documentar

2
“UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN” “BODAS DE RUBI” CENTRO PREUNIVERSITARIO CICLO OTOÑO 2012-I PRACTICA Nº 02 ARITMÉTICA-ÁLGEBRA NUMERACIÓN Y CUATRO OPERACIONES 1. ) 8 ( ) ( ) ( ) ( ) 3 ( 2 32 5 c a b a S c a b , en base 10 es: A) 126 C) 138 B) 130 D) 150E) Mayor que 150 2. Si a un número se le añade la suma de sus cifras, se obtiene 8 799. ¿Cuál es la suma de dichas cifras? A) 26 B) 28 C) 30 D) 32 E) 34 3. ¿En cuánto excede la suma de todos los números impares de tres cifras a la suma de todos los números pares de tres cifras? A) 225 B) 250 C) 400 D) 450 E) 500 4. Un ciclista viaja por una carretera a velocidad constante. Parte del Km b a 0 y una hora después está en el Km aab . Si en la primera media hora llegó al Km 0 ab , hallar b a . A) 3 B) 12 C) 14 D) 15 E) 17 5. Si 7 ) 1 ( 14 5 6 7 n a a a an , halle n a A) 10 B) 7 C) 8 D) 9 E) 11 6. ¿Cuántas cifras tiene el menor número escrito en base 13, cuya suma de cifras sea 169? A) 15 C) 13 B) 14 D) 16 E) Más de 16 7. . 4 . ) ( xyz CA ; 1 ... ) ( 3 xyz ; .. 9 . ) ( 9 xyz Hallar z y x . Considerar cada punto una cifra. A) 14 B) 15 C) 16 D) 17 E) 18 8. ¿Cuántas cifras puede tener el producto de: 13 3 2 Q Q Q Q , como mínimo, si sabemos que Q tiene n cifras? A) n 91 C) 91 90 n B) n 90 D) 90 91 n E) Faltan datos 9. Hallar la suma de las cifras del CA del número: 3 2 10 . 7 10 . 5 n n A A) 7 B) 72 C) 36 D) 48 E) 21 10. Hallar el mayor valor de n si: ) 7 ( ) ( ba ab n A) 35 B) 36 C) 37 D) 38 E) 39 11. Un pintor toma un aprendiz a su cargo, prometiendo pagarle por 24 días de trabajo 740 soles y un terno. Pero al no estar satisfecho con el rendimiento de aquel, lo despide al cabo de 16 días entregándole 420 soles y el terno prometido. ¿Cuánto vale el terno? Dar como respuesta la suma de las cifras. A) 4 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9 12. El numeral ab 9 del sistema de base " " k se pasa a la base " " n resultando ser un número capicúa de 6 cifras cuyas 3 primeras cifras son 2; 1; 3 en ese orden. Hallar: k n b a , sabiendo que k n . A) 41 B) 47 C) 52 D) 57 E) 63 13. Calcular la suma de las cifras del producto: cifras cifras P 10 10 99 ... 999 77 ... 777 A) 50 B) 60 C) 70 D) 80 E) 90 14. En qué sistema de numeración hay 64 números de cuatro cifras de la forma: ) ( ) 1 ( ) 1 ( m b b a a A) 4 B) 6 C) 8 D) 9 E) 10 15. Si la siguiente suma tiene 20 términos, determine la suma de cifras de la suma. ... 96 65 40 21 8 1 S A) 15 B) 16 C) 17 D) 18 E) 19 16. Determine c b n m , si 1073 0 ) ( bc mn A) 30 B) 22 C) 24 D) 20 E) 18 17. Convirtiendo el entero N a base 11 se obtiene ) 11 ( 274 xyzw . En el proceso de divisiones sucesivas, el tercer cociente resultó igual a 3151. Calcular w z y x A) 18 B) 11 C) 25 D) 28 E) 31

Upload: yohis

Post on 01-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PRACTICA

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN BODAS DE RUBI

    CENTRO PREUNIVERSITARIO

    CICLO OTOO 2012-I PRACTICA N 02 ARITMTICA-LGEBRA

    NUMERACIN Y CUATRO OPERACIONES

    1. )8(

    )()()()3(2325 cabaS cab , en base 10

    es:

    A) 126 C) 138

    B) 130 D) 150E) Mayor que 150

    2. Si a un nmero se le aade la suma de sus

    cifras, se obtiene 8 799. Cul es la suma de

    dichas cifras?

    A) 26 B) 28 C) 30 D) 32 E) 34

    3. En cunto excede la suma de todos los

    nmeros impares de tres cifras a la suma de

    todos los nmeros pares de tres cifras?

    A) 225 B) 250 C) 400 D) 450 E) 500

    4. Un ciclista viaja por una carretera a velocidad

    constante. Parte del Km ba 0 y una hora

    despus est en el Km aab . Si en la primera

    media hora lleg al Km 0ab , hallar ba .

    A) 3 B) 12 C) 14 D) 15 E) 17

    5. Si 7)1(14567 naaaan , halle na

    A) 10 B) 7 C) 8 D) 9 E) 11

    6. Cuntas cifras tiene el menor nmero escrito

    en base 13, cuya suma de cifras sea 169?

    A) 15 C) 13

    B) 14 D) 16 E) Ms de 16

    7. S .4.)( xyzCA ; 1...)(3 xyz ; ..9.)(9 xyz

    Hallar zyx . Considerar cada punto una

    cifra.

    A) 14 B) 15 C) 16 D) 17 E) 18

    8. Cuntas cifras puede tener el producto de: 1332

    QQQQ , como mnimo, si

    sabemos que Q tiene n cifras?

    A) n91 C) 9190 n

    B) n90 D) 9091 n E) Faltan datos

    9. Hallar la suma de las cifras del CA del nmero: 32

    10.710.5nn

    A

    A) 7 B) 72 C) 36 D) 48 E) 21

    10. Hallar el mayor valor de n si: )7()( baab n

    A) 35 B) 36 C) 37 D) 38 E) 39

    11. Un pintor toma un aprendiz a su cargo,

    prometiendo pagarle por 24 das de trabajo 740

    soles y un terno. Pero al no estar satisfecho con

    el rendimiento de aquel, lo despide al cabo de

    16 das entregndole 420 soles y el terno

    prometido. Cunto vale el terno? Dar como

    respuesta la suma de las cifras.

    A) 4 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9

    12. El numeral ab9 del sistema de base "" k se

    pasa a la base "" n resultando ser un nmero

    capica de 6 cifras cuyas 3 primeras cifras son

    2; 1; 3 en ese orden. Hallar: knba ,

    sabiendo que kn .

    A) 41 B) 47 C) 52 D) 57 E) 63

    13. Calcular la suma de las cifras del producto:

    cifrascifras

    P

    1010

    99...99977...777

    A) 50 B) 60 C) 70 D) 80 E) 90

    14. En qu sistema de numeracin hay 64 nmeros

    de cuatro cifras de la forma:

    )()1()1(

    mbbaa

    A) 4 B) 6 C) 8 D) 9 E) 10

    15. Si la siguiente suma tiene 20 trminos,

    determine la suma de cifras de la suma.

    ...9665402181S

    A) 15 B) 16 C) 17 D) 18 E) 19

    16. Determine cbnm , si 10730 )( bcmn

    A) 30 B) 22 C) 24 D) 20 E) 18

    17. Convirtiendo el entero N a base 11 se obtiene

    )11(274xyzw . En el proceso de divisiones

    sucesivas, el tercer cociente result igual a

    3151. Calcular wzyx

    A) 18 B) 11 C) 25 D) 28 E) 31

  • UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN BODAS DE RUBI

    CENTRO PREUNIVERSITARIO

    CICLO OTOO 2012-I PRACTICA N 02 ARITMTICA-LGEBRA

    18. Si a un nmero de tres cifras se le suma dos

    veces la cifra de las centenas y dos veces la

    cifra de las decenas, se obtiene como resultado

    el complemento aritmtico del nmero original.

    Hallar la suma de las cifras de dicho nmero.

    A) 15 B) 17 C) 18 D) 20 E) 21

    19. Si .24;)2()(

    pnmpnmpmn

    Calcular

    "" m

    A) 6 B) 4 C) 3 D) 7 E) 8

    20. Para imprimir un libro se emplean 255 tipos de

    imprenta, luego se elimina el ltimo captulo

    que tena 28 pginas y se reemplaza por otro de

    40 pginas. Calcule cuntas pginas tiene el

    nuevo libro.

    A) 128 B) 130 C) 133 D) 135 E) 137

    21. Hallar yxE 2 , si se cumple:

    )()(4101200

    yxda

    babpa x ,212 )()3(

    )6()( 32032 mnr y

    A) 17 B) 18 C) 19 D) 20 E) 21

    22. Una persona quiere rifar un reloj de un precio

    determinado, imprimiendo para esto cierto

    nmero de boletos. Si vende a 20 soles cada

    boleto perder 300 soles y vendiendo a 50 soles

    cada boleto ganar 600. Cunto vale el reloj?

    A) 900 soles C) 1 200 soles

    B) 800 soles D) 1 600 soles E) 90 soles

    23. Cul es la base del mayor nmero de "" m

    cifras que equivale al mayor nmero de "4" m

    cifras del sistema octal?

    A) 256 C) 2048

    B) 512 D) 4096 E) 1024

    24. Pedro dice a Juana: Entre mi casa y la tuya

    hay un nmero ab de cuadras, si me mudo a 9

    cuadras ms cerca de tu casa, la distancia que

    nos separa ser ba . Cuntas cuadras tendr

    que caminar de mi casa actual hacia la tuya

    para que la distancia que nos separe sea

    ab )2( cuadras?

    A) 23 B) 25 C) 27 D) 29 E) 31

    25. En cuntos sistemas de numeracin el nmero

    1 234 se escribe con tres cifras?

    A) 12 B) 15 C) 18 D) 25 E) 28

    26. Se divide un nmero de dos cifras entre la

    suma de sus cifras. Se invierte el orden de las

    cifras del nmero y se divide el nuevo nmero

    otra vez entre la suma de sus cifras. Se

    descubre entonces que la diferencia de los

    cocientes es igual a la diferencia de las dos

    cifras del nmero original y que el producto de

    tales cocientes es el propio nmero original.

    Cul es este nmero?

    A) 14 B) 16 C) 18 D) 20 E) 22

    27. Hallar: mcba si:

    mcbababab 6)5(

    A) 6 B) 7 C) 9 D) 8 E) 10

    28. Si: cifrasn

    bbbbb

    ""

    ... 4095)2(

    . Hallar: )13(nnnN

    expresado en base 10.

    A) 2 193 C) 2 396

    B) 2 196 D) 2 186 E) 2 176

    29. Si: )(

    )( 2)13(7n

    nabba . Hallar "" n , sabiendo

    que a y b se diferencian en 2.

    A) 3 B) 4 C) 6 D) 8 E) 5