aplicaciones sobre taxis

3
Por: Édgar Medina | 1:06 p.m. | 13 de marzo de 2015 Tecnósfera @EdgarMed Tappsi habla sobre Uber, sobre su historia y sobre emprendimiento Entrevista a Juan Salcedo, cofundador de la aplicación de taxis. Tappsi es uno de los emprendimientos tecnológicos de mayor éxito en Colombia y en América Latina. Iniciaron operaciones desde hace dos años y medio. Según la compañía, gracias a la aplicación móvil, se han concretado 16 millones de carreras. En la actualidad, suman más de un millón de pasajeros al mes. Su presencia se extiende en doce ciudades de tres países: Colombia (Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Manizales, Medellín y Pereira); Perú (Lima), y Ecuador (Quito y Guayaquil). Empezó siendo una idea de negocio de dos emprendedores: Juan Salcedo, ingeniero industrial de la Universidad de Los Andes, quien se encargó de desarrollar la aplicación, y Andrés Gutiérrez, egresado de Negocios Internacionales y Ciencias Políticas de la misma institución educativa, quien se enfocó en vender el producto a los taxistas y a los usuarios. Actualmente, cuentan con 82 empleados, en su mayoría, enfocados en innovación y desarrollo. La aplicación ha ido evolucionando y ahora cuenta con un abanico variopinto de opciones como el pago con tarjeta de crédito o con vales corporativos. Además, implementó un chat interno para garantizar una comunicación segura entre el pasajero y el conductor. Igualmente, llevan a cabo una prueba piloto para que los usuarios puedan pedir servicios por medio de mensajes de texto (SMS). Tecnósfera habló con uno de sus cofundadores, Juan Salcedo. El ingeniero reveló detalles del desarrollo de la aplicación, brindó consejos sobre emprendimiento y reveló que estuvieron a punto de lanzar un servicio como el de Uber hace un año y medio, pero desistieron al descubrir que no era legal. Juan Salcedo cuenta con 20 años de experiencia como emprendedor. Ha trabajado en empresas como Voice123.com, Language123.com, Converti Media, Carvajal, Cotiza.co y Amazon Venture Capital. Para empezar, ¿qué opinan sobre Uber? Es un servicio necesario. Tuvimos la idea de implementar un modelo de transporte ‘premium’ hace un año y medio. Incluso desarrollamos la plataforma y estuvimos a punto de salir al aire. Sin embargo, cuando revisamos con el abogado, nos dimos cuenta de que era ilegal. Por ende, no seguimos adelante.

Upload: jace1960

Post on 17-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Guia

TRANSCRIPT

Por: dgar Medina| 1:06 p.m. | 13 de marzo de 2015 Tecnsfera @EdgarMed

Tappsi habla sobre Uber, sobre su historia y sobre emprendimientoEntrevista a Juan Salcedo, cofundador de la aplicacin de taxis.Tappsi es uno de los emprendimientos tecnolgicos de mayor xito en Colombia y en Amrica Latina. Iniciaron operaciones desde hace dos aos y medio. Segn la compaa, gracias a la aplicacin mvil, se han concretado 16 millones de carreras. En la actualidad, suman ms de un milln de pasajeros al mes. Su presencia se extiende en doce ciudades de tres pases: Colombia (Armenia, Barranquilla, Bogot, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Manizales, Medelln y Pereira); Per (Lima), y Ecuador (Quito y Guayaquil).

Empez siendo una idea de negocio de dos emprendedores: Juan Salcedo, ingeniero industrial de la Universidad de Los Andes, quien se encarg de desarrollar la aplicacin, y Andrs Gutirrez, egresado de Negocios Internacionales y Ciencias Polticas de la misma institucin educativa, quien se enfoc en vender el producto a los taxistas y a los usuarios.Actualmente, cuentan con 82 empleados, en su mayora, enfocados en innovacin y desarrollo. La aplicacin ha ido evolucionando y ahora cuenta con un abanico variopinto de opciones como el pago con tarjeta de crdito o con vales corporativos. Adems, implement un chat interno para garantizar una comunicacin segura entre el pasajero y el conductor. Igualmente, llevan a cabo una prueba piloto para que los usuarios puedan pedir servicios por medio de mensajes de texto (SMS).

Tecnsfera habl con uno de sus cofundadores, Juan Salcedo. El ingeniero revel detalles del desarrollo de la aplicacin, brind consejos sobre emprendimiento y revel que estuvieron a punto de lanzar un servicio como el de Uber hace un ao y medio, pero desistieron al descubrir que no era legal.

Juan Salcedo cuenta con 20 aos de experiencia como emprendedor. Ha trabajado en empresas como Voice123.com, Language123.com, Converti Media, Carvajal, Cotiza.co y Amazon Venture Capital.

Para empezar, qu opinan sobre Uber?

Es un servicio necesario. Tuvimos la idea de implementar un modelo de transporte premium hace un ao y medio. Incluso desarrollamos la plataforma y estuvimos a punto de salir al aire. Sin embargo, cuando revisamos con el abogado, nos dimos cuenta de que era ilegal. Por ende, no seguimos adelante.

Hay usuarios dispuestos a pagar por un carro de lujo, por un conductor con corbata. Vimos un mercado potencial y por eso quisimos lanzar un servicio como el de Uber. Sin embargo, debe hacerse de forma legal, no se debe ir en contra de las reglas.

Uber y otras plataformas han buscado promover el uso de carro compartido, han considerado lanzar un servicio de esa ndole?

S, incluso hemos llevado a cabo pruebas piloto y hemos analizado cules son las rutas ms populares. Con un equipo enfocado en minera de datos hemos intentado predecir qu tan viable es un servicio de carro compartido (o car pooling). Le vemos algo de potencial. Como es obvio, en este momento es ilegal usar la flota de taxis amarillos para ofrecer una opcin de esas caractersticas. A futuro, evaluamos trabajar con el modelo de carro compartido, pero siempre y cuando sea legal.

Ahora centrmonos en la historia de Tappsi: cundo y cmo empez a volverse popular?

Fue hace dos aos y medio. Las redes sociales fueron fundamentales en el crecimiento. Las personas usaban la aplicacin y la recomendaban. Desde el comienzo, fue evidente el inters de la gente.

De dnde han venido los fondos para financiar la aplicacin?Al principio, de los ahorros de Andrs (Gutirrez) y los mos. Duramos dos aos sin sueldo. Por fortuna, ganamos una de las convocatorias de INNpulsa en diciembre de 2012. Gracias a ello, obtuvimos un capital semilla de 350 millones de pesos para trabajar en el proyecto. Por otro lado, en HubBog (una academia de emprendimiento en Bogot) nos ayudaron con temas relacionados con mercadeo, emprendimiento, entre otros.

Cmo sobrellevaron dos aos sin sueldo?

Fue duro. Nunca quisimos abandonar porque vimos que el emprendimiento tom fuerza desde el comienzo. El crecimiento era evidente y nunca desfallecimos. Igual es difcil mantenerse a punta de ahorros, es complicado tener que aferrarse a la familia y no contar con un ingreso fijo para poder darse gustos.

Cul fue el mayor desafo cuando estaban empezando?

No esperbamos tantos usuarios tan pronto. Nuestra infraestructura tecnolgica no se encontraba preparada. Fue necesario implementar mejoras tratando siempre de no afectar la experiencia de usuario. Lidiamos con los problemas de crecer tan rpido.

Cul es el principal mecanismo de monetizacin de Tappsi en estos momentos?

Cobramos a los taxistas de Bogot una mensualidad. En las otras ciudades sigue siendo gratuito. Empezamos a cobrar porque necesitamos algo de ingresos. En Bogot contamos con una flota de 25.000 taxis y consideramos que era el mejor mercado para empezar a implementar ese modelo de monetizacin.

Algunas personas han criticado la introduccin de propinas en la aplicacin

Las introducimos porque los usuarios lo sugirieron. En realidad, menos del cuatro por ciento de las carreras se concretan con propinas. Las implementamos, adems, porque en horas pico, cuando hay tanta demanda, para el taxista no es rentable tomar un servicio por aplicacin. Lo que hace la propina es reconocerle ese esfuerzo al conductor.Sobre emprendimientoEn qu punto se da uno cuenta de que el emprendimiento no funcion?

La clave es identificar si los usuarios estn reutilizando el producto o servicio. Es menester evaluar si la aplicacin es de valor para quienes la usan. Si uno captura mil usuarios, pero ninguno vuelve, eso significa que algo no los atrapa, algo no les llama la atencin.

Qu es ms importante el usuario o la rentabilidad del negocio?

Lo ms relevante es lograr usuarios comprometidos. Si eso se logra, se pueden pensar maneras de rentabilizar el producto ms adelante.

Cul es el mayor desafo que enfrentan los emprendedores en la actualidad?+El reto es seguir siendo innovador. Si uno se queda quieto en el universo de las apps, puede terminar fracasando. La competencia siempre va a estar mejorando, identificando nuevas oportunidades de mercado, formas nicas de optimizar el servicio que uno est ofreciendo.

Qu recomendaciones le da a los nuevos emprendedores?

Deben ser constantes y tenaces en lo que hacen. Debe validar el mercado. En otras palabras, primero enfquense en lograr clientes y despus desarrollen el producto. Escuchen a sus potenciales usuarios.

Una aclaracin: tengan en cuenta al cliente durante toda la vida til del producto, sin embargo, no le hagan caso en todo. Si van a implementar un cambio, evalen si es del inters de muchos o si tiene sentido para el negocio. Uno tampoco se puede volver la lista de deseos de todos los usuarios. Si nosotros implementramos todas las sugerencias, Tappsi ya contara con 80 funciones.