articulo 21.....utilidades de bbva disminuyen en españa pero suben en méxico

4
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA LAGUNA TRABAJO: ARTICULO 21 NOMBRE: FRANCISCO JAVIER GALINDO PEREZ No. CONTROL: 10130036 PROFESORA: DIANA MARGARITA VAZQUES PEÑA FECHA: 24 DE ABRIL DEL 2012

Upload: pacogalindo19

Post on 04-Jun-2015

157 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Articulo 21.....utilidades de bbva disminuyen en españa pero suben en méxico

INSTITUTO TECNOLOGICODE LA LAGUNA

TRABAJO: ARTICULO 21

NOMBRE: FRANCISCO JAVIER GALINDO PEREZ

No. CONTROL: 10130036

PROFESORA: DIANA MARGARITA VAZQUES PEÑA

FECHA: 24 DE ABRIL DEL 2012

Page 2: Articulo 21.....utilidades de bbva disminuyen en españa pero suben en méxico

Utilidades de BBVA disminuyen en España pero suben en México

El BBVA logró en México un beneficio neto de 430 millones de euros (unos 570 millones de dólares) en el primer trimestre de 2012, lo que supone el 0.5% más que los 428 millones de euros registrados en el mismo periodo de un año antes.

El resultado cosechado por el BBVA en México es, de nuevo, superior al logrado por la entidad en España, donde ganó 229 millones de euros, el 52.2% menos. En conjunto, el Grupo BBVA ha registrado un beneficio neto de 1,005 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone el 12.6% menos, informó hoy el banco español.

Tal y como se pone de manifiesto en la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los resultados registrados por el BBVA en México habrían sido un 3.6% superiores si el cambio entre el euro y el peso mexicano se hubiera mantenido constante.

Entre enero y marzo, el crédito neto a la clientela alcanzó en México los 35,058 millones de euros, lo que supone un alza del 7.1%, mientras que los depósitos a la clientela se incrementaron el 0.7% hasta 36.652 millones.

En América del Sur, el BBVA ganó 370 millones de euros, lo que supone un alza del 32.9%, gracias, según la entidad, a que el crecimiento económico de la región ha permitido mantener "un importante" avance tanto de la actividad crediticia como de los recursos de la región.

Dentro de esta zona, Venezuela fue el país en el que se registró un mayor beneficio durante el primer trimestre del año, 85 millones de euros, lo que supone un alza del 15.7%.

Le siguió Colombia, con 84 millones de euros, el 91.7% más, y Chile, con un beneficio de 83 millones, el 27.5% más.

El beneficio neto logrado por el BBVA en Argentina fue un 22.1% superior, hasta situarse en los 58 millones de euros y el de Perú, el 44.7% más, hasta los 46 millones de euros.

Por el contrario, en otros países de la región -Panamá, Paraguay, Uruguay y Bolivia, el beneficio alcanzó los 14 millones de euros, lo que supone una caída del 15.8%.

En Estados Unidos, el BBVA ha ganado entre enero y marzo 115 millones de euros, el 21.1%, consecuencia de una mejora de la calidad crediticia, según la entidad.

Page 3: Articulo 21.....utilidades de bbva disminuyen en españa pero suben en méxico

 

Ángel Cano, consejero delegado de BBVA, aseguró que no hay ningún riesgo de contagio de la crisis que enfrentan algunas instituciones europeas a los bancos nacionales.

Javier Malagón, director de finanzas de BBVA Bancomer, detalló que cada año, México aporta dividendos que significan 70% de las utilidades del grupo.

Al cierre del primer trimestre, las utilidades de la institución sumaron 7 mil 312 millones de pesos, cifra mayo 3.6% a la del mismo periodo del año anterior.

Duplica TV Azteca utilidades

En el primer trimestre del año, la utilidad neta de Televisión Azteca (BMV: AZTECA) se ubicó en 438 millones de pesos, cifra más del doble comparado con los 162 millones de pesos reportados en igual periodo del año pasado.

En información enviada al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa expone que las ventas netas en dicho periodo fueron por dos mil 751 millones de pesos, un incremento de 15 por ciento en relación con el trimestre enero-marzo de 2011.

"El crecimiento muestra un firme interés de anunciantes en México por alcanzar su mercado objetivo a través de la exitosa programación de Azteca", detalla la compañía productora de contenidos.

Las ventas se complementaron con ingresos de la cadena de televisión abierta de la empresa enfocada en el mercado hispano de Estados Unidos, Azteca América, por 251 millones de pesos en el trimestre referido, 20 por ciento arriba de los 209 millones de pesos del año anterior.

Fuente de información:

http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/733733.utilidades-de-bbva-disminuyen-en-espana-pero-suben-en-mexico.html