aprendiendo mis operaciones básicas

2
APRENDIENDO MIS OPERACIONES BÁSICAS Astrid Caravaca Wauters [email protected] Octubre, 2010 RESUMEN El presente juego está para ser aplicado en cualquiera de los niveles de primaria e inclusive para secundaria, lo que se espera es que la enseñanza de las operaciones básicas utilizando los diferentes números de los conjuntos. El objetivo es que el aprendizaje de las operaciones básicas sea significativo para los estudiantes. PALABRAS CLAVE Conjuntos de números – Operaciones básicas PRESENTACIÓN El juego es una forma didáctica de enseñar, el cual está basado en el entretenimiento y la diversión, para enseñar y aprender jugando. Una enseñanza de apoyo escolar, tanto para aprender como para repasar las materias que presentan más dificultad para los estudiantes en las matemáticas. A través del juego y el apoyo de las lecciones, se les ayudará a fortalecer sus conocimientos, mejorando su cálculo mental. Una buena base es fundamental para que asimilen nuevos conocimientos fácilmente. CONSIGNAS El docente deberá hacer cartelitos pequeños que contengan operaciones sencillas y básicas, por ejemplo: sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y potencias. Dependiendo de lo que desee reforzar en el estudiante. Estos cartelitos deberá colocarlos en lugares no tan visibles, en la institución. Se debe de tener la previa autorización del director (a) de la institución, puesto que los estudiantes deberán andar por la institución buscándolos. Una vez que los estudiantes entren al aula, se les dirá que en la institución se encuentran colocados en lugares no tan visibles los cartelitos con las operaciones que deben de buscarlas y resolverlas. Se les indica que todos deben como mínimo encontrar uno, además deben de resolverlas y presentarlas al grupo. El que recolecte más será el ganador (el docente deberá indicar que ganará).

Upload: alicia-b-lopez

Post on 27-Jun-2015

2.092 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estrategia didáctica para aprender o repasar lúdicamente las operaciones básicas. Astrid Caravaca Wauters

TRANSCRIPT

Page 1: Aprendiendo mis operaciones básicas

APRENDIENDO MIS OPERACIONES BÁSICAS

Astrid Caravaca Wauters [email protected]

Octubre, 2010

RESUMEN El presente juego está para ser aplicado en cualquiera de los niveles de primaria e inclusive para secundaria, lo que se espera es que la enseñanza de las operaciones básicas utilizando los diferentes números de los conjuntos. El objetivo es que el aprendizaje de las operaciones básicas sea significativo para los estudiantes.

PALABRAS CLAVE Conjuntos de números – Operaciones básicas

PRESENTACIÓN El juego es una forma didáctica de enseñar, el cual está basado en el entretenimiento y la diversión, para enseñar y aprender jugando. Una enseñanza de apoyo escolar, tanto para aprender como para repasar las materias que presentan más dificultad para los estudiantes en las matemáticas. A través del juego y el apoyo de las lecciones, se les ayudará a fortalecer sus conocimientos, mejorando su cálculo mental. Una buena base es fundamental para que asimilen nuevos conocimientos fácilmente.

CONSIGNAS El docente deberá hacer cartelitos pequeños que contengan operaciones sencillas y básicas, por ejemplo: sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y potencias. Dependiendo de lo que desee reforzar en el estudiante. Estos cartelitos deberá colocarlos en lugares no tan visibles, en la institución. Se debe de tener la previa autorización del director (a) de la institución, puesto que los estudiantes deberán andar por la institución buscándolos. Una vez que los estudiantes entren al aula, se les dirá que en la institución se encuentran colocados en lugares no tan visibles los cartelitos con las operaciones que deben de buscarlas y resolverlas. Se les indica que todos deben como mínimo encontrar uno, además deben de resolverlas y presentarlas al grupo. El que recolecte más será el ganador (el docente deberá indicar que ganará).

Page 2: Aprendiendo mis operaciones básicas

REFERENCIAS CURRICULARES Los contenidos a evaluar: Operaciones básicas: suma, resta, multiplicación, división, potencias. Utilizando los contenidos se utilizarán para desarrollar la actividad tomando en cuenta lo que solicita el Ministerio de Educación de Costa Rica en los Programas Nacionales de Matemática.

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD Una vez que los estudiantes encuentran los papelitos con las operaciones, las resolverán y deberán resolverlas y explicarlas en la pizarra, donde los compañeros deberán corregir, aplaudir o indicar si esta correcto o incorrecto. Al final se puede hacer una pequeña práctica con ejercicios similares a los encontrados a través de un laberinto de operaciones básicas en fotocopia.

MATERIALES NECESARIOS Recursos humanos: Director, compañeros docentes, docente a cargo y estudiantes. Recursos materiales: Papel, marcador, cinta adhesiva, fotocopia de un laberinto con operaciones básicas (todos provistos por la docente).

TIEMPO ESTIMADO El tiempo estimado para realizar la actividad es de 80 minutos, distribuidos de la siguiente manera: Motivación e indicaciones: 5 min. Búsqueda de cartelitos: 20 min. Resolución de las operaciones: 10 min. Exposición a los compañeros: 20 min. Resolución laberinto y revisión: 25 min.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS También se puede modificar llamándole RALLY DE OPERACIONES BÁSICAS. En el que a los estudiantes se les darán pistas para que encuentren los cartelitos con operaciones básicas. Aquí no es buscar las operaciones individualmente, sino que se harán grupos para buscar las pistas para encontrar las operaciones Es importante que si se hace individualmente se verá como los estudiantes buscan en parejas o bien hasta en grupos con el afán de que conformen los van encontrando se los van repartiendo para que todos tengan por lo menos uno, se puede ver la cooperación o bien en algunos casos el egoísmo.

ADAPTACIONES PARA OTROS NIVELES Es totalmente viable que se pueda aplicar a todos los niveles e inclusive con cualquier otro contenido matemático.