aprender en la vida y en la escuela

3
Aprender en la vida y en la escuela. Juan Delval. Puntos importantes ELABORADO POR MARTIN RAMOS VALERIO 2° SEM LEPRI.

Upload: martin-ramos-valerio

Post on 19-Jun-2015

84 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprender en la vida y en la escuela
Page 2: Aprender en la vida y en la escuela

Aprender en la vida y en la escuela. Juan Delval.

“Educación y la instrucción”

• Una formación de tipo general que prepara para desenvolverse en la vida, que contribuye a la formación del carácter a la identificación con la sociedad, a la adquisición de las habilidades sociales, a promover el amor y el trato con los otros.

• Consiste en el aprendizaje de conocimientos técnicos y científicos, que aunque sean importantes, desempeñar}n un papel secundario respecto a la formación en ese sentido más amplio que constituye la educación.

Concepciones generales de la educación.

• Conservadores: La enseñanza para todos puede ser peligrosa pues las personas que se consideran instruidas pueden aspirar a situarse en un lugar social distinto del que le corresponde por su nacimiento.

• Ilustrados: La educación es un bien en si misma y mediante su extensión a todos, se producirá la elevación intelectual y moral de la humanidad.

La obligatoriedad implica que todos tienen que asistir y se admite implícitamente que todos tiene que servir para estudiar.

La comunidad le transmite conocimiento a los niños.

Curriculum oculto: Lo que trasmite la escuela esta por debajo de lo que aparentemente enseña.

Funciones de la escuela:

• Guardar a los niños: Cuando los padres están trabajando,

• Sociabilización: Participar en la vida social, relacionarse con otros niños de la misma edad y adquirir las formas de interacción con los otros.

Page 3: Aprender en la vida y en la escuela

• Adquirir conocimientos: La escuela tiene la misión de trasmitir conocimientos.

• La escuela como rito de iniciación: Someterles a pruebas que sirven de selección para la vida social.

• La televisión y la escuela: La difusión de los medios de comunicación de masas y sobre todo la televisión, se puede considerar como la segunda gran conmoción que ha sacudido la escuela.

Los procedimientos escolares son abstractos y no están originados en la resolución de problemas que el sujeto se haya planteado.