apuntes 9 maquillaje.doc

45
NOVENA UNIDAD MAQUILLAJE La palabra maquillaje proviene de maquiller (maquillar) un término francés utilizado en la jerga teatral francesa durante el siglo XIX. Aunque la palabra sea moderna, el concepto es antiguo. Se trata de aplicar al rostro preparados artificiales para adecuarlo a la iluminación o bien para obtener una caracterización. La palabra maquillaje dejó de ser utilizada únicamente en teatro y se generalizó, siendo utilizada en cualquier ámbito de la vida para indicar que a un rostro (o cualquier otra parte del cuerpo) se le ha aplicado un cosmético. MATERIALES BÁSICOS DE MAQUILLAJE - Aceite desmaquillador de labios y ojos - Crema de limpieza - Loción descongestiva - Loción astringente - Capa blanca - Cintillo blanco - Pinza de cejas - Corrector de ojeras - Base cremosa - Lápiz labial cremoso - Rubor - Sombras - Delineador de ojos azul, verde, negro, blanco - Máscara de pestañas - Seis pinceles : 2 para rubor grueso 2 para sombras mediano 119

Upload: estudiantemad

Post on 18-Feb-2015

604 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

NOVENA UNIDAD

MAQUILLAJE

La palabra maquillaje proviene de maquiller (maquillar) un término francés utilizado en la jerga teatral francesa durante el siglo XIX. Aunque la palabra sea moderna, el concepto es antiguo. Se trata de aplicar al rostro preparados artificiales para adecuarlo a la iluminación o bien para obtener una caracterización.

La palabra maquillaje dejó de ser utilizada únicamente en teatro y se generalizó, siendo utilizada en cualquier ámbito de la vida para indicar que a un rostro (o cualquier otra parte del cuerpo) se le ha aplicado un cosmético.

MATERIALES BÁSICOS DE MAQUILLAJE

- Aceite desmaquillador de labios y ojos- Crema de limpieza- Loción descongestiva- Loción astringente- Capa blanca- Cintillo blanco- Pinza de cejas- Corrector de ojeras- Base cremosa- Lápiz labial cremoso- Rubor- Sombras- Delineador de ojos azul, verde, negro, blanco- Máscara de pestañas- Seis pinceles :

2 para rubor grueso 2 para sombras mediano 2 para labios delgado - Peineta para cejas y pestañas - Encrespador para pestañas

119

Page 2: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

CARACTERES ANATÓMICOS DEL ROSTRO

Anatómicamente los caracteres de un rostro son distintos y la anatomía comprende la musculatura y huesos de ese músculo.

La distancia ideal entre los ojos debiera tener el tamaño de otro ojo.

Para las cejas su punto de nacimiento ideal deberá producirse trazando una línea imaginaria desde las aletas de la nariz.

La distancia ideal entre el ojo abierto y las cejas debiera contener el alto del ojo.

La proporción ideal de la nariz deberá contener el largo de los ojos.

120

Page 3: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

El alto y el largo de la boca sin incluir sus comisuras debería incluir el tamaño del ojo.

ESTUDIO EXPERIMENTAL DEL ROSTRO

La cara o rostro, es la parte frontal de la cabeza, en los humanos la parte antero-inferior, desde las cejas a la barbilla, están incluidos cejas, ojos, nariz, mejilla, boca, labios, dientes, piel y barbilla.

Los tejidos blandos de la cara expresan las emociones del individuo, por la acción de los músculos de la mímica. La apariencia facial es un elemento esencial de la identidad de cada ser humano.

Sobre la dura superficie de los huesos se implantan más de treinta pares de músculos, de diversas formas y funciones, gruesos y fuertes, como el masetero, otros son finos y pequeños como el que eleva la comisura de los labios y el que dilata el ala de la nariz, entre otros.

De los cinco órganos de los sentidos, cuatro están en la cabeza, y más específicamente en la cara; la vista, el oído, el olfato y el gusto. Aunque el quinto sentido, el tacto, también está ampliamente representado, con una zona de altísima sensibilidad en los labios.

SÍNTESIS DEL ROSTRO

a) Caracteres anatómicos (rostro grande y chico)b) Caracteres estéticos (medida y proporciones)c) Caracteres fisiológicos (función que cumplen)d) Caracteres patológicos (enfermedades)e) Caracteres sicológicos (área mental)

CARACTERES ANATÓMICOS

Rostro grande : contornos músculos y huesosFrente : huesos temporales, pómulos, mejillas, mandíbula, mentónRostro chico : ojos, nariz, bocaOjos : lagrimal, zona media, zona externa o comisura, párpado inferior y superior Cejas : entrecejo, situada sobre los ciliaresNariz : largo y ancho nasal, tabique, fosas nasales, narinasBoca : labio superior, labio inferior, comisura, monte labial, dientes

121

Page 4: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

DETERMINACIÓN ANATÓMICA

a) Anchas b) Angostas c) Largas d) Cortas e) Prominentes f) Compactas g) Relajadas

MAQUILLAJE BÁSICO

1.- Limpiar : aplicar crema de limpieza en los 5 puntos del rostro, hacer masajes de rotación suave y brevemente.

2.- Tonificar : agua + loción con un papel tissue en diagonal, limpiar para retirar impurezas, esto hace que los músculos se contraigan para que haya mayor irrigación sanguínea.

3.- Humectar : aplicar crema humectante en poca cantidad, su función es proteger a la piel del maquillaje para evitar que el rostro pierda el color, colocar en los 5 puntos con masajes de penetración.

4.- Revisión de cejas

5.- Base de maquillaje : para día un tono más claro que el de la piel. Para la noche un tono más oscuro que el de la piel, siempre hacia abajo siguiendo dirección de los vellos. Colocar corrector con un dedo sin escurrirlo, esto se usa en manchas oscuras.

6.- Corrector de ojeras

7.- Maquillaje de párpados : colocar una sombra más clara antes que cualquier otro color en todo el párpado, para unir colores oscuros y para separar colores claros.

8.- Sombrear párpados

9.- Colorear con máscara de pestañas : hacia arriba cuando los ojos son hundidos, deben llevar bastante cantidad de máscara de pestañas, si los ojos son cóncavos la manera de aplicar la máscara será en diagonal.

10.- Delinear labios : solamente en los contornos, el labial no debe ser igual que el tono del delineador.

11.- Rellenar los labios : con el color elegido, utilizar un pincel.

12.- Rubor : esfumar con un pincel, se mezclan varios colores del centro de la mejilla cerca de las sienes.

122

Page 5: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

CORRECCIONES EN EL MAQUILLAJE

Se hace sobre aquellas zonas que se quiere resaltar o disimular. ¿Cómo? con un juego entre colores claros y oscuros. Los primeros dan luz y resaltan mientras que los tonos oscuros, sombrean y quitan relieve. Pero no todo es tan sencillo. Hay que tener mucho cuidado: un toque de más puede desfigurar. Es por eso que cada corrección debe ser muy sutil y prolija.

La idea es quedar lo más natural posible. Este tipo de correcciones se hace con base o con polvos.

1.- CORRECCIONES PARA LOS DISTINTOS TIPOS DE ROSTRO 

Un rostro ovalado

Qué hacer : Aquí el trabajo lo hizo la naturaleza, un rostro ovalado es un rostro perfecto. Para mantener la armonía, el rubor se aplica desde el centro de la mejilla hacia la sien y en poca cantidad.

Qué evitar :El rubor no se aplica jamás sobre la parte alta del pómulo ni el mentón o la frente, evitar utilizar maquillaje muy oscuro o claro en los contornos del rostro.  

Un rostro triangular

Qué hacer :Si tu cara es ancha en la frente y estrecha en el mentón, se trata de un rostro triangular. Para corregirlo oscurecer con maquillaje la zona lateral de las sienes y el mentón y aplicar en forma de triángulo invertido. 

Qué evitar :Descartar los colores claros para la parte superior de la cara. Nunca aplicar un tono claro en la frente ni un rosa en los pómulos, y los colores oscuros para la parte inferior. Si se usan en lugar de corregir, se potencia el contorno irregular.

123

Page 6: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

Un rostro cuadrado

Qué hacer :El objetivo es estilizar las proporciones. Para lograrlo aplicar un fondo de maquillaje oscuro sobre los ángulos de las mandíbulas y agregar rubor en un tono oscuro en la parte anterior de las orejas en definición hacia los pómulos.

Qué evitar :Oscurecer la zona de las sienes y de la frente. La mitad superior de la cara siempre deberá tener un tono más claro que el resto. También evite los puntos de luz en el ángulo inferior del óvalo facial.

Un rostro rectangular 

Qué hacer :Hay que reducir la altura del rostro y redondear el óvalo facial. Para lograr lo primero es aplicar una base de maquillaje clara en todo el rostro y luego maquillar con uno más oscuro en frente y mentón.

Qué evitar :No aplicar rubor en la parte superior de los pómulos ni de las mejillas (evitando realzar la parte media del óvalo facial). Aplicar rubor por debajo de los pómulos y destacar las mejillas y mandíbulas.

Un rostro asimétrico

Qué hacer : Es el rostro con forma de trapecio. Aplicar maquillaje claro en la parte superior del rostro y oscuro en la parte inferior. El rubor se reserva para las sienes y la zona alta de las mejillas.

Qué evitar :Las puntas de luz en la frente. Para evitar las apariciones de manchas que rompan la uniformidad del maquillaje. 

 Un rostro redondo

Qué hacer :Aplicar una base de maquillaje clara en el rostro. La base de maquillaje oscuro en los contornos del óvalo esfumándolo hacia las orejas, el cuello y las raíces del cabello. El rubor en mentón y pómulos.

Qué evitar :Tienes que obviar el uso de maquillaje de un solo tono. El juego de luces y sombras resulta más importante en otras ocasiones.

124

Page 7: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

2.- CORRECCIONES SEGÚN LOS DIFERENTES TIPOS DE OJOS

Los ojos son el espejo del alma. En ellos se refleja su personalidad y estado de ánimo. Con ellos crea esa hermosa primera impresión que es casi siempre, la que perdura. Por eso es importante que la aplicación del maquillaje sea correcta para realzar su belleza. Es más, las sombras aplicadas apropiadamente ayudan también a disimular defectos de forma o posición de los ojos.

¿ CÓMO SON SUS OJOS ?

Frente a un espejo compare sus ojos con estas ilustraciones y siga los consejos para la aplicación del maquillaje, no olvide que debe armonizar con el resto del maquillaje.

Ojos hundidos :

- Para destacarlos trate de crear una aureola luminosa alrededor de los ojos.- Use tonos claros y perlados sobre el párpado al igual que debajo de las cejas.- Aplique un tono un poco más subido, pero no más oscuro en el pliegue.

Ojos redondos :

- Para alargarlos aplique una sutil sombra mate sobre el párpado incluyendo el pliegue.- Extiéndala hacia el extremo y alrededor.

Ojos pequeños :

- Para agrandarlos aplique en todo el párpado sombra perlada o pastel.- Usar un tono más oscuro sobre el pliegue.- Destaque el área debajo de las cejas con un tono perlado para dar la ilusión de prominencia.

125

Page 8: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

Ojos caídos :

- Levantar pliegue del ojo con oscuro.- Sombra clara en todo el párpado y medio en profundidad del ojo.- Delineado hacia arriba. 

Ojos juntos :

- Para que parezcan más separados, empiece aplicando una sombra de tono claro desde el lagrimal hacia el centro del párpado- Acentúe con un color más oscuro desde el centro hacia el extremo del ojo esfumando la sombra en forma de triángulo hacia la ceja.

Ojos grandes :

- Sombra media en párpado, oscuro en pliegue del ojo hasta la mitad.- Sombra clara en todo el ojo.

Ojos muy separados : - Para minimizar la distancia, aplique la sombra sobre el párpado, desde el lagrimal hacia arriba cubriendo bien el pliegue. - Acentuar el tono sobre el pliegue para que quede más oscuro y extienda la sombra hacia la nariz.- Extienda también la sombra hacia fuera terminando en forma de “ala” hacia el extremo inferior del ojo.

126

Page 9: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

DELINEADORES

Los delineadores están otra vez de moda, pero ahora ya no se usan ni tan gruesos ni tan renegrecidos como antes. Recuerde que los delineadores al igual que las sombras ayudan a vestir sus ojos porque :

- definen más claramente la forma del ojo - hacen que las pestañas se vean más espesas - hacen que los ojos se vean más grandes - amplían el blanco del ojo

Con el delineador líquido o con el lápiz delineador, se puede trazar una línea fina y controlada lo más cerca posible de la raíz de las pestañas. Es más fácil si se hace por partes, primero desde el centro del párpado hacia el extremo y después desde el lagrimal hacia el centro.

Para crear efectos especiales siga estos fáciles consejos :

Para que los ojos se vean bien abiertos, delinee desde el centro del ojo hacia el extremo, tanto arriba como abajo.

Para lograr un efecto romántico por la noche, delinee todo el párpado, pero solamente la mitad de la parte inferior.

Delinee todo el ojo por dentro usando un lápiz muy suave. Si usa lápiz azul el blanco del ojo lucirá más blanco. Con el lápiz negro se obtiene un efecto totalmente dramático sofisticado.

127

Page 10: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

PESTAÑAS

Las pestañas son uno de los atributos más seductores que posee la mujer ¿ se habría podido inventar el guiño coqueto sin ellas ?. Las pestañas le ponen punto, coma y signo de interrogación al lenguaje de sus ojos. Al destacarlas con máscara, todos esos efectos se magnifican.

Trucos de maquillaje

Para maquillaje nocturno, use dos capas de máscara negra o marrón negra. En las puntas aplique máscara verde esmeralda o azul zafiro.

Coordine los tonos del delineador y la máscara para lograr efectos más atrayentes.

Para que las pestañas se vean más espesas deje secar la primera aplicación de máscara por un minuto, aplique una capa ligera de polvo facial sobre las pestañas y aplique una segunda capa de máscara.

Pestañas oscuras y espesas

- Entrecierre los ojos. Aplique la máscara sobre la parte superior de las pestañas desde la misma raíz a las puntas.

- Abra los ojos. Aplique la máscara por debajo de las pestañas desde la raíz hasta las puntas.- Incline la cabeza hacia adelante y aplique la máscara en las pestañas inferiores usando la punta

del aplicador.

128

Page 11: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

3.- CORRECCIONES DE CEJAS

¿ Cómo son sus cejas ?

Mírese al espejo y con la ayuda de un lápiz y los dibujos de esta página, aprenda donde deben empezar, arquearse y terminar sus cejas. Así podrá mantenerlas naturales, en proporción al tamaño de sus ojos.

- Depílese siempre por la noche para que cualquier irritación de la piel desaparezca antes de maquillarse por la mañana.

- Depile los vellos superfluos que crecen debajo y entre las cejas. Nunca depile los de encima de la cejas pues se deforma el arco natural.

- Para que la depilación sea pareja vaya quitando vellos de ambas cejas alternadamente hasta lograr el efecto deseado.

- Si sus cejas son poco pobladas, use lápiz de ceja en el mismo tono de su cabello (o un poco más oscuro si es rubia) pero siempre siguiendo la línea natural de la ceja y aplicando con pequeños trazos que harán el mismo efecto del pelo natural.

Recuerde que las cejas son el marco de los ojos y pueden alterar la apariencia total de su rostro. Siga los consejos que le damos a continuación para los problemas más comunes.

Cejas para ojos muy juntos

- Empiece a delinear la ceja, no a la altura del lagrimal, sino un poquito más afuera (hacia las sienes).- Marque el arco después de llegar al centro del ojo.- Termine el trazo fuera del extremo del ojo, sin exagerar.

Cejas para ojos muy separados

- Empiece a delinear la ceja, no a la altura del lagrimal, sino un poquito más adentro (hacia la nariz).- Marque el arco antes de llegar al centro del ojo.- Termine el trazo justo sobre el extremo del ojo.

129

Page 12: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

4.- MAQUILLAJE CORRECTIVO DE PÁRPADOS IRREGULARES LUZ Y SOMBRA

ALARGADO Las partes oscuras de la figura indican acentuar el color de sombra del interior al centro.

CHICOS Y/O HUNDIDOSAcentuar desde la zona media superior y hacia arriba.

PÁRPADO CAÍDOAcentuar desde la media del párpado extendiéndolo en forma ascendente en dirección a las sienes.

SIN PLIEGUE PALPEBRALAcentuar y reforzar en el borde superior.

PÁRPADO CONVEXOAcentuar y reforzar en el centro del párpado, esfumar en forma ascendente hacia las sienes.

130

Page 13: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

5.- CORRECCIÓN FRENTE

CONVEXA (redonda)Aplicaremos en la zona de la línea correctora de la figura, una base oscura esfumando hacia las sienes.

FRENTE LIGERAMENTE HUNDIDAAplicar en la zona de la línea correctiva de la figura, una base de un tono más claro que el rostro, esfumando hacia las sienes.

6.- CORRECCIÓN NARIZ

NARIZ ANCHAUn toque de maquillaje ligeramente más oscuro en las aletas de la nariz hará que parezca más delgada. Recuerda que tienes que esfumarla un poco.

131

Page 14: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

NARIZ CURVA Un toque de corrector o de fondo de maquillaje más claro dará el aspecto de una nariz más recta.

NARIZ CORTAUn toque más claro en las aletas de la nariz funcionará bien. Y si dibujas bien los labios superiores harás que destaque un poco más tu nariz.

NARIZ LARGAAplica fondo de maquillaje más oscuro y un mini toque en la curvita de las alas de las narinas tal y como se muestra en el dibujo.

CURSO DE AUTO-MAQUILLAJE

INTRODUCCIÓNPara muchas mujeres, maquillarse quiere decir aplicarse productos cosméticos en la cara, pero el verdadero sentido del maquillaje es transformarte sin perder tu naturalidad, sentirte guapa.

SALVAGUARDAR TUS OJOSNuestro organismo es la máquina más perfecta que existe. Nada se dejó al azar y nada es gratuito, así las cejas que en principio parecen creadas para enmarcar el rostro, cumplen una importante función, la de salvaguardar los ojos.

PERFECCIONA TUS CEJASMuchas mujeres tienen las cejas muy finas, en estos casos hay que recurrir a técnicas de maquillaje que nos permiten cubrir las zonas de vello escaso.

MAQUILLAJE DE OJOSLos ojos son la parte más importante del rostro, la que atrae y llama más la atención. Lo que debes conseguir son ojos aterciopelados, chispeantes y maliciosos, pero a la vez tiernos.

CORREGIR LAS OJERASMuchas mujeres sufren de ojeras y bolsas, debidas en general al poco descanso y a problemas de circulación. La falta de elasticidad produce arrugas de expresión, que se acentúan con la edad.

LUZ A TUS PESTAÑAS Y VIVACIDAD A TUS OJOSEl maquillaje de pestañas tiene gran importancia ya que da vivacidad y agranda el ojo. Existen gran cantidad de máscaras y gran variedad de colorido: negro, marrón, violeta, azul, verde, dorado, plateado.

MEJILLAS CON COLOR

132

Page 15: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

Siempre es interesante saber cómo se puede corregir la forma del rostro, simplemente con la aplicación del colorete.

LUZ Y SOMBRA- La luz día blanca realza detalles- La luz tarde es beige clara y menos fuerte- La luz noche es beige oscuro y se aprecian los defectos

LOS MEJORES TRUCOS Y RECETAS CASERAS PARA EMBELLECERSE

A continuación, una serie de estrategias sencillas para llevar a cabo en determinados momentos, optimizando los tratamientos de belleza y las prácticas de maquillaje.

OJOS DE CINE

Línea de los ojos impecable. Cuando la raya del ojo se altera, al poco tiempo de trazarla, se debe a que el párpado es demasiado graso y corrompe los pigmentos de la mina del lápiz rápidamente. Es mejor trazarla con eye-liner líquido o incluso mejor, usando el que se presenta en

pastillas y hacerlo como una acuarela, con agua y pincel.

Ron y aceite. A las pestañas frágiles, escasas y quebradizas les conviene un combinado de ron con aceite de ricino desodorizado (pedir en la farmacia), que es un reconstituyente rápido y seguro. Ambos se mezclan en un frasquito de cristal en un porcentaje de 3 cucharadas soperas de aceite de ricino con una de ron y se extiende con un cepillo por las pestañas inferiores y superiores cada noche.

Eliminar las bolsas. Hacer un té con 2 bolsitas y dejarlo enfriar después en el frigorífico. Ambas bolsitas refrescantes se colocan encima de los párpados cerrados, manteniéndose tumbada durante 10 minutos. A continuación, se extiende por el contorno de los ojos un gel hidratante mediante ligeros y suaves toques con las yemas de los dedos.

Contra los ojos caídos. Para disimularlos, hay que dibujar una línea muy fina de eye-liner sobre las pestañas superiores y rizarlas desde la mitad hacia el exterior para elevarlas.

133

Page 16: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

Contra los ojos hundidos. Hay que maquillarlos con sombras claras sobre el párpado móvil superior y oscurecer ligeramente el arco superior de los párpados, justo debajo de las cejas. Esto dará la sensación de acercarlos hacia afuera.

CUTIS PERFECTO

Piel tirante. Cuando el cutis se muestra tenso, no está pidiendo hidratación, más bien necesita nutrirse con lípidos que equilibren su deficiencia en el manto ácido. Una crema que los lubrique y proteja es lo que hay que aplicarle.

Puntos negros. Hacer desaparecer las espinillas de la nariz, el mentón, la frente o las mejillas, es fácil si se corta un tomate por el medio, se frota con él la zona y después, se deja que actúe durante un cuarto de hora. Posteriormente, limpiar con tónico.

LABIOS SEDUCTORES

Labios con más volumen. Para hacer que los labios sean más carnosos, sólo hay que frotarlos con vaselina y el cepillo de dientes antes de pintarlos, la red de vasos sanguíneos que tienen, se activará, haciendo que aumenten su volumen durante unas cuantas horas.

En frío. Las minas de los lápices de ojos y de los perfiladores de labios, se rompen a menudo. La culpa es del calor así que, tanto en verano como en invierno, conviene meterlos en el frigorífico al menos 15 minutos antes de sacarles la punta.

CUERPO

Granos en la espalda. Si aparecen granos, impurezas o espinillas en la espalda, hay que combatirlos a diario con la ducha y un guante de crin y dejar para el final una pasada de agua caliente mientras se le aplica un chorro abundante de vinagre. Dos o tres veces a la semana, dependiendo de la cantidad de granos, es necesario aplicar una mascarilla de arcilla roja durante 15 minutos y luego, retirar con agua fría.

Baño relajante. Llenar la bañera con agua caliente y disolver en ella, meticulosamente, 2 kilos de sal gruesa. Dejar el cuerpo sumergido durante 20 minutos para que la piel absorba el yodo y las sales minerales y para que el organismo quede tranquilo. Hay que renovar el agua, para que siempre esté a una temperatura de como mínimo, 39 grados C.

134

Page 17: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

PELO

Flequillo desfilado. Dividir el cabello y escoger solo la zona que corresponda al flequillo. Sujetar y enroscarlo en un dedo, como un tirabuzón, para cortarlo por el extremo. De esta forma, queda un poco desfilado, como hacen en las peluquerías.

CONSIGUE UNAS CEJAS EN BUENA LÍNEA

Unas bien delineadas cejas cambian la expresión de la mirada a cualquiera. 

Un diseño de cejas consigue cambiar la expresión de la mirada como ninguna otra cosa. Si no eres muy diestra con la pinza, conviene acudir a un profesional que sepa limpiar bien el entrecejo y dar una buena forma al arcode la ceja.

Nadie mejor que los maquilladores y profesionales en la estética para hacerlo. Pero si quieres lanzarte y hacerlo tu misma, te damos todas las pistas para conseguir un buen resultado final.

Unas cejas limpias y bien peinadas añaden una fuerza considerable a la mirada. Las cejas son el marco del rostro, el elemento que le da toda su fuerza. Se deben rellenar inmediatamente después de aplicar los polvos sueltos.

Por lo que se recomienda rellenar las cejas mejor con sombra de ojos que con lápiz, ya que el resultado es más natural, más suave. Se debe escoger la sombra de ojos lo más parecida al color natural de las cejas.

Las sombras idóneas son:

- Para cejas rubias o claras: sombra Taupe o Blonde.- Para cejas con canas: sombra Grey.- Para cejas castañas: Sable.- Para cejas muy morenas: sombra Mahogany.

135

Page 18: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

Secreto profesionalUn consejo muy importante que te dicen los expertos es que no cambies drásticamente la forma natural de tus cejas. Cada mujer ha nacido con unas cejas que debe respetar, y debe maquillarlassiguiendo su dibujo natural.

Truco caseroSi quieres domar hasta los pelos más rebeldes y mantenerlos en su sitio durante horas, puedes echar un poco de vaselina en un cepillito y peinarlas. Para que no se muevan, aplica un poquito de gel con el dedo como toque final.

Cuidados para un mantenimiento ideal

Empieza por el ángulo interior, cepillando tus cejas con ligeros toques ascendentes y siempre hacia fuera. Si aplicas un gel fijador, hazlo aplicándolo hasta la raíz del pelo, de este modo su efecto se prolongará aún más.

El aceite de ricino o la vaselina pura pueden nutrir tus cejas y evitan descamaciones y picores. Pasa tu dedo cuidadosamente por encima de las cejas; al mismo tiempo, estarás dando una forma perfecta.

Para dar forma, cepilla las cejas con una brocha especial, a fin de detectar calvas o imperfecciones.

Claves para maquillarlas

Si tienes poco pelo, puedes maquillarlas, escogiendo un tono de sombra de ojos lo más parecido posible al color natural de las cejas. Empieza por el extremo interno (cerca de la nariz), dando trazos suaves hacia el exterior. Sigue la forma natural de las cejas.

Repasa sin añadir más sombra, para difuminar correctamente el color entre los pelitos de las cejas.

El resultado es más natural si se elimina primero el exceso de sombra en el dorso de la mano.

Empieza siempre por el extremo interno de la ceja, con trazos cortos para imitar a la perfección el aspecto de los pelitos.

En el caso de cejas muy finas y despobladas, utiliza un pincel extrafino.

Colócate a unos metros del espejo para apreciar el resultado. Si las cejas saltan a la vista, acláralas conpolvos sueltos.

Diseños de moda

La actriz Catherine Zeta Jones, lleva unas cejas arqueadas a base de un diseño de ingeniería fina…

Existen profesionales del diseño y la depilación de cejas que hacen verdaderas maravillas. Y también

136

Page 19: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

todo lo contrario… Por eso, antes de dar el gran paso, será mejor que te asegures con un test previo donde puedas comprobar el diseño final y decidir cuál es el que más interesa.

Consulta en un salón de belleza, estética o un taller de imagen y maquillaje reconocido. La mano delos buenos profesionales siempre se nota en el resultado final.

Productos para cejas

Bobbi Brown tiene tres productos clave para el cuidado de las cejas:

Brow Brush. Es una brocha asimétrica, diseñada para maquillar las cejas. Sus púas de jabalí, duras y firmes, son idóneas para aplicar sombra de ojos en las cejas o, simplemente, peinarlas. Existe con mango largo y mango corto, para viajar.

Tweezers. Las famosas pinzas Rubis, hechas en Suiza, están fabricadas en acero inoxidable. Su punta extremadamente afilada arranca hasta los pelitos más finos. Guarda siempre la punta de las pinzas en su funda para evitar dañarla. No olvides limpiarlas con alcohol tras usarlas.

Natural Brow Shaper. Este cepillo para las cejas, parecido a una máscara de pestañas, permite peinarlas cejas y fijarlas. Existen seis tonos que se adaptan a todos los colores de pelo: Blonde, Sable, Mahogany, Slate, Auburn y Rich Brown. Además, existe otro gel incoloro, Clear, simplemente para fijar y peinar sin añadir color.

Por su parte, Maybelline New York tiene Eye Brow Styling Gel, que proporciona a las cejas un efecto de “recién peinadas”, consiguiendo un look que permanece y dura más tiempo. Alarga y define para conseguir un aspecto natural. Se presenta en dos tonos: Transparente y Marrón.

LABIOS EL PODER DE LA SEDUCCIÓN

Los labios tienen el poder de atrapar aquellas miradas que buscan sentirse seducidas por la perfección de un rostro en armonía.

TRATAMIENTOS DE MICRO-PIGMENTACIÓN EN LABIOS

Los tratamientos de micro-pigmentación (maquillaje semi-permanente) realizados en labios presentan una variada tipología, todos ellos tienen objetivos distintos y por lo tanto, implican diferentes técnicas de aplicación.

El perfil de quienes demandan este tratamiento es también muy dispar. Nos encontramos con mujeres que desean corregir pequeñas imperfecciones o asimetrías. Otras, que por su actividad profesional, necesitan mantener una imagen perfecta las 24 horas del día, e incluso, caballeros cuyos labios, debido a causas como herpes, han perdido su coloración y muestran un contorno indefinido. Sin embargo la mayoría del público que solicita este tratamiento sólo desea embellecer y perfeccionar el dibujo de sus labios, logrando un resultado natural con tonalidades suaves.

137

Page 20: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

Existen 4 típicos que exponemos a continuación :

1.- Embellecimiento labialPodemos decir que es uno de los tratamientos más habituales, tanto para clientes jóvenes como para mujeres más maduras. Todas ellas buscan un objetivo común : labios perfectos y la comodidad de no tener que retocar su maquillaje constantemente (“arreglada pero no maquillada”).

2.- Aumento del contorno labialLos cánones de moda actual, imponen labios más gruesos y sensuales por lo que cada vez se solicita y demanda este tratamiento con más frecuencia. No podemos hablar de unas edades determinadas sino de unos gustos comunes.

3.- Corrección labialCuando nos encontramos con un labio con imperfecciones, la función de la micropigmentación es efectuar una reconstitución de su dibujo para conseguir una simetría perfecta. En estos casos, los objetivos que se pueden conseguir son muy diversos y ambiciosos. Es posible corregir labios con pequeños defectos, al igual que se obtienen resultados sorprendentes en labios leporinos, labios con cicatrices, aumentos laterales, en labios con parálisis muscular o correcciones en labios asimétricos.4.- Labios con “arruguitas peribucales”Quienes acuden buscando este tipo de tratamiento suelen ser en su mayoría personas de edad avanzada o con predisposición a la excesiva gesticulación en los labios. También suelen solicitarlos personas fumadoras que presentan estas arruguitas en torno al labio superior.

Para conseguir el efecto óptico deseado se utilizan tonos más marcados, seguidamente, se realiza un difuminado con el que se unifica el color del labio, de esta forma, podemos maquillar los labios sin marcar su contorno, evitando así las antiestéticas canalizaciones del carmín a través de la arruga.

MAQUILLAJE DE DIA

Este tipo de maquillaje debe buscar darle vida y luz al rostro dentro de una gran naturalidad.

El efecto de la luz solar va a condicionar todo el maquillaje destacando todo lo que hagamos obligando a la utilización de tonos suaves y cálidos, líneas imperceptibles, texturas ligeras, para conseguir un efecto atractivo y natural sin ser excesivamente pintado.

Pasemos a enumerar los pasos a realizar para conseguir un buen aspecto durante las horas de sol:

- Preparación de la piel con una crema base hidratante, dejándola durante cinco minutos hasta una total absorción.

- Corrector claro y cremoso en ojeras, aletas de la nariz y la zona oscura del rabillo del ojo (con pincel).

138

Page 21: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

- Maquillaje fluido del color más parecido al de la propia piel aplicado con esponja humedecida con agua o tónico a pequeños toques, difuminando bien toda la mandíbula ya que el cuello de día no se maquilla.

- Polvos translúcidos para fijar y matizar el maquillaje.

- Delineado de ojos (marrón o gris oscuro) difuminado hacia la base de las pestañas.

- Un color cálido y suave para todo el párpado; sobre éste dibujar “la banana” en el pliegue del párpado móvil y borde de pestaña superior.

- Máscara marrón.

-

-

Labios perfilados con el mismo tono que la barra.

- Colorete en pómulos en armonía con el resto de colores, pero sobre todo con el color de los labios.

-

139

Page 22: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

 

Siempre los tonos en maquillaje social serán claros, nunca brillantes

140

Page 23: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

MAQUILLAJE TARDE

La tarde es una de esas oportunidades en que, aunque no vayamos para una fiesta, se requiere de un hermoso maquillaje que nos distinga de las demás, pues a veces estos momentos del día pueden ser un preludio para lo que se avecina en la noche.

- Hacer la limpieza con la crema (leche hidratante) y el tónico que hayas elegido.

- Aplicar una crema humectante sin grasa.

- Aplicar la base, que puede ser tanto compacta como fluida, pero mantén el aire de naturalidad, pues al ser todavía de día, se requiere cierta suavidad para que armonice con el momento. Colocar con una esponjita húmeda.

- Hacer las correcciones del caso. Recuerda que los correctores claros son para resaltar la piel, disimular cicatrices y arrugas y aclarar manchas y ojeras. Por otra parte, las oscuras son para hundir: encoger la nariz o la barbilla. El corrector debe ser fundido con la base para que no se note. - Aplicación de polvos translúcidos que podrán ser compactos o sueltos, para fijar la base y evitar molestos brillos. Estos se deben aplicar con una borla (mota), haciendo pequeñas presiones por toda la cara y cuello. El exceso de polvos se retira con una brocha gruesa.

- Aplicar sombras las que pueden formar un contraste entre claro y oscuro, pues la suave luminosidad vespertina oscurece los colores. No olvides que los tonos oscuros profundizan y los claros resaltan. La sombra debe ponerse con un buen pincel especialmente diseñado para esto.

- El delineador, ya sea en lápiz o líquido, debe quedar difuminado para no endurecer las facciones.

- La máscara debe ser más espesa que la de día y de color negro o marrón, para que tus pestañas resalten.

- El rubor aporta mucha vida y colorido, se aplica para corregir el pómulo. Según la forma del rostro se pondrá por debajo o por encima del pómulo. La tonalidad debe ser un poco más intensa que la que se utiliza en un maquillaje de día. Dar un toque de rubor en la barbilla, frente y nariz.

- Los labios deben delinearse con un lápiz o con el pincel, en colores semi-oscuros. El labial deberá combinar perfectamente tanto con la globalidad de tu rostro como con el delineador de labios. Los ideales son los tonos marrones o cobrizos.

- Peina tus cejas para darle el último toque a tu rostro. Ahora ya puedes salir a una reunión o a tomar el té luciendo más bella que nunca, con este práctico maquillaje de tarde.

141

Page 24: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

MAQUILLAJE DE NOCHE

Durante la noche toda la iluminación que nos rodea es artificial y la luz artificial baja la intensidad del color, por lo que a la hora de realizar un maquillaje de noche lo haremos más intenso.

A la hora de hacer un maquillaje hay que tener en cuenta la luz con la que va a ser lucido. Para el maquillaje de noche podemos elegir colores oscuros, texturas brillantes para conseguir el look más glamoroso y sofisticado.

- Aplicar una crema base, esta puede ser una hidratante o pre-base de maquillaje que incluso podemos mezclar con un flash de belleza, para las ocasiones más especiales.

- Si existen imperfecciones como manchas, granitos en el rostro, etc., las cubriremos con un corrector en pasta cubriente y aplicaremos otro más natural y fluido en el contorno de los ojos, ya que si ponemos uno muy espeso, al gesticular se marcarían las líneas de expresión.

- Podemos usar el mismo corrector fluido en un tono más claro que la piel, para suavizar todos los rasgos que pueden endurecer a la mujer.

- Si queremos dar un aspecto fresco a la piel podemos elegir un colorete en crema. Este se aplica antes de matizar, ya que pertenece a la familia de los grasos. El colorete en crema es ideal para personas mayores y pieles secas.

- Fijaremos toda la base con un polvo translúcido, para conseguir una piel natural y no demasiado mate. Aplicaremos el polvo translúcido con un ligero toque de brocha.    

- Si queremos dar más color aplicaremos un polvo bronceador modelando rostro, cuello y escote.

- En los ojos aplicaremos una sombra base en un tono luz y con el color oscuro elegido marcaremos por debajo del ojo un punto tope, siguiendo la línea inferior del ojo.

- También aplicaremos este mismo tono en el nacimiento de pestañas difuminándolo por la zona de la cuenca o sombra del ojo, remarcando así el punto de intensidad.

- Repasaremos la línea de pestañas para lograr una mirada más intensa, esta línea la podemos hacer con sombra para conseguir un degradado con el tono medio.

- Aplicaremos abundante máscara de pestañas, eliminando posibles grumos con un espiral limpio y dándoles así la forma deseada.

- Las cejas dan mucha expresión a la mirada por lo que las corregiremos si fuera necesario, rellenando posibles huecos y estirando sus extremos.

- Cuando apliquemos perfilador lo difuminaremos hacia el interior del labio, aplicaremos un labial del mismo tono, el perfilado no se debe notar.

142

Page 25: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

MAQUILLAJE MUJER MADURA

En edades maduras, la piel suele estar seca y deshidratada por lo que es importante aplicar una base hidratante (no nutritiva), además la piel tiende a caerse y a llenarse de arrugas, por lo que evitaremos los polvos mates que envejecen, tampoco realizaremos las correcciones habituales, solo disimularemos las ojeras (no las bolsas) con un lápiz color carne o con un corrector según el tono de piel, se tapan manchas y se disimulan arrugas de la misma forma, sin abusar del producto. Si hay áreas rojas u otro tono en el rostro la base debe ser de cobertura total o camuflaje si son muy exageradas.

- Aplicar una base de maquillaje fluido o hidratante con color en las zonas con arrugas, debe ser discreta y no muy espesa, para evitar que los pliegues de la piel y las arrugas se acentúen, con un tono más claro que la piel para

rejuvenecer. El maquillaje se aplica con la esponja humedecida, para aplicarla comenzaremos por las mejillas, después la frente y luego el resto, se pasa ligeramente por el párpado superior. Se pasa luego la borla sin polvos, solo se matiza con ellos las zonas sin arrugas en el caso de pieles muy grasas.

- La línea del ojo se hace ascendente muy pegada a la pestaña, con lápiz marrón, se puede subir la línea para formar una arcada que luego se difumina, la línea se marca más con el lápiz negro poniendo unos puntitos entre las pestañas y de la mitad del ojo hacia el exterior. No es aconsejable el eye-liner, ya que endurece la mirada y agrega más edad.

- Dentro del ojo, de la mitad hacia el lagrimal se aplica lápiz blanco para iluminar la mirada

- Aplicar la máscara de pestañas en color marrón o negro suavemente, también se puede antes rizar las pestañas para rejuvenecer aún más el ojo.

- Las sombras de ojos deben ser suaves y mates, de preferencia colores con luz que combinen con la piel y no con la ropa. Los matices irisados, se pueden aplicar sobre un maquillaje natural, clásico, dando toques de luz, en el centro del párpado, dando vida a la mirada, o sobre los labios.

- Las cejas deben pintarse levemente, porque aparecen canas o se tiende a perder vello.

- Detrás de los lentes la naturalidad es la regla que deben seguir todas las mujeres que usan gafas. Nada de excesos en los ojos pues el aumento de la lente hace que la mirada se vea poco elegante. Los mejores tonos para las mujeres con gafas son los naturales.

- El colorete debe ser muy suave, puede utilizarse cremoso y con el lápiz blanco en la mano cogemos el producto con el dedo y se aplica en las zonas bajo los ojos para iluminar el rostro.

- Con los años, la línea de la boca se pierde, delinear su contorno, con el color del rouge que vamos a aplicar, o marrón claro, elegir una textura mate o satinada y en un tono claro natural, lo más parecido al color de los labios o un poco más subido. Se recomiendan los tonos algo fuertes como rojos o rosados intensos que den vida al labio, cuidando de no utilizarlos en edades muy avanzadas en que el labio pierde volumen y favorecen mejor los colores claros, pero con una pizca de vida.

143

Page 26: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

En las comisuras se utiliza el lápiz color carne.

MAQUILLAJE DE NOVIAS

Blanca y radiante va la novia. Y esta premisa : radiante y luminosa se debe cumplir con un maquillaje fresco y natural, muy bien realizado. No olvidar que las novias tienen que salir guapas en todas las fotos.

Para conseguir alcanzar la meta máxima de seducción y frescura, el maquillador debe saber captar el estilo y después coordinarlo con otros factores tan importantes como el peinado y el vestido, que resultan cruciales a la hora de coordinar los colores del maquillaje con el look global.

Radiante y luminoso. Son los dos adjetivos que mejor describen la cara que ha de presentar una novia para estar espléndida el día de su boda. La norma básica de un maquillaje de novia está en conjugar a la perfección la ley del menos es más. Lema que hay que saber llevar a la práctica con precisión.

144

Page 27: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

En lo relativo al maquillaje hay que dar prioridad a la luz sin caer nunca en los tonos agresivos o estridentes porque no resultarían elegantes.

Las sesiones de auto-bronceado aportan un color especial a la piel de cara y cuerpo que recomendamos mucho porque en los vídeos da un aspecto muy saludable.

Otro truco para prolongar la duración del maquillaje consiste en aplicar una ampolla flash antes de empezar a maquillar. Y por último, la permanente y el tinte de pestañas para dar al ojo una expresión más bonita y rizada.

Pasos a seguir en maquillaje de novias :

1.- Desmaquillar agua usar algodón 2.- Crema humectante

3.- Base clara o parecida a la piel escurrirla con esponja

4.- Corrector de ojeras esfumándolo con la mano izquierda

5.- Sombreado dorado en el centro, rosa en las comisuras del ojo

6.- Peinado de cejas máscara de pestañas si tiene pocas cejas

7.- Delinear los ojos café o negro (lo ideal es café), desde la mitad del ojo para agrandarlo, también para darles más abertura rellenar con azul las comisuras del ojo

8.- Encrespar las pestañas

9.- Máscara de pestañas por encima

10.- Rellenar labios, tonos rosas claros

11.- Rubor en las sienes

12.- Tratar de hacer el óvalo con rubor, no se hace ninguna corrección

Este tipo de maquillaje quedará mucho mejor cuanto más natural y fino sea la aplicación de la base del maquillaje, deberá ser casi transparente, no aplicar tonos ladrillos.

Este contrasta con el blanco del vestido, no empolvar y solo hacerlo en casos de pieles grasas, las sombras de los ojos deben ser tonos neutros. El tono que desea, mezclarlo siempre con claro o rosa suave, estos colores sin armonizador se ven suaves e indefinidos. Evitar delinear con demasiado negro porque endurece la mirada. Lo recomendable es hacerlo con un color marrón o azul y muy pegado a la línea de las pestañas. Aplicar máscara negra.

145

Page 28: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

ARMONÍA DE COLORES

1.- El color solo no tiene sentido, lo adquiere al estar en armonía con otras emociones.2.- Los efectos se buscan a través de una gama de colores con predominio del color elegido.3.- El color influye en el carácter, conducta y rendimiento.4.- Se dividen en cálidos y fríos : a) Cálidos : rojo, amarillo y naranja b) Fríos : azul y sus derivados c) El verde y el violeta pertenecen a la gama cálidos y fríos, porque están compuestos de un color cálido más frío. d) Los tonos grises o negros pertenecen a la gama de los fríos5.- La luz natural “es más fuerte” e intensifica los tonos, el maquillaje adecuado para la luz natural, se v vuelve amarillo con la luz fluorescente y en la noche se pierde totalmente6.- La luz fluorescente es una luz fría, los rostros se ven pálidos y demacrados, le ocurre al maquillar c con tonos vivos – rosado de base – rojo mejillas y labios – los blancos, amarillos, beige elimi- narlnarlos completamente7.- La luz eléctrica palidece todos los colores, pero oculta todos los defectos, lo que nos permite realirealizar los trucos correspondientes8.- Los colores análogos son aquellos que tienen relación de semejanza, ellos son : a) Rojo + carmín + bermellón (café) b) Violeta + violáceo + carmín c) Azul + verde azul + violáceo

146

Page 29: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

d) Verde + verde oliva + verde azul e) Amarillo + anaranjado + verde oliva f) Naranja + bermellón + anaranjado Nota : rompen la monotonía de estos colores, los tonos situados a 3 espacios de los tonos elegidos.9.- Colores alternos, en ellos no intervienen los básicos o secundarios, ellos son : a) Anaranjado + bermellón + carmín b) Violáceo + verde azul + verde oliva10.- Colores de contraste máximo, se utilizan sólo para maquillaje de fantasía, teatro o caracterización, p pues su contraste es muy violento (rojo + verde), (amarillo + violeta), (azul + naranja)

MAQUILLAJE ESCÉNICO

La labor del maquillaje escénico se basa en gran parte en las reglas de la plástica, llámese teoría de color y del manejo de luz y sombra, dibujo del rostro y del cuerpo humano, así el rostro y el cuerpo son el lienzo donde se efectúa la obra plástica. En el caso de las prótesis de látex se asemeja en gran parte a las labores de un escultor como son el moldeado en yeso y plastilina.

Pasos a seguir en maquillaje escénico :

1.- Sacar el maquillaje con agua (limpiar el rostro) 2.- Luego aplicar una base compacta buscheite en todas las partes oscuras (frente, nariz, mentón,

ojeras) 3.- Aplicar base más oscura que la piel en los 5 puntos del rostro, escurrirla con esponja en forma

147

Page 30: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

descendente, por todo el rostro orejas, pestañas, cuello. 4.- Sombreado más oscuro color base blanco. 5.- Corregir sobre la base con lápiz café, escurrirlo con la esponja suavemente, todo se maquilla en en forma ascendente. 6.- Sombreado de otros colores en el párpado, dependiendo de la forma del ojo o del rostro,

terminar en el borde con un color más claro café, azul, celeste, dorado para darle brillo. 7.- Lápiz delineador combinando el color de la sombra o color de la piel, suavemente de la mitad

del ojo hacia las sienes, lo mismo para abajo del ojo. 8.- Colocar polvo compacto para quitar brillo y fijar. 9.- Encrespar las pestañas si lo requiere, aplicar máscara de pestañas por encima, después la

pestaña inferior, solo en los costados.10.- Delinear labios, rellenar con color más fuerte, más brillo en dorado.11.- Rubor de los 3 tonos en las mejillas en forma ascendente, luego escurrirlo hacia abajo, luego en

todo el rostro.12.- Polvo compacto siempre hacia abajo.

MAQUILLAJE DE FANTASÍA

El maquillaje de fantasía nos deja una puerta abierta a la hora de crear personajes y caracterizaciones para fiestas como las de carnaval, fotos de fantasía y mundos mágicos: duendes, hadas y ninfas jugando con decorados y complementos.

En este maquillaje podemos crear una imagen imitando o inspirada en algo que queramos reflejar, con un toque de fantasía, de forma abstracta, sin que tenga que significar algo.

Un medio para representar el maquillaje de fantasía es la fotografía, un maquillaje de fantasía, será un maquillaje de belleza llevado a la exageración, a menudo adornado con estilismos y complementos al maquillaje como dibujos, trazos, pedrería, etc. Siempre trataremos de embellecer con un maquillaje combinado con alguna decoración extraordinaria a un maquillaje de belleza habitual o dibujando trazos de forma artística.

El maquillaje corporal (body painting), es un maquillaje de fantasía que se realiza con acuacolor, se puede realizar en su totalidad con acuacolor, pintando el cuerpo entero, o combinándolo con un maquillaje de belleza más natural, podemos utilizarlo como acuarela encima del fondeo de maquillaje, o difuminándolo con varios colores, o incluso fundiéndolo con el tono de piel.

La forma de distribuir los colores tiene mucha importancia, ya que estos según su intensidad y luminosidad nos modelarán el rostro, creando volúmenes y hundimientos, podemos hacer todo tipo de armonías, si queremos que los colores cobren vida y resalten más, se han de contrastar juntando los colores complementarios sin mezclar (teoría del color).

En el maquillaje de belleza fantasía podemos crear con toda libertad en cuanto a colorido y trazos, noobstante, si hay unas pautas a seguir :

148

Page 31: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

1.- Limpiar, tonificar, humectar2.- Bases compactas : corrigen manchas, corrigen imperfecciones de cejas3.- Morfo análisis y morfología4.- Fantasía de acuerdo al profesional y modelo, ejemplo : a) Antifaz b) Dibujo mucho color c) Adornos5.- Accesorios a) Escarchas, lentejuelas, adhesivos, postizos, etc. b) Ropa adecuada y apropiada para la ocasión6.- Cuidado para retirar maquillaje a) Retirar escarchas o purpurinas con un pincel b) Luego el desmaquillado como de costumbre

149

Page 32: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

10 SECRETOS DE MAQUILLAJE PARA OBTENER BUENAS FOTOGRAFÍAS

El maquillaje es tu aliado para lucir bien en las fotografías. Uno de los elementos más importantes en la fotografía es la luz. La luz varía dependiendo de la altura y la latitud del lugar donde se estén tomando las fotos. Si el lugar está cercano al ecuador, la luz para las fotos es más favorecedora porque hace lucir mejor los tonos de la piel.

Pero no importa donde estés, porque el maquillaje correcto puede iluminar tu cara y hacerte lucir bien en cualquier tipo de luz.

1.- 10 o 15 minutos antes de aplicarte la base o polvos, límpiate bien la cara y aplícate humectante. Espera 10 o 15 minutos para aplicarte la base. Esto ayuda a que la piel se vea más radiante.

2.- La base debe de ser mate, no debe de poner brillo en la cara.

3.- Si tienes alguna sección de la cara que esté pelándose no apliques mucha base en esa área porque en lugar de cubrirlo lo resaltará.

4.- Si te estás tomando fotos de noche ten cuidado con los tonos amarillentos. La luz artificial puede hacer que todo luzca con tonos amarillos. Debes usar tonos rosados. Los tonos rosados balancean el color.

5.- Aplícate rubor en las mejillas, la frente, la punta de la nariz y la quijada. Debes de aplicarlo con un pincel o brocha grande con movimientos rápidos. Debe de ser solo un toque ligero de color sin acumulación. Para esto pon la brocha una vez en el rubor sacúdela al aire y sin repetir esto aplica el color en los puntos indicados.

6.- Uno o dos días antes de las fotos depílate las cejas. Las cejas ayudan a que los ojos realcen. El arco de las cejas es muy importante porque define la expresión de tu cara. Es buena idea ir a un profesional si puedes.

7.- Aplica abundante máscara para que tus ojos luzcan más grandes y más expresivos.

8.- Define tu boca. Para esto usa lápices y crayones de labios. Si tienes cara pequeña no exageres el maquillaje de la boca.

9.- Evita los lápices de labios muy claros porque no fotografían bien. Si quieres un color claro trata de intensificarlo con un gloss o brillo labial más oscuro.

10- Nunca uses algo que te haga sentir incómoda. Debes de estar relajada a la hora de las fotos.

150

Page 33: APUNTES 9 MAQUILLAJE.doc

CUESTIONARIO

1.- ¿ QUÉ DIFERENCIA EXISTE EN EL MAQUILLAJE SOCIAL Y DE NOCHE ?La diferencia es que el maquillaje social es más suave, ya que la luz del día hace que el rostro se vea natural.En cambio en el maquillaje de noche los colores deben ser más fuertes, para que el rostro maquillado se destaque, debido a que pierde su luminosidad en la oscuridad.

2.- ¿ QUÉ ELEMENTO OCUPA PARA CORREGIR ÁNGULOS DE UN ROSTRO ?Bases oscuras para atenuar imperfecciones.

3.- ¿ QUÉ COLOR DEBERÁN TENER LAS BASES PARA LA NOCHE ?Un tono parecido al color de la piel o un tono más oscuro.

4.- ¿ PARA QUÉ SE UTILIZA EL CUBRE OJERAS ? Para atenuar imperfecciones.

5.- ¿ CUÁNTOS COLORES SE PODRÍAN APLICAR SOBRE UN PÁRPADO ?De cuatro o más colores.

6.- ¿ CUÁL ES LA RAZÓN DE APLICAR SOBRE UN PÁRPADO, EN PRIMER LUGAR UNA SOMBRA MUY CLARA ?Para realzar los demás colores que se van a aplicar.

7.- ¿ CUÁNDO MAQUILLA UN PÁRPADO HORIZONTAL Y CUÁNDO VERTICAL ?Se maquilla en forma horizontal cuando los ojos son pequeños, esto es para agrandar los ojos. Se maquilla en forma vertical cuando los ojos son grandes, esto se hace para achicar los ojos.

8.- ¿ CÓMO AFINA UNAS NARINAS ANCHAS ?Aplicando una base más oscura en esa zona.

9.- ¿ CÓMO MAQUILLARÍA UN LABIO SUPERIOR MUY DELGADO Y EL INFERIOR MUY GRUESO ?Habrá que delinear en forma más gruesa el contorno del labio superior para destacarlo.

10.- ¿ QUÉ COLOR DE BASE APLICARÍA A UNA PIEL DELGADA, ROJIZA Y BLANCA ?Una base clara.

11.- ¿ CÓMO RESPINGARÍA UNA NARIZ AGUILEÑA ?Colocando una base oscura en esa zona o en el tabique una base clara para resaltarlo.

12.- ¿ DE ACUERDO A QUÉ SE APLICA EL RUBOR ?De acuerdo al color del sombreado y color del esmalte.

151