auditoria/cristopherfuzi

6

Click here to load reader

Upload: cristopherf

Post on 07-Jun-2015

248 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

UNIDAD I: AUDITORIA INFORMÁTICA CATEDRA: AUDITORIA Y EVALUACION DE SISTEMAS

TRANSCRIPT

Page 1: Auditoria/CristopherFuzi

AUDITORIA

Autor:

Fuzi, Cristopher C.I: 19.641.473

Porlamar, Septiembre 2.012

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN PORLAMAR

Page 2: Auditoria/CristopherFuzi

Primer Tribunal de Cuentas en España (1284)

Final del Sigo XV incio de la Auditoria

Descubrimiento de América aumento el crecimiento de la

auditoria (1492)

Primeros Auditores en Roma, se iniciaron asuntos

disciplinarios juntos al poder Civil (1831)

Se dan a conocer los auditores Marina y Guerra

quienes eran los responsables del

cumplimiento de las leyes en Roma (1894)

Surge el Instituto de Contadores Públicos en

España como colegiada de actividad del auditor (1912)

Inicio del Colegio de Censores de Bilbao (1917)

Primeros Escritos sobre la auditoria de operaciones

desarrollado en el Instituto de Auditores Internos Estados Unidos (1945)

Keith D. y Bloomstrom R., Exponen que la auditoria

administrativa se ha desarrollado a través de los

año como una forma de evaluar la eficiencia y la

eficacia de varios sistemas de una organización (1970)

Robert J, Hablo sobre la auditora administrativa

como una técnica utilizada para evaluar las áreas operacionales de una organización (1984)

1) Elabore con sus propias palabras una definición de Auditoria y de Auditor.

Auditoria: Se puede decir que la Auditoría es una función de dirección cuyoobjetivo es

analizar y apreciar con una visión objetiva, el control interno de las organizaciones para

garantizar la integridad de la organización. La auditoría es muy utilizada en la mayoría de

las organizaciones ya que brinda una segunda opción acerca del estado del patrimonio y

ayuda en la detección de errores en los procesos.

Auditor: Es la persona encargada de ejercer la auditoria, este debe tener un

conocimiento amplio del campo auditado, además de poseer una ética impecable y manejar

términos muy objetivos y determinísticos. Esta persona puede ejercer una auditora de forma

interna perteneciendo a la misma organización o de forma externa.

2) Elabore un mapa cronológico donde se reseñe la historia y evolución de la auditoria

según Carlos Muños Razo.

Page 3: Auditoria/CristopherFuzi

3) Elabore un mapa conceptual donde se observe la clasificación de los diferentes tipos de

auditoría según Carlos Muñoz Razo.

Tipos de Auditoria

Auditoria por su lugar de aplicacion

Auditora Externa

Auditoria Interna

Audituria por su area de Aplicacion

Auditoria Finaciera

Auditoria Administrativa

Auditoria Operacional

Auditoria Integral

Auditoria Gubernamental

Audituria de Sistemas

Auditorias especializadas en areas especificas

Auditoria al area medica

Auditoria al desarrollo de obras y

construccion

Auditoria fiscal

Auditoria laboral

Auditoria de proyectos de

inversion

Auditoria a la caja chica o caja mayor

Auditoria al manejo de mercancias

Auditoria ambiental

Auditoria de sistemas

Auditoria de sistemas computacionales

Auditoria informatica

Auditoria con la cumputadora

Auditoria sin la computadora

Auditoria a la gestion informatica

Auditoria al sistema de computo

Auditoria alrededor de la computadora

Auditoria de la seguridad de sistemas

computacionales

Auditoria a los sistemas de redes

Auditoria integral a los centros de computo

Page 4: Auditoria/CristopherFuzi

4) Realice un cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de las auditorías externas

e internas.

Auditoría Interna Auditoria Externa

Ventajas Desventajas Ventajas Desventajas

Se practica dentro de la propia empresa

Los ejecutores de la revisión podrían

utilizarla como medio de poder.

El auditor tiene independencia

profesional.

Son contratados por un precio y tiempo determinado.

La lleva a cabo personal de la misma empresa

Los ejecutores séniores pueden tender a

magnificar los resultados en busca de mejores posiciones en

la empresa.

Sus resultados son relevantes en el medio

económico.

La calidad del personal a intervenir depende del punto anterior.

Se tiene acceso a toda la información y documentación.

Los ejecutores junior pueden caer en medios

coercitivos.

Pueden ser contratados para un trabajo en

específico.

No toda la información está a su alcance.

Las fallas detectadas son corregidas

inmediatamente.

Los ejecutores no tienen independencia

profesional.

Sus sugerencias tienden a una estandarización

preestablecida.

Los resultados pueden ser negociados o manejables por la

empresa contratante.

Se puede seleccionar a personal de la misma empresa para cumplir

con esta función.

Su amplia experiencia en otras empresas le

permite analizar la aplicación de los procedimientos

generales.

Sus sugerencias pocas veces son atendidas y

más cuando la empresa cuenta con un

departamento de auditoría interna.

5) Elabore una definición de Auditoria informática y establezca su alcance e importancia

dentro de una organización.

Auditoria Informática: es un proceso ejecutado profesionales capacitados en el área de

la informática y la computación, y que consiste en recoger, agrupar y evaluar los datos para

determinar si un sistema de información salvaguarda el activo empresarial, mantiene la

integridad de la data, lleva a cabo eficazmente los fines de la organización, utiliza

eficientemente los recursos, y cumple con las leyes y regulaciones establecidas.

Page 5: Auditoria/CristopherFuzi

Este tipo de auditoría permiten detectar de forma sistemática el uso de los recursos y

los flujos de información dentro de una organización y determinar qué información es

crítica para el cumplimiento de su misión y objetivos, identificando necesidades,

duplicidades, costes, valor y barreras, que obstaculizan flujos de información eficientes.

6) Elabore un cuadro comparativo donde se muestre las diferencias entre Auditoria en

Sistemas de Información y Auditoría Informática.

Auditoria en sistema de información

Auditoria informática

Se encarga de Evaluar y emitir opiniones objetivas e independientes sobre la

fiabilidad de un sistema de información

Se encarga del análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos

Se encarga de evaluar los procedimientos organizativos y operativos

Se encarga de la verificación del cumplimiento de la Normativa en este

ámbito

Se encarga de verificar el cumplimiento legal y de las normativas de los

procedimientos de la organización

Se encarga de la revisión de la eficaz gestión de los recursos informáticos.

7) Explique las características y objetivos de la Auditoria informática.

Analizar la eficiencia de los sistemas informático: El auditor mide mediante los

procesos que se ejecutan dentro de la organización si en verdad el sistema informático

utilizado cumple con las necesidades o no, en este factor entra en juego la magnitud del

sistema y los requerimientos que el mismo necesita para su ejecución.

Verificación del cumplimiento de las normativas: El auditor evalúa cada punto dentro

de las normativas informática, y determina si el área de ejecución del servidor o los equipos

cumplen con los requerimientos.

Revisión de la eficaz gestión de los recursos informático: El auditor evalúa la gestión

de los equipos informáticos, además del manejo y seguridad de la información y determina

Page 6: Auditoria/CristopherFuzi

si estos mismos mantienen su integridad o en el caso de los equipos informáticos cumplen

con los requerimientos estipulados por el sistema de información.

8) Explique los síntomas de necesidad de una auditoria informática dentro de una

organización.

Se puede determinar que hace falta una auditora de informática en una organización

cuando surgen los siguientes puntos:

Disminución del redimiendo en producción

Problemas económicos

Falta de seguridad

Problemas con integridad de información

Descoordinación o desorganización

9) Describa con sus propias palabras el perfil profesional de un auditor Informático.

Auditor informático: debe ser una persona con un amplio conocimiento de seguridad

informática y de los sistemas computacionales que le permitan dar una evaluación certera,

además de tener ética y confidencialidad, ya que esta persona maneja información

importante de la organización en estudio.