apostasía

Upload: miguel-pereira-mesa-cardona

Post on 07-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Modelo de carta para apostatar la fé católica.

TRANSCRIPT

Ciudad, fecha

Sr.Obispo de la DiocesisSu despacho

Sr.

Yo, el abajo firmante cuyos datos se exponen tambin, en pleno uso de mis facultades y derechos, siendo mayor de edad, por la presente tengo la voluntad libre de manifestar lo siguiente:

PRIMERO.- Que no habiendo podido hallar en el Cdigo de Derecho Cannico vigente un procedimiento adecuado y especfico para poder encauzar el pedido que motiva este escrito, me dirijo a usted, como Ordinario de la dicesis adecuada para la prosecucin del presente tramite, a tenor de las siguientes consideraciones:

a) El canon 393 del Cdigo de Derecho Cannico dispone que El Obispo diocesano representa a la dicesis en todos los negocios jurdicos de la misma.

b) El canon 383.1 del citado C.D.C., establece que Al ejercer su funcin pastoral, el Obispo diocesano debe mostrarse solcito con todos los fieles que se le confan, cualquiera que sea su edad, condicin o nacionalidad, tanto si habitan en el territorio como si se encuentran en l temporalmente, manifestando su afn apostlico tambin a aquellos que, por sus circunstancias, no pueden obtener suficientemente los frutos de la cura pastoral ordinaria, as como a quienes se hayan apartado de la prctica de la religin.

SEGUNDO.- Que el hecho de haber recibido el bautismo, al poco de nacer, en el seno de la Iglesia catlica, por una decisin familiar unilateral sin duda presionada por la costumbre social que hace siglos impuso la Iglesia, implic que se negaran a quien suscribe todos los derechos que jurdicamente le correspondan y corresponden, y de facto, se le oblig a formar parte activa de un determinado ncleo de creencias. En consecuencia, salvando de aqul acto la sin duda buena voluntad de la familia del que suscribe, quien comparece debe enfatizar que sus derechos civiles y constitucionales fueron vulnerados plenamente en cuanto al derecho de libertad ideolgica y otros concomitantes, por lo que afirma sin lugar a dudas que el acto de aceptacin que supone el bautismo qued viciado por la absoluta falta de voluntad activa por parte del aceptante, y por ello, debe reputarse nulo de pleno derecho a todos los efectos eclesisticos y civiles.

En virtud de lo hasta aqu expresado, y dejando constancia de la larga y fructfera etapa de investigacin y estudio sobre la realidad, la historia real y dogmas de la Iglesia catlica realizada por quien comparece, que, adems, declara haber reflexionado con madurez e independencia sobre la ya mencionada adscripcin forzada e involuntaria a la Iglesia catlica y la fe que postula, quien suscribe debe anteponer su inalienable derecho a la libertad de conciencia y el derecho de eleccin y decisin sobre cualquier aspecto que le afecte, que tambin le asiste, para, mediante la presente declaracin salida de su voluntad consciente y soberana, expresar su total y definitiva oposicin a formar parte, ni siquiera como mero apunte estadstico, de la Iglesia catlica.

Quien comparece, adems, acude al Cdigo de Derecho Cannico y declara encontrarse de pleno en la situacin descrita en el canon 751 del citado texto normativo cuando afirma que Se llama hereja la negacin pertinaz, despus de haber recibido el bautismo, de una verdad que ha de creerse con fe divina y catlica, o la duda pertinaz sobre la misma; apostasa es el rechazo total de la fe cristiana; cisma, el rechazo de la sujecin al Sumo Pontfice o de la comunin con los miembros de la Iglesia a l sometidos.

Me asiste en este acto, el derecho otorgado en el Artculo 28 de la Constitucin Nacional de la Repblica Bolivariana de Venezuela, el cual establece lo siguiente: Toda persona tiene el derecho de acceder a la informacin y a los datos que sobre s misma o sobre sus bienes consten en registros oficiales o privados, con las excepciones que establezca la ley, as como de conocer el uso que se haga de los mismos y su finalidad, y de solicitar ante el tribunal competente la actualizacin, la rectificacin o la destruccin de aquellos, si fuesen errneos o afectasen ilegtimamente sus derechos. Igualmente, podr acceder a documentos de cualquier naturaleza que contengan informacin cuyo conocimiento sea de inters para comunidades o grupos de personas. Queda a salvo el secreto de las fuentes de informacin periodstica y de otras profesiones que determine la ley.

A travs de la presente declaracin, y haciendo ejercicio del derecho de mi capacidad de juicio liberal y democrtico, deseo expresar en absoluta libertad- mi contradiccin con la adscripcin a una entidad caracterizada por su dogmatismo. Mi profundo convencimiento que la fidelidad a la propia conciencia es un derecho constitucional reconocido por la Constitucin y a la cual ninguna entidad privada o pblica puede oponerse.

Por lo expuesto y rechazando totalmente la fe cristiana, me considero incurso en apostasa tal y como la define el canon 751 del Cdigo de Derecho Cannico, por lo que SOLICITO:

1 Que todos los datos relativos a la filiacin personal y circunstancias de quien suscribe sean eliminados a todos los efectos de cualquier apunte registral, base de datos, estadstico u otro, y muy particularmente lo sea del registro de bautizados que mantiene la Iglesia catlica.

2 Que se formalice jurdica y documentalmente el reconocimiento e inscripcin pblica del acto de apostasa que en este acto se declara sin dejar lugar a dudas.

3 Que se den las instrucciones precisas, adecuadas e indubitadas para que se remita a quien firma este escrito un documento de acuse de recibo en el que se manifieste de forma clara e indubitada la concrecin de la apostasa a la que en conciencia y en derecho puede y debe acceder quien comparece mediante este escrito, tal como manifiesta en este acto, y se certifiquen todos y cada uno de los cambios realizados en cuanto al estatus de quien comparece en el seno de la Iglesia catlica y de sus registros documentales. El tal documento de acuse de recibo deber contener, adems de los datos recin citados, su fecha de emisin y la antefirma, rbrica y sello de quien lo emita, y deber ser enviado a la direccin donde fue entregada esta solicitud en la brevedad posible.Deber hacerse constar necesariamente y sin ambigedad ninguna, que nadie, ya sea persona o institucin perteneciente a la Iglesia catlica, o a cualquier otra institucin, particular o pblica, usar en modo alguno ni para ninguna finalidad, lcita o ilcita, los datos y circunstancias personales facilitados por la familia de quien suscribe, o por otros, civiles o eclesisticos, a causa del acto del bautismo o del de cualquier otro sacramento o circunstancia- o cualesquiera otros que ataen a quien suscribe y que consten en registros de cualquier tipo pertenecientes a personas o instituciones de la Iglesia Catlica.

4 Que se traslade copia fehaciente del presente documento y de lo que en derecho debe ser su consecuencia, al actual responsable de la parroquia en la que consten los datos del bautizo y otros de quien suscribe a fin de que elimine tal inscripcin bautismal de libros o listas en los cuales figure y absolutamente cualquier referencia a mi persona en documentos oficiales de la iglesia

En merito de lo expuesto, se solicita el cumplimiento de todas y cada una de las demandas reseadas, que estn fundamentadas en la legislacin antes mencionada y en plena vigencia. Le adjunto fotocopia de la Cedula de Identidad Venezolana a la presente

Quedando a la espera de una pronta y favorable respuesta, lo saludo a Ud. atentamente.

__________________________________NombreCedula de Identidad