aporte eliana

7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería Sistemas de Tratamiento y disposición Final de Residuos Solidos FASE 2. DESCRIPCIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO PRESENTADO POR: ELIANA PAOLA BRAUSIN GAMBOA Código. 1120575742 GRUPO: 56 TUTOR: CARLOS MARIO DUQUE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

Upload: rickwaze

Post on 20-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

sistemas de tratamiento de residuos solidos

TRANSCRIPT

Page 1: Aporte Eliana

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería Sistemas de Tratamiento y disposición Final de Residuos Solidos

FASE 2. DESCRIPCIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO

PRESENTADO POR:

ELIANA PAOLA BRAUSIN GAMBOACódigo. 1120575742

GRUPO: 56

TUTOR: CARLOS MARIO DUQUE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNADINGENIERÍA AMBIENTAL

SISTEMAS DE TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE RESIDOS SOLIDOS 2015

Page 2: Aporte Eliana

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería Sistemas de Tratamiento y disposición Final de Residuos Solidos

Justificación aportada por cada estudiante sobre el sistema de tratamiento y/oAprovechamiento seleccionado

Los residuos alimenticios deben de ser tratados y aprovechados en nuestro país brindándoles una valorización agronómica esto debido a que nuestra nación está en aras del desarrollo y su principal actividad económica es la agricultura, la cual demanda un alto uso de químicos para mejorar sus características lo que aumenta los gastos económicos, dicha valorización se puede hacer mediante la implementación de sistemas de tratamiento rápidos, económicos y ambientalistas como es el caso de los bio abonos, plaguicidas donde se aplican técnicas que permiten aprovechar y potenciar las características de los residuos para luego ser usadas en los cultivos sustituyendo los productos químicos que causan deterioros en el ambiente, para así generar una alternativa de manejo en un residuo altamente generado complejo de brindarle una disposición final por sus características generando así conciencia ambiental en los generadores.

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE TRATAMIENTO Y/O APROVECHAMIENTONombre del estudiante

Tipo de residuo

Descripción del proceso de tratamiento y/oaprovechamiento

Eliana Paola Brausin Gamboa

alimenticios 1. Fase de clasificación: los residuos son clasificados y separados de otros residuos en la fuente el mismo día de su generación.

2. Transporte de los residuos: Los residuos pueden tratarse en la misma fuente o en una planta de tratamiento de residuos sólidos para ello se trasladan en un vehículo especial para evitar contaminaciones, para disponerlos en una caseta de tratado.

3 caseta de tratado: es una caseta adecuada con infraestructura para decepcionar los residuos clasificados de acuerdo a la fecha de recepción donde se toma nota de las características físicas, químicas y biológicas del residuo para distribuirlo y prepararlo según el abono, plaguicida a realizar

4 Área de producción: es el área destinada a realizar cada abono donde se les aplicara los demás materiales necesarios para lograr el producto deseado como agua, melaza, gallinaza, hojarasca entre otras y se les realizara un respectivo muestro, control y seguimiento con ayuda de elementos tales como peachimetro, termómetro, palas y demás para evitar riesgos e inconsistencias en la planta y el producto.

5 áreas de desinfección: es el área donde se desarrolla la limpieza de los equipos y utensilios usados en el proceso de tratamiento, para así evitar reacciones adversas.

Page 3: Aporte Eliana

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería Sistemas de Tratamiento y disposición Final de Residuos Solidos

6 Bodega de almacenamiento: es la bodega que se destina para almacenar el producto final bajo condiciones controladas de tal manera que se mantengan buenos estándares de calidad que permita mantener la calidad del abono pudiendo ser comercializado o directamente utilizado.

NOTA: la infraestructura civil utilizada en el proceso antes descrito puede construirse de manera industrial o artesanal de acuerdo a las metas establecidas por quien va a realizar el aprovechamiento y la cantidad de residuos tratados.

Page 4: Aporte Eliana

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería Sistemas de Tratamiento y disposición Final de Residuos Solidos

DIAGRAMA DE FLUJO PROCESO DE APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS

ALIMENTICIO

2 FASE TRANSPORTE

3 FASE CASETA DE TRATADO

4 FAS PRODUCCIO

6 FASE ALMASENAMIENTO Y USO

Se llevan a una caseta ubicada en la misma fuente para realizar el respectivo tratamiento

Se presentan al carro recolector de la empresa de servicios públicos para ser tratados en la planta de tratamiento de residuos

COMERCIALIZAR

5 FASE: DESINFECCION

Se debe de tener en estas 2 fases aéreas de desinfectado para equipos e implementos

Almacenamiento de abonos e implementos

1 FASE CLASIFICACION

Page 5: Aporte Eliana

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería Sistemas de Tratamiento y disposición Final de Residuos Solidos

BIBLIOGRAFIA

Instituto colombiano de normas técnicas y certificación ICONTEC, gestión ambiental, residuos solidos, guía técnica para la separación en la fuente, editada en mayo 29 de 2009, tomada de http://www.estra.com/eco/pdf/norma.pdf

Mario Andres Gandini, II conferencia internacional, gestión de residuos en america latina, Gral 2011, universidad autónoma de occidente, Cali Colombia, tomado de http://ingenieria.uao.edu.co/gral/presentaciones_gral/sala_aprovechamiento/aprovechamiento_residuos_organicos_biodegradables.pdf

guia para el manejo integral de residuos, universidad pontificia Bolivariana, proyecto de metropolitana del Valle de Aburra, medellin colombia editado 2008 tomado de http://www.metropol.gov.co/Residuos/Documents/Cartillas/productos%20quimicos.pdf

Imagen de agricultura organica tomada de https://www.google.com.co/search?q=fotos+de+areas+de+desinfecci%C3%B3n+de+equipos+de+una+planta+de+abonos+organicos&biw=1600&bih=755&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=59cWVd7BOobIsASSt4C4Dw&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=1#imgdii=_&imgrc=wpgJotycI4g1LM%253A%3BbUuWlXa-4QBtYM%3Bhttp%253A%252F%252Fhtml.rincondelvago.com%252F00083136_html_6210c0bc.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fhtml.rincondelvago.com%252Fagricultura-organica.html%3B500%3B535

Imagen de abonos tomados de https://www.google.com.co/search?q=fotos+de+areas+de+desinfecci%C3%B3n+de+equipos+de+una+planta+de+abonos+organicos&biw=1600&bih=755&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=59cWVd7BOobIsASSt4C4Dw&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=1#tbm=isch&q=fotos+de+abonos+liquidos&imgdii=_