arte 5° programaciÓn

Upload: henry-saul-yacolca-vivar

Post on 13-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 ARTE 5 PROGRAMACIN

    1/12

    PROGRAMACIN CURRICULAR ANUALDIVERSIFICADO 2016

    I.DATOS GENERALES:

    1. INSTITUCIN EDUCATIVA : Integrado Agropecuario Pucallpillo

    2. UGEL : Coronel Portillo

    3. REA : Arte

    4. GRADO : 5 De Secundaria

    5. SECCIONES : nica

    6. RESPONSABLE : Prof. Elmer Jess !acolca "i#era

    7. AO : $%1&

    II.- PRESENTACIN:

    El rea tiene como fnalidad bsica desarrollar la sensibilidad,creatividad, y el pensamiento crtico de los estudiantes, para conocervalorar y apreciar las caractersticas de su cultura, brindndoles diversasactividades de expresar sus ideas, emociones, sentimientos mediante lasdierentes expresiones artsticas como la msica, el teatro. La danza ylas artes visuales, siendo el arte la expresin propia y signifcativa de unpueblo ortaleciendo las actitudes interculturales del estudiante .

    III. APRENDIZAJES FUNDAMENTALES:

    !.". #cta demostrando seguridad y cuidado de si mismo,valorando su identidad

    personal, social y cultural, en distintos escenarios ycircunstancias .

    ! $. #cta en la vida social con plena conciencia de derec%os ydeberes , y con

    &esponsabilidad activa por el bien comn

    !.!. &e relaciona armnicamente con la naturaleza y promueve elmane'o sostenible

    de los recursos.

  • 7/26/2019 ARTE 5 PROGRAMACIN

    2/12

    !.(. )e comunica efcazmente con la de manera oral y escrita conperspectiva

    intercultural en su lengua materna , en castellano y en unalengua extran'era

    )iempre *ue sea posible.

    !.+. &econoce, aprecia y produce dierentes lengua'es artsticos conefcacia y autenticidad..

    !. . -ace uso de saberes cientfcos y matemtico para arontardesaos diversos, en contextos reales o plausibles, desde una

    perspectiva intercultural.

    !.. /tiliza innova genera conocimientos, produce tecnologa endierentes contextos para aumentar desaos.

    !.0.#cta con emprendimiento %ace uso de diversos conocimientos ymane'a tecnologa *ue le permite insertarse al mundo productivo.

    IV.-PROPOSITO DEL GRADO:

    CAPACIDAD COMPETENCIA POR CICLO

    EXPRESIN ARTISTICA

    Expresa sus emocionessentimientos y ideas con

    imaginacin y creatividad mediantediversas ormas de comunicacinartstica de otros aspectosculturales aplicando losprocedimientos t1cnicos necesariospara la realizacin artstica *ueortalezca la identidad y laest1tica del arte tradicional ypopular del 2er y el mundo.

    APRECIACIN ARTSTICA #precia crticamente el arteperuano y universal, como

  • 7/26/2019 ARTE 5 PROGRAMACIN

    3/12

    expresin de creatividad y libertaddel ser %umano y como mediopara construir y reafrmar suidentidad personal, social ycultural.

    V.- VALORES Y ACTITUDES:

    VALORESACTITUDES

    ANTE EL AREA CONVIVE NCIA

    &E)234)#56L67#7

    8umple

    oportunamentecon sus tareas.

    Llega a la %ora

    indicada ypermanece en lainstitucinEducativa.

    &E)2E93 :93LE#

    &espeta lasideas de losdems pese ano compartirlas.

    2ide la palabrapara expresar

    sus propiasideas.

    Practica laempata.

    &espeta elturno de sus

    compa;eros.

    -34E)967#7

    VI.- TEMAS TRANSVERSALES:

  • 7/26/2019 ARTE 5 PROGRAMACIN

    4/12

    NECESIDADES E INTERESES TEMAS TRANSVERSALES

    &econoce la importancia de la

    necesidad *ue tienen losestudiantes de desarrollar suspotencialidades atreves de recursoscientfcos , tecnolgicos yprocedimientos de estudiosaplicados a los aspectos *uecontemple el 784< con la fnalidadde *ue los educandos logren unaeducacin de calidad .

    EDUCACIN CIENTFICA YTECNOLGICA

    &econoce la importancia y lavaloracin de su cuerpo ,conocimiento de la sexualidadresponsable y el uso deanticonceptivos, esto por laprctica e inicio de la actividada temprana edad.

    EDUCACIN PARA LA PRCTICAY ESTILOS DE VIDA

    SALUDA!LES

    'II.( COMPETENCIAS POR CICLO.

    EXPRECIN ARTSTICA.-Expresa sus emociones sentimientos y ideascon imaginacin y creatividad mediante diversas ormas decomunicacin artstica de otros aspectos culturales aplicando losprocedimientos t1cnicos necesarios para la realizacin artstica *ueortalezca la identidad y la est1tica del arte tradicional y populardel 2er y el mundo.

    APRECIACIN ARTSTICA. #precia crticamente el arte peruano yuniversal, como expresin de creatividad y libertad del ser%umano y como medio para construir y reafrmar su identidadpersonal, social y cultural.

    ACTITUD ANTE EL AREA. =uestra inter1s en realizar sus traba'os y

    participa activamenteCumple con sus tra)a*os asignados en el tiempo esta)lecido .

  • 7/26/2019 ARTE 5 PROGRAMACIN

    5/12

    7emuestra iniciativa en el traba'o en e*uipo integrndose conacilidad asumiendo una actitud proactiva.

    VII.- ORGANIZACIN DE LAS UNIDADES DIDCTICAS:

    "UINTO GRADO

    NUMERODE

    UNIDAD

    TITULO DEUNIDAD

    TIPO DEUNIDAD

    TIEMPO

    CRONOGRAMA

    !IMESTRE

    I II III IV

    " #rtes visuales /.#10#$%

    X

    $ 9eatro /.# 11#$% X

    !7anza /.# 10

    #$%X

    (=sica /.# 0&

    #$%X

    VIII.- ORGANIZACIN DEL TIEMPO:

    7/V>4 6 66 666 6?4/=E&3 7E -3) )E=#4#LE) $ $ $ $

    4@=E&3 7E )E=#4#) "A "" "A AB4/=E&3 939#L 7E -3) $A $A $A $A

    IX.- CALENDARIZACIN DEL A'O ESCOLAR 201(

    )E=E)9&E

    2E&6373

    96237E

    /467#7

    646863 9E&=643 )E=

    2rimer

    )emestre

    6 /.# A$A!$A"+ A0A+$A"+ "

    66 /.# ""A+$A"+ $(A$A"+ "

  • 7/26/2019 ARTE 5 PROGRAMACIN

    6/12

    AA0$A"+ A

    )egundo

    semestre

    666 /.# "AA0$A"+ ""A$A"+ "

    6? /.# "B"A$A"+ "0"$$A"+ A

    939#L )E=#4#) L#53LE) (

    DISE'O CURRICULAR DIVERSIFICADO DEL REA DE ARTE DEL() GRADO SECUNDARIA

    LO DE LANIDAD

    ORGANIZADORES DE

    CONOCIMIENTOS

    CAPACIDADES CONOCIMIENTOS

    iertendo

    #rtesvisuales

    6nterpreta el contexto %istrico delarte, en su proceso evolutivo,

    8rea imgenes inspirada en su

    entorno, paisa'es, retratos,naturalezas, muertos, seresanimados.

    -istoria del arte. 2re%istoria,Edad #ntigua, Edad =edia,&enacimiento.

    7ibu'o artstico. Estudio de lafgura %umano,construccin del retrato,construccin de caricaturase %istorias. 9eniendo comomodelo fguras polticas denuestra comunidad.

    acin#rtesvisuales

    8rea paisa'es en perspectivasinspiradas e la Cora y auna de su

    regin. &econoce los aspectos ormales de

    la perspectiva en el arte visual. &econoce las dierentes t1cnicas

    del dibu'o artstico.

    La perspectiva. 6nspiradosen paisa'es de su regin.

    La composicin sim1trica yasim1trica.

    El paisa'e con dierentest1cnicas. 8rayolasmetlicos, collageinspirados en la Cora yauna de su regin.

    cin para una vida saludable, personal y ambientals de mi 7anza 6ndaga sobre la evolucin de la

    danza en el 2er en sus dierentes

    1pocas y espacios geogrfcos. &epresenta danzas creativas

    Evolucin de la danza en el2er.

    El olDlore. 8aractersticas dela consta, sierra y selva.

  • 7/26/2019 ARTE 5 PROGRAMACIN

    7/12

    ortaleciendo su identidad social ycultural de su regin.

    &econoce elementos expresivos dela danza y se identifca con ellos.

    El olDlore coste;o, andino yselvtico, resaltando lasdanzas mestizas yregionales vestuario,escenograa,

    acompa;amiento musical.cin en orientacin sexual

    ra micina

    9eatro &epresenta obras sencillasrelacionadas a situaciones de lavida diaria, tala y *uema debos*ues.

    Emplea las t1cnicas pertinentes a lamaniestacin artsticas aexpresar.

    ?alora el contenido, la orma y elmensa'e *ue expresan lasdierentes maniestacionesartsticas.

    El teatro Los g1nerosteatrales y su clasifcacin

    9ragedia, comedia, drama. &e*uerimiento para la

    preparacin del actor y elescenario.

    Estructura de una obra de

    teatro. 7rama creativo.

    cin en prevencin de drogas y el ?6-F)67#muc%oara ely el sonido

    =sica 6dentifca el proceso de la msicaortaleciendo su identidad social ycultural.

    8onoce elementos t1cnicas de lamsica.

    7istingue la composicin musical.

    La msica. 3rigen de lamsica, nocionespreliminares de la teoramusical.

    Elementos constitutivos de la

    msica. El ritmo y el sonido en la

    evolucin de la msica.cin para una vida saludable, personal y ambientalbriendoentos

    =sica Emplea los re*uerimientosadecuados para su expresin oral.

    /tiliza instrumentos y t1cnicasartsticas.

    7istingue los dierentes tipos deinstrumentos nacional y regional.

    E'ecuta temas musicales navide;osutilizando la planta dulce.

    8ualidades de la voz. 91cnica vocal. E'ercicios

    de postura, descripcin ydecisin.

    8anto 2rincipales con'untos

    instrumentales. E'ecucin instrumental de la

    planta dulce con cancionespopulares.

    cin en orientacin vocacional

    X.- ESTRATEGIAS METODOLGICAS.

    M!"#$#%&T!'()'*% M+$)#%,M*"+)*+%

  • 7/26/2019 ARTE 5 PROGRAMACIN

    8/12

    XI.- EVALUACIN:

    +a e#aluaciones permanente, integral - criterio. Encadaunidaddeaprendia*esee#aluar/los %0organiadores de/rea.

    +a e#aluacin de #alores - actitudes ser/ cualitati#a - se realiar/en una fic2a de seguimiento de actitudes.

    XII. BIBLIOGRA/A:

    3Desarrollando capacidades emprendedoras - empresariales4 inisterio de

    tra)a*o - promocinde empleo.

    36rientaciones para el tra)a*o pedaggico4 E 3Estrategias de aprendia*es para desarrollar inteligencias mltiples4:Dr.+uisP7re 'illar.

    "e#ista:Ideas:Coleccin.

    8areas de 2ogar: Diario 3El o*o4

    9tilsima. Com. Internet

  • 7/26/2019 ARTE 5 PROGRAMACIN

    9/12

  • 7/26/2019 ARTE 5 PROGRAMACIN

    10/12

  • 7/26/2019 ARTE 5 PROGRAMACIN

    11/12

  • 7/26/2019 ARTE 5 PROGRAMACIN

    12/12