aprendizaje basado en problemas juan guillermo romero Álvarez juan gómez pérez diplomado básico...

15
Aprendizaje Aprendizaje Basado en Problemas Basado en Problemas Juan Guillermo Romero Álvarez Juan Guillermo Romero Álvarez Juan Gómez Pérez Juan Gómez Pérez Diplomado Básico en Enseñanza de la Física de la Química y de la Biología

Upload: andrea-carrasco-gallego

Post on 24-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprendizaje Basado en Problemas Juan Guillermo Romero Álvarez Juan Gómez Pérez Diplomado Básico en Enseñanza de la Física de la Química y de la Biología

Aprendizaje Aprendizaje Basado en ProblemasBasado en Problemas

Juan Guillermo Romero ÁlvarezJuan Guillermo Romero Álvarez

Juan Gómez Pérez Juan Gómez Pérez

Diplomado Básico en

Enseñanza de la Física de la Química y de la Biología

Page 2: Aprendizaje Basado en Problemas Juan Guillermo Romero Álvarez Juan Gómez Pérez Diplomado Básico en Enseñanza de la Física de la Química y de la Biología

¿Qué es el Aprendizaje Basado ¿Qué es el Aprendizaje Basado en Problemas?en Problemas?

Es una estrategia en la que el estudiante atiende a las siguientes propuestas:

– El entendimiento se adquiere al interactuar con nuestro entorno.

– El conflicto cognitivo es un fuerte estimulante del aprendizaje y determina la organización de lo que aprende.

– El conocimiento se desarrolla a través de nuestras negociaciones sociales y la evaluación de los entendimientos individuales.

Page 3: Aprendizaje Basado en Problemas Juan Guillermo Romero Álvarez Juan Gómez Pérez Diplomado Básico en Enseñanza de la Física de la Química y de la Biología

Principios Educativos del Principios Educativos del Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas

• Integra las actividades de aprendizaje en un solo problema o tarea.

• Desarrolla simultáneamente el contenido de la materia y las estrategias para resolver problemas.

• El problema demanda el uso de los conocimientos previos del alumno.

Page 4: Aprendizaje Basado en Problemas Juan Guillermo Romero Álvarez Juan Gómez Pérez Diplomado Básico en Enseñanza de la Física de la Química y de la Biología

• Propicia la reflexión.

• El problema es:

– Auténtico.

– Desafiante.

– Interesante.

– Insuficientemente planteado, abierto, admite varias soluciones.

Page 5: Aprendizaje Basado en Problemas Juan Guillermo Romero Álvarez Juan Gómez Pérez Diplomado Básico en Enseñanza de la Física de la Química y de la Biología

Escenario:Situación y

Circunstancias

Definición del Problema

Conocimientos Previos:

¿Qué Sabemos?

Objetivos:¿Qué Debemos

Saber?

Investigación

Presentación de

Resultados

¿Qué Debemos

Hacer?

EL PROCESO

GENERAL ES:

Page 6: Aprendizaje Basado en Problemas Juan Guillermo Romero Álvarez Juan Gómez Pérez Diplomado Básico en Enseñanza de la Física de la Química y de la Biología

El Profesor debe:El Profesor debe:

• Facilitar el proceso.

• Cuestionar.• Desafiar el

pensamiento del estudiante.

• Orientar.

Page 7: Aprendizaje Basado en Problemas Juan Guillermo Romero Álvarez Juan Gómez Pérez Diplomado Básico en Enseñanza de la Física de la Química y de la Biología

Los cuatro pilares de la Los cuatro pilares de la educación educación

según la UNESCOsegún la UNESCO

• Aprender a ser

• Aprender a aprender

• Aprender trabajo colaborativo

• Aprender a hacer

Page 8: Aprendizaje Basado en Problemas Juan Guillermo Romero Álvarez Juan Gómez Pérez Diplomado Básico en Enseñanza de la Física de la Química y de la Biología

El ABP El ABP promueve promueve

en los en los alumnos:alumnos:

• La capacidad de análisis, síntesis y evaluación.

• El desarrollo del pensamiento crítico.

• La creatividad.

• La capacidad de identificar y resolver problemas.

Page 9: Aprendizaje Basado en Problemas Juan Guillermo Romero Álvarez Juan Gómez Pérez Diplomado Básico en Enseñanza de la Física de la Química y de la Biología

Los jóvenes logran también:Los jóvenes logran también:

• La posibilidad de tomar decisiones.

• Mayor capacidad de trabajo.

• Mayor habilidad para debatir y

• Discutir con fundamentos.

Page 10: Aprendizaje Basado en Problemas Juan Guillermo Romero Álvarez Juan Gómez Pérez Diplomado Básico en Enseñanza de la Física de la Química y de la Biología

Es indispensable que ...Es indispensable que ...

El profesor esté convencido de la técnica para:

– Involucrar a los alumnos en el proceso.

– Buscar alternativas de acción cuando vea que el proceso está perdiendo el rumbo.

Page 11: Aprendizaje Basado en Problemas Juan Guillermo Romero Álvarez Juan Gómez Pérez Diplomado Básico en Enseñanza de la Física de la Química y de la Biología

Pueden ocasionarse Pueden ocasionarse dificultades cuando... dificultades cuando...

• El profesor no domina el proceso. Esto puede llevar a que el grupo de alumnos no lo comprenda.

• Que los alumnos no realicen trabajo de investigación.

• Que los alumnos se “pierdan” durante el proceso.

• Que el profesor no domine los contenidos del curso. Ésto es una limitante en cualquier técnica.

Page 12: Aprendizaje Basado en Problemas Juan Guillermo Romero Álvarez Juan Gómez Pérez Diplomado Básico en Enseñanza de la Física de la Química y de la Biología

Niveles de Problemas:Niveles de Problemas:

Primer Nivel: Problema de comprensión, del tipo de los de fin de capítulo.

Segundo Nivel: Problema de comprensión-aplicación, se añade una historia al de primer nivel.

Tercer Nivel: Problema de análisis-síntesis-evaluación, situación de la vida real.

Page 13: Aprendizaje Basado en Problemas Juan Guillermo Romero Álvarez Juan Gómez Pérez Diplomado Básico en Enseñanza de la Física de la Química y de la Biología

Un buen Un buen

escenario escenario

para el para el

AprendizajeAprendizaje

Basado enBasado en

Problemas:Problemas:

Está relacionado con el mundo real Está relacionado con el mundo real del estudiantedel estudiante

Requiere de juicios y toma de Requiere de juicios y toma de decisionesdecisiones

Debe ser concreto, sin distractoresDebe ser concreto, sin distractores

Requiere trabajo colaborativoRequiere trabajo colaborativo

Puede contener preguntas abiertasPuede contener preguntas abiertas

Propicia la discusiónPropicia la discusión

Incluye los contenidos del cursoIncluye los contenidos del curso

Page 14: Aprendizaje Basado en Problemas Juan Guillermo Romero Álvarez Juan Gómez Pérez Diplomado Básico en Enseñanza de la Física de la Química y de la Biología

EN EL EN EL DISEÑO DE DISEÑO DE LOS LOS ESCENARIOS ESCENARIOS SE DEBE SE DEBE TOMAR EN TOMAR EN CUENTA.CUENTA.

Los objetivos de aprendizaje y contenidos a cubrir.

El nivel y el área de los alumnos

El tiempo disponible y la duración de la clase

El tamaño del grupo y

El qué y el cómo evaluar

Page 15: Aprendizaje Basado en Problemas Juan Guillermo Romero Álvarez Juan Gómez Pérez Diplomado Básico en Enseñanza de la Física de la Química y de la Biología

Gracias por tu atención…….