aparatos para medir las emociones

Upload: gabriela-hernandez-sanchez

Post on 07-Jul-2015

319 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

APARATOS PARA MEDIR LAS EMOCIONESEl Sociograph:es un invento espaol que sirve para medir las emociones de un grupo de personas. Para que el aparato funcione basta con conectar a los dedos de los participantes (hasta 24) unos electrodos que recogen la actividad elctrica de la piel mientras se contempla una proyeccin que alterna imgenes neutras con otras que pueden producir reacciones empticas. Como resultado se obtienen dos grficas: la superior indica el grado medio de reaccin o atencin del grupo , mientras en la inferior se muestran las reacciones puntuales a determinados estmulos. Cuando la primera grfica es plana o descendente y en la inferior no aparecen picos, los sujetos del grupo estn claramente aburridos. Su creador, el catedrtico de p sicologa evolutiva Jos Luis Martnez Herrador, de la Universidad de Salamanca, trabaja ahora con el aparato intentando medir las diferencias entre el hemisferio derecho y el izquierdo del cerebro . De momento, Martnez Herrador ya ha comprobado que el lado derecho es el encargado de manejar las emociones negativas . "Este hemisferio tiene muchas vinculaciones nerviosas con el sistema lmbico emocional", aclara. En concreto, sus estudios con el Sociograph revelan que las personas que tienen el hemisferio derecho ms activo tienen ms capacidad de reaccin emocional, ms empata y son ms espontneas en su conducta, "se les notara ms cuando estn alegres", puntualiza. Por el contrario, las personas con el hemisferio cerebral izquierdo ms activo tienden a se r racionales, pragmticas, analticas e incluso ms seductoras. "El hemisferio izquierdo analizara descomponiendo la realidad, mientras que el derecho lo que hara es componer las cosas en realidades", concluye Martnez Herrador, que presenta estos das su trabajo al pblico durante la celebracin de la Semana de la Ciencia en vila.DETECTOR DE MENTIRAS

El llamado detector de mentiras, mquina de la verdad o polgrafo es un tipo particular de instrumento de medicin utilizado para el registro de respuestas fisiolgicas. Registra las variaciones de la presin arterial, el ritmo cardaco, la frecuencia respiratoria y la respuesta galvnica o conductancia de la piel, que se generan ante determinadas preguntas que se realizan al sujeto sometido a la prueba. El llamado detector de mentiras o mquina de la verdad se basa en detectar algunos de los cambios fisiolgicos que acompaan a los cambios emocionales. La ansiedad aumenta la perspiracin en la piel, eso deposita sales en la misma y aumenta su conductividad elctrica, que se mide haciendo pasar una corriente entre dos electrodos colocados sobre la piel. La ansiedad tambin aumenta la frecuencia de la respiracin, esta se mide con una banda colocada alrededor del trax, y la frecuencia cardiaca, que puede medirse registrando el pulso en un dedo. Se supone que cuando el sujeto miente se produce ansiedad, que se reflejar en cambios en las variables registradas.

Hay que tener en cuenta que el detect r no mide realmente la verdad o mentira, sino los cambios fisiolgicos que acompaan a las emociones. Un sujeto con un alto grado de autocontrol puede conseguir suprimir sus emociones aunque est mintiendo, y al contrario, un sujeto puede sufrir ansiedad solo por el hecho de ser interrogado, aunque diga la verdad. Se admite que el detector es ms fiable en los negativos que en los posi tivos, es decir, si el detector indica que el sujeto est diciendo la verdad es muy probable que as sea, en cambio, si indica que miente es mucho menos seguro. NEUROFEEDBACK El Neurofeedback consiste el aplicar sensores en el cuero cabelludo de la cabeza que miden la actividad elctrica cerebral. El amplificador se conecta a una computadora que tiene un programa que permite al terapeuta ayudar a la persona a aumentar el tipo de ondas buenas y reducir el tipo de ondas malas.Cada vez que la persona produce el patrn apropiado la computadora le avisa, en una fraccin de segundo, a travs de imgenes, animaciones, videos o juegos, que est produciendo el patrn adecuado, con el tiempo la persona es capaz de producir ese patrn por mas tiempo, hasta que se hace de forma permanente. Despus de 40-80 sesiones el cerebro cambia su estructura y funcin de forma permanente y mejora la conducta, emociones y desempeo. Las premisas bsicas del Neurofeedback son: 1. La actividad elcrica cerebral es diferent e en personas sanas y las que padecen problemas de conducta, emociones y desempeo. Esto se ha demostrado de forma indiscutible por una gran cantidad de investigaciones utilizando diversos tipos de aparatos que miden la estructura y funcin del cerebro tales como QEEG, PET, SPECT, fMRI y MEG. 2. La personas pueden aprender a modificar, de forma permanente la estructura y funcin de su cerebro a travs del Neurofeedback. Esto ha sido demostrado a travs de una gran cantidad de publicaciones. El estatus a ctual del Neurofeedback para algunos padecimientos es de tratamiento eficaz en otros es considerado como probablemente eficaz porque estn pendientes mas estudios que cumplan con los criterios metodolgicos ms exigentes. Es importante notar que un porcentaje muy pequeo de los tratamiento mdicos y psicolgicos actuales cumplen con esos criterios. 3. Cuando se modifica la estructura y funcin cerebral y se asemeja a la de personas sanas, mejora la conducta, emociones y desempeo. Las investigaciones m as recientes en el campo de las neurociencias apoyan esta afirmacin. Hasta ahora no hay reportes de efectos secundarios negativos por el uso del Neurofeedback y un 80 -90% de las personas que completan el tratamiento tiene una mejora significativa. En co nductas, emociones y desempeo. El Neurofeedback es utilizado de forma integral con otras terapias y no tiene contraindicaciones.

Las emociones como la ansiedad, la tristeza, la ira, la alegra, casi cualquiera que se sienta en un grado intenso, tienen un correlato fsico. ste se manifiesta por medio de cambios en la presin arterial, por medio de contracciones o relajaciones musculares, cambios de la temperatura perifrica, variaciones en la sudoracin, cambios en la frecuencia cardaca, etc. Cada una de esas respuestas es medible por medio de aparatos especficos, pudindonos proporcionar informacin al instante. Cuando a una persona se le informa de esas variaciones en sus respuestas fisiolgicas, con el suficiente tiempo, puede ser capaz de moderar e incluso controlar su intensidad. A este procedimiento se le denomina biofeedback. Normalmente la informacin que se le da al paciente es visual y acstica. Por ejemplo, si se mide la tensin de los msculos de la frente, el aparato emite un ruido ms agu do cuanto ms tenso est, y ms grave cuanto ms se relaja. Al principio la persona tiende a sentir que no puede hacer nada por variarlo, pero ensayo a ensayo, con las indicaciones del terapeuta va aumentando la capacidad para producir voluntariamente cambios en la tensin muscular. Alcanzar el control por medio de la consciencia de las variaciones favorece despus, junto con otras tcnicas psicolgicas, la adecuada evolucin y resolucin de los malestares y sntomas. La respuesta fisiolgica que segn la OMS es ms fiable para valorar los niveles de ansiedad es la sudoracin de las manos. Incluso a niveles imperceptibles para la vista, la sudoracin vara constantemente en funcin de factores ambientales y emocionales. A mayor ansiedad, mayor es la afluen cia de sudor. La sudoracin sirve como indicador del estado general de la persona. Parece que la explicacin ms aceptada al porqu producimos estos cambios de sudoracin est en que sta protege a la mano y favorece, dentro de unos niveles moderados, el agarre de objetos. Esto es, dentro de la evolucin del ser humano, un rasgo que se mantiene desde nuestros orgenes: favorece subirse a un rbol huyendo de un depredador y ayuda a agarrar un objeto para la mejor defensa ante un ataque. Los aparatos que mid en esta respuesta lo hacen de una manera indirecta: hacen pasar una corriente de muy baja intensidad por la piel por medio de unos electrodos que se colocan en la mano. En funcin de la conductancia o resistencia que aparezca en cada momento as mostrar luego los datos al paciente. Est claro que como nica tcnica de control de la respuesta fisiolgica de ansiedad no resuelve suficientemente los problemas, pero desde luego se considera que el biofeedback es una buena ayuda especialmente en los casos dond e se producen somatizaciones intensas (dermatitis, gastritis, colon irritable, taquicardias, contracturas musculares, presin en el pecho, hipertensin). La necesidad por tanto de complementar la psicoterapia con este tipo de tcnicas y en concreto, la eleccin de la respuesta fisiolgica que se quiere controlar con un determinado fin, deber determinarla el profesional de la salud a cargo del tratamiento. NEUROMARKETING I El neuromarketing no es nuevo, lo que pasa es que es ese gran desconocido del que todos hemos odo hablar y no muchos (anunciantes) se atreven a probar, supongo que ahora menos que nunca con la excusa del no hay dinero En mi opinin va a cobrar mucho protagonismo en l os prximos aos.

Ya hay empresas dedicadas 100% a esta disciplina (ej. Loggicc) con el objetivo de suplir esas carencias tradicionales que a veces existen en la investigacin de mercados. Algunas tcnicas de Neuromarketing. 1) EEG (Electroencefalogra ma): Para explicarlo de una manera simple, se coloca un voltmetro en la frente a la persona. Sirve para medir la atencin prestada, el atractivo del anuncio/producto. En lenguaje tcnico: mide la actividad bio -elctrica de las neuronas cuando estas transportan la informacin de unas a otras. 2) Respuesta galvnica: Se coloca un aparato (galvanmetro) en la mano de la persona en cuestin. Sirve para medir la activacin emocional: miedo/sorpresa/deseo en definitiva, respuestas emocionales inconscien tes. En lenguaje tcnico: mide en tiempo real la conductividad de la piel. 3) Eyetracking: Se utilizan pantallas especiales que proyectan luces infrarrojas inocuas que rastrean movimientos de la pupila de la persona que ve el spot. Con ello se miden dos cosas: 1) Mapas de calor: estos identifican las zonas calientes o zonas en donde se han concentrados las miradas de todos los entrevistados (reas rojas) 2) Rutas de mirada: para cada entrevistado, se registra exactamente la ruta que sigue su mirada desde el primer segundo hasta el ltimo. Efectivo? Si. Es una herramienta vlida para demostrar, para hacer tangible, la relacin emocional que se establece entre las marcas y los consumidores. Puede, incluso, que, en un futuro, el neuromarketing sea vli do para comprender mejor cmo se procesa la imagen de las marcas en el cerebro.