apuntes de traumatologia

6
Apuntes de traumatología MUY IMPORTANTE EL PRESENTE ARTICULO CONSTITUYE MATERIAL ADICIONAL DEL CURSO, AL SOLO EFECTO DE COMPLEMENTAR EL MISMO Y OFRECER UNA SEGUNDA OPINION ALTERNATIVA, QUE PUEDE O NO COINCIDIR CON EL CONTENIDO DEL MODULO RESPECTIVO Y CON EL CRITERIO DE LOS DOCENTES DEL CURSO, QUIENES PESE A HABERLO SUPERVISADO NO SE HACEN RESPONSABLES DE LOS CONCEPTOS VERTIDOS EN EL MISMO. Cintura escapular: Escápula - Cuello del Húmero - Clavícula - Esternón Ligamentos fundamentales de la clavícula: Conoideo - Trapezoideo Mang rot.: Supraespinoso - rot ext erno - inserta en el troquín, fija la cab. Infraespinoso - rot externo Redondo menor- rot externo - insertan en el troquiter Subescapular - rot interno Fractura: Pérdida de la solución de continuidad Fisura: Fractura no desplazada Epífisis Metáfisis Diáfisis  hueso Fracturas expuestas o abiertas = h ueso en contacto con el exterior Fracturas cerradas o habituales Fracturas con minutas (muchos pedacitos) Tallo verde = No se separan los segmentos Transversales - Oblicuas - Espiroides Fractura de clavícula Por traumatismo directo e indirecto generalmente el trazo se ubica en la unión del 1/3 medio con el 1/3 externo. Tiene un desplazamiento donde la pa rte interna es traccionada hacia arriba por el esternocleidomastoide. y la externa hacia abajo Signos de fractura: Dolor - Impotencia funcional - Alteración anatómica  A mayor cantidad de hematomas, mayor cantidad de zonas cruentas. Si hay un hematoma grande se debe comprimir mecánicamente porque está en juego la vida. HIELO EN EL ACTO Y HASTA LAS 48 O 72HS, inmovilizar vendaje en 8, Se reduce con rodilla en la espalda hacia arriba, hacia atrás, hacia afuera. Fractura expuesta: apósito limpio y vendas, nunca meter el hueso para adentro porque entra suciedad. Fractura que consolida sin problemas en 30/40 días Fracturas de escápula Las fracturas + importantes son las que están en el cuello y en la glena de la articulación, las del cuerpo de la articulación son fracturas sencillas. Este tipo de fracturas articulares debe quedar perfecta. Venda en cabrestillo, sin desplazamiento

Upload: luisfernandoricooilo

Post on 14-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/30/2019 Apuntes de Traumatologia

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-de-traumatologia 1/6

Apuntes de traumatología

MUY IMPORTANTEEL PRESENTE ARTICULO CONSTITUYE MATERIAL ADICIONAL DEL CURSO, AL SOLO

EFECTO DE COMPLEMENTAR EL MISMO Y OFRECER UNA SEGUNDA OPINIONALTERNATIVA, QUE PUEDE O NO COINCIDIR CON EL CONTENIDO DEL MODULO

RESPECTIVO Y CON EL CRITERIO DE LOS DOCENTES DEL CURSO, QUIENES PESE A

HABERLO SUPERVISADO NO SE HACEN RESPONSABLES DE LOS CONCEPTOSVERTIDOS EN EL MISMO.

Cintura escapular: Escápula - Cuello del Húmero - Clavícula - Esternón

Ligamentos fundamentales de la clavícula: Conoideo - Trapezoideo

Mang rot.: Supraespinoso - rot externo - inserta en el troquín, fija la cab.Infraespinoso - rot externoRedondo menor- rot externo - insertan en el troquiter 

Subescapular - rot interno

Fractura: Pérdida de la solución de continuidadFisura: Fractura no desplazada

Epífisis Metáfisis Diáfisis  hueso

Fracturas expuestas o abiertas = hueso en contacto con el exterior Fracturas cerradas o habitualesFracturas con minutas (muchos pedacitos)Tallo verde = No se separan los segmentosTransversales - Oblicuas - Espiroides

Fractura de clavícula

Por traumatismo directo e indirecto generalmente el trazo se ubica en la unión del 1/3 medio con el1/3 externo. Tiene un desplazamiento donde la parte interna es traccionada hacia arriba por elesternocleidomastoide. y la externa hacia abajo

Signos de fractura: Dolor - Impotencia funcional - Alteración anatómica A mayor cantidad de hematomas, mayor cantidad de zonas cruentas.Si hay un hematoma grande se debe comprimir mecánicamente porque está en juego la vida.HIELO EN EL ACTO Y HASTA LAS 48 O 72HS, inmovilizar vendaje en 8,Se reduce con rodilla en la espalda hacia arriba, hacia atrás, hacia afuera.

Fractura expuesta: apósito limpio y vendas, nunca meter el hueso para adentro porque entrasuciedad.

Fractura que consolida sin problemas en 30/40 días

Fracturas de escápula

Las fracturas + importantes son las que están en el cuello y en la glena de la articulación, las delcuerpo de la articulación son fracturas sencillas. Este tipo de fracturas articulares debe quedar perfecta.Venda en cabrestillo, sin desplazamiento

7/30/2019 Apuntes de Traumatologia

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-de-traumatologia 2/6

Fracturas de húmero

Según la edad, en los chicos son fracturas epifisarias.Las fracturas + graves son las que se producen en el cuello anatómico de la articulación (por lacirculación). Las otras no son graves, se solucionan con yeso. Los adultos que tienen huesos masfuertes tienden a luxarse. Las fracturas complicadas con luxación son muy complicadas porque nopueden manipularse. En las personas con osteoporosis constituye una de las zonas de riesgo juntocon la muñeca y la cadera

Síntomas: dolor, impotencia funcional

Diafisiarias (para cualquier hueso largo), se constata la angulación radiográficamente. Es muyimportante alinear los huesos rotos para que no queden en valgo y varo, no se deben tolerar lasrotaciones.

Fractura de codo

Supracondílea, por arriba del cóndilo. Transcondilea a través del cóndilo o epitroclea por separado

NUNCA TRACCIONAR, mano en el piso codo en flexión, luego inmovilizar 

Con cartones u otro y luego vendar. Esta articulación no se debe tocar durante la rehabilitación.

Fractura de antebrazo

Cúbito y Radio, fracturas diafisiarias, inmovilización estas fracturas son 100% quirúrgicas.

Señal de OK, para verificar si los tres nervios están intactosInmovilizar con férula inflable (Nunca traccionar)

Fractura de escafoidesDe los huesos del carpo generalmente se luxa el semilunar y se fractura el escafoides.En el 25% de los casos se produce fractura del polo proximal del escafoides.Puede producir necrosis, porque corta la circulación

Puede llevar hasta 3 meses de yeso.

Las fracturas de falanges no se deben tironear, probar si pueden mover los dedos.

LUXACIONES

No generan gran incapacidad

Luxación acromioclavicular : Traumatismo directo. Dolor e impotencia funcional a nivel del hombro.

Signos: Dolor intenso, espontáneo y palpatorio. Esguince o deformación que puede denotar roturade partes blandas.Se desplaza hacia arriba, si la suelto, signo de la tecla.

Si hay rotura de ligamentos hay que intervenir quirúrgicamente ante de los 7 días

Luxación escapulo humeral.

Luxación anteroinferior .Cabeza del húmero por debajo de la glenaEl sujeto se toma el brazo y lo tiene separado del tronco, siente dolor e impotencia funcional -SIGNO DE LA CHARRETERA -

7/30/2019 Apuntes de Traumatologia

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-de-traumatologia 3/6

Se reduce con anestesia general o local, en las personas mayores la inmovilización no puede ser mayo a tres o cuatro días por la adherencia de las partes blandas

Luxación posterior. Difícil de diagnosticar. Radiografía en vuelo de pájaro y tangencial

Luxación erecta: Hombro levantado, la cabeza queda para abajo, producto de una caída con brazoen extensión completa.

Ruptura del supraespinoso:Genera impotencia funcional, el brazo no tiene abducción se soluciona con cirugía

Luxación del codo:

Por traumatismo indirecto, existen dos tipos: posterior y posteroexterno

Se va el cúbito hacia atrás. Se prueban los nervios haciendo el OK, puede estar asociada a unafractura. Una vez reducido siempre se debe aplicar anestesia para que el codo este bien relajado,si no se calcifican los tendones y se pierde la movilidad del codo. El período de rehabilitación es de35 o 40 días.

Codo del tenista: epicodilitis (Se puede solucionar agrandando el tamaño del grip,descontractura los músculos del antebrazo)

Codo del golfista: epitrocleitis

Hielo en agudo y antinflamtorios no esteroides

Luxación de la muñeca

Generalmente se luxa el hueso semilunar, hacia el lado de la palma, si la lux es completa se puedeproducir necrosis.

Tendosinovitis:

Frecuente en el remo se produce, se debe inmovilizar hasta la primer falange del pulgar.

Miembro inferior 

 Articulación de la cadera

Raramente se produzcan fracturas y luxaciones de cadera dentro del deporte.

En personas ancianas se produce fractura de la cabeza del fémur 

Desgarros musculares

Él más frecuente es el de isquiotibiales por elongación brusca y forzadaLa distensión destruye una pequeña cantidad de fibras, el desgarro muchas más. El decuadriccipital es más serio, generalmente el que sufre más rupturas es el recto anterior.

Calambres: Suelen ser consecuencia de várices, pies planos, problemas de alimentación,carencias de potasio y diuréticos.

 Aparato extensor de la piernaCuádricepsTendón rotuliano: fijo inextensible

7/30/2019 Apuntes de Traumatologia

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-de-traumatologia 4/6

Rótula: hueso sesamoideo que esta dentro de tendones.

La rótula se puede fracturar por traumatismo directo o por contracción brusca del cuadriceps. Si losalerones rotulianos no estan intactos la fractura se desplazará y será 100% quirúrgica

Valgo forzado por ligamento interno roto, siempre cicatrizanSe puede romper encóndilo femoral - medio del ligamento - inserción en la tibia

El ligamento externo cae casi vertical entre el cóndilo del fémur y la cabeza del peroné.Su rotura es una lesión muy grave que puede complicarse con una lesión del bíceps femoral. Hayque tratarlo en agudo para no perjudicar la rodilla

Luxaciones de rótula

Generalmente es para el lado externo. Desde el punto de vista terapéutico se debe fortalecer elvasto interno, cuando no se puede - cirugía

Causas: Genu valgoCóndilo hipotrófico

Patologías muscularesRótula alta y tendón rotuliano alto

Tendón rotuliano: Produce tendinitis muy molestas. Hielo y antiinflamatorios.

Ruptura de ligamentos. La tendinitis puede favorecer la ruptura por edema. Si las fibras estánseparadas es posible que se rompa.

Ligamentos laterales de la rodilla:

Externo colateral lateral - Interno colateral medialEl interno es ancho acintado, las fibras anteriores se tensan cuando flexionamos la rodilla a 30°, lasposteriores cuando la extendemos.

Hidrartrosis: aumento del líquido sinovialHemartrosis: derrame de sangre

Producen dolor inflamación y limitación de la flexión

Para trasladarlo se pone la rodilla a 20 o 30° empujando la rótula hacia abajo se comprueba lapresencia de líquido

Ligamento cruzado anterior 

Se rompe con la hiperextensión de la rodilla.Produce dolor, impotencia funcional y hemartrosis

Ligamento cruzado posterior 

Presenta bostezo (se corre un poco hacia delante del nivel fisiológico)Maniobra de Lachman: Con una mano en la tibia y la otra en el fémur, veo si se traba o hace tope,si es así no tiene rotura de ligamentos , si es como de goma, si la tiene.La maniobra del cajón es muy dolorosa. También se realiza la maniobra de Pinot Schiff.

La lesión es quirúrgica, existen dos tipos de técnicas operatorias:

7/30/2019 Apuntes de Traumatologia

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-de-traumatologia 5/6

La de Rosemberg, en la que se reemplaza el tendón con el del semitendinoso y la de Clancy en laque se usa como reemplazo al rotuliano.

Rehabilitación: Se inmoviliza con férula por pocos días. No se debe apoyar el pie durante un mes(muletas). De entrada se deja la flexión libre, a los 15 días debo alcanzar los 90°. A las 48hs deoperado se comienza con la isometría de cuadriceps. A los 10 o 15 días se sacan los puntos y sele permite ir a la pileta para movilizar la articulación. Por un período de 90 días el ligamento seencontrará debilitado, por lo que sólo podrá realizar bicicleta, todo si tiene mas de 90° de flexión. Apartir de esta etapa se trabaja con sobrecarga para incrementar la fuerza en isquiotibiales ycuádriceps.

Lesiones de tobillo

Esguinces: Se producen cuando se exceden los límites fisiológicos de la articulación

 Al tobillo lo sostienen tres ligamentos por el lado externo

Peroneo astragalino anterior y posterior Peroneo calcáneo

Mecanismos de lesión

Inversión (aducción + supinación ), pie hacia adentroEversión (abeducción + pronación )

Grados de lesión

Leve: Ligamento peroneo astragalino anterior (hielo primeras horas)Moderado: Rotura de ligamento (Pega con Yeso, sin operar)Grave: Roturas varias (hay que operar)

Es imprescindible sacar una radiografía porque puede estar asociado a una fractura (generalmentedel astrágalo)

Durante la recuperación se debe recuperar la flexión dorsal y plantar.Un esguince mal curado puede provocar osteocondritis por inestabilidad del tobillo y derivar enartritis.

Esguince de la zona media del pie

Chofart astrágalo con escafoides - calcaneo con cuboidesLisfranctarsometatarsiano

Se debe hacer radiografía porque puede haber fractura de metatarsiano, necesita 35 o 45 díaspara soldar.Talalgias

Dolor de talón producto del crecimiento. ( osteocondritis de los núcleos de crecimiento)Descanso de un mes con desinflamatorios simples.Haglum 1 y 2 es el equivalente en adultosSlatter Ossgud tuberosidad anterior de la tibia

Tendón de Aquiles

Tendinitis = Edema entre las fibras, se produce por alteraciones en el apoyo.Para tratarla se colocan realces en el talón y se usan analgésicos.

7/30/2019 Apuntes de Traumatologia

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-de-traumatologia 6/6

No se debe infiltrar el tendón

Rotura = Sólo en adultos o en jóvenes con patologías