arquitecto administraciÓn y direcciÓn de … · recreación y el ocio, en la competición, en el...

12
LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE TÍTULO OFICIAL 130,5 CRÉDITOS 2 AÑOS

Upload: tranque

Post on 31-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ARQUITECTO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE … · recreación y el ocio, en la competición, en el rendimiento depor tivo y en la gestión y administración del deporte. Estos estudios

LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTEADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ARQUITECTOARQUITECTO TÉCNICOBIOLOGÍACIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (2º Ciclo)CIENCIAS DEL MAR (2º Ciclo)CIENCIAS DEL TRABAJO (2º Ciclo)CIENCIAS EMPRESARIALESCRIMINOLOGÍA (2º ciclo)DERECHOECONOMÍAENFERMERÍAFILOLOGÍA ÁRABEFILOLOGÍA CATALANAFILOLOGÍA FRANCESAFILOLOGÍA HISPÁNICAFILOLOGÍA INGLESAGEOGRAFÍAGESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICAHISTORIAHUMANIDADESINGENIERO DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS (2º Ciclo)INGENIERO EN INFORMÁTICAINGENIERO GEÓLOGOINGENIERO QUÍMICOINGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICASING. T. TELECOMUNICACIÓN: ESPECIALIDAD SONIDO E IMAGEN ING. TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE GESTIÓNING. TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE SISTEMASMAESTRO: ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN FÍSICAMAESTRO: ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTILMAESTRO: ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN MUSICALMAESTRO: ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN PRIMARIAMAESTRO: ESPECIALIDAD EN LENGUA EXTRANJERAMATEMÁTICASNUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICAÓPTICA Y OPTOMETRÍAPSICOPEDAGOGÍA (2º ciclo)PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICASQUÍMICARELACIONES LABORALESSOCIOLOGÍATRABAJO SOCIALTRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓNTURISMODERECHO+ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (DOBLETITULACIÓN)

DETECTIVE PRIVADO ESTUDIOS INMOBILIARIOSSEGURIDAD PÚBLICA

TÍTULO OFICIAL

130,5 CRÉDITOS

2 AÑOS

Page 2: ARQUITECTO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE … · recreación y el ocio, en la competición, en el rendimiento depor tivo y en la gestión y administración del deporte. Estos estudios

REQUISITOS DE ACCESO

INFORMACIÓN GENERALPLAN DE ESTUDIOS

Directrices Generales Propias publicadas en el B.O.E. de 20-10-1993Plan de Estudios de la U. de Alicante B.O.E. de 14-02-2006 y modificación B.O.E. de 26-04-2007.Inicio Nuevo Plan: Curso 2005-2006

OBJETIVOS FORMATIVOSLas enseñanzas conducentes a la obtención del título oficial de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte deberán proporcionar una formación adecuada en los aspectos básicos y aplicados de la actividad física y del deporte en todas sus manifestaciones.El objetivo de esta licenciatura es formar profesionales del deporte, capacitados en la teoría y la práctica de cualquier disciplina deportiva: cómo practicarla, reglamento, técnicas especializadas, cuidados que se deben tener, condiciones físicas necesarias, ventajas musculares y atención a problemas causados por la práctica inadecuada. Además, la carrera no se centra sólo en el deporte como actividad física, sino que profundiza en la ciencia del medioambiental óptimo para desarrollar los diferentes deportes.

CONTENIDOS BÁSICOSMantenimiento Físico. Actividad Física para la Salud. Actividades Físicas para Poblaciones Especiales. Ergonomía. Actividades Físicas y Deportivas en la Naturaleza. Fundamentos de la Actividad Físico-Recreativa. Animación Deportiva. El Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. Métodos de Enseñanza. Planificación y Programación en la Educación Física y el Deporte. Evaluación y Control. Teoría y Práctica del Entrenamiento Deportivo. Fisiología del Ejercicio. Psicología del Rendimiento. Estructura y Organización Institucional del Deporte. Legislación Básica. Modelo de Planificación y Técnicas de Gestión y Organización. Equipamiento e Instalaciones Deportivas. Organización de Actividades y Eventos Deportivos. Prácticum.La Universidad de Alicante ofrece los siguientes Itinerarios Curriculares: Enseñanza de la Actividad Física y Deporte; Actividad Física y Salud; Gestión, Recreación y Ocio Deportivo; Especialización Deportiva.

HORARIOSHorario de tarde en todos los cursos.

TASAS ACADÉMICAS (CURSO 2008-2009)Primer curso completo: 672 euros aproximadamente, incluidas las tasas por apertura de expediente, seguro obligatorio y tarjeta de identificación universitaria (T.I.U.). El precio por crédito es de 9.96 euros.Importe mínimo: La ley de tasas de la Generalitat Valenciana establece que el importe mínimo de la matrícula no será inferior a 211.01 €.

Orden de 11 de octubre de 1994 (BOE de 19 de octubre de 1994) por la que se determinan las titulaciones y los estudios de primer ciclo y los complementos de formación para el acceso a las enseñanzas conducentes a la obtención del titulo oficial de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Podrán acceder al segundo ciclo de los estudios conducentes a la obtención del título oficial de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, quienes cumplan los siguientes requisitos:1.- Directamente, quienes hayan superado el primer ciclo de estos estudios. Si este primer ciclo no contiene como mínimo 180 créditos deberá cursar en esta Facultad de Educación, además, un número de asignaturas suficientes (elegidas entre las ofertas dentro del mismo plan de estudios del segundo ciclo) con la finalidad de cubrir los 300 créditos mínimos necesarios para obtener el título de Licenciado/a en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, tal como se establece en el RD1497/1987.2.- Quienes estén en posesión del título de Maestro-Especialidad Educación Física

(2)Deberán cursar, de no haberlo hecho antes, los Complementos de Formación establecidos en la Universidad de Alicante .(1)La Universidad de Alicante efectuará las pruebas de evaluación de las aptitudes personales para la actividad física y el

deporte a las que hace referencia el Real Decreto 1423/1992, de 27 de noviembre, como requisito previo para acceder a estos estudios.

REQUISITOS DE ACCESO A SEGUNDO CICLO

Los Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte desarrollan su actividad profesional en la docencia, en la recreación y el ocio, en la competición, en el rendimiento deportivo y en la gestión y administración del deporte. Estos estudios capacitan para la enseñanza y organización del deporte y para el ejercicio de la medicina deportiva.Estos profesionales pueden optar a plazas de profesor en centros de Enseñanza Media, Formación Profesional y Bachillerato, así como en el ámbito de la educación especial de disminuidos físicos o psíquicos. Los Polideportivos municipales, instalaciones deportivas, equipos deportivos, clubes, gimnasios y piscinas también necesitan estos profesionales, tanto para las labores de entrenamiento como para las de gestión. A éstas, hay que sumar las funciones de monitor de todo tipo de deportes, entrenador, juez deportivo y asesor deportivo de clubes.Perfil del título de Licenciado en Actividad Física y Deporte:

Capacidad para el desempeño de funciones de planificación, organización y conducción de actividades de educación física y deporte recreativo. Capacidad para la investigación permanente en el campo de las ciencias de la actividad física y el deporte. Capacidad para el uso de tecnología moderna en el procesamiento y producción de información del área. Capacidad para la utilización de las actividades físicas y el deporte en función de mejorar la calidad de vida. Conocimiento de las diferentes realidades sociales, de las personas y de los distintos ámbitos de vida para propender al mantenimiento del equilibrio ecológico y psicosocial a través de la actividad física y el deporte. Conocimiento para realizar actividades físicas y deportivas en diferentes espacios naturales con cuidado de los ecosistemas y del medio ambiente. Formación humanística para integrarse en la cultura a partir de la adquisición de valores comprometidos en la elevación de la calidad de vida propia y de la comunidad.

CENTRO Facultad de EducaciónCampus de San Vicente del Raspeig

Ctra. de Alicante s/n 03690 San Vicente del Raspeig (Alicante)Teléfono: 965903708 Fax: 965903827

[email protected] http://www.ua.es/centros/educacion/informacion/index.htmlHorarios de secretaría: Martes, miércoles y viernes de 9 a 14 h.

Lunes y jueves de 9 a 17 h. ininterrumpidamente.

Límite admisión de plazas: 90El procedimiento de acceso a los estudios del segundo ciclo de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del

(1)Deporte consta de dos fases: Pruebas de Evaluación de Aptitudes Personales y Preinscripción.Preinscripción: julio. Dirigirse a la Facultad de Educación.Publicación de resultados de admisión y espera: septiembreMatrícula: Los que resulten admitidos tras la publicación de los resultados se matricularán en los plazos que se establezcan a través de Internet. En primer curso es obligatorio matricularse de todos los créditos asignados a primero, incluidos los 4.5 créditos de libre elección.

TRÁMITES PARA SOLICITAR PLAZA

1.- Admisión a las pruebas: la admisión a la realización de las pruebas exigirá que las personas solicitantes estén en posesión del Título de Maestro, especialidad en Educación Física o, en su caso, estén en condiciones de finalizar los mencionados estudios, en el momento de presentación de su solicitud de preinscripción, previa al proceso de matrícula.2.- Pruebas: Constarán de los siguientes ejercicios: Adaptación al medio acuático, Salto vertical, Pruebas de adaptación al balón, Lanzamiento de balón medicinal, Velocidad (50m. Lisos), Resistencia aeróbica.3.- Exención de la realización de las pruebas: estarán exentos de realizar estas pruebas:

Quienes hayan superado el primer ciclo de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del DeporteQuienes el Consejo Superior de Deportes califique y publique como deportista de alto nivel antes del 15 de junio del año en curso.Quienes la Generalitat Valenciana califique y publique como deportista de elite de nivel A o nivel B, antes del 15 de junio del año en curso.

4.- Calificación de las pruebas: las calificaciones de las pruebas sólo pueden ser de APTO o NO APTO. Las personas aspirantes serán declaradas aptas cuando superen una puntuación media final equivalente a cinco puntos entre todas las pruebas.

(1) PRUEBAS DE EVALUACIÓN DE APTITUDES PERSONALES PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

www.ua.es

MUNDO LABORAL

LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

CIE

NCIA

S D

E L

A A

CTI

VID

AD

FÍS

ICA

Y D

EL

DEPO

RTE

TÍTULO OFICIAL 2 AÑOS 130,5 CRÉDITOS

Page 3: ARQUITECTO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE … · recreación y el ocio, en la competición, en el rendimiento depor tivo y en la gestión y administración del deporte. Estos estudios

REQUISITOS DE ACCESO

INFORMACIÓN GENERALPLAN DE ESTUDIOS

Directrices Generales Propias publicadas en el B.O.E. de 20-10-1993Plan de Estudios de la U. de Alicante B.O.E. de 14-02-2006 y modificación B.O.E. de 26-04-2007.Inicio Nuevo Plan: Curso 2005-2006

OBJETIVOS FORMATIVOSLas enseñanzas conducentes a la obtención del título oficial de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte deberán proporcionar una formación adecuada en los aspectos básicos y aplicados de la actividad física y del deporte en todas sus manifestaciones.El objetivo de esta licenciatura es formar profesionales del deporte, capacitados en la teoría y la práctica de cualquier disciplina deportiva: cómo practicarla, reglamento, técnicas especializadas, cuidados que se deben tener, condiciones físicas necesarias, ventajas musculares y atención a problemas causados por la práctica inadecuada. Además, la carrera no se centra sólo en el deporte como actividad física, sino que profundiza en la ciencia del medioambiental óptimo para desarrollar los diferentes deportes.

CONTENIDOS BÁSICOSMantenimiento Físico. Actividad Física para la Salud. Actividades Físicas para Poblaciones Especiales. Ergonomía. Actividades Físicas y Deportivas en la Naturaleza. Fundamentos de la Actividad Físico-Recreativa. Animación Deportiva. El Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. Métodos de Enseñanza. Planificación y Programación en la Educación Física y el Deporte. Evaluación y Control. Teoría y Práctica del Entrenamiento Deportivo. Fisiología del Ejercicio. Psicología del Rendimiento. Estructura y Organización Institucional del Deporte. Legislación Básica. Modelo de Planificación y Técnicas de Gestión y Organización. Equipamiento e Instalaciones Deportivas. Organización de Actividades y Eventos Deportivos. Prácticum.La Universidad de Alicante ofrece los siguientes Itinerarios Curriculares: Enseñanza de la Actividad Física y Deporte; Actividad Física y Salud; Gestión, Recreación y Ocio Deportivo; Especialización Deportiva.

HORARIOSHorario de tarde en todos los cursos.

TASAS ACADÉMICAS (CURSO 2008-2009)Primer curso completo: 672 euros aproximadamente, incluidas las tasas por apertura de expediente, seguro obligatorio y tarjeta de identificación universitaria (T.I.U.). El precio por crédito es de 9.96 euros.Importe mínimo: La ley de tasas de la Generalitat Valenciana establece que el importe mínimo de la matrícula no será inferior a 211.01 €.

Orden de 11 de octubre de 1994 (BOE de 19 de octubre de 1994) por la que se determinan las titulaciones y los estudios de primer ciclo y los complementos de formación para el acceso a las enseñanzas conducentes a la obtención del titulo oficial de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Podrán acceder al segundo ciclo de los estudios conducentes a la obtención del título oficial de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, quienes cumplan los siguientes requisitos:1.- Directamente, quienes hayan superado el primer ciclo de estos estudios. Si este primer ciclo no contiene como mínimo 180 créditos deberá cursar en esta Facultad de Educación, además, un número de asignaturas suficientes (elegidas entre las ofertas dentro del mismo plan de estudios del segundo ciclo) con la finalidad de cubrir los 300 créditos mínimos necesarios para obtener el título de Licenciado/a en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, tal como se establece en el RD1497/1987.2.- Quienes estén en posesión del título de Maestro-Especialidad Educación Física

(2)Deberán cursar, de no haberlo hecho antes, los Complementos de Formación establecidos en la Universidad de Alicante .(1)La Universidad de Alicante efectuará las pruebas de evaluación de las aptitudes personales para la actividad física y el

deporte a las que hace referencia el Real Decreto 1423/1992, de 27 de noviembre, como requisito previo para acceder a estos estudios.

REQUISITOS DE ACCESO A SEGUNDO CICLO

Los Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte desarrollan su actividad profesional en la docencia, en la recreación y el ocio, en la competición, en el rendimiento deportivo y en la gestión y administración del deporte. Estos estudios capacitan para la enseñanza y organización del deporte y para el ejercicio de la medicina deportiva.Estos profesionales pueden optar a plazas de profesor en centros de Enseñanza Media, Formación Profesional y Bachillerato, así como en el ámbito de la educación especial de disminuidos físicos o psíquicos. Los Polideportivos municipales, instalaciones deportivas, equipos deportivos, clubes, gimnasios y piscinas también necesitan estos profesionales, tanto para las labores de entrenamiento como para las de gestión. A éstas, hay que sumar las funciones de monitor de todo tipo de deportes, entrenador, juez deportivo y asesor deportivo de clubes.Perfil del título de Licenciado en Actividad Física y Deporte:

Capacidad para el desempeño de funciones de planificación, organización y conducción de actividades de educación física y deporte recreativo. Capacidad para la investigación permanente en el campo de las ciencias de la actividad física y el deporte. Capacidad para el uso de tecnología moderna en el procesamiento y producción de información del área. Capacidad para la utilización de las actividades físicas y el deporte en función de mejorar la calidad de vida. Conocimiento de las diferentes realidades sociales, de las personas y de los distintos ámbitos de vida para propender al mantenimiento del equilibrio ecológico y psicosocial a través de la actividad física y el deporte. Conocimiento para realizar actividades físicas y deportivas en diferentes espacios naturales con cuidado de los ecosistemas y del medio ambiente. Formación humanística para integrarse en la cultura a partir de la adquisición de valores comprometidos en la elevación de la calidad de vida propia y de la comunidad.

CENTRO Facultad de EducaciónCampus de San Vicente del Raspeig

Ctra. de Alicante s/n 03690 San Vicente del Raspeig (Alicante)Teléfono: 965903708 Fax: 965903827

[email protected] http://www.ua.es/centros/educacion/informacion/index.htmlHorarios de secretaría: Martes, miércoles y viernes de 9 a 14 h.

Lunes y jueves de 9 a 17 h. ininterrumpidamente.

Límite admisión de plazas: 90El procedimiento de acceso a los estudios del segundo ciclo de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del

(1)Deporte consta de dos fases: Pruebas de Evaluación de Aptitudes Personales y Preinscripción.Preinscripción: julio. Dirigirse a la Facultad de Educación.Publicación de resultados de admisión y espera: septiembreMatrícula: Los que resulten admitidos tras la publicación de los resultados se matricularán en los plazos que se establezcan a través de Internet. En primer curso es obligatorio matricularse de todos los créditos asignados a primero, incluidos los 4.5 créditos de libre elección.

TRÁMITES PARA SOLICITAR PLAZA

1.- Admisión a las pruebas: la admisión a la realización de las pruebas exigirá que las personas solicitantes estén en posesión del Título de Maestro, especialidad en Educación Física o, en su caso, estén en condiciones de finalizar los mencionados estudios, en el momento de presentación de su solicitud de preinscripción, previa al proceso de matrícula.2.- Pruebas: Constarán de los siguientes ejercicios: Adaptación al medio acuático, Salto vertical, Pruebas de adaptación al balón, Lanzamiento de balón medicinal, Velocidad (50m. Lisos), Resistencia aeróbica.3.- Exención de la realización de las pruebas: estarán exentos de realizar estas pruebas:

Quienes hayan superado el primer ciclo de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del DeporteQuienes el Consejo Superior de Deportes califique y publique como deportista de alto nivel antes del 15 de junio del año en curso.Quienes la Generalitat Valenciana califique y publique como deportista de elite de nivel A o nivel B, antes del 15 de junio del año en curso.

4.- Calificación de las pruebas: las calificaciones de las pruebas sólo pueden ser de APTO o NO APTO. Las personas aspirantes serán declaradas aptas cuando superen una puntuación media final equivalente a cinco puntos entre todas las pruebas.

(1) PRUEBAS DE EVALUACIÓN DE APTITUDES PERSONALES PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

www.ua.es

MUNDO LABORAL

LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

CIE

NCIA

S D

E L

A A

CTI

VID

AD

FÍS

ICA

Y D

EL

DEPO

RTE

TÍTULO OFICIAL 2 AÑOS 130,5 CRÉDITOS

Page 4: ARQUITECTO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE … · recreación y el ocio, en la competición, en el rendimiento depor tivo y en la gestión y administración del deporte. Estos estudios

PLAN DE ESTUDIOSLICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

CARGA LECTIVA GLOBAL: 130.5 CRÉDITOSDISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS

COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN

Código Asignatura Tipo Créditos Duración

(2) Complementos de Formación que se cursan en la Universidad de Alicante. Se elegirán las asignaturas según el primer ciclo cursado

BASES BIOLÓGICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIENTO CF 6 Q

7950 FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES: VOLEIBOL CF 4,5 Q

7951 FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES: JUDO CF 4,5 Q

7952 FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES DEL MAR CF 4,5 Q

7953 FISIOLOGÍA HUMANA CF 4,5 Q

7954 BIOMECÁNICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA CF 4,5 Q

7955 FUNDAMENTOS DE LA MOTRICIDAD HUMANA CF 4,5 Q

7956 TEORÍA E HISTORIA DEL DEPORTE CF 4,5 Q

7957 FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES: ATLETISMO CF 4,5 Q

7958 FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES: BALONCESTO CF 4,5 Q

SEGUNDO CICLO

PRIMER CURSO 11 TR + 4,5 CrLC*

ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos

CréditosPrácticos Duración

10353 ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA

TR 2 2,5 Q Mantenimiento físico. Actividad física para la salud. Ergonomía.

10354 ACTIVIDAD FÍSICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

TR 2 2,5 Q Actividades físicas para poblaciones especiales.

10355 DEPORTE Y RECREACIÓN TR 2 2,5 Q Fundamentos de la actividad físico-recreativa. Animación deportiva.

10356 ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL

TR 2 2,5 Q Actividades físicas y deportivas en la naturaleza.

10357 DIDÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE I

TR 2 4 Q El proceso de enseñanza-aprendizaje. Métodos de enseñanza.

10358 DIDÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE II

TR 2 4 Q Planificación y programación en la educación física y el deporte. Evaluación y control.

PRIMER CURSO 11 TR + 4,5 CrLC* (Cont.)

ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos

CréditosPrácticos Duración

10300 ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

TR 4 5 A Teoría y práctica del entrenamiento deportivo. Psicología del rendimiento.

10301 FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO TR 4 2 Q Fisiología del ejercicio.

10302

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DEPORTIVAS

TR 2 2,5 Q Estructura y organización institucional del deporte. Legislación básica.

10303

PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN TÉCNICA DE PROGRAMAS Y ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS

TR 3 3 Q Modelo de planificación y técnicas de gestión y organización

10305 DIRECCIÓN TÉCNICA Y PLANIFICACIÓN DE ESPACIOS DEPORTIVOS

TR 2 2,5 Q Equipamiento e instalaciones deportivas.

CICLO CURSO Materias

Troncales Materias

Obligatorias Materias Optativas

Créditos Libre Configuración

TOTALES

1º 60 4,5 64,5 II CICLO

2º 16,5 13,5 27 9 66 TOTALES 76,5 13,5 27 13,5 130,5

www.ua.es

CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

CIE

NCIA

S D

E L

A A

CTI

VID

AD

FÍS

ICA

Y D

EL

DEPO

RTE

www.ua.es

MOVIMIENTO

Page 5: ARQUITECTO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE … · recreación y el ocio, en la competición, en el rendimiento depor tivo y en la gestión y administración del deporte. Estos estudios

PLAN DE ESTUDIOSLICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

CARGA LECTIVA GLOBAL: 130.5 CRÉDITOSDISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS

COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN

Código Asignatura Tipo Créditos Duración

(2) Complementos de Formación que se cursan en la Universidad de Alicante. Se elegirán las asignaturas según el primer ciclo cursado

BASES BIOLÓGICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIENTO CF 6 Q

7950 FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES: VOLEIBOL CF 4,5 Q

7951 FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES: JUDO CF 4,5 Q

7952 FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES DEL MAR CF 4,5 Q

7953 FISIOLOGÍA HUMANA CF 4,5 Q

7954 BIOMECÁNICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA CF 4,5 Q

7955 FUNDAMENTOS DE LA MOTRICIDAD HUMANA CF 4,5 Q

7956 TEORÍA E HISTORIA DEL DEPORTE CF 4,5 Q

7957 FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES: ATLETISMO CF 4,5 Q

7958 FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES: BALONCESTO CF 4,5 Q

SEGUNDO CICLO

PRIMER CURSO 11 TR + 4,5 CrLC*

ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos

CréditosPrácticos Duración

10353 ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA

TR 2 2,5 Q Mantenimiento físico. Actividad física para la salud. Ergonomía.

10354 ACTIVIDAD FÍSICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

TR 2 2,5 Q Actividades físicas para poblaciones especiales.

10355 DEPORTE Y RECREACIÓN TR 2 2,5 Q Fundamentos de la actividad físico-recreativa. Animación deportiva.

10356 ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL

TR 2 2,5 Q Actividades físicas y deportivas en la naturaleza.

10357 DIDÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE I

TR 2 4 Q El proceso de enseñanza-aprendizaje. Métodos de enseñanza.

10358 DIDÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE II

TR 2 4 Q Planificación y programación en la educación física y el deporte. Evaluación y control.

PRIMER CURSO 11 TR + 4,5 CrLC* (Cont.)

ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos

CréditosPrácticos Duración

10300 ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

TR 4 5 A Teoría y práctica del entrenamiento deportivo. Psicología del rendimiento.

10301 FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO TR 4 2 Q Fisiología del ejercicio.

10302

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DEPORTIVAS

TR 2 2,5 Q Estructura y organización institucional del deporte. Legislación básica.

10303

PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN TÉCNICA DE PROGRAMAS Y ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS

TR 3 3 Q Modelo de planificación y técnicas de gestión y organización

10305 DIRECCIÓN TÉCNICA Y PLANIFICACIÓN DE ESPACIOS DEPORTIVOS

TR 2 2,5 Q Equipamiento e instalaciones deportivas.

CICLO CURSO Materias

Troncales Materias

Obligatorias Materias Optativas

Créditos Libre Configuración

TOTALES

1º 60 4,5 64,5 II CICLO

2º 16,5 13,5 27 9 66 TOTALES 76,5 13,5 27 13,5 130,5

www.ua.es

CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

CIE

NCIA

S D

E L

A A

CTI

VID

AD

FÍS

ICA

Y D

EL

DEPO

RTE

www.ua.es

MOVIMIENTO

Page 6: ARQUITECTO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE … · recreación y el ocio, en la competición, en el rendimiento depor tivo y en la gestión y administración del deporte. Estos estudios

ASIGNATURAS OPTATIVAS. ITINERARIOS CURRICULARES

ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos

CréditosPrácticos Duración

SEGUNDO CURSO 2 TR + 3 OB + 27 CrOP** + 9 CrLC*

ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos

CréditosPrácticos Duración

10304

DIRECCIÓN TÉCNICA Y PLANIFICACIÓN EN ENTIDADES PÚBLICAS Y DEPORTE ESCOLAR

TR 2 2,5 Q Organización de actividades y eventos deportivos.

10306 PRÁCTICUM ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE (1)

10307 PRÁCTICUM ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD (1)

10308 PRÁCTICUM GESTIÓN, RECREACIÓN Y OCIO DEPORTIVO (1)

10309 PRÁCTICUM ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA(1)

TR 12

Conjunto integrado de prácticas a realizar por el alumno tendentes a proporcionar experiencia directa en cualquiera de los ámbitos de la actividad física y del deporte, así como de las técnicas de investigación aplicadas.

10310

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

OB 1,5 3 Q

Aplicación de las TICs en la actividad física y del deporte. Articulación de las TICs en los componentes curriculares. Usos de Internet en la actividad física y en el deporte. Aplicaciones multimedia para la educación física.

10311 DEPORTES DEL MAR OB 1,5 3 Q

Aspectos técnicos, tácticos, didácticos y bases del entrenamiento y la competición en: vela, remo, surf, wind-surf, socorrismo y natación en el mar.

10312 DERECHO DEPORTIVO OB 2,5 2 Q La actividad física y el deporte en su relación con la ciencia jurídica. Políticas deportivas. Legislación deportiva. El deporte profesional.

* CrLC: Créditos de Asignaturas de Libre Configuración Curricular: Podéis cubrir estos créditos entre las asignaturas que figuran en el “Catálogo de Libre Configuración” que se edita cada año, con las limitaciones que se indiquen en el mismo, entre las optativas de tu propio plan de estudios y con asignaturas o actividades académicas que no consten en los planes de estudio de la UA y que hayan sido aprobadas con este fin en el Consejo de Gobierno.

** CrOP: Asignaturas Optativas: En lo concerniente a las asignaturas optativas se establece una oferta, que la Universidad concretará en cada curso académico, de acuerdo con las disponibilidades docentes, las necesidades sociales y la demanda de los estudiantes.

ITINERARIOS CURRICULARESLos itinerarios facilitan al Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, independientemente de su capacidad como profesional de actividad física y deporte en cualquiera de los ámbitos propios de trabajo, una formación más específica en el ámbito de la actividad profesional. Para la consideración de Itinerario Curricular específico, el alumnado deberá cursar un mínimo de 27 créditos de aquellas asignaturas optativas correspondientes a cada itinerario.El alumno podrá elegir libremente entre los itinerarios ofertados.El alumno orientará el contenido de la asignatura Troncal de PRÁCTICUM según el itinerario elegido. La elección de un itinerario no tiene carácter obligatorio.

ITINERARIO CURRICULAR A: ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE

10326 LA ENSEÑANZA DE LOS VALORES EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LOS DEPORTES

OP 3 1,5 Q

Detección de valores presentes y ausentes en la actividad física y el deporte. Estrategias de su enseñanza y aprendizaje. Evaluación de la actividad física y el deporte como instrumento de formación de la ciudadanía y los valores democráticos.

10333 JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES

OP 2 2,5 Q

Juegos populares y tradicionales. Análisis histórico de la actividad lúdica. El contexto cultural como elemento configurador del universo lúdico. El juego popular y tradicional como contenido y recurso en el área de la educación física. La transmisión de contenidos actitudinales a través de la actividad lúdica tradicional.

10313 MÉTODOS DE LA INICIACIÓN DEPORTIVA

OP 2 2,5 Q

La iniciación deportiva en centros educativos y fuera de ellos. Etapas para las edades sensibles. Métodos y programas de desarrollo del deporte en edades tempranas.

10316 LA COMPETICIÓN DEPORTIVA EN LOS JÓVENES

OP 2 2,5 Q

Conceptualización y conocimiento de la competición y sus elementos dentro del deporte. Funciones y orientaciones educativas de la competición.

10314 EXPRESIÓN CORPORAL, DANZA Y BAILE MODERNO

OP 2 2,5 Q

Expresión corporal. Actividades corporales de expresión a través de propuestas didácticas. Fundamentos de la danza y el baile moderno, conocimiento de sus contenidos psico y sociomotores como recursos educativos y recreativos.

10315 TEORÍA Y PRÁCTICA DEL JUEGO

OP 2 2,5 Q Aspectos didácticos, emocionales, motores y sociales a través del juego.

10317 PSICOLOGÍA DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO

OP 2 2,5 Q

Fundamentos teórico-prácticos de la relación entre psicología y deporte: Aplicación al entrenamiento y rendimiento deportivo. Aprendizaje de destrezas y rendimiento deportivo. Motivación y deporte. El control atencional en el deporte. Personalidad y rendimiento deportivo.

10320

INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

OP 2 2,5 Q

Diversidad y principio de igualdad. Bases y fundamentos para la inclusión de las personas con NEE en la actividad física y el deporte. Estrategias y procesos de participación. Análisis de experiencias y/o resultados de investigación.

10321

TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN EN LOS TRASTORNOS FÍSICOS Y DE LA SALUD

OP 2 2,5 Q

Definición y clasificación de los trastornos físicos y de la salud. Características y etiología. Técnicas de identificación y de diagnóstico. Orientaciones para la intervención psicopedagógica.

10318

MÉTODOS DE INVESTICACIÓN EN LAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

OP 2 2,5 Q

Paradigma y enfoques metodológicos de investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Diseño de Investigación. Procedimientos y técnicas para el desarrollo de procesos de investigación, documentación, análisis de datos y elaboración de informes.

10334 PSICOMOTRICIDAD RÍTMICA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA

OP 1 3,5 Q

Integración de la psicomotricidad, la percusión corporal y el movimiento para el desarrollo de la coordinación y la precisión rítmica. Propuestas de habilidad social y psicomotora en la actividad física.

www.ua.es

CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

CIE

NCIA

S D

E L

A A

CTI

VID

AD

FÍS

ICA

Y D

EL

DEPO

RTE

www.ua.es

Page 7: ARQUITECTO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE … · recreación y el ocio, en la competición, en el rendimiento depor tivo y en la gestión y administración del deporte. Estos estudios

ASIGNATURAS OPTATIVAS. ITINERARIOS CURRICULARES

ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos

CréditosPrácticos Duración

SEGUNDO CURSO 2 TR + 3 OB + 27 CrOP** + 9 CrLC*

ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos

CréditosPrácticos Duración

10304

DIRECCIÓN TÉCNICA Y PLANIFICACIÓN EN ENTIDADES PÚBLICAS Y DEPORTE ESCOLAR

TR 2 2,5 Q Organización de actividades y eventos deportivos.

10306 PRÁCTICUM ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE (1)

10307 PRÁCTICUM ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD (1)

10308 PRÁCTICUM GESTIÓN, RECREACIÓN Y OCIO DEPORTIVO (1)

10309 PRÁCTICUM ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA(1)

TR 12

Conjunto integrado de prácticas a realizar por el alumno tendentes a proporcionar experiencia directa en cualquiera de los ámbitos de la actividad física y del deporte, así como de las técnicas de investigación aplicadas.

10310

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

OB 1,5 3 Q

Aplicación de las TICs en la actividad física y del deporte. Articulación de las TICs en los componentes curriculares. Usos de Internet en la actividad física y en el deporte. Aplicaciones multimedia para la educación física.

10311 DEPORTES DEL MAR OB 1,5 3 Q

Aspectos técnicos, tácticos, didácticos y bases del entrenamiento y la competición en: vela, remo, surf, wind-surf, socorrismo y natación en el mar.

10312 DERECHO DEPORTIVO OB 2,5 2 Q La actividad física y el deporte en su relación con la ciencia jurídica. Políticas deportivas. Legislación deportiva. El deporte profesional.

* CrLC: Créditos de Asignaturas de Libre Configuración Curricular: Podéis cubrir estos créditos entre las asignaturas que figuran en el “Catálogo de Libre Configuración” que se edita cada año, con las limitaciones que se indiquen en el mismo, entre las optativas de tu propio plan de estudios y con asignaturas o actividades académicas que no consten en los planes de estudio de la UA y que hayan sido aprobadas con este fin en el Consejo de Gobierno.

** CrOP: Asignaturas Optativas: En lo concerniente a las asignaturas optativas se establece una oferta, que la Universidad concretará en cada curso académico, de acuerdo con las disponibilidades docentes, las necesidades sociales y la demanda de los estudiantes.

ITINERARIOS CURRICULARESLos itinerarios facilitan al Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, independientemente de su capacidad como profesional de actividad física y deporte en cualquiera de los ámbitos propios de trabajo, una formación más específica en el ámbito de la actividad profesional. Para la consideración de Itinerario Curricular específico, el alumnado deberá cursar un mínimo de 27 créditos de aquellas asignaturas optativas correspondientes a cada itinerario.El alumno podrá elegir libremente entre los itinerarios ofertados.El alumno orientará el contenido de la asignatura Troncal de PRÁCTICUM según el itinerario elegido. La elección de un itinerario no tiene carácter obligatorio.

ITINERARIO CURRICULAR A: ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE

10326 LA ENSEÑANZA DE LOS VALORES EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LOS DEPORTES

OP 3 1,5 Q

Detección de valores presentes y ausentes en la actividad física y el deporte. Estrategias de su enseñanza y aprendizaje. Evaluación de la actividad física y el deporte como instrumento de formación de la ciudadanía y los valores democráticos.

10333 JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES

OP 2 2,5 Q

Juegos populares y tradicionales. Análisis histórico de la actividad lúdica. El contexto cultural como elemento configurador del universo lúdico. El juego popular y tradicional como contenido y recurso en el área de la educación física. La transmisión de contenidos actitudinales a través de la actividad lúdica tradicional.

10313 MÉTODOS DE LA INICIACIÓN DEPORTIVA

OP 2 2,5 Q

La iniciación deportiva en centros educativos y fuera de ellos. Etapas para las edades sensibles. Métodos y programas de desarrollo del deporte en edades tempranas.

10316 LA COMPETICIÓN DEPORTIVA EN LOS JÓVENES

OP 2 2,5 Q

Conceptualización y conocimiento de la competición y sus elementos dentro del deporte. Funciones y orientaciones educativas de la competición.

10314 EXPRESIÓN CORPORAL, DANZA Y BAILE MODERNO

OP 2 2,5 Q

Expresión corporal. Actividades corporales de expresión a través de propuestas didácticas. Fundamentos de la danza y el baile moderno, conocimiento de sus contenidos psico y sociomotores como recursos educativos y recreativos.

10315 TEORÍA Y PRÁCTICA DEL JUEGO

OP 2 2,5 Q Aspectos didácticos, emocionales, motores y sociales a través del juego.

10317 PSICOLOGÍA DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO

OP 2 2,5 Q

Fundamentos teórico-prácticos de la relación entre psicología y deporte: Aplicación al entrenamiento y rendimiento deportivo. Aprendizaje de destrezas y rendimiento deportivo. Motivación y deporte. El control atencional en el deporte. Personalidad y rendimiento deportivo.

10320

INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

OP 2 2,5 Q

Diversidad y principio de igualdad. Bases y fundamentos para la inclusión de las personas con NEE en la actividad física y el deporte. Estrategias y procesos de participación. Análisis de experiencias y/o resultados de investigación.

10321

TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN EN LOS TRASTORNOS FÍSICOS Y DE LA SALUD

OP 2 2,5 Q

Definición y clasificación de los trastornos físicos y de la salud. Características y etiología. Técnicas de identificación y de diagnóstico. Orientaciones para la intervención psicopedagógica.

10318

MÉTODOS DE INVESTICACIÓN EN LAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

OP 2 2,5 Q

Paradigma y enfoques metodológicos de investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Diseño de Investigación. Procedimientos y técnicas para el desarrollo de procesos de investigación, documentación, análisis de datos y elaboración de informes.

10334 PSICOMOTRICIDAD RÍTMICA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA

OP 1 3,5 Q

Integración de la psicomotricidad, la percusión corporal y el movimiento para el desarrollo de la coordinación y la precisión rítmica. Propuestas de habilidad social y psicomotora en la actividad física.

www.ua.es

CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

CIE

NCIA

S D

E L

A A

CTI

VID

AD

FÍS

ICA

Y D

EL

DEPO

RTE

www.ua.es

Page 8: ARQUITECTO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE … · recreación y el ocio, en la competición, en el rendimiento depor tivo y en la gestión y administración del deporte. Estos estudios

ASIGNATURAS OPTATIVAS. ITINERARIOS CURRICULARES (Cont.)

ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos

CréditosPrácticos Duración

ASIGNATURAS OPTATIVAS. ITINERARIOS CURRICULARES (Cont)

ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos

CréditosPrácticos Duración

ITINERARIO CURRICULAR B: ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD

10330 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

OP 2,5 2 Q

El desarrollo a lo largo del ciclo vital. Diseños básicos de investigación en Psicología Evolutiva. Los cambios evolutivos durante la infancia, la adolescencia, la juventud, la madurez y la vejez.

10323 FISIOPATOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

OP 3,5 1 Q

Estudio de las lesiones del sistema músculo/esquelético como consecuencia de la realización de actividad física, haciendo especial hincapié en las lesiones más frecuentes producidas por deportes específicos. Estudio de las principales patologías sistémicas derivadas de la realización de deportes específicos por mala práctica o por exceso.

10324 FARMACOLOGÍA Y ACTIVIDAD FÍSICA

OP 3,5 1 Q

Farmacología General Básica. Efectos de los fármacos sobre la actividad física. Efecto de la actividad física sobre los fármacos. “Doping” y deporte.

10325 BASES DE LA MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN

OP 2,5 2 Q

Fundamentos de las diversas técnicas y modalidades que utilizan agentes físicos tanto en diagnóstico como en tratamiento de los problemas surgidos en las lesiones más comunes en las diversas actividades y especialidades deportivas. Posibles riesgos e indicaciones.

10327 ALIMENTACIÓN, SALUD Y DEPORTE

OP 3 1,5 Q

Estudio y comprensión de las necesidades nutricionales generales y específicas del deportista tanto a lo largo del entrenamiento como durante la competición. Como se integran estos nutrientes desde los alimentos en que se encuentran en el metabolismo humano y su influencia en el mantenimiento de la salud y el rendimiento deportivo.

10331

PSICOLOGÍA, SALUD Y PRÁCTICA DEPORTIVA

OP 2,5 2 Q

Destrezas psicológicas y rendimiento deportivo. Evaluación del comportamiento en la actividad física. Bienestar psicológico y salud. Técnicas de relajación y energetización.

ITINERARIO CURRICULAR A: ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE (Cont.)

10319

EJERCICIOS FÍSICOS PARA LA MEJORA, MANTENIMIENTO Y RECUPERACIÓN FÍSICA

OP 2 2,5 Q

Ejercicios físicos para la mejora, mantenimiento y recuperación física: elementos y coordinación interprofesional. Ejercicios físicos indicados en la recuperación de lesiones. Disfunciones físicas. Conocimiento, indicaciones ycontraindicaciones. Programas y actividades de intervención en alteraciones del aparato locomotor.

10332 PRIMEROS AUXILIOS OP 3 1,5 Q

Principios generales de los primeros auxilios. Primeros auxilios en situaciones de emergencia y de urgencia. Prevención de accidentes y protección de la salud.

10322 FISIOLOGÍA CLÍNICA DEL EJERCICIO

OP 3,5 1 Q

Estudio de las características generales de los grandes síndromes y enfermedades del ser humano a distintas edades y la idoneidad de la realización de actividad física y/o deportes específicos como métodos de prevención y tratamiento. Ajustes metabólicos, nutricionales y de actividad física para el control del peso a distintas edades y según el sexo.

ITINERARIO CURRICULAR C: GESTIÓN, RECREACIÓN Y OCIO DEPORTIVO

10335 ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA EN EL CENTRO ESCOLAR

OP 2 2,5 Q

Estructura y funciones de las organizaciones educativas en el centro escolar. La organización de los centros en el marco de los sistemas educativos.

10328

JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS Y ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS CON MATERIAL ALTERNATIVO

OP 2 2,5 Q

Concepto, modelos de planificación, bases para la elaboración de programas de entrenamiento individual y colectivo. Aplicaciones prácticas. Valoración y evaluación de los diferentes elementos de la condición física, técnica y táctica. Métodos y técnicas de investigación aplicadas al rendimiento deportivo. Análisis e interpretación de las acciones motrices en función de las diferentes situaciones de juego.

10336 DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS Y ENTIDADES DEPORTIVAS

OP 2,5 2 Q

Estrategia de empresas y entidades deportivas. Análisis estratégico para empresas y entidades deportivas. Elección e implantación estratégica.

10337 DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EMPRESAS Y ENTIDADES DEPORTIVAS

OP 2,5 2 Q

La función de personal en empresas y entidades deportivas. Liderazgo, motivación y comunicación. Evaluación del rendimiento en recursos humanos. Política de formación en empresas y entidades deportivas.

10338 ESTRATEGIAS Y GESTIÓN DE EMPRESAS DE TURISMO DEPORTIVO

OP 2,5 2 Q

Nuevas tendencias del sector turístico: deporte y turismo activo. Estrategia de diversificación de la empresa turística: turismo deportivo. Dirección y procesos productivos de empresas de turismo deportivo. Animación y oferta deportiva en establecimientos turísticos.

10339 CONTROL DE CALIDAD EN LA GESTIÓN DE EMPRESAS DE DEPORTE/OCIO

OP 2,5 2 Q

Análisis de los parámetros que definen la Calidad Total. Principales métodos, numéricos y gráficos, para la puesta en marcha sistemática del Control de Calidad Total.

10340

ECONOMÍA, ÉTICA Y POLÍTICAS DE LAS ORGANIZACIONES DE DEPORTE/OCIO

OP 2,5 2 Q

Análisis de la evolución de los indicadores económicos y su influencia en las políticas del sector Deporte/Ocio. Códigos de valores en las Organizaciones de Deporte/Ocio. Estudio comparado de políticas Deportivas y de Ocio.

10341

LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LAS ORGANIZACIONES DE DEPORTE/OCIO

OP 2,5 2 Q Estudio de los Sistemas de G.M.A. y su implantación y control en la áreas de Deporte/Ocio.

ITINERARIO CURRICULAR B: ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD (Cont.)

www.ua.es

CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

CIE

NCIA

S D

E L

A A

CTI

VID

AD

FÍS

ICA

Y D

EL

DEPO

RTE

www.ua.es

10318

MÉTODOS DE INVESTICACIÓN EN LAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

OP 2 2,5 Q

Paradigma y enfoques metodológicos de investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Diseño de Investigación. Procedimientos y técnicas para el desarrollo de procesos de investigación, documentación, análisis de datos y elaboración de informes.

10334 PSICOMOTRICIDAD RÍTMICA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA

OP 1 3,5 Q

Integración de la psicomotricidad, la percusión corporal y el movimiento para el desarrollo de la coordinación y la precisión rítmica. Propuestas de habilidad social y psicomotora en la actividad física.

10330 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

OP 2,5 2 Q

El desarrollo a lo largo del ciclo vital. Diseños básicos de investigación en Psicología Evolutiva. Los cambios evolutivos durante la infancia, la adolescencia, la juventud, la madurez y la vejez.

Page 9: ARQUITECTO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE … · recreación y el ocio, en la competición, en el rendimiento depor tivo y en la gestión y administración del deporte. Estos estudios

ASIGNATURAS OPTATIVAS. ITINERARIOS CURRICULARES (Cont.)

ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos

CréditosPrácticos Duración

ASIGNATURAS OPTATIVAS. ITINERARIOS CURRICULARES (Cont)

ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos

CréditosPrácticos Duración

ITINERARIO CURRICULAR B: ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD

10330 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

OP 2,5 2 Q

El desarrollo a lo largo del ciclo vital. Diseños básicos de investigación en Psicología Evolutiva. Los cambios evolutivos durante la infancia, la adolescencia, la juventud, la madurez y la vejez.

10323 FISIOPATOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

OP 3,5 1 Q

Estudio de las lesiones del sistema músculo/esquelético como consecuencia de la realización de actividad física, haciendo especial hincapié en las lesiones más frecuentes producidas por deportes específicos. Estudio de las principales patologías sistémicas derivadas de la realización de deportes específicos por mala práctica o por exceso.

10324 FARMACOLOGÍA Y ACTIVIDAD FÍSICA

OP 3,5 1 Q

Farmacología General Básica. Efectos de los fármacos sobre la actividad física. Efecto de la actividad física sobre los fármacos. “Doping” y deporte.

10325 BASES DE LA MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN

OP 2,5 2 Q

Fundamentos de las diversas técnicas y modalidades que utilizan agentes físicos tanto en diagnóstico como en tratamiento de los problemas surgidos en las lesiones más comunes en las diversas actividades y especialidades deportivas. Posibles riesgos e indicaciones.

10327 ALIMENTACIÓN, SALUD Y DEPORTE

OP 3 1,5 Q

Estudio y comprensión de las necesidades nutricionales generales y específicas del deportista tanto a lo largo del entrenamiento como durante la competición. Como se integran estos nutrientes desde los alimentos en que se encuentran en el metabolismo humano y su influencia en el mantenimiento de la salud y el rendimiento deportivo.

10331

PSICOLOGÍA, SALUD Y PRÁCTICA DEPORTIVA

OP 2,5 2 Q

Destrezas psicológicas y rendimiento deportivo. Evaluación del comportamiento en la actividad física. Bienestar psicológico y salud. Técnicas de relajación y energetización.

ITINERARIO CURRICULAR A: ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE (Cont.)

10319

EJERCICIOS FÍSICOS PARA LA MEJORA, MANTENIMIENTO Y RECUPERACIÓN FÍSICA

OP 2 2,5 Q

Ejercicios físicos para la mejora, mantenimiento y recuperación física: elementos y coordinación interprofesional. Ejercicios físicos indicados en la recuperación de lesiones. Disfunciones físicas. Conocimiento, indicaciones ycontraindicaciones. Programas y actividades de intervención en alteraciones del aparato locomotor.

10332 PRIMEROS AUXILIOS OP 3 1,5 Q

Principios generales de los primeros auxilios. Primeros auxilios en situaciones de emergencia y de urgencia. Prevención de accidentes y protección de la salud.

10322 FISIOLOGÍA CLÍNICA DEL EJERCICIO

OP 3,5 1 Q

Estudio de las características generales de los grandes síndromes y enfermedades del ser humano a distintas edades y la idoneidad de la realización de actividad física y/o deportes específicos como métodos de prevención y tratamiento. Ajustes metabólicos, nutricionales y de actividad física para el control del peso a distintas edades y según el sexo.

ITINERARIO CURRICULAR C: GESTIÓN, RECREACIÓN Y OCIO DEPORTIVO

10335 ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA EN EL CENTRO ESCOLAR

OP 2 2,5 Q

Estructura y funciones de las organizaciones educativas en el centro escolar. La organización de los centros en el marco de los sistemas educativos.

10328

JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS Y ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS CON MATERIAL ALTERNATIVO

OP 2 2,5 Q

Concepto, modelos de planificación, bases para la elaboración de programas de entrenamiento individual y colectivo. Aplicaciones prácticas. Valoración y evaluación de los diferentes elementos de la condición física, técnica y táctica. Métodos y técnicas de investigación aplicadas al rendimiento deportivo. Análisis e interpretación de las acciones motrices en función de las diferentes situaciones de juego.

10336 DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS Y ENTIDADES DEPORTIVAS

OP 2,5 2 Q

Estrategia de empresas y entidades deportivas. Análisis estratégico para empresas y entidades deportivas. Elección e implantación estratégica.

10337 DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EMPRESAS Y ENTIDADES DEPORTIVAS

OP 2,5 2 Q

La función de personal en empresas y entidades deportivas. Liderazgo, motivación y comunicación. Evaluación del rendimiento en recursos humanos. Política de formación en empresas y entidades deportivas.

10338 ESTRATEGIAS Y GESTIÓN DE EMPRESAS DE TURISMO DEPORTIVO

OP 2,5 2 Q

Nuevas tendencias del sector turístico: deporte y turismo activo. Estrategia de diversificación de la empresa turística: turismo deportivo. Dirección y procesos productivos de empresas de turismo deportivo. Animación y oferta deportiva en establecimientos turísticos.

10339 CONTROL DE CALIDAD EN LA GESTIÓN DE EMPRESAS DE DEPORTE/OCIO

OP 2,5 2 Q

Análisis de los parámetros que definen la Calidad Total. Principales métodos, numéricos y gráficos, para la puesta en marcha sistemática del Control de Calidad Total.

10340

ECONOMÍA, ÉTICA Y POLÍTICAS DE LAS ORGANIZACIONES DE DEPORTE/OCIO

OP 2,5 2 Q

Análisis de la evolución de los indicadores económicos y su influencia en las políticas del sector Deporte/Ocio. Códigos de valores en las Organizaciones de Deporte/Ocio. Estudio comparado de políticas Deportivas y de Ocio.

10341

LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LAS ORGANIZACIONES DE DEPORTE/OCIO

OP 2,5 2 Q Estudio de los Sistemas de G.M.A. y su implantación y control en la áreas de Deporte/Ocio.

ITINERARIO CURRICULAR B: ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD (Cont.)

www.ua.es

CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

CIE

NCIA

S D

E L

A A

CTI

VID

AD

FÍS

ICA

Y D

EL

DEPO

RTE

www.ua.es

10318

MÉTODOS DE INVESTICACIÓN EN LAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

OP 2 2,5 Q

Paradigma y enfoques metodológicos de investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Diseño de Investigación. Procedimientos y técnicas para el desarrollo de procesos de investigación, documentación, análisis de datos y elaboración de informes.

10334 PSICOMOTRICIDAD RÍTMICA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA

OP 1 3,5 Q

Integración de la psicomotricidad, la percusión corporal y el movimiento para el desarrollo de la coordinación y la precisión rítmica. Propuestas de habilidad social y psicomotora en la actividad física.

10330 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

OP 2,5 2 Q

El desarrollo a lo largo del ciclo vital. Diseños básicos de investigación en Psicología Evolutiva. Los cambios evolutivos durante la infancia, la adolescencia, la juventud, la madurez y la vejez.

Page 10: ARQUITECTO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE … · recreación y el ocio, en la competición, en el rendimiento depor tivo y en la gestión y administración del deporte. Estos estudios

ASIGNATURAS OPTATIVAS. ITINERARIOS CURRICULARES (Cont.)

ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos

CréditosPrácticos Duración

ITINERARIO CURRICULAR D: ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA

10329 FUNDAMENTOS DE LA TÁCTICA DEPORTIVA

OP 2 2,5 Q

Estrategias de intervención táctica para la optimización del rendimiento deportivo. Análisis e interpretación de las acciones motrices en función de las diferentes situaciones de juego.

10342 DEPORTES COLECTIVOS I OP 2,5 2 Q Aspectos técnicos, tácticos y didácticos del balonmano. Bases del entrenamiento y la competición en balonmano.

10343 DEPORTES COLECTIVOS II OP 2,5 2 Q Aspectos técnicos, tácticos y didácticos del fútbol. Bases del entrenamiento y la competición en fútbol.

10344 DEPORTES INDIVIDUALES I OP 2,5 2 Q Aspectos técnicos, tácticos y didácticos de natación. Bases del entrenamiento y la competición en natación.

10345 DEPORTES INDIVIDUALES II OP 2,5 2 Q Aspectos técnicos, tácticos y didácticos de gimnasia artística y rítmica. Bases del entrenamiento y la competición.

10346 DEPORTES DE RAQUETA OP 2,5 2 Q

Aspectos técnicos, tácticos y didácticos de los deportes de tenis, tenis de mesa, squash, frontenis. Bases del entrenamiento y la competición en tenis, tenis de mesa, squash, frontenis.

10347 PELOTA VALENCIANA Y SU DIDÁCTICA

OP 2,5 2 Q

Aspectos técnicos, tácticos, de entrenamiento y didácticos de pelota valenciana. Las disciplinas de llarges, galotxa, escala i corda, raspall.

10348 REMO Y SU DIDÁCTICA OP 2,5 2 Q Aspectos técnicos, tácticos, de entrenamiento y didácticos del remo.

10349 JUDO Y SU DIDÁCTICA OP 2,5 2 Q Aspectos técnicos, tácticos, de entrenamiento y didácticos del judo.

10350 BÁDMINTON Y SU DIDÁCTICA

OP 2,5 2 Q Aspectos técnicos, tácticos, de entrenamiento y didácticos del bádminton.

10351 VOLEY PLAYA I OP 2,5 2 Q Aspectos técnicos, tácticos, de entrenamiento y didácticos del voley playa.

10352 VOLEY PLAYA II OP 2,5 2 Q Aspectos técnicos, tácticos, de entrenamiento y didácticos del voley playa.

REQUISITOS PARA MATRICULARSE DEL PRÁCTICUM: para poder realizar la matrícula de la asignatura Prácticum el alumno debe tener superados, al menos, 33 créditos troncales y 4,5 créditos de libre elección curricular.

PROGRAMAS DE MOVILIDADPROGRAMA SICUE. Se podrán cursar asignaturas en otras universidades del Estado español. Este programa puede ser financiado con una beca “Séneca”. PROGRAMA ERASMUS. Se podrán realizar estancias en universidades extranjeras, dentro del programa Erasmus con el fin de superar asignaturas y obtener créditos de su plan de estudios.PRÁCTICAS EN EL EXTRANJERO. Se podrá realizar la asignatura PRÁCTICUM en centros españoles ubicados en el extranjero y con los que la Facultad de Educación haya firmado convenios. Esta estancia podrá ser financiada por una beca AITANA-Erasmus

www.ua.es

CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Materiales, tutorías y debates on-line / Sesiones docentes / Autoevaluación on-line / Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza-aprendizaje / Bibliotecas especializadas / Salas de estudio 24 horas / Préstamo, reservas de ordenadores y de salas on-line / Procesos de adaptación a los criterios de Espacio Europeo de Educación Superior: titulaciones, contenidos, metodologías enseñanza-aprendizaje…

Ordenadores de libre acceso / Red Inalámbrica / Correo electrónico personal / Espacio web propio para publicar / Ventajas en adquisición de portátiles / Impresión de documentos remota / Promoción del uso de software libre (COPLA) /

OIA (Oficina de Información al Alumnado) / CAE (Centro de Apoyo al Estudiante) / Secretarías de los Centros / Agendas / Guía del Alumno / Sesiones de acogida para alumnos de nuevo ingreso / Programa de Acción Tutorial

Prácticas curriculares y extracurriculares / Bolsa de empleo / Gabinete de Iniciativas para el Empleo (GIPE) / Formación y orientación laboral / Centro de creación de empresas / Observatorio de empleo / Prácticas para estudiantes y titulados en empresas de Europa (programa AITANA)

Idiomas (inglés, francés, alemán, italiano, chino, japonés...) / Periodos de estudios en el extranjero (Sócrates-Erasmus) / Estancias lingüísticas en verano / Estudios en otras universidades españolas (Sicue-Seneca) / Cooperación al Desarrollo

Talleres y cursos / Actividades culturales: conciertos, teatro, música, danza, exposiciones... / MUA (Museo Universitario) / Teatro y grupos teatrales / Grupos musicales (Orquesta Filarmónica, Coral) / Voluntariado cultural

Práctica libre / Ligas internas / Ligas federadas / Campeonatos Autonómico y Nacional / Múltiples modalidades deportivas / Instalaciones ampliadas

Colegio Mayor / Residencias Universitarias / Viviendas para alquilar y compartir / Cafeterías y comedores con precios especiales / Transporte Universitario

Page 11: ARQUITECTO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE … · recreación y el ocio, en la competición, en el rendimiento depor tivo y en la gestión y administración del deporte. Estos estudios

Materiales, tutorías y debates on-line / Sesiones docentes / Autoevaluación on-line / Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza-aprendizaje / Bibliotecas especializadas / Salas de estudio 24 horas / Préstamo, reservas de ordenadores y de salas on-line / Procesos de adaptación a los criterios de Espacio Europeo de Educación Superior: titulaciones, contenidos, metodologías enseñanza-aprendizaje…

Ordenadores de libre acceso / Red Inalámbrica / Correo electrónico personal / Espacio web propio para publicar / Ventajas en adquisición de portátiles / Impresión de documentos remota / Promoción del uso de software libre (COPLA) /

OIA (Oficina de Información al Alumnado) / CAE (Centro de Apoyo alEstudiante) / Secretarías de los Centros / Agendas / Guía del Alumno / Sesiones de acogida para alumnos de nuevo ingreso / Programa de Acción Tutorial

Prácticas curriculares y extracurriculares / Bolsa de empleo / Gabinete de Iniciativas para el Empleo (GIPE) / Formación y orientación laboral / Centro de creación de empresas / Observatorio de empleo / Prácticas para estudiantes y titulados en empresas de Europa (programa AITANA)

Idiomas (inglés, francés, alemán, italiano, chino, japonés...) / Periodos de estudios en el extranjero (Sócrates-Erasmus) / Estancias lingüísticas en verano / Estudios en otras universidades españolas (Sicue-Seneca) / Cooperación al Desarrollo

Talleres y cursos / Actividades culturales: conciertos, teatro, música, danza, exposiciones... / MUA (Museo Universitario) / Teatro y grupos teatrales / Grupos musicales (Orquesta Filarmónica, Coral) / Voluntariado cultural

Práctica libre / Ligas internas / Ligas federadas / Campeonatos Autonómico y Nacional / Múltiples modalidades deportivas / Instalaciones ampliadas

Colegio Mayor / Residencias Universitarias / Viviendas para alquilar y compartir / Cafeterías y comedores con precios especiales / Transporte Universitario

Page 12: ARQUITECTO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE … · recreación y el ocio, en la competición, en el rendimiento depor tivo y en la gestión y administración del deporte. Estos estudios