atelierfengshui 2011/1

8
1 Potenciar el Feng-Shui a través de la meditación y el canto por Lillian Too, lillian-too.com Para que la energía fluya con gran fuerza y para que su espacio potencie su bienestar mental y emocional, el desorden debe ser despejado. La clave no está en eliminar sólo el desorden del espacio sino también de su mente y corazón. Si usted tiene la sensación de estar saturado por contradicciones en los pensamientos, en las acciones o falta de concentración, el Feng Shui puede ser muy esencial y puede mejorar su situación. La falta de concentración y una mente confusa no es un estado agradable, pues es difícil tomar decisiones, y esto se manifiesta en la calidad de su trabajo, llevando a la irritación, a la ira y al comportamiento impulsivo. La mente acumula todo lo que vemos y hacemos, sobre todo los pensamientos negativos, haciéndonos intranquilos y vaciándonos lentamente la energía en que hay en nosotros. En última estancia esto puede hacernos sentir tristes. En algún momento u otro en su vida habrá observado que la actitud de otros hacia usted es menos positiva. Pude haberse sentido ignorado, o hasta insultado. Podría haber sido por la forma en que se presentó, la manera de vestir, los accesorios, expresiones faciales o el lenguaje corporal los que habrían podido crear la sensación de desarmonía. Tales sentimientos pueden causarnos daño y hacer que decaigamos. Esto requiere una introspección para calmar la mente. Mediante la práctica de la meditación y el Feng Shui se consiguen cambios positivos en breve. Adaptando técnicas de meditación, los colores serenos, el aire fresco y los sonidos agradables son los principios genrales para obtener un buen Feng Shui para calmar la mente y mejorar la concentración. Muchas personas encuentran difíciles estas técnicas de meditación, sin embargo estamos capacitados para conseguirlo mediante un espacio de trabajo adecuado. Estudios recientes de investigación han demostrado que los símbolos, cantos, y técnicas de meditación utilizados conjuntamente crean un campo muy positivo y cargado de energía. Cuando un mantra se canta en tono rítmico con altibajos, crean un efecto melodioso en el cuerpo. Este efecto se puede definir como ATELIERFENGSHUI El Vaastu y el Feng shui potencian la energía de cualquier lugar, y a su vez actúan como catalizador y herramienta de motivación para los ocupantes de un lugar y obtener lo mejor de ellos. Sin embargo hay casos en que a pesar de utilizar vaastu o Feng Shui experimentan obstáculos en sus actividades cotidianas y por ello se sienten defraudados. Junio de 2011

Upload: atelier-feng-shui

Post on 06-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Especial selección de artículos e información sobre Feng Shui, Interiorismo y Paisajismo publicados en la red y compilados y editados por atelierfengshui.net

TRANSCRIPT

Page 1: ATELIERFENGSHUI 2011/1

1

Potenciar el Feng-Shui a través de la meditación y el cantopor Lillian Too, lillian-too.com

Para que la energía fluya con gran fuerza y para que su espacio potencie su bienestar mental y emocional, el desorden debe ser despejado. La clave no está en eliminar sólo el desorden del espacio sino también de su mente y corazón. Si usted tiene la sensación de estar saturado por contradicciones en los pensamientos, en las acciones o falta de concentración, el Feng Shui puede ser muy esencial y puede mejorar su situación.

La falta de concentración y una mente confusa no es un estado agradable, pues es difícil tomar decisiones, y esto se manifiesta en la calidad de su trabajo, llevando a la irritación, a la ira y al comportamiento impulsivo. La mente acumula todo lo que vemos y hacemos, sobre todo los p e n s a m i e n t o s n e g a t i v o s ,

haciéndonos intranquilos y vaciándonos lentamente la energía en que hay en nosotros. En última estancia esto puede hacernos sentir tristes.

En algún momento u otro en su vida habrá observado que la actitud de otros hacia usted es menos positiva. Pude haberse sentido ignorado, o hasta insultado. Podría haber sido por la forma en que se presentó, la manera de vestir, los accesorios, expresiones faciales o el lenguaje corporal los que habrían podido c r e a r l a s e n s a c i ó n d e desarmonía. Tales sentimientos pueden causarnos daño y hacer que decaigamos. Esto requiere una introspección para calmar la mente. Mediante la práctica de la meditación y el Feng Shui se consiguen cambios positivos en breve.

A d a p t a n d o t é c n i c a s d e meditación, los colores serenos, el aire fresco y los sonidos agradables son los principios genrales para obtener un buen Feng Shui para calmar la mente y mejorar la concentración. Muchas personas encuentran di f íc i les es tas técnicas de m e d i t a c i ó n , s i n e m b a rg o es tamos capac i tados para conseguirlo mediante un espacio de trabajo adecuado.

E s t u d i o s r e c i e n t e s d e investigación han demostrado que los símbolos, cantos, y técnicas de meditación utilizados conjuntamente crean un campo muy positivo y cargado de energía. Cuando un mantra se canta en tono rítmico con alt ibajos, crean un efecto melodioso en el cuerpo. Este efecto se puede definir como

ATELIERFENGSHUI

El Vaastu y el Feng shui potencian la energía de cualquier lugar, y a su vez actúan como catalizador y herramienta de motivación para los ocupantes de un lugar y obtener lo mejor de ellos. Sin embargo hay casos en que a pesar de utilizar vaastu o Feng Shui experimentan obstáculos en sus actividades cotidianas y por ello se sienten defraudados.

Juni

o d

e 20

11

Page 2: ATELIERFENGSHUI 2011/1

2

ATE

LIE

RFE

NGSHUI R

epo

rtaj

e

Un color para meditar:violeta

Los colores curativos se identifican con el violeta (que se asocian con buenos propósitos, aspiraciones individuales y prosperidad), los tonos purpura o lavanda (se relacionan con la intuición, relajación) pueden crear un ambiente tranquilo para la práctica de la meditación. Puede adaptar los colores en las paredes, en baldosas, cojines u objetos decorativos.

Desde el punto de vista del Feng Shui puede potenciar su entorno para

ayudarle a vencer obstáculos y poder alcanzar sus metas.

•    Si usted desea ser más conocido en su profesión, se recomienda que active el sector Sur, donde rige la fama.

•    Si desea perfeccionar sus habilidades en la escritura, active el noreste que rige el conocimiento y actividades literarias.

•    Las flores frescas en la zona este del escritorio de su trabajo aumentarán su energía yang, pero quítelas tan pronto empiecen a marchitarse. En la esquina sureste coloque una pequeña planta,

atrae la prosperidad y beneficiará su organización.

•    Si desea tener plantas de interior en el hogar u oficina, las palmeras son especialmente buenas porque se abren por arriba, igual que nuestra energía.

La filosofía del Vaastu y Feng Shui dan importancia al hecho de que uno debe siempre intentar entender antes de rechazar, por lo tanto esta adaptación en su vida diaria puede crear una buena sensación y paz interna. Después de todo, la paz interna crea la paz mundial, y si usted está rodeado de personas con paz interna, vivimos en un mundo de paz.

e f e c t o n e u ro - l i n g u i s t i c o y e s extremadamente poderoso.

El canto tiene una enorme fuerza curativa, y las silabas "OM" y "HUM" se ha descubierto que emiten energias positivas sobre 25.000 Bovis (medida de unidad electromagnética donden 2000 bovis= 250 mV). La energía de los mantras son tan fuertes que el campo aúrico y la energía de la persona aumenta durante el canto. Al escuchar mantras t iene efectos inmediatos como la baja de la presión arterial, la normalización de las pulsaciones del corazón, e incluso bajan los niveles de adrenalina y colesterol.

No es una sorpresa que en la actualidad, muchos doctores aconsejen a sus pacientes con hipertensión que se sienten a escuchar música de mantras unos pocos minutos al día. El Mantra Tibetano "Om Mani Phad Me Hum" se dice que invoca una poderosa atención, igual que las bendiciones de Chenrezig, tanto al ser recitado como cuando se ve dibujado en forma de símbolo. Se dice que al realizar la rueda del mantra Mani (rueda de la oración) se obtiene el mismo beneficio. En resumen el poder de la sílaba “Hum”, también conocido como la sílaba de la semilla, incorpora todos los principios de los sutras, por lo que se considera una sílaba sagrada.

Cuando el canto se combina con técnicas poderosas de visualización, se potencian los mantras y los campos energéticos. La sílaba HUM representa el cielo azul, que también simboliza la energía de Shakyamuni Buda y Bodhisattvas. La energía espiritual que hace mover el mundo y la sílaba OM (en la India se deletrea también como

AUM ) está representada por la luz blanca y tiene cientos de significados, uno de ellos es “Bienvenido sea Dios”Al practicar la meditación si uno puede visualizar estos colores durante la inhalación y exhalación y también cantar los mantras, sin duda obtendrá un cambio en los campos de energía en su interior.

También se ha encontrado que la sílaba OM tiene grandes poderes de energía curativa y estudios científicos han demostrado que cantar por lo menos diez minutos diarios la sílaba OM reduce los latidos del corazón, relaja los músculos, disminuye la presión arterial y despeja la mente.

El entorno también juega un papel impor tan te en l a s t écn i ca s de

meditación. Tener una iluminación adecuada, las vistas, la decoración y los colores correctos añaden muchas ventajas positivas a dichas prácticas. La luz es un aspecto muy importante en el Feng Shui espiritual, y necesita estar bien equilibrada en cada habitación de su hogar para mantener un flujo positivo del Chi. Busque la oscuridad en la habitación, así como la luz. Si una esquina es oscura puede iluminarla con una lámpara de pie o de pared. Un estante en la esquina con una vela ofrecerá un efecto de iluminación más sutil. Las habitaciones con cuadros de jardines, lagos o del océano son excelentes para crear un buen ambiente de meditación. Además de utilizar velas de aromaterapia, incienso, plantas de interior o música rítmica.

“El canto tiene una enorme fuerza curativa, y las silabas "OM" y "HUM" se ha descubierto que emiten energias positivas sobre 25.000 Bovis”

Page 3: ATELIERFENGSHUI 2011/1

3

Suspendisse feugiat mi sed lectusaoreet nec interdumpor Trenz Pruca

Las tendencias en interiorismo para el 2011 proponen una mayor sostenibilidad de formas y productos. Redefinen el concepto de un estilo de vida alejado de los excesos de antaño y apuestan por una estética que refleje la ética de los objetos.

Emotional Austerity: dulce y fuerte como el chocolate amargo.Tras la crisis surge para muchos la pregunta: "¿qué se necesita realmente para vivir bien?". De la nada se crea algo nuevo. En los actuales diseños de valiosos muebles y elegantes interiores apenas encontramos opulencia juguetona o brillo frívolo. Se refleja la pasión por la sencillez y la austeridad formal de efectos contagiosos, casi serenos. En esta tendencia de interiorismo se muestra

especialmente fuerte el nuevo deseo de diseño en la nueva composición de viejas formas y técnicas, y su combinación con nuevos elementos y funciones. De este modo podemos volver a observar el mundo de los objetos con una nueva luz. Los colores y los materiales están dominados por la naturaleza. A los materiales como la piel, el fieltro, la madera y las fibras vegetales, se unen también tejidos técnicos, y todo con superficies grabadas o pespunteadas. En los entornos cromáticos uno se siente transportado a un bosque de distintos tonos verdes, desde oliva, musgo húmedo y verde pálido, hasta un turquesa mate que se transforma en un sustracto rocoso con agua lechosa y azul ahumado, que combinan bien con tonos áridos de rosado a marrón.

Tendencias Interiorismo 2011:emotional austeritypor Ramón Sabater, ideasguillen.com

Ethnicraft.com

ATE

LIE

RFE

NGSHUI I

nter

iori

smo

Page 4: ATELIERFENGSHUI 2011/1

4

Qué es el dormitorio.

De acuerdo al Feng Shui el dormitorio es el lugar de la intimidad personal, un santuario donde retirarse para lograr descanso físico a través del sueño, pero también el espacio para lograr la desconexión más profunda que solo proporcionan la meditación y la práctica espiritual. Por supuesto, en un mundo ideal todos tendríamos grandes casas con habitaciones de sobra y, por tanto, una habitación especial para este fin. De hecho, si vive sólo o le sobran habitaciones no las dedique a cuarto de invitados sino a cuarto de meditación o a estudio. Disfrute de su espacio y úselo para expandir sus logros y su energía. Pero en un piso como suele ser habitual en las ciudades españolas, presuponer tanto espacio puede ser arriesgado. ¿Es obligatorio tener en el dormitorio esa área de espiritualidad y relaciones? No. Basta con crear la atmósfera que pueda acoger esas actividades Yin, de descanso y reposo interior.

Qué no hacer.

Un dormitorio debería evitar los colores demasiado fríos y los excesivamente estimulantes, el efecto de ambos grupos de acuerdo al Feng Shui es el mismo: por exceso o por carencia generan intranquilidad y dificultan el reposo. También debemos evitar todos los elementos activadores. Así que los televisores, ordenadores, fax, peceras y en general todos los que sean dinámicos o generen ruidos deben evitarse. Eso no incluye la radio, el equipo de música o el teléfono. Pero si la bicicleta estática, la tabla de flexiones y demás objetos que nos recuerden actividades muy dinámicas.Tampoco es recomendable que estén a la vista papeles desordenados, elementos de trabajo acabados o inacabados, recordatorios de citas, formularios de Hacienda, etc... Todos estos puntos han sido observados por mi en casa de mis clientes durante mis consultas. Son casos reales y su efecto es contraproducente para el sueño, la capacidad de

Feng Shui en el dormitorio:el lugar de la intimidadpor Ángel García, fengshuieuropa.com

ATE

LIE

RFE

NGSHUI I

nter

iori

smo

Page 5: ATELIERFENGSHUI 2011/1

5

ATE

LIE

RFE

NGSHUI I

nter

iori

smo recuperación y tienen un efecto negativo sobre la vitalidad de

los que duermen en la habitación de forma permanente a medio y largo plazo.

Evitar a toda costa

Ahora hay varios puntos que no por frecuentes son menos perjudiciales y que deberíamos evitar siempre que sea posible, modificando las circunstancias precisas para lograrlo.

Espejos No debería haber espejos apuntando directamente hacia la cama. Es decir, que si tumbado o reclinado en la cama puedo verme reflejado deberíamos tapar el espejo o, mejor aún, cambiarlo de lugar. En cualquier otro punto del dormitorio un espejo no generará problemas, salvo que tengamos una asociación emocional negativa con el objeto o este se encuentre roto o en mal estado.Ausencia de cabecero Aunque sea una costumbre muy implantada la ausencia de cabecero sólido es un problema porque tiende a crear inestabilidad y genera a largo plazo, agotamiento físico y emocional. Esto incluye las telas colgadas, los cojines como barrera e, incluso, los cabeceros metálicos. El cabecero puede ir o no unido al cuerpo de la cama y no tiene porque ser elaborado, puede ser sencillo: una madera o madera forrada con tela son suficientes.Cama bajo ventana o claraboya O directamente frente a la puerta de la habitación. Casos muy frecuentes, pero que influyen en generar una sensación de vacío o pesadez mental al despertarse. Dificultad de concentrarse, agotamiento excesivo o fuerte nerviosismo son otros síntomas. Es debido al flujo del Chi –la energía vital- que se mueve dentro de los espacios siguiendo las mismas leyes físicas que el agua o el viento (Feng Shui). Por tanto, una cama bajo una ventana o frente a una puerta está sometida a una fuerte corriente de Chi y el resultado es un gran desgaste energético. Pruebe a dormir en otra posición o en otra habitación durante al menos una semana para verificar si los problemas está o no causados por la posición de la cama.

Cómo lograr una alcoba armoniosa

¿Y cómo es la alcoba ideal? Según el Feng Shui debería tener una cama no demasiado pequeña, que estuviera centrada en la habitación con elementos de apoyo a cada lado, luces cálidas y colores suaves.Los elementos a los lados, pueden ser mesillas o similar, no tienen porque ser iguales o simétricas, pero si armoniosas. Lo ideal es que sobre cada una haya un punto de luz –nuevamente no tienen porque ser iguales- que permitan estar encendidos sin molestar al otro lado de la cama. Es importante resaltar que estos puntos son tanto para quien vive en pareja, como para quien quiere vivir en pareja, pero también para quien viviendo solo y no deseando emparejarse desee estabilidad, vitalidad constante y una buena salud. Un buen dormitorio es la base para estos logros.Los colores más adecuados son los pasteles suaves o colores no estridentes que generen asentamiento y tranquilidad: salmón, rosa, colores terrosos, vainilla, limón, verdes y violetas suaves que romperemos para crear un equilibrio a través del uso de los complementos: colcha, edredones, cuadros, muebles, etc... Los elementos tierra como alfombras, kilim y jarapas son bienvenidos, así como baúles o bancos a los pies de la cama o si es posible un buen piecero.Las luces idealmente no deberían ser sólo de techo, sino tener múltiples puntos dentro de la habitación: lámparas de pie, de sobremesa, luces graduables que permitan crear distintas atmósferas según el momento: intimidad física, sueño profundo, actividades relajadas como leer u oír música. O como comentábamos al inicio, meditar. La luz es un elemento que permite marcar diferentes espacios incluso cuando este es compartido. El dormitorio debería ser un lugar de contacto con el Yo interior más profundo tanto a través del sueño como de la espiritualidad. Es el lugar donde estamos más desprotegidos al confiarnos completamente al sueño y donde recuperamos el Chi que nos permitirá tener un nuevo día de actividad plena y satisfactoria.

“El dormitorio es un lugar de contacto con el Yo interior más profundo”

Ángel García

Page 6: ATELIERFENGSHUI 2011/1

6

“Para armonizar un jardín según el Feng Shui, sea exterior o interior, tenemos que desplegar las mismas herramientas que para tratar cualquier espacio”

Josefina Salvador

Todo el Universo se rige por los principios opuestos y complementarios que reciben el nombre de Yin y Yang. También para armonizar el jardín según el Feng Shui hay que integrar estas polaridades para obtener un acorde armonioso: colores tenues y c á l i d o s ; f o r m a s o n d u l a n t e s y geométricas; sombra y sol; frio y calor.

Al lado de espacios abiertos debe ubicarse frondosa vegetación; al lado de agua, piedras; combinar pinos con árboles de hojas grandes; árboles grandes con pequeños; formas altas con aquellas que se expanden por el suelo; intercalar zonas de movimiento con zonas de reposo.

Un jardín demasiado oscuro, húmedo y con mucha vegetación, sería demasiado Yin. Para equilibrarlo con el Yang, se necesitaría espacios libres y colocar plantas con flores de colores cálidos. Tampoco sería recomendable un jardín de aspecto demasiado  Yang: expuesto al sol, abierto en exceso y árido.

Para armonizar el jardín según el Feng Shui este también debe mostrar líneas onduladas, no sólo en cuanto a los caminos, sino también en el mobiliario y en la distribución de los arriates.

Conviene, además, utilizar pérgolas y arcos para separar las zonas que lo componen. Un buen equilibrio entre lo lleno y lo vacío es vital para el buen flujo del chi, así que es mejor olvidarse

de e spac ios muy recargados o excesivamente simples.Intercalando con buen criterio y evitando en lo posible cualquier monotonía.

En el jardín de la parte delantera de la casa, es importante trazar un camino que dirija  la Energía hacia el interior de la casa. Éste ha de ser ondulante y sinuoso para que conduzca el Chi  con suavidad.

Es la manera de poderlo aprovechar, ni lento ni rápido. Para ello nos podemos servir de cercos, farolillos, pérgolas, paredes y estructuras que permitan las plantas trepadoras…

Armonizar el jardínsegún el Feng Shuipor Josefina Salvador, fengshuiparaoccidente.com

ATE

LIE

RFE

NGSHUI J

ard

ines

Page 7: ATELIERFENGSHUI 2011/1

7

• Las plantas son símbolo de vida, siempre y cuando estén sanas; es preferible buscar especies autóctonas que se adapten mejor a nuestra zona y aguanten las inclemencias del tiempo.

• Un jardín Feng Shui tiene que parecer  lo más natural posible; ni las plantas ni los adornos que se incorporen pueden parecer forzados.

• Una fuente con agua fresca, vivaz y con movimientos suaves en forma de cascada seria el "non plus ultra" del Feng Shui en el Jardín.

• La combinación y equilibrio de las formas de las plantas y tamaños son fundamentales para que ningún elemento o grupo destaque por encima de los demás.

• Los caminos son esenciales en cualquier jardín; han de ser sinuosos o con curvas suaves para facilitar la circulación de la energía natural.

• Para armonizar el jardín según el Feng Shui este nunca debe estar atiborrado, más bien todo lo contrario, distribuyendo con cuidado  algunas plantas, flores, árboles que se complementen y dejando espacio para algún estanque, un bebedero para pájaros, unas rocas…

Aplicar el simbolismo de los Cinco Animales Celestiales

• Detrás de la casa, la Tortuga con su fuerte caparazón, simboliza la seguridad y la protección. Plantar árboles altos detrás de la casa, sería una solución

• En el lado izquierdo el Dragón, que simboliza la previsión y la seguridad; desde una punto de vista más espiritual, la sabiduría humana. Árboles y arbustos de mediana altura y movimiento o actividad.

• A la derecha el Tigre, que simboliza la capacidad de estar alerta ante cualquier situación de peligro y poder defendernos aunque puede atacar si la situación lo requiere.  Representado por flores  y arbustos bajos.

• Al frente un espacio libre, llamado Fénix. Ésta ave mítica tiene la capacidad de ver futuro (visión de futuro, proyectos). Arbustos y plantas herbáceas. En ésta zona también son recomendable les las fuentes, estanques y cascadas que fluya el agua con suavidad y dirección hacia la casa.

• El Centro despejado, Serpiente Amarilla. Ésta zona debe incluir un mínimo de vegetación y dejarla como césped, dejando una forma circular u ovalada.

Herramientas principales a tener en cuenta:

• circulación de Chi• equilibrio de opuestos• presencia de los Cinco Animales

Celestiales

Claves fundamentalespara tu jardín

ATE

LIE

RFE

NGSHUI J

ard

ines

Un antiguo proverbio chino dice: “El ser Humano y su entorno son una sola cosa”

Page 8: ATELIERFENGSHUI 2011/1

“El Feng Shui va más allá de los logros materiales siendo la puerta a una mayor energía en todas las áreas de nuestra vida a las que deseemos llevar a su plenitud”ÁNGEL GARCÍA

ATE

LIE

RFE

NGSHUI J

unio

de

2011

ATELIERFENGSHUI

c/ San Antonio nº 1 - bajo

31014 Pamplona-Iruñea (NA)

[email protected]