Área de servicios a terceros y extensión de la carrera de profesorado superior (uca) facultad de...

39
Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario ¿Cómo planificar la enseñanza para que los alumnos aprendan competencias?

Upload: roman-pastor

Post on 07-Mar-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

Área de Servicios a terceros y extensión de la

Carrera de Profesorado Superior (UCA)

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario

18 de octubre de 2011

¿Cómo planificar

la enseñanza para que los

alumnos aprendan

competencias?

Page 2: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

¿Qué es una competencia?

ACEPCIONES DEL TERMINO

Como contienda, rivalidad, disputa

Como pericia, aptitud,

idoneidad.

Page 3: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

Conjunto identificable y evaluable

de capacidades que permiten

desempeños satisfactorios en

situaciones reales de trabajo, de

acuerdo a los estándares

históricos y tecnológicos vigentes.

¿Qué es una Competencia?

Page 4: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

CAPACIDADES

DESEMPEÑOS SATISFACTORI

OS

SITUACIONES REALES

ESTÁNDARES TECNOLÓGIC

OS VIGENTES

Page 5: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

¿Y los conocimientos teóricos?

¿Y los datos científicos?

¿Y la cultura general?

¿Y la

s nocio

nes básic

as?

¿Y las fórmulas para resolver?

¿Y la información?

¿Y los contenidos?

Page 6: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

¿Cuál es el lugar de la información en la enseñanza por competencias?

Page 7: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

El lugar que tenía…

Page 8: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

El lugar que hoy tiene

Page 9: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre
Page 10: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre
Page 11: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

¿Qué nos propone el Modelo de Enseñanza

por competencias?

DIDACTICA DE LA PREGUNTA

¿Quién pregunta y quién responde?

Page 12: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

En vez de enseñar a almacenar y catalogar contenidos…

o Descubrir problemaso Formular problemaso Buscar información para resolver situaciones

concretaso Valorar y seleccionar informacióno Diseñar procedimientos de resolucióno Evaluar procedimientos y elegir el más

adecuadoo Detectar errores y encontrar alternativaso Sistematizar modos de resolución para ser

re-utilizadoso Trabajar con otros para integrar diferentes

perspectivaso Adecuar progresivamente los modos de

resolución a los estándares tecnológicos vigentes

crear espacios para…

Page 13: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

¿Cómo trabajamos este Modelo

desde la Institución Educativa?

Page 14: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

ENSEÑANZA

EVALUA-CIÓN

PLANIFICACIO

N

Page 15: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

¿Cómo se planifican

las competencias?

¿En qué documentos curriculares se formulan?¿Cómo se formulan?

Page 16: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

Proyecto Curricular

Institucional

Plan de área (Departamentos)

Plan anual

Carpeta de actividades

(plan de clases)

Niveles de especificación Curricular

Page 17: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

Ocho Géneros de Competencias

Básicas

Planificación de competencias del área

Page 18: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

Competencias en comunicación lingüística

Competencias en matemática

Competencias en el conocimiento y la interacción con le mundo físico

Tratamiento de la información y competencia digital

Competencias social y ciudadana

Competencias cultural y artística

Competencias para aprender a aprender

Autonomía e iniciativa personal

Page 19: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

Consiste en la utilización del lenguaje como herramienta de

comunicación

Expresa pensamientos, sentimientos y opiniones.

Estructura un texto dando coherencia y cohesión al discurso

Comunicación lingüística

Page 20: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

Consiste en la habilidad para utilizar los números, sus operaciones básicas, las formas de expresión y razonamiento

matemático (…) para resolver problemas relacionados con la vida cotidiana y con el

mundo laboral

Identifica las operaciones que resuelven situaciones problemáticas

Elabora procedimientos alternativos de resolución

Competencia matemática

Page 21: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

Consiste en desenvolverse en ámbitos de la vida y del conocimiento como la

salud, la actividad productiva, la ciencia y los procesos tecnológicos.

Selecciona materiales aptos para cumplir con condiciones de usabilidad en la construcción de artefactos

Construye itinerarios con destinos variados

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico

Page 22: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

Consiste en buscar, obtener, procesar y comunicar información

para transformarla en conocimiento.

Busca y selecciona información para responder preguntas

Utiliza canales virtuales de comunicación para interactuar con sus compañeros

Utiliza tono cortés y respetuosos para comunicarse con sus compañeros

Tratamiento de la información y competencia digital

Page 23: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

Consiste en comprender la realidad social, cooperar, convivir y ejercer la

ciudadanía democrática en una sociedad plural así como contribuir a

su mejora. Elabora normas según principios

éticos y democráticos Distingue conductas democráticas

de conductas antidemocráticas

Competencia social y ciudadana

Page 24: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

Consiste comprender, apreciar y valorar críticamente diferentes

manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como fuente de

enriquecimiento y disfrute y considerarlas como parte del

patrimonio de los pueblos. Relaciona obras literarias y géneros

literarios Utiliza elementos de movimientos

artísticos para componer obras pictóricas

Competencia cultural y artística

Page 25: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

Consiste en utilizar habilidades para aprender de manera cada vez más

eficaz y autónoma de acuerdo con los propios objetivos y necesidades.

Construye un único informe a partir de varias fuentes de consulta.

Determina la cientificidad de un dato o afirmación hallados en una búsqueda virtual.

Competencia para aprender a aprender

Page 26: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

Consiste en ser consciente de los valores y actitudes personales y de aprender de los errores y de asumir

riesgos.

Fundamenta el criterio utilizado para tomar determinada decisión.

Construye planes de acción para lograr una meta propuesta.

Detecta errores y los corrige.

Competencia para la autonomía e iniciativa Personal

Page 27: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

Cuáles son los aspectos comunes

que observamos en todas estas formulaciones?

Page 28: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

Formulación de competencias

Son expresiones sencillas, redactadas en una única oración.Están encabezadas por un verbo Representan el estado final de un proceso de aprendizaje.Son genéricas (pueden contextualizarse en diferentes

grados / años y ciclos del sistema educativo)Manifiestan desempeños observables (la competencia no es

directamente observable)Sintetizan aspectos conceptuales, procedimentales y

actitudinales de los contenidos de enseñanza Indican adquisiciones que pueden ser enseñadas (no

dependen del talento excepcional para su aprendizaje)Se observan en la resolución de situaciones concretas

Page 29: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

objetivos

Expectativas de logro

contenidos

COMPETENCIAS

Page 30: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

¿Cómo enseñamos para que los alumnos adquieran competencias?

Page 31: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

Enseñanza enciclopedista versus

Enseñanza por competencias

Modelo Enciclopedista Competencias

Saber Acumulativo, lineal, rígido, declarativo

Interrelacionado, espiralado,

instrumental, operativo.

Enseñanza Transmisión de información

Gestión de situaciones de

aprendizaje

AprendizajeReproducción de la

información enseñada

Resolución competente

Page 32: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

El contenido se transforma en competencia cuando el alumno se apropia de ellos y los

integra a sus esquemas de acción, constituyendo así, herramientas que le permiten actuar sobre la realidad para

resolver problemas cotidianos

SABER EXPERTO

• Conceptos, principios, procesos, valores, modos de resolución, etc. Propios de una disciplina

SABER DIDACTIZAD

O

• Selección de saberes que se proponen como contenidos del aprendizaje

COMPETENCIAS

Page 33: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

¿Las adquiere solo o debemos hacer algo desde

nuestro rol?

Si el docente enseña contenidos, ¿cómo hace para que el alumno

aprenda competencias?

Page 34: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

El alumno NO adquiere competencias si no planteamos nuestra propuesta didáctica desde la enseñanza por competencias

Page 35: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

LA CLASE

Page 36: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre
Page 37: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

• Eje de la clase: las competencias a adquirir

• Contenidos: concept. y procedim. (+ actitudinales)

• Estrategias didácticas centradas en la actividad del alumno

• Evaluación: formativa durante el proceso y sumativa para los resultados.

• Recursos y materiales: pensados desde las posibilidades operativas de los alumnos.

Planteo de la clase

Page 38: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

Pensar ¿qué situación puede resolverse con los contenidos que tengo planificados para esta clase?

Adecuar la situación a las posibilidades cognitivas de los alumnos

Proponer a los alumnos la situación y monitorear las estrategias de resolución

Aportar herramientas conceptuales y procedimentales aplicables a la situación en función de los recorridos de resolución que van eligiendo los alumnos

Reflexionar sobre las estrategias utilizadas para llevarlas al nivel de teorización que permitan los alumnos.

Proponer nuevas situaciones a las que pueda transferirse lo aprendido (bucle recursivo)

Armar la clase desde la enseñanza por competencias

Page 39: Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre

Área de Servicios a terceros y consultoría

Profesorado Superior

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario (UCA)

18 de octubre de 2011

Muchas gracias!!!!!

Lics. Gabriela Donati y Romina Donolo

[email protected]