atienden crisis de policías por covid-19 · lares”, comentó. ... este plan de atención ......

3
Atienden crisis de policías por covid-19 POR GERARDO JIMÉNEZ [email protected] De las 350 llamadas tele- fónicas que recibe cada se- mana un equipo especial de sicólogos de la Dirección Ejecutiva de Salud y Bienes- tar Social de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para atender a policías ca- pitalinos, 125 de éstas tienen que ver con la crisis por el covid-19. Específicamente, la aten- ción es por estrés, por duelo al haber perdido a un fami- liar e, incluso, para quienes han superado la enfermedad. Tal ha sido la demanda de este servicio, que desde el 18 de marzo las fundaciones UNAM y Saptel se sumaron al apoyo sicológico y emo- cional para policías y sus fa- miliares con 61 especialistas. Sólo durante la última semana de mayo fueron atendidas 28 familias por la muerte de algún agente de la corporación, refirió Miguel Domínguez Sáinz, director ejecutivo de Salud y Bienes- tar Social de la SSC. “Policías fallecidos por causa de covid-19 son 12 y policías fallecidos por una neumonía atípica son ocho, y en estos casos específicos se les ha estado dando segui- miento tanto a viudas, viu- dos, hijos, padres y hermanos de los policías. Los ocho ca- sos restantes son por otras causas de depresión”, señaló Domínguez Sáinz en entre- vista con Excélsior. El funcionario refirió que el mayor número de atención sicológica que se ha brinda- do durante la contingencia sanitaria es a elementos de la Subsecretaría de Operación Policial y de la Subsecretaría de Tránsito. “El personal antes asistía a consulta psicológica por es- trés (de manera presencial); ahora es a través de los me- dios que tiene la propia Di- rección de Servicios Médicos (vía telefónica o por aplica- ciones) o a través de la refe- rencia del jefe inmediato, a través del propio elemento, a través del Centro de Control de Confianza o a través de las jornadas de salud. “Luego de que habla el paciente con los sicólogos, se identifican los síntomas y el diagnóstico, que posible- mente sea síndrome Burnout AYUDA SICOLÓGICA Cada semana, 125 llamadas a la Dirección de Salud y Bienestar de la SSC son relacionadas con el coronavirus EXCELSIOR SáBADO 6 DE JUNIO DE 2020 COMUNIDAD [email protected] @Comunidad_Exc POR WENDY ROA [email protected] El gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secre- taría de Movilidad (Semovi), ha entregado mil 260 bonos de combustible, cada uno por cuatro mil pesos, a con- cesionarios de transporte público. Así lo informó ayer el ti- tular de la dependencia, An- drés Lajous, quien dijo que se han recibido 15 mil ex- pedientes de 100 de las 103 rutas existentes en el pre-re- gistro en línea, de los cuales 12 mil ya han sido evaluados. “Este es un cambio muy importante en la Semovi. Ustedes saben que históri- camente se trabajaba con gestores, se trabajaba con li- derazgos que representaban y hacían todo el trámite; aquí se hace el trámite individual Entregan bonos a transportistas APOYOS VÍA LA SEMOVI y la digitalización y las citas nos permiten garantizar que la persona que llegue es la persona que es titular de la concesión y esos son, como les decía, mil 200 bonos que se han entregado a estos titu- lares”, comentó. Lajous indicó que a partir miércoles 8 de junio comen- zará la entrega de los bonos de combustible para los con- cesionarios que operan en corredores, cuyo monto en este caso será de seis mil pe- sos para cada uno de ellos. 1,260 BONOS han entregado a concesionarios, de cuatro mil pesos cada uno de ellos de transporte, que actual- mente ya se utiliza en todo el transporte del gobierno de la ciudad y que nos permi- ta además tener un registro claro para decir que es una mejora del transporte a la ciudadanía y un registro cla- ro ante la autoridad, y acabar con toda esta clientela, co- rrupción que había, que ca- racterizó durante los últimos años a la Semovi. A partir del miércoles 8 de junio comenzará la entrega de los bonos de combustible para los concesionarios que operan en corredores. Foto: Archivo / David Solís MÁS DEMANDA. El mayor número de atención sicológica que se ha brindado durante la contingencia sanitaria es a elementos de la Subsecretaría de Operación Policial y de la Subsecretaría de Tránsito. Foto: Especial La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ayer durante la video- conferencia que dio desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Evidentemente lo que estamos haciendo en estos casos es facilitando toda la tramitología y recordando que el trámite es absolutamente gratuito para que las personas no tengan que recurrir a un tercero para realizar sus trámites”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO INDAGAN A BANDA DE EL PECAS Dentro de las investigacio- nes que lleva a cabo la Fis- calía por el robo de 500 actas de defunción y su entrega sin que los médi- cos firmantes hayan com- probado las causas de muerte se investiga a la banda de El Pecas. Ese sujeto fue deteni- do apenas el pasado 22 de mayo con otras seis personas por policías preventivos encubiertos luego de realizar dos operativos en las colonias Doctores y Tránsito, en la alcaldía Cuauhtémoc. Fuentes allegadas a la investigación señalaron que los documentos que ofertaban estos coyotes eran firmados por médi- cos con quienes tenían acuerdos desde hacía algunos años. De acuerdo con la car- peta de investigación con el folio CI-FICUH/CUH-8/ UI-1S/D/00051/ 06-2020, la Agencia de Protección Sanitaria del gobierno de la ciudad detectó irregu- laridades en el llenado de actas de defunción, lo cual provocó que duda- ran sobre cómo se dieron los fallecimientos. Igual- mente reportó el robo de más de 500 de estos documentos. La denuncia fue inter- puesta por el coordinador jurídico y de normativi- dad de la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México, Ulises Pantoja Baranda. Gerardo Jiménez (desgaste ocupacional o pro- fesional. Es un padecimiento que se produce como res- puesta a presiones prolon- gadas que una persona sufre ante factores estresantes) o a causa del coronavirus, por una pérdida o por haber- lo superado médicamente”, abundó Domínguez Sáinz. Otros padecimientos que se han atendido durante este periodo de contingencia sa- nitaria son llamadas telefó- nicas por estrés laboral (34 por ciento), ansiedad (10 por ciento), conflictos familiares (6 por ciento), estrés general (3 por ciento) y otros (11.3 por ciento). La asistencia sicológica a través de la Dirección Gene- ral de Servicios Médicos de la SSC es en el teléfono 55 52 42 51 00, extensión 7745; con la Fundación UNAM en el 55 56 22 22 88 y con la Funda- ción Saptel en el 55 52 59 81 21. Este plan de atención continuará hasta que sea superada la pandemia, ase- guró el director ejecutivo de Salud y Bienestar Social de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. POR WENDY ROA [email protected] La Fiscalía General de Justicia investiga la par- ticipación de médicos particulares en una red de- lictiva, la cual habría llena- do alrededor de 500 actas de defunción durante esta contingencia por covid-19 sin verificar realmente las causas de muerte. Conforme a las indaga- torias, los inculpados ma- nipularon documentos oficiales para establecer como causas de los decesos neumonía viral, neumonía atípica o insuficiencia respi- ratoria, sin haber compro- bado que tal padecimiento haya concluido con un des- enlace fatal. Se investiga a médicos privados: Sheinbaum POR ACTAS DE DEFUNCIÓN De acuerdo con la jefa de Gobierno, Claudia Shein- baum, el proceso de registro para la entrega de los apo- yos económicos permitirá generar una base de datos correcta sobre los concesio- narios del transporte público de esta urbe. “Lo que queremos es dejar el transporte conce- sionado en la ciudad orde- nado, que utilice la tarjeta Han muerto 40 uniformados LA OTRA LUCHA La corporación señala que continúa con la sanitización, higiene y limpieza en cada sede o agrupamiento POR GERARDO JIMÉNEZ [email protected] Cuarenta policías han muerto por covid-19, de acuerdo con el reporte más reciente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Además, hay 163 casos confirmados de contagio del virus entre uniformados, de los cuales nueve están hospitalizados recibiendo atención médica y 154 se recuperan en su casa, indi- ca el reporte del 4 de junio. BALANCE ENTRE AGENTES Los elementos de la SSC hacen frente a la delincuencia y al coronavirus. La dependencia también informó que 49 policías se han recuperado favorable- mente y se encuentran en su casa, con un seguimiento médico puntual y que regre- sarán a sus labores hasta que se decrete su alta total. En tanto, la SSC mantie- nen las medidas sanitarias para combatir la propaga- ción de covid-19 entre todo el personal que integra la institución. Se llevan a cabo accio- nes de sanitización, higie- ne y limpieza en cada sede o agrupamiento, como la desinfección de espacios e instalaciones, así como la- vado de pisos, refuerzo de medidas de higiene en muebles, teléfonos, equipos de radiotransmisión y superficies. Además, en las Unidades de Protección Ciudadana se han reforzado las medidas preventivas: lavado diario al interior y exterior de las unidades móviles, vehículos oficiales y bicicletas. Si un elemento adscrito a la SSC presenta síntomas, la Subsecretaría de Participa- ción Ciudadana realiza un seguimiento diario para dar acompañamiento al ele- mento y sus familiares de la evolución del padecimien- to, y se continúa con la vigi- lancia epidemiológica en la Unidad de Protección Ciu- dadana o en la zona donde se haya manifestado, indicó la dependencia. “La información que tengo de la Secretaría de Salud es que, dados los operativos que se hicieron para acabar con el coyota- je y el cobro de actas a dis- tintas personas, había unos médicos, sobre todo priva- dos, que no trabajaban en el gobierno de la ciudad, que estaban involucrados en este cobro del servicio. “Entonces en la Fiscalía hicieron lo correcto, pre- sentar la denuncia ante el Ministerio Público y la Con- traloría, en el caso de una persona que probablemen- te esté involucrada en el gobierno de la ciudad”, dijo ayer la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. La denuncia de estos he- chos fue presentada por la Agencia de Protección Sa- nitaria, ya que además de que su personal detectó di- versas irregularidades en el llenado de actas de de- función también se percató Pesquisa En la investigación se indaga a diez médicos, entre ellos Víctor M., Eunice E. y Mayra Dolores R. EL DATO que se trata de alrededor de 500 de estos documen- tos que fueron robados con anterioridad. Foto: Archivo / David Solís Hasta el 4 de ju- nio sumaban 40 policías muertos Han reporta- do 163 casos confirmados Nueve unifor- mados están hospitalizados En sus casas se recuperan 154 agentes Los policías que han vencido al civid-19 son 49

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Atienden crisis de policías por covid-19 · lares”, comentó. ... Este plan de atención ... superada la pandemia, ase-guró el director ejecutivo de Salud y Bienestar Social de

Atienden crisis de policías por covid-19

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

De las 350 llamadas tele-fónicas que recibe cada se-mana un equipo especial de sicólogos de la Dirección Ejecutiva de Salud y Bienes-tar Social de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)para atender a policías ca-pitalinos, 125 de éstas tienen que ver con la crisis por el covid-19.

Específicamente, la aten-ción es por estrés, por duelo al haber perdido a un fami-liar e, incluso, para quienes han superado la enfermedad.

Tal ha sido la demanda de este servicio, que desde el 18 de marzo las fundaciones UNAM y Saptel se sumaron al apoyo sicológico y emo-cional para policías y sus fa-miliares con 61 especialistas.

Sólo durante la última semana de mayo fueron atendidas 28 familias por la muerte de algún agente de la corporación, refirió Miguel Domínguez Sáinz, director ejecutivo de Salud y Bienes-tar Social de la SSC.

“Policías fallecidos por causa de covid-19 son 12 y policías fallecidos por una neumonía atípica son ocho, y en estos casos específicos se les ha estado dando segui-miento tanto a viudas, viu-dos, hijos, padres y hermanos de los policías. Los ocho ca-sos restantes son por otras causas de depresión”, señaló Domínguez Sáinz en entre-vista con Excélsior.

El funcionario refirió que el mayor número de atención sicológica que se ha brinda-do durante la contingencia sanitaria es a elementos de la Subsecretaría de Operación Policial y de la Subsecretaría de Tránsito.

“El personal antes asistía a consulta psicológica por es-trés (de manera presencial); ahora es a través de los me-dios que tiene la propia Di-rección de Servicios Médicos (vía telefónica o por aplica-ciones) o a través de la refe-rencia del jefe inmediato, a través del propio elemento, a través del Centro de Control de Confianza o a través de las jornadas de salud.

“Luego de que habla el paciente con los sicólogos, se identifican los síntomas y el diagnóstico, que posible-mente sea síndrome Burnout

AYUDA SICOLÓGICACada semana,

125 llamadas a la Dirección de Salud y Bienestar de la SSC

son relacionadas con el coronavirus

EXCELSIOR SábadO 6 dE junIO dE 2020

[email protected] @Comunidad_Exc

POR WENDY [email protected]

El gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secre-taría de Movilidad (Semovi), ha entregado mil 260 bonos de combustible, cada uno por cuatro mil pesos, a con-cesionarios de transporte público.

Así lo informó ayer el ti-tular de la dependencia, An-drés Lajous, quien dijo que se han recibido 15 mil ex-pedientes de 100 de las 103 rutas existentes en el pre-re-gistro en línea, de los cuales 12 mil ya han sido evaluados.

“Este es un cambio muy importante en la Semovi. Ustedes saben que históri-camente se trabajaba con gestores, se trabajaba con li-derazgos que representaban y hacían todo el trámite; aquí se hace el trámite individual

Entregan bonos a transportistasAPOYOS VÍA LA SEMOVI

y la digitalización y las citas nos permiten garantizar que la persona que llegue es la persona que es titular de la concesión y esos son, como les decía, mil 200 bonos que se han entregado a estos titu-lares”, comentó.

Lajous indicó que a partir miércoles 8 de junio comen-zará la entrega de los bonos de combustible para los con-cesionarios que operan en corredores, cuyo monto en este caso será de seis mil pe-sos para cada uno de ellos.

1,260bOnOShan entregado a concesionarios, de cuatro mil pesos cada uno de ellos

de transporte, que actual-mente ya se utiliza en todo el transporte del gobierno de la ciudad y que nos permi-ta además tener un registro claro para decir que es una mejora del transporte a la ciudadanía y un registro cla-ro ante la autoridad, y acabar con toda esta clientela, co-rrupción que había, que ca-racterizó durante los últimos años a la Semovi.

A partir del miércoles 8 de junio comenzará la entrega de los bonos de combustible para los concesionarios que operan en corredores.

Foto: Archivo / David Solís

MÁS DEMANDA. El mayor número de atención sicológica que se ha brindado durante la contingencia sanitaria es a elementos de la Subsecretaría de Operación Policial y de la Subsecretaría de Tránsito.

Foto: Especial

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ayer durante la video-conferencia que dio desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Evidentemente lo que estamos haciendo en estos casos es facilitando toda la tramitología y recordando que el trámite es absolutamente gratuito para que las personas no tengan que recurrir a un tercero para realizar sus trámites”.

CLAUDIA SHEINBAUMJEFA DE GOBIERNO

INDAGAN A BANDA DE EL PECASdentro de las investigacio-nes que lleva a cabo la Fis-calía por el robo de 500 actas de defunción y su entrega sin que los médi-cos firmantes hayan com-probado las causas de muerte se investiga a la banda de El Pecas.

Ese sujeto fue deteni-do apenas el pasado 22 de mayo con otras seis personas por policías preventivos encubiertos luego de realizar dos operativos en las colonias doctores y Tránsito, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Fuentes allegadas a la investigación señalaron que los documentos que ofertaban estos coyotes eran firmados por médi-cos con quienes tenían acuerdos desde hacía algunos años.

de acuerdo con la car-peta de investigación con el folio CI-FICuH/CuH-8/uI-1S/d/00051/ 06-2020, la agencia de Protección Sanitaria del gobierno de la ciudad detectó irregu-laridades en el llenado de actas de defunción, lo cual provocó que duda-ran sobre cómo se dieron los fallecimientos. Igual-mente reportó el robo de más de 500 de estos documentos.

La denuncia fue inter-puesta por el coordinador jurídico y de normativi-dad de la agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México, ulises Pantoja baranda.

— Gerardo Jiménez

(desgaste ocupacional o pro-fesional. Es un padecimiento que se produce como res-puesta a presiones prolon-gadas que una persona sufre ante factores estresantes) o a causa del coronavirus, por una pérdida o por haber-lo superado médicamente”, abundó Domínguez Sáinz.

Otros padecimientos que se han atendido durante este

periodo de contingencia sa-nitaria son llamadas telefó-nicas por estrés laboral (34 por ciento), ansiedad (10 por ciento), conflictos familiares (6 por ciento), estrés general (3 por ciento) y otros (11.3 por ciento).

La asistencia sicológica a través de la Dirección Gene-ral de Servicios Médicos de la SSC es en el teléfono 55 52

42 51 00, extensión 7745; con la Fundación UNAM en el 55 56 22 22 88 y con la Funda-ción Saptel en el 55 52 59 81 21.

Este plan de atención continuará hasta que sea superada la pandemia, ase-guró el director ejecutivo de Salud y Bienestar Social de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

POR WENDY [email protected]

La Fiscalía General de Justicia investiga la par-ticipación de médicos particulares en una red de-lictiva, la cual habría llena-do alrededor de 500 actas de defunción durante esta contingencia por covid-19 sin verificar realmente las causas de muerte.

Conforme a las indaga-torias, los inculpados ma-nipularon documentos oficiales para establecer como causas de los decesos neumonía viral, neumonía atípica o insuficiencia respi-ratoria, sin haber compro-bado que tal padecimiento haya concluido con un des-enlace fatal.

Se investiga a médicos privados: Sheinbaum

POR ACTAS DE DEFUNCIÓN

De acuerdo con la jefa de Gobierno, Claudia Shein-baum, el proceso de registro para la entrega de los apo-yos económicos permitirá generar una base de datos correcta sobre los concesio-narios del transporte público de esta urbe.

“Lo que queremos es dejar el transporte conce-sionado en la ciudad orde-nado, que utilice la tarjeta

Han muerto 40 uniformadosLA OTRA LUCHA

La corporación señala que continúa con la sanitización, higiene y limpieza en cada sede o agrupamiento

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Cuarenta pol icías han muerto por covid-19, de acuerdo con el reporte más reciente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Además, hay 163 casos confirmados de contagio del virus entre uniformados, de los cuales nueve están hospitalizados recibiendo atención médica y 154 se recuperan en su casa, indi-ca el reporte del 4 de junio.

BALANCE ENTRE AGENTESLos elementos de la SSC hacen frente a la delincuencia y al coronavirus.

La dependencia también informó que 49 policías se han recuperado favorable-mente y se encuentran en su casa, con un seguimiento médico puntual y que regre-sarán a sus labores hasta que se decrete su alta total.

En tanto, la SSC mantie-nen las medidas sanitarias para combatir la propaga-ción de covid-19 entre todo el personal que integra la institución.

Se llevan a cabo accio-nes de sanitización, higie-ne y limpieza en cada sede o agrupamiento, como la desinfección de espacios e instalaciones, así como la-vado de pisos, refuerzo de medidas de higiene en muebles, teléfonos, equipos

de radiotransmisión y superficies.

Además, en las Unidades de Protección Ciudadana se han reforzado las medidas preventivas: lavado diario al interior y exterior de las unidades móviles, vehículos oficiales y bicicletas.

Si un elemento adscrito a la SSC presenta síntomas, la Subsecretaría de Participa-ción Ciudadana realiza un seguimiento diario para dar acompañamiento al ele-mento y sus familiares de la evolución del padecimien-to, y se continúa con la vigi-lancia epidemiológica en la Unidad de Protección Ciu-dadana o en la zona donde se haya manifestado, indicó la dependencia.

“La información que tengo de la Secretaría de Salud es que, dados los operativos que se hicieron para acabar con el coyota-je y el cobro de actas a dis-tintas personas, había unos médicos, sobre todo priva-dos, que no trabajaban en el gobierno de la ciudad, que estaban involucrados en este cobro del servicio.

“Entonces en la Fiscalía hicieron lo correcto, pre-sentar la denuncia ante el Ministerio Público y la Con-traloría, en el caso de una persona que probablemen-te esté involucrada en el gobierno de la ciudad”, dijo ayer la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

La denuncia de estos he-chos fue presentada por la Agencia de Protección Sa-nitaria, ya que además de que su personal detectó di-versas irregularidades en el llenado de actas de de-función también se percató

PesquisaEn la investigación se indaga a diez médicos, entre ellos Víctor M., Eunice E. y Mayra dolores R.

EL DATO

que se trata de alrededor de 500 de estos documen-tos que fueron robados con anterioridad.

Foto: Archivo / David Solís

Hasta el 4 de ju-nio sumaban 40 policías muertos

Han reporta-do 163 casos confirmados

Nueve unifor-mados están

hospitalizados

En sus casas se recuperan 154

agentes

Los policías que han vencido al civid-19 son 49

Page 2: Atienden crisis de policías por covid-19 · lares”, comentó. ... Este plan de atención ... superada la pandemia, ase-guró el director ejecutivo de Salud y Bienestar Social de

COMUNIDAD sábado 6 de junio de 2020 : eXCeLsioR18

Dan su lucha con comida caliente

POR ATALO [email protected]

El personal médico y los fa-miliares de los pacientes se enfrentan no sólo a la agresi-vidad del covid-19, también al hambre.

Doctores, enfermeros, ca-milleros y padres, esposos o hijos de los contagiados del coronavirus quisieran desa-yunar, comer o cenar en sus casas o en un restaurante, una fonda o por lo menos en un puesto de tacos, pero no hay manera.

No se trata sólo de te-ner recursos suficientes en la cartera, los cuales tampo-co son muchos: la pandemia mantiene cerrados la mayo-ría de ese tipo de negocios o simplemente todo es para llevar y no hay forma de con-ciliar la hora del almuerzo con la sala de emergencias, por ejemplo.

Por eso surgió una ini-ciativa de la fundación Gas-tromotiva, la cual decidió sumarse a la lucha contra el covid-19 con platos de comi-da caliente ahora que tiene en pausa sus cursos de gas-tronomía para personas en situación vulnerable.

Dan de comer a médicos, enfermeras y familiares de enfermos, relató a este diario Daniela Maza, jefa de Cocina de la fundación.

“Es un beneficio increí-ble y muy satisfactorio seguir contribuyendo y auxiliar a las personas que ahorita no tie-nen algo qué comer; enton-ces queremos alimentarles el alma”, señaló.

Entregan alrededor de 260 comidas calientes todos los días. Aquí también cola-bora personal de cocina en-viada por la organización sin fines de lucro llamada Por un Hogar y, entre todos, levan-tan este proyecto.

“Te gustaría que te tra-taran de la misma manera como nosotros los tratamos”, comenta Claudia Sandoval, una de las cocineras.

Los restauranteros tam-bién aportan recursos. Los alimentos que elaboran en la alta cocina son perfecta-mente cuidados y sellados para trasladarlos en camio-netas, tal como lo manifiesta Gabriela Cámara, chef y pro-pietaria del restaurante de mariscos Contramar.

REPARTO EN HOSPITALES COVIDFundaciones y restauranteros

ayudan a personal médico; también

benefician a familiares de pacientes y

productores locales

Fotos: Especial

DE LA COCINA A SUS MANOS. Los alimentos preparados son repartidos por hospitales de toda la ciudad y llegan directo a quienes combaten la pandemia en la primera línea.

Una mayor reactivación económica deberá esperar a que haya mayor capacidad médica

POR WENDY [email protected]

Debido a que en la Ciu-dad de México no ha habido una reducción en el número de perso-nas hospitalizadas por covid-19, para la próxi-ma semana el semáforo epidemiológico se man-tendrá en rojo, anunció ayer la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

“Todos queremos que puedan iniciar mu-chas actividades econó-micas en la ciudad que nos permitan recuperar el ingreso para muchas familias, pero tenemos que tener esta posibi-lidad de seguir aten-diendo a personas que enfermen gravemente por el covid”, dijo sobre la necesidad de contar con capacidad hospita-laria, lo cual depende de que el número de conta-gios no se desborde.

Anoche se reporta-ron tres mil 410 per-sonas hospitalizadas no intubadas y mil 64 intubadas.

Ayer Excélsior pu-blicó que desde hace 14 días los pacientes intu-bados no han bajado de mil y que en sólo siete días se registró la muerte de mil 29 personas; has-ta anoche sumaban tres mil 631 decesos.

No baja el número de hospitalizados

SEMÁFORO SEGUIRÁ EN ROJO

Para los familiares de los enfermos es como un rayo de esperanza en medio de la pesadumbre.

Tanto los productos como su elaboración son cuidados con los más altos estándares.

Los productos son libres de todo pesticida; vienen directamente del campo y de las manos campesinas, se les compra en un precio justo.”

GABRIELA RENTERÍAINICIATIVA AGROECOLÓGICA

Es muy saludable poder hacer algo cuando tanta gente estamos atados de manos y frustrados por poder hacer muy poco”.

GABRIELA CÁMARACHEF Y EMPRESARIA

260COMIDAScalientes entregan todos los días en diversos hospitales donde se atiende la pandemia en la ciudad

3SECTORESparticipan en la iniciativa: organizaciones sin fines de lucro, empresarios y agricultores

“Nos encanta poder ayu-dar y aparte está muy saluda-ble poder hacer algo cuando tanta gente estamos atados de manos y frustrados por poder hacer justamente muy poco este tiempo”, sostuvo la empresaria.

Además, en este círculo virtuoso hay otros beneficia-dos del programa de comidas solidarias: campesinos de la Ciudad de México y áreas circunvecinas a quienes les

compran los insumos para los platillos, detalló Ga-briela Rentería, promotora de Iniciativa Agroecológica Xochimilco.

“Los productos son libres de todo pesticida; vienen di-rectamente del campo y de las manos campesinas, se les compra en un precio justo”, dijo.

El último eslavón de sa-tisfacción es cuando la co-mida llega a las manos de

familiares de pacientes in-ternados, así como a las de personal médico, como en el caso del Hospital de Nutri-ción Salvador Zubirán.

“Teníamos la posibilidad de cerrar o seguir; entonces decidimos seguir y no dejar a toda la gente en esta situa-ción y sin comer, pero con la modalidad de darlo para lle-var”, aseveró Jesús Godínez, presidente de Por un Hogar, mientras entregaba comidas a familiares de pacientes del Hospital Centro Médico Siglo XXI, en la colonia Doctores.

“Como no podemos estar en hacinamiento –el come-dor se encuentra cerrado–, entonces el personal baja por sus alimentos y se los en-tregamos de esta manera en forma empaquetada y ellos lo consumen en sus áreas de trabajo”, detalló Euni-ce Alfonso, jefa de Nutrición Hospitalaria en el Salvador Zubirán.

Las paredes del comedor de este nosocomio lucen lle-nas de recados levantando el ánimo a quienes están en la primera línea de batalla con-tra el nuevo coronavirus. Un esfuerzo solidario para ob-sequiar vida, esperanza y fortaleza.

ARMADORA DE BICICLETAS

Regresan tras sanciónLa empresa Benotto ya opera nuevamente su armadora, su bodega y su tienda, ubicadas en la colonia Agrícola Oriental, en la alcaldía Iztacalco, luego de que el pasado 9 de mayo se le impusieron sellos de suspensión por negarse a parar actividades y tener a alrededor de 350 trabajadores ocultos, sin guardar las medidas de sana distancia.

Foto: Especial y Efrén Argüelles

Fuente: Gobierno de la Ciudad de México

3,631

29,580

4,300

8,358

RESUMEN DE CASOS EN LA CDMX

Defunciones

Casos confirmados

Casos activos

Sospechosos

Page 3: Atienden crisis de policías por covid-19 · lares”, comentó. ... Este plan de atención ... superada la pandemia, ase-guró el director ejecutivo de Salud y Bienestar Social de

EXCELSIOR : SábadO 6 dE junIO dE 2020 COMUNIDAD 19

Cada día es una oportunidad de ser mejores. W. Kyle

Querido viejo: no te niego que me sorpren-dió la respuesta que tuve a mi artículo de la semana pasada, porque un buen número de queridos viejos me escribieron y otros, que me conocen, me hablaron por teléfono para apoyar lo que escribí diciendo que sí, que estamos viejos, pero que siempre habrá tiempo de hacer algo más.

Ciertamente, ya hay muchos viejos que-ridos jubilados, pero no se jubi-lan de la vida, sino del trabajo, y eso les permite seguir activos, sobre todo en sus aficiones, di-versiones o entretenimientos.

Pero, como señalaba hace una semana, nuestra labor como seres humanos no ha terminado. Somos afortunados por vivir en esta época, la me-dicina ha progresado de modo que estamos vivos a pesar de tener achaques que en otros tiempos serían mortales. Ade-más, tenemos elementos que nos facilitan la vida, desde el teléfono hasta el internet, des-de el automóvil hasta el avión. Ahora nuestra alimentación está a la vuelta de la esquina y, si es preciso, nos la traen a nuestra casa. Nos podemos sentir afortunados.

Pero, como raza humana, no nos pode-mos enorgullecer cuando vemos que un po-licía sujeta a un individuo y lo aplasta contra el piso hasta que muere o al ver a un se-ñor notario que agrede y golpea a su espo-sa como si fuera un perro. No nos podemos enorgullecer de saber que diez mujeres son asesinadas en el país cada 24 horas; que tan sólo en abril murieron cinco mil mexicanos y que todos los días miles de mujeres llaman desesperadas por teléfono para pedir auxilio porque son agredidas en su hogar.

Frente a esa barbarie, querido viejo,

podemos decir “a mí no me toca” y seguir adelante sin preocuparnos por la violencia y la muerte. Pero también podemos decir “no me gusta y quiero que cambie” y enton-ces participar de manera activa en alguno de los grupos que quieren que se respeten los derechos humanos, que se castigue a los culpables de tales atrocidades.

Hace años mi padre dijo “¡los buenos somos más!”. Y por eso sé que, a pesar de todo, tarde o temprano, triunfará la verdad y la justicia.

Cierto, en los días que corren, las orga-nizaciones gubernamentales de derechos humanos no es-tán en las mejores manos, pero a nosotros nos toca actuar. Tú conoces a organizaciones ciu-dadanas, como Alto al Secues-tro, Mexicanos Unidos Contra la Corrupción y la Impunidad, México Evalúa, Mujeres contra el Feminicidio, Consejo Con-sultivo Ciudadano y otras; tu presencia, como un mexicano más, apoya y fortalece a esas instituciones para que, con más fuerza, exijamos que haya jus-ticia, que se respete a la mujer, que México esté libre de extor-siones, asaltos, robos, secues-tros y muerte.

—Pero yo ya estoy viejo— dirás. Y tienes razón, estás vie-jo, pero tienes la experiencia y la sabiduría de tus muchos

años y tu participación, tu palabra y tu sola presencia pueden contribuir a que las cosas cambien, poco a poco, pero cambien.

Y no se trata de que salgas a la calle con una pancarta o hagas un plantón en Palacio Nacional ni que mandes memes ofensivos pidiendo que el Presidente se vaya, sino de que, con inteligencia, participes en activida-des que pueden promover la democracia, la justicia y el bienestar para todos.

Tenemos tarea, querido viejo, siempre tendremos tarea porque los buenos somos más.

Hace años mi padre dijo “¡los buenos somos más!”. Y por eso sé que, tarde o temprano, triunfará la verdad y la justicia.

Viejo mi querido viejoRafael Álvarez [email protected]

Tenemos tarea• Con inteligencia debemos promover la democracia, la justicia y el bienestar para todos.

Sin maquillajeAlfredo La Mont [email protected]

TEORÍAS DE CONSPIRACIÓN/ALEX QUIROGAAlfredo, platícame, cuales son las característi-cas de una teoría de conspiración, tan de mo-da, desde los locos aquellos antivacuna y, más recientemente, el covid-19 como arma bioló-gica? Siempre me gusta tener puntos de refe-rencia para las discusiones. Thanks.

R. Alex, qué gusto saber de ti, aunque sea por este medio. Vamos a lo que pides y es que éstas se ven como que la prueba de la conspiración supuestamente surge de un patrón de “conec-tar los puntos” entre los eventos que no nece-sitan estar causalmente conectados. Cuando no hay evidencia que respalde estas conexio-nes, excepto el alegato de la conspiración o cuando la evidencia se ajusta igualmente bien a otras conexiones causales, o al azar, es pro-bable que la teoría de la conspiración sea falsa.Estos conspiradores necesitan un poder casi sobrehumano para llevarlo a cabo y la cons-piración es compleja, y su finalización exitosa exige una gran cantidad de elementos. Tam-bién involucra a un gran número de personas que tendrían que guardar silencio sobre sus se-cretos (ajenos a nosotros, los ignorantes). Do-minación de la economía y control de todos por medio de 5G, las vacunas, los microchips, covid-19, los extraterrestres, etcétera. Escoge el “Kool Aid”. La teoría tiende a mezclar hechos y especulaciones sin distinguir entre los dos y sin asignar grados de probabilidad o de hechos. Y, ahí los tienes Alex, los del lado de la verdad y los del lado de la ficción paranoica.Para estos últimos, la verdad es lo que vali-da sus prejuicios, alimenta su sentimiento de agravio y alimenta su antipatía hacia las perso-nas que has decidido que están del otro lado.

IDIOMAS¿Cuáles son los idiomas más difíciles para aprender para nosotros los de habla hispana?

R. Estos cinco: Turco, polaco, árabe, ruso y chi-no mandarín.

AMETRALLADORA/LUISORTE22¿Quién inventó la ametralladora?

R. ¿Me creería si le digo que fue Leonardo Da Vinci? El pintor de la famosa Mona Lisa tam-bién diseñó una versión temprana de la ame-tralladora. Da Vinci estaba obsesionado con hacer que la guerra moderna fuera más efi-ciente, y entre sus muchos diseños estaba uno para un cañón con múltiples cañones que giraban para que pudiera disparar una carga mientras se cargaba otra. Muchos ven este diseño de un arma portá-til, rápida y ligera como la primera versión de la ametralladora.

VELOCIDAD/BENNYGH¿Es cierto que en algunos estados de nuestro vecino al norte hay carreteras en donde no hay límite de velocidad?

R. No, hasta hace ya muchos años, como por los 70s, el estado de Montana y el de Nevada eran los que tenían carreteras sin límite de velocidad. Actualmente, la velocidad máxi-ma permitida en esas carreteras es de 85 mph, equivalentes a 136 kph, está en Texas a lo largo de la carretera estatal 130, que es una carretera de peaje parcial. Se encuentra por la I-35 saliendo de San Antonio y rumbo hacia el sur de Austin.

DESORIENTADO¿Por qué nos sentimos, al menos yo, tan des-orientados en estos días de cuarentena?

R. Sentirse desorientado y tener que revisar constantemente el calendario se ha conver-tido en una nueva normalidad. ¿La razón? Hemos perdido nuestra estructura diaria. Según varios sicólogos entrevistados por el Huffington Post, la falta de una ruti-na ha hecho que nuestros relojes internos se vuelvan locos. Esto se debe a que no necesariamente pensa-mos en el lunes como el lunes, lo considera-mos como el día en que tenemos una clase de spinning, recogemos víveres o nos asomamos por la ventana a ver nada.En ausencia de las tareas y actividades que programamos para días específicos, éstos co-mienzan a perder su identidad.

Conozca más artículos de este autor.