arrebatamiento.pdf

2
Arrebatamiento La doctrina del arrebatamiento , llamado a veces arrebatamiento de la Iglesia o rapto (si bien no se encuentra con esa palabra en las traducciones al castellano de la Biblia) es resultado de ciertas interpretaciones de la escatología cristiana que hace referencia a la ascensión a los cielos dada por Jesucristo a sus discípulos tras su prometida Segunda Venida , momento en el cual Jesús rescataría a los salvados o escogidos, llevándolos a los cielos (para algunos la Nueva Jerusalén ) junto a los resucitados. Derivada esta palabra del verbo griego harpazo con sus diferentes conjugaciones a través del nuevo testamento, siendo la más importante de las conjugaciones la de primera de Tesalonicenses 4:17 que significa; los que son sacados en cuerpos físicos de una multitud con violencia y cargados a otro lugar, en este caso a la presencia de Dios. Se recomienda conocer el griego antiguo para llegar a una opinión acertada de la forma de aplicar estos verbos. Es también una interpretación de varias otras citas bíblicas: Notablemente ciertos pasajes del Apocalipsis de San Juan , pero especialmente los versículos 29-31 del capítulo 24 del Evangelio de San Mateo y las cartas del Apóstol Pablo a los Tesalonicenses (1ª Tes. 4:13-18 y 2ª Tes. 2: 1-4 ). Corrientes teológicas Existen fundamentalmente tres corrientes teológicas al respecto de esta doctrina, si bien dichas corrientes a su vez se subdividen en otras y no son propias de denominaciones particulares, sino que se encuentran en todos los grupos cristianos) : Por un lado los amilenaristas niegan el arrebatamiento porque es una doctrina nueva y que no se recoge ni en la Biblia ni en la Tradición de la Iglesia (Santos Padres de la Iglesia, magisterio de los Papas, Concilios,...) (Entre éstos: Catolicismo , grupos Protestantes tradicionales, etc.) En el lado de los milenaristas existen a su vez dos grandes subdivisiones (Entre éstos : Cristianos evangélicos de denominaciones tales como bautistas , pentecostales , etc.) o Post-tribulacionales: Por un lado los que de acuerdo a la doctrina tradicional de la Primitiva Iglesia y los textos bíblicos referidos arriba, especialmente Mateo 24:21-24 , 2Tesaloniceses 2:1- 4 , 1Corintios 15:52 y Apocalipsis 13:3-15,20:1-6 creen que la Segunda Venida de Jesús debe producirse tras la manifestación del Anticristo y que la Iglesia será arrebatada tras pasar por la última gran persecución (Gran Tribulación ) a manos del Anticristo , después de ser derrotado éste y al ocurrir la resurrección de los que murieron en Cristo . Esta fue la doctrina sostenida por los escritores paleocristianos y los Reformadores protestantes de la Edad Media. Muchas Iglesias evangélicas y protestantes sostienen esta visión. o Pre-tribulacionales: La mayoría de las personas que abogan por esta tesis, creen que después del arrebatamiento (anterior a la manifestación del Anticristo y a la Gran tribulación) habrá un gran caos en la tierra durante 7 años (3 años y medio de falsa paz y 3 años y medio de guerras), con el gobierno del Anticristo , del Falso profeta y de la Bestia . Ese período se llama la Gran Tribulación . Después de siete años Jesús volvería nuevamente junto con los escogidos para reinar en nuestro planeta por mil años. Después del milenio acontecerá el juicio final y la construcción del "nuevo cielo" y de la "nueva Tierra". Esta doctrina es relativamente reciente (poco más de un siglo). Desde 1832 hizo parte de las tesis dispensacionalistas de Darby , quien se refería al arrebatamiento como "el misterio del rapto". Esta doctrina fue incorporada a la Biblia de Referencia Scofield en el año 1909 . Tras la publicación del libro de Hal Lindseys, La Agonía del Gran Planeta Tierra en 1970 y la difusión de varias películas, es hoy una doctrina muy popular en el seno de muchas iglesias evangélicas. (Ej. Metodista Pentecostal ,Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular ,Asambleas De Dios , y la mayoría de las iglesias pentecostales. También existen otras teorías del rapto de la iglesia , como los son:

Upload: oska-woo

Post on 26-Dec-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arrebatamiento.pdf

ArrebatamientoLa doctrina del arrebatamiento , llamado a veces arrebatamiento de la Iglesia o rapto (si bien no seencuentra con esa palabra en las traducciones al castellano de la Biblia) es resultado de ciertas interpretacionesde la escatología cristiana que hace referencia a la ascensión a los cielos dada por Jesucristo a sus discípulos trassu prometida Segunda Venida, momento en el cual Jesús rescataría a los salvados o escogidos, llevándolos a loscielos (para algunos la Nueva Jerusalén) junto a los resucitados. Derivada esta palabra del verbo griegoharpazo con sus diferentes conjugaciones a través del nuevo testamento, siendo la más importante de lasconjugaciones la de primera de Tesalonicenses 4:17 que significa; los que son sacados en cuerpos físicos de unamultitud con violencia y cargados a otro lugar, en este caso a la presencia de Dios. Se recomienda conocer elgriego antiguo para llegar a una opinión acertada de la forma de aplicar estos verbos.

Es también una interpretación de varias otras citas bíblicas: Notablemente ciertos pasajes del Apocalipsis deSan Juan, pero especialmente los versículos 29-31 del capítulo 24 del Evangelio de San Mateo y las cartas delApóstol Pablo a los Tesalonicenses (1ª Tes. 4:13-18 y 2ª Tes. 2: 1-4).

Corrientes teológicas

Existen fundamentalmente tres corrientes teológicas al respecto de esta doctrina, si bien dichas corrientes a suvez se subdividen en otras y no son propias de denominaciones particulares, sino que se encuentran en todos losgrupos cristianos) :

• Por un lado los amilenaristas niegan el arrebatamiento porque es una doctrina nueva y que no se recogeni en la Biblia ni en la Tradición de la Iglesia (Santos Padres de la Iglesia, magisterio de los Papas,Concilios,...) (Entre éstos: Catolicismo, grupos Protestantes tradicionales, etc.)

• En el lado de los milenaristas existen a su vez dos grandes subdivisiones (Entre éstos : Cristianosevangélicos de denominaciones tales como bautistas, pentecostales, etc.)

o Post-tribulacionales: Por un lado los que de acuerdo a la doctrina tradicional de la PrimitivaIglesia y los textos bíblicos referidos arriba, especialmente Mateo 24:21-24, 2Tesaloniceses 2:1-4, 1Corintios 15:52 y Apocalipsis 13:3-15,20:1-6 creen que la Segunda Venida de Jesús debeproducirse tras la manifestación del Anticristo y que la Iglesia será arrebatada tras pasar por laúltima gran persecución (Gran Tribulación) a manos del Anticristo, después de ser derrotado éstey al ocurrir la resurrección de los que murieron en Cristo. Esta fue la doctrina sostenida por losescritores paleocristianos y los Reformadores protestantes de la Edad Media. Muchas Iglesiasevangélicas y protestantes sostienen esta visión.

o Pre-tribulacionales: La mayoría de las personas que abogan por esta tesis, creen que después delarrebatamiento (anterior a la manifestación del Anticristo y a la Gran tribulación) habrá un grancaos en la tierra durante 7 años (3 años y medio de falsa paz y 3 años y medio de guerras), con elgobierno del Anticristo , del Falso profeta y de la Bestia . Ese período se llama la GranTribulación. Después de siete años Jesús volvería nuevamente junto con los escogidos parareinar en nuestro planeta por mil años. Después del milenio acontecerá el juicio final y laconstrucción del "nuevo cielo" y de la "nueva Tierra". Esta doctrina es relativamente reciente(poco más de un siglo). Desde 1832 hizo parte de las tesis dispensacionalistas de Darby, quien serefería al arrebatamiento como "el misterio del rapto". Esta doctrina fue incorporada a la Bibliade Referencia Scofield en el año 1909. Tras la publicación del libro de Hal Lindseys, La Agoníadel Gran Planeta Tierra en 1970 y la difusión de varias películas, es hoy una doctrina muypopular en el seno de muchas iglesias evangélicas. (Ej. Metodista Pentecostal ,IglesiaInternacional del Evangelio Cuadrangular ,Asambleas De Dios, y la mayoría de las iglesiaspentecostales.

• También existen otras teorías del rapto de la iglesia , como los son:

Page 2: Arrebatamiento.pdf

o Mid-tribulacionales: Esta posición doctrinal considera que la iglesia pasará los primeros 42meses en la tierra y que el arrebatamiento es aproximadamente a la mitad de la semana 70.(Considera que es antes de la Gran tribulación que dura los últimos 42 meses finales de lasemana 70. Mateo 24,20,21 y Apocalipsis 13:5). A la mitad de la Tribulación, el Anticristo seconvierte en la "abominación de la desolación" por la profanación del Tercer templo deJerusalén, que se habrá de construir al lado del Domo de la Roca.

o Pre-Ira: Esta posición doctrinal considera que el arrebatamiento ocurrirá en la segunda mitad dela Tribulación, antes de la Segunda Venida. Es la nueva doctrina post-tribulacional que adelantael arrebatamiento un poco antes de finalizarla. Divide la semana 70 en 3 periodos: Del primersello al tercero sello como: "Principio de dolores de Parto", del cuarto sello al sexto sello lollama la "Gran tribulación del anticristo" y después del sexto sello considera este último tiempocomo el "día de la ira del Señor". Los creyentes en ésa doctrina consideran que el arrebatamientoocurrirá cuando se abra el sexto sello; para éste entonces, muchos cristianos habrían sidoasesinados como mártires por el Anticristo.

o Parcial: La teoría del rapto parcial sostiene que los verdaderos cristianos serán arrebatados antes,en medio de, o después de la tribulación, dependiendo de la verdadera conversión a la fe. Por lotanto, el rapto de un creyente se determina por el tiempo de su conversión durante la tribulación.Los defensores de esta teoría sostienen que sólo los que son fieles en la iglesia serán raptados alinicio de la Tribulación, y el resto de los creyentes serán en algún momento durante latribulación o al final.

Interpretación de algunas religiones

La exégesis católica (Amilenial) así como la de ciertas denominaciones tradicionales protestantes no cree en unArrebatamiento en estos términos y tampoco en los mil años literales (milenarismo) que, para ellas, consistiríanen el lapso de tiempo entre la Ascensión de Jesús y los tiempos en que vivimos, pero sí en la Parusía, que es laSegunda Venida de Cristo al final de los tiempos y su manifestación gloriosa al mundo para juzgarpersonalmente a cada hombre según su fe y obras y la historia humana. Los justos serían salvados y gozaríanuna vida eterna, la creación será renovada y los malos condenados a la eternidad sin Dios, que es el infierno.

En el Antiguo Testamento también se refiere el arrebatamiento de Enoc, Génesis 5:24. Quién fue trasladado alcielo antes del diluvio así como la Iglesia sería trasladada antes de que comience la Gran Tribulación. Otro casoes el de Elías, 2 Reyes 2:11. Sin ser muy claro el significado de este acontecimiento. Luego en el NuevoTestamento se toma a Jesus ascendiendo al cielo, Hechos 1:9. Pablo siendo arrebatado al tercer cielo, 2Corintios 12:2-4. Y Juan al llamado de una voz como de trompeta para subir, Apocalipsis 4:1. Así todo serelaciona con 1 Tesalonicenses 4:13-18 de una manera literal.

También se dice que el concepto se popularizó en años recientes, tanto por el avance del esfuerzo misioneroprotestante como por la difusión de obras de ficción, de las cuáles la más notable es la popular serie de novelasDejados Atrás, de los autores Tim LaHaye y Jerry B. Jenkins.

Éste concepto también se ha usado en la literatura, como es el caso de la popular saga de Dragonlance, en la queantes del cataclismo de Ansalon, muchas personas "justas" fueron arrebatadas.

En vista de diferencias de opiniones, un folleto publicado por la Iglesia Pentecostal Elim de Gran Bretaña dice:Aunque nosotros suscribimos un amplio abanico de acontecimientos relacionados con la vuelta del SeñorJesús [...], permitimos libertad en la interpretación de la profecía según la convicción de la persona. Muchosadoptan una posición no dogmática, y esperan con paciencia que los acontecimientos mismos revelen elprograma profético.[cita requerida]