auditorías ambientales

4
AUDITORÍAS AMBIENTALES La mejor garantía de seguridad, calidad y productividad de una empresa, es una buena gestión en el sentido más amplio. Las auditorías ambientales tanto externas como internas representan los elementos principales de las garantías de calidad. La auditoría medioambiental, tiene sus orígenes en los años 70, en la que aparece de manos de grandes empresa como son: General Motors, Olin Signal, etc. Nació como consecuencia de la complejidad de la normativa ambiental y de las crecientes sanciones económicas impuestas, con el fin de verificar el cumplimiento de las normas por lo que al principio se denominó Auditoría de Cumplimiento Medioambiental. En la actualidad recibe nombres como los siguientes: Ecoauditoría, Revisión Medioambiental, Control Medioambiental, Evaluación y Vigilancia Medioambiental, Verificación, aunque el nombre más común es el de Auditoría Medioambiental (A.M.A.). En la U.E. las A.M.A.s vieron la luz en 1984, siendo Holanda la nación que incorporó en primer lugar este tipo de Auditorias. Los orígenes de las A.M.A.s en España presentan en cuanto a su motivación una analogía con la U.E. (complejidad de la normativa, incremento de las sanciones y tipificación del delito ecológico etc.)

Upload: compania-de-formacion-empresarial

Post on 10-Jul-2015

21 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

La mejor garantía de seguridad, calidad y productividad de una empresa, es una buena gestión en el sentido más amplio. Las Auditorías de Medio Ambiente tanto externas como internas representan los elementos principales de las garantías de calidad.

TRANSCRIPT

Page 1: Auditorías ambientales

AUDITORÍAS AMBIENTALES

La mejor garantía de seguridad, calidad y productividad de una empresa, es una buena

gestión en el sentido más amplio.

Las auditorías ambientales tanto externas como internas representan los elementos

principales de las garantías de calidad.

La auditoría medioambiental, tiene sus orígenes en los

años 70, en la que aparece de manos de grandes empresa

como son: General Motors, Olin Signal, etc.

Nació como consecuencia de la complejidad de la

normativa ambiental y de las crecientes sanciones

económicas impuestas, con el fin de verificar el

cumplimiento de las normas por lo que al principio se denominó Auditoría de

Cumplimiento Medioambiental.

En la actualidad recibe nombres como los siguientes: Ecoauditoría, Revisión

Medioambiental, Control Medioambiental, Evaluación y Vigilancia Medioambiental,

Verificación, aunque el nombre más común es el de Auditoría Medioambiental (A.M.A.).

En la U.E. las A.M.A.s vieron la luz en 1984, siendo Holanda la nación que incorporó en

primer lugar este tipo de Auditorias.

Los orígenes de las A.M.A.s en España presentan en cuanto a su motivación una

analogía con la U.E. (complejidad de la normativa, incremento de las sanciones y

tipificación del delito ecológico etc.)

Page 2: Auditorías ambientales

En España se realizaron en 1975 cincuenta auditorías para evitar la contaminación

atmosférica de las industrias de Bilbao. Si bien se refirió únicamente a las emisiones

contaminantes a la atmósfera y la calidad del aire.

En la O.M. del Mº de Industria y Energía del 1 de agosto de 1990, figura la subvención

hasta del 50% para la elaboración de las A.M.A.s.

La norma ISO 19011 establece las reglas generales para la realización de auditorías,

tanto de calidad como de medio ambiente y tomada como referencia para auditar

ambos sistemas de gestión.

La presión social ha forzado a la administración ha promulgar normas cada vez más

estrictas y exigentes que llevan a un control más efectivo de la protección

medioambiental.

La protección del Medio Ambiente ha dejado de ser un asunto entre la Administración y

el Mundo Empresarial para pasar ha ser una cuestión de todos los ciudadanos. Además,

el inversor verde y el consumidor verde constituyen una nueva forma de lucha a través

del mercado.

Page 3: Auditorías ambientales

CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL

El Reglamento EMAS de la Unión Europea, relativo a los sistemas de ecogestión y

ecoauditoría, define la auditoría ambiental del siguiente modo:

• Auditoría ambiental: Instrumento de gestión que comprende una evaluación

sistemática documentada, periódica y objetiva de la eficacia de la organización, el

sistema de gestión y los procedimientos destinados a la protección del medio

ambiente. Con la finalidad de:

- Facilitar el control operativo de las prácticas que puedan tener un impacto sobre el

medio ambiente.

- Evaluar el cumplimiento de la política ambiental de la organización en especial sus

objetivos y metas medioambientales.

Para ver el documento completo pinche el siguiente enlace

Page 4: Auditorías ambientales

CFE, Compañía de Formación Empresarial

Se sitúa en la línea de las mejores escuelas de negocios europeas, integrando aspectos

fundamentales de este tipo de enseñanza: alto rigor académico, prácticas en empresa,

mediante la investigación y

actualización permanente;

un claustro de profesores

altamente cualificado; un

carácter eminentemente

práctico; un ambiente internacional y un estilo propio de técnicas docentes. Pioneros en

Másters y cursos en modalidad presencial y online con importantes salidas

profesionales, formando a más de seis mil alumnos desde 1991.

Máster en Gestión, Consultoría y Auditoría de

Sistemas Integrados. Calidad, Medio Ambiente,

PRL, RSC, I+D+i, Seguridad Alimentaria,

Seguridad de la Información, Accesibilidad,

Certificación de Productos, Sector

Sanitario,Eficiencia Energética y Gestión de

Proyectos.

Curso Superior en Gestión de Sistemas de Gestión Ambientaly Auditor de de Medio

Ambiente