenderán diversas estrategias mediáticas para dar a cono-cer los beneficios de las reformas transformadoras que impul-só el presidente Enrique Peña Nieto.

DARÁ PRI A MEXICANOSDATOS DE SU CONSULTA

DESTACÓ AUB EFECTOS BENÉFICOS DELA REFORMA ENERGÉTICA PARA TODOS

AGENTES ENCUBIERTOS PARA DETECTAR MAL SERVICIO Y EVITAR CORRUPCIÓN

*Elvia Hernández relevó a Alejandro Castro en la

diputación local por Nicolás Romero.

Page 11: Augusto Lozano R. $5.00 EDOMEX, LISTO PARA …...Ecatepec y Amecameca, con la finali-dad de hacer llegar los beneficios de éstas a universitarios de toda la entidad. García Bejos,

Un cambio en los paradigmasde la seguridad pública propu-so Alejandra Flores Martínez,académica y experta en eltema, de la Facultad deDerecho de la UAEM, para unnuevo enfoque en la lucha con-tra la violencia y la introduc-ción del concepto de seguridadhumana.La universitaria explicó losobjetivos de la investigaciónque lleva a cabo la Facultad enmateria de paz y desarrollo, yque consisten en aportar ele-

mentos para identificar losefectos psicológicos y socialesde la inaplicabilidad del con-cepto de seguridad humana enel país, y las consecuencias dela exposición constante de lapoblación a eventos violentosdirectos e indirectos y suimpacto en el desarrollo de lacriminalidad.

El objetivo de dicha investiga-ción es la reformulación depolíticas estatales que abando-nen las viejas premisas de laseguridad pública y su carácterreactivo, que hoy resulta insu-ficiente para dar paso al des-arrollo humano y la dignidad,como fin último del EstadoConstitucional, aseveró laespecialista Flores Martínez.Señaló que la aportación deestos elementos en la prácticapolítica funcionará como pie-dra angular para la reconstruc-ción de la paz y del sentido depertenencia a la comunidad.En este sentido, dijo, laFacultad desarrolla el proyectode investigación denominado“Políticas públicas en materiade seguridad pública y justiciapenal para el EstadoConstitucional mexicano”,dentro del cual se plantea lanecesidad de un cambio para-digmático en materia de segu-ridad pública, que permita laaparición de la aplicación del

concepto de seguridad ciuda-dana.Al hablar de la investigaciónpara la paz y el desarrollo en la

Universidad Autónoma delEstado de México, destacó laimportancia de la divulgación

Toluca, Méx., Lunes 1 de Septiembre de 2014 11El EspectadorPROPONEN APLICAR CONCEPTO DE SEGURIDADHUMANA EN LA LUCHA CONTRA DELINCUENCIA*Especialista de UAEM propone una nueva tipificación de la violencia.

En sólo seis meses, el conside-rado cartel de las drogas máspoderoso del país, el “deSinaloa”, sufrió severos golpesdestacando la captura de suprincipal mando, Joaquín “ElChapo” Guzmán, el 22 defebrero, en Mazatlán.A ello se agregó la muerte deJosé Juan EsparragozaMoreno, “El Azul”, de loslegendarios fundadores de esaorganización delictiva y uno delos pocos que han logrado que-dar en libertad después de estarrecluido en la prisión de altaseguridad del Altiplano.Del fallecimiento de “El Azul”se informó extraoficialmenteen el mes de junio de este año,pero ninguna autoridad confir-mó o negó la veracidad de lainformación, hasta ahora quefue capturado su hijo, JoséJuan Esparragoza Jiménez.De acuerdo con informacióndifundida por la agencia inter-nacional de noticias“Reuter’s”, EsparragozaJiménez reveló en su declara-ción ministerial que su padreestaba muerto, aunque siguesin confirmarse oficialmente sies o no fundada esa noticia.De haber fallecido “El Azul”,sólo quedará como mando del“Cartel de Sinaloa” IsmaelSambada García, “El Mayo”,pues sería el único vivo deltriunvirato que convirtió a esaorganización delictiva en lamás grande y mejor organizadade México.La importancia de los ingresosque tenía o tiene el “Cartel deSinaloa” permitió a Joaquín

Guzmán Loera ingresar algrupo de los más ricos delmundo, según la revista“Forbes”.Esparragoza Jiménez fue dete-nido y encarcelado en el penaldel Altiplano, en donde el sába-do 30 de agosto recibió auto deformal prisión por delito contrala salud, en su modalidad deposesión de drogas con fines decomercio y posesión de armasde uso exclusivo del Ejército yFuerzas Armadas.

Los diputados mexiquensesesperan la llegada de un tercerpaquete de solicitud de créditosa unos 20 municipios mexiquen-ses, que buscarán lograr mejorescondiciones a sus deudas, lascuales se sumarían a los 62 quehan sido autorizados entre 2013y 2014.

Ulises Ramírez, coordinador delgrupo parlamentario del PAN enla Legislatura mexiquense infor-mó que de acuerdo con las auto-ridades, ese tercer paquete seencuentra en estudio y defendióque el aval para esos créditos hasido responsable, pues no sololes permiten contratar más crédi-tos; sino que les exigen dismi-nuir la nómina y el gastocorriente; a la par de ser más efi-cientes.En 2013, la Legislatura localAutorizó a 51 municipios refi-nanciar sus deudas y en julio deeste año los diputados dieron luzverde a otros once ayuntamien-tos, a los que se suman cerca de20 más, pues las autoridades lespresentaron hace unas semanas30 ayuntamientos, aunque des-pués solo llegó la petición deonce; por lo cual esperan que enbreve llegue el resto y buscaránreunirse con los presidentesmunicipales.No obstante, dijo, de acuerdocon la información en su poder,hasta hace unos días el comitétécnico no a todos los munici-pios les había autorizado la con-tratación, pues al parecer nohabían cumplido con requisitoscomo: disminuir nómina, gastocorriente, eficientar la recauda-ción, entre otros que son indis-pensables para adquirir otrospréstamos.

Introducir el concepto de seguridad humana a la lucha con-tra la delincuencia propuso experta de la UAEM.

OTROS 20 MUNICIPIOSSOLICITARÁN CRÉDITOS

Huixquilucan, Méx.-Alhablar en la ceremonia conque se festejó a los bomberosen su día, el alcalde JoséReynol Neyra González des-tacó que este personal deapoyo y auxilio para lapoblación constituye unorgullo para los huixquilu-quenses, quienes le reconocey valora la labor de los inte-grantes del Heroico Cuerpode Bomberos, noble institu-ción al servicio y cuidado dela sociedad del municipio.También les entregó estímu-los económicos, equipamien-to y uniformes, además deuna distinción especial alcomandante Jesús GarcíaGutiérrez, primer integrantede la institución.El gobernante municipalexaltó la destacada labor,entrega y profesionalismo, al

BOMBEROS, ORGULLO DEHUIXQUILUCAN: JRNGToluca Municipio Educador será sede del Short Shorts Film

Festival México Internacional de Cortometraje México 2014,durante el cual se ofrecerá a los asistentes la mejor selecciónde cortometrajes de ficción, animación y documental local,nacional e internacional. Por cuarta ocasión estará en esta ciu-dad capital mexiquense, como parte del tour nacional e inter-nacional que realiza este certamen. Con el fin de consolidar a Toluca como Municipio Educadory fomentar entre los jóvenes toluqueños la realización de tra-bajos cinematográficos, la presidenta municipal, MarthaHilda González Calderón apoya la iniciativa de este festival.Asimismo, habrá una competencia local, que será la primeraa nivel estatal, donde se podrán inscribir cortometrajes reali-zados en cualquier formato de video o cine, en los cuales laproducción sea mayoritariamente mexicana, libres de año deproducción, siempre y cuando hayan sido filmados, esténrelacionados o su producción sea totalmente realizada en elEstado de México.Este acontecimiento cinematográfico contará igualmente conel respaldo de la Universidad Autónoma del Estado deMéxico (UAEM).Cada participante deberá solicitar los requisitos a la direcciónde correo electrónico: [email protected]. Lainscripción no tiene ningún costo y los filmes se recibiránhasta el 31 de agosto, por lo que los organizadores hacen lainvitación a toda la comunidad cinéfila de Toluca a participaren el certamen y a asistir a la muestra.

EN TOLUCA, FESTIVAL INTERNACIONALSHORT SHORTS FILM DE CORTOMETRAJE*Se efectuará del 10 al 12 de octubre, con apoyo de

la UAEM y de la comuna de Toluca.

NO PARAN DESCALABROS DEL “CARTEL DE SINALOA”: PRESO, HIJO DE EL AZUL*A la captura del “Chapo” Guzmán se sumó la

muerte de José Juan Esparragoza, “El Azul”.

Información. Pág. 8

Información. Pág. 8

Page 12: Augusto Lozano R. $5.00 EDOMEX, LISTO PARA …...Ecatepec y Amecameca, con la finali-dad de hacer llegar los beneficios de éstas a universitarios de toda la entidad. García Bejos,

Ixtapan de la Sal, Méx.-Enuna reunión con priísta de estedistrito, el líder estatal CarlosIriarte Mercado destacó lasólida estructura y organiza-ción de su partido, aspectosque, dijo, deben estar en eva-luación constante y construir-se a través de la autocrítica.A priístas de los municipiosde Ixtapan de la Sal, Tonatico,Villa Guerrero y CoatepecHarinas les dijo que en estazona se cuenta con militantesconvencidos y comprometidoscon su partido, pero, sobretodo, con sus comunidades, aquienes deben hacer sentir suvocación de servicio a lagente, pues “para hacer políti-ca es necesario escuchar a lasociedad, ser solidarios conella, gestionar para solucio-nar, pues en ese trabajo está elsustento de la confianza quelas personas depositan en el

PRI y con la cual se construyeel proyecto de nación quebeneficia a todos los mexica-nos”.El PRI se distingue por sutarea permanente y porque lasmujeres y hombres priístasdefienden las causas socialescon unidad, transparencia,honestidad y constancia, comolo hacen el presidente de laRepública, Enrique PeñaNieto y el gobernador mexi-quense Eruviel Ávila Villegas,enfatizó Iriarte Mercado.Resaltó que ambos mandata-rios escuchan y atienden a lagente, actúan con tareas con-cretas, con acciones como lasreformas estructurales enmateria educativa, de salud,con el seguro popular, y en elcombate a la pobreza con lainstalación de comedorescomunitarios en beneficio dela nutrición de los niños, sólo

por mencionar algunas, subra-yó.Finalmente expresó que comouna de las tareas primordialesde partido, la militancia debe

escuchar, dialogar, proponer,construir, sumar voluntades, ycon labor y convicción social,ganar la confianza de la genteporque sólo así, los priístas

podrán sentirse orgullosos desu instituto político y lo con-solidarán como lo que es, elmejor partido político deMéxico.

En distintos horarios por IXTAPANTV de Ixtapan

de la Sal y en el Canal 28 de Tejupilco

Siguenos por internet en: http://jornal2030.blogspot.com ywww.jornal2030.wordpress.com

Conducido por Violeta Huerta y Macario Lozano

Un equipo profesional de periodistas analizalo más destacado de la información local.

Presidente Editor: Augusto Lozano R. Lunes 1 de Septiembre de 2014 Año IX No. 464 $5.00

Esta Semana Examina “Informe Presidencial” y

“Será Delito de Alcaldes No Proporcionar Información”

DESTACÓ CIM LA SÓLIDA ESTRUCTURA Y LABUENA ORGANIZACIÓN DEL PRI MEXIQUENSE*La solidez del PRI está en la vocación de servicio de sus militantes: Carlos Iriarte Mercado.

El Instituto Tecnológico de Toluca iniciará el próximo juevesuna serie de actividades para conmemorar los 40 años de sufundación, período en el que formó a más de mil 100 ingenie-ros.Pedro Torres Gómez, su nuevo director, informó en conferen-cia de prensa, en la que lo acompañaron varios de sus más cer-canos colaboradores, que a las 11 horas se efectuará una cere-monia conmemorativa en las instalaciones del Instituto, ubica-do en el municipio de Metepec.Al momento de su fundación la institución educativa llevabala denominación de Regional, lo que fue suprimido para que-dar en Tecnológico de Toluca, cuya calidad educativa le havalido varios reconocimientos, comenzando por la aceptaciónde sus egresados en el mercado laboral.En la conferencia de prensa se destacó que el próximo día 18se ofrecerá un concierto de gala de la Orquesta Filarmónica deToluca (OFT); y que el 26 de este mismo mes se efectuará unacena de gala, a la que se convocó a académicos y trabajadores,inclusive a jubilados, a cuyos fundadores se les entregará unreconocimiento.Como parte de los actos conmemorativos, los días 1, 2 y 3 deoctubre se efectuará en las instalaciones del Tecnológico elSéptimo Encuentro de Expertos en Residuos Sólidos y elTercer Foro Nacional de Ingeniería y Medio Ambiente.Los festejos culminarán el 24 de octubre, cuando se clausurenlas jornadas académicas, que se pondrán en marcha el día 20,se destacó en la conferencia de prensa.

COMENZARÁ EL JUEVES FESTEJOS DE40 AÑOS DEL TECNOLÓGICO DE TOLUCA

*En cuatro décadas ha formado a más de 10 mil

profesionales del campo de ingeniería.

Carlos Iriarte Mercado, líder del PRI, recorre el territorio estatal para reunirse con suscorreligionarios.