apuntes ud7

Upload: paco-luis-pes

Post on 28-Feb-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Apuntes UD7

    1/11

    UD7. INVICTUS

    1. BREVE INTRODUCCIN HISTRICA.

    Desde hace siglos, culturas de todos los continentes practicaronjuegosque incluan una pelotay cuyos ojeti!os eran o ien pasarlapor una aertura o por otra estructura "ayor, utili#ando las "anos,los pies u otras partes de la anato"a hu"ana. $lgunos de losantecesores "ilenarios de estos juegos son el po%&ta&po% "aya,lla"ado tlachtli por los a#tecas, o el %e"ari japon's. (n la (dad )ediaeuropea se practicaron juegos de pelota "uy !iolentos en !ariasregiones co"o* la soule al oeste de +rancia, el arette al sur, y elcalcioen +lorencia. (l rugy "oderno, al igual que el -tol "oderno,son una e!olucin directa del ftbol medieval britnico, ta"i'nlla"ado ftbol de carnaval /mob football & ftbol multitudinario0, un

    juego de pelota !iolento y reiterada"ente prohiido, de reglassu"a"ente !ariales, que se practicaa popular"ente en las Islas1rit2nicas durante el "edie!o europeo. Durante el siglo 3I3 sedesarroll entre los colegios pri!ados de Inglaterra un proceso dede4nicin de las reglas del football (ftbol de carnaval para loshispanohablantes), que los estudiantes practicaan en cada puelorit2nico seg-n sus propias reglas. De ese proceso de regla"entacinsurgiran el rugy y el -tol "odernos.

    Sin e"argo, la tradicin cuenta que el Rugby fue inventado porun alu"no de la 5ugy School, el cual, en 689, durante un partidode football o -tol de carna!al, :illia" :e (llis, ;con 4naldesoediencia de las reglas del -tol

  • 7/25/2019 Apuntes UD7

    2/11

    Placa conmemorativa de laaccin de William Webb Ellis.El texto dice: "Esta piedraconmemora la proeza deWilliam Webb Ellis quien con

    fina desobediencia de lasreglas del ftbol como sejugaba en su tiempo tomprimero el baln en sus brazos corri con !l originando asla distintiva caracterstica deljuego de rugb #.$. %&'(".

    UD7. INVICTUS

    Troeo :e (llis /Copa del )undo0

    (n 1871se und la 5ugy +ootall Union y en este "is"o a>o sereali# un pri"er regla"ento, pues ya se haa diundido la pr2cticade este deporte, especial"ente en las uni!ersidades y en lasescuelas, y a partir de 678 se co"en#aron a reali#ar e!entos enCa"ridge y ?@ord, sal!o durante la pri"era guerra "undial.

    $ "ediados del siglo 3I3 surgi la necesidad de uni4car las reglas deljuego y ponerlas por escrito, los estudiantes de los colegios inglesesco"en#aron entonces a escriir las reglas, con el 4n de uni4carlas.

    Aor esa "is"a 'poca, el rugy ue lle!ado a (.(.U.U., pero all ya se

    haa populari#ado ya el -tol /Soccer0, por lo que pronto surgi otrodeporte "e#cla de rugy y -tol, el lla"ado -tol a"ericano, conreglas or"uladas hacia 67B por los jugadores del equipo de launi!ersidad de ar!ard.

    $ 4nales del siglo 3I3 se estaleci el Torneo de las Cinco Naciones*(scocia. Irlanda, Inglaterra, ales y +rancia. $hora se trata de untorneo de seis naciones /inclusin de Italia0. (n 6EB, el rugy seincluy en los juegos ol"picos, desapareciendo a>os "2s tardes del

    progra"a ol"pico /actual"ente la "odalidad peque>a del 5ugyUnion, el 5ugy Se!en, se incluir2 en el pr@i"o progra"a de los FF??en 5o de Faneiro 8B6G0.

    (n la actualidad, el rugy se encuentra diundido por todo el "undo,especial"ente donde haa i"portantes co"unidades rit2nicas,arraigando especial"ente en Sud2rica, $ustralia, Nue!a Helanda, lasIslas del Aac4co Sur, y en Suda"'rica, especial"ente en la$rgentina, y en "enor "edida en Chile y Uruguay.

    Co"o se ha co"entado anterior"ente, el rugy tu!o una granaceptacin en ?ceana /$ustralia, Nue!a Helanda, Islas del Aac4co0,donde sustituy las guerras triales, de hecho una de las selecciones"2s potentes en el panora"a internacional es la seleccin nacionalde Nue!a Helanda, la cual al igual que otras selecciones del pac4co/Sa"ona, +idji, Tonga, etc.0 adopt la ;ha%a

  • 7/25/2019 Apuntes UD7

    3/11

    UD7. INVICTUS

    Seleccin Nacional de Nue!a Helanda reali#ando la ;a%a< Seleccin Nacional de Sa"onareali#ando la ;a%ao /8 puntos0.- GOLE DE CASTIGO, ciertas inracciones gra!es son

    sancionadas con un golpe de castigoO en ese caso el equipoa!orecido tiene la opcin de reali#ar una patada hacia lospostes desde el lugar en que se co"eti /9 puntos0.

    - DRO9, el drop o otepronto es un tipo de patada que se

    reali#a dejando caer la pelota al suelo y pate2ndola /9 puntos0

    :. CONCETOS;REGLAS B

  • 7/25/2019 Apuntes UD7

    6/11

    UD7. INVICTUS

    8. Ru/, un ruc% se or"a, cuando un jugador es placado, y tienela oligacin de dejar la pelota en juego. (ntonces se sueleor"ar la situacin de juego conocida co"o ;ruc%ero que est2 -nico al "is"o y deen agarrarse a otrojugador.

    9. u"#'a "& ju"g d"% 0a%=&* despu's de cualquier inraccin,se reanuda el juego, golpeando sua!e"ente el aln con el pie,

    jug2ndolo el "is"o jugador que lo toca. (l equipo contrariodee de estar a ; "etros< y su equipo detr2s de 'l.L. Sa>u" d" /"&'!* se reali#a por "edio de una peque>a patada

    en el centro del ca"po hacia el equipo contrario que est2situado a "etros. (l equipo del pateador dee de estarcolocado detr2s de 'l. (l saque de centro se reali#a al co"en#arcada tie"po de juego y despu's de un ensayo.

    G

  • 7/25/2019 Apuntes UD7

    7/11

    UD7. INVICTUS

    . Ad"%a&'ad (a?a&'+* no se puede pasar el aln haciadelante, todos los pases deen ser hacia atr2s. Aor tanto,ta"poco se puede caer el aln hacia delante. (sta accin ser2sancionada con "el' a a!or del equipo contrario.

    G. R"'"&-d, si un jugador es placado y !a al suelo, dee jugarr2pido el aln solt2ndolo o pas2ndolo in"ediata"ente, si no sehace se pitar2 retenido, teniendo co"o consecuencia un golpede castigo a a!or del equipo contrario.

    7. Ag!u$a-"&' (au%+* un jugador tocado, si no puede pasarel aln in"ediata"ente, y ta"poco es derriado, dee girarsehacia su ca"po y ya no puede hacer nada hasta que unco"pa>ero le coja el aln de las "anos. $"os equipos deenordenarse en ese "o"ento y'ndose a sus respecti!os ca"pos,y or"ar un agrupa"iento, con el ojeti!o de e"pujar 'stehacia el ca"po contrario.

    . M"%3* t'cnica colecti!a ordenada despu's de un a!ant/adelantado0. Una !e# colocados los jugadores que co"ponen la"el', el "edio&"el' del equipo que no ha hecho el adelantado,introduce el aln en la or"acin. (l jugador talonador,n-"ero 8, reali#a el talonaje /hacia atr2s0 con los pies o las

    "anos para que el aln pase entre las piernas de los de"2sjugadores que conor"an la "el'. asta que el jugador n-"ero /-lti"o jugador de la "el'0, o el propio jugador que haintroducido el aln puede sacar la pelota jugada de laagrupacin.

    7

  • 7/25/2019 Apuntes UD7

    8/11

    UD7. INVICTUS

    E. Tu/@"* t'cnica colecti!a ordenada cuando el aln o unjugador con el aln salen del terreno de juego por el lateral.Aone el aln un jugador del equipo que no ha sacado uera elaln, por el "is"o lugar donde sali el aln. Se ponen dos4las, una por cada equipo "irando hacia el aln. (l jugadorque saca dice en !o# alta unos cdigos, que solo sae suequipo, para que la 4la de su propio equipo, sepa hacia dnde!a a ir e@acta"ente el aln dirigido. (l equipo que saca "arcael n-"ero de jugadores que la or"an. =os jugadores que noparticipan en la touche deen estar a "etros de ella y en suca"po.

  • 7/25/2019 Apuntes UD7

    9/11

    UD7. INVICTUS

    6B. %a/aj", durante el juego se puede placar -nica"ente aljugador con el aln, pero el placaje dee reali#arse de losho"ros hacia aajo. (@isten tres tipos de placaje /de rente, delado, de espalda0. Se dee de intentar que el contrario toque elsuelo.

    66. Una !ariante del rugy es el !ug0 'ag, de 2"itoescolar con un cinturn con un par de cintas pegadas a loslaterales en el que est2 prohiido el contacto sico, en !e# de

    placar hay que quitar al tirar de las cintas. Aara que hayaca"io de posesin del aln tienen que caer cintas al suelo.

    E

  • 7/25/2019 Apuntes UD7

    10/11

    UD7. INVICTUS

    =a reanudacin del juego se hace desde el sitio en que uearrancada.

    68. (l or"ato de !ug0 d" 7 /co"-n"ente conocido co"orugy se!en0, se juega nor"al"ente en torneos cortos /de un

    da o un 4n de se"ana0. Se utili#a el "is"o ca"po que en la"odalidad de 6 ho"res, pero con solo 7 jugadores porequipo. Son dos tie"pos de 7 "inutos. $ctual"ente e@iste unCa"peonato del )undo de 5ugy a 7 y un circuito "undial, yha sido aceptado co"o deporte ol"pico para las ?li"piadas de8B6G. (n la actualidad, (spa>a se encuentra en la pri"eradi!isin del circuito "undial, co"pitiendo con los "ejores del"undo, cosa que no ocurre en la "odalidad de rugy a 6, o5ugy Union.

    . LA TCNICA.

    (l Aase* sie"pre ha de reali#arse hacia atr2s. (l pase dee sertenso y plano y el aln dee !iajar rotando sore su eje "2slargo.

    =a 5ecepcin* ha de hacerse con las dos "anos para e!itar quese caiga el aln.

    =a Aatada* patear el aln o!alado no es de"asiado 2cil, pero

    de !e# en cuando dee hacerse. (@isten "uchos tipos depatadas, de deensa, de ataque, up&doPn, etc. (n todas ellas sedee estar detr2s del co"pa>ero que patea, delante no sepodra recoger esa pelota, puesto que estara"os incurriendoen uera de juego.

    5. VALORES ; CURIOSIDADES DEL JUEGO.

    (l rugy, es un deporte de equipo, con unos !alores "uy "arcados, yuna tradicin "uy arraigada hacia el respeto de estos !alores. =osprincipales !alores que aporta este deporte son*

    - (suer#o.- 5espeto.- Colaoracin.- $utoesti"a.- $utocon4an#a.- Tradicin.- Tolerancia.

    Saias queQ.

    6B

  • 7/25/2019 Apuntes UD7

    11/11

    UD7. INVICTUS

    - $l 4nali#ar el partido, el equipo !encedor hace pasillo al equipoperdedor, agradeci'ndole su esuer#o en el partido, y d2ndolelas gracias puesto que sin un ri!al, nunca se podra jugar unpartido de rugy.

    - (l equipo local, in!ita al equipo !isitante al 4nali#ar el partido, aun aperiti!o en el conocido co"o tercer tiempo, en el cual serelacionan a"os equipos halando y co"entando el partido, yraterni#ando en todo "o"ento.

    - $l 2ritro se le guarda un respeto en todo "o"ento, es elcapit2n el -nico jugador que dee de dirigirse a 'l, y en todo"o"ento se le hala de ;se>or