aptitudes

20

Upload: samuel-malca

Post on 17-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

descripcion de las actitudes

TRANSCRIPT

Page 1: Aptitudes
Page 2: Aptitudes

Actitudes y comportamiento

PSICOLOGÍA SOCIALESCUELA DE PSICOLOGÍA

Page 3: Aptitudes

Concepto de actitud Es un tema que ha sido objeto de especial atención en la psicología social.

Thomas y Znaniecki en 1918 llegaron a considerar la psicología social como “el estudio científico de las actitudes”.

Ya en 1935, Allport llegó a recopilar más de cien definiciones del término.

Page 4: Aptitudes

Relevancia del estudio de las actitudes

Las actitudes constituyen valiosos elementos para la predicción de conductas

Ayudan a formar una idea más estable de la realidad

Protegen al yo de conocimientos indeseables

Son base de una serie de situaciones sociales, como las relaciones de amistad o de conflicto

La consecución del bienestar general requiere cambios de actitud

Page 5: Aptitudes

Definiciones clásicas de actitud

Actitud: “La intensidad de afecto a favor o en contra de un objeto psicológico”

Thurstone, 1928

“Un estado mental y neurológico de atención, organizado a través de la experiencia, y capaz de ejercer una influencia directiva o dinámica sobre la respuesta del individuo a todos los objetos y situaciones con las que está relacionado”

Allport, 1935

“Una respuesta afectiva, relativamente estable, en relación con un objeto”

Murphy, Murphy & Newcomb, 1935

Page 6: Aptitudes

Definiciones clásicasActitud: “una organización duradera de procesos motivadores, emocionales, perceptivos y cognoscitivos, en relación con el mundo en que se mueve la persona”

Krech & Crutchfield, 1948

“Una orientación relativamente duradera en relación con algún objeto de la experiencia”

Schellenberg, 1970

Page 7: Aptitudes

Elementos característicos en lasdefiniciones del concepto “actitud”

Organización duradera de ideas y creencias

Carga afectiva a favor o en contra

Predisposición a la acción

Dirección hacia un objeto social

Actitudes

Page 8: Aptitudes

Definición de actitud socialActitud social: “organización duradera de creencias y cogniciones en general, dotada de una carga afectiva a favor o en contra de un objeto social determinado, que predispone a una acción coherente con las cogniciones y afectos relativos a tal objeto”

(Rodrigues et al., 2000)

Page 9: Aptitudes

Estructura de las actitudes

Page 10: Aptitudes

Componentes de las actitudes

Conocimientos, creencias, ideas, pensamientos,

esquemas y paradigmas

COGNITIVO

Emociones, sentimientos,

intereses, valores,

motivación

AFECTIVO

Voliciones, conductas,

acciones libres y voluntarias,

eticidad

CONDUCTUAL

Page 11: Aptitudes

El experimento de Rosenberg (1960)

Rosenberg demostró experimentalmente que los componentes cognoscitivos y afectivos de las actitudes tienden a ser coherentes entre sí.

A través de hipnosis, modificó el componente cognoscitivo a la mitad de los sujetos de la investigación, que tenían claras actitudes respecto a los negros, a Rusia, etc. A la otra mitad cambió el componente afectivo.

Los Ss cuyo componente cognitivo había sido modificado, pasaron a demostrar afectos coherentes con el nuevo componente. Algo equivalente pasó con la otra mitad.

Page 12: Aptitudes

El experimento de Rosenberg (1960)Los resultados mostraron que “la destrucción de la congruencia afectivo-cognoscitiva, a través de la alteración de cualesquiera de dichos componentes, pone en movimiento una serie de procesos de restauración de la congruencia, los cuales, bajo ciertas circunstancias, conllevarán una reorganización actitudinal, a través de un cambio complementario en el componente no previamente alterado”

(Hovland & Rosenberg, 1960)

Page 13: Aptitudes

Teorías de la congruencia Según las teorías de la congruencia (v.g.: Festinger o Heider), los tres componentes deben ser internamente congruentes.

No obstante, con frecuencia se verifica cierta incongruencia entre actitudes y conductas (como en el estudio de La Piére)

“La conducta no se encuentra sólo determinada por lo que a las personas les gustaría hacer, sino también por lo que piensan que deben hacer, o sea, normas sociales, por lo que generalmente han hecho, o sea, hábitos, y por las consecuencias esperadas de su conducta”

Triandis (1971)

Page 14: Aptitudes

Respuestas del sistema nervioso

simpático

Afirmaciones verbales indicativas

de afecto

Respuestas perceptivas

Afirmaciones verbales de creencias y opiniones

Acciones manifestadas

Afirmaciones verbales relativas a

conductas

ACTITUD

ESTÍMULO

AFECTO COGNICIÓN CONDUCTA

Page 15: Aptitudes

Interés y congruenciaSegún el estudio de Sivacek & Crano (1982), la correspondencia entre actitud y conducta es mayor cuanto mayor sea el interés invertido por la persona en el contenido actitudinal.

Page 16: Aptitudes

Teoría de la acción racional de Fishbein & Aizen

Page 17: Aptitudes
Page 18: Aptitudes

Teoría de la acción racional de Fishbein & Aizen

Page 19: Aptitudes

Valoración moral Gorsuch & Ortberg (1983) sugieren que al tratarse de actos humanos, otro componente necesita ser agregado al modelo: la medida de la obligación moral.

En su estudio, este componente moral se correlacionó más estrechamente con la intención conductual que con la actitud y la norma subjetiva.

Page 20: Aptitudes

Valores

Los valores desde la definición operativa de Rodrigues et al. (2000) “son categorías generales dotadas también de componentes cognoscitivos, afectivos y de elementos capaces de predisponer la adopción de una determinada conducta, difiriendo de las actitudes por su generalidad”.