aplicaciones de los engranajes

Upload: jerli-romel-tenorio-vergaray

Post on 02-Mar-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Aplicaciones de Los Engranajes

    1/4

    APLICACIONES DE LOS ENGRANAJES

    El campo de aplicacin de los engranajes es prcticamente ilimitado. Los

    encontramos en las centrales de produccin de energa elctrica,

    hidroelctrica y en los elementos de transporte terrestre: locomotoras,

    automotores, camiones, automviles, transporte martimo en buques de

    todas clases, aviones, en la industria siderrgica: laminadores,

    transportadores, etc., minas y astilleros, !bricas de cemento, gras,

    montacargas, mquinas"herramientas, maquinaria te#til, de

    alimentacin, de vestir y cal$ar, industria qumica y !armacutica, etc.,

    hasta los ms simples movimientos de accionamiento manual.

    Bombas hidrulicas

    %na bomba hidrulica es un dispositivo tal que recibiendo energa

    mecnica de una !uente e#terior la trans!orma en una energa de

    presin transmisible de un lugar a otro de un sistema hidrulico a travs

    de un lquido cuyas molculas estn sometidas precisamente a esa

    presin.

    Las bombas hidrulicas son los elementos encargados de impulsar el

    aceite o lquido hidrulico, trans!ormando la energa mecnica rotatoria

    en energa hidrulica.

    &ay un tipo de bomba hidrulica que lleva en su interior un par de

    engranajes de igual nmero de dientes que al girar provocan que seprodu$ca el trasiego de aceites u otros lquidos. %na bomba hidrulica la

    equipan todas las mquinas que tengan circuitos hidrulicos y todos los

    motores trmicos para lubricar sus pie$as mviles.

  • 7/26/2019 Aplicaciones de Los Engranajes

    2/4

    Caja de velocidades

    En los vehculos, la caja de cambios o caja

    de velocidades es el elemento encargadode acoplar el motor y el sistema de

    transmisin con di!erentes relaciones de

    engranes o engranajes, de tal !orma que la

    misma velocidad de giro del cig'e(al puede

    convertirse en distintas velocidades de giro en las ruedas. El resultado

    en la ruedas de traccin generalmente es la reduccin de velocidad de

    giro e incremento del torque.

    Los dientes de los engranajes de las cajas de cambio son helicoidales y

    sus bordes estn redondeados para no producir ruido o recha$o cuando

    se cambia de velocidad. La !abricacin de los dientes de los engranajes

    es muy cuidada para que sean de gran duracin. Los ejes del cambio

    estn soportados por rodamientos de bolas y todo el mecanismo est

    sumergido en aceite denso para mantenerse continuamente lubricado.

    eca!ismo di"ere!cial

    El mecanismo di!erencial tiene por objeto

    permitir que cuando el vehculo d una

    curva sus ruedas propulsoras puedan

    describir sus respectivas trayectorias sin

    patinar sobre el suelo. La necesidad de

    este dispositivo se e#plica por

    el hecho de que al dar una

    curva el coche, las ruedas

    interiores a la misma recorren

    un espacio menor que las

    situadas en el lado e#terior,

    puesto que las primeras

    describen una circun!erencia

    de menor radio que las

    segundas.

  • 7/26/2019 Aplicaciones de Los Engranajes

    3/4

    El mecanismo di!erencial est constituido por una serie de engranajes

    dispuestos de tal !orma que permite a las dos ruedas motrices de los

    vehculos girar a velocidad distinta cuando circulan por una curva. )s si

    el vehculo toma una curva a la derecha, las ruedas interiores giran ms

    despacio que las e#teriores, y los satlites encuentran mayor di*cultad

    en mover los planetarios de los semiejes de la derecha porque empie$an

    a rotar alrededor de su eje haciendo girar los planetarios de la i$quierda

    a una velocidad ligeramente superior.

    +e esta !orma provocan una rotacin

    ms rpida del semieje y de la rueda

    motri$ i$quierda.

    El mecanismo di!erencial est

    constituido por dos pi(ones cnicos

    llamados planetarios, unidos a

    e#tremos de los palieres de las ruedas

    y otros dos pi(ones cnicos llamados

    satlites montados en los e#tremos de

    sus ejes porta satlites y que se

    engranan con los planetarios.

    eca!ismo di"ere!cial

    au#obloca!#e

    Lo malo es que no siempre una rueda que o!rece menos resistencia quela otra al avance lo hace porque estemos tra$ando una curva: puede que

    est sobre el musgo del arcn, una placa de hielo o, simplemente, en el

    aire. En esas circunstancias, el di!erencial enviara toda la !uer$a a la

    rueda que gira loca- la que tiene adherencia se quedara sin nada. /i

    no disponemos de un dispositivo que elimine la accin del di!erencial,

    bastara que una sola rueda no tuviese adherencia para que nuestro

    coche no se moviera del sitio, aunque !uese un 010.

    Este tipo de di!erencial es muy empleado en todo terrenos debido a su

    pesada construccin. %n mando neumtico bloquea los satlites.

    Este tipo de di!erencial es muy empleado en todo terrenos debido a su

    pesada construccin. %n mando neumtico bloquea los satlites. 2tra

    situacin en la que el di!erencial tiene serios inconvenientes es al tra$ar

    curvas a elevada velocidad. La inercia despla$a el peso a la rueda del

    e#terior de la tra$ada, dejando la interior casi en el aire. /i necesitamos

  • 7/26/2019 Aplicaciones de Los Engranajes

    4/4

    acelerar en ese momento, la rueda interior girar loca y, por e!ecto del

    di!erencial, la del e#terior 3que es la que tiene ms adherencia4 no

    recibir nada de !uer$a, de modo que, por ms que aceleremos, no

    conseguiremos avan$ar.