aspectos legales de un proyecto minero

18
ASPECTOS LEGALES DE UN PROYECTO MINERO LORENA ESPINOSA MILENA FONSECA EUDOMAR GÓMEZ ANDRES VALCARCEL SANTIAGO MARTINEZ

Upload: alex-akn

Post on 10-Nov-2015

239 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

jhghjgjkgfhjhgjk,m

TRANSCRIPT

salarios

ASPECTOS LEGALES DE UN PROYECTO MINEROLorena EspinosaMilena FonsecaEudomar Gmez

Andres ValcarcelSantiago Martinez

1Marco legal mineroPara el desarrollo de la minera en general, el Ministerio de Minas y Energa (MME), expidi unas normas que regulan la ejecucin de las actividades mineras.

Estas normas se conocen como elCdigo de Minas (Ley 685 - 2001). Con la expedicin de este cdigo se plantean los siguientes objetivosFomentar la exploracin tcnica y la explotacin de los recursos mineros estatales y privados.

Estimular las actividades de exploracin y explotacin minera, con el fin de satisfacer los requerimientos de la demanda interna y externa de los mismos

Incentivar el aprovechamiento racional de los recursos mineros, de manera que armonice con los principios y normas de explotacin de los recursos naturales no renovables.

Promover el aprovechamiento de los recursos mineros dentro del concepto integral de desarrollo sostenible y fortalecimiento econmico y social del pas.

El Cdigo .regula las relaciones jurdicas del Estado con los particulares y las de estos entre s, por causa de los trabajos y obras de la industria minera en sus fases de prospeccin, exploracin, construccin y montaje, explotacin, beneficio, transformacin, transporte y promocin de minerales que se encuentren en el suelo o subsuelo, ya sea de propiedad nacional o propiedad privada..De igual modo, establece el principio de sostenibilidad como el deber de manejar adecuadamente los recursos naturales renovables y la integridad y disfrute del ambiente, lo cual es compatible y concurrente con la necesidad de fomentar el aprovechamientoracional de los recursos mineros como componentes bsicos de la economa nacional y el bienestar social.DEFINICINSatisfaccin en el trabajoFrustracin en el trabajo MotivosNORMATEMACONTENIDODecreto 1335/1987Reglamento de Seguridad en las labores subterrneasEstablece disposiciones sobre la higiene y seguridad minera en las labores subterrneas.Ley 141 de 1994Creacin del Fondo Nacional y de la Comisin Nacional de RegalasCrea el Fondo Nacional de regalas, Comisin nacional de Regalas y regula el derecho del estado a percibir regalas por la explotacin de los recursos naturales no renovables.Decreto 2636/1994Explotaciones de hecho de pequea mineraLegaliza las explotaciones de hecho de la pequea mineraDecreto 501/1995Inscripcin de los ttulos mineros en el Registro mineroReglamenta la inscripcin en el registro minero de los ttulos para la exploracin y explotacin de minerales de propiedad nacional.Decreto 1184/1995Forma de Pago del canon superficiarioModifica la forma de pago del canon superficiario en un plazo de diez das siguientes a la inscripcin del Registro minero.Decreto 1385/1995Mecanismos de conciliacin .Establece el mecanismo de conciliacin para los eventos de superposiciones de reas entre explotadores de hecho y ttulos mineros otorgados.Decreto 1481/1996Requisitos para la inscripcin ttulos en el Registro minero.Establece la obtencin de la licencia ambiental para la inscripcin de los aportes en el registro minero nacional.5TITULARIZACIN MINERAEn el Cdigo de Minas se define elTtulo minerocomoel documento en el cual se otorga el derecho a explorar y explotar el suelo y el subsuelo. Los ttulos mineros se clasifican en:

Licencias de exploracin y explotacinAportes minerosContratos minerosLicencia de exploracinConfiere al titular la facultad exclusiva de localizar, estudiar, analizar y evaluar los yacimientos para los cuales le haya sido otorgada, dentro de sus respectivos lmites territoriales, el rea la constituir un polgono no mayor de 100 kilmetros cuadrados, delimitado por coordenadas UTM NAD 27 con sus lados orientados en direccin norte-sur y este-oeste. Se otorga por un plazo de tres aos y el cual puede ser prorrogado a solicitud del titular hasta por dos periodos adicionales de dos aos cada uno, debiendo reducir el rea vigente en un 50% en cada prrroga.Licencia de explotacin Confiere al titular la facultad exclusiva de explotar los yacimientos para los cuales le haya sido otorgada, dentro de sus respectivos lmites territoriales, el rea la constituir un polgono no mayor de 20 kilmetros cuadrados, delimitado por coordenadas UTM NAD 27 con sus lados orientados en direccin norte-sur y este-oeste. Se otorga hasta por un plazo de veinticinco aos el cual puede ser prorrogado a solicitud del titular hasta por un periodo igual.

Aportes minerosEl aporte es otorgado por solicitud de la entidad interesada previa justificacin tcnica.La entidad titular del aporte puedeexplorar y explotar el rea o parte de ella directamente, o indirectamente por medio de terceros.CONTRATOS MINEROSLos contratos mineros son los instrumentos mediante los cuales se crean derechos y obligaciones en la exploracin, montaje de minas, explotacin y beneficio de minerales.

Hay dos clases de contratos mineros:Contratos de concesinContratos con las entidades descentralizadasContratos de concesinEs aquel acuerdo celebrado entre el Estado y cualquier persona o empresa, en el que se fijan las condiciones para adelantar la actividad minera. El contrato incorpora las etapas de exploracin, construccin y montaje, y explotacin. El Contrato tiene una duracin de treinta aos y puede ser prorrogado.Una vez identificada el rea de inters, para realizar la exploracin y explotacin se debe adquirir un formulario de propuesta de contrato de concesin por un valor de un salario mnimo mensual legal vigente ms el IVA

Forma de Pago del canon superficiarioPagar el canon superficiario conforme al artculo 230 de la Ley 685 de 2001 que ser equivalente a un nmero determinado de salarios mnimos legales vigentes diarios (SMLVD) de acuerdo al rea total de la concesin y por ao pagaderos por anualidades anticipadas a partir del perfeccionamiento del contrato.

Contratos con las entidades descentralizadasSon contratos que celebran los establecimientos pblicos y las empresas industriales vinculadas y adscritas al MME para explorar y explotar reas que sean recibidas en aporte.Los contratos que se celebren para pequea y mediana minera sobre las reas comprendidas en los aportes solo necesitan su inscripcin en el Registro Minero.Los contratos que se celebren para proyectos de gran minera requerirn la aprobacin previa del MME y posteriormente la inscripcin en el Registro Minero

REGISTRO MINEROEl Registro Minero es un sistema de inscripcin, autenticidad y publicidad de los ttulos mineros con el derecho a explorar y explotar el suelo y subsuelo de acuerdo al Cdigo de Minas.La inscripcin del ttulo en el Registro Minero est compuesta por tres partes:El RegistroLa identificacin fsica de las reas de los ttulosEl archivo

Adems el proceso de Registro consiste en tres fases:La primera Radicacin,La segunda, calificacin, yla ltima, la inscripcin.

Los ttulos a inscribir en el Registro Minero son:

Licencias de ExploracinLicencias de ExplotacinTtulos Mineros VigentesContratos de ConcesinAportesEmbargos de los derechos a explorar y explotarSubcontratos de explotacinServidumbres minerasLa constitucin, reforma y disolucin de las sociedades ordinarias de minasProgramas de trabajo e inversiones aprobados.

Gracias