auditoria de gestiÓn (gestion de personal)

Upload: mario-vasquez-saravia

Post on 20-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 AUDITORIA de GESTIN (Gestion de Personal)

    1/15

    AUDITORIA DE GESTINGESTIN DEL PERSONAL

    La empresacomo un ente influyente en la sociedad, est compuesta por sistemas,reas y procesoscaractersticas de acuerdo a la naturalezade sus actividades.

    Por ello es indispensable la realizacin de una gestinadministrativa impecable, ycorrecta de sus recursos.

    Entre ellos el recurso humano, an en esta era marcaporla competitividaddel conocimiento, es as uela administracinde los recursoshumanoses un rea muy importante en una empresaya ue esta seccin es laencargada de la contratacin de personalidneo para desempe!ar de una maneraptima sus funciones, con la finalidad de lograr suproductividady como tal es elrendimiento de todo el personal como un solo grupo, mientras ue enla administracinde recursos humanos se tiene en cuenta los ob"etivosde susempleados en forma individual.

    Por ello la funcinue desempe!a se vera de forma ms notable e importante,hablando del desarrolloy avance ue esta tiene, por lo cual representa una granparte de los gastosue la organizacintiene durante el e"erciciosde presupuestosde la empresa, es decir, ue es el departamento ue msnecesidad de invertir se tiene ue en las otras dems reas. # su controlest enlas manos de los altos directivos, ue a trav$s del establecimiento de sistemas demonitoreo, supervisiny evaluacinanalizan cada procedimientode su mane"odentro de la misma empresa.

    AUDITORIA ADMINISTRATIVA EN EL REA DE RECURSOS HUMANOS

    La auditora, es un t$rmino utilizado especialmente para hacer hincapi$ al control,supervisin y verificacin de procesos de una entidad o rea, en la cual se estimaobservar si la gestin de los recursos sean pblicos o privados estn siendoadecuadamente asignados y utilizados, en base a criterio de eficiencia, efectividady economa. %odo ello con la finalidad de me"orar siempre y de forma continuala administracinue permitan brindar un me"or servicioy el desarrollo de todoslos miembros de una organizacino toda una nacin.

    &e sostiene ue una auditoria de gestin, est referida 'a las accionesue realizala gerenciau otro personal relacionado con la entidad para cumplir diariamente

    con las funciones asignadas en cumplimiento de polticasy reglamentos en elmane"o de recursos y la me"ora de decisiones'()* +), )--/, en relacin a estavisin se definir el conceptode auditoria administrativa de recursos humanos.

    0oncepto

    'Es un con"unto de procedimientos, los cuales son llevados a cabo paradeterminar las deficiencias ue e1isten dentro de la organizacin, o bien, ayudar ame"orar lo ue ya est establecido, as como tambi$n me"orar a cada uno de los

    http://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marca/marca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/vision-y-estrategia/vision-y-estrategia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Recursos_Humanos/http://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Recursos_Humanos/http://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/presupuestos/presupuestos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/conce/conce.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conce/conce.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/auditoria/auditoria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marca/marca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/vision-y-estrategia/vision-y-estrategia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Recursos_Humanos/http://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Recursos_Humanos/http://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/presupuestos/presupuestos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/conce/conce.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conce/conce.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/auditoria/auditoria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtml
  • 7/24/2019 AUDITORIA de GESTIN (Gestion de Personal)

    2/15

    traba"adores de la organizacin. Las auditoriasayudan a evaluar o auditar a cadaempleado, para ver si es el indicado en el puesto y revisar ue es lo ue $stepuede me"orar y de esta manera aportar ms a su puesto. Las auditorias deben dellevarse a cabo de manera peridica, de esta manera la empresa podr tener unme"or control interno y adems ue estar en constante crecimiento.'

    '+2/ Es un con"unto de procedimientos de revisin ue tiene como ob"eto revisar ycomprobar todas las funciones y actividades ue en materiade personal serealizan en los distintos departamentos, para determinar sui se a"ustan alos programasestablecidos y evaluar si se cumplen los ob"etivos y polticas fi"adosen la materia, sugiriendo en su caso cambios y me"oras ue deban hacerse parael me"or cumplimiento de sus fines de la administracin de personal' +3454L467869:;E3,

  • 7/24/2019 AUDITORIA de GESTIN (Gestion de Personal)

    3/15

    En virtud de los planteamientos antes formulado, se pueden puntualizar laspeculiaridades de la auditoria de recursos humanos de la manera siguiente>

    Permite e1aminar y me"orar la actuacin o calidaddel desempe!odel6ecurso humano +administrativo, e"ecutivo, supervisores, personal operativo/.

    Es un instrumento para e1aminar cualuier aspecto del personal con finesde administracin, direcciny control.

    La auditora de recursos humanos no puede realizarse de manera e1clusivaen los registros y elementos de control ue posee el departamento y elementoshumanos, sino ue tendr un alcance muy amplio.

    Posibilita la identificacin de los aportes realizados por el personal al

    desarrollo de la organizacin, de esta manera se me"ora su imagenyfuncionamiento.

    Permite estimular al personal para el rol de asumir mayores retos yresponsabilidades y ue acten en un nivel ms alto de profesionalismo.

    0larifica las responsabilidades y los deberes del personal ue labora en laempresa.

    8etecta y controla problemaslatentes en la organizacin.

    6educe sustancialmente los costosen recursos humanos medianteprcticas ms elaboradas.

    Permite la promocinde cambios necesarios en la organizacin.

    ?Por u$ auditar los 6ecursos =umanos@

    %oda unin entre dos organizacionesse enfrenta al reto de la adaptacin. 8osmaneras diferentes de entender la forma de hacer las cosas, ue deben ir poco apoco con"untndose para ir en la misma direccin, suponen un procesoue puededesembocar en el $1itoo fracaso de una fusino aduisicin.La historiaempresarial nos ha revelado fusionese1itosas en aspectoscomo marcascomerciales o consolidacin de balances y, sin embargo, fracasosen la con"ugacin de culturaempresarial o el climalaboral.

    http://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/promoproductos/promoproductos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/modelo-acuerdo-fusion/modelo-acuerdo-fusion.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/fuso/fuso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marca/marca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos/clima/clima.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/renla/renla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/promoproductos/promoproductos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/modelo-acuerdo-fusion/modelo-acuerdo-fusion.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/fuso/fuso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marca/marca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos/clima/clima.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/renla/renla.shtml
  • 7/24/2019 AUDITORIA de GESTIN (Gestion de Personal)

    4/15

    4l final, el buen funcionamiento de una organizacin reside en el aspecto humanoue hace posible ue los engrana"es de la muina funcionen correctamente.

    4nalizar los 6ecursos =umanos de las dos empresasue van a pasar a formaruna sola nos puede dar una idea de la distancia ue separa la forma de traba"ar

    entre una plantilla y otra. Pasar por alto este punto puede desembocar en unaconflictividad laboral latente, ms all de la entendida en el mbito de lasrelaciones laborales.

    Aos encontramos con mltiples problemas de carcterdiario ue no se tratan a lahora de formalizar la unin de dos compa!as y ue, sin embargo, puede generarproblemas ue dificulten notablemente el buen funcionamiento de la compa!a.

    4uditar los 6ecursos =umanos de las empresas involucradas supone estudiar dosvertientes. Por un lado los aspectos formales tales como los aspectos cuantitativosde la plantilla +edad, formacin, nmero, departamentalizacin, organigrama,

    retribuciones/ y por otro los aspectos cualitativos + relaciones interpersonales,estilode direccin, principios,cultura empresarial/. 0onocer todos los aspectos, tanto loscuantitativos como los cualitativos, es por tanto una pieza clave para alcanzar el$1ito en una fusino aduisicin empresarial.

    La auditora como herramienta de control. 0onceptos, ob"etivos e importancia

    El departamento de 6ecursos =umanos no puede asumir ue todo lo ue hace escorrecto, pues puede cometer errores. Las polticas asumidas en un perodo dadopuede ue se tornen obsoletas y al evaluarse as mismo el departamento detectalos problemas antes ue $stos se conviertan en algo serio para la organizacin.%al situacin demandala necesidad de un control estricto de todos los procesos ypolticas, ue asume una empresa determinada en un espacio temporal definido yes precisamente en este entorno donde la auditora como herramienta de control yva eficaz para obtener la retroalimentacinnecesaria, entra a "ugar su verdaderocometido. Por lo tanto auditar no es slo diagnosticar el pasado, sino apreciar elpresente y asesorar sobre la evolucinfutura.

    El concepto de auditora de recursos humanos como anlisisde las prcticas de:6=, desde una pticaestrat$gica, surge ha mediado de los a!os

    http://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/worgfor/worgfor.shtml#DE%EF%BF%BDRThttp://www.monografias.com/trabajos11/organig/organig.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/servpublicos/servpublicos.shtml#RELAChttp://www.monografias.com/trabajos14/servpublicos/servpublicos.shtml#RELAChttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/fuso/fuso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teorsist/teorsist.shtml#retrphttp://www.monografias.com/trabajos5/teorsist/teorsist.shtml#retrphttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos14/opticatp/opticatp.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/worgfor/worgfor.shtml#DE%EF%BF%BDRThttp://www.monografias.com/trabajos11/organig/organig.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/servpublicos/servpublicos.shtml#RELAChttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/fuso/fuso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teorsist/teorsist.shtml#retrphttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos14/opticatp/opticatp.shtml
  • 7/24/2019 AUDITORIA de GESTIN (Gestion de Personal)

    5/15

    4uditora de 6= como sistema de informacin directiva, conocer elestadoob"etivo, para facilitar el desarrollo de proceso de gestin yBo desarrollo de6=.

    4uditora de 6= como sistema de control y evolucin de la aplicacin de las

    polticas y procesos establecidos.

    BENEFICIOS DE LA AUDITORA DE RR.HH

    8etecta problemas crticos de personal.

    Estimula la uniformidad de las polticas y prcticas de personal,especialmente en empresas descentralizadas.

    6educe los costes de recursos humanos a trav$s de procedimientos depersonal ms eficientes.

    &ensibiliza hacia la necesidad de cambios en el departamento de personal.

    :arantiza el cumplimiento de las disposiciones legales.

    OBJETIVOS DE LA AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS

    Los ob"etivos de una auditora de recursos humanos son tan amplios como elpropio campo de la gestin de estos.

    Entre los ob"etivos de la misma tenemos>

    0onocimiento de la estructurahumana de la empresa, es decir el nmero

    de sus componentes y sus caractersticas.

    Evaluacin de los procesos de reclutamientoy seleccinllevados a cabo.

    6egistro de las promociones y transferencias de empleados dentro de laorganizacin.

    4dministracin de salariosy planes de incentivos.

    http://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos14/reclutamiento/reclutamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/selpe/selpe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/salartp/salartp.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/moem/moem.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos14/reclutamiento/reclutamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/selpe/selpe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/salartp/salartp.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/moem/moem.shtml
  • 7/24/2019 AUDITORIA de GESTIN (Gestion de Personal)

    6/15

    Estadsticas de accidentesy ba"as laborales.

    Cndice de rotacin de personal y coste del mismo.

    0ontrol de presencia e ndice de ausentismo.

    Evaluacin de rendimiento +o resultados/ y de potencial y las accionesconsecuentes con ellas.

    4nlisis y descripcinde los puestos de traba"oo cargos e1istentes en laempresa.

    DF9%7 8E 4PL90409GA

    La auditora analizara si los gerentes de lnea estn siendo responsables enmateria de 66==, as como si se cumple con los procedimientos y polticasestablecidas al respecto. %ambi$n se verificara si cumple con las reglas en generaly, especialmente, con las disposiciones legales.

    a) Audit!ia d" #a $u%&i'% d" ad(i%it!a&i'% d" !"&ua *u(a%+

    El comienzo de la auditoria consiste en verificar el traba"o ue realizan losmiembros del 8epartamento de 66==.

    ,) Audit!ia d" #a $u%&i%" d" -"!%a# d" # "!"%t" "% #/%"a+

    0omo se!alamos en el prrafoanterior, la funcin de los 66== no se realizae1clusivamente en el departamento de 66==H este en in departamento

    http://www.monografias.com/trabajos12/higie/higie.shtml#tipohttp://www.monografias.com/trabajos12/higie/higie.shtml#tipohttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/higie/higie.shtml#tipohttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren.shtml
  • 7/24/2019 AUDITORIA de GESTIN (Gestion de Personal)

    7/15

    de serviciosa disposicin de toda la organizacin. Por este motivo, la colaboracinde los gerentes de lnea es fundamental para ue todo marche correctamente.

    &) La audit!/a a %i0"# d" ati$a&&i%" d" # "(-#"ad+El departamento de 66== debe velar por la consecucin de los ob"etivos de laorganizacin armonizndolos con los ob"etivos de los empleados. &i estos puedencumplir sus ob"etivos, se mostraran insatisfechos, surgirn conflictosue dan lugaral absentismos laboral, elevadas tasas de rotacin, entre otros. Esta situacinafectara al clima de traba"o, lo ue acabara afectando negativamente a laproductividad.

    8E%E69A409GA 8E L4& FUENTES 8E 9AI76409GA

    M1TODOS 2 HERRAMIENTAS

    La auditora de la direccin de 66== se basa en la contratacin de los hechos, los

    cuales son "uzgados por el auditasH analizando e interpretando, para luego daroportunas recomendaciones con el fin de eliminar los problemas encontrados.

    La metodologaa seguir seria las siguientes>

    Establecer el ob"etivo o misinde la auditoria, es decir, plantear elproblema.

    Establecer los estndares o sistemas de referencia.

    7bservar una seria de hechos o acontecimientos. Para realizar esta fase sepueden utilizar las herramientasue se analizan a continuacin.

    4nalizar e interpretar la informacin +hay ue precisar datos/.

    http://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/conflictos/conflictos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/gepla/gepla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/conflictos/conflictos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/gepla/gepla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtml
  • 7/24/2019 AUDITORIA de GESTIN (Gestion de Personal)

    8/15

    0ompararlos con puntos de referencia.

    4nalizar las desviaciones ue produzcan.

    8ar opinin sobre lo analizado, incluyendo recomendaciones para eliminar

    los problemas. &e hace tanto un diagnsticosobre las posibles causas de losproblemas, como recomendaciones para subsanarlos

    M1TODO PARA APLICAR AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS

    &e ha desarrollado un m$todode investigacinue implica el uso de diversasherramientas complementarias>

    0uestionarios

    0lculo de 6atios

    Entrevistas

    4nlisis de 8ocumentacin.

    Estas herramientas nos permitirn obtener informacin cuantitativa y cualitativaacerca de las prcticas de 66.==. de la empresa.

    CUESTIONARIOS

    &e han desarrollado una serie de breves cuestionarios ue de una manera directay ob"etiva nos van a proporcionar informacin acerca de variablescualitativas,como puede ser la satisfaccin con las prcticas de 6ecursos =umanos de laempresa y de variables cuantitativas, como pueden ser el nmero de cursos de

    formacin ue han realizado los empleados a lo largo del a!o o el nmero deveces ue se les ha pasado el cuestionariode evaluacin del desempe!oo el deanlisis de clima laboral.

    El pase de cuestionarios nos va a permitir obtener informacin de forma rpida yde una gran cantidad de gente, adems permite el tratamiento estadstico ycomputarizado de la informacin, as como el tratamiento diferencial porcategoras +departamentos, g$nero, edad, antigJedad, puesto, etc.../.

    http://www.monografias.com/trabajos15/diagn-estrategico/diagn-estrategico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/ladocont/ladocont.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml#HIPOTEShttp://www.monografias.com/trabajos15/disenio-cuestionarios/disenio-cuestionarios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/geli/geli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/diagn-estrategico/diagn-estrategico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/ladocont/ladocont.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml#HIPOTEShttp://www.monografias.com/trabajos15/disenio-cuestionarios/disenio-cuestionarios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/geli/geli.shtml
  • 7/24/2019 AUDITORIA de GESTIN (Gestion de Personal)

    9/15

    CLCULODE RATIOS

    &e ha desarrollado una ho"a de cheueo +0hecK List 9/ en la ue, a trav$s de unaserie de tems ue el auditor se encargar de cumplimentar a partir de lainformacin ue los empleados faciliten, se obtendrn unos datos num$ricos uepermitirn el clculo de diferentes ratios relacionados con cada una de las reasde 6ecursos =umanos y ue permitirn su posterior valoracin.

    En el caso de ue en el sistema de control internode la empresa ya est$ncalculados estos ratios, se proceder a la verificacin y el anlisis de los mismos.

    ENTREVISTAS

    &e proceder a la realizacin de entrevistascon diferentes empleados de laempresa, algunos vinculados al rea de Personal y otros no vinculados, con lafinalidad de contrastar y ampliar la informacin obtenida a partir de las otrasherramientas de investigacin.

    &e ha optado por la modalidad de entrevistasemiestructurada, ya ue aunue se

    va a partir de un guion de preguntas bsicas previamente establecido, elentrevistador se permitir ir enlazando las preguntas con las repuestas ue delentrevistado con el fin de crear un mayor feedbacK. &e trata de conseguir unaconversacin fluida, evitando ue el empleado se sienta incmodo o tenga lasensacin de estar en un interrogatorio.

    ANLISIS DE DOCUMENTACIN

    &e proceder a la solicitud de diferente documentacin como puedan ser losimpresos utilizados en la evaluacin del desempe!o, las encuestaspara evaluar laformacin, las descripciones de los puestos de traba"o, etc. para su anlisis yvaloracin.

    http://www.monografias.com/trabajos7/caes/caes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/matriz-control/matriz-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/matriz-control/matriz-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#entrevhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#entrevhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos7/caes/caes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/matriz-control/matriz-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#entrevhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#entrevhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#quees
  • 7/24/2019 AUDITORIA de GESTIN (Gestion de Personal)

    10/15

    Juti$i&a&i'% d"# M3td+

    La eleccin de este m$todo viene determinada en gran manera, por las venta"asue ofrecen su implementacin y posterior anlisis.

    La venta"a principal de este m$todo mi1to es ue nos permite evaluar de un modocuantitativo, a trav$s de ratios estadsticos, datos num$ricos y puntuaciones, ytambi$n de un modo cualitativo, a trav$s de valoraciones, apreciaciones, actitudes,anlisis de conductas, etc.

    Las diversas prcticas de 6ecursos =umanos ue se estn aplicando en laempresa, obteni$ndose as una visin global ue nos permitir una posteriorvaloracin ms completa.

    Fa&t!" "% # 4u" " $u%da("%ta #a ("td#/a+

    0oncienciacin, por parte de la alta direccin y de los responsables del reade personal, de la rentabilidaddel procedimiento.

    4ceptacin del empleado por participar en la facilitacin de la informacin.

    :eneracin de un adecuado grado de confianza entre el auditor y losempleados ue facilitarn la informacin.

    Iacilitar datos e informacin suficiente, pertinente y ob"etiva.

    Permitir la actuacin independiente del auditor cuando as se reuiera,dentro de las instalaciones de la empresa.

    Evaluar resultados frente a las metas fi"adas. Estar dispuestos a rectificar ya fi"ar nuevas metas si as se aconse"a por parte del auditor.

    9dentificacin de puntos fuertes, d$biles y medidas correctivas.

    4cordar con los responsables de las diversas reas de 6ecursos=umanos estrategiaspara superar los fallos detectados.

    8otar a los integrantes del 8epartamento de Personal de un conocimientocompleto y actualizado acerca de las consecuencias de su labor.

    http://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos12/rentypro/rentypro.shtml#ANALIShttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos12/rentypro/rentypro.shtml#ANALIShttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtml
  • 7/24/2019 AUDITORIA de GESTIN (Gestion de Personal)

    11/15

    R"-%a,i#idad d" #a "5"&u&i'% d"# -!&".

    La responsabilidadde la e"ecucin del proceso de auditora recae en gran medidaen el t$cnico auditor ue ser el e"ecutor de la recogida de informacin, sinembargo hay ue tener en cuenta ue parte de la responsabilidad va a recaer enlos diferentes empleados de la empresa ue debern facilitar la informacin ue elauditor les solicite de la manera ms rpida y veraz posible, por ello el rgano de6ecursos =umanos se ha de comprometer a informar a estos empleados de laimportancia de labor del auditor, logrando as su compromiso y colaboracin.

    RECABAR 2 ANALI6AR DE LOS DATOS RECABADOS

    La parte ms importante de la auditoria, se centra en el anlisis de los datosrecabadosH el se!alamiento de las fallas encontradas sobre el cumplimiento de losprogramas y presupuestos en materia de personalH la investigacinde sus causasla determinacin de si los programas y procedimiento pueden me"orar, ya sea paraobtencin de las polticas fugadas, ya para la modificacin supresin, adiccino cambiode otros ob"etivos y polticas, a las luzde las nuevas necesidadessurgidas, las nuevas t$cnicasue vayan apareciendo. Entre otras. %ambi$n esimportante mencionar las discusin con diversos "efes, para conocer sus puntosde vista, aclaraciones y adiciones hasta ue el, o los auditores puedan formarseen relacin con los ob"etivos ue en materia de personal sostiene la empresa.

    EL PROCESAMIENTO DE DATOS

    Ma%ua#Es cuando se efecta de una manera manual, utilizando fichas, talonarios,mapas,etc. 0on o sin ayuda demuinasde escribir, de computadoraso de cualuier otroaparato recolector de informacin.

    S"(iaut(7ti&Es cuando presenta caractersticas del procesamiento manual unidas a lascaractersticas del proceso automtico, es decir, cuando se utilizan muinasde contabilidaden las cuales el operador introduce fichas, talonarios o informacinuno tras otro +lo ue constituye el procesamiento manual/ y, despu$s de recibir laficha y los datos iniciales, la mauina realiza numerosas operacionesconsecutivasya programadas, sin la intervencin del operador +lo ue constituye elprocesamiento automtico/.

    http://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/tecnes/tecnes.shtml#fihttp://www.monografias.com/trabajos56/lectura-mapas-y-cartas/lectura-mapas-y-cartas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos56/lectura-mapas-y-cartas/lectura-mapas-y-cartas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/auti/auti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/auti/auti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/tecnes/tecnes.shtml#fihttp://www.monografias.com/trabajos56/lectura-mapas-y-cartas/lectura-mapas-y-cartas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/auti/auti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtml
  • 7/24/2019 AUDITORIA de GESTIN (Gestion de Personal)

    12/15

    Aut(7ti&Es cuando la mauina est programada para ue realice determinado con"unto deoperaciones, desarrolla la secuencia sin ue haya la necesidad de intervencinhumana entre un ciclo y los siguientes. Por lo general este ciclo es realizado pormedio de las computadoras.

    BASE DE DATOS EN RECURSOS HUMANOS

    Es un sistema de almacenamientoy acumulacin de datos debidamenteclasificados y disponibles para el procesamiento y la obtencin de informacin.+0on"unto de archivosrelacionados lgicamente/. La eficiencia de la informacin

    es mayor con la ayuda de la base de datos no slo por la reduccin dela memoriapara archivos, sino tambi$n porue los datos lgicamente relacionadospermiten la actualizacin y los procesamientos integrados y simultneos. Es muycomn ue las bases de datosest$n relacionadas entre s por un softMareuee"ecuta las funciones de crear y actualizar archivos, recuperar y generar informes.

    En recursos humanos, las bases de datos pueden obtener y almacenar datos dediferentes estratos o niveles de comple"idad, a saber>

    Dat -"!%a#" d" &ada "(-#"ad, ue conforma el registrodepersonal.

    Dat d" # &u-a%t" d" &ada &a!, ue conforman un registro decargos.

    Dat d" # "(-#"ad d" &ada "&&i'%, departamento o divisin, ueconstituye un registro de secciones.

    Dat d" # a#a!i " i%&"%ti0 a#a!ia#", ue constituye un registrode remuneracin.

    Dat d" # ,"%"$i&i 8 "!0i&i &ia#", ue conforman un registrode beneficios.

    Dat d" &a%didat +registro de candidatos/, de cursos y actividadesde entrenamiento+registro de entrenamiento/, etc.

    http://www.monografias.com/trabajos34/base-de-datos/base-de-datos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/dispalm/dispalm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/arch/arch.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/memor/memor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Software/http://www.monografias.com/trabajos14/informeauditoria/informeauditoria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/mocom/mocom.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/base-de-datos/base-de-datos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/dispalm/dispalm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/arch/arch.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/memor/memor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Software/http://www.monografias.com/trabajos14/informeauditoria/informeauditoria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/mocom/mocom.shtml
  • 7/24/2019 AUDITORIA de GESTIN (Gestion de Personal)

    13/15

    Este sistema obtiene datos e informacin de los empleados,del ambienteempresarial, del ambiente e1terno y del macroambientee1perimentando un traba"o de recoleccin, procesamiento y utilizacin. 4lgunos serecolectan para evaluar la fuerzade traba"o, y otros se tabulan y se presentan enforma de encuesta, anlisis y seguimiento para fines de caracterizacin. 7tros se

    almacenan para ser recuperados despu$s, procesarlos y utilizarlos en ladescripcin.

    La elaboracin de un sistema de informacin debe tener en cuenta el concepto deciclo operacional utilizado tradicionalmente en contabilidad, el cual nos permiteidentificar precisamente un punto de inicial y un punto final +ambos e1ternos a laempresa/ ue se relacionan entre s por cadenas de eventos. ;na vezespecificados, se evita el riesgode proyectar un sistema de informacinsolo paraun aparte de los flu"os de informacin, puesto ue la dimensin del proceso

    decisorio est perfectamente definida.

    Los antiguos sistemas tradicionales de informacin constituyen sistemas cerradosue abarcan casi todos los flu"os importantes de informacin dentro de unaempresa, en tanto ue la administracin por sistemas busca establecer uncon"unto programado de reglas de decisin ue sean aplicadas a ungran volumende transacciones de tipo repetitivo. 4l ser estas reglasdeterminadas, los subordinados podrn administrarlas en sus actividades diarias,para ue as la administracin sea capaz de dedicar la mayor parte de susesfuerzos al tratamiento del con"unto no programado de transacciones. Laadministracin por sistemas se basa en la plantacin e implantacin de un sistemade informacin, el cual puede recolectar informacin interna o e1terna a laempresa, siendo est dirigida al nivel institucional o estrat$gico para ue seareferido a decisiones con seguimiento y control. 8e cualuier manera, un sistemaintegrado de informacin de recursos humanos debe agrupar una variedad deinformacin obtenida de datos provenientes de diversas fuentes.

    PAPELES DE TRABAJO

    Para ordenar, agilizar e imprimir de forma coherente su traba"o, el auditor debehacerlo en lo ue se denomina P4PELE& 8E %64F4N7H son los registros endonde describe las t$cnicas y procedimientos aplicados, las pruebasrealizadas, lainformacin obtenida y las conclusiones alcanzadas.

    http://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos13/gaita/gaita.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/volfi/volfi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/romandos/romandos.shtml#PRUEBAShttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos13/gaita/gaita.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/volfi/volfi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/romandos/romandos.shtml#PRUEBAS
  • 7/24/2019 AUDITORIA de GESTIN (Gestion de Personal)

    14/15

    Estos papeles le proporcionan el soporte principal, ue en su momento, el auditorhabr de incorporar en su informe, ya ue incluye observaciones, hechos yargumentos para respaldarloH adems, apoyan la e"ecucin y supervisin deltraba"o. 8eben de formularse con claridad y e1actitud, considerando los datosreferentes al anlisis, comprobacin, opinin y conclusiones sobre los hechos,

    transacciones o situaciones detectadas. %ambi$n se indicaran las desviacionesue presentan respecto a los criterios, normaso previsiones de presupuesto, en lamedida ue esta informacin soporte la evidenciaH la cual valida lasobservaciones, conclusiones y recomendaciones contenidas en el informe deauditora.

    El auditor debe preparar y conservar los papeles de traba"o, cuya forma ycontenido depende de las condiciones de aplicacin de la auditoria, ya ue son eltestimonio del traba"o efectuado y el respaldo de los "uicios y conclusiones.

    EL INFORME DE AUDITORA

    Es una descripcin global de las actividades de recursos humanos en la empresa.9ncluye tanto los "uicios positivos por los aspectos ue se han logrado bien como

    las recomendaciones para poner en prctica medidas correctivas en las reas uelo reuieren. 0uando un informe reconoce la e1istencia de aspectos tantopositivos como negativos, se considera ms balanceado y logra me"or aceptacin.

    El informe ue se entrega al gerentede recursos humanos suele contener toda lainformacin ue se proporcion a los gerentes de lnea, as como a losespecialistas de recursos humanos. 4dems de estos aspectos, se proporcionaretroalimentacin al gerente sobre aspectos como>

    Las actitudes de los gerentes de lnea y del personal en general respecto aldepartamento y los servicios ue presta.

    ;na verificacin de los ob"etivos y planes del departamento, conrecomendaciones acerca de cmo alcanzarlos.

    http://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/clapre/clapre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/clapre/clapre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtml
  • 7/24/2019 AUDITORIA de GESTIN (Gestion de Personal)

    15/15

    6ecomendaciones especficas sobre los cambios necesarios yuna escalade prioridades ue ayude a la toma de decisiones.

    :racias a la informacin ue el informe de la auditora de los recursos humanoscontiene, el gerente de personal puede adoptar una perspectiva global respecto ala funcin ue est desempe!ando. 4dems de resolver los problemas generales,puede concentrarse en los ue permitirn ue su rea efecte una contribucindefinitivamente me"or a la corporacin.

    :racias al informe de auditora, el gerente de personal puede establecer uncalendario de actividades, as como prioridades para el nuevo periodo de traba"oue ser evaluado una vez ms durante la pr1ima auditora de personal.

    http://www.monografias.com/trabajos6/dige/dige.shtml#evohttp://www.monografias.com/trabajos6/dige/dige.shtml#evohttp://www.monografias.com/trabajos6/dige/dige.shtml#evo