articulo teatro terapeutico gestaltico

Upload: joan-superfantastic

Post on 10-Apr-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Articulo Teatro Terapeutico Gestaltico

    1/4

    "Teatro Teraputico Gestltico."Lic. Alejandro Segovia, [email protected]

    Orgenes, importancia y prctica dentro de la Psicoterapia Gestalt.

    En su primer manifiesto A. Artaud (1926) dice:

    "La ilusin no versar sobre la verosimilitud o la inverosimilitud de la accin, sino sobre lafuerza comunicativa y la realidad de esta fuerza... No es al espritu o a los sentidos de losespectadores a los que nos dirigimos, sino a toda su existencia. A la de ellos y a lanuestra. Arriesgamos nuestra vida en el espectculo que se desarrolla sobre la escena...El espectador que viene a nosotros sabe que viene a ofrecerse a una verdaderaoperacin donde no slo su espritu sino tambin sus sentidos y su carne estn en juego.En adelante ir al teatro como va al cirujano o al dentista. Con el mismo estado de

    espritu, con el pensamiento, evidentemente, de que no va a morir, pero de que es algograve y de que no saldr de all intacto".

    El teatro puede ser intrnsecamente es de por s transformador, tal comoapasionadamente lo describe A. Artaud (1896 1948). Nos transformamos con soloacceder a l, esto es inevitable, slo hace falta estar ah presentes. El acto teatral si nosimplicamos en l- es un acto sagrado. Decir esto no alcanza para enhebrar las redesconceptuales que nos acerquen al fenmeno de unir, tramar y amalgamar el teatro y laPsicoterapia Gestalt. Para una fundamentacin terica de un Teatro TeraputicoGestltico intentar ir ms all de una simple adicin, pues si as lo hiciera lo reducira aun axioma, hartamente recitado acerca de que todo teatro es teraputico, y por ende

    mezclado con la gestalt tambin.Por ejemplo desde el aspecto del humor, ligado a la risa, se ha podido comprobar questa, mejora la circulacin, dilata los vasos, relaja los msculos, oxigena los pulmones,elimina las toxinas, tiene una notoria influencia en la qumica del cerebro y del sistemainmunitario; con una sonrisa segregamos endorfinas. Pero sta sera una simplificacinexagerada, ya que la risa o el humor es slo un aspecto del hecho teatral, nosquedaramos con una parte del todo, solo con la vivencia motivada por la alegra,perdindose la existencia de otras experiencias suscitadas por el hecho teatral. Adems si se tratara slo de la risa y el humor- habra otra multiplicidad de recursos para lograrlas.

    El teatro: La palabra teatro proviene del griego theatrn, que significa lugar paracontemplar. Se trata de un arte que busca representar historias frente a una audiencia,combinando actuacin, discurso, gestos, escenografa, msica y sonido. El teatro en susdiversas formas (pera, pantomima, ballet, etc.), suele estar constituido por unadiversidad de elementos que son necesarios a su naturaleza.El teatro nace en Grecia, pero antes de su nacimiento ya existan manifestacionesteatrales en el mundo: las danzas, las ms antiguas formas del arte escnico. Estasprimeras manifestaciones dramticas son las prehistricas danzas mmicas queejecutaban los magos de las tribus, acompandose de msica y de masas corales ensus conjuros con objeto de ahuyentar los espritus malignos, y otras pantomimas y

  • 8/8/2019 Articulo Teatro Terapeutico Gestaltico

    2/4

    mascaradas, as como las danzas cricas en honor de Dionisio, renovacin del culto dePrapo, que se celebraba al pie de la Acrpolis de Atenas.

    Psicoterapia Gestalt: En los orgenes de la Psicoterapia Gestalt es muy reconocida laimportancia del teatro como una de sus fuentes (Erving y Miriam Polster (1973), Joseph

    Zinker (1977), Serge Ginger (1987), Paco Pearrubia (1998), etc.). Como as tambin elamor de Fritz Perls, por y hacia el teatro. l teji una intensa ligazn entre el teatro, loesttico y la psicoterapia.

    Fritz antes de conocer a un Goodman conoci mucho antes a un Goldman; este ltimoprodujo una profunda hendidura en su personalidad. Maximilian Goldman (1873-1943),hijo de un comerciante judo, se hizo llamar Max Reinhardt y estudi Economa enSalzburgo y Arte Dramtico en Viena. Adquiri y reconstituy la compaa teatral"Deutsches Theater", dirigindola en una primera etapa que abarc desde 1905 hasta1919.

    La figura de Max Reinhardt representa un autntico mito dentro del mundo del teatro porsus cruciales aportaciones a esa disciplina artstica. Reinhardt tuvo una importancia vitalen la renovacin del teatro moderno. Opuesto al naturalismo, produjo y dirigi obrasteatrales y ms tarde pelculas con decorados espectaculares, escenas de masas ymsica. Impuls el expresionismo tanto en el teatro como en el cine germano, creandoformas impresionistas mediante el uso de la luz. El juego de luces y sombras, tamizadaspor cortinas, as como unos imaginativos decorados, le sirvieron para crear una continuasensacin de movimiento que expresara las tensiones internas de la obra dramtica. Esecontraste violento de tinieblas y claridad posibilitara tambin la creacin de una atmsferadensa, donde los actores se expresaran mediante la mmica y la gestualidad del cuerpo.Personajes y escenarios se presentaron de una manera distorsionada, con la intencin deproducir un gran impacto emocional.

    El encuentro de Max y Fritz, aconteci en la adolescencia de ste ltimo, cuando Max

    Reinhardt era director del "Deutsches Theater". All es dnde Fritz tom sus primerasclases, y mas tarde lo reconoce como uno de sus autnticos maestros.

    Psicoterapia gestalt y teatro. Su integracin: La sntesis de la tcnica del teatro y laPsicoterapia Gestalt, da lugar al Teatro Teraputico Gestltico (TTG) (A. Segovia, 2006).La concepcin de TTG incluye todas las herramientas tcnicas del teatro, y losfundamentos y conceptualizaciones de la Psicoterapia Gestalt (concepto del self,interrupciones del contacto, trabajo acerca de las defensas, concepto de campo, etc).La propuesta es efectuar un viaje dramtico que recorre en extensin, elevacin yprofundidad el s mismo.

    Este viaje; se realiza sobre cinco territorios (Jacques Lecoq, 1997), que constituyen una

    genuina hoja de ruta:- Melodrama: Los grandes sentimientos- Comedia del arte: Comedia Humana- Bufones: De lo grotesco al misterio- Lo Trgico: Coro y hroe en una misma empresa.- Clown: Lo Burlesco Y Lo Absurdo

  • 8/8/2019 Articulo Teatro Terapeutico Gestaltico

    3/4

    Teniendo en cuenta que toda organizacin viviente es autopotica, -lo cual implica queprocede del movimiento que crece, disminuye y conserva cierto orden interno-, en cadaescena teatral, improvisacin o tramo de vida se puede reconocer dicha organizacin.sta se hace visible en el cuerpo humano en accin, a travs de los movimientos y enrelacin con otros. Todo movimiento externo posee una entramada analoga a losmovimientos internos. Existen ciertos principios o leyes del movimiento:

    - Equilibrio- Desequilibrio- Oposicin- Alternancia- Compensacin- Accin y reaccin

    Estos observables forman parte de un todo, que invita a una mirada fenomenolgica yposibilita el acceso a un proceso dialgico entre el personaje y los elementos del territorioque habita.

    De la articulacin terica a su prctica: Para el TTG, y en la mismsima vida, es dedestacar la importancia, en saber colocarse en relacin a un punto fijo, en una situacindada, en una relacin con respecto a otro (Relacin yo tu). Si todo se mueve sin puntofijo, y al mismo tiempo, todo se torna incomprensible, genera confusin y desorganizacin.Lo que marca un pensamiento creativo es justamente proceder a saltos, a travs de unadesorientacin imprevista que lo obliga a reorganizarse de forma nueva, abandonando lacscara bien ordenada. Este proceso incluye el concepto de Autorregulacin Creativa (A.Buneta y A. Segovia, 2008) que es la integracin de la autorregulacin organsmica y elajuste creativo.

    El trabajo creativo sobre el actor tiene tres modalidades: Peripecia, desorientacin yprecisin. Peripecia es una trama de acontecimientos que hacen desarrollar una accin

    de manera imprevista, o la hacen concluir del modo opuesto al que se ha empezado.La precisin corresponde a la eliminacin de la redundancia. Des - orientacin no esconfusin. Scrates en los dilogos con Platn, lo acosa, lo inquiere con continuaspreguntas, a fin de que la idea salga del alumno como algo que all estaba y quenecesitaba la fuerza mayutica del dialogo para salir a la luz. En esto se une a las ideasde Heidegger, cuando habla del arte, que produce un efecto de des-ocultacin, haceracontecer el ser obra. Reclamar presencia de lo oculto.

    La mayutica significa el arte de la partera, es el arte de traer a la luz, y por consiguientehacer respirar al pensamiento. Voy a ilustrar esto con la prctica: Escena: esposadescubre la infidelidad de su esposo con su mucama, la cual est presente en estaescena; se desarrolla el conflicto, que fcilmente cae en un clis. Entonces se introduce la

    peripecia siguiente: se le pide a la esposa que a su vez acte una diarrea explosiva, locual produce unos instantes de desorientacin, para dar luego paso a la accin precisa,eliminando la redundancia del clis.

    Existe una regla muy conocida por los actores: empezar una accin partiendo de ladireccin opuesta a aquella hacia la cual est dirigida. Reproduce un carcter esencial detodas aquellas acciones que en la vida cotidiana requiere cierta energa; as antes degolpear, echamos el brazo hacia atrs, antes de saltar hacia arriba doblamos las rodillas,antes de saltar hacia delante nos movemos hacia atrs Reculer pour Vieux sauter. El

  • 8/8/2019 Articulo Teatro Terapeutico Gestaltico

    4/4

    actor antes de realizar su accin ejecuta su opuesto complementario. sta es una puestaen prctica del concepto de polaridades.

    La bsqueda a travs del TTG nos otorga un posible frtil encuentro de potencialidadesdormidas, a partir de juegos de luces y sombras, agitando los velos de la conciencia. Elrecorrido que planteo es del Juego a la celebracin, deviniendo en una gran fiesta. El

    juego porque exige siempre un jugar-con, esto nos prepara para todo trabajo enrelacin, y en este juego todos somos co-jugadores.

    ........................................................................

    Bibliografa-Antonin Artaud, Textos 1923-1946 (1972), Ediciones Calden 13 (1976).

    -A. Buneta y A. Segovia. Acerca de diferentes maneras de visible lo invisible (2008)Enfoque Gestltico N 36, 2008.

    -Jaques Lecoq, Le corps potique (1997), Editorial Cuarto Propio, Chile, 2001.

    -M. Heidegger, Arte y Poesa (1937). Biblioteca de Filosofa, Ed. Nacional, Madrid, 2002.

    -Eugenio Barba- Nicola Savarese, El arte secreto del actor. Editorial Portico, Mexico,1990.

    -Hans-Georg Gadamer, La actualidad de lo bello. Biblioteca de Filosofa, Ed. Nacional,Madrid, 2002. .