armado revista 2010 - vet.unlpam.edu.ar · destete es estacional y afecta tanto el precio que se...

49
ISSN: 1515-1883 Vol. 12 Nº 1 Año 2010

Upload: duongngoc

Post on 11-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ISSN: 1515-1883

��������

� �� � ��� ���

������������������ ��������

Vol. 12 Nº 1

Año 2010�

�� �������������������������

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

Revista de Publicaciones Científicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa. Calle 5 y 116 (6360) General Pico - La Pampa - República Argentina. TEL/FAX 02302-421607/422617/421920 On line: http://www.vet.unlpam.edu.ar/publicaciones/revista.htm Director Dr. Guillermo Esteban Meglia Comité Editorial Dr. Guillermo Héctor Pechin1

Dr. Nicolás Álvarez Rubianes1

Dr. Ricardo Enrique Toso1

1 Facultad de Ciencias Veterinarias – UNLPam Edición y Diagramación Dirección de Prensa y Difusión Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad Nacional de La Pampa Informes Dirección de Prensa y Difusión Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad Nacional de La Pampa Calle 5 y 116 (6360) General Pico - La Pampa – República Argentina Tel/Fax 02302-421607/422617/421920 int. 6109 E-mail [email protected] Los artículos de la revista no pueden ser reproducidos total o parcialmente sin la autorización expresa del Comité Editorial. La Dirección no se responsabiliza por los conceptos vertidos en los artículos publicados, los que tienen sus respectivos autores responsables. Armado e Impresión Imprenta Excelsior Calle 20 Nº 1446 – General Pico – La Pampa Tel. 02302-430595 E-mail: [email protected]

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

AUTORIDADES

Rector Lic. Sergio A. BAUDINO

Decano

Dr. José María ROMERO

Vicedecano Dr. Guillermo Esteban MEGLIA

Secretario Académico

Dr. Jorge Roberto DUBARRY

Secretaria Administrativa Lic. Laura BIASOTTI

Secretario de Ciencia, Técnica y Posgrado

Dr. Marcelo Fabián GASTALDO

Secretario de Extensión Dr. Ángel Tomás LARREA

Secretario de Bienestar Estudiantil

Sr. Emiliano PIGNOL �

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

ÍNDICE

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

IMPLEMENTACIÓN DE UN MÉTODO ALTERNATIVO DE CRÍA EN LA REGIÓN

DEL CALDENAL.

Dubarry, J.; Castaldo, A.; Pariani, A.; Bulnes, N.; Illuminati, H.; Mascaro, D.;

Lamela, P.; Castro, J.

1

ESTRUCTURA HISTOLÓGICA DE LA PIEL DE LOS CAMÉLIDOS

SUDAMERICANOS��

Lacolla, D.; García, M.; Corredera, C.; Buey, V.

8

ESTUDIO ULTRASONOGRÁFICO DE LA DINÁMICA DUODENAL DEL

EQUINO EN AYUNAS Y POST INGESTA LÍQUIDA.

Monina, M.I.; Véspoli Pucheu, M.V.; Galetti, E.R.J.; Vera, O.A.; Heritier, J.M.;

Ierace, A.M.J.; Rio, F.J.; Della Croce, M.R.; González, J.M.E.; Olivares, M.D.

16

VALIDACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIESPASMÓDICA DE Sida

rhombifolia, Baccharis articulata, Chenopodium ambrosioides y Conyza

bonariensis.

Toso, R. E.; Boeris, M. A.

20

COMUNICACIONES CORTAS

TRATAMIENTO DE UNA FRACTURA SALTER-HARRISDE TIBIA DISTAL

MEDIANTE EMPLEO DE UN FIJADOR ESQUELÉTICO EXTERNO

HÍBRIDO.

Audisio, S.A.; Vaquero, P.; Torres, P.; Verna, E.

OSTEOTOMÍA CORRECTIVA DE UNA DEFORMACIÓN ANGULAR DEL

HUESO TIBIOTARSO DE UN CHIMANGO (MILVAGO CHIMANGO).

Audisio, S.A; Vaquero, P; Torres, P; Verna, E.

UTILIDAD DE LA ELECTROCARDIOGRAFÍA EN LA CLÍNICA

VETERINARIA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA

Meder, A.R.

26

33

39

INSTRUCCIONES A LOS AUTORES

44

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

1

Implementación de un método alternativo de cría en la región del caldenal

Dubarry, J.1; Castaldo, A.1; Pariani, A.1; Bulnes, N.1; Illuminati, H.1; Mascaro, D.1; Lamela, P.1; Castro, J.1 1Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa. Calle 5 y 116 (6360), General Pico. La Pampa. Resumen Los modelos de cría utilizados en la región este del caldenal pampeano tienden a concentrar la oferta de terneros en un corto período del año. Este manejo facilita el ajuste entre la producción forrajera y demanda del mismo, pero tiene como restricción que la oferta de terneros al destete es estacional y afecta tanto el precio que se paga por ellos como la provisión de animales para sistemas de engorde intensivo, que pueden requerirlos en otros momentos del año. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar una metodología de distribución de pariciones a lo largo del año con la finalidad de mantener y/o aumentar la eficiencia reproductiva del modelo tradicional, utilizando los mismos recursos disponibles. Se seleccionaron 6 rodeos de vacas en pastizales naturales con suplementación estratégica y cada rodeo pastoreó durante todo el año un mismo circuito de 2 a 5 lotes. Se planificaron servicios de 90 días de duración, donde los últimos 30 días de servicio de cada rodeo coincidían con los primeros 30 días del siguiente. Los porcentajes de pariciones detectados por el método alternativo fueron iguales o superiores a los obtenidos mediante el sistema tradicional. Palabras claves: modelos, métodos, cría, pastizal natural Abstract Alternative method of breeding in the Caldenal area The beef cattle production system in the east area of Caldenal tends to concentrate the parturition in a short period of time, adjusting the availability of forage production with the maximum nutrient herd demand. Nevertheless the current system has the main disadvantage to offer weaning calf in a tiny period of time affecting negatively both the sale price and the

provision of animal to feed lot that demand animal year round. The objective of the project was to develop a new methodology to distribute the calving around the year in order to increase the economic and reproductive efficiencies. It was chosen six beef herd on native pasture in the Caldenal area with strategic energy supplementation. The breeding season was planned to be of 90 days of duration, where the last 30 days of breeding of the initial herd mach with the first 30 days of the following. The percentage of calving detected by the alternative method were the same or higher to those observed by the traditional system. Key words: models, methods, natural pasture Introducción Los sistemas productivos están sujetos a constantes cambios, lo obliga al productor a replantear muchas veces el objetivo de producción. El área correspondiente al Caldenal pampeano tiene (por su gran extensión y amplia gama de condiciones ambientales) como principal actividad económica la cría extensiva de ganado bovino (INTA, 1980). El proceso de la cría es un sistema complejo y dinámico, pleno de efectos de realimentación y demoras, según la terminología de Senge (1998). Esta actividad se sustenta en el pastoreo directo de especies nativas. Las especies más importantes que se encuentran en la región son: predominio del caldén, que forma desde bosques muy abiertos con aspecto de sabana, hasta bosques muy densos. Como gramíneas más frecuentes se pueden observar, entre otras especies Stipa tenuis (Flechilla fina), Stipa tenuísima (Paja blanca o fina), Piptochaetium napostaense (Flechilla negra), Stipa brachychaeta (Pasto puna), Poa ligularis (Poa), Aristida subulata (Saetilla grande), Trichloris crinita (Pasto de hoja), Digitaria californica (Pasto plateado), Setaria

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

2

leucopila (Cola de zorro) y Bromus brevis (Cebadilla). Como praderas implantadas predominan Eragrostis curvula (Pasto llorón) y Medicago sativa (Alfalfa). Y como verdeos de invierno, tal como se describió anteriormente, el centeno (Secale cereale), en tanto que la especie predominante en los verdeos de verano es el sorgo (Sorghum sudanense o saccharatum). El mantenimiento productivo de estos ambientes requiere un uso orientado a la conservación del suelo y un balance favorable entre la vegetación palatable y no palatable. El manejo adecuado del pastoreo debe asegurar una adecuada cobertura y productividad de las forrajeras perennes y limitar el aumento de especies leñosas no palatables (Adema, 2006). Llorens (2006) explica que la naturaleza, según las teorías ecológicas clásicas, en cierta manera se comporta como un resorte, mientras no se ejerza ninguna presión sobre él, se encuentra en un estado de equilibrio (climax). Cuando se introducen disturbios, se comprime ese resorte, y la naturaleza ofrece una resistencia. Se puede tratar de vencerla y cambiarla, pero la naturaleza tratará de volver a su estado climáxico. La programación uso-descanso del pastizal natural es un factor clave para el crecimiento y persistencia del mismo. Así la secuencia debería ser programada en función de la condición del potrero (Frank et al., 1994). En estos sistemas para aumentar la eficacia de los descansos es imprescindible contar con la siguiente información de cada potrero: condición predominante actual; especies claves (su vigor y grado de utilización) y las fenofases de las especies más importantes (Anderson, 1983). Materiales y Métodos El ensayo fue realizado en el establecimiento el “El Recado”, localizado en la región este del caldenal pampeano (bosque caducifolio de caldén), en un sistema de pastizales naturales con clima semiárido y lluvias promedios entre 600 y 800 mm anuales. Comenzó el 1 de enero de 2008 y finalizó el 31 de diciembre de 2010. La alimentación se basó en pastizales naturales con suplementación estratégica en los meses de junio, julio y agosto con rollos

de heno en base a alfalfa (Medicago sativa) y grano de maíz (Zea mays). Se complementó con verdeos de invierno y verano como centeno (Secale cereale) y sorgo (Sorghum sudanense o saccharatum) respectivamente. La temporada de servicios reproductivos en años anteriores, estacionado en tres meses, se realizaba desde mediados de noviembre a mediados de enero en donde las condiciones ambientales como luz, temperatura y humedad son favorables para el aporte de nutrientes en cantidad y calidad. Se utilizaba la monta natural a campo como técnica general en razas bovinas de origen británico (Aberdeen Angus negras y coloradas) con algo de cruza media sangre criolla. El mismo ganado se destinó al ensayo. El tipo de destete que se realizó hasta el presente trabajo fue de 6 meses, vendiéndose los terneros y solo dejando algunas hembras para reposición. No se introducen animales de otra explotación a excepción de los toros, que se adquieren en cabañas aportando mejor genética al rodeo. Las vacas de descarte se engordan antes de ser vendidas. El campo se dividió en 6 circuitos de pastoreo de 2 a 5 lotes cada uno donde un rodeo de vacas pasta durante todo el año. El total de los circuitos queda conformado por 2674 hectáreas. Todo el modelo se basó en pasturas naturales, se aprovechan durante el invierno unas 150 has. de picadas perimetrales con verdeos, una pastura base alfalfa de 50 has y un lote de 70 has. que se alterna con verdeos de verano e invierno. Se aplicó una suplementación estratégica a los rodeos durante 15 días preparto y 30 días posparto, en los casos necesarios. El rodeo estaba compuesto por 1117 vacas Angus coloradas y negras con un 15% de cruza media sangre criolla y 27 toros, de los cuales 20 eran Angus y el resto Hertford machos. Se identificaron con los colores de caravana: Rojo, Blanco, Naranja, Amarillo, Azul y Verde. Los servicios fueron de 90 días de duración, los últimos 30 días de servicio de cada rodeo coincidían con los primeros 30 del siguiente así, escalonados a lo largo del año, con el fin de estabilizar la producción. En el cuadro 1 se puede observar la descripción de todos los circuitos.

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

3

Cuadro 1: Circuitos CIRCUITO SERVICIO TACTO

ROJO OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 90 días

CIRCUITO SERVICIO TACTO BLANCO OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 90 días

CIRCUITO SERVICIO TACTO NARANJA OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 90 días

CIRCUITO SERVICIO TACTO

AMARILLO OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 90 días

CIRCUITO SERVICIO TACTO

AZUL OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 90 días

CIRCUITO SERVICIO TACTO

VERDE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 90 días

El primero, circuito ROJO recibió servicio durante los meses de octubre, noviembre, diciembre, a los 90 días se realizó el tacto detectando preñeces de los primeros 50 días, las vacas vacías al tacto (lo que no signifique que no estén preñadas) se pasaron al rodeo siguiente que tuvo servicio en los meses de diciembre, enero, febrero. Estas vacas recibieron la caravana blanca teniendo entonces dos caravanas (rojas – blancas). Este circuito se lo llamó BLANCO. A los 90 días de servicio se

realizó el tacto detectando las preñeces de los primeros 50 días, las vacías al tacto pasan al circuito siguiente (salvo las que tienen caravanas rojas y blancas que se eliminan del sistema), quedando las vacías con caravanas blancas y naranjas, y pasando al circuito siguiente, y así sucesivamente. Las vacas que resultaron vacías en el segundo tacto se eliminaron del rodeo. Se realizó un destete precoz con peso promedio de los terneros de 60 y 70 Kg. De

Preñadas

Vacías: caravanas Rojo/Blanca

Preñadas

Vacías: caravanas Blanca/Naranja

Preñadas

Vacías: caravanas Naranja/Amarillo

Preñadas

Vacías: caravanas Amarillo/Azul

Preñadas

Vacías: caravanas Azul/Verde

Preñadas

Vacías: caravanas Verde/Rojo

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

4

esta manera se destetó cada 70 a 90 días durante todo el año y permitió realizar servicios en diferentes épocas. Al final del servicio (día 90), se realizó tacto rectal al rodeo, para detectar la preñez cabeza de los primeros 50 días de servicio. Las vacas vacías se apartaron y en 45 días se volvía a realizar el diagnóstico de preñez para evitar desechar vacas fertilizadas de muy pocos días. Estas últimas se pasó al rodeo siguiente como cabeza de parición. Si bien de esta manera apenas se modificaba la carga de cada rodeo individual, no lo era así en la receptividad total del establecimiento. Las vacas se identificaron con caravanas numeradas con código de barras y además se colocó una caravana pequeña de color a cada rodeo. A las vacas que pasaron de un rodeo al otro se les agregó la caravana con el color correspondiente, por lo que estaban fácilmente claras las vacas repetidoras.

El manejo sanitario contó con la obtención de muestras serológicas para diagnóstico de brucelosis a todas las vacas preñadas al tacto y diagnóstico de tuberculosis a través de la prueba de la PPD. Asimismo, se vacunaron todas las vacas 30 – 60 días preparto para la prevención de las diarreas neonatales en los terneros. A los toros se les realizó control de las enfermedades venéreas Tricomoniasis y Campylobacteriosis. Resultados y discusión En el cuadro 2 se reflejan los datos descriptivos del desempeño reproductivo del rodeo en general, en el que tomando como un total la suma de las vacas de los seis rodeos (1117 madres), se indica cuantas quedaron preñadas, cuantas vacías y sus respectivos porcentajes.

Cuadro 2. Desempeño reproductivo del rodeo en general

Total Preñadas Vacías Rodeo general 1117 975 (87,29%) 142 (12,71%)

Gráfico 1. Desempeño reproductivo del rodeo en general

De la misma manera, en el cuadro 3 se expresa el desempeño de los 6 lotes en forma individual donde se aprecian las columnas del total de vacas que conforman cada rodeo y sus respectivos índices.

Ambos cuadros vienen reflejados en los gráficos 1 y 2. Asimismo, el cuadro 4 y el gráfico 3 expresan los resultados individuales del destete.

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Preñadas Vacías

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

5

Cuadro 3. Desempeño de los lotes en forma individual Total Preñadas Vacías Rodeo rojo 238 215 (90,34%) 23 (9,66%) Rodeo blanco 193 174 (90,15%) 19 (9,85%) Rodeo naranja 166 146 (87,95%) 20 (10,05%) Rodeo amarillo 183 157 (85,79%) 26 (14,21%) Rodeo azul 168 143 (85,12%) 25 (14,88%) Rodeo verde 169 140 (82,84%) 29 (17,16%)

Gráfico 2. Desempeño de los lotes en forma individual

El rodeo con menor porcentaje de preñez fue el verde con 83%. Probablemente fue producto de la sequía que aquejó la provincia de La Pampa y en el momento del servicio (agosto, septiembre y octubre de

2009) la condición del pastizal era escasa. También este tuvo menor índice de destete (75%) relacionado con la menor preñez y peor estado corporal de las madres. Por otra parte, este rodeo parió en pleno invierno con temperaturas muy extremas.

Cuadro 4. Índices de destete de los lotes individuales y total Total entoradas Terneros destetados Porcentaje Rodeo rojo 238 188 78,99% Rodeo blanco 193 156 80,83% Rodeo naranja 166 134 80,72% Rodeo amarillo 183 141 77,05% Rodeo azul 168 133 79,17% Rodeo verde 169 126 74,56% Total rodeo 1117 878 78,55%

0

10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

rojo blanco naranja amarillo azul verde

preñadas

vacías

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

6

Gráfico 3. Porcentaje de destete de los lotes individuales y total

0102030405060708090

100

rojo blanco naranja amarillo azul verde Total rodeo

% d

e de

stet

e

Los indicadores físicos obtenidos ponen de manifiesto que los porcentajes de preñez y destete en el total del rodeo se ubican por encima del 87% y 78% respectivamente. Los registros de años anteriores indican porcentajes que oscilan entre el 75 y 80%. Como consecuencia podemos afirmar que los datos obtenidos consideramos que son muy buenos en comparación con el método tradicional del establecimiento y con datos de modelos tradicionales similares de la

región (Castaldo, 2006). Por otra parte, coinciden con datos oficiales del este de la provincia de La Pampa en donde el manejo reproductivo y alimentario se pueden realizar de manera más eficiente por las condiciones agroecológicas de la región (Miranda et al., 2007). El cuadro 5 muestra con mayores detalles el manejo realizado y los resultados obtenidos.

Cuadro 5. Manejo y resultados del proyecto

RODEO SERVICIO TACTO ENTORADAS PREÑADAS VACÍAS % PREÑEZ TER.NACIDOS TER. DESTETADOS% DESTETE

ROJO O-N-D 30/03/2009 238 215 23 90 194 188 78,99

BLANCO D-E-F 30/05/2009 193 174 19 90 162 156 80,83

NARANJA F-M-A 30/07/2009 166 146 20 88 145 134 80,72

AMARILLO A-M-J 30/092009 183 157 26 86 145 141 77,05

AZUL J-J-A 30/11/2009 168 143 25 85 136 133 79,17

VERDE A-S-O 30/01/2010 169 140 29 83 130 126 74,56

1117 975 142 87 912 878 78,55 Conclusiones Con la técnica implementada se logró adaptar la producción de terneros a la demanda requerida a lo largo del año; una manera de trabajar en función del cliente, evitándole un mercado cautivo estacional y brindarle conveniencia y seguridad. Además se lograron obtener altos índices de preñez y destete. Es preciso aclarar que el presente trabajo se realizó ante una importante sequía que abarcó una extensa región del centro del país. Con condiciones más favorables el impacto de la técnica debería ser aun mejor.

Bibliografía Adema, E. 2006. Tecnologías para el manejo de pastizales en el caldenal y el monte occidental. Curso de Postgrado “Manejo de sistemas productivos en el caldenal y el monte occidental”. Biblioteca: Fac. Cs. Exactas. UNLPam. Aello, M. y J. Burges. 2009. Eficiencia energética de la cría vacuna. Parición de invierno versus parición de otoño. Revista PRODUCIR XXI N° 213 p. 24-32. Anderson, D. 1983. ¿Cuanto tiempo debe descansar un potrero? Informativo rural N° 18. INTA Villa Mercedes. San Luis.

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

7

Castaldo, A. 2006. Plan Integral de prevención y lucha contra incendios rurales. Infraestructura básica. Regiones del Caldenal y Jarillal, provincia de La Pampa. Informe de consultor. Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap). IICA. Gobierno de La Pampa. Frank, O.; Llorens, E. y D. Cabral 1994. Productividad de los Pastizales de la Provincia de La Pampa. INTA. p. 167. INTA, Provincia de La Pampa, UNLPam. 1980. Inventario Integrado de los Recursos Naturales de la Prov de La Pampa. Clima, geomorfología, suelo y vegetación. p. 493.

Llorens, E. 2006. Manejo de pastizales en el caldenal. Curso de Postgrado “Manejo de sistemas productivos en el caldenal y el monte occidental”. Fac. Cs. Exactas. UNLPam. Miranda, A.; Suarez, V.; Arenas, S.; Schmidt, E.; Lordi, L.; Lambert, J.; Schieda, A.; Felice, G.; Imas, D.; Sala, E.; Pepa, H.; Bugnone, V. y H. Calandri. 2007. Manejo reproductivo en La Pampa. Rodeos del este de la provincia. Motivar. N°56 (5): 16-17. Senge, P. 1998. La Quinta Disciplina. Granica.

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

8

Estructura histológica de la piel de los camélidos sudamericanos

Lacolla, D.1; García, M.1; Corredera, C.1; Buey, V.1

1Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa. Calle 5 y 116 (6360), General Pico. La Pampa. Resumen Se describen las características histológicas y citológicas de la piel de guanaco (Lama guanicoe), llama (L. glama), vicuña (V. vicugna) y cruzas de guanaco y llama de primera generación. Se prestó especial atención a los aspectos de la epidermis, folículos pilosos y glándulas anexas. La epidermis es gruesa en la cabeza y cuello de guanaco, llama y cruzas y delgada en general en regiones inguinales, axilares y en toda la piel de la vicuña. Los folículos pilosos pueden presentarse en forma aislada o en agrupaciones, según la zona cutánea y la especie. Cuando se observan agrupaciones estas pueden están formadas por un gran folículo o principal y varios accesorios. Los folículos principales producen pelo mientras que los accesorios fabrican pelo o fibras de lana. El número total de folículos por unidad de superficie es máximo en la vicuña. Las glándulas sudoríparas son numerosas y de ubicación profunda. Son mayormente de tipo apócrino. Existe al menos una por agrupación folicular. Las sebáceas son, en general, simples existiendo casi siempre una pequeña unidad en cada folículo aunque algunos folículos pueden no poseerlas. Se ubican superficialmente y su secreción es holócrina. En los individuos cruza de guanaco y llama, se apreciaron valores intermedios, mas cercanos en general a los del guanaco. Palabras clave: piel, folículos pilosos, glándulas cutáneas, camélidos, histología Abstract Skin histological structure of South American camel It was described the histological and cytological characteristics of the skin of the guanaco (Lama guanicoe), llama (L. glama), vicuna (V. vicugna) and crosses of guanaco and llama of first generation. Special attention was paid to aspects of the

epidermis, hair follicles and glands. The epidermis is thick in the head and neck of guanaco, llama and crosses, and generally thin in inguinal, axillary regions and all across the skin of the vicuña. Hair follicles can occur in isolation or in groups, according to the skin area and species. When looking at these groups may consist of a large follicle or principal and various accessories. Primary follicles produce hair and accessory follicules can produce hair or wool fibers. The total number of follicles per unit area is highest in the vicuña. The sweat glands are numerous and deep location. They are mostly apocrine type. There is at least one per follicular group. The sebaceous glands are, in general, simple existing almost always a small unit in each hair follicle although some may not possess. They are located superficially and its secretion is holocrine. In individuals crossing guanaco and llama, intermediate values were observed, but generally close to those of the guanaco. Key words: skin, pilosos follicles, cutaneous glands, camelidaes, histology. Introducción Como en otras especies, la piel de los camélidos sudamericanos consta de epidermis y dermis, apoyando este último estrato, sobre la hipodermis, de constitución variable según la zona en cuestión. Su espesor es muy variable dependiendo de la especie y de la zona, en vacunos entre 15 y 45 mm (Herrera García et al., 1983), 30 mm en alpaca (Torres et al., 2007), 20 mm en caprinos (Costa et al., 2008), 10 a 20 mm en humanos (Cormack, 1988), 36 mm en camello (Dowling and Nay, 1962). La epidermis es en general delgada y está constituida por los típicos estratos correspondientes a un epitelio plano estratificado queratinizado (Gartner, 2003). Su estrato basal: está formado por células cilíndricas de núcleo oval y cromatina puntillada; el citoplasma es escaso y los límites intercelulares poco visibles

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

9

(Navarrete Franco, 2003). Se aprecian escasas figuras de mitosis. Se observan células cargadas de gránulos oscuros, en cantidad variable que corresponden a células neuroectodérmicas como melanocitos o células de Langerhans (Lacolla and von Lawzewitsch, 1991). El estrato espinoso: solamente aparece desarrollado en zonas de piel gruesa como en la cabeza del guanaco (Lacolla and von Lawzewitsch, 1999). El estrato granuloso: constituido por células de disposición paralela a la superficie cutánea. Es el más difícil de observar en casi todas las zonas. En algunas zonas, donde la epidermis es muy delgada, solamente se aprecian algunas células con gránulos por debajo de la queratina. No se observa estrato lúcido en general (Torres de Jasaui et al., 2007). El estrato córneo: es delgado y está formado por células muertas que constituyen la queratina. Comprende aproximadamente el 24% del espesor de la epidermis, valor variable según la zona. Su última porción describe el estrato disyunto en el cual se observa que la queratina se desprende (Geneser, 2008). La superficie de unión dermo - epidérmica no es plana sino que presenta numerosas ondulaciones que servirían de anclaje entre ambos tejidos. Se observa la presencia de fibras reticulares al ser tratados los cortes con orceína, rodeados de mucopolisacáridos, PAS positivos en el tejido conectivo subepidérmico. Estos componentes, que separan la epidermis de la dermis y constituyen una típica membrana basal (Ross et al, 2005). La misma es sumamente delgada, y no presenta características diferenciales de relevancia. La dermis no presenta características especiales diferenciales. Se pueden describir una zona papilar y otra reticular (Atlee et al., 1997; Lacolla and von Lawzewitsch, 1999; Geneser, 2008). La zona papilar es de ubicación superficial y se relaciona con la epidermis. Está constituida por tejido conectivo laxo, que rápidamente se va transformando en denso hacia la profundidad, y es sumamente vascularizado. Se notan gran cantidad de fibras colágenas formando haces finos y reticulares.

La zona reticular es profunda y está formada por grandes haces de fibras colágenas que corren en diferentes direcciones. Esta zona soporta a los anexos cutáneos tales como los folículos pilosos y las glándulas de la piel, como también a los grandes vasos sanguíneos que se capilarizan en la dermis papilar. La piel de los camélidos, como la de otras especies, presenta dos tipos de folículos pilosos: principales y accesorios. Los primeros son poco abundantes, de gran tamaño y dan origen a fibras completas (pelo). Los accesorios son muy frecuentes, más pequeños y pueden dar origen a fibras completas o incompletas (lana). (Calvo, 1982; Dieter Dellmann, 1994; Atlee et al., 1997; Lacolla y von Lawzewitsch, 1999). Es habitual que los folículos se distribuyan formando agrupaciones formadas por varios folículos accesorios y en algunos casos un folículo principal. Cuando esto ocurre el folículo principal puede estar rodeado de los accesorios ubicándose en el centro del grupo folicular o en la periferia del mismo. Lo más frecuente es que las agrupaciones estén formadas por folículos de tamaño similar, que podemos considerar accesorios (Rodríguez, 1985, Lacolla y von Lawzewitsch, 1999, Lacolla et al., 2001). Existen dos tipos de glándulas sudoríparas: apócrinas o merócrina. Las glándulas sebáceas son abundantes y se observan ubicadas superficialmente. (Atlee et al., 1997, Delamo et al., 2001). El objetivo del presente trabajo fue describir histológicamente la estructura de la dermis de los camélidos sudamericanos. Materiales y Métodos Se obtuvieron por biopsia mediante punch de diámetro 0.5 cm, muestras de distintos sectores cutáneos de 22 animales (4 guanacos, 12 llamas y 2 vicuñas, y 4 cruzas de guanaco y llama) de Trelew, Pcia. de Chubut, Puerto Madryn, Pcia. de Chubut; Gral. Pico, Pcia. de La Pampa; González Moreno, Pcia de Buenos Aires; Río Colorado, Pcia. de Río Negro; San Guillermo, Pcia. de San Juan; y Belén, Pcia. de Catamarca. El material fue procesado mediante técnica habitual para microscopía óptica y tratado posteriormente con hematoxilina - eosina,

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

10

PAS (Periodic Acid Schiff), tricrómicos, e impregnacion argéntica (Lilie, 1954; Luna, 1968; Martoja, 1970; Gartner, 2003; Geneser, 2008).

Resultados El espesor total de la piel es muy variable y oscila entre 0.7 mm a 3.5 mm, los mayores valores se encontraron en la cabeza y en el cuello en todas las especies estudiadas. (Tabla 1).

Foto 1: Microfotografía donde se observa en piel de región de carrillo del guanaco la epidermis y parte de la dermis; b: estrato basal; c: estratos córneo y disyunto; d: dermis; e: estrato espinoso; g: estrato granuloso. Hematoxilina/eosina. 1000x. El espesor de la epidermis y de la capa córnea varía según las diferentes zonas cutáneas, en general es muy delgado y no se pueden siempre evidenciar los 4 estratos nombrados. (Foto 1, Tabla 2). La dermis no presenta características diferenciales apreciables. Su espesor es mayor en concordancia con el de la piel en general. Es un patrón estructural la distribución de folículos en grupos o agrupaciones foliculares. En muchos casos las agrupaciones poseen un gran folículo principal de ubicación excéntrica con respecto a los folículos accesorios que lo acompañan. En otros casos los folículos de una agrupación son de tamaño similar. El número de folículos por agrupación es variable según la zona corporal y oscila

entre 5 y 50. Las mayores agrupaciones se aprecian en la cabeza del guanaco (Foto 2a) y en el costillar de la vicuña, donde superan incluso los 50. Es también variable el número de folículos según la zona a considerar (Tablas 3, 4 y 5). Los folículos primarios presentan un diámetro en su zona media de 350 micrómetros mientras que los secundarios miden alrededor de 250 micrómetros. Ambos presentan una vaina radicular interna queratinizada, una externa epitelial que se continúa con la epidermis y una vaina conectiva que los une a la dermis y puede faltar en los secundarios. La orientación de los folículos, fundamentalmente en la zona costal, es oblicua en las especies estudiadas (Foto 2b).

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

11

Foto 2a. Microfotografía donde se observa en piel de región de la frente de guanaco en corte paralelo a la superficie cutánea. Se observan agrupaciones foliculares. La flecha señala una agrupación formada por un folículo principal y varios accesorios. Hematoxilina/eosina. 100x. 2b. Microfotografía donde se observa en piel de región costal de llama en corte perpendicular a la superficie cutánea. Se observan Los folículos pilosos orientados en forma oblicua con respecto a la superficie cutánea. Hematoxilina/eosina. 100x. Las glándulas sudoríparas apócrinas son las más desarrolladas. Son glándulas simples tubulares o saculares con una porción secretora arrollada o sacular y un conducto excretor tubular recto. (Foto 3a). Las glándulas merócrinas morfológicamente son tubulosas simples y glomerulares en su porción distal y se localizan solo a nivel de las formaciones córneas digitales. Se observa una glándula sudorípara por

agrupación folicular cuyo conducto excretor desemboca en la cercanía de algún folículo piloso, preferentemente principal. Las glándulas sebáceas pueden ser alveolares, la mayoría simples. Son abundantes, pequeñas y se observan ubicadas superficialmente, asociadas a la mayoría de los folículos principales o accesorios. (Foto 3b)

Figura 3a: Microfotografía donde se observa en piel de región de la frente de un individuo cruza el adenómero de una glándula sudorípara (GS) y bulbos de folículos pilosos (FP). Hematoxilina/eosina. 250x. 3B: Microfotografía donde se observa en piel de escapular de vicuña el conducto excretor de una glándula sudorípara (GS) y glándulas sebáceas (GS). Hematoxilina/eosina. 400x Conclusiones El trabajo es de tipo descriptivo pero es posible obtener conclusiones en referencia a aspectos morfológicos y morfométricos. La piel en general es más gruesa en la llama (zonas del cuello y dorso) y fina en regiones axilares de la vicuña. Sin embargo

el espesor de la epidermis fue mayor en la cabeza y cuello de guanaco, llama y cruzas. La unión dermo-epidérmica está asegurada por interdigitaciones que se establecen entre ambas y sobre todo, por la continuidad de las vainas radiculares de los folículos con la epidermis.

GSe

F

GS GSe

FP

GS

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

12

Los folículos pilosos se presentan en agrupaciones y a veces en forma aislada, dependiendo de la zona y la especie. Las agrupaciones están formadas por un gran folículo o principal y varios accesorios. Los folículos principales producen pelo mientras que los accesorios fabrican pelo o fibras de lana. El número total de folículos por unidad de superficie es máximo en la vicuña. Las glándulas sudoríparas son numerosas y de ubicación profunda. Son mayormente de

tipo apócrino. Existe al menos una por agrupación folicular. Las sebáceas son, en general, simples existiendo casi siempre una pequeña unidad en cada folículo aunque algunos folículos pueden no poseerlas. Se ubican superficialmente y su secreción es holócrina. No se observaron diferencias morfológicas en las glándulas cutáneas en las distintas especies. En los individuos cruza de guanaco y llama, se apreciaron valores intermedios, más cercanos en general a los del guanaco.

Tabla 1. Diferentes espesores de la piel de distintas zonas cutáneas de camélidos. Los valores están dados en micrómetros.

Guanaco Llama Vicuña Cruzas

Frente 1640 1708 1430 1611

Carrillo 1760 1760 1390 1700

Axila 1309 1400 840 1300

Ingle 1022 1311 760 1008

Vientre 1325 1389 1000 1360

Cara int. Muslo 1200 1411 850 1244

Cuello 1612 3200 1345 1815

Escápula 1167 3012 852 1200

Dorso 1244 3159 995 1290

Costillar 1199 2239 1112 1565

Pectoral 1200 1698 980 1467

Grupa 1344 2079 1232 1400

Tabla 2. Tabla que muestra el espesor de la epidermis sectores cutáneos. Los valores están expresados en micrómetros. Están incluidos los valores de espesor de la capa córnea (queratina), discriminados en

la correspondiente columna. Guanaco Llama Vicuña Cruza

Epidermis Queratina Epidermis Queratina Epidermis Queratina Epidermis Queratina

Frente 60.0 13.7 37.0 10.0 17.1 6.0 62 14

Carrillo 39.0 12.0 33.1 7.1 21 6.9 37.2 11.9

Axila 19.6 4.6 19.9 6.3 14.5 4.5 20.2 5.0

Ingle 21.0 5.1 20.8 7.2 13.9 7.0 22.4 5.0

Vientre 18.4 4.9 19.0 6.0 17 4.2 18.7 4.7

Int. Mus 17.8 4.5 19.7 5.5 17.1 5.4 18.0 4.8

Cuello 20.0 5.1 24.2 6.3 18.4 5.6 21.5 5.6

Escápula 18.5 4.0 21.7 8.0 19.8 8.6 19.1 5.2

Dorso 20.2 5.3 20.0 5.8 17 5.0 20.2 5.5

Costillar 17.9 4.6 21.3 5.6 17 5.6 18.4 4.6

Pectoral 18.5 4.4 20.6 4.9 18.6 4.3 19.9 4.6

Grupa 17.0 4.9 18.8 5.9 18.9 6.1 16.8 5.9

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

13

Tabla 3. Longitud medida en micrómetros de los folículos principales en zonas cutáneas de guanaco, llama, vicuña y cruzas.

Guanaco Llama Vicuña Cruza g/ll

Frente 1459 2400 2015 1600

Carrillo 1560 1900 1915 1600

Axila -- 2250 1820 --

Ingle -- 2050 1615 --

Vientre -- 1965 1711 --

Cara int. Mus -- 2034 1320 --

Cuello 1850 2200 1480 1920

Paleta 2300 3200 1135 2770

Dorso 1800 2188 1245 2000

Costillar 1850 2470 2250 2100

Grupa 1900 2100 2500 1870

Tabla. 4. Longitud medida en micrómetros de los folículos accesorios en zonas

cutáneas de guanaco, llama, vicuña y cruzas.

Guanaco Llama Vicuña Cruzas g/ll

Frente 1120 1200 960 1100

Carrillo 1050 1370 1004 1250

Axila 1170 1690 1200 1200

Ingle 980 1590 1100 1320

Vientre 1015 1490 1120 990

Int. Mus 1100 1550 910 1000

Cuello 1100 1490 800 --

Paleta 1370 1800 750 1400

Dorso 1030 1480 1012 1040

Costillar 1150 1500 2100 1150

Grupa 1260 1560 1700 1300

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

14

Tabla 5. Número de folículos pilosos por unidad de superficie (cm2) de diferentes zonas cutáneas de guanaco, llama, vicuña y cruzas.

Zona cutánea Guanaco Llama Vicuña Cruzas g/ll

Frente 8790 3285 7000 8000

Carrillo 7290 3895 6600 6320

Axila 2807 2266 3500 2700

Ingle 2540 1190 3200 2680

Vientre 2500 1276 2200 2370

Int muslo 3100 1355 6700 3300

Cuello 6600 3100 7600 3270

Escápula 6750 3000 7200 4500

Dorso 4350 2460 7480 3700

Costillar 3500 2400 9000 3000

Grupa 5990 2000 8100 3460

Bibliografía Antonini, M.; Gonzales, M.; Valbonesi, A. 2004. Relationship between age postnaltal skin folicular development in threee types of South American domestic camelids. Livesock Production Science, 90: 241-246 Atlee, B. et al., 1997. The histology of normal llama skin. Veterinary Dermatology, 8: 165-176. Calvo, C. 1982. Ovinos. Orientación Gráfica Editora SRL. Buenos Aires, Argentina. p. 58-93. Cormack, D. 1988. Histología de Ham. Harla. México DF. p. 257-280. Costa, R.; Méndez, R.; Oliveira, M.; Camacho, J.; Delgado, A.; Vallecillo, A; Rey, S. 2008. Histología de la piel de la raza caprina blanca serrana en diferentes sistemas la producción. Archivos de Zotecnia, 57 (219): 353-356 De Lamo, D.; Lacolla, D.; Heath, J. 2001. Sweating in the guanaco (Lama guanicoe) Journal of Thermal Biology, 26: 77-83. Dieter Dellmann, H. 1994. Histología Veterinaria. Ed. Acribia. Zaragoza, España. Capitulo 16. Integumento Monteiro-Riviere, N.; Stinson, A.; Lois Calhoun, H. p. 232-368 Dougbab, A. 1983. The prenatal development of the skin in the one humped camel (Camelus dromedarius). Z Mikrosk-anat Forsch (Leipz) 97 (4).

Dougbab, A. 1984. Development of sweat and sebaceous glands in the skin in the one humped camel (Camelus dromedarius). Z Mikrosk-anat Forsch (Leipz) 97: (5) 894-902. Dougbab, A. 1984. Scanning electron microscopy ofthe skin and skin appendages in the one humped camel (Camelus dromedarius). Z Mikroskanat Forsch (Leipz) 101: (4) 723-734. Dowling, D.K.; Nay, Y. 1962. Hair follicles and sweat glands of the camel (Camelus dromedarius) Nature. Nature Publishing Group. Macmillan Publishers. UK., 195: 578-80. Gardner, L; Hiatt, J. 2003. Texto atlas de Histología. 2da. Edición. Mc Graw-Hill. Interamericana Editorers. México DF. 1-9: 311-327. Geneser, F. 2008. Histología. Tercera Edición. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires. Argentina. p. 38-48; 445-464. Lacolla, D.; García, M.; Hernández, M.; Corredera, C.; von Lawzewitsch, I. 2001. Sistema tegumentario de la vicuña (V. vicugna). Ciencia Veterinaria, 3: 15-21 Lacolla, D.; von Lawzewitsch, I. 1989. Sistema cutáneo de los Camélidos Sudamericanos. Extensión: Ciencia y Tecnología Agropecuarias. 2: (2) 27. Lacolla, D.; von Lawzewitsch, I. 1991. Histologycal and Immunocytochemical

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

15

Studies in the Skin of Guanaco (Lama guanicoe) Fetuses. Comunicaciones Biológicas. Argentina, 9 (3): 249-259. Lacolla, D.; von Lawzewitsch, I. 1993. Histologic study of the fetal epidermis of the guanaco. Boletin Sociedad Zoológica. Uruguay, 8: 318-323. Lacolla, D.; von Lawzewitsch, I. 1999. Sistema tegumentario del guanaco (Lama guanicoe). Ciencia Veterinaria, 1: 1-8 Lillie, R. 1954. Histophatogic technic and Practical Histochemistry. The Blakinston Division. Mc. Graw. Hill Book Company. New York. Toronto. Luna, L. 1968. Manual of Histologic Staning Methods of the Armed Forces. Institute of Pathology. The Blakinston Division. Mc. Graw. Hill Book Company. New York. Toronto. Montalvo, C.; Cevallos, E. 1973. Mucopolisacáridos en la glándula apócrina y epitrica de la alpaca (Lama pacos). Rev.

Inv. Fec. I.V.I.T.A. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2 (2): 137-140. Navarrete Franco, G. 2003. Histología de la piel. Revista de la Facultad de Medicina. UNAM, 4 (46) 130-133. Rodriguez, C.; Chambilla Farfan, V.; Bustinza Choique, A. 1985. Histología de la Piel de Alpaca y Llama. Dissertation. Puno, Peru: Universidad Nacional Altiplano, 42-62 Torres de Jasaui, J.; Vélez, V. ; Zegarra, J.; Díaz, G. 2007. Caracterización de la histología de la piel de alpaca. ALPA-ALPA. Cuzco. 1-8 Ross, M.; Kaye, G; Pawlina, W. 2005. Histología texto y atlas color con biología celular y molecular. Cuarta Edición Editorial Panamericana año 2005.

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

16

Estudio ultrasonográfico de la dinámica duodenal del equino en ayunas y post ingesta líquida

Monina, M.I.1; Véspoli Pucheu, M.V.1; Galetti, E.R.J.1; Vera, O.A.1; Heritier, J.M.1; Ierace, A.M.J.1; Rio, F.J.1; Della Croce, M.R.1; González, J.M.E.1; Olivares, M.D.1

1Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa. Calle 5 y 116 (6360), General Pico. La Pampa. Resumen La ultrasonografía permite valorar la dinámica funcional del aparato digestivo del equino. El objetivo de este trabajo fue evaluar la dinámica visceral duodenal en el equino adulto, estandarizando la ventana de exploración y el promedio de evacuación del mismo. Se realizó un ayuno previo de sólido y líquido de 7 y 5 horas respectivamente. Al momento cero y luego de la ingestión de seis litros de agua por boca se contabilizaron el número de contracciones a los 10 segundos, 5 y 10 minutos. Los resultados fueron analizados estadísticamente infiriendo que la variación observada exhibe diferencias significativas debido a las contracciones del duodeno de todas las mediciones de tiempo respecto del ayuno. Se repara además, que la medición de 10 minutos tiene diferencias significativas contra la de 5 minutos, lo que no es relevante. Palabras claves: ultrasonografía, abdomen, duodeno, equino Abstract Ultra-sonography study of the equine duodenal dynamic in pre- and post-liquid ingest Ultrasonography allows evaluating the functional dynamics of the digestive process of the horse. The functional duodenal activity was evaluated in ten adult horses standardizing the window of exploration and the average evacuation time. A previous 7 and 5 hour of solid and liquid fasting was done. At time zero and after the ingestion of six litres of water, the numbers of contractions were assessed at 10 seconds, and at 5 and 10 minutes. The results exhibits significant differences between all the measured times with respect to the fasting time.

Key words: ultrasonography, abdomen, duodenum, equine. Introducción Las maniobras semiológicas de exploración física no permiten discernir con exactitud los hallazgos correspondientes a la fisiología duodenal del equino (Monina et al., 2002). Sólo la ultrasonografía permite el abordaje de este segmento con el propósito de evaluar la dinámica funcional del órgano (Goddard 1995; Nylan y Matton, 1995; Douglas Byars y Bain, 1998; Rantanen y McKinnon, 1998; Schmitz, 1998; Fontaine et al. 1999). Estos resultados son de gran valor a la hora de evaluar las patologías digestivas del intestino delgado del equino que hasta ahora se consideraban de difícil acceso. El objetivo de este trabajo fue evaluar la dinámica visceral de la anatomía duodenal durante el proceso digestivo en el equino adulto, estandarizando la ventana de exploración y el promedio de evacuación del mismo. Materiales y Métodos Fueron evaluados 10 equinos adultos, sin patologías abdominales, con dos equipos de ecografía marca Ekhoson, modelo Mysono, transductor convexo de 5 MHz y otro Pie Medical 480, transductor lineal transrectal de doble frecuencia 5 MHz / 7,5 MHz, respectivamente. La imagen duodenal y el número de contracciones por tiempo, fueron evaluados utilizando la ventana de exploración ultrasonográfica transcutánea sobre el hemiabdomen derecho en cuatro oportunidades: la primera en ayunas y las siguientes a los 10 segundos, 5 y 10 minutos post ingestión de líquido. El ayuno de sólido fue de 7 horas y el de líquido de 5 horas, para de esa manera, garantizar la vacuidad estomacal y duodenal. La cantidad de agua suministrada por boca fue de 6

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

17

litros mediante la utilización de jeringa dosificadora Euroflex®, observando de manera inmediata el cambio de imagen ecográfica del contenido duodenal. En el análisis estadístico se utilizó: - Contraste para medias por ANOVA - Test de Tukey para comparaciones múltiples Cada individuo fue medido en tres oportunidades en las mismas condiciones para reducir la variabilidad en el análisis estadístico, salvo el décimo que fue sólo evaluado en dos instancias por haber sido trasladado a otro establecimiento. Resultados Todas las mediciones se realizaron localizando la ventana transcutánea de exploración para el duodeno del equino (Ashdow y Done, 1987; Getty et al. 1990;

Nylan y Matton, 1995; Clayton y Flood, 1997; Rantanen y McKinnon 1998; Schmitz, 1998) desde el lado derecho del abdomen, del 10º al 12º espacio intercostal, adyacente al borde medial del hígado y ventral del riñón derecho en los espacios intercostales 15º a 16º, siendo ésta última la de elección por ser la que brindó la mejor imagen ultrasonográfica. Generalmente presentó una imagen redondeada en la sección transversal y tubular en el eje longitudinal (Goddard, 1995; Schmitz, 1998). La pared siempre se observó delgada e hipoecoica en contraste con el contenido de la luz, con un grado de contracción rítmico rápido. En ayuno siempre se observó presencia de fluido representado por una imagen anecoica (Figura 1).

La estandarización de las horas de ayuno fue indispensable para obtener los datos a analizar en la dinámica normal del proceso digestivo. El número de contracciones duodenales se contabilizó al momento cero, a los 10 segundos, y 5 y 10 minutos posteriores a la ingestión del agua,

resultando así cuatro mediciones. Se consideró terminada la prueba a los 10 minutos, pues en ese momento los valores comenzaron a descender para igualarse con los del momento cero. Los datos se registraron y procesaron en la Tabla 1.

Figura 1: Imagen ecográfica que muestra corte transversal del duodeno. Nótese la imagen anecoica en la luz correspondiente a contenido líquido

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

18

Registro del número de contracciones duodenales por minuto y variables para el análisis por el

Contraste para Medias por ANOVA y test de Comparaciones Múltiples Dinámica Duodenal (contracciones por minuto)

Equino Nº

Ayuno 10 Seg 5 Min 10 Min

xi. Ayuno 10 Seg 5 Min 10 Min

1 6 9 10 9 34 36 81 100 81 8 11 9 7 35 64 121 81 49 8 10 11 9 38 64 100 121 81

2 5 6 6 6 23 25 36 36 36 6 8 10 10 34 36 64 100 100 6 8 8 7 29 36 64 64 49

3 8 8 7 7 30 64 64 49 49 7 8 7 9 31 49 64 49 81 7 8 8 7 30 49 64 64 49

4 6 7 8 8 29 36 49 64 64 9 10 11 10 40 81 100 121 100 7 10 11 10 38 49 100 121 100

5 8 9 9 9 35 64 81 81 81 5 4 6 6 21 25 16 36 36 5 6 6 6 23 25 36 36 36

6 8 11 9 7 35 64 121 81 49 8 10 10 9 37 64 100 100 81 8 11 9 9 37 64 121 81 81

7 8 11 9 9 37 64 121 81 81 6 8 8 7 29 36 64 64 49 6 7 7 7 27 36 49 49 49

8 6 9 9 8 32 36 81 81 64 9 10 11 10 40 81 100 121 100 8 9 11 10 38 64 81 121 100

9 7 7 10 10 34 49 49 100 100 8 9 11 10 38 64 81 121 100 9 10 11 11 41 81 100 121 121

10 8 11 9 9 37 64 121 81 81 7 10 10 9 36 49 100 100 81

x.j 207 255 261 245 968 1519 2329 2425 2129 Medias 7,14 8,79 9,00 8,45 x.. 8402 Los resultados del análisis estadístico para la dinámica duodenal (contracciones por unidad de tiempo) permitieron concluir que la variación observada exhibe diferencias significativas y muy significativas de las medias debido a las contracciones del duodeno. El Test de Comparaciones Múltiples explica diferencias significativas y muy significativas de todas las mediciones de tiempo respecto de las observaciones de ayuno. Discusión y Conclusiones En la bibliografía consultada no se encontraron referencias para la comparación de los resultados. La dinámica duodenal del equino puede ser estudiada a través de la ultrasonografía abdominal transcutánea del hemiabdomen

derecho, utilizando para ello la ventana de exploración ubicada entre el 15º al 16º espacio intercostal, ventral del riñón derecho, quedando reducido el área de estudio respecto a lo mencionado en las citas bibliográficas para estandarizar el punto de observación de este segmento de intestino (Douglas Byars y Bain, 1998; Fontaine et al., 1999; Rantanen y McKinnon, 1998; Schmitz, 1998). Este procedimiento simple, incruento y no invasivo permite evaluar la anatomofisiología del órgano y puede ser utilizado en el protocolo para el diagnóstico de las patologías abdominales del equino.

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

19

Bibliografía Ashdow, R.; Done, S. 1987. Colour Atlas of Veterinary Antomy. Vol. 2: The Horse. Ed. Mosby- Wolfe. Inglaterra. Clayton, H.; Flood, P. 1997. Anatomía aplicada dos grandes animais. Ed. Manole Ltda. Brasil. Douglas Byars, D.; Bain, F. 1998. Gastrointestinal and peritoneal evaluation. En Rantanen, N.; Mc Kinnon, A.: Equine diagnostic ultrasonography. Williams & Wilkins. U.S.A. Fontaine, G.; Reid Hanson, R.; Rodgerson, D.; Steiger, R. 1999. Ultrasound evaluation of equine gastrointestinal disorders. Compendium of Continuous Education, 21: 253-262. Getty, R. 2005. SISSON y Grossman. Anatomía de los Animales Domésticos. Masson. 5º ed. Tomo I. España. Goddard, P.J. 1995. Ecografía Veterinaria. Editorial Acribia. España.

Monina, M.; Vera, O.; Della Croce, M.; Heritier, J.; Ierace, A.;Galetti; E.; Rossetto, L.; Verna, M.; Véspoli Pucheu; V. 2002. Guía de aprendizaje: Semiología del aparato digestivo. Cátedra de Semiología y Propedéutica. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de La Pampa. Nylan, T; Matton, J. S. 1995. Veterinary Diagnostic Ultrasound. W.B. Saunders Co. U.S.A. Rantanen, N.; McKinnon, A. 1998. Equine Diagnostic Ultrasonography. Williams & Wilkins. U.S.A. Schmitz, D. 1998. Abdominal Ultrasonography. From Rantanen, N., McKinnon, A.: Equine diagnostic ultrasonography. Williams & Wilkins. U.S.A.

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

20

Validación de la actividad antiespasmódica de Sida rhombifolia, Baccharis articulata,

Chenopodium ambrosioides y Conyza bonariensis Toso, R. E.1; Boeris, M. A1. 1Centro de Investigación y Desarrollo de Fármacos (CIDEF), Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa. Calle 5 y 116, General Pico, La Pampa (6360). [email protected] Resumen Se evaluó la actividad antiespasmódica atribuida por la medicina popular en extractos metanólicos de Sida rhombifolia (n.v. afata), Baccharis articulata (n.v. carquejilla, carqueja blanca), Chenopodium ambrosioides (n.v. paico macho) y Conyza bonariensis (n.v. rama negra) recolectadas en la Provincia de La Pampa, Argentina. Los ensayos consistieron en tomar radiografías de contraste seriadas a ratones previamente administrados con los extractos. La actividad antiespasmódica se evaluó observando comparativamente el progreso de la sustancia radiopaca en el tracto gastrointestinal en los animales tratados con los extractos, respecto a los tratados con atropina, empleada como droga de referencia, y el grupo control. Se estimó el efecto de los extractos sobre el tránsito gastrointestinal determinando el tiempo en que comienza la evacuación de la sustancia radiopaca. También se determinó el tiempo de vaciado gástrico. Se concluye que las especies botánicas de Sida rhombifolia, Baccharis articulata, Chenopodium ambrosioides y Conyza bonariensis que se desarrollan en la Provincia de La Pampa exhiben efecto antiespasmódico. Los distintos efectos encontrados sobre el tiempo de vaciado gástrico y el tránsito intestinal sugieren mecanismos y lugares de acción diferentes. Palabras clave: medicina popular, antiespasmódico, extractos vegetales Abstract Validation of the antispasmodic activity of the Sida rhombifolia, Baccharis articulata, Chenopodium ambrosioides and Conyza bonariensis The antispasmodic activity attributed by the popular medicine in methanolic extracts of Sida rhombifolia (n.v. afata), Baccharis articulata (n.v. carquejilla, carqueja

blanca), Chenopodium ambrosioides (n.v. paico macho) and Conyza bonariensis (n.v. rama negra) collected in La Pampa, Argentina was verified. The essays consisted in take seried contrast radiography of mice previously administered with the extracts. The antispasmodic activities was evaluated observing the comparative progress of the radio-opaque substance through the gastrointestinal tract in animals treated with the extracts in relation to atropin treated animals and the control group. The effect of the extracts on the transit gastrointestinal was estimated determining the time in which the evacuation of the substance radio-opaque begins and the time of gastric emptying. We conclude that the extracts of Sida rhombifolia, Baccharis articulata, Chenopodium ambrosioides and Conyza bonariensis which develop in La Pampa exhibit antispasmodic effects. The different effects found on the time of gastric emptying and the intestinal transit suggests different mechanisms and places of action. Key words: popular medicine, antiespasmodic, vegetable extracts Introducción Los antiespasmódicos son de uso frecuente en medicina veterinaria. Están indicados para el tratamiento de cólicos gastrointestinales, cólicos hepáticos, obstrucción esofágica, gastroenteritis, timpanitis funcional, vómitos, espasmos del sistema urogenital y oclusión intestinal funcional, entre otros. Además de estas indicaciones, también se emplean para el tratamiento de diarreas, uno de los desordenes gastrointestinales de mayor prevalencia que debe atenderse rápidamente (Radostits et al., 2002). Como consecuencia de la importancia clínica de los antiespasmódicos, se realizan estudios orientados a descubrir nuevos compuestos que controlen con mayor eficacia la motilidad gastrointestinal. La

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

21

fitomedicina, fuente de un gran número de las drogas que se utilizan en el tratamiento de distintas enfermedades, ha realizado importantes aportes en el acometimiento de las afecciones gastrointestinales. La búsqueda basada en información etnobotánica demostró una alta efectividad en este enfoque, como lo indican algunas investigaciones (Farnsworth et al., 1985; Alarcón et al., 1998; Khafagi y Dewedar, 2000). Se evaluaron cuatro especies vegetales que se desarrollan en la Provincia de La Pampa, Argentina que fueron seleccionadas utilizando como referencia citas bibliográficas que indican su empleo por la medicina popular como antiespasmódicas: Sida rhombifolia (n.v. afata), Baccharis articulata (n.v. carquejilla, carqueja blanca), Chenopodium ambrosioides (n.v. paico macho) y Conyza bonariensis (n.v. rama negra)

(Toursarkissian, 1980; Lahitte et al., 1998; Alonso y Desmarchelier, 2006). En este trabajo se determinó la presencia de actividad antiespasmódica en Sida rhombifolia, Baccharis articulata, Chenopodium ambosioides y Conyza bonariensis utilizando el método de radiografías de contraste seriada descripto por Toso et al., (2002). Materiales y Métodos Para detectar la presencia de actividad antiespasmódica en extractos vegetales, o compuestos sintéticos, se emplearon distintos modelos experimentales. Entre otros se empleó la técnica de músculo aislado (Cejalvo Lapeña et al., 1989), la prueba de la inhibición de diarrea inducida por aceite de ricino en ratas (Jouilahti et al., 1997) utilizando una suspensión de carbón como marcador (Arbos et al., 1993). Este método es incruento y no requiere sacrificar los animales para evaluar los resultados. Material vegetal Se seleccionaron partes aéreas de Sida rhombifolia, Baccharis articulata, Chenopodium ambrosioides y Conyza bonariensis recolectadas en la Provincia de La Pampa, Argentina. El material vegetal fue desecado en estufa por corriente de aire a 60 ºC. Las especies vegetales fueron identificadas por los Ingenieros Agrónomos

Héctor Troiani y Pedro Steibel. Un ejemplar de cada especie fue depositado en el Herbario de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa (SRFA). Obtención de los extractos vegetales Se maceraron 200 g de partes aéreas desecadas de cada planta en 1.000 ml de una solución etanol: agua (1:1, v/v) durante 24 h (3x). Los extractos se juntaron y fueron llevados a sequedad en rotavapor a una temperatura de 70 ºC. El residuo fue extraído con 100 ml de metanol (3x). El extracto se filtró y llevó a sequedad en rotavapor a 70ºC. El extracto metanólico seco obtenido se conservó a -20 ºC hasta el momento de realizar los ensayos. Drogas, vías de administración y dosis utilizadas Antes del ensayo los extractos metanólicos fueron resuspendidos con el excipiente compuesto de carboximetilcelulosa al 0,1% y Tween 80 al 0,05% (1:1, v/v), conteniendo cada dosis de 0,5 ml de solución el extracto proveniente de 1 g de planta seca. Los ratones tratados fueron administrados per os con 0,5 ml de extracto metanólico de cada planta resuspendido en el excipiente. Como droga de referencia se utilizó atropina en dosis de 1 mg/kg por vía subcutánea. Los animales pertenecientes al grupo control fueron administrados con 0,5 ml del excipiente. Como sustancia de contraste se administró per os 0,5 ml de una solución compuesta por 12 g de sulfato de bario (Gastropaque ´S´, Lab. Temis - Lostaló S. A.) disuelto en 6 ml de agua destilada. Animales Se utilizaron ratones Mus musculus hembras de 28 – 30 g de peso, provistos por el Bioterio de la Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLPam. Los animales fueron privados de alimento y agua 12 h antes del ensayo. Los ensayos se llevaron a cabo empleando el número mínimo necesario de animales para obtener datos confiables. Los experimentos fueron conducidos, planificando y siguiendo los

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

22

protocolos en forma rigurosa para evitar repeticiones o sufrimientos innecesarios a los animales de experimentación. El modelo experimental seleccionado es incruento y permite la reutilización de los animales para ensayos similares luego de una semana de recuperación. Modelo experimental Se utilizó el modelo experimental descripto por Toso et al. (2002). Se formaron 6 grupos de 4 ratones cada uno. El Grupo Control fue administrado con el excipiente, el Grupo Testigo con atropina y los Grupos Tratados con extractos metanólicos de Sida rhombifolia (GSR), Baccharis articulata (GBA), Chenopodium ambrosioides (GCA) y Conyza bonariensis (GCB). Pasados 20 minutos se administró vía oral la sustancia de contraste y los animales fueron alojados en jaulas de inmovilización individuales de material plástico en las que permanecieron hasta finalizado el ensayo. Se tomaron radiografías seriadas a los 0, 15, 30 y 60 minutos, y luego cada hora hasta 6 horas de iniciado el ensayo. Evaluación de resultados El efecto de los distintos extractos sobre el tránsito gastrointestinal se comprobó observando el progreso de la sustancia radiopaca en las placas radiográficas. Se comparó el efecto de los extractos entre sí y

con respecto a la droga de referencia determinando el tiempo de vaciado gástrico y el tránsito gastrointestinal. Se consideró como el tiempo de vaciado gástrico aquel en que se tomó la placa radiográfica mostrando a todos los animales pertenecientes al mismo grupo con el estómago vacío. El momento en que una de las placas radiográficas seriadas muestra que todos los animales pertenecientes al mismo grupo han comenzado la evacuación, se tomó como medida para evaluar el tránsito intestinal. Los efectos producidos por los extractos se compararon con el Grupo Control y Testigo. Las diferencias entre los tiempos fueron estimadas estadísticamente utilizando el Test “t” de student. Resultados El Grupo Control completó el vaciado gástrico a los 30 minutos, los grupos Testigo, GBA, GCA y GCB a los 180 minutos (P <0,05). El grupo GSR lo hizo a los 60 minutos, un tiempo menor al registrado en el Testigo. La evacuación de la sustancia radiopaca en el Grupo Control, GBA y GCA comenzó a los 180 minutos, el Grupo Testigo a los 300 minutos (P <0,05), mientras que los grupos GSR y GCB a los 360 minutos (P <0,01). (Tabla 1).

Tabla 1: Efecto de la administración de atropina, extractos de Sida rhombifolia, Baccharis articulata,

Chenopodium ambrosioides y Conyza bonariensis sobre el tránsito gastrointestinal en ratones. MINUTOS

0 MINUTOS 15

MINUTOS 30

MINUTOS 60

MINUTOS 180

MINUTOS 300

MINUTOS 360

GRUPO CONTROL

GRUPO TESTIGO

*

*

GSR

**

GBA

*

GCA

*

GCB

*

** Ref. (GSR), (GBA), (GCA) y (GCB) Grupos tratados con extractos metanólicos de Sida rhombifolia Baccharis articulata Chenopodium ambrosioides y Conyza bonariensis respectivamente. Las barras en gris claro representan el tiempo en que todos los animales de cada grupo completaron el vaciado

gástrico. La barras en gris oscuro representan el tiempo en que todos los animales de cada grupo comenzaron la evacuación de la sustancia radiopaca. *Test “t” de student (P <0,05). Vaciado Gástrico y Vaciado intestinal: se compararon los grupos Grupo Control respecto a los Grupos

Tratados. ** Test “t” de student (P <0,01). Vaciado Intestinal: se compararon los grupos Grupo Control respecto a los Grupos Tratados.

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

23

Discusión Los ratones pertenecientes al Grupo Control, provistos con el excipiente completaron el vaciado gástrico 30 minutos luego de la administración de la sustancia radiopaca. Los extractos de Baccharis articulata, Chenopodium ambrosioides y Conyza bonariensis provocaron un retraso en el tiempo de vaciado gástrico similar al inducido por la atropina, siendo el mismo de 180 minutos. Sida rhombifolia provocó un efecto más moderado en el grupo tratado respecto al resto de los extractos ensayados ya que completó el vaciado gástrico a los 60 minutos. Se observó distinta eficacia de los extractos sobre el tiempo de vaciado gástrico respecto al tránsito intestinal (Tabla 1). Estos resultados permiten ordenar a los extractos de acuerdo a su efecto sobre estómago e intestino. Los extractos de Baccharis articulata, Chenopodium ambosioides y Conyza bonariensis mostraron mayor efecto antiespasmódico sobre el estómago que el extracto de Sida rhombifolia. Por otro lado, los extracto de Sida rhombifolia y Conyza bonariensis mostraron los mayores efectos antiespasmódicos sobre el intestino. Los extractos de Baccharis articulata y Chenopodium ambrosioides no evidenciaron en este ensayo efecto sobre el tránsito intestinal. Estos resultados determinaron la presencia de acción antiespasmódica en todas las plantas, ya sea por el efecto mostrado sobre estómago o sobre el tránsito intestinal. Centrando la atención en los efectos encontrados sobre estómago e intestino, en este ensayo es posible encontrar algunas coincidencias con indicaciones folclóricas. Por ejemplo Chenopodium ambrosioides, que mostró escasa actividad sobre el tránsito intestinal, está indicada como carminativo digestivo y estomacal (Toursarkissian, 1980). Conyza bonariensis, que mostró un importante efecto sobre el tránsito intestinal, es citada como antidiarreico (Alonso y Desmarchelier, 2006). Baccharis articulata, que exhibió efecto sobre el tránsito intestinal similar al Grupo Control, es recomendada como digestiva (Alonso y

Desmarchelier, 2006; Lahitte et al., 1998; Toursarkissian, 1980). Estas referencias y los resultados de este trabajo demuestran que es necesario realizar otros estudios para determinar las correctas indicaciones de estas plantas. Conclusiones Se concluye que las especies de Sida rhombifolia, Baccharis articulata, Chenopodium ambrosioides y Conyza bonariensis que se desarrollan en la Provincia de La Pampa exhiben efecto antiespasmódico. Sin embargo los distintos efectos encontrados sobre el tiempo de vaciado gástrico y el tránsito intestinal sugieren mecanismos y lugares de acción diferentes que determinan la necesidad de realizar otros ensayos destinados a dilucidar el alcance terapéutico de cada una de ellas. Bibliografía Alarcón, A.; Román, R.; Pérez, S.; Aguilar, A.; Contreras, C.; Flores, J. 1998. Study of the anti-hyperglycemic effect of plants user as antidiabetics. Journal of Ethnopharmacology, 61: 100-110 Alonso, J.; Desmarchelier, C. 2006. Plantas medicinales autóctonas de la Argentina. Bases científicas para su aplicación en atención primaria de la salud. Ediciones Fitociencia, Buenos Aries, Argentina. p. 663. Arbos, J.; Zegri, A.; Lopez-Soriano. F.R.J.; Argiles, J.M. 1993. A simple method for determining the rate of gastrointestinal transit in the rat. Archives Internatinales de Physiologe de Biochimie et de Biophysique, 101: 113-115 Cejalvo Lapeña, D.; Cortijo Gimeno, J.; Gimeno Forner, L.; Bolant Hernandez, B.; Calvo Bermúdez, M. A.; Lloris Carse, J. M. 1989. El órgano aislado como reactivo experimental. Research in Surgery, 3: 10-17 Farnsworth, N.; Akerele, O.; Bingel, A.; Soejarto, D.; Guo, Z. 1985. Medicinal plants in therapy. Bulletin World Health Organization, 63: 965-981 Jousilahti, P.; Madkour, S.M.; Lambrechts, T.; Sherwin, E. 1997. Diarrhoeal disease morbidity and home

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

24

treatment practical in Egypt. Public Health, 111: 5-10 Khafagi, I.; Dewedar, A. 2000. The efficiency of random versus ethnodirected research in the evaluation of Sinaí medical plants for bioactive compounds. Journal of Ethnopharmacology, 71: 365-376. Lahitte, H.; Hurrell, J.; Belgrano, M.; Jankowski, L.; Haloua, M.P.; Mehltreter, K. 1998. Plantas medicinales rioplatenses. Editorial Lola, Buenos Aires, Argentina, p. 240. Radostits, O.; Gay, C.C.; Blood, D.; Hinchcliff, K. 2002. Medicina Veterinaria. Tratamiento de las enfermedades del Ganado bovino, ovino, porcino, caprino y equino. 9na. Ed. Editorial McGraw Hill Interamericana, Madrid, España. p. 244. Toso, R. E.; Skliar, M. I.; Verna, E. 2002. Modelo experimental para evaluar el

tránsito gastrointestinal en ratones. Ciencia Veterinaria, 4: 44-48. Toursarkissian, M. 1980. Plantas medicinales de la Argentina. Sus nombres botánicos, vulgares, usos y distribución geográfica. Editorial Hemisferio Sur, Buenos Aires. �

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

25

Comunicaciones Cortas

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

26

Tratamiento de una Fractura Salter-Harris de Tibia Distal mediante Empleo de un

Fijador Esquelético Externo Híbrido Audisio, S.A.1; Vaquero, P.1; Torres, P.1; Verna, E1. 1Cátedra de Técnica y Patología Quirúrgica, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa. Calle 5 y 116, General Pico, La Pampa (6360). Resumen Se comunica el resultado del empleo de un fijador esquelético externo híbrido para el tratamiento de una fractura Salter-Harris tipo I de la epífisis distal de la tibia en una perra labrador retriever de cuatro meses. Debido al escaso espesor de la epífisis entre sus superficies articular y de fractura, los autores resolvieron combinar los principios de fijación externa de Ilizarov y Kirchener-Ehmer para garantizar la estabilidad de la reducción de la fractura. La perra comenzó a dar apoyo al miembro afectado a partir de los cinco días, y al cabo de los treinta días le fue extraído el fijador, mostrando recuperación completa. La combinación de los beneficios que brindan cada uno de los sistemas de fijación mostró ser óptimo para la reparación de esta fractura Salter-Harris tipo I. Abstract Salter-Harris fracture treatment of distal tibia through employment of hybrid external skeletal fixative The authors report the results of the use of a hybrid external skeletal fixator for the treatment of a Salter-Harris fracture, type I, of the distal epiphysis of the tibia in a four-month-old female retriever. Due to the reduced distance between the articular surface and that of the fracture, the authors decided to combine Ilizarov’s and Kirchener-Ehmer’s principles of external fixation to secure the stability of the reduced fracture. After five days, the retriever started to lean on the affected limb and the fixator was removed thirty days after the surgery. The combination of the benefits offered by each of the fixation systems proved to be optimal for the repair of this Salter-Harris fracture, type I. Introducción Las fracturas de la placa de crecimiento son aquellas que involucran al cartílago de

crecimiento de los huesos largos en animales esqueléticamente inmaduros. Salter y Harris (1963) clasificaron a estas fracturas de acuerdo a la configuración que adoptan, en cinco tipos distintos. La clasificación permite establecer pronósticos y planificar el tratamiento individual de cada fractura (Carmichael, 1999). Las fracturas de las placas de crecimiento se presentan con mayor frecuencia en la epífisis proximal del húmero y radio; distal del cúbito, cabeza femoral, epífisis distal del fémur, proximal y distal de la tibia (Carmichael, 1999; Boidreau, 2002; Clarke y Carmichael, 2006). Las fracturas de la región distal y metáfisis de la tibia constituyen un desafío quirúrgico para el cirujano ortopedista por el limitado espacio existente para recibir implantes que garanticen adecuada estabilidad (Schwarz, 2005). Las fracturas de la placa de crecimiento pueden tener efectos adversos pues afectan el crecimiento del hueso (Summer-Smith, 1966). De la misma manera, si se intenta la fijación quirúrgica debe considerarse el efecto del crecimiento del hueso a partir de la intervención y de los implantes empleados (Wheeler et al., 2002; Schwarz, 2005). Se debe poner especial cuidado en no provocar daños en la articulación talocrural durante la ejecución de las maniobras de inserción de los implantes (Clarke y Carmichael, 2006). Ocasionalmente, las separaciones distales de la epífisis tibial pueden tratarse mediante reducción cerrada y coaptación externa. La coaptación puede realizarse con férulas de yeso o entablillados con la articulación del tarso en flexión (Schwarz, 2005). Si no se garantiza la estabilidad se puede recurrir a diversas técnicas de estabilización interna entre las que se puede mencionar la estabilización con clavijas (Marti y Miller, 1994; Schwarz, 2005); placas de osteosíntesis (Schwarz, 2005); fijadores esqueléticos externos Kirchner-Ehmer (KE) (Kraus et al., 2003; Özsoy y Altunatma, 2003; Schwarz, 2005) y sus variantes

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

27

construidas en metil metacrilato (Cavero y Fernandez, 2005); fijadores circulares o de Ilizarov (Bilgili, 2004) y fijadores híbridos (Farese et al., 2002; Clarke y Carmichael, 2006; Sereda et al., 2009). Presentación del caso Se presentó a la consulta una cachorra raza Labrador Retriever de cuatro meses de edad que presentaba edema inflamatorio del miembro posterior derecho como producto

de un accidente automovilístico (Figura 1). A la inspección se comprobó que la perra no empleaba el miembro afectado para caminar y manifestaba actitud de defensa cuando se le intentaba explorar la extremidad. En la región del tarso el edema era de mayor tamaño y presentaba deformación en su cara plantar (Figura 2). A la perra le fueron tomadas radiografías según protocolo de rutina.

Figura 1. Vista plantar de la región distal de la pierna. Se puede apreciar la deformación, edema inflamatorio y hematoma.

Figura 2. Aspecto del miembro afectado donde se observa incapacidad funcional del miembro, edema inflamatorio y deformación del tarso.

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

28

El diagnóstico radiográfico fue fractura Salter-Harris tipo I con desplazamiento de

los fragmentos óseos (Figura 3).

Figura 3. Radiografía lateral de la región de la pierna y tarso de la perra. En ella se aprecia la

fractura con desplazamiento de los fragmentos óseos. Una vez efectuada la evaluación radiográfica y considerando la escasa dimensión del fragmento distal de la fractura, se resolvió realizar reducción abierta a través de abordajes lateral y medial del tercio distal de la pierna y tarso según técnica descripta previamente (Piermattei, 1993). Luego de identificar los fragmentos se redujo y estabilizó la fractura. La estabilización se realizó mediante la combinación de los principios de fijación esquelética externa de Ilizarov y Ke. El híbrido resultó de la combinación de dos anillos conectados entre sí con dos barras conectoras colocadas a medial y lateral del miembro. Sobre la barra lateral se montaron tres rótulas con sus respectivos bulones. La

estabilización de la fractura comenzó con la colocación de un alambre de Steinmann de 1,5mm que se emplazó en el fragmento distal con incidencia perpendicular respecto al eje longitudinal de la tibia. El alambre atravesó ambas corticales y se colocó en bulones montados en el anillo distal del fijador esquelético. Seguidamente se colocaron ambas barras roscadas y se fijaron con tuercas al anillo. La estabilización de la tibia continuó con la colocación de las tres rótulas en la barra lateral, a través de la cual se colocaron en ángulo de 30º hemiclavos de Steinmann de 2mm de diámetro. El sistema concluyó con la colocación y fijación del anillo superior (Figura 4).

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

29

Concluida la estabilización, se procedió a realizar sutura continua del tejido conectivo subcutáneo con poligalatina 00, la piel se suturó con nylon Nº 1 a puntos separados y se realizaron radiografías de control (Figura 5). Durante la primer semana la herida recibió cuidados de rutina consistentes en desinfección de la herida y puntos de

inserción de los implantes. La perra recibió antibioticoterapia de amplio espectro y como terapia antiinflamatoria, ketoprofeno a dosis de 1mg/Kg/EV cada 24 horas durante cuatro días. El post-operatorio continuó con controles periódicos de la fijación de los clavos al hueso y ajuste de los bulones.

Figura 5. Radiografía de control post-quirúrgico inmediato en proyección planto dorsal, donde se aprecia la reducción de la fractura y los implantes colocados.

Figura 4. Detalle del fijador híbrido empleado.

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

30

Durante el post-operatorio, la perra recuperó en forma gradual la funcionalidad del miembro. Aproximadamente al quinto día de operada y en estación, comenzó a dar apoyo al miembro haciendo contactar los pulpejos con el piso (Figura 6). Con el transcurso del tiempo la perra aumentó el uso funcional del miembro, apoyando en forma intermitente durante la marcha. La

claudicación disminuyó progresivamente hasta desaparecer, momento en que se extrajo el fijador, previo control radiológico para determinar la reparación. Al cabo de seis meses post-quirúrgico la perra continuó empleando el miembro de igual forma que al momento de la extracción, en tanto la tibia presentó reacción del periostio de la cara plantar del tercio distal (Figura 7).

Figura 7. Detalle del miembro de la perra empleando el miembro intervenido seis meses después de la operación (izquierda). Radiografía de control al mismo tiempo en donde se observa reacción periostal de la cara plantar del tercio distal de la tibia

Figura 6. La perra apoyando su miembro al cuarto día de intervenida.

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

31

Discusión La radiografía evidenció que el fragmento distal poseía escaso sitio para colocar implantes que garantizaran la estabilidad a la cercanía de las superficies cóncavas de las caras dorsal y ventral del fragmento. Los autores evaluaron otros sistemas de fijación entre ellos el empleo de placas, clavijas cruzadas y bandas de tensión. Ninguno de los sistemas garantizaba estabilidad, en especial cuando la perra comenzara a darle uso al miembro en el post-operatorio debido a la imposibilidad espacial de soportar implantes capaces de neutralizar las fuerzas actuantes. El tamaño del fragmento limitó las dimensiones de los implantes, por ello el fijador de anillos de Ilizarov proporcionó los medios para sujetar el alambre y soportar las fuerzas actuantes. Por otro lado, la barra lateral soportó los medios clavos de Steinman estabilizando el fragmento proximal. Durante la intervención se constató que el sistema no neutralizaba los movimientos de rotación de la tibia. Por ese motivo y mientras se efectuaba la intervención se decidió completar el fijador con el agregado de un anillo superior y una barra conectora en medial. Si bien los fijadores de Ilizarov y Ke individualmente poseen probados resultados por separado, los autores desconocían el comportamiento de ambos combinados en un fijador híbrido. No obstante, la evolución post-operatoria fue similar a la que se observa con fijadores conocidos. Conclusión El conocimiento de las ventajas y desventajas que ofrecen los distintos sistemas de fijación esquelética y la evaluación de la fractura en particular, le permiten al cirujano no sólo decidirse por un sistema, sino también recurrir a la combinación de ellos. El híbrido comunicado demostró ser exitoso y útil a la hora de evaluar tratamientos quirúrgicos de las fracturas Salter-Harris tipo I de la epífisis distal de la tibia.

Bibliografía Bilgili, H. 2004. Circular External Fixation System of Ilizarov: Part V. Fracture Treatment by the Ilizarov Technique. Veteriner Cerrahi Dergisi, 10: 75-89. Boidreau, R. 2002. Fractures of the Tibia and Fibula. In: Textbook of Small Animal Surgery. Slatter, D. 3rd Ed Saunders Co, Philadelphia, USA. p. 2144-2157. Carmicheal, S. 1999. Fracturas en animales de esqueleto inmaduro. En: Coughlan, A.; Millar, A. Manual de reparación y tratamiento de fracturas en pequeños animales. Hacourt, Madrid, España. p. 147-159. Cavero, F.; Fernandez, V. 2005. Utilización del acrílico dental (metil metacrilato) como barra estabilizadora-conectora para reducciones cerradas en fracturas de tibia/peroné o radio/cúbito en caninos. Revista Investigación Veterinaria Perú, 16: 17-23. Clarke, S.P.; Carmichael, S. 2006. Treatment of distal diaphyseal fractures using hybrid external skeletal fixator in three dogs. Journal Small Animal Practice, 47: 98-103. Farese, J.P.; Lewis, D.D.; Cross, A.R.; Collins, K.E.; Anderson, G.M.; Halling, K.B. 2002. Use of IMEX SK-circular external fixator hybrid constructs for fracture stabilization in dogs and cats. Journal American Animal Hospital Association, 38: 279-289. Kraus, K.H.; Toombs, J.P.; Ness, M.G. 2003. External Fixation in Small Animal Practice. Blackwell, Oxford, UK. Marti, J.M.; Miller, A. 1994. Delimitation of safe corridors for the insertion of external fixation pins in the dog 1: Hindlimb. Journal Small Animal Practice, 35: 16-23. Özsoy, S.; Altunatma, K. 2003. Treatment of extremity fractures in dogs using external fixators with closed reduction and limited open approach. Veterinary Medical Czech, 48: 133-140. Piermattei, S. 1993. An Atlas of surgical approaches to the bones and joint surgery of the dog and cat. 3rd Ed. Saunders Co, Philadelphia, USA. Sereda, C.W.; Lewis, D.D.; Radasch, R.M.; Bruce, C.W.; Kirkby, K.A. 2009.

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

32

Descriptive report of antebrachial growth deformity correction in 17 dogs from 1999 to 2007, using hybrid linear-circular external fixator constructs. Canadian Veterinary Journal, 50: 723-732. Salter, R.B.; Harris, W.R. 1963. Injuries involving the epiphyseal plate. Journal Bone Joint Surgery, 45: 587-622. Schwarz, G. 2005. Fractures of the distal tibia and malleoli. In: Johnson, A.L.; John, E.F.; Houlton, J.E.F.; Vannini, R. Eds: AO

Principles of Fracture Management in the Dog and Cat. AO Publishing, Davos, Suiza. p. 333-338. Summer-Smith, G. 1966. Variation in ages of growth plate fusion in dog. Journal Small Animal Practice, 7: 303-311. Wheeler, J.T.; Adagio, L.; D’Amico, G.; Hierro, J.; Hagge, M.; Lattanzi, D.; Schieda, F.; Sanfilippo, S. 2002. Fracturas de los Huesos Largos en caninos inmaduros. Ciencia Veterinaria, 4: 57-67.

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

33

Osteotomía correctiva de una deformación angular del hueso tibiotarso de un

Chimango (Milvago chimango) Audisio, S.A1; Vaquero, P1; Torres, P1; Verna, E1 1Cátedra de Técnica y Patología Quirúrgica, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLPam. General Pico, La Pampa. Resumen Se comunica el resultado de la corrección angular del hueso tibiotarso de un chimango (Milvago chimango) mediante osteotomía del hueso en el sitio de desviación y posterior estabilización del miembro con un fijador esquelético externo cuya barra central se fabricó con metacrilato. La evaluación clínico quirúrgica de la osteotomía determinó la extracción del fijador a los 30 días post-quirúrgicos. La osteotomía corrigió la desviación del hueso y permitió la recuperación prensil de la garra. Abstract Milvago chimango corrective osteotomy of an angular deformation of tibia-tarsal bone The authors report the result of the correction of an angular deformity of the tibiotarso bone of a Milvago chimango. An osteotomy was performed in the place of the deviation followed by a subsequent stabilization of the limb with an external skeletal fixator whose central bar was made of metacrilate. The surgical evaluation of the osteotomy determined the removal of the fixator 30 days after surgery. The osteotomy corrected the bone deviation and allowed the recovery of the seizing ability of the claw. Introducción Las afecciones más frecuentes del esqueleto apendicular en las aves comprenden fracturas (Harcourt-Brown, 1996) y deformaciones angulares (Harcourt-Brown, 2002; Crespo y Shivaprasad, 2003). Se desconocen las causas de las deformaciones esqueléticas en aves de granja, en tanto en las aves de ornato las desviaciones son atribuidas a causas alimenticias (Harcourt-Brown, 1996), y en rapaces silvestres de la familia falconidae se asoció con el

aislamiento de micoplasma (Erdélyi et al., 1999). El proceso de reparación de las fracturas en las aves es similar a la de los mamíferos (Martin y Ritchie, 1994). La corteza es más delgada pero más fuerte y se astilla con mayor facilidad dando como resultado fracturas conminutas a pequeños fragmentos. El período de curación de las fracturas es similar al de los mamíferos, el callo óseo se forma en 7-10 días (Harcourt-Brown, 1996). En la mayoría de los casos ortopédicos de la práctica veterinaria aviar se emplean fijadores esqueléticos externos (FEE) de Kirschner-Ehmer tipo I y II (Kayanagh, 1997; Crespo and Shivaprasad, 2003; Harcourt-Brown, 2002; Lierz, 2002; Van Wettere et al., 2009). Los motivos de elección de FEE reside en que éstos preservan la circulación sanguínea interna y contribuyen a la formación de callo endóstico en el proceso de cicatrización (Harcourt-Brown, 2002; Crespo y Shivaprasad, 2003). Correctamente aplicados los FEE proporcionan adecuada estabilidad por evitar movimientos de rotación y de desplazamiento lateral mientras mantiene la correcta alineación del miembro y la extracción no requiere una segunda intervención (Aron et al., 1991; Redig, 2000). De Conti et al., (2007) establecieron el uso de fijadores esqueléticos externos Kirchner-Ehmer tipo II en gallinas Plymouth Rock Barrada como modelo experimental del tratamiento de las fracturas tibio tarsales en aves silvestres. (Lierz, 2002) reparó fracturas de huesos largos con FEE en halcones peregrinos (Falco rusticolus), Martorell (2004) informó la corrección de una deformación de la extremidad inferior de un pato doméstico mediante osteotomía y posterior estabilización del miembro con un FEE tipo II. El objetivo de la presente comunicación es dar a conocer los resultados de la corrección quirúrgica de una deformación

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

34

angular del hueso tibio tarsal en un chimango (Milvago chimango). Presentación del caso Se presentó a la consulta un pichón de chimango (Milvago chimango) que presentaba desviación angular del tibiotarso derecho. La causa de la desviación era desconocida por el propietario, pues éste habría hallado al ave en esas condiciones (Figura 1). Se tomaron radiografías laterales y dorso-ventrales de los miembros según técnicas descriptas previamente para

aves falconiformes y bajo anestesia Harcourt-Brown, 2001). La radiografía permitió comprobar la deformación angular del eje longitudinal del tibiotarso con desviación lateral y dorsal del miembro inferior derecho (Figura 2). La desviación provocaba desplazamiento lateral de los tendones de los músculos flexores digitorium longus, lallucis longus y fibularis longus, con impedimento de apoyo del miembro y uso de la garra. Debido a la condición de la garra el propietario ayudaba al pichón a alimentarse.

Figura 1. Aspecto del miembro inferior derecho del Milvago chimango

Figura 2. Radiografía lateral del miembro inferior derecho del tibiotarso afectado.

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

35

Se resolvió corregir la deformación esquelética mediante osteotomía del tibio tarso a nivel del sitio de angulación. La osteotomía se estabilizó mediante el empleo de un FEE. Para la intervención el chimango fue sedado con xilacina a dosis 0,5 mg/kg/IM y anestesiado con ketamina en dosis de 20 mg/kg/IM. La preparación del campo quirúrgico consistió en la eliminación de las plumas que cubrían la zona del tibiotarso derecho y la desinfección de toda la extremidad con iodopovidona. La intervención se realizó en dos etapas; la primera, consistió en la colocación de los alambres de Kirschner; y la segunda en realizar la osteotomía y corregir la desviación. Con el miembro en extensión, empleando la radiografía diagnóstica, se determinó el sitio donde el tibiotarso presentaba desviación de su eje longitudinal. Seguidamente se procedió a colocar los alambres de Kirschner según técnica descripta previamente (Aron et al., 1991;

Meij et al., 1996) (Figura 3). Finalizada la implantación de los alambres la desviación quedó ubicada entre el par de alambres proximal y distal. Seguidamente se abordó la diáfisis del tibio tarso por su cara dorsal mediante incisión de la piel y disección de los músculos tibialis cranealis y extensor digitorum longus. Identificada la desviación, se procedió a efectuar la osteotomía por debilitamiento del hueso en el sitio de desviación del hueso. Para ejecutar esta maniobra se empleó la punta trocar de un alambre de Kirschner colocado en el perforador eléctrico. El debilitamiento se efectuó realizando 2-3 perforaciones en el mismo sitio del tibio tarso. Concluida la osteotomía se procedió a reducir la osteotomía, alinear al miembro y estabilizarlo. La estabilización se practicó mediante el acodamiento en ángulo de 90º de los alambres de Kirschner e inmediatamente unidos con metacrilato (Figura 4).

Figura 3. Secuencia de colocación de los alambres de Kirschner a lo largo del hueso tibiotarso

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

36

Figura 4. El tibiotarso derecho ha sido abordado y el miembro re-alineado (izq); el chimango aún bajo

anestesia con el miembro alineado y estabilizado por el FEE (der)

Figura 5. Radiografías dorsoventrales del miembro inferior derecho del chimango. Control radiológico

inmediatamente de finalizada la intervención (izq); osteotomía reparada a los treinta días post-operatorio (der).

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

37

El plano muscular se suturó con catgut simple Nº 0 a puntos simples, la piel fue suturada con puntos simples empleando nylon Nº 00. Durante el post-operatorio al chimango le fueron suministrados antibióticos de amplio espectro por vía oral y ketoprofeno en dosis de 1 mg/Kg/IM durante 3 días. La herida recibió cuidados de rutina durante los primeros 7-10 días post-quirúrgico. El FEE fue periódicamente controlado en los aspectos relacionados a la higiene y desinfección de los sitios de penetración de los clavos y corroborar la adecuada estabilidad del miembro, tal como se realiza rutinariamente en los mamíferos (perros y gatos). Durante el tiempo que demandó la reparación de la osteotomía, al chimango se le realizó fisioterapia de las articulaciones proximal y distal del tibio tarso como así también de la garra. En ese mismo lapso de tiempo no se observaron complicaciones. El ave mostró adaptación a la presencia del FEE a su miembro y durante el post-operatorio no mostró intentos de dañar con el pico a los elementos del fijador. A los 30 días de la intervención se constató la reparación de la osteotomía mediante la formación de un callo óseo (Figura 5). El ave recuperó apoyo del miembro y parcialmente el uso de la garra. Discusión Milvago chimango es un ave rapaz que habita Argentina, Chile, Uruguay y sur de Brasil y pertenece a la familia falconidae. Sus hábitos alimenticios requieren el empleo de sus garras para atrapar y asir a sus presas. Por ello la relevancia de someter al chimango motivó la intervención para corregir la deformación y restituir el uso del miembro. La inexistencia de antecedentes quirúrgicos en Milvago chimango motivó a los autores a realizar búsqueda bibliográfica para hallar antecedentes que incluyera tratamientos ortopédicos de los miembros inferiores, características de la reparación ósea en las aves, condiciones para realizar diagnóstico radiológico, anestesia, base anátomo-quirúrgica del miembro inferior y de empleo de FEE en aves. La referencia empleada para resolver el caso presentado

se sustentó en la bibliografía de las aves rapaces del hemisferio norte de la familia falconidae. Si bien los autores teníamos experiencia en la aplicación de FEE en mamíferos (pequeños animales), el uso de éstos en aves requirió entrenamiento previo para colocar los alambres en huesos de las dimensiones del chimango, que era de 2 mm de diámetro sin provocar fracturas accidentales. La planificación de la osteotomía y el proceso de reparación fueron los esperados descriptos por la bibliografía. Conclusión La osteotomía y fijación esquelética externa en Milvago chimango es factible de ser aplicada por cirujanos que posean experiencia en este tipo de intervenciones. La recuperación post-quirúrgica del ave fue similar a la observada en los mamíferos pudiendo recuperar la capacidad prehensil de la garra. Bibliografía Aron, D.N.; Foutz, T.L.; Keller, W.G.; Brown, J. 1991. Experimental and clinical experience with an IM pin external skeletal fixator tie-in configuration. Veterinary Comparative Orthopedic Traumatology, 4: 86-94. Crespo, R.; Shivaprasad, H.L. 2003. Developmental, metabolic and other noninfectious disorders. En: Saif, Y.M. ed: Diseases of poultry. 11º Ed. Iowa, Balckwell Pub Company, 1055-1102. De Conti, J.B.; Schossler, J.E.W.; Alievi, M.M.; Bonfada, A.T.; Novosad, D.; Silva, D.; Pachaly, J.P. 2007. Uso do fixador esquelético externo Tipo II para osteossíntese de tibiotarso em galinhas da raça Plymouth Rock Branca: modelo experimental para uso em aves selvagens. Pesquisa Veterinaria Brasileira, 27: 199-204. Erdélyi, K.; Tenk, M.; Dán, Á. 1999. Mycoplasmosis associated perosis type skeletal deformity in a saker falcon nestling in Hungary. Journal Wildlife Diseases, 35: 586-590. Harcourt-Brown, N.H. 1996. Foot and leg problems. En: Beynon, P.H.; Forbes, N.A.;

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

38

Harcourt-Brown, N.H. eds. Manual of raptors, pigeons and waterfowl. Gloucestershire, UK: British Small Animal Association. p. 147- 168 Harcourt-Brown, N. 2001. Radiographic morphology of the pelvic limb of falconiformes and its taxonomic implications. Netherlands Journal Zoology, 51: 155-178. Harcourt-Brown N.H. 2002. Orthopedic conditions that affect the avian pelvic limb. En Tully T.N. (ed): Veterinary Clinic of North America Exotic Animal Practice Orthopedics. Philadelphia, WB. Saunders, 5: 49-82. Kayanagh, M. 1997. Tibiotarsal fracture repair in a scarlet macaw using external skeletal fixation. Journal Small Animal Practice, 38: 296-298. Lierz, M. 2002. Avian orthopedics-basics of minimal osteosynthesis demonstrated on a fractured femur condylus. E.A.Z.W.V. 4th scientific meeting, May 8-12. Heidelberg, Alemania Germany. Meij, B.P.; Hazewinkel, H.A.W.; Westerhof, I. 1996. Treatment of fractures and angular limb deformities of the tibiotarsus in birds by type II external skeletal fixation. Avian Medical Surgery, 10: 153-162.

Martin, H.; Ritchie, B.W. 1994. Orthopedic surgical techniques. En: Ritchie, B.W.; Harrison, G.J.; Harrison, L.R. eds. Avian Medicine: Principles and Application. Lake Worth, Florida, USA: Wingers Publishing Inc. p. 1137-1169. Martorell, J.; Dos Santos, P.; Saló, F. 2004. Osteotomía correctiva de una deformación de la extremidad posterior de un pato doméstico (Anas spp.) Revista AVEPA, 24: 73-77. Redig, P.T. 2000. The use of an external skeletal fixator- intramedullary pin tie-in (ESF-IM) for treatment of long bone fractures in raptors. En: Lumeij, J.T.; Remple, J.D.; Redig, P.T.; Lierz, M.; Cooper, J.E. eds. Raptor Biomedicine III. Florida, USA: Zoological Education Network, 239- 253. Van Wettere, A.J.; Redig, P.T.; Wallace, L.J.; Bourgeault, C.A.; Bechtold, J.E. 2009. Mechanical Evaluation of External Skeletal Fixator–Intramedullary Pin Tie-in Configurations Applied to Cadaveral Humeri From Red-tailed Hawks (Buteo jamaicensis). Journal Avian Medical Surgery, 23: 277-285.

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

39

Utilidad de la electrocardiografía en la clínica veterinaria de animales de compañía

Meder AR. Servicio de Cardiología, Hospital Escuela de Animales Pequeños, Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa. [email protected]

Resumen La electrocardiografía es una herramienta diagnóstica de utilidad básica en la clínica veterinaria de animales de compañía. En pacientes con signos clínicos cardiológicos constituye la mejor alternativa diagnóstica para evaluar la actividad eléctrica del corazón de forma no invasiva. El electrocardiograma permite demostrar la presencia de arritmias, colabora en la evaluación prequirúrgica y en la valoración del riesgo anestésico, ayuda a monitorear los tratamientos farmacológicos de pacientes cardiópatas, sugiere la presencia de sobrecargas camerales atriales y ventriculares cardíacas y complementa el diagnóstico en patologías de origen metabólico y endócrino. El objetivo del presenta trabajo es mostrar las distintas ventajas que presenta la evaluación electrocardiográfica en pacientes caninos y felinos, así como las limitaciones y contraindicaciones que presenta su estudio. Abstract Electrocardiographic utility in the veterinary clinic of the companion animals The electrocardiography is a diagnostic tool for the veterinary clinic of companion animals. In patients with cardiologic signs is the best non invasive means to evaluate the electric activity of the heart. It allows us to evaluate the present of arrhythmias, the pre-surgical state, assess the anaesthetic risk and check the pharmacologic treatments in cardiac patients amongst other. The objective of the present work

was to illustrate the advantage of the electrocardiographic assess in canine and feline patients, and its limitations and contraindications as well.

Introducción La electrocardiografía, en la práctica clínica veterinaria, constituye una herramienta importante por varias razones: - Es el único diagnóstico por imágenes que permite evaluar la actividad eléctrica del corazón objetivamente, - Colabora en la evaluación cardiológica pre-quirúrgica permitiendo ajustar el riesgo pre-anestésico, - Aporta información, en algunos pacientes, acerca de sobrecargas camerales atriales y/o ventriculares a partir de la evaluación de las ondas, complejos, segmentos e intervalos.

Un electrocardiograma puede ser registrado de dos maneras: Un registro convencional que permite evaluar la actividad eléctrica cardíaca durante algunos minutos o un registro de tipo Monitoreo Holter que se adosa al cuerpo del paciente y recoge la información durante períodos de tiempo prolongados.

Indicaciones clínicas de un electrocardiograma El examen clínico de un paciente puede motivar la necesidad del Médico Veterinario de evaluar la actividad eléctrica del corazón a partir de alguna de las siguientes razones: • Animales que se presentan a

consulta por procesos sincopales, episodios de debilidad o agitación en reposo, etc. que pueden estar originados por procesos arrítmicos (Ver imagen 1). En estos pacientes,

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

40

las arritmias pueden ser evidentes durante el registro convencional en el consultorio o no presentarse (arritmias transitorias) y estar relacionadas con ciertos episodios que vive el paciente (sobresaltos, ejercicio brusco, accesos tusívos, etc.) en su rutina diaria. En estos últimos casos es recomendable el monitoreo Holter del mismo y brindar la información necesaria al propietario de la mascota para que éste registre el momento exacto de los episodios de manera de que el clínico los pueda relacionar posteriormente con los registros tomados.

• Cuando se detecta una arritmia

clínica durante la auscultación cardíaca y/o registro del pulso simultáneo como bradicardias, taquicardias, ritmos irregulares y/o alteraciones clínicas relacionadas con la regularidad, ritmo y fuerza de la onda del pulso (Ver imagen 2). Es necesario remarcar que la arritmia sinusal respiratoria caracterizada por una taquicardia inspiratoria y bradicardia espiratoria, constituye un rimo sinusal normal en los caninos relacionado con las fases del ciclo respiratorio.

• Los pacientes que se presentan con signos asociados a enfermedad cardíaca (soplos, frémito, tos, disnea, etc.) pueden presentar, en algunos casos, sobrecargas camerales atriales y/o ventriculares (aumentos de amplitud y/o del tiempo), alteraciones en el segmento

ST y punto J que se hacen evidentes durante el examen electrocardiográfico y que se asocian a la enfermedad cardíaca presente.

Ciertas patologías cardíacas presentan alteraciones en las ondas y complejos con una correlación más frecuente. Así, la insuficiencia valvular mitral adquirida se relaciona, en grados avanzados de aumento atrial izquierdo, un aumento en tiempo y melladura de la onda P (Ver imagen 3A). De forma similar, las patologías que afectan la válvula atrioventricular derecha o tricuspídea, pueden dar evidencia de sobrecarga cameral atrial derecha evidenciada en el registro por un aumento de amplitud de la onda P (Ver imagen 3B). Asimismo, son varias las patologías congénitas como adquiridas que

Imagen 1: Fibrilación atrial en un paciente canino, viejo pastor inglés, macho de 7 años con síncopes, episodios de debilidad y disnea.

Imagen 2: A) Taquiarrítmia ventricular paróxitica multifocal en un paciente canino, pastor alemán, hembra (C), de 11 años con un proceso hepático crónico. B) Mismo paciente anterior luego de un bolo de Lidocaína IV. C) Taquiarrítmia supraventricular paroxística en un paciente canino, mestizo, macho, 14 años con valvulopatía mitral adquirida. D) Bradiarritmia en un paciente canino, collie, hembra, 1 año con episodios de debilidad y accesos de desvanecimientos.

A

B

D

C

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

41

pueden presentar aumento en tiempo o amplitud del complejo QRS (Ver imagen 3 C).

Por otra parte, cuando la enfermedad cardíaca evoluciona, los cambios en las ondas (tiempo y/o amplitud) pueden indicar, no en todos los casos, un aumento progresivo de las cámaras cardíacas atriales, ventriculares o ambas (Ver imagen 4). Sin embargo, el registro electrocardiográfico puede ser normal en casos de aumento de tamaño de las cámaras cardíacas, evidentes a partir de registros ecocardiográficos o estudios radiológicos, en pacientes con soplos mitrales intensos o en patologías miocárdicas importantes como en afecciones cardíacas congénitas.

• El registro electrocardiográfico

colabora también en el monitoreo de la terapéutica antiarrítmica (Ver Imagen 5) y permite evaluar si las arritmias detectadas, posteriores a la implementación de la terapia médica en un paciente cardiópata, se deben a efectos proarrítmicos (Ej.: Intoxicaciones con compuestos digitálicos pueden generar desde aumentos del intervalo PR, bloqueos AV de 2° grado Movitz tipo I hasta taquiarritmias supraventriculares y ventriculares).

Imagen 5: A) Taquiarritmia supraventricular con episodios de paroxismo y bloqueo de 1° grado en un paciente canino, mestizo, macho, 9 años con valvulopatía mitral crónica. Se pueden apreciar 18 complejos prematuros (CAP). B) Mismo caso anterior luego de 2 semanas con un tratamiento a base de Amiodarona (5mg/kg/12hs). Sobre el registro sólo se hacen evidentes 3 complejos prematuros (CAP).

A

B

Imagen 3: A) Se observa una onda P mellada > a 0.04 seg. perteneciente a un paciente canino, mestizo, hembra, 11 años con soplo mitral 5/6. B) Sobrecarga cameral biatrial con ondas P de 0.65 Milivolt y > a 0.04 seg. en un paciente canino, mestizo, macho, 9 años con insuficiencia tricuspídea. C) Complejo QRS ancho (0.06 seg.) y con aumento de amplitud 3.9 Milivolt (hasta 2.5) en un paciente canino, mestizo, macho, 6 meses con un conducto arterioso persistente (el registro es a 50 mm/seg. y 1 cm/0.5 Milivolt).

C

B

A

C

B

A

Imagen 4: Registro electrocardiográfico de un paciente canino, mestizo, hembra, 11 años en distintos momentos a lo largo del período 2010-2011. A) 10/05/2010 Onda P de 0.05 seg. B) 27/11/2010 Onda P de 0.06 seg sin melladura. C) 12/03/2011 Onda P de 0.07 seg. mellada.

A

B

C

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

42

• Patologías sistémicas de origen endocrino (Síndrome de Cushing, hipotiroidismo, hipertiroidismo, etc.), desórdenes electrolíticas (hipercalemia, hipocalemia, hipocalcemia, etc.), neoplasias (esplénicas), complejo dilatación torsión vólvulo gástrica y procesos septicémicos pueden generar también alteraciones arrítmicas significativas al momento de realizar el examen clínico del paciente (Ver imagen 6).

• Por último, el electrocardiograma

puede evidenciar registros sugerentes de la presencia de una efusión pericárdica como los que se caracterizan por alternancia eléctrica, complejos de baja amplitud, etc. (Ver Imagen 7).

Contraindicaciones del electrocardiograma No existen grandes contraindicaciones a la hora de realizar un registro electrocardiográfico convencional o un Monitoreo Holter. La contraindicación más importante, también válida para otros tipos de estudios complementarios como la radiología, se presenta en

aquellos pacientes caninos que se presentan a consulta con una dificultad respiratoria marcada y la sujeción del paciente, la posición de decúbito lateral derecho y el estrés sumado a estar dentro de un ambiente ajeno como es el consultorio veterinario pueden motivar el agravamiento del proceso y comprometer la vida del animal.

Por otra parte, en muchas ocasiones los electrocardiogramas son solicitados con más frecuencia que la necesaria y bajo indicaciones no correspondientes. Así, en pacientes con soplos al examen clínico, el primer estudio solicitado es el electrocardiográfico con la finalidad que el mismo sea el que indique la causa de la patología cardíaca, a pesar de que tanto la frecuencia como la regularidad de los latidos cardíacos sean normales. En estos pacientes, otros estudios por imágenes como la ecocardiografía son más precisos que los exámenes electrocardiográficos para proporcionar un diagnóstico definitivo. Esta última apreciación, no significa que no se pueda llevar a adelante un estudio cardiológico más completo con la ayuda de un electrocardiograma y un examen radiológico de tórax si el clínico lo considera oportuno.

Imagen 6: A) Fibrilación atrial de bajo pasaje con complejos QRS de baja amplitud (0.6 Milivolt) en un paciente canino, rottweiler, hembra, 6 años con hipotiroidismo primario. B) Taquiarrítmia ventricular paróxistica multifocal en un paciente canino, mestizo, macho, 10 años con una neoplasia esplénica (hemangiosarcoma).

A

B

Imagen 7: A) Microcomplejos (< 0.05 Milivolt) en un canino, mestizo, hembra, 8 años, 7.4 kg con colecta pericárdica generada a partir de una neoplasia de atrio derecho (hemangiosarcoma). B) Complejos de baja amplitud (0.06 Milivolt) en un paciente canino, pastor alemán, macho, 10 años con una colecta pericárdica idiopática.

A

B

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

43

Bibliografía Belerenian G; Mucha CJ; Camacho AA; Manubens Grau J. 2007. Afecciones cardiovasculares en pequeños animales. 2° Ed. Intermédica. Bs As. República Argentina. p. 105-120. Johnson M. 2008. Electrocardiografía en perros. Veterinary Focus. Boulogne, Francia. 18;3:47-48. Martin M. 2001. ECG en pequeños animales. Intermédica. Bs. As. República Argentina. p. 25-59. Montoya Alonso JA; Ynaraja Ramírez E. 2007. Manual práctico de electrocardiografía en pequeños animales. Elsevier Masson. Barcelona, España. p. 33-45. Nelson RW; Couto CG. 2005. Medicina interna de animales pequeños. 3° Ed. Intermédica. Bs. As. República Argentina. 1:13-31. Tilley LP. 1992. Essentials of canine and feline electrocardiography. 3° Ed.

Lea & Febiger. Philadelphia, USA. p. 21-39. Tilley LP; Burtnick NL. 2000. Electrocardiografía práctica en pequeños animales. Multimédica. Barcelona, España. p. 2-22. Tilley LP; Smith FWK Jr.; Oyama MA; Sleeper MM. 2009. Manual de cardiología canina y felina. 4° Ed. Multimédica Ediciones Veterinarias. St. Louis, Missouri, USA. p. 45-68.

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

44

Instrucciones a los Autores

Objetivos generales de la publicación CIENCIA VETERINARIA es una publicación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa, destinada a la difusión de trabajos científicos en este campo del conocimiento, generados en nuestra Unidad Académica y en otras Instituciones. Reflejará, además, las actividades académicas, de posgrado y de extensión que se desarrollen en esta Facultad. Normas generales de redacción 1) Los trabajos deberán ser enviados para su publicación en idioma español, aunque se aceptarán trabajos en idiomas inglés y portugués. 2) Los trabajos se enviarán por triplicado, impresos en hoja tamaño A4, numeradas correlativamente, con un margen de 3 cm a la izquierda y 2 cm a la derecha. Se acompañarán de una versión realizada en procesador de textos Microsoft Office Word 2003, grabada en un medio electrónico (CD), utilizando letra tipo Times New Roman, tamaño 12. 3) El material enviado será analizado por el Comité Editorial, el que lo someterá a consideración del referato externo. El Editor Científico informará al autor del trabajo de las correcciones y recomendaciones sugeridas por el evaluador y determinará en función de ello la aceptación o rechazo del mismo. 4) La falta de cumplimiento de cualquiera de las normas implica la devolución del trabajo para su adecuación. 5) Ni la Facultad de Ciencias Veterinarias ni el Editor se hacen solidarios con las opiniones vertidas en los trabajos, siendo los autores los únicos responsables. 6) Se deja establecido que el hecho de recibir un trabajo no conlleva la obligación de su publicación por parte de la Revista. 7) Las separatas correrán por cargo y cuenta de los autores. Los mismos deberán indicar

con anterioridad el número de separatas que desean. 8) Una vez publicados los trabajos queda prohibida su reproducción total o parcial, salvo expresa autorización de la Revista. Normas particulares de redacción 9) La revista constará de las siguientes secciones: I. Trabajos de investigación. II. Artículos de revisión. III. Comunicaciones. IV. Misceláneas. V. Información institucional. 10) Trabajos de Investigación: a. Los trabajos deberán ser inéditos y no podrán exceder de 20 páginas, e incluir más de 30 citas bibliográficas. El Editor se reservará el derecho de ampliar este límite si fuera necesario. b. Los trabajos se organizarán de la siguiente manera: Título, Resumen en castellano e inglés (Abstract), con palabras claves, Introducción, Materiales y Métodos, Resultados, Discusión, Conclusiones y Bibliografía. c. El Título será breve y reflejará el contenido del trabajo. Se escribirá en tipografía mayúscula/minúscula. d. El nombre de los autores se indicará de la siguiente manera: apellido, y separado por una coma, las iníciales de los nombres. Si hubiera más de uno, los autores se enunciarán separados por punto y coma. La Institución a la que pertenezcan cada uno de ellos se colocará en renglón aparte, identificadas con superíndices en números arábigos. e. El Resumen no excederá las 300 palabras y explicará brevemente los objetivos principales, el desarrollo del trabajo, los resultados obtenidos y las conclusiones. f. El resumen en inglés (Abstract) incluirá también el título del trabajo. g. Debajo del Resumen y del Abstract se consignarán no más de 5 palabras claves, en el ítem “Palabras claves” o “Key words”, según corresponda. h. Las citas bibliográficas en el texto se indicarán de la siguiente manera, según se trate de uno, dos o más de dos autores:

��������������������� � ����������� ������������� ������������������� �������������������������� ��!�!��""#�

45

Richmond (1992). Richmond y Lewis (1992). Richmond et al. (1992). i. La Bibliografía se escribirá en el ítem correspondiente, ordenada alfabéticamente y organizada de la siguiente manera: i.1. En el caso de publicaciones periódicas: Autores: apellido, iniciales de los nombres, separados del siguiente autor por punto y coma. Año de publicación. Título del trabajo. Nombre abreviado de la publicación. Volumen, dos puntos, números de la primera y última páginas del artículo. Ej: Giroux, E.L.; Durieux, M.; Schechter, P.J. 1976. A study of zinc distribution in human serum. Bioinorg. Chem. 5: 211-218. i.2. En el caso de libros: Autores: de la misma manera que en publicaciones periódicas. Año de publicación. Nombre completo del libro. Número de edición. Editorial. Ciudad, país. Páginas consultadas. Ej. Steel, R.G.D.; Torrie, J.H. 1992. Bioestadística: principios y procedimientos. McGraw-Hill. 1a Ed. (traducción de la 2a ed. en inglés). México, D.F., México. p. 368-391. j.1 Las Tablas se presentarán en hojas separadas, impresas y grabadas en el mismo documento, luego de la Bibliografía. El título debe ir en la parte superior, precedido por el número correlativo (en arábigo). En el texto del trabajo se sugerirá el sitio en el cual puede ser colocada, indicando “Tabla No”. j.2 Los Gráficos se presentarán de la misma manera que las Tablas, guardándose en el mismo documento si el procesador de textos lo permitiera. De lo contrario se guardarán en un documento aparte, indicándose el software utilizado para su confección. Se aceptarán hasta 3 fotografías en blanco y negro, pudiendo el Editor ampliar este número si fuere conveniente. Las fotografías se remitirán en forma separada y numeradas en el anverso de acuerdo a su secuencia en el texto. Deberán ir acompañadas del detalle: Foto No y título explicativo. El tamaño será de 9 x 13 cm. Debido a que en la publicación pueden reducirse, el autor puede señalar la sección que se quiere resaltar, marcándola en un papel transparente superpuesto. En el texto,

debe indicarse el lugar sugerido para ser incluidas. 11) Artículos de revisión: Contendrán las siguientes secciones: título, resumen, texto, bibliografía. Estos artículos no excederán de 40 páginas y 70 citas bibliográficas, pudiendo el editor reducir o ampliar estas cifras si lo creyera conveniente. Deberán ser enviados de acuerdo a los lineamientos generales del ítem 10. 12) Comunicaciones: Esta sección estará destinada a la comunicación de hallazgos preliminares en trabajos de investigación en marcha, descripción de nuevas técnicas, presentación de casos, etc. Su organización deberá seguir las recomendaciones generales del ítem 10. No deberán exceder de 10 páginas y 10 citas bibliográficas, pudiendo el Editor aumentar o reducir estas cifras si fuera conveniente. 13) Misceláneas: Se incluirán en esta sección las informaciones de divulgación general o difusión que se consideren convenientes. 14) Información institucional: Esta sección estará destinada a difundir aquellas actividades de la Facultad que tengan relación con los objetivos generales de la publicación. 15) Cualquier cuestión no especificada en estas Instrucciones será resuelta por el Comité Editorial de la revista. Se entregará 1 ejemplar a: • cada uno de los directores de Proyectos de Investigación. • cada uno de los Secretarios de Ciencia y Técnica de las Facultades de Ciencias Veterinarias de Universidades Nacionales. • Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado – UNLPam. • Biblioteca Central – UNLPam. • Biblioteca de la FCV – UNLPam. • Decanato de la FCV – UNLPam. • Círculo de Legisladores de la Provincia de La Pampa.