artistica

4
LEONARDO DA VINCI Leonardo Da Vinci es una de las figuras más fascinantes del Renacimiento. También es uno de los creadores que ha dado lugar a un mayor número de mitos sobre su persona. Considerado el paradigma del homo universalis renacentista, incursionó en campos tan variados como la aerodinámica, la hidráulica, la anatomía, la botánica, la pintura y la arquitectura, entre otros. Su legado ha sido tan impresionante como la magnitud de su mito. Sus fecundas investigaciones científicas fueron, en gran medida, olvidadas y minusvaloradas por sus contemporáneos, mientras que en su obra de pintor vieron en él un maestro y un sabio, que consigue elaborar y plasmar el ideal de belleza que preside la actividad artística del Alto Renacimiento. PINTURA Y CIENCIA: Cuando se considera a Leonardo con relación a la variedad y complejidad de sus actividades artísticas y científicas, los rasgos que lo definen son su categórico rechazo al principio de autoridad y la afirmación de la experiencia como valor exclusivo. En su actividad como pintor éste

Upload: cata2001

Post on 30-Jul-2015

159 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Artistica

LEONARDO DA VINCI

Leonardo Da Vinci es una de las figuras más fascinantes del Renacimiento. También es uno de los creadores que ha dado lugar a un mayor número de mitos sobre su persona. Considerado el paradigma del homo universalis renacentista, incursionó en campos tan variados como la aerodinámica, la hidráulica, la anatomía, la botánica, la pintura y la arquitectura, entre otros. Su legado ha sido tan impresionante como la magnitud de su mito. Sus fecundas investigaciones científicas fueron, en gran medida, olvidadas y minusvaloradas por sus contemporáneos, mientras que en su obra de pintor vieron en él un maestro y un sabio, que consigue elaborar y plasmar el ideal de belleza que preside la actividad artística del Alto Renacimiento.

PINTURA Y CIENCIA:

Cuando se considera a Leonardo con relación a la variedad y complejidad de sus actividades artísticas y científicas, los rasgos que lo definen son su categórico rechazo al principio de autoridad y la afirmación de la experiencia como valor exclusivo. En su actividad como pintor éste será igualmente su rasgo definitorio. Aprendidos los dos principios básicos de la pintura florentina del Quattrocento, el sistema de representación tridimensional y la valoración de la Antigüedad clásica como maestra, se opondrá a ellos, superándolos y planteando un nuevo sistema de representación; a la construcción geométrica del espacio y la perspectiva lineal conseguida por los quattrocentistas, opone la perspectiva aérea, cuya base se encuentra en sus continuas investigaciones sobre el fenómeno de la

Page 2: Artistica

luz. Ante la lección de la Antigüedad clásica, reacciona mediante un conocimiento racional, vasto y experimentado, de los fenómenos de la naturaleza.

“TODO NUESTRO SABER TIENE SU ORIGEN EN NUESTRAS PERCEPCIONES”:

Leonardo se preocupaba mucho por la naturaleza porque anterior mente fue mencionado. Era su mayor interés es que quería saber todo su funcionamiento como eran los cambios físicos, químicos etc. en pocas palabras quería saber todo desde la semilla hasta el fruto es decir su principal interés siempre fue interesarse por la naturaleza y saber todo sobre ella su especificación entre otras.

LA MONA LISA:

Es un retrato de medio cuerpo la figura aparece en primer plano, el paisaje del fondo presenta una profundidad y una densidad atmosférica, esta pintura contiene una minucias de presentación de los detalles y sabia utilización de luz

Page 3: Artistica

El rostro está iluminado por una fuente de luz no natural y el paisaje tiene una luz suspendida en el fondo que produce un efecto muy sugestivo

Leonardo con esta pintura vuelve a la idea de relacionar virtud y belleza esta idea está reflejada en la sonrisa que contiene la pintura.

LA VIRGEN EL NIÑO JESUS Y SANTA ANA:

Pintura al óleo de Leonardo Da Vinci representando a Santa Ana, su hija la Virgen María y el Niño Jesús. Cristo es representado agarrando un cordero lo que simbolizaba su pasión mientras que la Virgen intenta detenerlo. Esta tabla mide 168 cm. de alto y 130 cm de ancho. Se encuentra actualmente en el Museo del Louvre de Paris (Francia), donde se exhibe con el título de La Virgen à l'Enfant avec sainte Anne.