aprendizaje situado

1
Aprendizaje Situado por @minervabueno Se relaciona con la construcción de la cognición como parte y producto de la actividad, el contexto y la cultura del cual emerge, evoluciona y aplica. Es decir, los saberes se cultivan y consolidan desde situaciones de la vida cotidiana y de las prácticas sociales, gracias a la reflexión en acción. Esto permite la gestación de conocimientos extrapolables y adaptativos a cualquier circunstancia, dando sentido a lo aprendido. Entre las estrategias usadas para el aprendizaje situado caben destacar las siguientes: estudio de casos, prácticas en escenarios reales, ejercicios, demostraciones, simulaciones, pasantías o experiencias en servicio. Estas prácticas educativas son catalogadas como autenticas dado que trascienden la repetición memorística de contenidos inconexos, centradas en vivencias activas y motivantes, que fomentan el pensamiento crítico-reflexivo. Referencia Bibliográfica: EDUCREA (S/F). Cognición Situada y Estrategías para el Aprendizaje Significativo. Disponible en línea: http://educrea.cl/cognicion-situada-y-estrategias-para-el- aprendizaje-significativo/ . Consulta: 14/05/2014. Imagen tomada de: http://portafolio-modelos.wikispaces.com/Aprendizaje+sociocultural+y+aprendizaje+situado+2

Upload: minerva-bueno

Post on 03-Jul-2015

126 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

definición, aprendizaje, situado

TRANSCRIPT

Page 1: Aprendizaje situado

Aprendizaje Situado por @minervabueno

Se relaciona con la construcción de la cognición como parte y producto de la actividad, el contexto y la cultura del cual emerge, evoluciona y aplica. Es decir, los saberes se cultivan y consolidan desde situaciones de la vida cotidiana y de las prácticas sociales, gracias a la reflexión en acción. Esto permite la gestación de conocimientos extrapolables y adaptativos a cualquier circunstancia, dando sentido a lo aprendido. Entre las estrategias usadas para el aprendizaje situado caben destacar las siguientes: estudio de casos, prácticas en escenarios reales, ejercicios, demostraciones, simulaciones, pasantías o experiencias en servicio. Estas prácticas educativas son catalogadas como autenticas dado que trascienden la repetición memorística de contenidos inconexos, centradas en vivencias activas y motivantes, que fomentan el pensamiento crítico-reflexivo. Referencia Bibliográfica: EDUCREA (S/F). Cognición Situada y Estrategías para el Aprendizaje Significativo. Disponible en línea: http://educrea.cl/cognicion-situada-y-estrategias-para-el-aprendizaje-significativo/ . Consulta: 14/05/2014.

Imagen tomada de:

http://portafolio-modelos.wikispaces.com/Aprendizaje+sociocultural+y+aprendizaje+situado+2