arquímedes y la corona psi bar

Upload: xxavier16

Post on 02-Mar-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Arqumedes y la coronaPor:Elisa Batalha e Silvio Bento

Ilustracin: Barbara MelloYa te has dado cuenta que cuando entras en una baadera o en una piscina totalmente llena, el agua transborda?Como has visto en elexperimentocon camadas de lquidos, algunos objetos se hunden. Y desplazan el agua de donde se hundieron. Piensa en un elefante cayendo en una piscina. La cantidad de agua que transborda es proporcional a su densidad.Para entender por qu, precisamos del concepto de empuje. El descubrimiento de este principio fue hecho por un gran sabio, en una situacin graciosa. Fue as, como cuenta la leyenda:rase una vez un rey. Y un sabio. El rey se llamaba Hiern, y el sabio, Arqumedes. Los dos vivan en Siracusa, ciudad-Estado de la Grecia Antigua. El rey mand hacer una corona toda de oro, pero escuch rumores de que los orfebres no haban usado apenas oro para hacer la corona y qued desconfiado. Pero, si la corona era totalmente dorada y se pareca mucho al oro puro, cmo hacer, entonces, para estar seguro sin destruirla?Es ah que entra el sabio. Arqumedes ya era renombrado en aquel momento cuando el trmino filsofo era usado para todos los estudiosos y cientficos en general- y es conocido hasta hoy por sus descubrimientos en matemticas, fsica y por diversas invenciones. Arqumedes tuvo una importancia decisiva en el surgimiento de la ciencia moderna.La historia ms conocida de Arqumedes es, sin embargo, como dijimos, una leyenda. El rey consult al filosofo para resolver el problema de la corona de una vez por todas probar si era toda de oro o no. Estaba el sabio griego un buen da preparndose para tomar un bao en una baera, entretenido con esa cuestin. De repente, tuvo una visin de la solucin y sali corriendo, desnudo (!) por las calles de la ciudad, gritando Eureka, Eureka!, que en griego quiere decir Lo he encontrado, lo he encontrado!Lo que encontr fue lo que hoy llamamos de Principio de Arqumedes (tambin llamado de empuje hidrosttico). A partir de l, podemos afirmar: un cuerpo sumergido en un lquido flotar, se hundir o quedar neutro de acuerdo con el peso del lquido desalojado por este cuerpo. O sea, si el peso del lquido desalojado por un objeto es mayor que el peso del cuerpo, ste flotar. Pero si el peso del objeto es superior al peso del lquido desalojado, el cuerpo se hundir. Si es igual quedar a medio camino, ni se hunde ni flota.Y Arqumedes descubri eso mientras tomaba bao en su baadera, cuando percibi que la cantidad de agua que transbordaba era igual en volumen a su propio cuerpo.Y as percibi cmo podra probar el fraude de los orfebres. Observ que masas iguales de plata y de oro desalojaban volmenes diferentes de agua (porque los dos materiales tienen densidades diferentes). Entonces, sumergi en un recipiente lleno de agua un bloque de oro de masa igual a la de la corona y midi el volumen de agua desalojada. Hizo lo mismo con un bloque de plata. El volumen de agua desalojada por el bloque de oro era menor que el volumen de agua desalojado por el bloque de plata. Repiti la experiencia con la corona y verific que el volumen de agua desalojada era mayor que el del bloque de oro y menor que el del bloque de plata.Lleg a la conclusin que la corona no era de oro puro y que los orfebres la haban hecho mezclando metales. Arqumedes se bas en el principio segn el cual el volumen ocupado por un determinado slido es proporcional a su masa. Us la densidad para probar que la corona haba sido hecha con una liga (mezcla) de oro y plata.El rey no debe haberse quedado muy satisfecho con los orfebres

La anecdotams conocida sobre Arquimedes, matematico griego, cuenta cmo invent un mtodo para determinar el volumen de un objeto con una forma irregular. De acuerdo a Vitruvio, arquitectode la antigua roma, una nueva corona con forma de corona triunfalhaba sido fabricada para Hieron II, tiranogobernador de Siracusa, el cual le pidi a Arqumedes determinar si la corona estaba hecha de oroslido o si un orfebredeshonesto le haba agregado plata.Arqumedes tena que resolver el problema sin daar la corona, as que no poda fundirla y convertirla en un cuerpo regular para calcular su densidad.Mientras tomaba un bao, not que el nivel de agua suba en la tinacuando entraba, y as se dio cuenta de que ese efecto podra usarse para determinar el volumende la corona. Debido a que la compresin del agua sera despreciable,la corona, al ser sumergida, desplazara una cantidad de agua igual a su propio volumen. Al dividir la masa de la corona por el volumen de agua desplazada, se podra obtener la densidad de la corona. La densidad de la corona sera menor si otros metales ms baratos y menos densos le hubieran sido aadidos. Entonces, Arqumedes sali corriendo desnudo por las calles, tan emocionado estaba por su descubrimiento para recordar vestirse, gritando "eureka" (en griego antiguo: "" que significa "Lo he encontrado!)"La historia de la corona dorada no aparece en los trabajos conocidos de Arqumedes, pero en su tratadoSobre los cuerpos flotantesl da el principio de hidrostaticaconocido como el principio de Arqumedes. Este plantea que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso del volumen de fluido desalojado es decir dos cuerpos que se sumergen en una superficie (ejemplo: agua), y el ms denso o el que tenga compuestos ms pesados se sumerge ms rpido, es decir, tarda menos tiempo, aunque es igual la distancia por la cantidad de volumen que tenga cada cuerpo sumergido.El principio de Arquimedesestablece que cualquier cuerpo slido que se encuentre sumergido total o parcialmente (depositado) en un fluido ser empujado en direccin ascendente por una fuerza igual al peso del volumen del lquido desplazado por el cuerpo slido. El objeto no necesariamente ha de estar completamente sumergido en dicho fluido, ya que si el empuje que recibe es mayor que el peso aparente del objeto, ste flotar y estar sumergido slo parcialmente.En conclusin es un principio fsico donde afirma que: Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fuidoen reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al pesodel volumen del fluido que desaloja. Esta fuerza recibe el nombre deempuje hidrostticoo de Arquimedes, y se mide en newton(en elSistema Internacional de Unidades).El principio de Arqumedes se formula as:E=mg=fgVDondeEes el empuje,fes la densidaddel fluido,Vel volumen de fluido desplazado, por algn cuerpo sumergido parcial o totalmente en el mismogla aceleracion de la gravedadmlamasa, de este modo, el empuje depende de la densidad del fluido, del volumen del cuerpo y de la gravedad existente en ese lugar. El empuje (en condiciones normalesy descritas de modo simplificado) acta verticalmente hacia arriba y est aplicado en elcentro de gravedaddel fluido desalojado por el cuerpo; este punto recibe el nombre de centro decarena.PSI: una unidad de presion cuyo valor equivale a 1 libra por pulgada cuadrada.

BAR: una unidad de presin equivalente a un milln de barias, aproximadamente igual a una atmsfera (1 Atm). Su smbolo es "bar". La palabra bar tiene su origen en bros, que en griego significa peso.

1 bar = 14,5037738 PSI

la equivalencia de psi a bar no la se

espero que lo que te puse te sirvaSe denominabara unaunidaddepresinequivalente a un milln debarias, aproximadamente igual a unaatmsfera(1 atm). Su smbolo es bar. La palabra bar tiene su origen en bros (), que engriegosignifica peso.1 bar = 1 000 000barias= 106barias1 bar = 100 000pascales= 105pascalesNormalmente la presin atmosfrica se da en milibares, y la presin normal al nivel del mar se considera igual a 1013,25 milibares. En unidades delSistema Internacional de Unidades, la presin se mide en pascales, aunque cuando se trata de presin atmosfrica se suele utilizar elhectopascal, equivalente al milibar (1 mbar = 1 hPa). 1 bar = 100 000 Pa = 1000 hPa = 100 kPa = 100 kN/m2= 1,01972 kgf/cm2 1 atm = 101 325 Pa = 1,01325 bar 1 bar = 14,5037738PSI(= libras/pulgada2= lb/in2) 1 bar = 750,062Torr(mmHg) 1 atm = 760 Torr (mmHg) 1 mmHg = 133,28947379 Pa

Conversin de PSI a Bar1. 1Encuentra la medicin psi que deseas convertir.2. 2Multiplica la medicin psi por 0,0689475728 para determinar la medicin en bares. Por ejemplo, si tienes una medida de 30 psi, multiplica 30 x 0,0689475728, que te dar la medida convertida de 2,068 bares.

Conversin de Bares a PSI1. 1Encuentra la medicin en bares que deseas convertir.2. 2Multiplica la medicin bares por 14,5037738007 para determinar la medida en psi. Por ejemplo, si tienes una medida de 3 bares, multiplica 3 x 14,5037738007, que te dar la medida convertida de 43,511 psi.3. 3Convierte las unidades de forma instantnea mediante el uso de una calculadora de conversin proporcionada por la pgina web vinculada a continuacin.