Áreas funcionales de la empresa

4
Áreas funcionales de la Empresa Área de Finanzas Es el área que se encarga del optimo control, manejo de recursos económicos y financieros de la empresa, esto incluye la obtención de recursos financieros tanto internos como externos, necesarios para alcanzar los objetivos y metas empresariales y al mismo tiempo velar por que los recursos externos requeridos por la empresa sean adquiridos a plazos e intereses favorables. Funciones: 1-Financiamiento 2-Contraloría 3-Crédito y Cobranza 4-Impuestos Área de Mercadotecnia (o Ventas) Es el área que se encarga de canalizar los bienes y servicios desde el producto hasta el consumidor o usuario final. Entre las funciones de mercadeo podemos mencionar: la investigación de mercados, el presupuesto de mercadeo, la determinación de empaque, envase, etiqueta y marca, la distribución y venta de los productos, la determinación del precio de los artículos la publicidad y la promoción. Funciones: 1-Investigación de mercados 2-Planeación y desarrollo de producto 3-Precio 4-Distribución y logística 5-Ventas 6-Comunicación Área de Producción Es el área encargada de trasformar la materia prima en productos y servicios terminados, utilizando los recursos humanos, económicos y materiales (herramientas y maquinaria) necesarios para su elaboración. Entre las principales funciones del área de producción, el mantenimiento y reparación de maquinaria o equipo, el almacenamiento de materia prima, producto en proceso, producto terminado y el control de calidad. Funciones: 1-Ingeniería de producto a) Diseño del producto b) Pruebas de Ingenieria c) Asistencia a mercadotecnia 2-Ingeniería de planta 3-Ingeniería industrial

Upload: gaby-uchuypoma-lanazca

Post on 30-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Áreas Funcionales de La Empresa

TRANSCRIPT

Page 1: Áreas Funcionales de La Empresa

Áreas funcionales de la EmpresaÁrea de FinanzasEs el área que se encarga del optimo control, manejo de recursos económicos y financieros de la empresa, esto incluye la obtención de recursos financieros tanto internos como externos, necesarios para alcanzar los objetivos y metas empresariales y al mismo tiempo velar por que los recursos externos requeridos por la empresa sean adquiridos a plazos e intereses favorables.Funciones:1-Financiamiento2-Contraloría3-Crédito y Cobranza4-Impuestos

Área de Mercadotecnia (o Ventas)Es el área que se encarga de canalizar los bienes y servicios desde el producto hasta el consumidor o usuario final. Entre las funciones de mercadeo podemos mencionar: la investigación de mercados, el presupuesto de mercadeo, la determinación de empaque, envase, etiqueta y marca, la distribución y venta de los productos, la determinación del precio de los artículos la publicidad y la promoción.Funciones:1-Investigación de mercados2-Planeación y desarrollo de producto3-Precio4-Distribución y logística5-Ventas6-Comunicación

Área de ProducciónEs el área encargada de trasformar la materia prima en productos y servicios terminados, utilizando los recursos humanos, económicos y materiales (herramientas y maquinaria) necesarios para su elaboración. Entre las principales funciones del área de producción, el mantenimiento y reparación de maquinaria o equipo, el almacenamiento de materia prima, producto en proceso, producto terminado y el control de calidad.Funciones:1-Ingeniería de productoa) Diseño del productob) Pruebas de Ingenieriac) Asistencia a mercadotecnia2-Ingeniería de planta3-Ingeniería industrial4-Planeación y control de la producción5-Abastecimientos6-Fabricación7-Control de calidad

Área de Recursos Humanos (Personal )Es el área encargada de la dirección eficiente y efectiva del recurso humano de la empresa. Dentro de las principales funciones de esta área, se pueden mencionar: Reclutamiento y selección de personal capaz, responsable y adecuado a los puestos de la empresa, la motivación, capacitación y

Page 2: Áreas Funcionales de La Empresa

evaluación del personal; el establecimiento de un medio ambiente agradable para el desarrollo de las actividades.

Funciones:1-Contratación y empleo2-Capacitación y desarrollo3-Sueldos y salarios4-Relaciones laborales5-Servicios y Prestaciones6-Higiene y seguridad7-Planeación de recursos humanos

La responsabilidad global del desarrollo eficiente de las actividades empresariales en estas cuatro áreas, es exclusiva del empresario ya que es el quien tiene que dar el ejemplo y trabajar con responsabilidad y empeño para que se cumplan los objetivos planificados, y motivar al personal a participar activamente en el crecimiento y desarrollo empresarial.

ÁREA FUNCIONALES DE LA EMPRESA.  . 5 comentarios:

Independientemente de su tamaña, para lograr sus objetivos toda empresa lleva a

cabo cuatro funciones básicas: elaborar producto, venderlo, manejar el dinero para

producirlo y las ganancias que obtiene y coordinar al personal para que desempeñe

sus labores. Estas cuatro funciones son conocidas como áreas funcionales

o departamentos de la empresa, se les conoce comúnmente comoProducción,

Mercadotecnia, finanzas, Recursos Humanos y Sistemas, respectivamente. La

magnitud de estas áreas y sus nombres, así como el número de personas que las

integra varían de acuerdo con la complejidad y las características específicas de

cada empresa. A continuación se analizar estas cuatro funciones básicas.

Figura 1

Finanzas

La finalidad de esta función es obtener recursos monetarios y utilizarlos

adecuadamente. La función financiera es indispensable ya que a través de ella se

Page 3: Áreas Funcionales de La Empresa

maneja el dinero de la compañía, además de que se realizan las otras funciones de la

organización, como: inversiones, distribución, pago de obligaciones, disponibilidad de

los recursos necesarios para casos de emergencia y todas aquellas funciones

tendientes a obtener los máximos rendimientos.

Recursos Humanos

A través de esta función se coordinan y optimizan las habilidades, los conocimientos y

las experiencias de todas las personas que trabajan en laempresa, con el fin de lograr

su máxima eficiencia. Se establecen mecanismos para trabajar al personal y lograr su

óptimo desarrollo dentro de la compañía. Contar con una planta estable y motivada de

personal, es una de las características fundamentales para lograr la excelencia en las

organizaciones.

Producción

La producción y la fabricación de un bien o servicio conforman

la administraciónde operaciones.

La función de operación comprende todo el proceso que se sigue desde que llega

la materia prima hasta que esta convierte en un producto determinado. En las

empresas de servicio esta función es conocida como operación.

Mercadotecnia

Si existe un punto clave dentro de la dirección de una empresa, esta es la

mercadotecnia. La función de mercadotecnia abarca todo el ciclo de ventas y

distribución desde la planeación del producto hasta la investigación de mercados, el

almacenamiento, el contacto con distribuidores y la colocación del producto en

los centros de distribución.

Sistemas

El área de informática o sistemas es imprescindible para el manejo y control de la

información dentro de una organización. Esta área puede ser staff o lineal en incluirse

Page 4: Áreas Funcionales de La Empresa

en algunas de las otras afeas funcionales, dependiendo de la magnitud y volumen de

información, así como de las características de la empresa. Las principales actividades

que se efectúan en esta área son: análisis y diseño de sistemas, banco de datos,

procesamiento, edición, mantenimiento de hardware y telecomunicaciones.