arequipa

2
AREQUIPA 1. Platos típicos Rocoto relleno El rocoto relleno es un plato originario de Arequipa y es una de las comidas fundamentales del Perú . Está elaborado a base de rocoto, carne picada, cebolla roja picada, ají panca colorado molido, maní tostado o molido, huevos, queso, leche y otros ingredientes más. Ocopa La ocopa arequipeña es el plato más reconocido de Arequipa en el Perú y en el extranjero. Se prepara a base de una rama de huacatay, ají mirasol, ají amarillo, maní, galletas de vainilla o pan, leche evaporada, queso fresco, ajo y condimentos. En los pueblos muelen los ingredientes utilizando un batán, en la mayoría de restaurantes utilizan una licuadora. Se sirve acompañado de papas sancochadas, un huevo duro y una aceituna. En su preparación es muy parecido a la papa a la huancaína . Se acompaña con una chicha morada . Cauchi o Cauche El cauchi es una comida típica arequipeña, propia de la gastronomía de la región. Tiene una variedad de platillos, entre los cuales está el Cauchi de queso y el cauche de camarones . Ambos llevan como base queso fresco serrano, ají amarillo, ají panca molido, huacatay, ajo, cebolla rojas, habas y leche. En algunas recetas arequipeñas le echan tomates en el aderezo. Casi siempre se acompaña de papas hervidas peladas en rodajas. Chaque de tripas Es uno de los platos tradicionales de Arequipa, se consume habitualmente los lunes. Es una sopa elaborada con tripas, carne de cordero, papas, chuño, zapallo, zanahoria, ají colorado panca, habas, cebolla roja picada, choclos , trigo, ajo, hierbabuena, papas, tomates, col, orégano y condimentos. Hay variaciones según la región . 2. danzas Baños termales de Yura Proviene de la provincia de la Unión, que por lo tanto pertenece a la cultura arequipeña, es bailada en honor a las actividades de agricultura y de ganadería de la región, dando un lugar especial al trabajo que realizan los campesinos en éstas actividades para poder llevar algo de dinero o sobrevivir con su familia. Por otra parte los baños termales de Yura son también un atractivo muy

Upload: kqp94

Post on 08-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

AREQUIPA.docx

TRANSCRIPT

AREQUIPA1. Platos tpicos

Rocoto rellenoEl rocoto relleno es un plato originario de Arequipa y es una de lascomidas fundamentales del Per. Est elaborado a base de rocoto, carne picada, cebolla roja picada, aj panca colorado molido, man tostado o molido, huevos, queso, leche y otros ingredientes ms.OcopaLa ocopa arequipea es el plato ms reconocido de Arequipa en el Per y en el extranjero. Se prepara a base de una rama de huacatay, aj mirasol, aj amarillo, man, galletas de vainilla o pan, leche evaporada, queso fresco, ajo y condimentos. En los pueblos muelen los ingredientes utilizando un batn, en la mayora de restaurantes utilizan una licuadora.Se sirve acompaado de papas sancochadas, un huevo duro y una aceituna. En su preparacin es muy parecido a lapapa a la huancana. Se acompaa con unachicha morada.Cauchi o CaucheEl cauchi es una comida tpica arequipea, propia de la gastronoma de la regin. Tiene una variedad de platillos, entre los cuales est elCauchi de quesoy elcauche de camarones. Ambos llevan como base queso fresco serrano, aj amarillo, aj panca molido, huacatay, ajo, cebolla rojas, habas y leche. En algunas recetas arequipeas le echan tomates en el aderezo. Casi siempre se acompaa de papas hervidas peladas en rodajas.Chaque de tripasEs uno de los platos tradicionales de Arequipa, se consume habitualmente los lunes. Es una sopa elaborada con tripas, carne de cordero, papas, chuo, zapallo, zanahoria, aj colorado panca, habas, cebolla roja picada,choclos, trigo, ajo, hierbabuena, papas, tomates, col, organo y condimentos. Hay variaciones segn laregin.

2. danzas

Baos termales de YuraProviene de la provincia de la Unin, que por lo tanto pertenece a la cultura arequipea, es bailada en honor a las actividades de agricultura y de ganadera de la regin, dando un lugar especial al trabajo que realizan los campesinos en stas actividades para poder llevar algo de dinero o sobrevivir con su familia. Por otra parte los baos termales de Yura son tambin un atractivo muy fuerte del departamento y es muy conocido por sus propiedades medicinales que las personas vienen difundiendo.