asuntos generales y colectividad española cultura · saludo del embajador de españa en guatemala,...

17
El CFCE Antigua se llena de árboles: nueva muestra de la Escuela de Niños Pintores Frida Kahlo Recuerdan a escritor Otto-Raúl González en Antigua Vuelve el Tango a La Antigua Conmemoran el cincuentenario del Nobel de Miguel Ángel Asturias, en “El portal del Señor” La Embajada de España da la bienvenida a Wamos Air en su primer vuelo a Guatemala El Consejero Económico y Comercial participa en evento organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio en Guatemala sobre los “Instrumentos Oficiales Españoles de Financiamiento” La Real Casa de la Moneda de España participa en la High Security Printing™ Latinoamérica celebrada en Guatemala Boletín de noticias nº 52 Junio de 2017 Asuntos Generales y Colectividad Española Cultura Economía y Empresas Cooperación Española Tribunales Constitucionales a la salvaguarda de los Derechos Humanos Se apuntala la Justicia Penal Internacional contra la impunidad Juventud y delitos, un complicado encuentro online Saludo del Embajador de España en Guatemala, D. Alfonso Portabales Vázquez. Condecoraciones a D. Miguel Ángel Encinas Encinas, y a D. Juan Diego Ruiz Situación de las Escuelas de Negocio españolas en el ranking mundial

Upload: voxuyen

Post on 28-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Asuntos Generales y Colectividad Española Cultura · Saludo del Embajador de España en Guatemala, D. ... El director describió la puesta en escena como una versión no convencional

El CFCE Antigua se llena de árboles: nueva muestra de la Escuela de Niños Pintores Frida Kahlo

Recuerdan a escritor Otto-Raúl González en Antigua

Vuelve el Tango a La Antigua

Conmemoran el cincuentenario del Nobel de Miguel Ángel Asturias, en “El portal del Señor”

La Embajada de España da la bienvenida a Wamos Air en suprimer vuelo a Guatemala

El Consejero Económico y Comercial participa en eventoorganizado por la Cámara Oficial Española de Comercio enGuatemala sobre los “Instrumentos Oficiales Españoles deFinanciamiento”

La Real Casa de la Moneda de España participa en la HighSecurity Printing™ Latinoamérica celebrada en Guatemala

Boletín de noticias nº 52 Junio de 2017

Asuntos Generales y Colectividad Española

Cultura

Economía y Empresas

Cooperación Española

Tribunales Constitucionales a la salvaguarda de los Derechos Humanos

Se apuntala la Justicia Penal Internacional contra la impunidad

Juventud y delitos, un complicado encuentro online

Saludo del Embajador de España en Guatemala, D. Alfonso Portabales Vázquez.

Condecoraciones a D. Miguel Ángel Encinas Encinas, y a D. Juan Diego Ruiz

Situación de las Escuelas de Negocio españolas en el ranking mundial

Page 2: Asuntos Generales y Colectividad Española Cultura · Saludo del Embajador de España en Guatemala, D. ... El director describió la puesta en escena como una versión no convencional

Saludo del Embajador de España enGuatemala, D. Alfonso PortabalesVázquez

La Embajada de España en Guatemala se complaceen presentar un nuevo ejemplar del Boletín deInformación Mensual cargado de importantesnoticias.

Por un lado, despedimos con tristeza a un nutridogrupo de funcionarios y colaboradores de laEmbajada que han realizado, sin excepción, unimportante trabajo. Próximamente se incorporaránnuevas personas a la Embajada y, en su momento,les daremos la bienvenida con los mejores deseos.

Este número del Boletín quiere llamar la atención demodo particular sobre una serie de buenas noticiaspara todos los españoles residentes en Guatemala ypara todos los guatemaltecos en general.

Desde el día 27 de junio Guatemala está másconectada con España, por obra del vuelo semanade WAMOS AIR que estará prestando servicio, enesta primera etapa, hasta el 3 de octubre.

Otra buena noticia es la buena marcha de laeconomía de España con previsiones de crecimientodel PIB superiores al 3% para este año. Lasexportaciones de España crecen a un ritmo notable yen los primeros meses de 2017 crecieron en torno al10% en relación al año pasado que a su vezencadenaba varios años de constante crecimiento dela exportación española.

Los viajeros que nos visitan en España superaron los75 millones de persona en 2016 y el presente añoindica que esa cifra se superará.

¡Ojalá muchos ciudadanos de Guatemala puedanvisitarnos este año y años venideros!.

Por último, este Boletín llama la atención sobre unanoticia extraordinaria: Una Escuela de Negocios deEspaña encabeza el ranking mundial en la materia yotras dos Escuelas de Negocios están entre las 7primeras del mundo. Les invito a leer esta noticia condetenimiento.

Desde esta Embajada de España nos sentimossatisfechos de los logros obtenidos y noscomprometemos a seguir trabajando lo mejor posiblepara nuestro país.

Aprovecho la ocasión para desear a todos felicesvacaciones de verano y buen viaje a España con lafamilia y amigos.

Alfonso PortabalesEmbajador de España en Guatemala

Condecoraciones de D. Miguel ÁngelEncinas y de D. Juan Diego Ruiz

El pasado 22 de junio, D. Miguel Angel Encinas,Director de la Oficina Técnica de Cooperación de laEmbajada de España en Guatemala, fuecondecorado con la Cruz de la Orden de Isabel laCatólica por el Embajador de España en la Repúblicade Guatemala, Alfonso Portabales. En el mismo actofue condecorado, también por el Embajador deEspaña, D. Juan Diego Ruiz Cumplido, CoordinadorRegional de FIDA, con la Cruz del Mérito Civil.

En el acto, al que asistieron compañeros, familiares yamigos de los condecorados, se reconoció la granlabor realizada por ambos sobre todo en el ámbito dela cooperación.

Ranking de las mejores EscuelasGlobales de Negocios

En un artículo presentado en la Revista AméricaEconomía, en le que hace un detallado estudio sobrelas mejores Escuelas Globales de Negocios.

El artículo, firmado por Daniela Jara y CarolinaAguilera, analiza las 49 escuelas de prestigio quecalificaron este año para el ranking. En ellas cursanestudios 1.369 estudiantes latinoamericanos.

Es de destacar que entre las 7 primeras clasificadasse encuentran 3 españolas: IESE Business School,de la Universidad de Navarra; IE Business School,de IE University y Esade Business School, de laUniversidad Ramón Llull.

Page 3: Asuntos Generales y Colectividad Española Cultura · Saludo del Embajador de España en Guatemala, D. ... El director describió la puesta en escena como una versión no convencional

El CFCE Antigua se llena de árboles:nueva muestra de la Escuela de NiñosPintores Frida Kahlo

El Tercer Claustro del CFCE Antigua alberga unanueva exposición con obras de estudiantes de laEscuela Frida Kahlo. Jóvenes artistas con edadesentre los 3 y 12 años, pintaron árboles endémicosde Guatemala.

Antes de realizar sus obras, los chicos hicieron unproceso de investigación a través del cual tomaronconciencia sobre la necesidad de estas plantasque acogen aves, mamíferos e insectos. El aprecioa los árboles y a la naturaleza quedó plasmada enmás de 20 obras de gran formato, realizadas conla técnica de pintura acrílica.

El escritor fue uno de los líderes estudiantiles que sepronunciaron contra la dictadura de Jorge Ubico, porlo que salió de Guatemala para refugiarse en México,donde desarrolló la mayor parte de su obra literaria.

En su homenaje, destacaron las lecturas de su libro“Diez colores nuevos” –quizás el más representativode sus poemarios–, del que incluso fueroninterpretados traducciones en inglés y en francés.Asimismo se presentaron adaptaciones musicales desus escritos.

Vuelve el Tango a La Antigua

El CFCE Antigua se ha convertido en el escenariohabitual para presentaciones de Tango del más altonivel y calidad artística, organizadas porGuatemalatango en beneficio de la ONG Niños deGuatemala.

El más reciente montaje fue “Bailá, vení, volá”, elpasado 18 de junio. La obra fusiona Tango, danzacontemporánea, teatro y audiovisual, con lasactuaciones de Hugo Mastrolorenzo y AgustinaVignau, bailarines argentinos y campeones mundialesde Tango Escenario 2016. El espectáculo es “unamirada particular acerca del tango como expresiónartística y su puesta en escena; la danza tango estomada como medio discursivo del hecho dramático yno como fin último de movimiento”, según comentanlos artistas.

A finales de mayo, en el CFCE Antigua también sepresentaron Laura D´Anna, Sebastian Acosta(Campeón Mundial de Tango 2014), Rocío Trkman yVictor Melchor, en el show titulado “Buscándote,igualmente a beneficio de Niños de Guatemala. Estapresentación contó con la participación en vivo de laorquesta InfecTANGO, desde México.

Recuerdan a escritor Otto-RaúlGonzález en Antigua

Artistas, cineastas, poetas y editores se unieron ala familia del autor guatemalteco Otto-RaúlGonzález para rendirle homenaje en el décimoaniversario de su fallecimiento.

Page 4: Asuntos Generales y Colectividad Española Cultura · Saludo del Embajador de España en Guatemala, D. ... El director describió la puesta en escena como una versión no convencional

Conmemoran el cincuentenario delNobel de Miguel Ángel Asturias, en “Elportal del Señor”

Con once actores en escena bajo la dirección delmaestro Fernando Umaña, la noche del sábado 24de junio se presentó en el CFCE Antigua la obra“En el portal del señor”, adaptación de la novela ElSeñor Presidente, de Miguel Ángel Asturias.

El director describió la puesta en escena como unaversión no convencional de la historia, donde lossucesos no se desarrollan en el orden cronológicoestablecido. “Tanto en la dramaturgia como en ladirección escénica no hay pretención histórica, nise pretende hacer historia política de losacontecimientos expuestos en la novela”, comentóUmaña. “Tomamos la novela del Señor Presidentecomo es, una ficción literaria”.

La presentación se realizó en el marco de laconmemoración del cincuentenario delotorgamiento del premio Nobel de Literatura aAsturias.

La actividad reunió a 38 representantes de paíseslatinoamericanos con responsabilidades en lamovilización, planificación y acceso a lafinanciación climática: principalmente deMinisterios de Medio Ambiente, Finanzas, yPlanificación, además de diversos organismos,internacionales, regionales y nacionales, quemovilizan financiación climática tanto del FondoVerde para el Clima como de otros fondos yprogramas.

La financiación climática es un tema prioritario paratodos los países de cara a la puesta en marcha desus planes y políticas de lucha contra el cambioclimático, en línea con sus ContribucionesNacionalmente Determinadas enviadas al Acuerdode París. El acceso a la misma y su correctagestión y aplicación son elementos claves para eldesarrollo de dichas Contribuciones y, por tanto,para el cumplimiento de los objetivos del acuerdoclimático.

Países de América Latina buscanfinanciar la acción por el clima

El Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación yMedio Ambiente de España, con el apoyo de laAECID, la Comisión Económica para AméricaLatina y el Caribe (CEPAL) y del Fondo Verde parael Clima, organizaron un Taller Regional sobre“Financiación climática y Fondo Verde para elClima” en el CFCE Antigua.

El taller tuvo lugar del 27 al 29 de junio, en elmarco de las actividades de la Red Iberoamericanade Oficinas de Cambio Climático (RIOCC), con elobjetivo de profundizar sobre los principalesaspectos y retos de la financiación climática a nivelnacional e internacional y sobre el funcionamientoy acceso al Fondo Verde para el Clima.

Page 5: Asuntos Generales y Colectividad Española Cultura · Saludo del Embajador de España en Guatemala, D. ... El director describió la puesta en escena como una versión no convencional

Tribunales Constitucionales a lasalvaguarda de los Derechos Humanos

El Tribunal Constitucional de España, junto con laConferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional yla Agencia Española de Cooperación Internacional parael Desarrollo (AECID) organizaron el SeminarioIberoamericano sobre “Protección multinivel de losderechos humanos”, que se celebró en el Centro deFormación en La Antigua, del 5 al 7 de junio. En elmismo se abordó la situación de los derechos humanos yel papel de los Tribunales Constitucionales para hacerefectivos los derechos reconocidos en las constitucionesnacionales, así como aquellos derechos incorporadospor convenios supranacionales.

La actividad tuvo como finalidad crear un foro de puestaen común y reflexión sobre la dimensión multinivel de laprotección de los derechos humanos y mejorar lainterrelación entre los Tribunales nacionales y lossupranacionales. Para ello se convocó a jueces ymagistrados de las cortes integrantes de la ConferenciaIberoamericana de Justicia Constitucional, además deletrados, asistentes o asesores técnicos que desarrollansus funciones en las mismas.

A través de este curso, el CGAE aportó una visiónsobre la Justicia Penal Internacional y los TribunalesPenales Internacionales, con especial dedicación a laCorte Penal Internacional, el derecho internacionalhumanitario y el derecho internacional de los derechoshumanos. También se abordó el ejercicio de laabogacía, a nivel nacional, en el ámbito de loscrímenes típicos de esta jurisdicción y se debatió sobresupuestos prácticos y propuestas de trabajo futuro.

La actividad se realizó dentro de la ComunidadTemática de Conocimiento de GobernabilidadDemocrática del plan INTERCOONECTA de laCooperación Española, específicamente en la línea deactuación relativa al Acceso a la Justicia, Reformas delSector Justicia y Lucha contra la Impunidad.

.

Se apuntala la Justicia Penal Internacionalcontra la impunidad

Profesionales del sector justicia, abogados en ejercicio,jueces y fiscales de las administraciones públicaslatinoamericanas participaron en un curso sobre JusticiaPenal Internacional del 5 al 9 de junio en el Centro deFormación de La Antigua.

Para el Consejo General de la Abogacía Española(CGAE), la Justicia Penal Internacional es uno de lospilares fundamental para el respeto y la protección de losderechos humanos en el mundo, y actualmente seenfrenta a enormes desafíos, como ampliar el número deinvestigaciones, reforzar la cooperación entre Estados ohacer efectiva la participación de las víctimas en losprocesos.

Juventud y delitos, un complicadoencuentro online

Del 5 al 9 de junio en el CFCE Antigua, el Centro deInteligencia contra el Terrorismo y el CrimenOrganizado (CITCO) de España realizó el seminario:El uso de las nuevas tecnologías por los gruposviolentos de carácter juvenil. Prevención y abordaje dela comisión de delitos.

La expansión de las nuevas tecnologías ha facilitadolas posibilidades de que cierto tipo de delitos secomentan: el ciberacoso, la pornografía, la prostitucióninfantil, la captación por parte de organizacionescriminales… Las instituciones iberoamericanas,conscientes de este problema creciente, se estánvolcando en desarrollar mecanismos que sensibilicen,alerten y prevengan la comisión de delitos.

En colaboración con instituciones socias de 15 paíseslatinoamericanos, en este Seminario se trabajó en eldiagnóstico del fenómeno y se estudiaron losinstrumentos legales aplicados en la protección demenores y las medidas de carácter preventivo queeviten la instrumentalización de los y las jóvenes porparte del crimen organizado.

Page 6: Asuntos Generales y Colectividad Española Cultura · Saludo del Embajador de España en Guatemala, D. ... El director describió la puesta en escena como una versión no convencional

En 2005, el CITCO puso en marcha su Plan deActuación contra grupos organizados y violentos decarácter juvenil que contempla medidas de respuesta yeducativas para abordar la problemática de una formaintegral. El CFCE Antigua tiene una dilatada historia decolaboración con el CITCO, fruto del compromiso de laAgencia Española de Cooperación Internacional parael Desarrollo (AECID) con el fortalecimientoinstitucional. Esta actividad forma parte de laComunidad Temática de Conocimiento degobernabilidad democrática del Plan Intercoonecta.

Aguas compartidas, un reto para elderecho internacional

Establecer mecanismos de gobernabilidad y lacolaboración entre los países que comparten cuencases trascendental para compartir los beneficios y loscompromisos que conlleva la gestión sustentable delagua.

La Asociación Mundial para el Agua (GWPCentroamérica), la Red Internacional para elDesarrollo de Capacidades en Gestión SostenibleCap-Net del Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo (PNUD), la Red Latinoamericana deDesarrollo de Capacidades para la Gestión Integradadel Riesgo (LA-WETnet) y la AECID abordaron el temaen el curso “Derecho Internacional de aguas encuencas compartidas de Centroamérica”, dirigido aMinisterios de Ambiente, Relaciones Exteriores yresponsables de la gestión del agua nacional einternacional de asociaciones municipales de la región.

Construir la integración de Centroamérica sobre una paz firme y duradera

El proceso de la integración centroamericana precisade una amplia reflexión sobre el estado de la región,reconociendo sus características identitarias, suhistoria y su composición social.

Del 13 al 14 de junio, representantes del Sistema de laIntegración Centroamericana (SICA) y personalacadémico e investigador participaron en elLaboratorio de ideas grupo de investigación:"Esquipulas 30 años después", en el Centro deFormación de la Cooperación Española en La AntiguaGuatemala.

Estas jornadas subrayan la relevancia de algunos hitosde la integración de la región como los Acuerdos deEsquipulas II, suscritos en 1987, o el Protocolo deTegucigalpa, que en 1991 supuso la creación delmarco institucional supranacional que hoy conocemoscomo SICA.

La actividad se enmarcó dentro de la ComunidadTemática de Integración Regional del PlanIntercoonecta de la Cooperación Española paraAmérica Latina y el Caribe. Además, cuenta con elapoyo del Fondo España-SICA, un instrumentofinanciero con el que España impulsa el proceso de laintegración centroamericana.

Page 7: Asuntos Generales y Colectividad Española Cultura · Saludo del Embajador de España en Guatemala, D. ... El director describió la puesta en escena como una versión no convencional

El curso se llevó a cabo en el CFCE Antigua entre del19 al 23 de junio. En el mismo, se proporcionaronherramientas para una gestión eficiente de losrecursos hídricos compartidos. A lo largo de lasemana, se llevaron a cabo ponencias magistrales,trabajos en grupo, y juego de roles para analizar casosde conflictos transfronterizos. Con ello, se esperafortalecer las capacidades técnicas e institucionales delas entidades y personas que están en condiciones deinfluir y asesorar a los tomadores de decisiones sobrelos marcos jurídicos para la gestión internacional delos recursos hídricos.

La perspectiva centroamericana en laimplantación de los ODS

Del 22 al 23 de junio, el Centro de Formación de laCooperación Española en La Antigua acogió un tallerde reflexión para abordar de manera conjunta los retosque lleven al cumplimiento de los 17 Objetivos deDesarrollo Sostenible (ODS) en Centroamérica.

Durante dos días, representantes de la sociedad civilcentroamericana analizaron y priorizaron aquellosODS que respondan a las dinámicas sociales,económicas, políticas y medioambientales de la región.Participaron en el encuentro organizaciones deeconomía social, federaciones y cámarasempresariales, así como organizaciones del sectorsocial, laboral, académico y profesional.

La actividad fue organizada por el Comité Consultivodel Sistema de Integración Centroamericana (CC-SICA), el órgano de participación y consulta a lasociedad civil, que pretende sumarse a los esfuerzospuestos en marcha por la institucionalidad regionalpara la adopción de los ODS.

La implantación de los 17 ODS en los estadosmiembro del SICA permitirá avanzar en laconsolidación de los principios regionales deintegración, que llaman a constituir Centroaméricacomo una región de paz, desarrollo, libertad ydemocracia.

Apuestan por la conservación de especiesnativas

Natifrut es una red temática sobre frutales nativosamericanos del Programa Iberoamericano de Ciencia yTecnología para el Desarrollo (CYTED) que reúnegrupos de investigación, empresas y asociaciones deagricultores de más de diez países de Iberoamérica.Esta red abre sus espacios de formación con larealización del curso “Polinización y conservación de ladiversidad genética en cultivos frutales nativos deAmérica Latina” en el CFCE Antigua del 26 al 30 dejunio.

En el curso profesionales de la materia compartieronexperiencias sobre la producción de frutales nativos, laconservación de la diversidad genética, la gestión deinsectos polinizadores, y las herramientas molecularespara estudio de la diversidad, como los Sistemas deInformación Geográfica (SIG).

Page 8: Asuntos Generales y Colectividad Española Cultura · Saludo del Embajador de España en Guatemala, D. ... El director describió la puesta en escena como una versión no convencional

Por su parte, Salvador Martínez, director de WAMOSAIR, dijo que su empresa "apuesta plenamente por elmercado guatemalteco como destino", "Desde lacompañía se está realizando un esfuerzo global,apoyado por el Gobierno de Guatemala, para fomentarsu conocimiento y potenciarlo como destino turístico enel mercado español a largo plazo".

El Embajador de España en Guatemala, AlfonsoPortabales, reiteró la importancia de esta ruta parareforzar los de ya de por sí destacables lazos entreEspaña y Guatemala. La llegada de esta nuevaaerolínea, con un avión de tanta relevancia como el747-400, es una muestra más de la fortaleza del sectorturístico español.

En el vuelo inaugural llegaron a Guatemala 190pasajeros desde Madrid. La aerolínea reportó 220pasajeros que volaron luego de Guatemala a España.

El Consejero Económico y Comercialparticipa en evento organizado por laCámara Oficial Española de Comercio enGuatemala sobre los “InstrumentosOficiales Españoles de Financiamiento”

El pasado 21 de Junio, la Cámara Oficial Española deComercio en Guatemala, institución de enormeimportancia para la Embajada de España, organizó undesayuno de trabajo en el Hotel Barceló de Ciudad deGuatemala, con motivo de la conferencia sobre los“Instrumentos Oficiales Españoles de Apoyo alFinanciamiento para la Internacionalización de laEmpresa”.

La Embajada de España da la bienvenida a Wamos Air en su primer vuelo a Guatemala.

El pasado 27 de Junio, arribó a Guatemala primervuelo de la compañía aérea española Wamos Air entreMadrid y Guatemala, con escala en Varadero (Cuba).

La llegada de esta compañía se produce tras la firmade un convenio firmado durante la Feria Internacionalde Turismo FITUR 2017 en Madrid entre WAMOS AIRy el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), conel objetivo de promocionar los destinos turísticosguatemaltecos y españoles con una ruta que ofrecepaquetes turísticos exclusivos en ambos países.

La aerolínea cubrirá la ruta con un Boeing 747-400,con capacidad de 529 pasajeros, de los cuales serán12 en clase ejecutiva y 517 en clase turista. Se esperaun vuelo a la semana, los martes.

Carlos Velásquez Monge, director general deAeronáutica Civil (DGAC), informó que con esta nuevaruta aumentará el flujo de pasajeros y que la mismaayudará a dar flujo a la conectividad nacional enGuatemala.

Page 9: Asuntos Generales y Colectividad Española Cultura · Saludo del Embajador de España en Guatemala, D. ... El director describió la puesta en escena como una versión no convencional

Cubren aspectos relacionados con documentosemitidos y especificados por el gobierno, incluida lamoneda, documentos fiduciarios, sellos fiscales,documentos de identidad, pasaportes electrónicos,visas, documentos de vehículos y licencias, con unénfasis particular en los billetes y las nuevastecnologías de identificación y documentos de viaje.

Paralelamente con cada evento se realiza unaexposición comercial donde participan de 30 a 40empresas proveedoras de tecnologías y sistemas paraestos sectores. La empresa española Pasabanparticipó en la exposición con un stand que mostrabasu tecnología de maquinaria para la industria de losmanipulados de papel y cartón, papeles especiales yde seguridad.

La edición de este año se celebró en la Ciudad deGuatemala y participaron empresas del sector de todoel mundo. La presencia española en dicho evento fueliderada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre(FNMT), que contó con un stand en el congreso en elque presentó sus productos y servicios en aspectostales como papel de seguridad, documentos deidentificación, etc. La delegación de la FNMT fuecoordinada por D. Francisco Prieto, Director Comercial,y D. Antonio Olmos, Director de la Fábrica de Papelque la FNMT mantiene en Burgos. A ellos se sumarontécnicos del área tecnológica y comercial queparticiparon en diversas conferencias que tuvieronlugar a lo largo de los días del congreso.

Por parte del sector privado, la empresa españolaPASABAN – www.pasaban.com –, de la mano de suDirector General D. Gustavo Lascurain, presentó sussoluciones de diseño y fabricación de maquinaria dealta tecnología y precisión para la industria de losmanipulados de papel y cartón, papeles especiales yde seguridad.

El Consejero Económico y Comercial de España enGuatemala, Don Rodrigo Tilve Seoane, realizó unaconferencia sobre los programas de apoyo a lasempresas que quieran internacionalizarse, tantoespañolas como guatemaltecas. Programas como elFIEM o el CARI, ofrecidos por el Ministerio deEconomía, Industria y Competitividad de España, oinstrumentos de CESCE y COFIDES, fueron expuestospara todos los asistentes que acudieron a la cita.

Como parte esencial de la conferencia, se contó con laparticipación de Ana Martínez y Julia Álvarez delInstituto de Crédito Oficial de España (ICO) quienesexpusieron todas las herramientas de que dispone elICO para las empresas que quieran acometerproyectos en la región centroamericana, destacando elnuevo instrumento de financiación que han acordadocon el Banco Centroamericano de IntegraciónEconómica.

Más información: https://www.ico.es/web/ico/linea-ico-bcie

La Real Casa de la Moneda de Españaparticipa en la High Security Printing™Latinoamérica celebrada en Guatemala.

Entre los días 19 al 21 de Junio se celebró, en el HotelWestin Camino Real de Ciudad de Guatemala, la HighSecurity Printing Latinoamérica 2017.

La conferencia es el evento líder de la región paraorganizaciones involucradas en el campo de emisiónde documentos gubernamentales de alta seguridad.

Las Conferencias de Imprenta de Alta Seguridad soneventos anuales con enfoque regional.

Page 10: Asuntos Generales y Colectividad Española Cultura · Saludo del Embajador de España en Guatemala, D. ... El director describió la puesta en escena como una versión no convencional

De su lado, Iberia, presente en Guatemala desde hacedécadas, presentó las novedades de la compañíaaérea con sus nuevos A330-200 que conectan el paíscon España, así como las nuevas clases 'turista' y'business'.

La jornada concluyó con la intervención del Embajadorde España en Guatemala, Alfonso Portabales, el cualdestacó el gran potencial turístico de España, así comolas posibilidades que ofrece al turista guatemalteco.

El evento ofreció excelentes oportunidades denetworking dentro del sector y, además, secomplementó con una serie de eventos sociales quepermitieron a las distintas delegaciones conoceralgunos de los puntos de interés de la capitalguatemalteca.

Turespaña promociona España enGuatemala junto a las ciudades AVE eIberia.

La oferta turística española se presentó en Guatemalaen un acto organizado por la Consejería de Turismo deEspaña para México y Centroamérica, en el queparticipó España colaborando con la red de CiudadesAVE, integrada por 29 ciudades y cinco comunidadesautónomas, e Iberia.

Al encuentro, que tuvo lugar el martes 5 de Junio,acudieron más de 40 agentes de viajes y turoperadoresde la ciudad de Guatemala, donde se realizó unapresentación del destino España por parte de laconsejera de Turismo de España para México yCentroamérica, Isabel Alonso, la cual remarcó elliderazgo turístico de este país.

Entre los atractivos presentados está la Red deCiudades AVE, una red integrada por 29 ciudades y 5Comunidades Autónomas de España que estánconectadas por medio de la Red de Alta VelocidadEspañola (AVE).Esto permite a los turistasinternacionales recorrer España y sus principalesdestinos de una forma rápida y segura en modernos yseguros trenes.

Page 11: Asuntos Generales y Colectividad Española Cultura · Saludo del Embajador de España en Guatemala, D. ... El director describió la puesta en escena como una versión no convencional

Agenda Cultural

Centro Cultural de España enGuatemala

Martes 4 de julio / 18:00 hrs.Ciclo Cine y LiteraturaCine: El coronel no tiene quien le escribaArturo Ripstein / España, Francia, México/ 2000 / 118 min.AuditorioEntrada gratuita

Al Coronel le prometieron una pensión, que esperainútilmente desde hace muchos años. Viernes trasviernes, trajeadito y solemne, se para ante el muelleaguardando la carta que anuncia la concesión de supensión. Todos en el pueblo saben que espera envano. Lo sabe también su mujer, que cada viernes lomira prepararse ante el espejo para ir al correo. Peroel Coronel prefiere cerrar los ojos ante la evidencia yaferrarse a su sueño. Y es que, si no, ¿qué le queda?Porque en la casa del Coronel hay hambre. Su mujeres un saco de huesos por la tos asmática y al Coronello abochorna su pobreza. Basada en la novelahomónima de Gabriel García Márquez.

Premios Festival de Cannes: Nominada a la Palma deOro 2001 mejor película, Premios Goya 2001:Nominada al mejor guion, Sundance Film Festival2001: mejor película latinoamericana.

Definir los retos que enfrenta Guatemala en términosde vivienda social digna y sostenible es uno de losobjetivos de esta actividad, dando una mirada a cómootros países en el mundo asumen la tarea de proveervivienda a sus crecientes poblaciones, especialmentea aquellas más vulnerables, de manera creativa einnovadora sin perder de vista otros desafíos.Finalmente se discutirán ideas para proponer accionesal alcance de nuestro contexto local actual.

Este taller busca profundizar en las sinergias y elintercambio de conocimientos para construir procesoscreativos en la dramaturgia. Dirigido a todos aquellosinteresados en establecer una relación concreta con elteatro e internarse en el espacio de la escrituradramática a partir tanto de registros históricos comode su entorno cotidiano.

Miércoles 5 de julio / 18:30 hrsPresentación del libro: Cadáveres depapel de Kirsten WeldA cargo de AVANCSOAuditorioEntrada gratuita

Kirsten Weld nos relata dolorosas historias personalesque en el plano subjetivo representó para lostrabajadores del Proyecto de Recuperación delArchivo Histórico de la Policía Nacional incursionar enel contenido de los documentos guardados con afánburocrático en esa dependencia. Un ángulo subrayadopor la autora y que a la vez constituye un laboratorio oun taller de historia.

Miércoles 5 de julio / 18:30 hrs.Conversatorio: Vivienda Social Digna ySostenibleParticipa: Silvia AldanaSala de cineEntrada gratuita

Page 12: Asuntos Generales y Colectividad Española Cultura · Saludo del Embajador de España en Guatemala, D. ... El director describió la puesta en escena como una versión no convencional

Jueves 6 de julio / 18:30 hrsPresentación del libro: Raíces de lanostalgia de Marvin GarcíaA cargo de Carmen Lucía Alvarado y JulioSerrano EcheverríaAuditorio. Entrada gratuita

Para Marvin García, escribir es más que nombrar yenumerar. Lo que se propone en Las raíces de lanostalgia es recrear hechos, nombres y circunstanciasque han marcado su vida desde la infancia yenaltecerlos de la mejor manera, a través de lapoesía. Miércoles 12 de julio / 11:00 hrs y 18:00

hrsCine: Al límiteLuis Cruz / Guatemala / 2017 / 70 min.AuditorioEntrada con invitación

“Al límite” presenta la historia de Alberto, unadolescente que desde niño sufre de acoso o bullying.Esta película muestra lo que vive cada día dentro desu entorno familiar, una situación que lo lleva al límitey lo obliga a tomar una decisión, justo en el momentoen que aparece Alejandra quien representa paraAlberto el amor de su vida.

Esta película ha sido realizada en su totalidad por losjóvenes del Sistema Planetario Juvenil y por elproyecto Institutos Construyendo la Paz de Save theChildren.

Martes 11 de julio / 18:00 hrs.Ciclo: Cine y LiteraturaCine: El SurVíctor Erice / España / 1983 / 93 minAuditorio. Entrada gratuita

A pesar de ser considerada una obra maestra pormuchos críticos, la película, basada en la novelahomónima de Adelaida García Morales, no llegó aterminarse según la idea original de guion y rodaje deVíctor Erice. “La Gaviota” es un caserón situado en lasafueras de una ciudad del norte de España. En ellaviven Agustín, médico y zahorí, su mujer, maestrarepresaliada por el franquismo, y su hija Estrella. Laniña, desde su infancia, sospecha que su padre ocultaun secreto. Un evocador relato de los secretos de unafamilia y la pérdida de la posguerra

Nominada a la Palma de Oro 1984 a mejor película enel Festival de Cannes..

Jueves 13 de julio / 18:30 hrsConferencia: Nuevas rutas para leer ElQuijoteA cargo de Eric Clifford Graf y StephanieFallaAuditorioEntrada libre

Page 13: Asuntos Generales y Colectividad Española Cultura · Saludo del Embajador de España en Guatemala, D. ... El director describió la puesta en escena como una versión no convencional

El profesor Eric Clifford Graf expondrá cómo hadesarrollado MOOC (curso gratuito, masivo, abierto yen línea) de la Universidad Francisco Marroquín, quetiene como objetivo impulsar la enseñanza de lashumanidades por medio de la novela de Miguel deCervantes, Don Quijote de la Mancha. El cursoconsiste en una serie de glosas detalladas de laprimera y segunda parte de Don Quijote donde sepresentan una serie de importantes alusiones aPlatón, Aristóteles, la Biblia y la Escuela deSalamanca, entre otros. En el año 2015 se lanzaronlas primeras ediciones del curso en español e inglés,que han logrando alcanzar a más de 12, 500estudiantes inscritos en la plataforma Open Edxdonquijote.ufm.edu, más de 113,400 vistas de losvídeos a través del canal de YouTube NewMedia UFMy Don Quijote.

Martes 18 de julio / 18:00 hrs.Ciclo Cine y LiteraturaCine: Mal día para pescarÁlvaro Brechner / Uruguay / 2009 / 100min.AuditorioEntrada gratuita

Inspirada en el cuento “Jacob y el otro” de Juan CarlosOnetti, narra la historia de dos peculiares buscavidasque viajan por Latinoamérica: Orsini, un empresariopícaro, cínico e ingenioso, que se autodenominaPríncipe Orsini, y su representado, Jacob Van Oppen,un envejecido e incontrolable ex campeón mundial deLucha Libre. Buscando mantener viva la épica que undía les unió, se embarcan en una larga gira deexhibiciones por distintos pueblos. Sin embargo, supeculiar viaje en busca de ese glorioso pasado llega asu fin en el momento en que los acontecimientostoman un rumbo inesperado e incontrolable.

Premio Festival Cinespaña 2010 a la mejor música(Mikel Salas) y al mejor guión (Álvaro Brechner y GaryPiquer), Premio Festival de Lima 2009 al mejor guión(Álvaro Brechner), Selección Oficial FestivalInternacional de Cannes 2010, Festival Internacionalde Cine de Austin 2010: Premio a la mejor película yPremio del público, Festival Internacional de CineLatino de Los Angeles 2010 Premio a la mejor ÓperaPrima.

Jueves 20 de julio / 18:30 hrs.Presentación del libro: Antigua Luna deMagda ZavalaA cargo de Emilia Fallas y María YglesiasAuditorioEntrada gratuita

Este poemario, un canto épico y lírico a la vez, de laciudad de Antigua Guatemala, está concebido dentrode la estética de la poesía-documento, que demuestraque la poesía puede habitar en todos los espacios ytemas, incluidos los sociológicos e históricos, sinperder su llama. La presencia de las mujerescoloniales de las distintas etnias tiene un lugarpreponderante.

Martes 25 de julio / 17:00 hrs .Ciclo Cine y LiteraturaCine: ObabaMontxo Armendáriz / España / 2005 / 100minutosSala de cineEntrada gratuita

Basada en la novela homónima de Bernardo Atxaga.Lourdes es una joven que emprende un viaje a lastierras de Obaba. Lleva consigo una pequeña cámarade vídeo con la que quiere atrapar la realidad de esemundo y sus gentes. Quiere captar el presente, peropronto descubre que quienes viven allí están ancladosen un pasado del que no pueden –o no quieren-escapar. Poco a poco, gracias a Miguel, vaconociendo retazos de sus vidas: de su niñez, de sujuventud, de sus ilusiones perdidas. Sin embargo,siempre hay algo que Lourdes no alcanza acomprender, como el misterioso comportamiento delos lagartos de Obaba.

10 nominaciones a los Premios Goya 2006,incluyendo mejor película, director y actriz.

Page 14: Asuntos Generales y Colectividad Española Cultura · Saludo del Embajador de España en Guatemala, D. ... El director describió la puesta en escena como una versión no convencional

Miércoles 26 de julio / 10:00 hrsHorizontales: Joss Pinto y CarolinaEscobar SartiAuditorioEntrada gratuita

Sesiones que abren el diálogo entre escritores conreconocida trayectoria y escritores emergentesatravés del intercambio de ideas, lecturas ypropuestas entre dos generaciones. Los escritoresinvitados compartirán en un espacio de interaccióncon el público.

En esta ocasión nos acompañan Carolina EscobarSarti, poeta y columnista de prensa junto a laperiodista y poeta Joss Pinto.

Miércoles 26 julio / 19:00 hrs.I N D E P E N D I E N T EParticipa: Diente de LiónAuditorioDonación: Q.30.00, entrega de boletosuna hora antes de la presentación

Diente de Lión es una banda de rock que inició en elaño 2013 en Quetzaltenango. Su trabajo fusionaregistros musicales diversos, desde pop a new wave orock alternativo, ofreciendo un repertorio de cancionesdirigidas a un público muy amplio. Este conciertobusca acercarnos a su propuesta desde un formatoexperimental que propone la segunda edición de esteproyecto.

Jueves 27 de julio / 19:15 hrs.Cine: Separación de bienesSergio Valdés Pedroni / Guatemala / 2017 /50 min.Comenta: Sergio Ramírez y MónicaMazariegos.AuditorioDonación: Q.30.00, entrega de boletosuna hora antes de la presentación

En un aniversario de los Acuerdos de Paz, Virginia yErnesto acaban con su relación y se reparten losbienes comunes. La separación simboliza la rupturacon una época, una utopía y una manera de querer.Una comedia política, no exenta por completo delcarácter experimental del trabajo del realizador.Actúan: Patricia Orantes Córdoba, Sergio ValdésPedroni, Roberto Díaz Gomar y Fernando Martínez.

Centro de Formación de laCooperación Española en Antigua

Del 1 al 5 de julioConferencia Internacional Modelo de LasNaciones Unidas para Latinoamérica y ElCaribe (MONULAC)

Estudiantes de Ciencias Políticas participan enejercicios prácticos que fomentan la ciudadanía global.Estos foros permiten perfeccionar habilidades endiplomacia, negociación, pensamiento crítico, oratoria,escritura e investigación.

Del 3 al 7 de julioXVIII Edición del Diplomado deEspecialización de Estudios de GéneroFeminista

Page 15: Asuntos Generales y Colectividad Española Cultura · Saludo del Embajador de España en Guatemala, D. ... El director describió la puesta en escena como una versión no convencional

Modulo y Seminario II de este espacio de formaciónacadémica superior, para mujeres con grado delicenciatura que otorga el diploma con nivel deespecialización, avalado por el Centro deInvestigaciones Interdisciplinarias en Ciencias yHumanidades (CEIICH) de la Universidad NacionalAutónoma de México (UNAM).

Del 11 al 13 de julioIII Encuentro Internacional de Librerías y Editoriales Independientes “Otra Mirada”

Encuentro de miembros de la industria del libro, conintención de incidencia trasatlántica sobre lasprácticas de negocios de la cadena del libro en lo queconcierne a editoriales y librerías independientes.

Del 11 al 13 de julioTaller de seguimiento a la Hoja de Ruta para la implementación de las Cuentas satélite de Turismo en los países miembros del SICA

Actividad dirigida a responsables de estadísticas delas Administraciones Nacionales de Turismo, CuentasNacionales y Cuentas Satélite de Turismo, Migración yExtranjería, Técnicos de la Secretaría de IntegraciónTurística Centroamericana (SITCA).

Del 18 al 20 de julioTaller “Política Regional de Igualdad y Equidad de Género del Sistema de la Integración Centroamericana (PRIEG/SICA)”

Organizado por el Consejo de Ministras de la Mujer deCentroamérica y República Dominicana (COMMCA)del Sistema de la Integración Centroamericana(SICA), el taller busca apoyar el proceso dearticulación regional y nacional para la operativizaciónde la PRIEG/SICA.

19 de julioReunión informativa del I Encuentro Centroamericano de Turismo Comunitario

Primer acercamiento con los actores de turismocomunitario para dar inicio a la organización delPrimer encuentro centroamericano de turismo que setiene previsto realizar en el 2018 organizado por laRed Global de Turismo Comunitario para el queGuatemala fue electo como país sede.

Del 24 al 28 de julioTaller “Desarrollo del Atlas de Sequíaspara América Central”

La Red Internacional para el Desarrollo deCapacidades en Gestión Sostenible Cap-Net delPNUD y la Red Centroamericana de Instituciones deIngeniería (REDICA) desarrollarán este taller paragenerar un atlas de frecuencia de sequías, a través dela incorporación de datos locales de los países a fin deque las comunidades puedan beneficiarse deinformación sobre la vulnerabilidad natural para latoma de decisiones y para el desarrollo de políticas degestión de recursos hídricos en la región.

27 de julioV Sesión de fortalecimiento de la RedInterinstitucional de Derivación yAtención a Víctimas de Delitos deSacatepéquez (RIDAVS)

Espacio para el intercambio de experiencias,conocimiento y buenas prácticas relacionadas altrabajo de atención y asistencia legal y psicológica alas víctimas de violencia intrafamiliar.

Miércoles de CineSala de Cine, 18:00 horas. Entrada libre ygratuita.

5 de julioLittle Ashes (Paul Morrison. Reino Unido,2008. 97 min)

La relación entre el pintor Salvador Dalí y el poetaFederico García Lorca, empieza cuando ambos, juntocon Luis Buñuel, son estudiantes universitarios ydesarrollan sus talentos artísticos en la Españaconservadora de los años 1920..

12 de julioPlata quemada (Marcelo Piñeyro.Argentina, 2000. 120 min)

Basada en la novela de Ricardo Piglia que a su vez sebasa en hechos reales: unos delincuentes escapan aMontevideo, Uruguay, luego de realizar un cuantiosorobo en Buenos Aires durante el que mueren variaspersonas.

19 de julioSostiene Pereira (Roberto Faenza. Italia,1996. 104 min)

Page 16: Asuntos Generales y Colectividad Española Cultura · Saludo del Embajador de España en Guatemala, D. ... El director describió la puesta en escena como una versión no convencional

En 1938, cuando los totalitarismos triunfan en Europa,un periodista que ha trabajado siempre en la secciónde sucesos recibe el encargo de dirigir la páginacultural de su periódico. Su sentido fúnebre chocarácon el espíritu vitalista de un joven colaborador.

26 de julioTierra en trance (Glauber Rocha. Brasil,1967. 106 min)

Paulo Martins es un poeta y periodista, anarquista eidealista, que vive en Eldorado un paíslatinoamericano donde el populista Felipe Vieira y elconservador Porfirio Díaz luchan por el poder.

Biblioteca Infantil MininosTodos los sábados. Biblioteca Infantil,14:00 horas. Entrada libre y gratuita.

Cine Infantil MininosTodos los sábados. Sala de Cine, 16:00horas. Entrada libre y gratuita.

Viernes 7 de julio. 19:00 horas.Inauguración: “Vivimos del bosque,cuidamos el bosque”Vestíbulo de la Sala de Exposiciones 2.

El fotógrafo Sergio Izquierdo nos muestra imágenesdel paisaje, flora, fauna y sitios arqueológicos de labiosfera Maya y de los protagonistas de suconservación.

Viernes 14 de julio. 15:00 horas.Encuentro de EscritoresSala 12.

En el marco de la Feria Departamental del Libro, estees un espacio para compartir y conocer el trabajo dedistintos escritores guatemaltecos desde su propiavoz. Habrá conferencias magistrales y unconversatorio entre los autores y el público asistente.

Sábado 15 de julio. 19:00 horas.Entre CuerdasSala 12.

Concierto especial con los músicos guatemaltecosLuis Juárez Quixtán, Dennis Tuquer y GuillermoRodríguez, formados en el Conservatorio y Escuela deMúsica de París, Francia. (Donación: Q.50, a beneficiode Incedes).

Domingo 16 de julio. A partir de las 9:00horas.Festival Gastronómico de SacatepéquezAtrio del CFCE Antigua.

El Festival Gastronómico reúne a varias personas queelaboran comida típica del departamento de formaartesanal para demostrar sus habilidades culinarias.

Sábado 22 de julio. 18:00 horas.Alex Hentze en conciertoSala 12.

Presentación del más reciente disco de Alex Hentze.Previo al concierto habrá un cine foro con la película“Luz” basada en las composiciones del músico.(Donación: Q.50).

Sábado 22 de julio. 18:00 horas.Gravity en conciertoSala 12.

Música original que fusiona Reggae con géneroslatinos, Bossa Nova, Jazz y Hip Hop. (Donación:Q.25).

Page 17: Asuntos Generales y Colectividad Española Cultura · Saludo del Embajador de España en Guatemala, D. ... El director describió la puesta en escena como una versión no convencional