¿apoyan las tic la gestión pública?

2

Click here to load reader

Upload: diego-fernando-cardona-madariaga

Post on 29-Jun-2015

71 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Since the end of the 20th century as a result of globalization processes described properly by Don Tapscott have been involved radical changes in the geopolitical order affecting business climate under new organizational schemes that make intensive use of ICT, multiple progress has been in the incorporation of ICT in the modernization of the public sector from all over the world.Diario La República ISSN: 0122-591X, Publicado: 15.02.2011, http://www.larepublica.com.co/archivos/ALTAGERENCIA/2011-02-15/-las-tecnologias-de-la-informacion-apoyan-la-gestion-publica-_121754.php

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Apoyan las TIC la Gestión Pública?

Publicidad

Martes 15 de febrero de 2011

¿Informalidad? Dé ejemplo a sus empleados a la hora de vestir

La informalidad nos está invadiendo en todos los ámbitos sociales; en las comidas, en el trato con las demás personas y, en especial, en la forma de vestir.

NAVEGUE LA EDICIÓN

IMPRESA

�Comente� �Tamaño� �Imprimir

¿Las Tecnologías de la Información apoyan la gestión pública? Diego Cardona - 0 Comentarios

Publicado: 15.02.2011

Desde finales del siglo XX, como consecuencia de los procesos de globalización descritos en su momento por Don Tapscott y que han implicado cambios radicales en el orden geopolítico que afectan el clima de negocios bajo nuevos esquemas organizacionales que hacen uso intensivo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - TIC, se han registrado múltiples avances en la incorporación de esas tecnologías en la modernización del sector público. Las aplicaciones de gobierno electrónico, entendidas como el paradigma asociado a la prestación electrónica de servicios por parte de los poderes públicos, han permitido acelerar procesos administrativos internos y desarrollar una oferta de servicios disponibles a través de tecnologías móviles, aplicaciones de redes sociales, mapas inteligentes conectados a sistemas de posicionamiento global y la mayor disponibilidad de canales multimedia de comunicación e información, impulsando una visión centrada en el ciudadano, el desarrollo del sector privado y la participación de organizaciones del tercer sector y del individuo en el ámbito político, creando oportunidades de modernización y de transformación del gobierno, haciendo posible repensar la forma en que el Estado se organiza, atiende las necesidades del ciudadano, la empresa y la sociedad y se inserta en la economía global. El impacto de las TIC afecta los aspectos administrativos internos del Estado mejorando su eficiencia y la forma en la que el gobierno interactúa con los ciudadanos y demás participantes sociales, reduciendo costos de transacción e incrementando el nivel de satisfacción respecto a los servicios ofertados. Las TIC permiten incrementar la transparencia de la gestión pública, fortaleciendo las instituciones y creando vínculos entre las organizaciones del sector público y sus socios estratégicos. Las TIC apoyan la descentralización, fortaleciendo los gobiernos regionales y locales, facilitando el flujo de información con el gobierno central, mejorando los servicios prestados al ciudadano y a los demás actores sociales. Adicionalmente, las TIC permiten la inserción en el mundo global promoviendo la competitividad y el crecimiento económico, y abriendo nuevas oportunidades a nivel social y cultural no solo a los gobiernos sino también a la sociedad. En el caso colombiano, el hoy denominado proyecto Gobierno en Línea que nació en el año 2000 como Agenda de Conectividad ha demostrado a nivel mundial que la aplicación de las TIC es una eficiente herramienta para el mejoramiento de la relación entre el estado, las empresas y los ciudadanos, bajo una supervisión cercana de la sociedad en su conjunto. Iniciativas como la expedición del pasado judicial, la denuncia de pérdida de documentos, la

¡Soluciones Transaccionales! Software contable 100% web Affinity Version 3.3 desde $67.500 PwC.com/co

Portátil Vostro. Trabaje con Estilo ¡Mejor disco duro GRATIS! V130 con doble memoria GRATIS dell.com.co/pymes

*Sofware líder del Mercado* Optimice los procesos de su Pyme en un solo clic. ¡Info Aquí! Siesapymes.com

*Hotel Estelar Suite Jones* Ubicado cerca a Zona G y Centro Financiero. Calidad ISO. ¡Reserve! Hotelesestelar.com

Anuncie aquí

Publicidad

OPCIONES

� �DÓLAR�$ 1.891,84 �EURO�$ 2.563,81 �CAFÉ�US$ 2,93 �PETRÓLEO WTI�US$ 85,34 �DTF�3,44 % �UVR�PTOS, 192,25 �IGBC�PTOS, 14.544,59

ALTA GERENCIA ECONOMIA EMPRESAS GLOBOECONOMIA FINANZAS OPINION ASUNTOS LEGALES SUPLEMENTOS VIDA NOTICIAS GENERALES

Page 1 of 2¿Las Tecnologías de la Información apoyan la gestión pública? - LAREPUBLICA.COM....

25/02/2011mhtml:file://D:\Documentos\Personales\CV\Publicaciones\2011\La Republica\¿Las Tecn...

Page 2: ¿Apoyan las TIC la Gestión Pública?

Spaces Menéame Fresqui FacebookDel.icio.us Technorati Yahoo! Barrapunto

Compartir en:

�Comente� �Tamaño� �Imprimir

0 COMENTEPara comentar sobre esta noticia usted debe estar registrado.

participación en la definición del plan decenal de educación y otros muchos dan muestra clara de este positivo impacto. Por otro lado, en el caso latinoamericano, la iniciativa de Municipios Eficientes y Transparentes - MuNet , liderada por la OEA con el apoyo de la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional - Acdi, logró entre 2006 y 2007 apoyar a 22 municipios de 11 países a incorporar las TIC como herramientas de eficiencia y transparencia en el funcionamiento municipal y cuyo éxito se está replicando desde el año pasado a través de proyectos por país, siendo el primero de ellos Panamá a través de la Agencia para la Innovación Gubernamental y que en breve estará replicándose en Guatemala y en al menos otros tres países del hemisferio. Queda mucho por hacer, pero ya es posible observar nichos de excelencia a nivel mundial, y se abren interesantes posibilidades para regiones altamente desarrolladas y también para aquellas donde todavía no se registran avances considerables. La experiencia reciente permite observar que los avances logrados con esta modernización a nivel nacional, impactan de una manera más decisiva a nivel de gobiernos regionales y sobre todo locales. Los gobiernos municipales, al ser más cercanos al ciudadano tienen el potencial de liderar este proceso de transformación.

SECCIONES RESPONSABILIDAD SOCIALECONOMIAEMPRESASGLOBOFINANZAS PERSONALESFINANZASOPINIONASUNTOS LEGALESTENDENCIASALTA GERENCIACONSUMOPARA LEERAUTOMOTORESINFRAESTRUCTURACAJA FUERTENEGOCIOS CURIOSOS

INDICADORES FINANCIEROSBURSATILESMACROECONOMICOSINTERNACIONALES

ASOCIADOS EL COLOMBIANOQ'HUBOCOLPRENSAGENTE

SERVICIOS REPNETCONTÁCTENOSSUSCRIPCIONES

Navegue la edicion impresa

Copyright © 2011 - DIARIO LA REPUBLICA - Todos los Derechos Reservados Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved

Publicidad

Page 2 of 2¿Las Tecnologías de la Información apoyan la gestión pública? - LAREPUBLICA.COM....

25/02/2011mhtml:file://D:\Documentos\Personales\CV\Publicaciones\2011\La Republica\¿Las Tecn...