appu repudia restricción del derecho de libre expresión en río piedras

2
 APPU repudia restricció n del derecho de libre expresión en Río Piedras  La Coalición Multisectorial Universitaria convoca a la ciudadanía a participar en un peregrinaje ecuménico apoyado por diversas organizaciones religiosas a iniciarse en la Aven ida Ponce de León a las 7 :30 AM que recorrerá las avenidas que circundan el Recinto de Río Piedras. Es importante que cada ciudadano asuma su responsabilidad de defender la educación pública superior en nuestro país y el derecho a la libre expresión y la protesta. San Juan La Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU) repudia enérgicamente la forma en que la Policía y la División de Operaciones Tácticas (DOT) des alojaron de las calles una genuina manifestació n pacífica de estudiantes frente a la Administración Central de la Universidad de Puerto Rico y los persiguió hasta la Avenida Universidad donde se encontraba un segundo contingente de cuatro filas de policías de DOT. La protesta estudian til se expresaba en un momento en que estaba la Junta Universitaria reun ida en Presidencia. Estas órdenes que rec ibió la Policía y la Fuerza de Choque trascienden el ámbito del Recinto de Río Piedras al ocurrir en calles municipales por lo que se entiende que está n avaladas por el alcalde Santini y el gobernador Fo rtuño. El desalojo demuestra que en las vías públicas del país están prohibidas las protestas en su modalidad de marchas, piquetes y manifestaciones, aún cuando el Tribunal Supremo ha expresado que las calles son foros públicos tradicionales donde “el Estado no puede vedar de forma absoluta la libertad de expresión”. La violación de derechos constitucionales fundamentales y el potencial de fuerza desmedido demostrado -si se compara con el de los estudiantes que sin armas realizaban su protesta- encontró una alianza ciudadana que se movilizó para proteger a los estudiantes del potencial peligro de violencia por parte del Estado. Profesores, trabajadores universitarios, observadores del Colegio de Abogados y de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), sindicalistas y miembros de la comunidad en general, conformaron un cordón humano en la Avenida Universidad para proteger a los estudiantes de un choque con los efectivos de la DOT y la División Motorizada de la Policía que avanzaban tras la protesta. La Coalición Multisectorial Universitaria convoca a la ciudadanía a participar en un peregrinaje ecuménico apoyado por diversas organizaciones religiosas a iniciarse en la Avenida Ponce de León a las 7:30 AM que recorrerá las a venidas que circundan el Recinto de Río Pied ras. Es importante que cada ciudadano asuma su responsabilidad de defender la educación pública superior en nuestro país y el derecho a la libre expresión y la protesta. NUESTRA UNIVERSIDAD NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN.  ***** 15 de diciembre de 2010 Contacto: Carme n Tirado, Directora Eje cutiva APPU (787) 667-7510

Upload: asoc-profesores-univ-appu

Post on 09-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: APPU repudia restricción del derecho de libre expresión en Río Piedras

8/8/2019 APPU repudia restricción del derecho de libre expresión en Río Piedras

http://slidepdf.com/reader/full/appu-repudia-restriccion-del-derecho-de-libre-expresion-en-rio-piedras 1/1

 APPU repudia restricción del derecho de libre expresión en Río Piedras 

La Coalición Multisectorial Universitaria convoca a la ciudadanía a participar

en un peregrinaje ecuménico apoyado por diversas organizaciones religiosas

a iniciarse en la Avenida Ponce de León a las 7:30 AM que recorrerá las

avenidas que circundan el Recinto de Río Piedras. Es importante que cada

ciudadano asuma su responsabilidad de defender la educación públicasuperior en nuestro país y el derecho a la libre expresión y la protesta.

San Juan – La Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU) repudia enérgicamente

la forma en que la Policía y la División de Operaciones Tácticas (DOT) desalojaron de las calles una

genuina manifestación pacífica de estudiantes frente a la Administración Central de la Universidad de

Puerto Rico y los persiguió hasta la Avenida Universidad donde se encontraba un segundo

contingente de cuatro filas de policías de DOT. La protesta estudiantil se expresaba en un momento

en que estaba la Junta Universitaria reunida en Presidencia. Estas órdenes que recibió la Policía y la

Fuerza de Choque trascienden el ámbito del Recinto de Río Piedras al ocurrir en calles municipales

por lo que se entiende que están avaladas por el alcalde Santini y el gobernador Fortuño. El desalojo

demuestra que en las vías públicas del país están prohibidas las protestas en su modalidad de

marchas, piquetes y manifestaciones, aún cuando el Tribunal Supremo ha expresado que las calles

son foros públicos tradicionales donde “el Estado no puede vedar de forma absoluta la libertad de

expresión”.

La violación de derechos constitucionales fundamentales y el potencial de fuerza desmedido

demostrado -si se compara con el de los estudiantes que sin armas realizaban su protesta- encontró

una alianza ciudadana que se movilizó para proteger a los estudiantes del potencial peligro de

violencia por parte del Estado.

Profesores, trabajadores universitarios, observadores del Colegio de Abogados y de la UniónAmericana de Libertades Civiles (ACLU), sindicalistas y miembros de la comunidad en general,

conformaron un cordón humano en la Avenida Universidad para proteger a los estudiantes de un

choque con los efectivos de la DOT y la División Motorizada de la Policía que avanzaban tras la

protesta.

La Coalición Multisectorial Universitaria convoca a la ciudadanía a participar en un peregrinaje

ecuménico apoyado por diversas organizaciones religiosas a iniciarse en la Avenida Ponce de León a

las 7:30 AM que recorrerá las avenidas que circundan el Recinto de Río Piedras. Es importante que

cada ciudadano asuma su responsabilidad de defender la educación pública superior en nuestro

país y el derecho a la libre expresión y la protesta.

NUESTRA UNIVERSIDAD NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN. 

*****

15 de diciembre de 2010

Contacto: Carmen Tirado, Directora Ejecutiva APPU (787) 667-7510