argumentacion de citas textuales sobre tic

8
Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD Facultad de Ciencias de la Educación Eugenio María de Hostos Escuela de Formación Docente en Educación Física y Ciencias del Deporte Unidad de postgrado y Educación Permanente Maestría profesionalizante en Pedagogía de la Educación Física Asignatura: Información Científico-Técnica y uso de las TIC Tema: Argumentación de citas textuales sobre TIC y Educación Asesora: Sara Alarcón M.A.

Upload: cesar-c-jimenez-casado

Post on 26-Jul-2015

1.433 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En este ensayo pretendo dar mi opinion sobre las citas de algunos autores respecto de las TIC.

TRANSCRIPT

Page 1: Argumentacion de Citas Textuales Sobre TIC

Universidad Autónoma de Santo DomingoUASD

Facultad de Ciencias de la Educación Eugenio María de Hostos

Escuela de Formación Docente en Educación Física y Ciencias del Deporte

Unidad de postgrado y Educación Permanente

Maestría profesionalizante en Pedagogía de la Educación Física

Asignatura:Información Científico-Técnica y uso de las TIC

Tema:Argumentación de citas textuales sobre TIC y Educación

Asesora:Sara Alarcón M.A.

Sustentante:Lic. César Coperkin Jiménez Casado

12/08/2012

Page 2: Argumentacion de Citas Textuales Sobre TIC

INTRODUCCIÓN

En este ensayo de la asignatura (Información Científico-Técnica y Uso de las TIC) acerca de la ´´argumentación de citas textuales sobre TIC y Educación´´ de algunos de los mas connotados escritores de este tema, pretendo dar mi parecer siendo lo mas objetivo posible sobre dichas citas esbozando mi parecer al respecto y apoyándome en otros autores para sustentar mi opinión.

Page 3: Argumentacion de Citas Textuales Sobre TIC

Sobre la Tecnología de la Información y la Comunicación

La MESCYT (2008) expresa:

La docencia universitaria es indispensable innovarla para sacarla del tradicionalismo metodológico, la rutina y la ineficiencia en que se encuentra. (p. 3)

OPINION

En ese sentido creo que la Tecnología de la Información y la Comunicación emerge en la actualidad como un mecanismo de desarrollo indispensable para que podamos incursionar en los nuevos tiempos, así mismo, la docencia universitaria a evolucionado a lo que es la nueva era del conocimiento que permite tener un mejor aprendizaje al facilitar la obtención de los conceptos. La utilización de las TIC nos permitirá sacar la docencia universitaria del tradicionalismo metodológico y rutinario en el cual se encuentra.

En ese sentido Benito, M. opina que:

En esa línea argumental que se pregunta por los motivos que impiden o retrasan la incorporación de las TIC al ámbito educativo, Bosco (2005) pone de manifiesto la necesidad de reformar el currículo, la pedagogía, la estructura organizativa y la tecnología. En realidad, de los cuatro factores el más importante es el curricular (qué enseñar), seguido de la pedagogía (cómo enseñar); en este sentido, el autor expresa la necesidad de desprenderse del modelo clásico que centra en los libros y en las bibliotecas convencionales el foco del conocimiento; en la actualidad, ambos, libros y bibliotecas están siendo sustituidos por la pantalla de ordenador e Internet, respectivamente.

Page 4: Argumentacion de Citas Textuales Sobre TIC

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO 2005) que expresa:

La amplitud de la problemática educativa presupone la existencia de un personal docente formado y al corriente de las innovaciones tecnológicas, científicas y epistemológicas relacionadas con cada disciplina y con los procesos educativos propiamente dichos. La formación de los docentes debe, por consiguiente, trascender la adquisición de una competencia disciplinaria. Tienen que formar parte de ella tanto el aprendizaje de las nuevas tecnologías como una reflexión sobre los medios para lograr la motivación y dedicación de los alumnos. Lo que tienen que adquirir los docentes no es tanto una competencia técnica como una capacidad para escoger, entre una oferta cada vez mas abundante. Los programas didácticos, informáticos y educativos más pertinentes. (P. 91)

OPINION

En lo personal estoy plenamente de acuerdo con este planteamiento ya que, el profesor es determinante en la innovación tecnológica, debido a que es el guía, y es por ello que debe apropiarse de esos avances y utilizarlos no solo como recursos, sino, como motivación en el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus alumnos.

En ese sentido Segura, M. (2009) plantea:

El profesor es una figura clave en los procesos de innovación, puesto que hace posible los nuevos entornos de aprendizaje, con procesos instructivos centrados en el alumno, con variedad de recursos digitales multimedia y acceso a la información, entornos caracterizados por el aprendizaje activo y exploratorio. Ello supone por parte del docente desarrollar nuevas competencias y habilidades y la capacidad de apropiarse de los recursos digitales, haciéndolos suyos y adaptándoles a las exigencias de su alumnado.

Page 5: Argumentacion de Citas Textuales Sobre TIC

Según Baelo y Cantón (2009)

Las nuevas exigencias en la educación superior se centran en la mejora del proceso educativo y, en este sentido, la integración de las TIC facilita aspectos relacionados con la mejora del trabajo individual, la autonomía del alumnado, la facilidad para el desarrollo de trabajos en equipo y colaborativos, la posibilidad de modificar y adaptar los métodos de evaluación y la interacción bidireccional entre el profesorado y el alumnado

OPINIÓN

En ese sentido entiendo que estamos viviendo una era de transformaciones donde el docente esta cambiando de paradigma y a evolucionado con el uso de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), y esta tecnología, le ha permitido dar el gran salto hacia el desarrollo, creciendo no solo en el aspecto personal, sino también, en el aspecto profesional lo que le ha facilitado adaptar su docencia con métodos interactivos y grupales que han mejorado la interacción bidireccional entre profesores y alumnos

Respecto de eso Segura M, (2009) plantea:

La utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) provoca que la educación no tenga que estar condicionada por el tiempo y por el espacio, y facilita, los métodos de aprendizaje individual y el aprendizaje colaborativo. Del aprendizaje individual se está evolucionando rápidamente hacia el aprendizaje en grupo y luego hacia el aprendizaje en comunidad, donde el conocimiento se construye socialmente.

Page 6: Argumentacion de Citas Textuales Sobre TIC

BIBLIOGRAFIA

MESCyT (2008)

(UNESCO 2005)

Baelo y Cantón (2009)

Segura, M. (2009) http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/telos/articulocuaderno.asp@idarticulo=3&rev=78.htm

Benito, M. (2009)http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/telos/articulocuaderno.asp@idarticulo=2&rev=78.htm