aplicar los cuatro pasos para salvar una vida

5
REPUBLICA DE GUATEMALA EJÉRCITO DE GUATEMALA PLAN DE LECCIÓN PRÁCTICO I. INSTRUCCIONES ADMINISTRATIVAS : A. TITULO DEL CURSO: PRIMEROS AUXILIOS. B. TITULO DE LA LECCIÓN: Aplicar los cuatro pasos para salvar una vida, entablillar una posible fractura, construir una camilla improvisada, evacuación de heridos. C. MÉTODO DE LA INSTRUCCIÓN: Conferencia, Demostración y Ejecución. D. UNIDAD: SEÑORITAS Y CABALLEROS ALUMNOS DE OCTAVO CUATRIMESTRE. E. TIEMPO ASIGNADO: Según Programación. F. UNIFORME: Fatiga. G. AYUDAS DE ENTRENAMIENTO: Carteles, Pizarrón, Marcadores, apósitos, camillas improvisadas y cuerdas. H. OFICIAL INSTRUCTOR: C.A. VICENTE MENDOZA GASPAR ESTÉBAN I. AREA DE CLASES: Área asignada J. FECHA DE LA INSTRUCCIÓN: Según Programación. K. REFERENCIAS: Manual I.O.E. No. 1, guía del Galonista profesional.

Upload: gaspar-esteban-vicente-mendoza

Post on 03-Aug-2015

179 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aplicar Los Cuatro Pasos Para Salvar Una Vida

REPUBLICA DE GUATEMALA EJÉRCITO DE GUATEMALA

PLAN DE LECCIÓN PRÁCTICO

I. INSTRUCCIONES ADMINISTRATIVAS:

A. TITULO DEL CURSO: PRIMEROS AUXILIOS.

B. TITULO DE LA LECCIÓN: Aplicar los cuatro pasos para salvar una vida, entablillar una posible fractura, construir una camilla improvisada, evacuación de heridos.

C. MÉTODO DE LA INSTRUCCIÓN: Conferencia, Demostración y Ejecución.

D. UNIDAD: SEÑORITAS Y CABALLEROS ALUMNOS DE OCTAVO CUATRIMESTRE.

E. TIEMPO ASIGNADO: Según Programación.

F. UNIFORME: Fatiga.

G. AYUDAS DE ENTRENAMIENTO: Carteles, Pizarrón, Marcadores, apósitos, camillas improvisadas y cuerdas.

H. OFICIAL INSTRUCTOR: C.A. VICENTE MENDOZA GASPAR ESTÉBAN

I. AREA DE CLASES: Área asignada

J. FECHA DE LA INSTRUCCIÓN: Según Programación.

K. REFERENCIAS: Manual I.O.E. No. 1, guía del Galonista profesional.

L. REVISADO POR:_____________ FECHA:_______________

Page 2: Aplicar Los Cuatro Pasos Para Salvar Una Vida

II. OBJETIVOS DE LA INSTRUCCIÓN:

A. Tarea: proporcionar los primeros auxilios a un herido.

B. Condición: De día, en el aula, provistos de cuerdas, cinturones, pañuelos, vendas y palos de diferentes tamaños y equipo individual de combate, fusil, machete, cuaderno de notas y lapicero.

C. Norma: Incluye:1. Aplicar los cuatro pasos para salvar una vida.2. entablillar una posible fractura.3. construir una camilla improvisada.4. evacuación de heridos.

Sin error, de acuerdo al Manual I.O.E. No. 1, la Guía de Galonista Profesional.

III. PRESENTACIÓN DE LA INSTRUCCIÓN:

A. Introducción: 1. Atraer la atención:

Se contará una anécdota de un Soldado que por aplicar bien los primeros auxilios a otro Soldado que se había fracturado una pierna, se pudo trasladar más fácilmente y rápido hacia la enfermería.

2. Motivación: De ahí la importancia de que ustedes como soldados especiales tengan conocimiento básico de cuál es la forma correcta en la que ustedes pueden aplicar los primeros auxilios a un soldado fracturado para salvarle la vida.

B. Bosquejo: 1. Transferencia:

La clase del día de hoy tiene relación con la del día de ayer, y también con la de mañana que será disturbios civiles.

2. Actividades del soldado:

Page 3: Aplicar Los Cuatro Pasos Para Salvar Una Vida

Ustedes participarán en una clase tipo conferencia, demostración y ejecución; si surgiera cualquier duda durante el desarrollo de la clase deben levantar la mano y esperar que le dé el tiempo para plantearla y solucionarla, al finalizar la clase será objeto de una evaluación oral y práctica.

3. Enunciar los objetivos de la instrucción:

Lea el Objetivo de la Instrucción.

IV. DECLARACIÓN DE PRECAUCIÓN:

1. Nadie usará las cuerdas, pañuelos y todo el material que traen para tratar fracturas hasta que se les indique.

2. Ningún soldado podrá estar haciendo otra cosa con el material que yo no ordene.

3. Todos los soldados estarán desequipados.V. PRUEBA PRELIMINAR:

Hay alguien que considere cumplir con la norma, que levante la mano (si lo hubiese se le efectuará la prueba de ejecución si es "Satisfactorio" podrá ayudar como auxiliar en la clase).

VI. DEMOSTRACIÓN A PASO NORMAL:

Estará a cargo del Oficial Instructor auxiliado por un galonista.

VII. DEMOSTRACIÓN PASO A PASO:

1. aplicar los cuatro pasos para salvar una vida...hágalo2. entablillar una posible fractura................hágalo3. construya una camilla improvisada...............hágalo4. realice una evacuación de un herido.............hágalo VIII.PRACTICA DIRIGIDA:

A continuación tendrán 30 minutos para poder practicar por cuases.

Page 4: Aplicar Los Cuatro Pasos Para Salvar Una Vida

IX. CONCLUSIONES:

A. Prueba de ejecución: Se les evaluará por cuases para comprobar el cumplimiento del objetivo de la instrucción.

B. Crítica: Felicitaciones para los que pudieron cumplir a cabalidad con la norma y a quienes no, se les dará la fecha de la próxima evaluación.

C. Resumen: Lea el Objetivo de la Instrucción.

D. Exhortación final: Estoy seguro que ustedes están ahora en la capacidad de aplicar correctamente los primeros auxilios a un soldado o persona fracturada.

X. INSTRUCCIONES ESPECIALES: Soldados estoy seguro que Cuando a ustedes se les presente la oportunidad de poner en práctica lo aprendido el día de hoy, estarán en la capacidad de poder aplicar los primeros auxilios correctamente para poder ayudar a un soldado, como lo hizo el Soldado de la anécdota.

________________________________OFICIAL INSTRUCTOR