aparato urinario1

41
PERITONEO

Upload: alex-olano-ugas

Post on 17-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

apaarato urinario

TRANSCRIPT

  • PERITONEO

  • PERITONEO - DefinicinPORCIN TORCICAPORCIN ABDOMINAL(propiamente dicha)PORCIN PELVIANA

  • DEFINICIONES : MESO: Repliegue de peritoneo que une un rgano a la pared (peritoneo visceral con peritoneo parietal) y que lleva vasos nobles. Ejemplo: Mesenterio: une el intestino delgado y el colon ascendente y lleva a la arteria mesentrica superior.EPIPLON: Repliegue de peritoneo que une dos rganos entre si (peritoneo visce ral con peritoneo visceral) y lleva elementos nobles (vasos importantes con nom bre y apellido. Ejemplo: Epipln menor o gastro heptico (pedculo heptico) FASCIA DE COALESCENCIA: Adherencia constante entre dos hojas peritonea - les que se tocan y pierden su epitelio. Se ven en rganos que rotan y se aplican a la pared abdominal. Descriptas por Karl Told y numeras como I (del colon as cendente) II (del colon desc.) III (preduodenopancretica o de Fredet) y IV (retro duodenopancretica o de Treitz).LIGAMENTOS: Repliegues de peritoneo que unen rganos a rganos o a pared y que no llevan elementos nobles. Ejemplo: ligamento falciforme del hgado.

  • CLASIFICACION DE LOS ORGANOS: (Segn su relacin con la serosa peritoneal)1- PERITONEALES O PERITONIZADOS: Son aquellos que tienen serosa visceral(la mayora de ls rganos de la cavidad traco-abdomino-pelviana) 2- EXTRAPERITONEALES: Son aquellos que se encuentran por fuera de la bolsa peritoneal, por ende no tienen peritoneo visceral, se apoyan por detrs o por deba jo del visceral: se dividen en: a- Retroperitoneales: por detrs del peritoneo parietal posterior: rin, urteres, grandes vasos, etc. b- Subperitoneales: por debajo del peritoneo parietal inferior: vejiga, ltero, vagi. na, tercio inferior del recto3- RETROPERITONIZADOS: Son aquellos que tienen peritoneo visceral, pero que por rotacin y por coalescencia, este se fusion al peritoneo parietal y parecen ser extraperitoneales: complejo duodeno pncreas. 4- INTRAPERITONEALES: Son rganos que estn dentro de la bolsa peritoneal, sin peritoneo visceral: slo el ovario.

  • PERITONEO PELVIANO

  • ANATOMIA DE RION Y VIAS URINARIAS

    Med. Cir. Hugo Rodriguez Gmez

  • INTRODUCCINEl sistema o aparato urinario es el encargado de eliminar las sustancias txicas y los desechos de nuestro organismo.

  • ANATOMA DEL APARATO URINARIO1.LOS RIONES:1.1Estructura macroscpica:La corteza renalLa mdula renalLa pelvis renal1.2Estructura microscpica:- La nefrona: el corpsculo y el tbulo renal

    2.LAS VAS URINARIAS:El urter La vejigaLa uretra

  • ANATOMA DEL APARATO URINARIO

  • ANATOMA DEL APARATO URINARIO

  • RionesUrteresVejigaUretra

  • RIONUBICACIN:Regin posterior de la cavidad abdominalEntre T12 y L2detrs del peritoneoel rin derecho est 2 cm. mas bajo que el izquierdo

  • RIONRojo pardo1o a 12 cm. de alto5 a 8 cm. de ancho3 a 5 cm. de espesor17o grs.3o grs. de sangreColor

  • Anterior (convexa)PosteriorCaras

  • Mrgenes Lateral convexoMedial cncavoHilioSeno renal

  • Hilio renalFisura vertical de 3-4 cm de longitud,

    a travs de la cual pasan los

    principales vasos sanguneos

    y linfticos, los nervios y

    las vas urinarias.

  • POLO SUPERIORGLANDULAS SUPRARRENALESPOLO INFERIORRin derechoRin izquierdo

  • Configuracin anatmicaCapsula Fibrosa(Membrana propia) 1 a 2 mm. de espesor

  • Corteza, regin externaRin estructura internaPirmideRenalMdula, regin internaPapilasrenalesClices renalesv. renala. renalhilioColumna renal

  • Parnquima Renal Zona corticalZona medularCorpsculos renales (de Malpighi)Pirmides de ferrein (radios medulares de Ludwig)Pirmides renales (de Malpighi)Columnas renales (de Bertin)Papilas

  • Clices

    Clices menoresClices mayoresPelvis renalUrter

  • IRRIGACIN RENAL1. Arteria Renal2. Arteria Segmentaria3. Arteria Interlobular4. Arteria Arciforme5. Arteria Radial Cortical o Interlobulillar

    12345

  • IRRIGACION SANGUINEA

    ART. RENAL

    ART. SEGMENTARIAS

    ART. INTERLOBULARES

  • ART. ARCIFORMES

    ART. RADIALES

    ART. AFERENTE

  • CAPILARES GLOMERULARES

    ART. EFERENTE

    CAPILARES PERITUBULARES VASOS RECTOS

  • VENAS INTERLOBULILLARES

    VENAS ARCIFORMES

    VENAS INTERLOBULARES

  • VENAS ARCIFORMES

    VENAS INTERLOBULARES

    VENAS SEGMENTARIAS

    VENA RENAL

  • ANATOMA MICROSCPICA DEL APARATO URINARIOLA NEFRONA: Es la unidad funcional del rin. En cada rin existen cerca de un milln de nefronas. La mayor parte de su estructura est en la corteza renal aunque existe una porcin en la mdula renal, formando las pirmides de Malphigi.Est compuesta por dos partes, el corpsculo renal o de Malpighi y los tbulos renales.

  • Tubo urinario o Nefrn

    Corpsculo renal (de malpighi)

    Cpsula renal (de Bowman)

    Glomrulovaso aferentevaso eferente

    Tubo contorneado proximal

    Asa de HenleRama ascendenteRama descendente

    Tubo contorneado distal

    Segmento intermedio de Schweigger Zeidel

    Tubo colector (de Bellini) (4 a 5 mil) (15 a 20 cond)

  • URTERESDos conductos que comienzan en la pelvis renal y terminan en la vejiga urinaria. Descienden adosados al msculo psoas.Se distinguePorcin abdominalPorcin plvicaMucosa interna

    Muscular media Fibrosa externaConsta de tres capas de tejido:Msculo liso Empuja la orina por peristalsis.

  • XIIRin derechoRin izquierdoPapila del rinurterPelvis del rinRadiografa de contrasteCliz renalM psoas mayor

  • Urter

  • FuncinTransportan orina desde los riones hasta la vejiga.

  • EstructuraEs un conducto delgado (5mm en promedio).Mide de 27 a 30cm de longitudPresenta tres estrechamientosEn su origenAl cruzar los vasos iliacosAl atravesar la pared vesicalPuede presentar flexurasEsta formado por tres capas: Adventicia, msculo liso y mucosa

  • RelacionesDesciende en el retroperitoneoPara su estudio se consideran dos segmento:Segmento abdominalDesde su origen hasta el cruzamiento de los vasos iliacosSegmento plvicoDesde el cruzamiento de los vasos iliacos hasta la vejiga

  • Vascularizacin e inervacinRecibe ramos de la arteria renal y de la testicular u ovarica segn sea el caso

  • Es un rgano hueco, impar y medio, con forma de pera (forma ovoide cuando est llena). Situado en la pelvis detrs del pubis (cuando esta vaca); cuando est llena se coloca detrs de los msculos rectos del abdomen.

    Es extraperitoneal (solo recubierta por su parte superior).

    Es el rgano reservorio de la orina (capacidad de 300 a 500 cm3; en casos especiales puede distenderse y alcanzar volmenes mayores, max. 2 l.).

    VEJGA URINARIA

  • Visin lateral de los rganos de la pelvis de un varnvejigaprstataurterHueso pubisrectocolon sigmoideo

  • En su pared encontramos el msculo detrusor (liso, pero se comporta como voluntario); mediante su contraccin expulsa la orina.Partes de la Vejiga

    - Vrtice dirigido arriba

    - Base hacia atrs

    - Cuello que se continua con la uretraEn el varn est rodeado por un rgano macizo llamado prstata

  • Vejiga de varnVisin posterior

  • Es un conducto que va desde la vejiga al exterior.

    En la mujer mide 4 cm. y se abre a al exterior entre los labios menores, por delante de la vagina y por detrs del cltoris.

    La uretra masculina tiene 3 partes:

    - pars prosttica (rodeada por la prstata), inmediatamente a la salida de la vejiga.- pars membranosa (separada 1 cm. del recto).- pars esponjosa (esta dentro del cuerpo esponjoso del pene)

    Se abre al exterior en el cuerpo del glande mediante una abertura que se denomina meato urinario.

    URETRA