aporte_2_trabajo_2

11
1 TRABAJO COLABORATIVO 2 CONTABILIDAD PRESENTADO POR: MARIA DEL PILAR ARCINIEGAS CARDENAS CÓD. 33.480.841 TUTOR: JEIVER FERNANDO GUTIERREZ GRUPO: 102004_26 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” INGENIERIA INDUSTRIAL- CONTABILIDAD

Upload: maria-del-pilar-arciniegas

Post on 12-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FGH

TRANSCRIPT

TRABAJO COLABORATIVO 2

CONTABILIDAD

PRESENTADO POR:

MARIA DEL PILAR ARCINIEGAS CARDENASCD. 33.480.841

TUTOR:JEIVER FERNANDO GUTIERREZ

GRUPO:102004_26

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA INDUSTRIAL- CONTABILIDADYOPAL2015

INDICE

INTRODUCCION PG 3

OBJETIVOS GENERALES.. PG 4

OBJETIVOS ESPECIFICOS PG 4

DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS. PG 5

CONCLUSIONES... PG 6

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.. PG 7

INTRODUCCIN

Mediante los procesos y metodologa del mdulo aplicaremos los diferentes procesos y herramientas explicadas para realizar un manejo adecuado de una entidad comercial.

Comprender la aplicacin y registro de informacin contable segn los libros principales, estos son de obligatoria utilizacin para los comerciantes y quienes lleven contabilidad de carcter probatorio. En estos se consignara todas las operaciones comerciales que se realicen.

Libros Auxiliares nos servirn como soporte de los principales, en estos se registrara de una forma detallada la informacin diaria de operaciones o transacciones

Ajustes y hojas de trabajo de estados financieros, Balance General, estado de resultados y ciclo contable.

OBJETIVOS GENERALES

El objetivo principal de esta actividad es que el estudiante realice el estudio detallado de la unidad asignada para el desarrollo de la actividad Trabajo colaborativo N 2 para poder desarrollar los ejercicios en base a las temticas tratadas en la Unidad No. 2. Dando a conocer un balance inicial y general.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Que el estudiante describa relaciones, interprete tendencias, relacione informacin y mediante la cuantificacin del ente econmico, a travs de los estados financieros bsicos.

Comprender y aplicar el registro de la informacin contable en los libros de contabilidad Principales Y Auxilires.

Desarrollar Habilidades para entender la importancia y realizacin de la hoja de trabajo y los diferentes tipos de ajustes que se presentan en una empresa.

Comprender y aplicar el concepto del ciclo contable, mediante el proceso de registro ordenado y sistemtico de los hecho econmicos, hasta la adecuada presentacin de los estados financieros

Datos para el ejercicio 1.

El da 3 de Enero del ao 2015 se reunieron los seores Juan Cuadros, Diego Ros, Harold Agudelo, acuerdan constituir una sociedad de responsabilidad limitada que se llamara Comercial La Estrategia. Y deciden que La empresa tendr un capital de Cincuenta millones de pesos ($50.000.000), representado en cincuenta mil $50.000 de inters social por un valor igual de mil pesos c/u ($1.000) el capital lo pagan los socios de la siguiente manera: Juan Cuadros aporta $27.500 cuotas de $ 1.000 cada una pagadas ASI: $18.500.000 en efectivo y mercancas para la venta 800 unidades a $11.250 C/U, Diego Ros aporta 20.500 cuotas de $ 1.000 cada una pagadas en efectivo y Harold Agudelo paga 2.000 cuotas por valor de $ 1.000 que corresponden al aporte que l realiza.

1. Las siguientes son las transacciones realizadas por La comercializadora La Estrategia. Durante el mes de Enero de 2015.

2. Enero 10. Se constituye la cuenta corriente No. 802515 del Bancolombia consignacin por valor de $20.000.000.

3. Enero 10. s compran chequeras as: Bancolombia, Nota debito por valor de $150.000

CDIGOCUENTADEBEHABER

1110Bancos20000000

1105Caja20000000

5305Financieros150000

1110Bancos150000

Sumas iguales2015000020150000

4. Enero 11. Pago de gastos de registro mercantil e inscripcin de libros de contabilidad a la Cmara de Comercio, Comprobante de egresos No. 02, cheque No. 1202 del Banco Bancolombia por valor de $550.000.

5. Enero 14. Compra a crdito, vehculo de distribucin, a Magdalena Motors, por valor de $25.000.000, segn factura 1650

6. Enero 14. Se adquiere seguro, para el vehculo, contra todo riesgo con Seguros Planeta, por un ao por valor de $1.200.000, segn pliza No. 7520, se paga con el cheque No.1203 del Bancolombia.

CDIGOCUENTADEBEHABER

154005Autos, camionetas25000000

2335Cuentas por pagar25000000

5230Seguros1200000

1110Bancos1200000

Sumas iguales2620000026200000

7. Enero 15. Compra a crdito, al Almacn Romero Ltda. S/ factura de venta: 1125 unidades a $12.225 c/u, ms IVA 16% Retencin en la fuente 2.5%.

8. Enero 15. Compra de muebles y enseres para el almacn a crdito, a Maderas y Diseos E.U. Factura No.1379 por valor de $5.000.000, IVA 16%, retencin en la fuente.

CDIGOCUENTADEBEHABER

1435Mercancas13753125

2408IVA2200500

236540Rete fuente compras343.828

2205Nacionales15472265,6

152405Muebles y enseres5000.000

2408IVA800.000

236540Rete fuente compras125.000

2335Cuentas por pagar5625.000

Sumas iguales2175362521.566.093

9. Enero 21 Venta de mercancas al contado, a Artetodo. S/ factura No 01, 1050 unidades a $20.250 c/u ms IVA del 16% retencin en la fuente 2.5%

CdigoCuentaDebeHaber

4135Comercio al por mayor y por menor21262500

2408IVA3402000

135515Rete fuente531.562.5

1105Caja23920312,5

6135Costo de ventas Comercio al por mayor y por menor12410795,45

1435Mercancas12410795,45

Sumas iguales36.862.670.434.013.495.4

10. Enero 23. Consigna en el Banco Bancolombia por el valor del 95% del saldo que hay en caja.

CdigoCuentaDebeHaber

1110Bancos42674296,88

1105Caja42674296,88

Sumas iguales42674296,8842674296,88

11. Enero 25. Compra al contado, al Almacn El Pino. S/ factura 6823, Mercancas para La venta: 1500 unidades a $12.375 c/u, ms IVA 16% Retencin en la fuente 3.5% Segn factura 8632 Comprobante de egresos No. 03, cheque No. 3203 del Bancolombia.

12. Enero 26. Venta de mercancas al contado, a Tubos Ltda. S/ factura No 0002, 1875 unidades a $21.000 c/u ms IVA del 16% retencin en fuente 2.5%

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS