ascaridosis

15
 Ascaris suum  Ascaris suum Parascaris e quorum Parascaris e quorum

Upload: sabrina-radics

Post on 10-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ASCARIDOSIS

8/8/2019 ASCARIDOSIS

http://slidepdf.com/reader/full/ascaridosis 1/15

Ascaris suum Ascaris suum

Parascaris equorumParascaris equorum

Page 2: ASCARIDOSIS

8/8/2019 ASCARIDOSIS

http://slidepdf.com/reader/full/ascaridosis 2/15

DEFINICIONDEFINICIONy LAS ASCARIASIS SON INFECCIONES CAUSADAS

POR NEMATODOS DEL :

ORDEN ASCARIDIIDA Y FLIA ASCARIDIIDAEy LA MAYORIA DE LAS SPP SON MUY ESPECIFICAS

DEL HOSPEDADOR:y PARASCARIS EQUORUM: EN EQUIDOSy ASCARIS SUUM: EN CERDOSGENERALMENTE AFECTA ANIMALES JOVENES,

POTROS DURANTE PRIMER AÑO, Y CERDOS DE 3 A 5 MESES.

Page 3: ASCARIDOSIS

8/8/2019 ASCARIDOSIS

http://slidepdf.com/reader/full/ascaridosis 3/15

ETIOLOGIAETIOLOGIAy Se encuentran en intestino del hospedadory Color blanco, amarillento a ligeramente rosado. Aguzados en

ambos extremos. Carecen de accidentes externos, como bolsacopuladora, capsulas bucales

y Dimensiones:y : 15-25cm X 3-4mm(SUUM)

15-28cm X 3-6mm(EQUORUM)y 20-40cm X 5-6mm(SUUM)

18-50cm X 8mm(EQUORUM)

Extremo anterior: 3 labios: 1 dorsal con 2 papilas dobles, y 2 ventrolateralesc/u con doble papila subventral y 1 lateralHuevos forma subesferica, capa externa gruesa que les otorga

resistencia al ambiente

Machos poseen espículas y papilas caudales

Page 4: ASCARIDOSIS

8/8/2019 ASCARIDOSIS

http://slidepdf.com/reader/full/ascaridosis 4/15

Ascaris suum

Page 5: ASCARIDOSIS

8/8/2019 ASCARIDOSIS

http://slidepdf.com/reader/full/ascaridosis 5/15

Ascaris suumLongitud 50-70 µm Ancho 40-60 µm

Pared densa, pardo dorado, membrana interna de la yema delgada, pared externa albuminosa con

protuberancias desigualesno segmentada, contenidos granulares

Parascaris equorum

Miden entre 90-100 micrasForma subesferica, con gruesa capa albuginea

Page 6: ASCARIDOSIS

8/8/2019 ASCARIDOSIS

http://slidepdf.com/reader/full/ascaridosis 6/15

Ciclo biológicoCiclo biológicoy Ciclo directoy Hembras ponen huevos en ID (200.000 a 1.5 mill/día), salen con

heces y se dispersan en medio. Evolucionan con T° y H° favorables en4 días(eq) o 10 días (su) alcanzando estado L2 (infestante).y Es ingerido, eclosiona en Intestino. Pasan por vía porta, linfática o

atraviesan cavidad abdominaly Larvas llegan a hígado, mudan y se transf. en L3 (4-5 días desde

infes.).y Pasan por vía sanguínea a corazón y llegan a pulmones en 5-6 días

más,.y Pasan a alveolos y continua a bronquiolos, bronquios y tráquea,

mudan a L4 (pico de migración 12vo día), y alcanzan la faringe.y Son deglutidas y van a intestino (12-21 días postinfes.) madura el

adulto y pone huevos.y Larva puede avanzar por los tejidos hasta órganos destino: larva

migrante.y Ciclo dura 2 meses en cerdos de 10-16 semanas en é uidos.

Page 7: ASCARIDOSIS

8/8/2019 ASCARIDOSIS

http://slidepdf.com/reader/full/ascaridosis 7/15

HUEVOS

SALENCON

HECES

HUEVOCON

L2HUEVO

CONL1

ECLOSIÓN DE

L2

INGESTIONDE HUEVOS

L3 ACORAZON

MIGRACION

VÍAPORTA

L2 ENHÍGADO

MUDAPASA A

L3

PULMON Y ASCIENDE

MUDAL4

DEGLUCIONL4

ADULTO

Page 8: ASCARIDOSIS

8/8/2019 ASCARIDOSIS

http://slidepdf.com/reader/full/ascaridosis 8/15

P ATOGENIAP ATOGENIA

y ADULTOS EN INTESTINO:y Acción expoliatriz en relación con la cantidad. Puede afectar

crecimientoy Acción mecánica por obstrucción, dependiendo tb del n°.y Acción irritativa por los grandes labios sobre mucosa y el

movimiento. Produce enteritis catarral,q capacidad digestiva y de absorción.

y Acción sobre mucosa, pequeñas ulceras, invadidas porbacterias oportunistasy Por migración a vías biliares, obstrucción, y alteración

digestiva

Page 9: ASCARIDOSIS

8/8/2019 ASCARIDOSIS

http://slidepdf.com/reader/full/ascaridosis 9/15

P ATOGENIAP ATOGENIA

y LARVAS DURANTE MIGRACION HEPATO-CARDIO-PULMONAR:

y Acción expoliatriz : hematófaga o histiófagay Acción traumática e irritativa, en sitios por los cuales emigra,provocando reacción inflamatoria.y Acción mecánica a nivel de capilares que altera circulación y a

nivel alveolar la respiración.y Mudas y liquido de muda, secreciones y excreciones ejercen

acción antigénica o toxica, o ambas.y Acción bacterífera, y problema septicépticos o formación de

pequeños abscesosy Acción antigénica se explica por formación de granulomas

eosinofílicos

Page 10: ASCARIDOSIS

8/8/2019 ASCARIDOSIS

http://slidepdf.com/reader/full/ascaridosis 10/15

LESIONESLESIONESy LARVAS:

y Lesiones hemorrágicas en hígado y pulmón, sustituidas por tejido conectivoque forma puntos o manchas blancas que desaparecen aprox a los 35 días.

y Reinfestación punto o manchas de 2 tipos: nódulos rodeados por célulasmononucleares en forma de capsula, o como ptos blancos por granulomaque rodea larva y material eosinofilico.

y Neumonía verminosa, puede causar muertey Focos hemorrágicos, con exudado, edema, enfisema e infestación

bacteriana.y Colapso de alveolos por hemorragia interalveolary Infiltración de cel. Blancas, que pueden producir nódulos linfoides en

reinfestaciones.y ADULTOS:

y Enteritis catarral, retardo del crecimiento.y Diferentes grados de anemiay Estado caquécticosy Puede causar muerte por oclusión intestinaly Perforación intestinal, peritonitis y muertey Ictericia por obstrucción biliar

Page 11: ASCARIDOSIS

8/8/2019 ASCARIDOSIS

http://slidepdf.com/reader/full/ascaridosis 11/15

INMUNIDADy

Respuesta inmune bifásica, un respuestacontra larvas y otra contra adultos.y Los adultos son expulsados del intestinoy En reinfestación, mayoría de larvas muere

en hígado. Se producen lesiones hepáticasconsistentes en áreas de necrosiscoagulativa. Glóbulos blancos seacumulan alrededor de larva dando

aspecto de manchas de lechey Muchas larvas se eliminan en heces en su

regreso al intestinoy Madres pasan por calostro inmunidad

parcial

Page 12: ASCARIDOSIS

8/8/2019 ASCARIDOSIS

http://slidepdf.com/reader/full/ascaridosis 12/15

DIAGNOSTICOy POR OBSEVACION DE VERMES ELIMINADOS EN

HECESy

COPROPARASITOLOGICOy POSMORTEN: IDENTIFICACION Y

CUANTOFICACION DE FORMAS JUVENILES Y ADULTOS EN INTESTINO, VIAS BILIARES, Y

LESIONES EN HUGADO Y PULMON

Page 13: ASCARIDOSIS

8/8/2019 ASCARIDOSIS

http://slidepdf.com/reader/full/ascaridosis 13/15

TRATAMIENTOTRATAMIENTOy PRINCIPIOS ACTIVOS:

y Levamisoly Albendazoly Closantel

y EJEMPLO. Sales de Piperacina

Page 14: ASCARIDOSIS

8/8/2019 ASCARIDOSIS

http://slidepdf.com/reader/full/ascaridosis 14/15

P ROFILAXISP ROFILAXISy Instalaciones con pisos impermeables que eviten la

evolución de los huevos cuando están secos y serperiódicamente lavados

y Limpiar parideras con agua a alta t° (para inhibir alhuevo) y presión

y Desparasitar madres antes de ir a parideras y antes deservicio

y

Bañar y cepillar madres antes de ir a pariderasy Medidas profilácticas en la introducción de nuevos

animalesy Exámenes periódicos para diagnostico

Page 15: ASCARIDOSIS

8/8/2019 ASCARIDOSIS

http://slidepdf.com/reader/full/ascaridosis 15/15

MUCHAS GRACIAS