atletismo.docx

5
Atletismo: El atletismo es un deporte que contiene un gran conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura. Atletismo Nacional: El atletismo de Guatemala a destacado a lo largo de la historia. Entre los hechos más destacados se encuentran: La constitución de una federación nacional de atletismo se gestó entre los años 1945 a 1946. Poco tiempo después ya se conseguían algunos resultados relevantes a nivel internacional, con Doroteo Guamuch Flores,más conocido por Mateo Flores, como atleta más destacado. En los Juegos Panamericanos de 1949 celebrados en Argentina, gana la prueba de la maratón Doroteo Guamuch Flores, secundado por Luis H. Velásquez consiguiendo los primeros dos lugares. Posteriormente, el 19 de abril de 1952, Flores gana la maratón de Boston con un tiempo de 2 horas con 31 min y 53 s. En 1966 Teodoro Flores gana en Puerto Rico con ocasión de los juegos centroamericanos y del Caribe, medalla de oro, campeón íbero- americano en la década de los `60 en los juegos oliverianos, San Paulo, Chile y España en las especialidades de salto.

Upload: zury-adamy-sagche-locon

Post on 23-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Atletismo.docx

Atletismo: El atletismo es un deporte que contiene un gran conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura.

Atletismo Nacional: El atletismo de Guatemala a destacado a lo largo de la historia. Entre los hechos más destacados se encuentran: La constitución de una federación nacional de atletismo se gestó entre los años 1945 a 1946. Poco tiempo después ya se conseguían algunos resultados relevantes a nivel internacional, con Doroteo Guamuch Flores,más conocido por Mateo Flores, como atleta más destacado. En los Juegos Panamericanos de 1949 celebrados en Argentina, gana la prueba de la maratón Doroteo Guamuch Flores, secundado por Luis H. Velásquez consiguiendo los primeros dos lugares. Posteriormente, el 19 de abril de 1952, Flores gana la maratón de Boston con un tiempo de 2 horas con 31 min y 53 s.En 1966 Teodoro Flores gana en Puerto Rico con ocasión de los juegos centroamericanos y del Caribe, medalla de oro, campeón íbero-americano en la década de los `60 en los juegos oliverianos, San Paulo, Chile y España en las especialidades de salto.

Lanzamientos: Dentro de la disciplina de lanzamientos en el atletismo encontramos diferentes modalidades como son:-Lanzamiento de peso-Lanzamiento de jabalina-Lanzamiento de disco-Lanzamiento de martillo

Page 2: Atletismo.docx

Estas cuatro modalidades de esta disciplina requieren de una gran potencia y fuerza física.

Saltos Largos de longitud: El salto de longitud o salto largo es una prueba del actual atletismo que consiste en recorrer la máxima distancia posible en el plano horizontal a partir de un salto tras una carrera.

Salto Triple: El triple salto o salto triple es una prueba de atletismo que se engloba dentro de los saltos, compuesto por salto de longitud, salto de altura, salto con pértiga. La prueba forma parte del programa de atletismo en los Juegos Olímpicos desde 1896 y el Campeonato Mundial de Atletismo desde 1983.

Eventos de atletismo: En el atletismo en la categoría de mayores, se realizan los siguientes eventos:

Pruebas de Pista o Carreras: 100 metros planos (Damas y Varones) 100 metros con vallas (Damas) 110 metros con vallas (Varones)

Page 3: Atletismo.docx

200 metros planos (Damas y Varones) 400 metros planos (Damas y Varones) 400 metros con vallas (Damas y Varones) 800 metros planos (Damas y Varones) 1,500 metros planos (Damas y Varones) 3,000 metros planos (Damas y Varones) 3,000 metros con obstáculos (Damas y Varones) 5,000 metros planos (Damas y Varones) 10,000 metros planos (Damas y Varones) 10,000 metros Caminata o Marcha (Damas y Varones) Relevo 4 x 100 metros (Damas y Varones) Relevo 4 x 400 metros (Damas y Varones)

Pruebas de Campo: También llamadas de Concursos, y son aquellas que se realizan fuera de la pista de atletismo, es decir en el campo. Estas pruebas se dividen en dos grandes rubros, los cuales son:

Saltos: Salto de Longitud (Damas y Varones) Salto Triple (Damas y Varones) Salto de Altura (Damas y Varones) y Salto con Pértiga o Garrocha (Damas y Varones)

Lanzamientos: Lanzamiento de Jabalina (Damas y Varones) Lanzamiento de Disco (Damas y Varones) Lanzamiento de Martillo (Damas y Varones) e, Impulso de Bala o Peso (Damas y Varones), este no es considerado un lanzamiento sino un impulso, ya que la bala debe colocarse pegada a la barbilla y desde allí impulsarse hacia adelante, en cambio, los lanzamientos normalmente se hace sobre el hombro. Existe una combinación de ambas pruebas y es conocido como eventos de Pruebas Combinadas, las cuales son ejecutadas tanto por damas como por varones, y consiste en que un mismo atleta salta, lanza y corre.

Page 4: Atletismo.docx

Salto de tijera: El salto de altura o salto de tijera es una prueba de atletismo que tiene por objetivo sobrepasar una barra horizontal, denominada listón, colocada a una altura determinada entre dos soportes verticales separados a unos 8 metros. El saltador inicia su competición en la altura que estime oportuna y dispone de tres intentos para superarla. Una vez superada la altura, el listón se sitúa 3, 4, 5 y algunas veces 6 cm más arriba, dependiendo de la normativa de la competición que se dispute, y el atleta dispone de otros tres nuevos intentos para superarlo, pudiendo renunciar a esa altura y solicitar una superior, y así sucesivamente hasta que incurra en tres intentos fallidos de forma consecutiva, que implican su eliminación de esta prueba.