aportecolabinferencia

3
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD EJERCICIO 1 1. Plantee solamente las hipótesis de los siguientes casos (paso 1 de un contraste): a. De las petroleras Canacol y Hocol se seleccionan dos muestras de empleados de tamaños respectivamente, se quiere probar si existen diferencias entre los salarios de las petroleras. Desarrollo Prueba bilateral: El investigador desea comprobar la hipotesis de alguna cambio en el parámetro. Prueba de Hipotesis Ho: Parámetro # x H1: Parámetro = x Ho: Salarios de las dos empresas diferentes H1: Salarios de las dos empresas iguales b. En diciembre del 2012 las horas extras promedio laboradas por 40 obreros de una petrolera de la región fue de 48 horas con una desviación estándar de 2 horas, mientras que 40 obreros de la misma petrolera en Febrero del 2013 tenían un promedio de horas extras laboradas igual a 47.5 horas con una desviación de 2.8 horas. El Gerente de Recursos Humanos de la empresa mantiene que el promedio de horas extras laboradas por los obreros de la empresa en el 2012 es más alto que el promedio de horas extras laboradas por los obreros en el 2013.

Upload: andres-jaque

Post on 18-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

knmlknl

TRANSCRIPT

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

EJERCICIO 1 1. Plantee solamente las hiptesis de los siguientes casos (paso 1 de un contraste):

a. De las petroleras Canacol y Hocol se seleccionan dos muestras de empleados de tamaos respectivamente, se quiere probar si existen diferencias entre los salarios de las petroleras.

DesarrolloPrueba bilateral: El investigador desea comprobar la hipotesis de alguna cambio en el parmetro.Prueba de Hipotesis Ho: Parmetro # x

H1: Parmetro = x

Ho: Salarios de las dos empresas diferentes

H1: Salarios de las dos empresas igualesb. En diciembre del 2012 las horas extras promedio laboradas por 40 obreros de una petrolera de la regin fue de 48 horas con una desviacin estndar de 2 horas, mientras que 40 obreros de la misma petrolera en Febrero del 2013 tenan un promedio de horas extras laboradas igual a 47.5 horas con una desviacin de 2.8 horas. El Gerente de Recursos Humanos de la empresa mantiene que el promedio de horas extras laboradas por los obreros de la empresa en el 2012 es ms alto que el promedio de horas extras laboradas por los obreros en el 2013. DesarrolloPrueba Unilateral izquierda: El investigador quiere comprobar la hiptesis de un aumento en el Parmetro.Prueba de Hiptesis: Ho: Parmetro >x

H1: Parmetro a las trabajadas en el 2013.

H1: El promedio de horas extras trabajadas en el 2012 < a las trabajadas en el 2013.c. La tasa media de rendimiento de dos tipos de acciones es 40% y 45%, con desviaciones de 6 y 3. Al seleccionar dos muestras respectivamente, Se desea saber si el rendimiento promedio es diferente a un nivel de significancia del 0.10.

Desarrollo

Prueba Bilateral: El investigador quiere comprobar la hiptesis de un cambio en el parmetro.Prueba de Hiptesis: Ho: Parmetro = x

H1: Parmetro # x

Ho: Rendimiento promedio es diferente a un nivel de significacia del 0.10.

H1: rendimiento promedio es igual a un nivel de significancia del 0.10.2- La zona de rechazo en una prueba de hiptesis puede estar ubicada a un slo extremo o distribuida en el extremo ya sea inferior o superior. Para el caso de muestras grandes en una prueba unilateral es necesario cargar todo el nivel de significancia alfa a un slo lado, en dicho caso, cul es el valor en las colas si el nivel de confianza es:NIVEL DE CONFIANZA VALOR EN LAS COLAS

90% 1 - 0.9

92% 1 - 0.92

94% 1 0.94